SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREAS, CAMPOS Y SECTORES DE
        INTERVENCIÓN
     Un breve recorrido.
    Doctorante: MARÍA CLARISSA ARENAS HINOJOSA
El campo es el conjunto de relaciones
objetivas entre posiciones
históricamente definidas. Bordieu
                                             CAMPO PROFESIONAL

                                        Es el espacio de interacción del
                                        profesionista.
                                        El universo de atención y la
                                        institución, donde se producen los
                                        proyectos       que       atienden
                                        problemas sociales y económicos.
                                        Se entiende también como el
                                        marcado laboral, dado que la
                                        actividad profesional merece una
                                        retribución económica por su
                                        saber especializado
El Trabajo Social implementa una
serie de actividades en          los
distintos campos o áreas          de
actuación propias a su mercado
laboral (acción profesional) hacia
la atención de necesidades
sociales,     materiales    y     no
materiales, las cuales en el corto o
mediano plazo se constituyen en
adversidades en la vida cotidiana,
de personas, familias, grupos,
instituciones    y    comunidades,
bloqueando el desenvolvimiento
pleno de sus facultades            y
derechos.
En su intervención, el Trabajo Social
                                          promueve la organización           e
                                          integración de los sujetos (en su
                                          dimensión individual, grupal y
                                          comunitaria)          para         el
                                          reconocimiento de sus situaciones
                                          de carencia o problemas, de los
                                          recursos       y        de       sus
                                          potencialidades,    así        como
                                          también como sujeto de derechos.

Orienta en la búsqueda, diseño y
seguimiento de alternativas viables
de solución a la problemática
             identificada.
Para ello realiza tareas de gestión en
el ámbito publico y privado a fin de
movilizar recursos para modificar la
situación de origen que dio inicio a su
intervención.
• Mas general y englobante
           • Hace referencia a los subsistemas del bienestar
 ÁREA        social



           • Ámbitos de intervención profesional
CAMPOS



           • Conjunto de colectivos cuya problemática es
             común
SECTORES



                                                     Ander Egg 1993

              DIMENSIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL O COMUNITARIA
CAMPOS, AREAS DE ACTUACIÓN
        TRABAJO SOCIAL.
TAXONOMIA DE LAS ÁREAS DE INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL




         Áreas                 Áreas
         tradicionales         potenciales




                    Áreas
                    emergentes                       Silvia Galeana de la O.
                                                     2004
ÁREAS TRADICIONALES

                                        Se centra en la atención de necesidades
                                        esenciales para el hombre, mediante el
                                        manejo de manera predominante de
                                        referentes conceptuales y metodología
                    Salud               tradicional (caso grupo y comunidad) y en
                                        algunas instituciones con contenidos
                                        empíricos.

                                  Asistencia
Vivienda
                                    social




      Jurídico
                            Educación
    penitenciaria
ÁREAS POTENCIALES
      Empresarial
                          Se abocan a problemas
                          sociales que han estado
                          latentes, sin embargo,
                          no se han abordado en
                          toda su magnitud, lo
Promoción
              Urbanismo   que        limita     la
  social                  trascendencia de la
                          participación
                          profesional.
Derechos humanos
                               ÁREAS EMERGENTES

Desarrollo                 Se ubican en problemas y
Municipal y                grupos sociales cuya
 regional                  manifestación y repercusión no
                           se tiene prevista, son
                           efervescentes, urgentes y
                           trascendentes para la dinámica
      Grupos vulnerables   actual
Educación
                Gestión social                                                   Coordinación
                                                         social




Investigación                    Administración                    Asistencia                         Planeación




                                                  Evaluación



                                                                                Construcción propia
Áreas de Intervención




                           Instituciones de
                              asistencia
                             privada. IAP
Instituciones
  públicas                   Asociaciones
                                civiles

                            Organizaciones
                              populares


                                              Silvia Galeana de la O.
                                              2004
INTERVENCIÓN PROFESIONAL: ÁREA JURIDICO
                       PENITENCIARIA. CERESO HERMOSILLO




Tesis de Licenciatura
Propuesta de intervención desde la perspectiva del Trabajo Social
           Área Jurídico Penitenciario. Recursos Humanos


                        PROFESIONALIZAR
                         EL DESEMPEÑO
                         DEL CUSTODIO



                                                        ADIESTRAMIENTO
CAPACITACIÓN


                             MEJORA
                           CONTINUA DE
                                LAS
                            FUNCIONES
                           DEL CUSTODIO
Impartir talleres sobre la violencia con la finalidad
Propuesta de intervención en el
                                                   de crear un cambio que favorezca           la    sana
área de salud reproductiva.
Autor: Lic. Paula Janeth Gómez                     convivencia entre l@s adolescentes.

Eribes 2006.
.                                                  Dar a conocer el impacto que tiene la violencia
                                                   en la vida social de l@s adolescentes.


    OBJETIVO GENERAL:                              Realizar dinámicas de reflexión con el objetivo
    Promover entre las y los adolescentes la       de conocer las diversas ideologías entre las/los
    cultura de la paz , reforzando los valores ,   jóvenes.

    vinculados con la salud mental y sexual
                                                   Sensibilizar a la población estudiantil, brindando
    respetando la integridad individual propia
                                                   información adecuada.
    de   l@s    jóvenes    ,   fomentando     la
    participación , el dialogo , el respeto , la   Organizar debates para llegar a un consenso
    responsabilidad       reproductiva,       la   positivo para; una posible solución.
    comunicación con otros miembros con los
    cuales interactúa diariamente , la igualdad    Canalizar a l@s jóvenes que soliciten dicha
                                                   canalización; a las instancias especializadas.
    y equidad como seres diversos en esta

    sociedad.
                                                   Dar seguimiento a los casos que se presenten.
Intervención del Trabajo Social:
               Adicciones: Factores de riesgo



                                          Medir el grado de consecuencia que
                                           puede tener para los sujetos que
                                            viven inmersos en un ambiente
                                          proclive al uso, abuso, y adicción a
                                                       las drogas.



Elaborado por : Preciado Noriega Lizeth
2009
DEPARTAMENTO DE TRABAJO
          SOCIAL UNEMES-CAPA
• OBJETIVO:
  Impulsar al individuo a la familia y comunidad para que por
  si mismos y con sus propios recursos alcancen su
  bienestar bio-psico-social, poniendo al alcance el servicio
  que requieran.

• Funciones Nivel Individual:
 Entrevista inicial, realizar estudio socioeconómico, visitas
 domiciliarias, rescates telefónicos.
FUNCIONES DEL
                    TRABAJADOR SOCIAL
Funciones a Nivel Colectivo:
  Entrevista Inicial con los líderes comunitarios, con el fin de programar
   acciones de ayuda, Realizar DX en la comunidad a fin de identificar
   escuelas, grupos comunitarios con problemas de alcohol y/o drogas.


 Funciones de Promoción Social:
         Impartición de pláticas y talleres


 Funciones de Orientación y Gestoría:
         Recepción, administrativas.
Fernanda Garza Ortega 2009
BIBLIOGRAFÍA

Ezequiel Ander Egg (1993) Introducción al Trabajo Social. Ed. Ateneo.
          Buenos Aires.

Gómez Eribes Paula Janeth.(2006).Propuesta de intervención en el área de
        salud reproductiva. Trabajo académico. Universidad de Sonora.

Garza Ortega Fernanda.(2009) ITAMA. Sonora.

Ibarra Y. María Trinidad.Oralia Solano Moreno (2010). Capacitación y
           adiestramiento para los custodios. Esquema operativo desde la
           perspectiva del Trabajo Social. Tesis Universidad de Sonora.

Preciado Noriega Lizeth. (2009) La labor del trabajador social en los centros de
         atención nueva vida. Tesis de Licenciatura . Universidad de Sonora.

Sánchez Rosado Manuel Compilador. (2004) Manual de Trabajo Social.
        UNAM. México

Vélez Restrepo Olga Lucia. (2003) Reconfigurando el Trabajo Social. Espacio.
         Buenos Aires

Imagen obtenida el 16 de febrero de 2012 en:
http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://covenant.com.sg/wp-
content/uploads/2011/03/C.png&imgrefurl=http

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo social empresarial
Trabajo social empresarialTrabajo social empresarial
Trabajo social empresarialMirian040583
 
Metodologia del trabajo social
Metodologia del trabajo socialMetodologia del trabajo social
Metodologia del trabajo social
Universidad Técnica de Ambato
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
nanali03
 
Naturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo SocialNaturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo Socialguest30f6c
 
Trabajo social (1)
Trabajo social (1)Trabajo social (1)
Trabajo social (1)
Maria jose Luna hernandez
 
Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1
Ingrid TaraZona
 
El sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo socialEl sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
La intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo socialLa intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo social
Pamela2496
 
Origen del Trabajo Social
Origen del Trabajo SocialOrigen del Trabajo Social
Origen del Trabajo Social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Modelo Humanista-Existencialista
Modelo Humanista-ExistencialistaModelo Humanista-Existencialista
Modelo Humanista-Existencialista
Sandra Muñiz Aranda
 
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Diagnóstico social by María-José Aguilar-IdáñezDiagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Maria José Aguilar Idañez
 
Herramientas de trabajo social
Herramientas de trabajo socialHerramientas de trabajo social
Herramientas de trabajo social
Ximena Gaitan D
 
Objeto Trabajo Social -
Objeto Trabajo Social -Objeto Trabajo Social -
Objeto Trabajo Social -Clau Ber
 
Funciones de trabajo social
Funciones de trabajo socialFunciones de trabajo social
Funciones de trabajo social
Joselyn Freire
 
Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social
Mary Valdez
 
Trabajo social comunitario
Trabajo social comunitarioTrabajo social comunitario
Trabajo social comunitarioCLIIAPs MORELOS
 
El objeto en trabajo social
El objeto en trabajo socialEl objeto en trabajo social
El objeto en trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo social empresarial
Trabajo social empresarialTrabajo social empresarial
Trabajo social empresarial
 
Metodologia del trabajo social
Metodologia del trabajo socialMetodologia del trabajo social
Metodologia del trabajo social
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
 
Naturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo SocialNaturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo Social
 
Trabajo social (1)
Trabajo social (1)Trabajo social (1)
Trabajo social (1)
 
Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1
 
El sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo socialEl sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo social
 
La intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo socialLa intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo social
 
Origen del Trabajo Social
Origen del Trabajo SocialOrigen del Trabajo Social
Origen del Trabajo Social
 
Modelo Humanista-Existencialista
Modelo Humanista-ExistencialistaModelo Humanista-Existencialista
Modelo Humanista-Existencialista
 
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Diagnóstico social by María-José Aguilar-IdáñezDiagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
 
Herramientas de trabajo social
Herramientas de trabajo socialHerramientas de trabajo social
Herramientas de trabajo social
 
Objeto Trabajo Social -
Objeto Trabajo Social -Objeto Trabajo Social -
Objeto Trabajo Social -
 
Funciones de trabajo social
Funciones de trabajo socialFunciones de trabajo social
Funciones de trabajo social
 
Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social
 
Trabajo social comunitario
Trabajo social comunitarioTrabajo social comunitario
Trabajo social comunitario
 
El objeto en trabajo social
El objeto en trabajo socialEl objeto en trabajo social
El objeto en trabajo social
 
Gordon hamilton
Gordon hamiltonGordon hamilton
Gordon hamilton
 
Trabajo social de grupo
Trabajo social de grupoTrabajo social de grupo
Trabajo social de grupo
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
 

Similar a Breve recorrido por areas y campos del t.s.

P.C. Participacion Ciudadana
P.C. Participacion CiudadanaP.C. Participacion Ciudadana
P.C. Participacion Ciudadana
dianajorqueratapia
 
Folletos de carreras_profesionales
Folletos de carreras_profesionalesFolletos de carreras_profesionales
Folletos de carreras_profesionales
ARACELI V
 
Trabajo social y salud
Trabajo social y saludTrabajo social y salud
Trabajo social y salud
Universidad Central de Venezuela
 
Conclusiones seminario
Conclusiones seminarioConclusiones seminario
Conclusiones seminarioeqpmigr
 
Epistemología ciencias sociales
Epistemología   ciencias socialesEpistemología   ciencias sociales
Epistemología ciencias socialespolozapata
 
Fundamentos y ética del trabajo social
Fundamentos y ética del trabajo socialFundamentos y ética del trabajo social
Fundamentos y ética del trabajo socialcinthikstro22
 
Clase 13 bases del trabajo social (1)
Clase 13 bases del trabajo social (1)Clase 13 bases del trabajo social (1)
Clase 13 bases del trabajo social (1)
DamaryNorambuena
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
mariacaacosta
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo socialkaandrea45
 
Presentaciòn de powerpoint ts
Presentaciòn de powerpoint tsPresentaciòn de powerpoint ts
Presentaciòn de powerpoint ts
castellanoshernandez
 
Trabajo social y comunitario
Trabajo social y comunitario Trabajo social y comunitario
Trabajo social y comunitario
Zonia Ramirez
 
Metodolodia,tecnicas e instrumentos del trabajo social
Metodolodia,tecnicas e instrumentos del trabajo socialMetodolodia,tecnicas e instrumentos del trabajo social
Metodolodia,tecnicas e instrumentos del trabajo social
erikamoya1896
 
Triptico fundamentos
Triptico fundamentosTriptico fundamentos
Triptico fundamentos
tsocialevaatance
 
Fundamentos y ética del trabajo social
Fundamentos y ética del trabajo socialFundamentos y ética del trabajo social
Fundamentos y ética del trabajo socialcinthikstro22
 
Redes de apoyo inclusion social
Redes de apoyo inclusion socialRedes de apoyo inclusion social
Redes de apoyo inclusion socialaurami
 
Corrientes teóricas de las ciencias sociales (tema 3)
Corrientes teóricas de las ciencias sociales (tema 3)Corrientes teóricas de las ciencias sociales (tema 3)
Corrientes teóricas de las ciencias sociales (tema 3)
bartterron1971
 
Introducción a la ciencia de la admón
Introducción a la ciencia de la admónIntroducción a la ciencia de la admón
Introducción a la ciencia de la admón
Adriana José
 

Similar a Breve recorrido por areas y campos del t.s. (20)

Ambitos t.s
Ambitos t.s Ambitos t.s
Ambitos t.s
 
P.C. Participacion Ciudadana
P.C. Participacion CiudadanaP.C. Participacion Ciudadana
P.C. Participacion Ciudadana
 
Folletos de carreras_profesionales
Folletos de carreras_profesionalesFolletos de carreras_profesionales
Folletos de carreras_profesionales
 
Trabajo social y salud
Trabajo social y saludTrabajo social y salud
Trabajo social y salud
 
Conclusiones seminario
Conclusiones seminarioConclusiones seminario
Conclusiones seminario
 
Epistemología ciencias sociales
Epistemología   ciencias socialesEpistemología   ciencias sociales
Epistemología ciencias sociales
 
Fundamentos y ética del trabajo social
Fundamentos y ética del trabajo socialFundamentos y ética del trabajo social
Fundamentos y ética del trabajo social
 
Clase 13 bases del trabajo social (1)
Clase 13 bases del trabajo social (1)Clase 13 bases del trabajo social (1)
Clase 13 bases del trabajo social (1)
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
 
Ppt
Ppt Ppt
Ppt
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
 
Presentaciòn de powerpoint ts
Presentaciòn de powerpoint tsPresentaciòn de powerpoint ts
Presentaciòn de powerpoint ts
 
Trabajo social y comunitario
Trabajo social y comunitario Trabajo social y comunitario
Trabajo social y comunitario
 
Metodolodia,tecnicas e instrumentos del trabajo social
Metodolodia,tecnicas e instrumentos del trabajo socialMetodolodia,tecnicas e instrumentos del trabajo social
Metodolodia,tecnicas e instrumentos del trabajo social
 
Triptico fundamentos
Triptico fundamentosTriptico fundamentos
Triptico fundamentos
 
Fundamentos y ética del trabajo social
Fundamentos y ética del trabajo socialFundamentos y ética del trabajo social
Fundamentos y ética del trabajo social
 
Matriz de Caso
Matriz de CasoMatriz de Caso
Matriz de Caso
 
Redes de apoyo inclusion social
Redes de apoyo inclusion socialRedes de apoyo inclusion social
Redes de apoyo inclusion social
 
Corrientes teóricas de las ciencias sociales (tema 3)
Corrientes teóricas de las ciencias sociales (tema 3)Corrientes teóricas de las ciencias sociales (tema 3)
Corrientes teóricas de las ciencias sociales (tema 3)
 
Introducción a la ciencia de la admón
Introducción a la ciencia de la admónIntroducción a la ciencia de la admón
Introducción a la ciencia de la admón
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Breve recorrido por areas y campos del t.s.

  • 1. ÁREAS, CAMPOS Y SECTORES DE INTERVENCIÓN Un breve recorrido. Doctorante: MARÍA CLARISSA ARENAS HINOJOSA
  • 2. El campo es el conjunto de relaciones objetivas entre posiciones históricamente definidas. Bordieu CAMPO PROFESIONAL Es el espacio de interacción del profesionista. El universo de atención y la institución, donde se producen los proyectos que atienden problemas sociales y económicos. Se entiende también como el marcado laboral, dado que la actividad profesional merece una retribución económica por su saber especializado
  • 3. El Trabajo Social implementa una serie de actividades en los distintos campos o áreas de actuación propias a su mercado laboral (acción profesional) hacia la atención de necesidades sociales, materiales y no materiales, las cuales en el corto o mediano plazo se constituyen en adversidades en la vida cotidiana, de personas, familias, grupos, instituciones y comunidades, bloqueando el desenvolvimiento pleno de sus facultades y derechos.
  • 4. En su intervención, el Trabajo Social promueve la organización e integración de los sujetos (en su dimensión individual, grupal y comunitaria) para el reconocimiento de sus situaciones de carencia o problemas, de los recursos y de sus potencialidades, así como también como sujeto de derechos. Orienta en la búsqueda, diseño y seguimiento de alternativas viables de solución a la problemática identificada. Para ello realiza tareas de gestión en el ámbito publico y privado a fin de movilizar recursos para modificar la situación de origen que dio inicio a su intervención.
  • 5. • Mas general y englobante • Hace referencia a los subsistemas del bienestar ÁREA social • Ámbitos de intervención profesional CAMPOS • Conjunto de colectivos cuya problemática es común SECTORES Ander Egg 1993 DIMENSIÓN INDIVIDUAL, GRUPAL O COMUNITARIA
  • 6. CAMPOS, AREAS DE ACTUACIÓN TRABAJO SOCIAL.
  • 7. TAXONOMIA DE LAS ÁREAS DE INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL Áreas Áreas tradicionales potenciales Áreas emergentes Silvia Galeana de la O. 2004
  • 8. ÁREAS TRADICIONALES Se centra en la atención de necesidades esenciales para el hombre, mediante el manejo de manera predominante de referentes conceptuales y metodología Salud tradicional (caso grupo y comunidad) y en algunas instituciones con contenidos empíricos. Asistencia Vivienda social Jurídico Educación penitenciaria
  • 9. ÁREAS POTENCIALES Empresarial Se abocan a problemas sociales que han estado latentes, sin embargo, no se han abordado en toda su magnitud, lo Promoción Urbanismo que limita la social trascendencia de la participación profesional.
  • 10. Derechos humanos ÁREAS EMERGENTES Desarrollo Se ubican en problemas y Municipal y grupos sociales cuya regional manifestación y repercusión no se tiene prevista, son efervescentes, urgentes y trascendentes para la dinámica Grupos vulnerables actual
  • 11. Educación Gestión social Coordinación social Investigación Administración Asistencia Planeación Evaluación Construcción propia
  • 12. Áreas de Intervención Instituciones de asistencia privada. IAP Instituciones públicas Asociaciones civiles Organizaciones populares Silvia Galeana de la O. 2004
  • 13. INTERVENCIÓN PROFESIONAL: ÁREA JURIDICO PENITENCIARIA. CERESO HERMOSILLO Tesis de Licenciatura
  • 14.
  • 15.
  • 16. Propuesta de intervención desde la perspectiva del Trabajo Social Área Jurídico Penitenciario. Recursos Humanos PROFESIONALIZAR EL DESEMPEÑO DEL CUSTODIO ADIESTRAMIENTO CAPACITACIÓN MEJORA CONTINUA DE LAS FUNCIONES DEL CUSTODIO
  • 17. Impartir talleres sobre la violencia con la finalidad Propuesta de intervención en el de crear un cambio que favorezca la sana área de salud reproductiva. Autor: Lic. Paula Janeth Gómez convivencia entre l@s adolescentes. Eribes 2006. . Dar a conocer el impacto que tiene la violencia en la vida social de l@s adolescentes. OBJETIVO GENERAL: Realizar dinámicas de reflexión con el objetivo Promover entre las y los adolescentes la de conocer las diversas ideologías entre las/los cultura de la paz , reforzando los valores , jóvenes. vinculados con la salud mental y sexual Sensibilizar a la población estudiantil, brindando respetando la integridad individual propia información adecuada. de l@s jóvenes , fomentando la participación , el dialogo , el respeto , la Organizar debates para llegar a un consenso responsabilidad reproductiva, la positivo para; una posible solución. comunicación con otros miembros con los cuales interactúa diariamente , la igualdad Canalizar a l@s jóvenes que soliciten dicha canalización; a las instancias especializadas. y equidad como seres diversos en esta sociedad. Dar seguimiento a los casos que se presenten.
  • 18. Intervención del Trabajo Social: Adicciones: Factores de riesgo Medir el grado de consecuencia que puede tener para los sujetos que viven inmersos en un ambiente proclive al uso, abuso, y adicción a las drogas. Elaborado por : Preciado Noriega Lizeth 2009
  • 19. DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL UNEMES-CAPA • OBJETIVO: Impulsar al individuo a la familia y comunidad para que por si mismos y con sus propios recursos alcancen su bienestar bio-psico-social, poniendo al alcance el servicio que requieran. • Funciones Nivel Individual: Entrevista inicial, realizar estudio socioeconómico, visitas domiciliarias, rescates telefónicos.
  • 20. FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL Funciones a Nivel Colectivo: Entrevista Inicial con los líderes comunitarios, con el fin de programar acciones de ayuda, Realizar DX en la comunidad a fin de identificar escuelas, grupos comunitarios con problemas de alcohol y/o drogas.  Funciones de Promoción Social: Impartición de pláticas y talleres  Funciones de Orientación y Gestoría: Recepción, administrativas.
  • 22.
  • 23. BIBLIOGRAFÍA Ezequiel Ander Egg (1993) Introducción al Trabajo Social. Ed. Ateneo. Buenos Aires. Gómez Eribes Paula Janeth.(2006).Propuesta de intervención en el área de salud reproductiva. Trabajo académico. Universidad de Sonora. Garza Ortega Fernanda.(2009) ITAMA. Sonora. Ibarra Y. María Trinidad.Oralia Solano Moreno (2010). Capacitación y adiestramiento para los custodios. Esquema operativo desde la perspectiva del Trabajo Social. Tesis Universidad de Sonora. Preciado Noriega Lizeth. (2009) La labor del trabajador social en los centros de atención nueva vida. Tesis de Licenciatura . Universidad de Sonora. Sánchez Rosado Manuel Compilador. (2004) Manual de Trabajo Social. UNAM. México Vélez Restrepo Olga Lucia. (2003) Reconfigurando el Trabajo Social. Espacio. Buenos Aires Imagen obtenida el 16 de febrero de 2012 en: http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://covenant.com.sg/wp- content/uploads/2011/03/C.png&imgrefurl=http