SlideShare una empresa de Scribd logo
ETICA PROFESIONAL
TRABAJO SOCIAL
*El término ética, hace referencia al estudio de la moral, por
medio de reglas y/o normas de conductas.
*El trabajo Social ha venido construyendo su ética profesional,
con la aportación de diferentes individuos comprometidos en
su entorno, teniendo como eje central de su actuación, al ser
humano, teniendo en cuenta su dignidad y los derechos que
tenemos como humanos.
*Hoy día es necesario conocer los principios éticos de nuestra
profesión, tenerlos en cuenta y ponerlos en práctica en nuestro
quehacer profesional.
*La Federación Internacional De Trabajadores Sociales (FITS)
ha manifestado que “una conciencia ética es parte necesaria de
la practica profesional de todo trabajador social. Su capacidad
de actuar según unos principios éticos es un aspecto
fundamental de la calidad del servicio que ofrece”
CONDUCTA ÉTICA DEL TRABAJADOR SOCIAL
-Es responsabilidad de las asociaciones miembros de la FITS y de la AIETS
desarrollar y actualizar regularmente sus códigos de ética o directrices éticas,
congruentes con esta declaración de la FITS/AIETS.
-Es también responsabilidad de las organizaciones nacionales informar a los
trabajadores sociales y escuelas de trabajo social sobre estos códigos o
directrices.
-Los trabajadores sociales deben actuar con arreglo al código o directrices de
ética vigentes en su país. Estos códigos, generalmente, incluyen orientaciones
más detalladas de la práctica ética específica de cada contexto nacional.
-El respeto a la autodeterminación.
-El apoderamiento de la clientela.
-La terminación de la intervención, cuando ésta no se justifica.
Por qué es importante y/o necesaria la ética
-Para asegurar que los objetivos, la visión y misión, metas de la profesión sean
cumplidas.
-Para garantizar los derechos de los miembros de la profesión.
-Para garantizar los derechos de los involucrados en la intervencion.
CODIGO DE ETICA PROFESIONAL
ACUERDO No. 004 del 2002
(Enero 25)
Acuerdo por el cual se adopta el código de ética profesional del trabajador social en
colombia.
El consejo Nacional del Trabajo Social, en uso de las facultades legales que le
confiere la ley 53 de 1977 y el decreto No. 2833 de 1981.
OBJETO DEL CÓDIGO
Artículo 2. Contenido. El Código de Ética para los Trabajadores Sociales
comprende, los principios, deberes y prohibiciones, Normas para el ejercicio de la
profesión y el Régimen disciplinario de la misma.
Artículo 3. Aplicación. El presente Código de Ética del Trabajo Social en
Colombia es aplicable en los asuntos referentes al desempeño profesional dentro del
territorio Colombiano.
PARÁGRAFO. Cuando el ejercicio profesional tiene lugar en otro país, los
Trabajadores Sociales deberán conocer y aplicar el Código de dicho país.
Artículo 4. Obligatoriedad. Es un deber de lo Trabajadores Sociales estén en
ejercicio o no, agremiados o no, como también de los estudiantes conocer y cumplir
las prescripciones Legales y Éticas contenidas en este Código.
Artículo 5. Trabajo Social. Como profesión de compromiso y
responsabilidad, con los seres humanos y la sociedad; incluida en el profesional el
deber de respetar y anteponer a sus actuaciones profesionales los Derecho
Humanos individuales y colectivos de los pueblos, consagrados tanto en la
Declaración Universal, como en la Constitución Nacional de Colombia, los
convenios y tratados internacionales; además los PRINCIPIOS Y VALORES -
construidos desde la Ética Civil, consiste en el mínimo de valores y normas que los
miembros de una sociedad moderna comparten desde su pluralidad.
Normas para ejercer la profesión
Artículo. 9. Normas Generales. Solamente podrán ejercer la profesión de
Trabajo Social, quienes poseen el título de Trabajador Social expedido de
conformidad con la Ley 53 de 1977 y el Derecho 2833 de 1981 artículo 2 y 5 y
además hayan obtenido su inscripción en el consejo Nacional de Trabajo Social
artículo 6.
IMPACTO SOCIAL
El Trabajo Social ha tenido una buena acogida, ya que por
medio de este se han venido realizando cambios positivos en la
sociedad, de la que ha sido necesaria la intervención de
Trabajadores Sociales, para tratar las diferentes problemáticas
que este encierra, teniendo como eje fundamental, los derechos
humanos y la justicia social.
Los encargados de regular y hacer que se
cumpla el Código de Ética profesional, según
el Artículo octavo de la Ley 53 de 1977, es
el Consejo Nacional de Trabajo Social, el
cual se encarga de conocer las denuncias
que se presenten, por faltas de la Ética
Profesional y sancionarlas.
REFERENCIAS
http://www.pol.una.py/sites/default/files/f
iles/bienestar/PRINCIPIOS%20ETICOS%20DEL
%20TRABAJO%20SOCIAL.pdf
http://www.slideshare.net/mariamilagroslb/
la-tica-della-trabajador-social
http://www.slideshare.net/Deisyyam/cdigo-
de-tica-profesional-13021955
http://es.slideshare.net/sandycruz/tica-
profesional-5583960

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo social con grupos
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con grupos
CPAS
 
Trabajo social comunitario
Trabajo social comunitarioTrabajo social comunitario
Trabajo social comunitarioCLIIAPs MORELOS
 
Código de Ética de Trabajo Social de Panamá-OTA
Código de Ética de Trabajo Social de Panamá-OTACódigo de Ética de Trabajo Social de Panamá-OTA
Código de Ética de Trabajo Social de Panamá-OTA
onghid
 
Origen del Trabajo Social
Origen del Trabajo SocialOrigen del Trabajo Social
Origen del Trabajo Social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Trabajo Social y Medio Ambiente.
Trabajo Social y Medio Ambiente.Trabajo Social y Medio Ambiente.
Trabajo Social y Medio Ambiente.
thania_am13
 
Roles del Trabajador Social
Roles del Trabajador SocialRoles del Trabajador Social
Roles del Trabajador SocialRuben Gomez
 
Trabajo social, linea de tiempo 73´ hasta la actualidad
Trabajo social, linea de tiempo 73´ hasta la actualidadTrabajo social, linea de tiempo 73´ hasta la actualidad
Trabajo social, linea de tiempo 73´ hasta la actualidad
trabsocial2011
 
Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.
José María
 
Naturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo SocialNaturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo Socialguest30f6c
 
La encuesta en trabajo social
La encuesta en trabajo socialLa encuesta en trabajo social
La encuesta en trabajo social
Tatis8284
 
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
bryandcodmw
 
El informe social y su utilización en la intervención social
El informe social y su utilización en la intervención socialEl informe social y su utilización en la intervención social
El informe social y su utilización en la intervención social
Emilly Tabata Andreo Del Río
 
Breve recorrido por areas y campos del t.s.
Breve recorrido por areas y campos del t.s.Breve recorrido por areas y campos del t.s.
Breve recorrido por areas y campos del t.s.
UNIVERSIDAD DE SONORA
 
Retos y desafíos para el trabajo social
Retos y desafíos para el trabajo socialRetos y desafíos para el trabajo social
Retos y desafíos para el trabajo social
Maria José Aguilar Idañez
 
Objeto Trabajo Social -
Objeto Trabajo Social -Objeto Trabajo Social -
Objeto Trabajo Social -Clau Ber
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
nanali03
 
Modelo modificacion de conducta
Modelo modificacion de conductaModelo modificacion de conducta
Modelo modificacion de conducta
julissadiazcrespo
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo social con grupos
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con grupos
 
Trabajo social de grupo
Trabajo social de grupoTrabajo social de grupo
Trabajo social de grupo
 
Trabajo social comunitario
Trabajo social comunitarioTrabajo social comunitario
Trabajo social comunitario
 
Código de Ética de Trabajo Social de Panamá-OTA
Código de Ética de Trabajo Social de Panamá-OTACódigo de Ética de Trabajo Social de Panamá-OTA
Código de Ética de Trabajo Social de Panamá-OTA
 
Origen del Trabajo Social
Origen del Trabajo SocialOrigen del Trabajo Social
Origen del Trabajo Social
 
Trabajo Social y Medio Ambiente.
Trabajo Social y Medio Ambiente.Trabajo Social y Medio Ambiente.
Trabajo Social y Medio Ambiente.
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
 
Roles del Trabajador Social
Roles del Trabajador SocialRoles del Trabajador Social
Roles del Trabajador Social
 
Trabajo social, linea de tiempo 73´ hasta la actualidad
Trabajo social, linea de tiempo 73´ hasta la actualidadTrabajo social, linea de tiempo 73´ hasta la actualidad
Trabajo social, linea de tiempo 73´ hasta la actualidad
 
Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.
 
Naturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo SocialNaturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo Social
 
La encuesta en trabajo social
La encuesta en trabajo socialLa encuesta en trabajo social
La encuesta en trabajo social
 
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
 
El informe social y su utilización en la intervención social
El informe social y su utilización en la intervención socialEl informe social y su utilización en la intervención social
El informe social y su utilización en la intervención social
 
Politicas sociales
Politicas socialesPoliticas sociales
Politicas sociales
 
Breve recorrido por areas y campos del t.s.
Breve recorrido por areas y campos del t.s.Breve recorrido por areas y campos del t.s.
Breve recorrido por areas y campos del t.s.
 
Retos y desafíos para el trabajo social
Retos y desafíos para el trabajo socialRetos y desafíos para el trabajo social
Retos y desafíos para el trabajo social
 
Objeto Trabajo Social -
Objeto Trabajo Social -Objeto Trabajo Social -
Objeto Trabajo Social -
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
 
Modelo modificacion de conducta
Modelo modificacion de conductaModelo modificacion de conducta
Modelo modificacion de conducta
 

Destacado

Valores y ética en el ejercicio del trabajo social
Valores y ética en el ejercicio del trabajo socialValores y ética en el ejercicio del trabajo social
Valores y ética en el ejercicio del trabajo social
Rodolfo Muñoz
 
Actitud Trabajo Social
Actitud Trabajo SocialActitud Trabajo Social
Actitud Trabajo Social
George Cloney
 
Trabajo social comunitario en el medio rural
Trabajo social comunitario en el medio ruralTrabajo social comunitario en el medio rural
Trabajo social comunitario en el medio rural
Maria José Aguilar Idañez
 
La Ética y otras disciplinas.
La Ética y otras disciplinas. La Ética y otras disciplinas.
La Ética y otras disciplinas.
Hector Martínez
 
CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)
CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)
CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)Carole_Ruiz
 
RelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
RelacióN De La éTica Con Otras DisciplinasRelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
RelacióN De La éTica Con Otras DisciplinasJose Rodriguez
 
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesionalLa ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
angehg63
 
Etica y otras ciencias
Etica y otras cienciasEtica y otras ciencias
Etica y otras cienciaslperezr13
 
Territorio de Marca Personal #ebook #TdMarcaPersonal
Territorio de Marca Personal #ebook #TdMarcaPersonalTerritorio de Marca Personal #ebook #TdMarcaPersonal
Territorio de Marca Personal #ebook #TdMarcaPersonal
Soymimarca
 

Destacado (9)

Valores y ética en el ejercicio del trabajo social
Valores y ética en el ejercicio del trabajo socialValores y ética en el ejercicio del trabajo social
Valores y ética en el ejercicio del trabajo social
 
Actitud Trabajo Social
Actitud Trabajo SocialActitud Trabajo Social
Actitud Trabajo Social
 
Trabajo social comunitario en el medio rural
Trabajo social comunitario en el medio ruralTrabajo social comunitario en el medio rural
Trabajo social comunitario en el medio rural
 
La Ética y otras disciplinas.
La Ética y otras disciplinas. La Ética y otras disciplinas.
La Ética y otras disciplinas.
 
CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)
CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)
CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)
 
RelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
RelacióN De La éTica Con Otras DisciplinasRelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
RelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
 
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesionalLa ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
 
Etica y otras ciencias
Etica y otras cienciasEtica y otras ciencias
Etica y otras ciencias
 
Territorio de Marca Personal #ebook #TdMarcaPersonal
Territorio de Marca Personal #ebook #TdMarcaPersonalTerritorio de Marca Personal #ebook #TdMarcaPersonal
Territorio de Marca Personal #ebook #TdMarcaPersonal
 

Similar a Etica profesional trabajo social

Diapositivas perfil del t s correcionpara blog
Diapositivas perfil del t s  correcionpara blogDiapositivas perfil del t s  correcionpara blog
Diapositivas perfil del t s correcionpara blogDeisyyam
 
Código de ética profesional
Código de ética profesionalCódigo de ética profesional
Código de ética profesionalDeisyyam
 
Codigo deontologico de Trabajo social 2012
Codigo deontologico de Trabajo social 2012Codigo deontologico de Trabajo social 2012
Codigo deontologico de Trabajo social 2012
Claudia Ruiz
 
Código deontologico de Trabajo Social
Código deontologico de Trabajo SocialCódigo deontologico de Trabajo Social
Código deontologico de Trabajo Social
Claudia Ruiz
 
Uf0341 1 contratación laboral legislación básica
Uf0341 1 contratación laboral legislación básicaUf0341 1 contratación laboral legislación básica
Uf0341 1 contratación laboral legislación básicaOcl Consulting
 
Codigo de etica profesional adoptado por la ley (2)
Codigo de etica profesional adoptado por la ley (2)Codigo de etica profesional adoptado por la ley (2)
Codigo de etica profesional adoptado por la ley (2)Sheilyn Ruiz
 
Principios eticos del trabajo social
Principios eticos del trabajo socialPrincipios eticos del trabajo social
Principios eticos del trabajo social
mpazcastillo
 
Principios eticos w social
Principios eticos w socialPrincipios eticos w social
Principios eticos w social
Thomas Velasquez Gar velasquez
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesionalsandycruz
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
sandycruz
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
kraudy
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
kraudy
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
kraudy
 
Readaptación profesional y empleo. Personas con discapacidad.
Readaptación profesional y empleo. Personas con discapacidad.Readaptación profesional y empleo. Personas con discapacidad.
Readaptación profesional y empleo. Personas con discapacidad.
José María
 
S06 - Recurso adicional (1).pdf
S06 - Recurso adicional (1).pdfS06 - Recurso adicional (1).pdf
S06 - Recurso adicional (1).pdf
BrendaTupac
 
CODIGO DE ÉTICA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ.pdf
CODIGO DE ÉTICA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ.pdfCODIGO DE ÉTICA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ.pdf
CODIGO DE ÉTICA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ.pdf
BlancaYudhitChara
 
Consejo Nacional de Trabajo Social. (2019). Código de ética de los trabajador...
Consejo Nacional de Trabajo Social. (2019). Código de ética de los trabajador...Consejo Nacional de Trabajo Social. (2019). Código de ética de los trabajador...
Consejo Nacional de Trabajo Social. (2019). Código de ética de los trabajador...
lorenazapata32
 
Etica profesional del_trabajador_social
Etica profesional del_trabajador_socialEtica profesional del_trabajador_social
Etica profesional del_trabajador_socialNancy Rojas Herrera
 

Similar a Etica profesional trabajo social (20)

Diapositivas perfil del t s correcionpara blog
Diapositivas perfil del t s  correcionpara blogDiapositivas perfil del t s  correcionpara blog
Diapositivas perfil del t s correcionpara blog
 
Código de ética profesional
Código de ética profesionalCódigo de ética profesional
Código de ética profesional
 
Código de ética profesional
Código de ética profesionalCódigo de ética profesional
Código de ética profesional
 
Código de ética profesional
Código de ética profesionalCódigo de ética profesional
Código de ética profesional
 
Codigo deontologico de Trabajo social 2012
Codigo deontologico de Trabajo social 2012Codigo deontologico de Trabajo social 2012
Codigo deontologico de Trabajo social 2012
 
Código deontologico de Trabajo Social
Código deontologico de Trabajo SocialCódigo deontologico de Trabajo Social
Código deontologico de Trabajo Social
 
Uf0341 1 contratación laboral legislación básica
Uf0341 1 contratación laboral legislación básicaUf0341 1 contratación laboral legislación básica
Uf0341 1 contratación laboral legislación básica
 
Codigo de etica profesional adoptado por la ley (2)
Codigo de etica profesional adoptado por la ley (2)Codigo de etica profesional adoptado por la ley (2)
Codigo de etica profesional adoptado por la ley (2)
 
Principios eticos del trabajo social
Principios eticos del trabajo socialPrincipios eticos del trabajo social
Principios eticos del trabajo social
 
Principios eticos w social
Principios eticos w socialPrincipios eticos w social
Principios eticos w social
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
 
Readaptación profesional y empleo. Personas con discapacidad.
Readaptación profesional y empleo. Personas con discapacidad.Readaptación profesional y empleo. Personas con discapacidad.
Readaptación profesional y empleo. Personas con discapacidad.
 
S06 - Recurso adicional (1).pdf
S06 - Recurso adicional (1).pdfS06 - Recurso adicional (1).pdf
S06 - Recurso adicional (1).pdf
 
CODIGO DE ÉTICA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ.pdf
CODIGO DE ÉTICA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ.pdfCODIGO DE ÉTICA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ.pdf
CODIGO DE ÉTICA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ.pdf
 
Consejo Nacional de Trabajo Social. (2019). Código de ética de los trabajador...
Consejo Nacional de Trabajo Social. (2019). Código de ética de los trabajador...Consejo Nacional de Trabajo Social. (2019). Código de ética de los trabajador...
Consejo Nacional de Trabajo Social. (2019). Código de ética de los trabajador...
 
Etica profesional del_trabajador_social
Etica profesional del_trabajador_socialEtica profesional del_trabajador_social
Etica profesional del_trabajador_social
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Etica profesional trabajo social

  • 2. *El término ética, hace referencia al estudio de la moral, por medio de reglas y/o normas de conductas. *El trabajo Social ha venido construyendo su ética profesional, con la aportación de diferentes individuos comprometidos en su entorno, teniendo como eje central de su actuación, al ser humano, teniendo en cuenta su dignidad y los derechos que tenemos como humanos. *Hoy día es necesario conocer los principios éticos de nuestra profesión, tenerlos en cuenta y ponerlos en práctica en nuestro quehacer profesional.
  • 3. *La Federación Internacional De Trabajadores Sociales (FITS) ha manifestado que “una conciencia ética es parte necesaria de la practica profesional de todo trabajador social. Su capacidad de actuar según unos principios éticos es un aspecto fundamental de la calidad del servicio que ofrece”
  • 4. CONDUCTA ÉTICA DEL TRABAJADOR SOCIAL -Es responsabilidad de las asociaciones miembros de la FITS y de la AIETS desarrollar y actualizar regularmente sus códigos de ética o directrices éticas, congruentes con esta declaración de la FITS/AIETS. -Es también responsabilidad de las organizaciones nacionales informar a los trabajadores sociales y escuelas de trabajo social sobre estos códigos o directrices.
  • 5. -Los trabajadores sociales deben actuar con arreglo al código o directrices de ética vigentes en su país. Estos códigos, generalmente, incluyen orientaciones más detalladas de la práctica ética específica de cada contexto nacional. -El respeto a la autodeterminación. -El apoderamiento de la clientela. -La terminación de la intervención, cuando ésta no se justifica.
  • 6. Por qué es importante y/o necesaria la ética -Para asegurar que los objetivos, la visión y misión, metas de la profesión sean cumplidas. -Para garantizar los derechos de los miembros de la profesión. -Para garantizar los derechos de los involucrados en la intervencion.
  • 7. CODIGO DE ETICA PROFESIONAL ACUERDO No. 004 del 2002 (Enero 25) Acuerdo por el cual se adopta el código de ética profesional del trabajador social en colombia. El consejo Nacional del Trabajo Social, en uso de las facultades legales que le confiere la ley 53 de 1977 y el decreto No. 2833 de 1981.
  • 8. OBJETO DEL CÓDIGO Artículo 2. Contenido. El Código de Ética para los Trabajadores Sociales comprende, los principios, deberes y prohibiciones, Normas para el ejercicio de la profesión y el Régimen disciplinario de la misma. Artículo 3. Aplicación. El presente Código de Ética del Trabajo Social en Colombia es aplicable en los asuntos referentes al desempeño profesional dentro del territorio Colombiano. PARÁGRAFO. Cuando el ejercicio profesional tiene lugar en otro país, los Trabajadores Sociales deberán conocer y aplicar el Código de dicho país.
  • 9. Artículo 4. Obligatoriedad. Es un deber de lo Trabajadores Sociales estén en ejercicio o no, agremiados o no, como también de los estudiantes conocer y cumplir las prescripciones Legales y Éticas contenidas en este Código. Artículo 5. Trabajo Social. Como profesión de compromiso y responsabilidad, con los seres humanos y la sociedad; incluida en el profesional el deber de respetar y anteponer a sus actuaciones profesionales los Derecho Humanos individuales y colectivos de los pueblos, consagrados tanto en la Declaración Universal, como en la Constitución Nacional de Colombia, los convenios y tratados internacionales; además los PRINCIPIOS Y VALORES - construidos desde la Ética Civil, consiste en el mínimo de valores y normas que los miembros de una sociedad moderna comparten desde su pluralidad.
  • 10. Normas para ejercer la profesión Artículo. 9. Normas Generales. Solamente podrán ejercer la profesión de Trabajo Social, quienes poseen el título de Trabajador Social expedido de conformidad con la Ley 53 de 1977 y el Derecho 2833 de 1981 artículo 2 y 5 y además hayan obtenido su inscripción en el consejo Nacional de Trabajo Social artículo 6.
  • 11. IMPACTO SOCIAL El Trabajo Social ha tenido una buena acogida, ya que por medio de este se han venido realizando cambios positivos en la sociedad, de la que ha sido necesaria la intervención de Trabajadores Sociales, para tratar las diferentes problemáticas que este encierra, teniendo como eje fundamental, los derechos humanos y la justicia social.
  • 12. Los encargados de regular y hacer que se cumpla el Código de Ética profesional, según el Artículo octavo de la Ley 53 de 1977, es el Consejo Nacional de Trabajo Social, el cual se encarga de conocer las denuncias que se presenten, por faltas de la Ética Profesional y sancionarlas.