SlideShare una empresa de Scribd logo
Escala de NIHSS
NIHSS
The national institute health stroke scale
es un instrumento útil, y de rápida
implementación que le permite a los
médicos, enfermeros medir las
funciones básicas del ictus isquémico
agudo.
Escala de NIHSS
• Monitorizacion de signos vitales
• Cabeza elevada en 30 grados
• Colocar pulsimetro y saturación de oxigeno
• Valorar estado nutricional
• Evitar caidas mediante medios de sujeción y
barandas
• Si el paciente tiene dolor avisar
ESCALA DE NIHSS
• Escala estandarizadas validada internacionalmente
• Función pronostica
• 0 a 42 puntos
• Mayor de 15 IC severo
• Infravalora los IC derecho y posteriores
• 5 a 8 minutos
• Pronostico
ESCALA DE NIHSS
• Administre la escala en orden numérico.
• No vaya para atrás y cambie el puntaje, no lo que
tu piensa debe ser visto.
• Consideraciones especiales somnoliento
Variable Definición Puntos Variable Definición Puntos
1A. Nivel de
Conciencia
0 = Alerta
1 = Somnolencia
2 = Estupor
3 = Coma
7. Motor
MI-Der.
0 = Normal
1 = Desviación del miembro
2 = Algún esfuerzo vs gravedad
3 = Sin esfuerzo vs gravedad
4 = Sin movimiento
1B. Nivel de
Conciencia
(preguntas)
0 = Ambas Correctas
1 = Una Correcta
2 = Ambas Incorrectas
(se pregunta mes actual y edad)
8. Motor
MI-Izq.
Igual al anterior
(Prueba con pierna extendida a 30°
durante 5 segundos)
1C. Nivel de
Conciencia
(órdenes)
0 = Responde ambas
1 = Responde una
2 = No responde
(Órdenes: abrir y cerrar los ojos y
empuñar la mano no parética)
9. Ataxia 0 = Ausente
1 = Presente en una extremidad
2 = Presente en 2 o más
extremidades
2. Mirada
Conjugada
0 = Normal
1 = Parálisis parcial
2 = Desviación forzada
10. Sensibilidad 0 = Normal
1 = Pérdida parcial, leve
2 = Pérdida densa
3. Campos
Visuales
0 = Normal
1 = Hemianopsia parcial
2 = Hemianopsia completa
3 = Hemianospia bilateral
11. Lenguaje 0 = Normal
1 = Afasia leve a moderada
2 = Afasia severa
3 = Mutismo
4. Paresia
Facial
0 = Normal
1 = Asimetría menor
2 = Paresia parcial (central)
3 = Parálisis completa
12. Disartria 0 = Articulación normal
1 = Disartria leve a moderada
2 = Ininteligible
5. Motor
MS-Der.
0 = Normal
1 = Desviación del miembro
2 = Algún esfuerzo vs gravedad
3 = Sin esfuerzo vs gravedad
4 = Sin movimiento
13. Extinción
(Inatención) o
negligencia
0 = Ausente
1 = Parcial
2 = Completa
6. Motor
MS-Izq.
Igual al anterior
(Brazos extendidos a 90° sentado o
45º acostado durante 10s)
PUNTUACION TOTAL
NIHSS
(The National Institutes of Health Stroke Scale)
Herramienta
sistemática
cuantitativa
del déficit
Puntaje 0-42
Leve:<5
L-M: 5-9
M: 10-20
Grave: >20
Significado
clínico 4pts
Orden
Puntuar
1er esfuerzo
Sin ayuda
www.neurosciencemx.com.mx
Variable Definición Puntos Variable Definición Puntos
1A. Nivel de
Conciencia
0 = Aleta
1 = Somnolencia
2 = Estupor
3 = Coma
7. Motor
MI-Der.
0 = Normal
1 = Desviación del miembro
2 = Algún esfuerzo vs gravedad
3 = Sin esfuerzo vs gravedad
4 = Sin movimiento
1B. Nivel de
Conciencia
(preguntas)
0 = Ambas Correctas
1 = Una Correcta
2 = Ambas Incorrectas
(se pregunta el mes actual y la edad
del paciente)
8. Motor
MI-Izq.
Igual al anterior
(Prueba con pierna extendida a 30°
durante 5 segundos)
1C. Nivel de
Conciencia
(órdenes)
0 = Responde ambas
1 = Responde una
2 = No responde
(Ordenes: abrir y cerrar los ojos y
empuñar la mano no prtética)
9. Ataxia 0 = Ausente
1 = Presente en una extremidad
2 = Presente en 2 o más
extremidades
2. Mirada
Conjugada
0 = Normal
1 = Parálisis parcial
2 = Desviación forzada
10. Sensibilidad 0 = Normal
1 = Pérdida parcial, leve
2 = Pérdida densa
3. Campos
Visuales
0 = Normal
1 = Hemianopsia parcial
2 = Hemianopsia completa
3 = Hemianospia bilateral
11. Lenguaje 0 = Normal
1 = Afasia leve a moderada
2 = Afasia severa
3 = Mutismo
4. Paresia
Facial
0 = Normal
1 = Asimetría menor
2 = Paresia parcial (central)
3 = Parálisis completa
12. Disartria 0 = Articulación Normal
1 = Disartria leve a moderada
2 = Ininteligible
5. Motor
MS-Der.
0 = Normal
1 = Desviación del miembro
2 = Algún esfuerzo vs gravedad
3 = Sin esfuerzo vs gravedad
4 = Sin movimiento
13. Extinción
(Inatención)
Negligencia
0 = Ausente
1 = Parcial
2 = Completa
6. Motor
MS-Izq.
Igual al anterior
(Prueba con brazos extendidos a 90°
durante 10 segundos)
PUNTUACION TOTAL
NIHSS
(The National Institutes of Health Stroke Scale)
www.neurosciencemx.com.mx
Variable Definición Puntos Variable Definición Puntos
1A. Nivel de
Conciencia
0 = Aleta
1 = Somnolencia
2 = Estupor
3 = Coma
7. Motor
MI-Der.
0 = Normal
1 = Desviación del miembro
2 = Algún esfuerzo vs gravedad
3 = Sin esfuerzo vs gravedad
4 = Sin movimiento
1B. Nivel de
Conciencia
(preguntas)
0 = Ambas Correctas
1 = Una Correcta
2 = Ambas Incorrectas
(se pregunta el mes actual y la edad
del paciente)
8. Motor
MI-Izq.
Igual al anterior
(Prueba con pierna extendida a 30°
durante 5 segundos)
1C. Nivel de
Conciencia
(órdenes)
0 = Responde ambas
1 = Responde una
2 = No responde
(Ordenes: abrir y cerrar los ojos y
empuñar la mano no prtética)
9. Ataxia 0 = Ausente
1 = Presente en una extremidad
2 = Presente en 2 o más
extremidades
2. Mirada
Conjugada
0 = Normal
1 = Parálisis parcial
2 = Desviación forzada
10. Sensibilidad 0 = Normal
1 = Pérdida parcial, leve
2 = Pérdida densa
3. Campos
Visuales
0 = Normal
1 = Hemianopsia parcial
2 = Hemianopsia completa
3 = Hemianospia bilateral
11. Lenguaje 0 = Normal
1 = Afasia leve a moderada
2 = Afasia severa
3 = Mutismo
4. Paresia
Facial
0 = Normal
1 = Asimetría menor
2 = Paresia parcial (central)
3 = Parálisis completa
12. Disartria 0 = Articulación Normal
1 = Disartria leve a moderada
2 = Ininteligible
5. Motor
MS-Der.
0 = Normal
1 = Desviación del miembro
2 = Algún esfuerzo vs gravedad
3 = Sin esfuerzo vs gravedad
4 = Sin movimiento
13. Extinción
(Inatención)
Negligencia
0 = Ausente
1 = Parcial
2 = Completa
6. Motor
MS-Izq.
Igual al anterior
(Prueba con brazos extendidos a 90°
durante 10 segundos)
PUNTUACION TOTAL
NIHSS
(The National Institutes of Health Stroke Scale)
www.neurosciencemx.com.mx
Variable Definición Puntos Variable Definición Puntos
1A. Nivel de
Conciencia
0 = Aleta
1 = Somnolencia
2 = Estupor
3 = Coma
7. Motor
MI-Der.
0 = Normal
1 = Desviación del miembro
2 = Algún esfuerzo vs gravedad
3 = Sin esfuerzo vs gravedad
4 = Sin movimiento
1B. Nivel de
Conciencia
(preguntas)
0 = Ambas Correctas
1 = Una Correcta
2 = Ambas Incorrectas
(se pregunta el mes actual y la edad
del paciente)
8. Motor
MI-Izq.
Igual al anterior
(Prueba con pierna extendida a 30°
durante 5 segundos)
1C. Nivel de
Conciencia
(órdenes)
0 = Responde ambas
1 = Responde una
2 = No responde
(Ordenes: abrir y cerrar los ojos y
empuñar la mano no prtética)
9. Ataxia 0 = Ausente
1 = Presente en una extremidad
2 = Presente en 2 o más
extremidades
2. Mirada
Conjugada
0 = Normal
1 = Parálisis parcial
2 = Desviación forzada
10. Sensibilidad 0 = Normal
1 = Pérdida parcial, leve
2 = Pérdida densa
3. Campos
Visuales
0 = Normal
1 = Hemianopsia parcial
2 = Hemianopsia completa
3 = Hemianospia bilateral
11. Lenguaje 0 = Normal
1 = Afasia leve a moderada
2 = Afasia severa
3 = Mutismo
4. Paresia
Facial
0 = Normal
1 = Asimetría menor
2 = Paresia parcial (central)
3 = Parálisis completa
12. Disartria 0 = Articulación Normal
1 = Disartria leve a moderada
2 = Ininteligible
5. Motor
MS-Der.
0 = Normal
1 = Desviación del miembro
2 = Algún esfuerzo vs gravedad
3 = Sin esfuerzo vs gravedad
4 = Sin movimiento
13. Extinción
(Inatención)
Negligencia
0 = Ausente
1 = Parcial
2 = Completa
6. Motor
MS-Izq.
Igual al anterior
(Prueba con brazos extendidos a 90°
durante 10 segundos)
PUNTUACION TOTAL
NIHSS
(The National Institutes of Health Stroke Scale)
www.neurosciencemx.com.mx
Variable Definición Puntos Variable Definición Puntos
1A. Nivel de
Conciencia
0 = Aleta
1 = Somnolencia
2 = Estupor
3 = Coma
7. Motor
MI-Der.
0 = Normal
1 = Desviación del miembro
2 = Algún esfuerzo vs gravedad
3 = Sin esfuerzo vs gravedad
4 = Sin movimiento
1B. Nivel de
Conciencia
(preguntas)
0 = Ambas Correctas
1 = Una Correcta
2 = Ambas Incorrectas
(se pregunta el mes actual y la edad
del paciente)
8. Motor
MI-Izq.
Igual al anterior
(Prueba con pierna extendida a 30°
durante 5 segundos)
1C. Nivel de
Conciencia
(órdenes)
0 = Responde ambas
1 = Responde una
2 = No responde
(Ordenes: abrir y cerrar los ojos y
empuñar la mano no prtética)
9. Ataxia 0 = Ausente
1 = Presente en una extremidad
2 = Presente en 2 o más
extremidades
2. Mirada
Conjugada
0 = Normal
1 = Parálisis parcial
2 = Desviación forzada
10. Sensibilidad 0 = Normal
1 = Pérdida parcial, leve
2 = Pérdida densa
3. Campos
Visuales
0 = Normal
1 = Hemianopsia parcial
2 = Hemianopsia completa
3 = Hemianospia bilateral
11. Lenguaje 0 = Normal
1 = Afasia leve a moderada
2 = Afasia severa
3 = Mutismo
4. Paresia
Facial
0 = Normal
1 = Asimetría menor
2 = Paresia parcial (central)
3 = Parálisis completa
12. Disartria 0 = Articulación Normal
1 = Disartria leve a moderada
2 = Ininteligible
5. Motor
MS-Der.
0 = Normal
1 = Desviación del miembro
2 = Algún esfuerzo vs gravedad
3 = Sin esfuerzo vs gravedad
4 = Sin movimiento
13. Extinción
(Inatención)
Negligencia
0 = Ausente
1 = Parcial
2 = Completa
6. Motor
MS-Izq.
Igual al anterior
(Prueba con brazos extendidos a 90°
durante 10 segundos)
PUNTUACION TOTAL
NIHSS
(The National Institutes of Health Stroke Scale)
www.neurosciencemx.com.mx
Variable Definición Puntos Variable Definición Puntos
1A. Nivel de
Conciencia
0 = Aleta
1 = Somnolencia
2 = Estupor
3 = Coma
7. Motor
MI-Der.
0 = Normal
1 = Desviación del miembro
2 = Algún esfuerzo vs gravedad
3 = Sin esfuerzo vs gravedad
4 = Sin movimiento
1B. Nivel de
Conciencia
(preguntas)
0 = Ambas Correctas
1 = Una Correcta
2 = Ambas Incorrectas
(se pregunta el mes actual y la edad
del paciente)
8. Motor
MI-Izq.
Igual al anterior
(Prueba con pierna extendida a 30°
durante 5 segundos)
1C. Nivel de
Conciencia
(órdenes)
0 = Responde ambas
1 = Responde una
2 = No responde
(Ordenes: abrir y cerrar los ojos y
empuñar la mano no prtética)
9. Ataxia 0 = Ausente
1 = Presente en una extremidad
2 = Presente en 2 o más
extremidades
2. Mirada
Conjugada
0 = Normal
1 = Parálisis parcial
2 = Desviación forzada
10. Sensibilidad 0 = Normal
1 = Pérdida parcial, leve
2 = Pérdida densa
3. Campos
Visuales
0 = Normal
1 = Hemianopsia parcial
2 = Hemianopsia completa
3 = Hemianospia bilateral
11. Lenguaje 0 = Normal
1 = Afasia leve a moderada
2 = Afasia severa
3 = Mutismo
4. Paresia
Facial
0 = Normal
1 = Asimetría menor
2 = Paresia parcial (central)
3 = Parálisis completa
12. Disartria 0 = Articulación Normal
1 = Disartria leve a moderada
2 = Ininteligible
5. Motor
MS-Der.
0 = Normal
1 = Desviación del miembro
2 = Algún esfuerzo vs gravedad
3 = Sin esfuerzo vs gravedad
4 = Sin movimiento
13. Extinción
(Inatención)
Negligencia
0 = Ausente
1 = Parcial
2 = Completa
6. Motor
MS-Izq.
Igual al anterior
(Prueba con brazos extendidos a 90°
durante 10 segundos)
PUNTUACION TOTAL
NIHSS
(The National Institutes of Health Stroke Scale)
www.neurosciencemx.com.mx
Capaz de
mover los
ojos hacia la
derecha y
hacia la
izquierda
Ciego,
Ojos de
muñeca
Variable Definición Puntos Variable Definición Puntos
1A. Nivel de
Conciencia
0 = Aleta
1 = Somnolencia
2 = Estupor
3 = Coma
7. Motor
MI-Der.
0 = Normal
1 = Desviación del miembro
2 = Algún esfuerzo vs gravedad
3 = Sin esfuerzo vs gravedad
4 = Sin movimiento
1B. Nivel de
Conciencia
(preguntas)
0 = Ambas Correctas
1 = Una Correcta
2 = Ambas Incorrectas
(se pregunta el mes actual y la edad
del paciente)
8. Motor
MI-Izq.
Igual al anterior
(Prueba con pierna extendida a 30°
durante 5 segundos)
1C. Nivel de
Conciencia
(órdenes)
0 = Responde ambas
1 = Responde una
2 = No responde
(Ordenes: abrir y cerrar los ojos y
empuñar la mano no prtética)
9. Ataxia 0 = Ausente
1 = Presente en una extremidad
2 = Presente en 2 o más
extremidades
2. Mirada
Conjugada
0 = Normal
1 = Parálisis parcial
2 = Desviación forzada
10. Sensibilidad 0 = Normal
1 = Pérdida parcial, leve
2 = Pérdida densa
3. Campos
Visuales
0 = Normal
1 = Hemianopsia parcial
2 = Hemianopsia completa
3 = Hemianospia bilateral
11. Lenguaje 0 = Normal
1 = Afasia leve a moderada
2 = Afasia severa
3 = Mutismo
4. Paresia
Facial
0 = Normal
1 = Asimetría menor
2 = Paresia parcial (central)
3 = Parálisis completa
12. Disartria 0 = Articulación Normal
1 = Disartria leve a moderada
2 = Ininteligible
5. Motor
MS-Der.
0 = Normal
1 = Desviación del miembro
2 = Algún esfuerzo vs gravedad
3 = Sin esfuerzo vs gravedad
4 = Sin movimiento
13. Extinción
(Inatención)
Negligencia
0 = Ausente
1 = Parcial
2 = Completa
6. Motor
MS-Izq.
Igual al anterior
(Prueba con brazos extendidos a 90°
durante 10 segundos)
PUNTUACION TOTAL
NIHSS
(The National Institutes of Health Stroke Scale)
www.neurosciencemx.com.mx
Variable Definición Puntos Variable Definición Puntos
1A. Nivel de
Conciencia
0 = Aleta
1 = Somnolencia
2 = Estupor
3 = Coma
7. Motor
MI-Der.
0 = Normal
1 = Desviación del miembro
2 = Algún esfuerzo vs gravedad
3 = Sin esfuerzo vs gravedad
4 = Sin movimiento
1B. Nivel de
Conciencia
(preguntas)
0 = Ambas Correctas
1 = Una Correcta
2 = Ambas Incorrectas
(se pregunta el mes actual y la edad
del paciente)
8. Motor
MI-Izq.
Igual al anterior
(Prueba con pierna extendida a 30°
durante 5 segundos)
1C. Nivel de
Conciencia
(órdenes)
0 = Responde ambas
1 = Responde una
2 = No responde
(Ordenes: abrir y cerrar los ojos y
empuñar la mano no prtética)
9. Ataxia 0 = Ausente
1 = Presente en una extremidad
2 = Presente en 2 o más
extremidades
2. Mirada
Conjugada
0 = Normal
1 = Parálisis parcial
2 = Desviación forzada
10. Sensibilidad 0 = Normal
1 = Pérdida parcial, leve
2 = Pérdida densa
3. Campos
Visuales
0 = Normal
1 = Hemianopsia parcial
2 = Hemianopsia completa
3 = Hemianospia bilateral
11. Lenguaje 0 = Normal
1 = Afasia leve a moderada
2 = Afasia severa
3 = Mutismo
4. Paresia
Facial
0 = Normal
1 = Asimetría menor
2 = Paresia parcial (central)
3 = Parálisis completa
12. Disartria 0 = Articulación Normal
1 = Disartria leve a moderada
2 = Ininteligible
5. Motor
MS-Der.
0 = Normal
1 = Desviación del miembro
2 = Algún esfuerzo vs gravedad
3 = Sin esfuerzo vs gravedad
4 = Sin movimiento
13. Extinción
(Inatención)
Negligencia
0 = Ausente
1 = Parcial
2 = Completa
6. Motor
MS-Izq.
Igual al anterior
(Prueba con brazos extendidos a 90°
durante 10 segundos)
PUNTUACION TOTAL
NIHSS
(The National Institutes of Health Stroke Scale)
www.neurosciencemx.com.mx
Variable Definición Puntos Variable Definición Puntos
1A. Nivel de
Conciencia
0 = Aleta
1 = Somnolencia
2 = Estupor
3 = Coma
7. Motor
MI-Der.
0 = Normal
1 = Desviación del miembro
2 = Algún esfuerzo vs gravedad
3 = Sin esfuerzo vs gravedad
4 = Sin movimiento
1B. Nivel de
Conciencia
(preguntas)
0 = Ambas Correctas
1 = Una Correcta
2 = Ambas Incorrectas
(se pregunta el mes actual y la edad
del paciente)
8. Motor
MI-Izq.
Igual al anterior
(Prueba con pierna extendida a 30°
durante 5 segundos)
1C. Nivel de
Conciencia
(órdenes)
0 = Responde ambas
1 = Responde una
2 = No responde
(Ordenes: abrir y cerrar los ojos y
empuñar la mano no prtética)
9. Ataxia 0 = Ausente
1 = Presente en una extremidad
2 = Presente en 2 o más
extremidades
2. Mirada
Conjugada
0 = Normal
1 = Parálisis parcial
2 = Desviación forzada
10. Sensibilidad 0 = Normal
1 = Pérdida parcial, leve
2 = Pérdida densa
3. Campos
Visuales
0 = Normal
1 = Hemianopsia parcial
2 = Hemianopsia completa
3 = Hemianospia bilateral
11. Lenguaje 0 = Normal
1 = Afasia leve a moderada
2 = Afasia severa
3 = Mutismo
4. Paresia
Facial
0 = Normal
1 = Asimetría menor
2 = Paresia parcial (central)
3 = Parálisis completa
12. Disartria 0 = Articulación Normal
1 = Disartria leve a moderada
2 = Ininteligible
5. Motor
MS-Der.
0 = Normal
1 = Desviación del miembro
2 = Algún esfuerzo vs gravedad
3 = Sin esfuerzo vs gravedad
4 = Sin movimiento
13. Extinción
(Inatención)
Negligencia
0 = Ausente
1 = Parcial
2 = Completa
6. Motor
MS-Izq.
Igual al anterior
(Prueba con brazos extendidos a 90°
durante 10 segundos)
PUNTUACION TOTAL
NIHSS
(The National Institutes of Health Stroke Scale)
www.neurosciencemx.com.mx
Variable Definición Puntos Variable Definición Puntos
1A. Nivel de
Conciencia
0 = Aleta
1 = Somnolencia
2 = Estupor
3 = Coma
7. Motor
MI-Der.
0 = Normal
1 = Desviación del miembro
2 = Algún esfuerzo vs gravedad
3 = Sin esfuerzo vs gravedad
4 = Sin movimiento
1B. Nivel de
Conciencia
(preguntas)
0 = Ambas Correctas
1 = Una Correcta
2 = Ambas Incorrectas
(se pregunta el mes actual y la edad
del paciente)
8. Motor
MI-Izq.
Igual al anterior
(Prueba con pierna extendida a 30°
durante 5 segundos)
1C. Nivel de
Conciencia
(órdenes)
0 = Responde ambas
1 = Responde una
2 = No responde
(Ordenes: abrir y cerrar los ojos y
empuñar la mano no prtética)
9. Ataxia 0 = Ausente
1 = Presente en una extremidad
2 = Presente en 2 o más
extremidades
2. Mirada
Conjugada
0 = Normal
1 = Parálisis parcial
2 = Desviación forzada
10. Sensibilidad 0 = Normal
1 = Pérdida parcial, leve
2 = Pérdida densa
3. Campos
Visuales
0 = Normal
1 = Hemianopsia parcial
2 = Hemianopsia completa
3 = Hemianospia bilateral
11. Lenguaje 0 = Normal
1 = Afasia leve a moderada
2 = Afasia severa
3 = Mutismo
4. Paresia
Facial
0 = Normal
1 = Asimetría menor
2 = Paresia parcial (central)
3 = Parálisis completa
12. Disartria 0 = Articulación Normal
1 = Disartria leve a moderada
2 = Ininteligible
5. Motor
MS-Der.
0 = Normal
1 = Desviación del miembro
2 = Algún esfuerzo vs gravedad
3 = Sin esfuerzo vs gravedad
4 = Sin movimiento
13. Extinción
(Inatención)
Negligencia
0 = Ausente
1 = Parcial
2 = Completa
6. Motor
MS-Izq.
Igual al anterior
(Prueba con brazos extendidos a 90°
durante 10 segundos)
PUNTUACION TOTAL
NIHSS
(The National Institutes of Health Stroke Scale)
www.neurosciencemx.com.mx
0 para
extremida
des que
no se
puedan
mover
Variable Definición Puntos Variable Definición Puntos
1A. Nivel de
Conciencia
0 = Aleta
1 = Somnolencia
2 = Estupor
3 = Coma
7. Motor
MI-Der.
0 = Normal
1 = Desviación del miembro
2 = Algún esfuerzo vs gravedad
3 = Sin esfuerzo vs gravedad
4 = Sin movimiento
1B. Nivel de
Conciencia
(preguntas)
0 = Ambas Correctas
1 = Una Correcta
2 = Ambas Incorrectas
(se pregunta el mes actual y la edad
del paciente)
8. Motor
MI-Izq.
Igual al anterior
(Prueba con pierna extendida a 30°
durante 5 segundos)
1C. Nivel de
Conciencia
(órdenes)
0 = Responde ambas
1 = Responde una
2 = No responde
(Ordenes: abrir y cerrar los ojos y
empuñar la mano no prtética)
9. Ataxia 0 = Ausente
1 = Presente en una extremidad
2 = Presente en 2 o más
extremidades
2. Mirada
Conjugada
0 = Normal
1 = Parálisis parcial
2 = Desviación forzada
10. Sensibilidad 0 = Normal
1 = Pérdida parcial, leve
2 = Pérdida densa
3. Campos
Visuales
0 = Normal
1 = Hemianopsia parcial
2 = Hemianopsia completa
3 = Hemianospia bilateral
11. Lenguaje 0 = Normal
1 = Afasia leve a moderada
2 = Afasia severa
3 = Mutismo
4. Paresia
Facial
0 = Normal
1 = Asimetría menor
2 = Paresia parcial (central)
3 = Parálisis completa
12. Disartria 0 = Articulación Normal
1 = Disartria leve a moderada
2 = Ininteligible
5. Motor
MS-Der.
0 = Normal
1 = Desviación del miembro
2 = Algún esfuerzo vs gravedad
3 = Sin esfuerzo vs gravedad
4 = Sin movimiento
13. Extinción
(Inatención)
Negligencia
0 = Ausente
1 = Parcial
2 = Completa
6. Motor
MS-Izq.
Igual al anterior
(Prueba con brazos extendidos a 90°
durante 10 segundos)
PUNTUACION TOTAL
NIHSS
(The National Institutes of Health Stroke Scale)
www.neurosciencemx.com.mx
1. Si no puede
hablar
2. Estimulo
doloroso
Variable Definición Puntos Variable Definición Puntos
1A. Nivel de
Conciencia
0 = Aleta
1 = Somnolencia
2 = Estupor
3 = Coma
7. Motor
MI-Der.
0 = Normal
1 = Desviación del miembro
2 = Algún esfuerzo vs gravedad
3 = Sin esfuerzo vs gravedad
4 = Sin movimiento
1B. Nivel de
Conciencia
(preguntas)
0 = Ambas Correctas
1 = Una Correcta
2 = Ambas Incorrectas
(se pregunta el mes actual y la edad
del paciente)
8. Motor
MI-Izq.
Igual al anterior
(Prueba con pierna extendida a 30°
durante 5 segundos)
1C. Nivel de
Conciencia
(órdenes)
0 = Responde ambas
1 = Responde una
2 = No responde
(Ordenes: abrir y cerrar los ojos y
empuñar la mano no prtética)
9. Ataxia 0 = Ausente
1 = Presente en una extremidad
2 = Presente en 2 o más
extremidades
2. Mirada
Conjugada
0 = Normal
1 = Parálisis parcial
2 = Desviación forzada
10. Sensibilidad 0 = Normal
1 = Pérdida parcial, leve
2 = Pérdida densa
3. Campos
Visuales
0 = Normal
1 = Hemianopsia parcial
2 = Hemianopsia completa
3 = Hemianospia bilateral
11. Lenguaje 0 = Normal
1 = Afasia leve a moderada
2 = Afasia severa
3 = Mutismo
4. Paresia
Facial
0 = Normal
1 = Asimetría menor
2 = Paresia parcial (central)
3 = Parálisis completa
12. Disartria 0 = Articulación Normal
1 = Disartria leve a moderada
2 = Ininteligible
5. Motor
MS-Der.
0 = Normal
1 = Desviación del miembro
2 = Algún esfuerzo vs gravedad
3 = Sin esfuerzo vs gravedad
4 = Sin movimiento
13. Extinción
(Inatención)
Negligencia
0 = Ausente
1 = Parcial
2 = Completa
6. Motor
MS-Izq.
Igual al anterior
(Prueba con brazos extendidos a 90°
durante 10 segundos)
PUNTUACION TOTAL
NIHSS
(The National Institutes of Health Stroke Scale)
www.neurosciencemx.com.mx
Paciente
que
puedan
escribir
www.neurosciencemx.com.mx
Variable Definición Puntos Variable Definición Puntos
1A. Nivel de
Conciencia
0 = Aleta
1 = Somnolencia
2 = Estupor
3 = Coma
7. Motor
MI-Der.
0 = Normal
1 = Desviación del miembro
2 = Algún esfuerzo vs gravedad
3 = Sin esfuerzo vs gravedad
4 = Sin movimiento
1B. Nivel de
Conciencia
(preguntas)
0 = Ambas Correctas
1 = Una Correcta
2 = Ambas Incorrectas
(se pregunta el mes actual y la edad
del paciente)
8. Motor
MI-Izq.
Igual al anterior
(Prueba con pierna extendida a 30°
durante 5 segundos)
1C. Nivel de
Conciencia
(órdenes)
0 = Responde ambas
1 = Responde una
2 = No responde
(Ordenes: abrir y cerrar los ojos y
empuñar la mano no prtética)
9. Ataxia 0 = Ausente
1 = Presente en una extremidad
2 = Presente en 2 o más
extremidades
2. Mirada
Conjugada
0 = Normal
1 = Parálisis parcial
2 = Desviación forzada
10. Sensibilidad 0 = Normal
1 = Pérdida parcial, leve
2 = Pérdida densa
3. Campos
Visuales
0 = Normal
1 = Hemianopsia parcial
2 = Hemianopsia completa
3 = Hemianospia bilateral
11. Lenguaje 0 = Normal
1 = Afasia leve a moderada
2 = Afasia severa
3 = Mutismo
4. Paresia
Facial
0 = Normal
1 = Asimetría menor
2 = Paresia parcial (central)
3 = Parálisis completa
12. Disartria 0 = Articulación Normal
1 = Disartria leve a moderada
2 = Ininteligible
5. Motor
MS-Der.
0 = Normal
1 = Desviación del miembro
2 = Algún esfuerzo vs gravedad
3 = Sin esfuerzo vs gravedad
4 = Sin movimiento
13. Extinción
(Inatención)
Negligencia
0 = Ausente
1 = Parcial
2 = Completa
6. Motor
MS-Izq.
Igual al anterior
(Prueba con brazos extendidos a 90°
durante 10 segundos)
PUNTUACION TOTAL
NIHSS
(The National Institutes of Health Stroke Scale)
www.neurosciencemx.com.mx
Variable Definición Puntos Variable Definición Puntos
1A. Nivel de
Conciencia
0 = Aleta
1 = Somnolencia
2 = Estupor
3 = Coma
7. Motor
MI-Der.
0 = Normal
1 = Desviación del miembro
2 = Algún esfuerzo vs gravedad
3 = Sin esfuerzo vs gravedad
4 = Sin movimiento
1B. Nivel de
Conciencia
(preguntas)
0 = Ambas Correctas
1 = Una Correcta
2 = Ambas Incorrectas
(se pregunta el mes actual y la edad
del paciente)
8. Motor
MI-Izq.
Igual al anterior
(Prueba con pierna extendida a 30°
durante 5 segundos)
1C. Nivel de
Conciencia
(órdenes)
0 = Responde ambas
1 = Responde una
2 = No responde
(Ordenes: abrir y cerrar los ojos y
empuñar la mano no prtética)
9. Ataxia 0 = Ausente
1 = Presente en una extremidad
2 = Presente en 2 o más
extremidades
2. Mirada
Conjugada
0 = Normal
1 = Parálisis parcial
2 = Desviación forzada
10. Sensibilidad 0 = Normal
1 = Pérdida parcial, leve
2 = Pérdida densa
3. Campos
Visuales
0 = Normal
1 = Hemianopsia parcial
2 = Hemianopsia completa
3 = Hemianospia bilateral
11. Lenguaje 0 = Normal
1 = Afasia leve a moderada
2 = Afasia severa
3 = Mutismo
4. Paresia
Facial
0 = Normal
1 = Asimetría menor
2 = Paresia parcial (central)
3 = Parálisis completa
12. Disartria 0 = Articulación Normal
1 = Disartria leve a moderada
2 = Ininteligible
5. Motor
MS-Der.
0 = Normal
1 = Desviación del miembro
2 = Algún esfuerzo vs gravedad
3 = Sin esfuerzo vs gravedad
4 = Sin movimiento
13. Extinción
(Inatención)
Negligencia
0 = Ausente
1 = Parcial
2 = Completa
6. Motor
MS-Izq.
Igual al anterior
(Prueba con brazos extendidos a 90°
durante 10 segundos)
PUNTUACION TOTAL
NIHSS
(The National Institutes of Health Stroke Scale)
www.neurosciencemx.com.mx
Variable Definición Puntos Variable Definición Puntos
1A. Nivel de
Conciencia
0 = Aleta
1 = Somnolencia
2 = Estupor
3 = Coma
7. Motor
MI-Der.
0 = Normal
1 = Desviación del miembro
2 = Algún esfuerzo vs gravedad
3 = Sin esfuerzo vs gravedad
4 = Sin movimiento
1B. Nivel de
Conciencia
(preguntas)
0 = Ambas Correctas
1 = Una Correcta
2 = Ambas Incorrectas
(se pregunta el mes actual y la
edad del paciente)
8. Motor
MI-Izq.
Igual al anterior
(Prueba con pierna extendida a
30° durante 5 segundos)
1C. Nivel de
Conciencia
(órdenes)
0 = Responde ambas
1 = Responde una
2 = No responde
(Ordenes: abrir y cerrar los ojos y
empuñar la mano no prtética)
9. Ataxia 0 = Ausente
1 = Presente en una extremidad
2 = Presente en 2 o más
extremidades
2. Mirada
Conjugada
0 = Normal
1 = Parálisis parcial
2 = Desviación forzada
10. Sensibilidad 0 = Normal
1 = Pérdida parcial, leve
2 = Pérdida densa
3. Campos
Visuales
0 = Normal
1 = Hemianopsia parcial
2 = Hemianopsia completa
3 = Hemianospia bilateral
11. Lenguaje 0 = Normal
1 = Afasia leve a moderada
2 = Afasia severa
3 = Mutismo
4. Paresia
Facial
0 = Normal
1 = Asimetría menor
2 = Paresia parcial (central)
3 = Parálisis completa
12. Disartria 0 = Articulación Normal
1 = Disartria leve a moderada
2 = Ininteligible
5. Motor
MS-Der.
0 = Normal
1 = Desviación del miembro
2 = Algún esfuerzo vs gravedad
3 = Sin esfuerzo vs gravedad
4 = Sin movimiento
13. Extinción
(Inatención)
Negligencia
0 = Ausente
1 = Parcial
2 = Completa
6. Motor
MS-Izq.
Igual al anterior
(Prueba con brazos extendidos a
90° durante 10 segundos)
PUNTUACION TOTAL
0
0
0
0
0
2
0
4
0
4
0
1
0
0
0
11
Paciente 65 años
DM Y HTA, viene
hemiplejia de
hemicuerpo
izquierdo, leve
disminución de la
sensibilidad de
hemicuerpo
izquierdo,
moderada paresia
facial
Consideraciones
• Paciente que tiene cero: cefalea, vértigo,
dolor de cabeza.
• Sirve para investigación.
• Sirve para dar de alta al paciente nihss
menor de 3
• Para verificar si el paciente esta
empeorando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molinaAbdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
lainskaster
 
Interpretación de pruebas hepáticas
Interpretación de pruebas hepáticasInterpretación de pruebas hepáticas
Interpretación de pruebas hepáticas
Julián Rondón-Carvajal
 
Evc isquemico
Evc isquemicoEvc isquemico
Evc isquemico
Angel Castro Urquizo
 
Encefalopatía hepática
Encefalopatía hepáticaEncefalopatía hepática
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Carlos Pech Lugo
 
Fisiopatologia de la Nefrolitiasis
Fisiopatologia de la NefrolitiasisFisiopatologia de la Nefrolitiasis
Fisiopatologia de la Nefrolitiasis
jimenaaguilar22
 
Meningioma
MeningiomaMeningioma
Atención inicial de EVC.
Atención inicial de EVC.Atención inicial de EVC.
Atención inicial de EVC.
Josué Lozano
 
Enfoque_Trombocitopenia
Enfoque_Trombocitopenia Enfoque_Trombocitopenia
Obstruccion Intestinal
Obstruccion IntestinalObstruccion Intestinal
Obstruccion Intestinal
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido pepticaEnfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Patología de la pared abdominal
Patología de la pared abdominalPatología de la pared abdominal
Patología de la pared abdominal
Lais Stephanie Mathey Cabrera
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaHemorragia digestiva baja
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
Heidy Saenz
 
(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (DOC)
(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (DOC)(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (DOC)
(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostataHiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostata
jvallejoherrador
 
Ileo
IleoIleo
Manejo en Urgencias de la Cirrosis descomensada
Manejo en Urgencias de la Cirrosis descomensadaManejo en Urgencias de la Cirrosis descomensada
Manejo en Urgencias de la Cirrosis descomensada
Hospital Guadix
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
junior alcalde
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis

La actualidad más candente (20)

Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molinaAbdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
 
Interpretación de pruebas hepáticas
Interpretación de pruebas hepáticasInterpretación de pruebas hepáticas
Interpretación de pruebas hepáticas
 
Evc isquemico
Evc isquemicoEvc isquemico
Evc isquemico
 
Encefalopatía hepática
Encefalopatía hepáticaEncefalopatía hepática
Encefalopatía hepática
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Fisiopatologia de la Nefrolitiasis
Fisiopatologia de la NefrolitiasisFisiopatologia de la Nefrolitiasis
Fisiopatologia de la Nefrolitiasis
 
Meningioma
MeningiomaMeningioma
Meningioma
 
Atención inicial de EVC.
Atención inicial de EVC.Atención inicial de EVC.
Atención inicial de EVC.
 
Enfoque_Trombocitopenia
Enfoque_Trombocitopenia Enfoque_Trombocitopenia
Enfoque_Trombocitopenia
 
Obstruccion Intestinal
Obstruccion IntestinalObstruccion Intestinal
Obstruccion Intestinal
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido pepticaEnfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
 
Patología de la pared abdominal
Patología de la pared abdominalPatología de la pared abdominal
Patología de la pared abdominal
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaHemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (DOC)
(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (DOC)(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (DOC)
(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (DOC)
 
Hiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostataHiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostata
 
Ileo
IleoIleo
Ileo
 
Manejo en Urgencias de la Cirrosis descomensada
Manejo en Urgencias de la Cirrosis descomensadaManejo en Urgencias de la Cirrosis descomensada
Manejo en Urgencias de la Cirrosis descomensada
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Coledocolitiasis
 

Último

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

Diapositiva NIHSS.pptx

  • 2. NIHSS The national institute health stroke scale es un instrumento útil, y de rápida implementación que le permite a los médicos, enfermeros medir las funciones básicas del ictus isquémico agudo.
  • 3. Escala de NIHSS • Monitorizacion de signos vitales • Cabeza elevada en 30 grados • Colocar pulsimetro y saturación de oxigeno • Valorar estado nutricional • Evitar caidas mediante medios de sujeción y barandas • Si el paciente tiene dolor avisar
  • 4. ESCALA DE NIHSS • Escala estandarizadas validada internacionalmente • Función pronostica • 0 a 42 puntos • Mayor de 15 IC severo • Infravalora los IC derecho y posteriores • 5 a 8 minutos • Pronostico
  • 5. ESCALA DE NIHSS • Administre la escala en orden numérico. • No vaya para atrás y cambie el puntaje, no lo que tu piensa debe ser visto. • Consideraciones especiales somnoliento
  • 6.
  • 7. Variable Definición Puntos Variable Definición Puntos 1A. Nivel de Conciencia 0 = Alerta 1 = Somnolencia 2 = Estupor 3 = Coma 7. Motor MI-Der. 0 = Normal 1 = Desviación del miembro 2 = Algún esfuerzo vs gravedad 3 = Sin esfuerzo vs gravedad 4 = Sin movimiento 1B. Nivel de Conciencia (preguntas) 0 = Ambas Correctas 1 = Una Correcta 2 = Ambas Incorrectas (se pregunta mes actual y edad) 8. Motor MI-Izq. Igual al anterior (Prueba con pierna extendida a 30° durante 5 segundos) 1C. Nivel de Conciencia (órdenes) 0 = Responde ambas 1 = Responde una 2 = No responde (Órdenes: abrir y cerrar los ojos y empuñar la mano no parética) 9. Ataxia 0 = Ausente 1 = Presente en una extremidad 2 = Presente en 2 o más extremidades 2. Mirada Conjugada 0 = Normal 1 = Parálisis parcial 2 = Desviación forzada 10. Sensibilidad 0 = Normal 1 = Pérdida parcial, leve 2 = Pérdida densa 3. Campos Visuales 0 = Normal 1 = Hemianopsia parcial 2 = Hemianopsia completa 3 = Hemianospia bilateral 11. Lenguaje 0 = Normal 1 = Afasia leve a moderada 2 = Afasia severa 3 = Mutismo 4. Paresia Facial 0 = Normal 1 = Asimetría menor 2 = Paresia parcial (central) 3 = Parálisis completa 12. Disartria 0 = Articulación normal 1 = Disartria leve a moderada 2 = Ininteligible 5. Motor MS-Der. 0 = Normal 1 = Desviación del miembro 2 = Algún esfuerzo vs gravedad 3 = Sin esfuerzo vs gravedad 4 = Sin movimiento 13. Extinción (Inatención) o negligencia 0 = Ausente 1 = Parcial 2 = Completa 6. Motor MS-Izq. Igual al anterior (Brazos extendidos a 90° sentado o 45º acostado durante 10s) PUNTUACION TOTAL NIHSS (The National Institutes of Health Stroke Scale) Herramienta sistemática cuantitativa del déficit Puntaje 0-42 Leve:<5 L-M: 5-9 M: 10-20 Grave: >20 Significado clínico 4pts Orden Puntuar 1er esfuerzo Sin ayuda www.neurosciencemx.com.mx
  • 8. Variable Definición Puntos Variable Definición Puntos 1A. Nivel de Conciencia 0 = Aleta 1 = Somnolencia 2 = Estupor 3 = Coma 7. Motor MI-Der. 0 = Normal 1 = Desviación del miembro 2 = Algún esfuerzo vs gravedad 3 = Sin esfuerzo vs gravedad 4 = Sin movimiento 1B. Nivel de Conciencia (preguntas) 0 = Ambas Correctas 1 = Una Correcta 2 = Ambas Incorrectas (se pregunta el mes actual y la edad del paciente) 8. Motor MI-Izq. Igual al anterior (Prueba con pierna extendida a 30° durante 5 segundos) 1C. Nivel de Conciencia (órdenes) 0 = Responde ambas 1 = Responde una 2 = No responde (Ordenes: abrir y cerrar los ojos y empuñar la mano no prtética) 9. Ataxia 0 = Ausente 1 = Presente en una extremidad 2 = Presente en 2 o más extremidades 2. Mirada Conjugada 0 = Normal 1 = Parálisis parcial 2 = Desviación forzada 10. Sensibilidad 0 = Normal 1 = Pérdida parcial, leve 2 = Pérdida densa 3. Campos Visuales 0 = Normal 1 = Hemianopsia parcial 2 = Hemianopsia completa 3 = Hemianospia bilateral 11. Lenguaje 0 = Normal 1 = Afasia leve a moderada 2 = Afasia severa 3 = Mutismo 4. Paresia Facial 0 = Normal 1 = Asimetría menor 2 = Paresia parcial (central) 3 = Parálisis completa 12. Disartria 0 = Articulación Normal 1 = Disartria leve a moderada 2 = Ininteligible 5. Motor MS-Der. 0 = Normal 1 = Desviación del miembro 2 = Algún esfuerzo vs gravedad 3 = Sin esfuerzo vs gravedad 4 = Sin movimiento 13. Extinción (Inatención) Negligencia 0 = Ausente 1 = Parcial 2 = Completa 6. Motor MS-Izq. Igual al anterior (Prueba con brazos extendidos a 90° durante 10 segundos) PUNTUACION TOTAL NIHSS (The National Institutes of Health Stroke Scale) www.neurosciencemx.com.mx
  • 9. Variable Definición Puntos Variable Definición Puntos 1A. Nivel de Conciencia 0 = Aleta 1 = Somnolencia 2 = Estupor 3 = Coma 7. Motor MI-Der. 0 = Normal 1 = Desviación del miembro 2 = Algún esfuerzo vs gravedad 3 = Sin esfuerzo vs gravedad 4 = Sin movimiento 1B. Nivel de Conciencia (preguntas) 0 = Ambas Correctas 1 = Una Correcta 2 = Ambas Incorrectas (se pregunta el mes actual y la edad del paciente) 8. Motor MI-Izq. Igual al anterior (Prueba con pierna extendida a 30° durante 5 segundos) 1C. Nivel de Conciencia (órdenes) 0 = Responde ambas 1 = Responde una 2 = No responde (Ordenes: abrir y cerrar los ojos y empuñar la mano no prtética) 9. Ataxia 0 = Ausente 1 = Presente en una extremidad 2 = Presente en 2 o más extremidades 2. Mirada Conjugada 0 = Normal 1 = Parálisis parcial 2 = Desviación forzada 10. Sensibilidad 0 = Normal 1 = Pérdida parcial, leve 2 = Pérdida densa 3. Campos Visuales 0 = Normal 1 = Hemianopsia parcial 2 = Hemianopsia completa 3 = Hemianospia bilateral 11. Lenguaje 0 = Normal 1 = Afasia leve a moderada 2 = Afasia severa 3 = Mutismo 4. Paresia Facial 0 = Normal 1 = Asimetría menor 2 = Paresia parcial (central) 3 = Parálisis completa 12. Disartria 0 = Articulación Normal 1 = Disartria leve a moderada 2 = Ininteligible 5. Motor MS-Der. 0 = Normal 1 = Desviación del miembro 2 = Algún esfuerzo vs gravedad 3 = Sin esfuerzo vs gravedad 4 = Sin movimiento 13. Extinción (Inatención) Negligencia 0 = Ausente 1 = Parcial 2 = Completa 6. Motor MS-Izq. Igual al anterior (Prueba con brazos extendidos a 90° durante 10 segundos) PUNTUACION TOTAL NIHSS (The National Institutes of Health Stroke Scale) www.neurosciencemx.com.mx
  • 10. Variable Definición Puntos Variable Definición Puntos 1A. Nivel de Conciencia 0 = Aleta 1 = Somnolencia 2 = Estupor 3 = Coma 7. Motor MI-Der. 0 = Normal 1 = Desviación del miembro 2 = Algún esfuerzo vs gravedad 3 = Sin esfuerzo vs gravedad 4 = Sin movimiento 1B. Nivel de Conciencia (preguntas) 0 = Ambas Correctas 1 = Una Correcta 2 = Ambas Incorrectas (se pregunta el mes actual y la edad del paciente) 8. Motor MI-Izq. Igual al anterior (Prueba con pierna extendida a 30° durante 5 segundos) 1C. Nivel de Conciencia (órdenes) 0 = Responde ambas 1 = Responde una 2 = No responde (Ordenes: abrir y cerrar los ojos y empuñar la mano no prtética) 9. Ataxia 0 = Ausente 1 = Presente en una extremidad 2 = Presente en 2 o más extremidades 2. Mirada Conjugada 0 = Normal 1 = Parálisis parcial 2 = Desviación forzada 10. Sensibilidad 0 = Normal 1 = Pérdida parcial, leve 2 = Pérdida densa 3. Campos Visuales 0 = Normal 1 = Hemianopsia parcial 2 = Hemianopsia completa 3 = Hemianospia bilateral 11. Lenguaje 0 = Normal 1 = Afasia leve a moderada 2 = Afasia severa 3 = Mutismo 4. Paresia Facial 0 = Normal 1 = Asimetría menor 2 = Paresia parcial (central) 3 = Parálisis completa 12. Disartria 0 = Articulación Normal 1 = Disartria leve a moderada 2 = Ininteligible 5. Motor MS-Der. 0 = Normal 1 = Desviación del miembro 2 = Algún esfuerzo vs gravedad 3 = Sin esfuerzo vs gravedad 4 = Sin movimiento 13. Extinción (Inatención) Negligencia 0 = Ausente 1 = Parcial 2 = Completa 6. Motor MS-Izq. Igual al anterior (Prueba con brazos extendidos a 90° durante 10 segundos) PUNTUACION TOTAL NIHSS (The National Institutes of Health Stroke Scale) www.neurosciencemx.com.mx
  • 11. Variable Definición Puntos Variable Definición Puntos 1A. Nivel de Conciencia 0 = Aleta 1 = Somnolencia 2 = Estupor 3 = Coma 7. Motor MI-Der. 0 = Normal 1 = Desviación del miembro 2 = Algún esfuerzo vs gravedad 3 = Sin esfuerzo vs gravedad 4 = Sin movimiento 1B. Nivel de Conciencia (preguntas) 0 = Ambas Correctas 1 = Una Correcta 2 = Ambas Incorrectas (se pregunta el mes actual y la edad del paciente) 8. Motor MI-Izq. Igual al anterior (Prueba con pierna extendida a 30° durante 5 segundos) 1C. Nivel de Conciencia (órdenes) 0 = Responde ambas 1 = Responde una 2 = No responde (Ordenes: abrir y cerrar los ojos y empuñar la mano no prtética) 9. Ataxia 0 = Ausente 1 = Presente en una extremidad 2 = Presente en 2 o más extremidades 2. Mirada Conjugada 0 = Normal 1 = Parálisis parcial 2 = Desviación forzada 10. Sensibilidad 0 = Normal 1 = Pérdida parcial, leve 2 = Pérdida densa 3. Campos Visuales 0 = Normal 1 = Hemianopsia parcial 2 = Hemianopsia completa 3 = Hemianospia bilateral 11. Lenguaje 0 = Normal 1 = Afasia leve a moderada 2 = Afasia severa 3 = Mutismo 4. Paresia Facial 0 = Normal 1 = Asimetría menor 2 = Paresia parcial (central) 3 = Parálisis completa 12. Disartria 0 = Articulación Normal 1 = Disartria leve a moderada 2 = Ininteligible 5. Motor MS-Der. 0 = Normal 1 = Desviación del miembro 2 = Algún esfuerzo vs gravedad 3 = Sin esfuerzo vs gravedad 4 = Sin movimiento 13. Extinción (Inatención) Negligencia 0 = Ausente 1 = Parcial 2 = Completa 6. Motor MS-Izq. Igual al anterior (Prueba con brazos extendidos a 90° durante 10 segundos) PUNTUACION TOTAL NIHSS (The National Institutes of Health Stroke Scale) www.neurosciencemx.com.mx
  • 12. Variable Definición Puntos Variable Definición Puntos 1A. Nivel de Conciencia 0 = Aleta 1 = Somnolencia 2 = Estupor 3 = Coma 7. Motor MI-Der. 0 = Normal 1 = Desviación del miembro 2 = Algún esfuerzo vs gravedad 3 = Sin esfuerzo vs gravedad 4 = Sin movimiento 1B. Nivel de Conciencia (preguntas) 0 = Ambas Correctas 1 = Una Correcta 2 = Ambas Incorrectas (se pregunta el mes actual y la edad del paciente) 8. Motor MI-Izq. Igual al anterior (Prueba con pierna extendida a 30° durante 5 segundos) 1C. Nivel de Conciencia (órdenes) 0 = Responde ambas 1 = Responde una 2 = No responde (Ordenes: abrir y cerrar los ojos y empuñar la mano no prtética) 9. Ataxia 0 = Ausente 1 = Presente en una extremidad 2 = Presente en 2 o más extremidades 2. Mirada Conjugada 0 = Normal 1 = Parálisis parcial 2 = Desviación forzada 10. Sensibilidad 0 = Normal 1 = Pérdida parcial, leve 2 = Pérdida densa 3. Campos Visuales 0 = Normal 1 = Hemianopsia parcial 2 = Hemianopsia completa 3 = Hemianospia bilateral 11. Lenguaje 0 = Normal 1 = Afasia leve a moderada 2 = Afasia severa 3 = Mutismo 4. Paresia Facial 0 = Normal 1 = Asimetría menor 2 = Paresia parcial (central) 3 = Parálisis completa 12. Disartria 0 = Articulación Normal 1 = Disartria leve a moderada 2 = Ininteligible 5. Motor MS-Der. 0 = Normal 1 = Desviación del miembro 2 = Algún esfuerzo vs gravedad 3 = Sin esfuerzo vs gravedad 4 = Sin movimiento 13. Extinción (Inatención) Negligencia 0 = Ausente 1 = Parcial 2 = Completa 6. Motor MS-Izq. Igual al anterior (Prueba con brazos extendidos a 90° durante 10 segundos) PUNTUACION TOTAL NIHSS (The National Institutes of Health Stroke Scale) www.neurosciencemx.com.mx Capaz de mover los ojos hacia la derecha y hacia la izquierda Ciego, Ojos de muñeca
  • 13. Variable Definición Puntos Variable Definición Puntos 1A. Nivel de Conciencia 0 = Aleta 1 = Somnolencia 2 = Estupor 3 = Coma 7. Motor MI-Der. 0 = Normal 1 = Desviación del miembro 2 = Algún esfuerzo vs gravedad 3 = Sin esfuerzo vs gravedad 4 = Sin movimiento 1B. Nivel de Conciencia (preguntas) 0 = Ambas Correctas 1 = Una Correcta 2 = Ambas Incorrectas (se pregunta el mes actual y la edad del paciente) 8. Motor MI-Izq. Igual al anterior (Prueba con pierna extendida a 30° durante 5 segundos) 1C. Nivel de Conciencia (órdenes) 0 = Responde ambas 1 = Responde una 2 = No responde (Ordenes: abrir y cerrar los ojos y empuñar la mano no prtética) 9. Ataxia 0 = Ausente 1 = Presente en una extremidad 2 = Presente en 2 o más extremidades 2. Mirada Conjugada 0 = Normal 1 = Parálisis parcial 2 = Desviación forzada 10. Sensibilidad 0 = Normal 1 = Pérdida parcial, leve 2 = Pérdida densa 3. Campos Visuales 0 = Normal 1 = Hemianopsia parcial 2 = Hemianopsia completa 3 = Hemianospia bilateral 11. Lenguaje 0 = Normal 1 = Afasia leve a moderada 2 = Afasia severa 3 = Mutismo 4. Paresia Facial 0 = Normal 1 = Asimetría menor 2 = Paresia parcial (central) 3 = Parálisis completa 12. Disartria 0 = Articulación Normal 1 = Disartria leve a moderada 2 = Ininteligible 5. Motor MS-Der. 0 = Normal 1 = Desviación del miembro 2 = Algún esfuerzo vs gravedad 3 = Sin esfuerzo vs gravedad 4 = Sin movimiento 13. Extinción (Inatención) Negligencia 0 = Ausente 1 = Parcial 2 = Completa 6. Motor MS-Izq. Igual al anterior (Prueba con brazos extendidos a 90° durante 10 segundos) PUNTUACION TOTAL NIHSS (The National Institutes of Health Stroke Scale) www.neurosciencemx.com.mx
  • 14. Variable Definición Puntos Variable Definición Puntos 1A. Nivel de Conciencia 0 = Aleta 1 = Somnolencia 2 = Estupor 3 = Coma 7. Motor MI-Der. 0 = Normal 1 = Desviación del miembro 2 = Algún esfuerzo vs gravedad 3 = Sin esfuerzo vs gravedad 4 = Sin movimiento 1B. Nivel de Conciencia (preguntas) 0 = Ambas Correctas 1 = Una Correcta 2 = Ambas Incorrectas (se pregunta el mes actual y la edad del paciente) 8. Motor MI-Izq. Igual al anterior (Prueba con pierna extendida a 30° durante 5 segundos) 1C. Nivel de Conciencia (órdenes) 0 = Responde ambas 1 = Responde una 2 = No responde (Ordenes: abrir y cerrar los ojos y empuñar la mano no prtética) 9. Ataxia 0 = Ausente 1 = Presente en una extremidad 2 = Presente en 2 o más extremidades 2. Mirada Conjugada 0 = Normal 1 = Parálisis parcial 2 = Desviación forzada 10. Sensibilidad 0 = Normal 1 = Pérdida parcial, leve 2 = Pérdida densa 3. Campos Visuales 0 = Normal 1 = Hemianopsia parcial 2 = Hemianopsia completa 3 = Hemianospia bilateral 11. Lenguaje 0 = Normal 1 = Afasia leve a moderada 2 = Afasia severa 3 = Mutismo 4. Paresia Facial 0 = Normal 1 = Asimetría menor 2 = Paresia parcial (central) 3 = Parálisis completa 12. Disartria 0 = Articulación Normal 1 = Disartria leve a moderada 2 = Ininteligible 5. Motor MS-Der. 0 = Normal 1 = Desviación del miembro 2 = Algún esfuerzo vs gravedad 3 = Sin esfuerzo vs gravedad 4 = Sin movimiento 13. Extinción (Inatención) Negligencia 0 = Ausente 1 = Parcial 2 = Completa 6. Motor MS-Izq. Igual al anterior (Prueba con brazos extendidos a 90° durante 10 segundos) PUNTUACION TOTAL NIHSS (The National Institutes of Health Stroke Scale) www.neurosciencemx.com.mx
  • 15. Variable Definición Puntos Variable Definición Puntos 1A. Nivel de Conciencia 0 = Aleta 1 = Somnolencia 2 = Estupor 3 = Coma 7. Motor MI-Der. 0 = Normal 1 = Desviación del miembro 2 = Algún esfuerzo vs gravedad 3 = Sin esfuerzo vs gravedad 4 = Sin movimiento 1B. Nivel de Conciencia (preguntas) 0 = Ambas Correctas 1 = Una Correcta 2 = Ambas Incorrectas (se pregunta el mes actual y la edad del paciente) 8. Motor MI-Izq. Igual al anterior (Prueba con pierna extendida a 30° durante 5 segundos) 1C. Nivel de Conciencia (órdenes) 0 = Responde ambas 1 = Responde una 2 = No responde (Ordenes: abrir y cerrar los ojos y empuñar la mano no prtética) 9. Ataxia 0 = Ausente 1 = Presente en una extremidad 2 = Presente en 2 o más extremidades 2. Mirada Conjugada 0 = Normal 1 = Parálisis parcial 2 = Desviación forzada 10. Sensibilidad 0 = Normal 1 = Pérdida parcial, leve 2 = Pérdida densa 3. Campos Visuales 0 = Normal 1 = Hemianopsia parcial 2 = Hemianopsia completa 3 = Hemianospia bilateral 11. Lenguaje 0 = Normal 1 = Afasia leve a moderada 2 = Afasia severa 3 = Mutismo 4. Paresia Facial 0 = Normal 1 = Asimetría menor 2 = Paresia parcial (central) 3 = Parálisis completa 12. Disartria 0 = Articulación Normal 1 = Disartria leve a moderada 2 = Ininteligible 5. Motor MS-Der. 0 = Normal 1 = Desviación del miembro 2 = Algún esfuerzo vs gravedad 3 = Sin esfuerzo vs gravedad 4 = Sin movimiento 13. Extinción (Inatención) Negligencia 0 = Ausente 1 = Parcial 2 = Completa 6. Motor MS-Izq. Igual al anterior (Prueba con brazos extendidos a 90° durante 10 segundos) PUNTUACION TOTAL NIHSS (The National Institutes of Health Stroke Scale) www.neurosciencemx.com.mx
  • 16. Variable Definición Puntos Variable Definición Puntos 1A. Nivel de Conciencia 0 = Aleta 1 = Somnolencia 2 = Estupor 3 = Coma 7. Motor MI-Der. 0 = Normal 1 = Desviación del miembro 2 = Algún esfuerzo vs gravedad 3 = Sin esfuerzo vs gravedad 4 = Sin movimiento 1B. Nivel de Conciencia (preguntas) 0 = Ambas Correctas 1 = Una Correcta 2 = Ambas Incorrectas (se pregunta el mes actual y la edad del paciente) 8. Motor MI-Izq. Igual al anterior (Prueba con pierna extendida a 30° durante 5 segundos) 1C. Nivel de Conciencia (órdenes) 0 = Responde ambas 1 = Responde una 2 = No responde (Ordenes: abrir y cerrar los ojos y empuñar la mano no prtética) 9. Ataxia 0 = Ausente 1 = Presente en una extremidad 2 = Presente en 2 o más extremidades 2. Mirada Conjugada 0 = Normal 1 = Parálisis parcial 2 = Desviación forzada 10. Sensibilidad 0 = Normal 1 = Pérdida parcial, leve 2 = Pérdida densa 3. Campos Visuales 0 = Normal 1 = Hemianopsia parcial 2 = Hemianopsia completa 3 = Hemianospia bilateral 11. Lenguaje 0 = Normal 1 = Afasia leve a moderada 2 = Afasia severa 3 = Mutismo 4. Paresia Facial 0 = Normal 1 = Asimetría menor 2 = Paresia parcial (central) 3 = Parálisis completa 12. Disartria 0 = Articulación Normal 1 = Disartria leve a moderada 2 = Ininteligible 5. Motor MS-Der. 0 = Normal 1 = Desviación del miembro 2 = Algún esfuerzo vs gravedad 3 = Sin esfuerzo vs gravedad 4 = Sin movimiento 13. Extinción (Inatención) Negligencia 0 = Ausente 1 = Parcial 2 = Completa 6. Motor MS-Izq. Igual al anterior (Prueba con brazos extendidos a 90° durante 10 segundos) PUNTUACION TOTAL NIHSS (The National Institutes of Health Stroke Scale) www.neurosciencemx.com.mx 0 para extremida des que no se puedan mover
  • 17. Variable Definición Puntos Variable Definición Puntos 1A. Nivel de Conciencia 0 = Aleta 1 = Somnolencia 2 = Estupor 3 = Coma 7. Motor MI-Der. 0 = Normal 1 = Desviación del miembro 2 = Algún esfuerzo vs gravedad 3 = Sin esfuerzo vs gravedad 4 = Sin movimiento 1B. Nivel de Conciencia (preguntas) 0 = Ambas Correctas 1 = Una Correcta 2 = Ambas Incorrectas (se pregunta el mes actual y la edad del paciente) 8. Motor MI-Izq. Igual al anterior (Prueba con pierna extendida a 30° durante 5 segundos) 1C. Nivel de Conciencia (órdenes) 0 = Responde ambas 1 = Responde una 2 = No responde (Ordenes: abrir y cerrar los ojos y empuñar la mano no prtética) 9. Ataxia 0 = Ausente 1 = Presente en una extremidad 2 = Presente en 2 o más extremidades 2. Mirada Conjugada 0 = Normal 1 = Parálisis parcial 2 = Desviación forzada 10. Sensibilidad 0 = Normal 1 = Pérdida parcial, leve 2 = Pérdida densa 3. Campos Visuales 0 = Normal 1 = Hemianopsia parcial 2 = Hemianopsia completa 3 = Hemianospia bilateral 11. Lenguaje 0 = Normal 1 = Afasia leve a moderada 2 = Afasia severa 3 = Mutismo 4. Paresia Facial 0 = Normal 1 = Asimetría menor 2 = Paresia parcial (central) 3 = Parálisis completa 12. Disartria 0 = Articulación Normal 1 = Disartria leve a moderada 2 = Ininteligible 5. Motor MS-Der. 0 = Normal 1 = Desviación del miembro 2 = Algún esfuerzo vs gravedad 3 = Sin esfuerzo vs gravedad 4 = Sin movimiento 13. Extinción (Inatención) Negligencia 0 = Ausente 1 = Parcial 2 = Completa 6. Motor MS-Izq. Igual al anterior (Prueba con brazos extendidos a 90° durante 10 segundos) PUNTUACION TOTAL NIHSS (The National Institutes of Health Stroke Scale) www.neurosciencemx.com.mx 1. Si no puede hablar 2. Estimulo doloroso
  • 18. Variable Definición Puntos Variable Definición Puntos 1A. Nivel de Conciencia 0 = Aleta 1 = Somnolencia 2 = Estupor 3 = Coma 7. Motor MI-Der. 0 = Normal 1 = Desviación del miembro 2 = Algún esfuerzo vs gravedad 3 = Sin esfuerzo vs gravedad 4 = Sin movimiento 1B. Nivel de Conciencia (preguntas) 0 = Ambas Correctas 1 = Una Correcta 2 = Ambas Incorrectas (se pregunta el mes actual y la edad del paciente) 8. Motor MI-Izq. Igual al anterior (Prueba con pierna extendida a 30° durante 5 segundos) 1C. Nivel de Conciencia (órdenes) 0 = Responde ambas 1 = Responde una 2 = No responde (Ordenes: abrir y cerrar los ojos y empuñar la mano no prtética) 9. Ataxia 0 = Ausente 1 = Presente en una extremidad 2 = Presente en 2 o más extremidades 2. Mirada Conjugada 0 = Normal 1 = Parálisis parcial 2 = Desviación forzada 10. Sensibilidad 0 = Normal 1 = Pérdida parcial, leve 2 = Pérdida densa 3. Campos Visuales 0 = Normal 1 = Hemianopsia parcial 2 = Hemianopsia completa 3 = Hemianospia bilateral 11. Lenguaje 0 = Normal 1 = Afasia leve a moderada 2 = Afasia severa 3 = Mutismo 4. Paresia Facial 0 = Normal 1 = Asimetría menor 2 = Paresia parcial (central) 3 = Parálisis completa 12. Disartria 0 = Articulación Normal 1 = Disartria leve a moderada 2 = Ininteligible 5. Motor MS-Der. 0 = Normal 1 = Desviación del miembro 2 = Algún esfuerzo vs gravedad 3 = Sin esfuerzo vs gravedad 4 = Sin movimiento 13. Extinción (Inatención) Negligencia 0 = Ausente 1 = Parcial 2 = Completa 6. Motor MS-Izq. Igual al anterior (Prueba con brazos extendidos a 90° durante 10 segundos) PUNTUACION TOTAL NIHSS (The National Institutes of Health Stroke Scale) www.neurosciencemx.com.mx Paciente que puedan escribir
  • 20. Variable Definición Puntos Variable Definición Puntos 1A. Nivel de Conciencia 0 = Aleta 1 = Somnolencia 2 = Estupor 3 = Coma 7. Motor MI-Der. 0 = Normal 1 = Desviación del miembro 2 = Algún esfuerzo vs gravedad 3 = Sin esfuerzo vs gravedad 4 = Sin movimiento 1B. Nivel de Conciencia (preguntas) 0 = Ambas Correctas 1 = Una Correcta 2 = Ambas Incorrectas (se pregunta el mes actual y la edad del paciente) 8. Motor MI-Izq. Igual al anterior (Prueba con pierna extendida a 30° durante 5 segundos) 1C. Nivel de Conciencia (órdenes) 0 = Responde ambas 1 = Responde una 2 = No responde (Ordenes: abrir y cerrar los ojos y empuñar la mano no prtética) 9. Ataxia 0 = Ausente 1 = Presente en una extremidad 2 = Presente en 2 o más extremidades 2. Mirada Conjugada 0 = Normal 1 = Parálisis parcial 2 = Desviación forzada 10. Sensibilidad 0 = Normal 1 = Pérdida parcial, leve 2 = Pérdida densa 3. Campos Visuales 0 = Normal 1 = Hemianopsia parcial 2 = Hemianopsia completa 3 = Hemianospia bilateral 11. Lenguaje 0 = Normal 1 = Afasia leve a moderada 2 = Afasia severa 3 = Mutismo 4. Paresia Facial 0 = Normal 1 = Asimetría menor 2 = Paresia parcial (central) 3 = Parálisis completa 12. Disartria 0 = Articulación Normal 1 = Disartria leve a moderada 2 = Ininteligible 5. Motor MS-Der. 0 = Normal 1 = Desviación del miembro 2 = Algún esfuerzo vs gravedad 3 = Sin esfuerzo vs gravedad 4 = Sin movimiento 13. Extinción (Inatención) Negligencia 0 = Ausente 1 = Parcial 2 = Completa 6. Motor MS-Izq. Igual al anterior (Prueba con brazos extendidos a 90° durante 10 segundos) PUNTUACION TOTAL NIHSS (The National Institutes of Health Stroke Scale) www.neurosciencemx.com.mx
  • 21. Variable Definición Puntos Variable Definición Puntos 1A. Nivel de Conciencia 0 = Aleta 1 = Somnolencia 2 = Estupor 3 = Coma 7. Motor MI-Der. 0 = Normal 1 = Desviación del miembro 2 = Algún esfuerzo vs gravedad 3 = Sin esfuerzo vs gravedad 4 = Sin movimiento 1B. Nivel de Conciencia (preguntas) 0 = Ambas Correctas 1 = Una Correcta 2 = Ambas Incorrectas (se pregunta el mes actual y la edad del paciente) 8. Motor MI-Izq. Igual al anterior (Prueba con pierna extendida a 30° durante 5 segundos) 1C. Nivel de Conciencia (órdenes) 0 = Responde ambas 1 = Responde una 2 = No responde (Ordenes: abrir y cerrar los ojos y empuñar la mano no prtética) 9. Ataxia 0 = Ausente 1 = Presente en una extremidad 2 = Presente en 2 o más extremidades 2. Mirada Conjugada 0 = Normal 1 = Parálisis parcial 2 = Desviación forzada 10. Sensibilidad 0 = Normal 1 = Pérdida parcial, leve 2 = Pérdida densa 3. Campos Visuales 0 = Normal 1 = Hemianopsia parcial 2 = Hemianopsia completa 3 = Hemianospia bilateral 11. Lenguaje 0 = Normal 1 = Afasia leve a moderada 2 = Afasia severa 3 = Mutismo 4. Paresia Facial 0 = Normal 1 = Asimetría menor 2 = Paresia parcial (central) 3 = Parálisis completa 12. Disartria 0 = Articulación Normal 1 = Disartria leve a moderada 2 = Ininteligible 5. Motor MS-Der. 0 = Normal 1 = Desviación del miembro 2 = Algún esfuerzo vs gravedad 3 = Sin esfuerzo vs gravedad 4 = Sin movimiento 13. Extinción (Inatención) Negligencia 0 = Ausente 1 = Parcial 2 = Completa 6. Motor MS-Izq. Igual al anterior (Prueba con brazos extendidos a 90° durante 10 segundos) PUNTUACION TOTAL NIHSS (The National Institutes of Health Stroke Scale) www.neurosciencemx.com.mx
  • 22. Variable Definición Puntos Variable Definición Puntos 1A. Nivel de Conciencia 0 = Aleta 1 = Somnolencia 2 = Estupor 3 = Coma 7. Motor MI-Der. 0 = Normal 1 = Desviación del miembro 2 = Algún esfuerzo vs gravedad 3 = Sin esfuerzo vs gravedad 4 = Sin movimiento 1B. Nivel de Conciencia (preguntas) 0 = Ambas Correctas 1 = Una Correcta 2 = Ambas Incorrectas (se pregunta el mes actual y la edad del paciente) 8. Motor MI-Izq. Igual al anterior (Prueba con pierna extendida a 30° durante 5 segundos) 1C. Nivel de Conciencia (órdenes) 0 = Responde ambas 1 = Responde una 2 = No responde (Ordenes: abrir y cerrar los ojos y empuñar la mano no prtética) 9. Ataxia 0 = Ausente 1 = Presente en una extremidad 2 = Presente en 2 o más extremidades 2. Mirada Conjugada 0 = Normal 1 = Parálisis parcial 2 = Desviación forzada 10. Sensibilidad 0 = Normal 1 = Pérdida parcial, leve 2 = Pérdida densa 3. Campos Visuales 0 = Normal 1 = Hemianopsia parcial 2 = Hemianopsia completa 3 = Hemianospia bilateral 11. Lenguaje 0 = Normal 1 = Afasia leve a moderada 2 = Afasia severa 3 = Mutismo 4. Paresia Facial 0 = Normal 1 = Asimetría menor 2 = Paresia parcial (central) 3 = Parálisis completa 12. Disartria 0 = Articulación Normal 1 = Disartria leve a moderada 2 = Ininteligible 5. Motor MS-Der. 0 = Normal 1 = Desviación del miembro 2 = Algún esfuerzo vs gravedad 3 = Sin esfuerzo vs gravedad 4 = Sin movimiento 13. Extinción (Inatención) Negligencia 0 = Ausente 1 = Parcial 2 = Completa 6. Motor MS-Izq. Igual al anterior (Prueba con brazos extendidos a 90° durante 10 segundos) PUNTUACION TOTAL 0 0 0 0 0 2 0 4 0 4 0 1 0 0 0 11 Paciente 65 años DM Y HTA, viene hemiplejia de hemicuerpo izquierdo, leve disminución de la sensibilidad de hemicuerpo izquierdo, moderada paresia facial
  • 23. Consideraciones • Paciente que tiene cero: cefalea, vértigo, dolor de cabeza. • Sirve para investigación. • Sirve para dar de alta al paciente nihss menor de 3 • Para verificar si el paciente esta empeorando.

Notas del editor

  1. HERRAMIENTA SISTEMÁTICA QUE PROVEE UNA MEDIDA CUANTITATIVA DEL DÉFICIT NEUROLÓGICO RELACIONADO A UN INFARTO Toma 5-8min, puede ser replicado