SlideShare una empresa de Scribd logo
ACOMPAÑAMIENTO SOCIO-
EMOCIONAL A ESTUDIANTES
A TRAVÈS DE VIVENCIAS
PERSONALES
JUSTIFICACION
El presente proyecto es de gran importancia porque
permite dar respuestas a preguntas importante sobre las
conductas de los estudiantes; tales como. rechazo a la
escuela, falta de atención y concentración, aislamiento,
timidez, rebeldía contra la familia o la autoridad en
general, problemas de comportamiento, agresividad,
impulsividad, fugas de casa, búsqueda de experiencias
sexuales y amistades negativas, la baja autoestima; entre
otras en los estudiantes del grado sexto.
OBJETIVOS
 OBJETIVOS GENERALES
 ofrecer a los niños/as de los grados sexto una base de aprendizaje
social y emocional que les ayude en el desarrollo de sus
capacidades evolutivas y en la adquisición de aprendizajes por
competencias.
 OBJETIVOS ESPECIFICOS
 -Proporcionar estrategias para el desarrollo de competencias claves
para el equilibrio personal y potenciación de la autoestima en los
estudiantes del grado sexto.
 . -Desarrollar una mayor competencia emocional en las relaciones
sociales y favorecer el desarrollo integral de los estudiantes del
grado sexto
 RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS
ORIENTADORAS
¿La contribución elegida obedece a los factores críticos
resultantes de la autoevaluación o alguna situación
observada por usted no contemplada en la
autoevaluación?
Obedece a los factores críticos
GESTION ACADÉMICA
 RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
¿Cuánto tiempo lleva desarrollando la
contribución?
 APROXIMADAMENTE DOS AÑOS
¿LOS RESULTADOS HASTA AHORA PLANTEADO HAN
CUMPLIDO LOS OBJETIVOS PROPUESTOS? ¿POR QUÉ SÍ?
¿POR QUÉ NO?
Sí porque, se ha construido un clima acogedor, seguro y
amigable donde se han integrado a los estudiantes del
grado sexto con su entorno escolar y familiar.
-Sí, porque los estudiantes de los grados sexto participan
dentro del aula, se involucran compartiendo sus
experiencias y se ayudan unos a otros.
-Sí, porque se mantiene la comunicación con algunos
padres familia sobre diversas situaciones que vivencian
los estudiantes y que de una u otra influye en el
aprendizaje de los mismos.
No, porque falta involucrar de una manera más activa a
los padres de familia en el aspecto socio emocional y en la
presentación del diagnostico de los estudiantes.
¿QUÉ ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO SE PLANTEARÁ PARA EL
LOGRO DE LOS OBJETIVOS NO ALCANZADOS?
Continuar con el proyecto.
Articular el proyecto con escuela para padres
recolectar el diagnostico de los estudiantes y las
recomendaciones del profesional que los atiende.
¿De qué manera la contribución se puede convertir
en una experiencia inspiradora o un proyecto de
investigación formativa?
 Siendo una experiencia que muestre resultados en
mejoría en el cambio de conducta y actitudes, en aras
del avance del ambiente escolar y familiar de los
estudiantes de los grados sexto
AVANCES
Se logró la Interacción con algunos estudiantes y padres de familia
Se ha visualizado una mejor autoestima y autoimagen en los
estudiantes de los grados sextos
 Se ha logrado un fortalecimiento y el desarrollo de una sana
convivencia en la Institución Educativa
 Se ha motivado a los jóvenes a que sean responsables con sus
propias vidas que persistan en la consecución de sus sueños y metas
CONTROL Y MANEJO DE LAS EMOCIONES
Situación Emoción
(qué sentí)
Acción
(cómo reacciono,
qué hice)
Consecuencia
Ejemplo:
Un compañero tomo
mi cuaderno de
sociales sin
pedirme permiso
Ira
Rabia
furia
Lo empujé
Le grite delante de
mis compañeros
Un
compañeroapenado
resentido o
Un llamado de
atención o
expulsión
Serenidad, calma Dialogar con el
compañero o
dirigirme al docente
El compañero
aprende a respetar
lo ajeno. Se disculpa
disculpa
Situación
un joven va de camino para el colegio con una gran tristeza;
en esos momentos se le acerca un compañero y lo saluda;
ambos conversaban durante el camino, cuando de repente
juan le expresa a su amigo pedro; pedro la vida no tiene sentido,
no vale nada,, seguimos en la misma como siempre; pedro mira el rostro
de su amigo juan y nota él una gran tristeza sin saber que responderle.
MOTIVACION
¿frente a esta situación elabora una pequeña historia de lo que le puede estar
pasando a Juan
Si pedro no le pudo responder; ¿qué le dirías a Juan
situación
Johana llega al colegio muy triste y se dirige a su mejor compañera de clase
y le comenta que su vida es un desastre, que cada día las cosas se
complican en su hogar, que no vale la pena seguir estudiando y luchando por
nada en la vida porque para ella la vida no tiene sentido’ muchas veces se
pregunta dónde está Dios?
MOTIVACION
 1) ¿frente a esta situación elabora una pequeña historia de lo que le puede estar
pasando a Johana?
 2) Si su compañera no tiene respuestas para Johana que le aconsejas tu como
su mejor amigo(a)
HOJA DE RUTAS AÑO 2023
 HACER UN SEGUIMIENTO DEL PROYECTO
 INCORPORAR A LOS PROFESIONALES ESPECIALISTA CON AMPLIO MANEJO PARA
EL APOYO DEL PROYECTO
 AMPLIAR GRADUALMENTE LA POBLACION BENEFICIADA MEDIANTE LA
INTEGRACION DE OTROS GRUPOS

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVA POWERR POINT.pptx

Monografia completa
Monografia completaMonografia completa
Monografia completa
L7M
 
Propósito del proyecto
Propósito del proyectoPropósito del proyecto
Propósito del proyecto
tomyrojas
 
PPT MODULO 3.pptx
PPT MODULO 3.pptxPPT MODULO 3.pptx
PPT MODULO 3.pptx
CarmenCalderon44
 
Tpeb721 converted (1)
Tpeb721 converted (1)Tpeb721 converted (1)
Tpeb721 converted (1)
Gretita Arenas
 
Bajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolarBajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolar
tomyrojas
 
Planteamiento actual kata
Planteamiento actual kataPlanteamiento actual kata
Planteamiento actual kata
netlinda
 
ANTEPROYECTO SOBRE LA SOCIAFECTIVIDAD.
ANTEPROYECTO SOBRE LA SOCIAFECTIVIDAD.ANTEPROYECTO SOBRE LA SOCIAFECTIVIDAD.
ANTEPROYECTO SOBRE LA SOCIAFECTIVIDAD.
Lixecitha Baex
 
Caso Juan.
Caso Juan.Caso Juan.
5ta sesion ordinaria cte 20 21
5ta sesion ordinaria cte 20 215ta sesion ordinaria cte 20 21
5ta sesion ordinaria cte 20 21
Hedilberto Ruiz Rojas
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
esperar26
 
La incidencia de la migración familiar en la relación de los hijos con el ce...
La incidencia de la migración familiar en la  relación de los hijos con el ce...La incidencia de la migración familiar en la  relación de los hijos con el ce...
La incidencia de la migración familiar en la relación de los hijos con el ce...
ILFAM UTPL
 
Investiga de la tesis ilfam
Investiga de la tesis ilfamInvestiga de la tesis ilfam
Investiga de la tesis ilfam
ILFAM UTPL
 
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docxCAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
Ana Maria Portillo Portillo
 
Diapositiva proyecto unab
Diapositiva proyecto unabDiapositiva proyecto unab
Diapositiva proyecto unab
mebelu96
 
Evidencias USAER 16 Vespertino
Evidencias USAER 16 VespertinoEvidencias USAER 16 Vespertino
Evidencias USAER 16 Vespertino
Victor Sánchez
 
Bloque Ii
Bloque IiBloque Ii
Bloque Ii
burbuja273
 
Guion. presentacion anteproyecto.
Guion. presentacion anteproyecto.Guion. presentacion anteproyecto.
Guion. presentacion anteproyecto.
elizabeth gamboa
 
Ma. angelica ramos
Ma. angelica ramosMa. angelica ramos
Ma. angelica ramos
maria angelica ramos
 
Sistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La PracticaSistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La Practica
Lucetty
 
Sistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La PracticaSistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La Practica
Lucetty
 

Similar a DIAPOSITIVA POWERR POINT.pptx (20)

Monografia completa
Monografia completaMonografia completa
Monografia completa
 
Propósito del proyecto
Propósito del proyectoPropósito del proyecto
Propósito del proyecto
 
PPT MODULO 3.pptx
PPT MODULO 3.pptxPPT MODULO 3.pptx
PPT MODULO 3.pptx
 
Tpeb721 converted (1)
Tpeb721 converted (1)Tpeb721 converted (1)
Tpeb721 converted (1)
 
Bajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolarBajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolar
 
Planteamiento actual kata
Planteamiento actual kataPlanteamiento actual kata
Planteamiento actual kata
 
ANTEPROYECTO SOBRE LA SOCIAFECTIVIDAD.
ANTEPROYECTO SOBRE LA SOCIAFECTIVIDAD.ANTEPROYECTO SOBRE LA SOCIAFECTIVIDAD.
ANTEPROYECTO SOBRE LA SOCIAFECTIVIDAD.
 
Caso Juan.
Caso Juan.Caso Juan.
Caso Juan.
 
5ta sesion ordinaria cte 20 21
5ta sesion ordinaria cte 20 215ta sesion ordinaria cte 20 21
5ta sesion ordinaria cte 20 21
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
La incidencia de la migración familiar en la relación de los hijos con el ce...
La incidencia de la migración familiar en la  relación de los hijos con el ce...La incidencia de la migración familiar en la  relación de los hijos con el ce...
La incidencia de la migración familiar en la relación de los hijos con el ce...
 
Investiga de la tesis ilfam
Investiga de la tesis ilfamInvestiga de la tesis ilfam
Investiga de la tesis ilfam
 
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docxCAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
 
Diapositiva proyecto unab
Diapositiva proyecto unabDiapositiva proyecto unab
Diapositiva proyecto unab
 
Evidencias USAER 16 Vespertino
Evidencias USAER 16 VespertinoEvidencias USAER 16 Vespertino
Evidencias USAER 16 Vespertino
 
Bloque Ii
Bloque IiBloque Ii
Bloque Ii
 
Guion. presentacion anteproyecto.
Guion. presentacion anteproyecto.Guion. presentacion anteproyecto.
Guion. presentacion anteproyecto.
 
Ma. angelica ramos
Ma. angelica ramosMa. angelica ramos
Ma. angelica ramos
 
Sistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La PracticaSistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La Practica
 
Sistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La PracticaSistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La Practica
 

Último

manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 

Último (20)

manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 

DIAPOSITIVA POWERR POINT.pptx

  • 1. ACOMPAÑAMIENTO SOCIO- EMOCIONAL A ESTUDIANTES A TRAVÈS DE VIVENCIAS PERSONALES
  • 2. JUSTIFICACION El presente proyecto es de gran importancia porque permite dar respuestas a preguntas importante sobre las conductas de los estudiantes; tales como. rechazo a la escuela, falta de atención y concentración, aislamiento, timidez, rebeldía contra la familia o la autoridad en general, problemas de comportamiento, agresividad, impulsividad, fugas de casa, búsqueda de experiencias sexuales y amistades negativas, la baja autoestima; entre otras en los estudiantes del grado sexto.
  • 3. OBJETIVOS  OBJETIVOS GENERALES  ofrecer a los niños/as de los grados sexto una base de aprendizaje social y emocional que les ayude en el desarrollo de sus capacidades evolutivas y en la adquisición de aprendizajes por competencias.  OBJETIVOS ESPECIFICOS  -Proporcionar estrategias para el desarrollo de competencias claves para el equilibrio personal y potenciación de la autoestima en los estudiantes del grado sexto.  . -Desarrollar una mayor competencia emocional en las relaciones sociales y favorecer el desarrollo integral de los estudiantes del grado sexto
  • 4.  RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS ORIENTADORAS
  • 5. ¿La contribución elegida obedece a los factores críticos resultantes de la autoevaluación o alguna situación observada por usted no contemplada en la autoevaluación? Obedece a los factores críticos GESTION ACADÉMICA  RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
  • 6. ¿Cuánto tiempo lleva desarrollando la contribución?  APROXIMADAMENTE DOS AÑOS
  • 7. ¿LOS RESULTADOS HASTA AHORA PLANTEADO HAN CUMPLIDO LOS OBJETIVOS PROPUESTOS? ¿POR QUÉ SÍ? ¿POR QUÉ NO? Sí porque, se ha construido un clima acogedor, seguro y amigable donde se han integrado a los estudiantes del grado sexto con su entorno escolar y familiar. -Sí, porque los estudiantes de los grados sexto participan dentro del aula, se involucran compartiendo sus experiencias y se ayudan unos a otros.
  • 8. -Sí, porque se mantiene la comunicación con algunos padres familia sobre diversas situaciones que vivencian los estudiantes y que de una u otra influye en el aprendizaje de los mismos. No, porque falta involucrar de una manera más activa a los padres de familia en el aspecto socio emocional y en la presentación del diagnostico de los estudiantes.
  • 9. ¿QUÉ ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO SE PLANTEARÁ PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS NO ALCANZADOS? Continuar con el proyecto. Articular el proyecto con escuela para padres recolectar el diagnostico de los estudiantes y las recomendaciones del profesional que los atiende.
  • 10. ¿De qué manera la contribución se puede convertir en una experiencia inspiradora o un proyecto de investigación formativa?  Siendo una experiencia que muestre resultados en mejoría en el cambio de conducta y actitudes, en aras del avance del ambiente escolar y familiar de los estudiantes de los grados sexto
  • 11. AVANCES Se logró la Interacción con algunos estudiantes y padres de familia Se ha visualizado una mejor autoestima y autoimagen en los estudiantes de los grados sextos  Se ha logrado un fortalecimiento y el desarrollo de una sana convivencia en la Institución Educativa  Se ha motivado a los jóvenes a que sean responsables con sus propias vidas que persistan en la consecución de sus sueños y metas
  • 12. CONTROL Y MANEJO DE LAS EMOCIONES Situación Emoción (qué sentí) Acción (cómo reacciono, qué hice) Consecuencia Ejemplo: Un compañero tomo mi cuaderno de sociales sin pedirme permiso Ira Rabia furia Lo empujé Le grite delante de mis compañeros Un compañeroapenado resentido o Un llamado de atención o expulsión Serenidad, calma Dialogar con el compañero o dirigirme al docente El compañero aprende a respetar lo ajeno. Se disculpa disculpa
  • 13. Situación un joven va de camino para el colegio con una gran tristeza; en esos momentos se le acerca un compañero y lo saluda; ambos conversaban durante el camino, cuando de repente juan le expresa a su amigo pedro; pedro la vida no tiene sentido, no vale nada,, seguimos en la misma como siempre; pedro mira el rostro de su amigo juan y nota él una gran tristeza sin saber que responderle. MOTIVACION ¿frente a esta situación elabora una pequeña historia de lo que le puede estar pasando a Juan Si pedro no le pudo responder; ¿qué le dirías a Juan
  • 14. situación Johana llega al colegio muy triste y se dirige a su mejor compañera de clase y le comenta que su vida es un desastre, que cada día las cosas se complican en su hogar, que no vale la pena seguir estudiando y luchando por nada en la vida porque para ella la vida no tiene sentido’ muchas veces se pregunta dónde está Dios? MOTIVACION  1) ¿frente a esta situación elabora una pequeña historia de lo que le puede estar pasando a Johana?  2) Si su compañera no tiene respuestas para Johana que le aconsejas tu como su mejor amigo(a)
  • 15. HOJA DE RUTAS AÑO 2023  HACER UN SEGUIMIENTO DEL PROYECTO  INCORPORAR A LOS PROFESIONALES ESPECIALISTA CON AMPLIO MANEJO PARA EL APOYO DEL PROYECTO  AMPLIAR GRADUALMENTE LA POBLACION BENEFICIADA MEDIANTE LA INTEGRACION DE OTROS GRUPOS