SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia De La Educación Y La
  Pedagogía. Una Mirada A La
Configuración De Un Campo Del
             Saber

   Autor: Jorge Orlando Castro V
Historia De La Pedagogía En
          Colombia
 Elaborado Por: Luisa Paola Sánchez
la historia de la educación (1988)
       Marca el inicio de reuniones
   dedicadas Exclusivamente a unos de
  los hechos mas importantes que han
  marcado la historia de la educación y
  la pedagogía en Colombia durante la
             ultima década
La organización y participación de diferentes
     investigadores y docentes en las cuatro
   versiones del congreso Iberoamericano de
historia de la educación Latinoamericana. Shela
 Creada en 1992 una de las que mas alcanzado
la comunidad de historiadores de la Educación.
A lo que respecta a los congresos Internacionales
   cabe resaltar la integración de los grupos e
      investigadores Colombianos y los lazos
establecidos con: España, Argentina, Chile, Costa
   Rica y México que constituyen un referente
      fundamental para avanzar en trabajos
       cooperativos y proyectos de carácter
comparativo. El primer congreso Iberoamericano
           se celebro en Bogotá en 1992
La estructura temática del congreso
  Iberoamericano de Historia de la Educación
   realizado en Santiago de Chile nos permite
ilustrar los diferentes tópicos sobre los cuales
 vienen trabajando la reciente comunidad de
historiadores de la educación Iberoamericana
que en dicha oportunidad presentaron mas de
  370 ponencias, un numero además que fue
           significador y desalentador.
El campo de historia de la educación de la
    pedagogía esta ganando cada vez mas un
       espacio al interior de la comunidad de
 historiados. Por ellos da cuenta la organización
de in simposio especial para temas de historia de
     la educación y la pedagogía durante el X
 congreso de historia. Celebrado en Medellín en
                        1997.
La asociación Colombiana de historia de la
    Educación, articulada a la maestría de la
   educación de la Universidad Pedagógica y
 Tecnológica de Colombia (UPTC) Cada una con
un Boletín informativo. El Grupo de historia de la
 practica pedagógica y la red de investigadores
de la educación cuyo nodo central se encuentra
   en la Sociedad Colombiana de Pedagogía.
En el contexto internacional, la creación de la
      sociedad de Historia de la Educación
Latinoamericana en 1992, Shela, se imprimieron
en Argentina 54 memorias del seminario en una
 edición conjunta entre la Universidad Nacional
    de San Luis (Argentina) y la universidad
  Pedagógica Nacional (Colombia) dentro de la
  serie Latinoamericana de Educación. (1997)
La situación de la historia de la educación en
     otros países como por ejemplo España,
Argentina, Brasil, se puede observar un proceso
de institucionalización consolidado al interior de
las universidades. investigadores del seminario
       internacional de textos Escolares en
Iberoamérica: Avatares del pasado y tendencial
     actuales, realizado en la universidad de
 Quilmenez, Argentina, en noviembre de 1997.
Desde 1988 se creo la primera maestría en
 historia de la pedagogía en la universidad de
Antioquia. En 1993, la Universidad Pedagógica
  Nacional abrió la maestría de Educación con
 énfasis en Historia de la Pedagogía, en la cual
    confluyeron la diversas tendencias tanto
 históricas, epistemológicas ,metodológicas. el
funcionamiento de estas dos maestrías ha sido
   uno de los factores mas importantes en el
   proceso de Institucionalización del Campo.
http://eraseunavezmividaa.blogspot.com/
2011/01/dar-las-gracias.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de tecnologia de yinelca y elisabely (1)
Trabajo de tecnologia de yinelca y elisabely (1)Trabajo de tecnologia de yinelca y elisabely (1)
Trabajo de tecnologia de yinelca y elisabely (1)
Elizabely Felicia Peña Arias
 
Guión Docente
Guión Docente Guión Docente
Equipos seminario de temas
Equipos seminario de temasEquipos seminario de temas
Equipos seminario de temas
dianaruthmendieta
 
La escuela de la unidad nacional diaposiitivas
La escuela de la unidad nacional diaposiitivasLa escuela de la unidad nacional diaposiitivas
La escuela de la unidad nacional diaposiitivas
equipo_6
 
Ficha De Libro Autor Diaz Barriga
Ficha De Libro Autor Diaz BarrigaFicha De Libro Autor Diaz Barriga
Ficha De Libro Autor Diaz Barriga
mtro_olivares
 
El caso español
El caso españolEl caso español
El caso español
Javier Muñoz
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Temáticas de información
Temáticas  de informaciónTemáticas  de información
Temáticas de información
AlejandraJgc
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
maria mercedes taracena
 
Guías docentes
Guías docentesGuías docentes
Guías docentes
Nicole Tasso Pardo
 
Ficha De Libro Autor Alicia Colina , Raul Osorio
Ficha De Libro Autor Alicia Colina , Raul OsorioFicha De Libro Autor Alicia Colina , Raul Osorio
Ficha De Libro Autor Alicia Colina , Raul Osorio
mtro_olivares
 
La historia. una reflexión sobre el pasado. un compromiso con el futuro
La historia. una reflexión sobre el pasado. un compromiso con el futuroLa historia. una reflexión sobre el pasado. un compromiso con el futuro
La historia. una reflexión sobre el pasado. un compromiso con el futuro
Pablo Roberto Nicolás VOET
 
Historia educmex 1
Historia educmex 1Historia educmex 1
Historia educmex 1
José Luis González García
 

La actualidad más candente (13)

Trabajo de tecnologia de yinelca y elisabely (1)
Trabajo de tecnologia de yinelca y elisabely (1)Trabajo de tecnologia de yinelca y elisabely (1)
Trabajo de tecnologia de yinelca y elisabely (1)
 
Guión Docente
Guión Docente Guión Docente
Guión Docente
 
Equipos seminario de temas
Equipos seminario de temasEquipos seminario de temas
Equipos seminario de temas
 
La escuela de la unidad nacional diaposiitivas
La escuela de la unidad nacional diaposiitivasLa escuela de la unidad nacional diaposiitivas
La escuela de la unidad nacional diaposiitivas
 
Ficha De Libro Autor Diaz Barriga
Ficha De Libro Autor Diaz BarrigaFicha De Libro Autor Diaz Barriga
Ficha De Libro Autor Diaz Barriga
 
El caso español
El caso españolEl caso español
El caso español
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Temáticas de información
Temáticas  de informaciónTemáticas  de información
Temáticas de información
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Guías docentes
Guías docentesGuías docentes
Guías docentes
 
Ficha De Libro Autor Alicia Colina , Raul Osorio
Ficha De Libro Autor Alicia Colina , Raul OsorioFicha De Libro Autor Alicia Colina , Raul Osorio
Ficha De Libro Autor Alicia Colina , Raul Osorio
 
La historia. una reflexión sobre el pasado. un compromiso con el futuro
La historia. una reflexión sobre el pasado. un compromiso con el futuroLa historia. una reflexión sobre el pasado. un compromiso con el futuro
La historia. una reflexión sobre el pasado. un compromiso con el futuro
 
Historia educmex 1
Historia educmex 1Historia educmex 1
Historia educmex 1
 

Similar a Diapositivas 1

Programa de historia de la educación i
Programa de historia de la educación iPrograma de historia de la educación i
Programa de historia de la educación i
Teresita Giani Pagani
 
Currículo feeney
Currículo feeneyCurrículo feeney
Currículo feeney
Mariel Gao
 
Catedra 2
Catedra 2Catedra 2
Catedra 2
Stefanygarcin1
 
Pedagogía y currículo ayer, dos campos en tensión.
Pedagogía y currículo ayer, dos campos en tensión.Pedagogía y currículo ayer, dos campos en tensión.
Pedagogía y currículo ayer, dos campos en tensión.
Flower Garcia
 
Pascual Garcia historia del currículo en Venezuela
Pascual Garcia historia del currículo en VenezuelaPascual Garcia historia del currículo en Venezuela
Pascual Garcia historia del currículo en Venezuela
luismendoza2014
 
El currículo como historia social_IAFJSR
El currículo como historia social_IAFJSREl currículo como historia social_IAFJSR
El currículo como historia social_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Historiografía de la educación en méxico
Historiografía de la educación en méxicoHistoriografía de la educación en méxico
Historiografía de la educación en méxico
MCEGeneracionX
 
Estudios educ intercultural
Estudios educ interculturalEstudios educ intercultural
Estudios educ intercultural
Tania Taboada
 
Programa 2011
Programa 2011Programa 2011
Lec. 22 quilaqueo formación docente en educación intercultural para un contex...
Lec. 22 quilaqueo formación docente en educación intercultural para un contex...Lec. 22 quilaqueo formación docente en educación intercultural para un contex...
Lec. 22 quilaqueo formación docente en educación intercultural para un contex...
LESGabriela
 
Ped. ordinario
Ped. ordinarioPed. ordinario
Ped. ordinario
Neley Albornoz
 
Modelo Pedagógico Vivencial - Romero.pdf
Modelo Pedagógico Vivencial - Romero.pdfModelo Pedagógico Vivencial - Romero.pdf
Modelo Pedagógico Vivencial - Romero.pdf
Gelanor Ugarte Luna
 
Silabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educaciónSilabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educación
Maria Vallejo
 
Ideas en-la-educación-latinoamericana-i1
Ideas en-la-educación-latinoamericana-i1Ideas en-la-educación-latinoamericana-i1
Ideas en-la-educación-latinoamericana-i1
damian fuentes
 
Clase 1 - Introducción
Clase 1 - IntroducciónClase 1 - Introducción
Clase 1 - Introducción
Teresita Giani Pagani
 
Banco fijo
Banco fijo Banco fijo
24 conclusiones tesis de pontón 2009
24 conclusiones tesis de pontón 200924 conclusiones tesis de pontón 2009
24 conclusiones tesis de pontón 2009
FES Acatlán - UNAM
 
CURRICULO COMO HISTORIA SOCIAL
CURRICULO COMO HISTORIA SOCIALCURRICULO COMO HISTORIA SOCIAL
CURRICULO COMO HISTORIA SOCIAL
MCarorivero
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]
Katii Castaañeda
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Dian Lau Reyes
 

Similar a Diapositivas 1 (20)

Programa de historia de la educación i
Programa de historia de la educación iPrograma de historia de la educación i
Programa de historia de la educación i
 
Currículo feeney
Currículo feeneyCurrículo feeney
Currículo feeney
 
Catedra 2
Catedra 2Catedra 2
Catedra 2
 
Pedagogía y currículo ayer, dos campos en tensión.
Pedagogía y currículo ayer, dos campos en tensión.Pedagogía y currículo ayer, dos campos en tensión.
Pedagogía y currículo ayer, dos campos en tensión.
 
Pascual Garcia historia del currículo en Venezuela
Pascual Garcia historia del currículo en VenezuelaPascual Garcia historia del currículo en Venezuela
Pascual Garcia historia del currículo en Venezuela
 
El currículo como historia social_IAFJSR
El currículo como historia social_IAFJSREl currículo como historia social_IAFJSR
El currículo como historia social_IAFJSR
 
Historiografía de la educación en méxico
Historiografía de la educación en méxicoHistoriografía de la educación en méxico
Historiografía de la educación en méxico
 
Estudios educ intercultural
Estudios educ interculturalEstudios educ intercultural
Estudios educ intercultural
 
Programa 2011
Programa 2011Programa 2011
Programa 2011
 
Lec. 22 quilaqueo formación docente en educación intercultural para un contex...
Lec. 22 quilaqueo formación docente en educación intercultural para un contex...Lec. 22 quilaqueo formación docente en educación intercultural para un contex...
Lec. 22 quilaqueo formación docente en educación intercultural para un contex...
 
Ped. ordinario
Ped. ordinarioPed. ordinario
Ped. ordinario
 
Modelo Pedagógico Vivencial - Romero.pdf
Modelo Pedagógico Vivencial - Romero.pdfModelo Pedagógico Vivencial - Romero.pdf
Modelo Pedagógico Vivencial - Romero.pdf
 
Silabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educaciónSilabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educación
 
Ideas en-la-educación-latinoamericana-i1
Ideas en-la-educación-latinoamericana-i1Ideas en-la-educación-latinoamericana-i1
Ideas en-la-educación-latinoamericana-i1
 
Clase 1 - Introducción
Clase 1 - IntroducciónClase 1 - Introducción
Clase 1 - Introducción
 
Banco fijo
Banco fijo Banco fijo
Banco fijo
 
24 conclusiones tesis de pontón 2009
24 conclusiones tesis de pontón 200924 conclusiones tesis de pontón 2009
24 conclusiones tesis de pontón 2009
 
CURRICULO COMO HISTORIA SOCIAL
CURRICULO COMO HISTORIA SOCIALCURRICULO COMO HISTORIA SOCIAL
CURRICULO COMO HISTORIA SOCIAL
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Diapositivas 1

  • 1. Historia De La Educación Y La Pedagogía. Una Mirada A La Configuración De Un Campo Del Saber Autor: Jorge Orlando Castro V
  • 2. Historia De La Pedagogía En Colombia Elaborado Por: Luisa Paola Sánchez
  • 3. la historia de la educación (1988) Marca el inicio de reuniones dedicadas Exclusivamente a unos de los hechos mas importantes que han marcado la historia de la educación y la pedagogía en Colombia durante la ultima década
  • 4. La organización y participación de diferentes investigadores y docentes en las cuatro versiones del congreso Iberoamericano de historia de la educación Latinoamericana. Shela Creada en 1992 una de las que mas alcanzado la comunidad de historiadores de la Educación.
  • 5. A lo que respecta a los congresos Internacionales cabe resaltar la integración de los grupos e investigadores Colombianos y los lazos establecidos con: España, Argentina, Chile, Costa Rica y México que constituyen un referente fundamental para avanzar en trabajos cooperativos y proyectos de carácter comparativo. El primer congreso Iberoamericano se celebro en Bogotá en 1992
  • 6. La estructura temática del congreso Iberoamericano de Historia de la Educación realizado en Santiago de Chile nos permite ilustrar los diferentes tópicos sobre los cuales vienen trabajando la reciente comunidad de historiadores de la educación Iberoamericana que en dicha oportunidad presentaron mas de 370 ponencias, un numero además que fue significador y desalentador.
  • 7. El campo de historia de la educación de la pedagogía esta ganando cada vez mas un espacio al interior de la comunidad de historiados. Por ellos da cuenta la organización de in simposio especial para temas de historia de la educación y la pedagogía durante el X congreso de historia. Celebrado en Medellín en 1997.
  • 8. La asociación Colombiana de historia de la Educación, articulada a la maestría de la educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) Cada una con un Boletín informativo. El Grupo de historia de la practica pedagógica y la red de investigadores de la educación cuyo nodo central se encuentra en la Sociedad Colombiana de Pedagogía.
  • 9. En el contexto internacional, la creación de la sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana en 1992, Shela, se imprimieron en Argentina 54 memorias del seminario en una edición conjunta entre la Universidad Nacional de San Luis (Argentina) y la universidad Pedagógica Nacional (Colombia) dentro de la serie Latinoamericana de Educación. (1997)
  • 10. La situación de la historia de la educación en otros países como por ejemplo España, Argentina, Brasil, se puede observar un proceso de institucionalización consolidado al interior de las universidades. investigadores del seminario internacional de textos Escolares en Iberoamérica: Avatares del pasado y tendencial actuales, realizado en la universidad de Quilmenez, Argentina, en noviembre de 1997.
  • 11. Desde 1988 se creo la primera maestría en historia de la pedagogía en la universidad de Antioquia. En 1993, la Universidad Pedagógica Nacional abrió la maestría de Educación con énfasis en Historia de la Pedagogía, en la cual confluyeron la diversas tendencias tanto históricas, epistemológicas ,metodológicas. el funcionamiento de estas dos maestrías ha sido uno de los factores mas importantes en el proceso de Institucionalización del Campo.