SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA: DIANA MOCTEZUMA HERNÁNDEZ 
NUMERO DE MATRÌCULA: 00000064901 
MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y 
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES 
PROFESOR: Mtra. KARLA MARISOL TEUTLI MELLADO 
EVALUACIÒN: SITUACIÓN DE APRENDIZAJE CON BASE A LOS 
LINEAMIENTOS DE LA TEORIA CRITICA 
FECHA DE ENTREGA: 28 DE OCTUBRE DE 2014
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚMERO 282 
MATERIA: HISTORIA DE MÉXICO 
SEMESTRE: QUINTO 
CAMPO DISCIPLINAR: CIENCIAS SOCIALES 
UNIDAD I: La Independencia de México. 
PROPÓSITOS DE LA UNIDAD: Identifica los hechos históricos que dan 
pauta a la independencia de México.
Contenido Programático: En esta unidad el alumno 
analiza el surgimiento del Joven Estado Mexicano a 
partir de la independencia. El alumno reconoce lo 
complicado que fue la formación del Estado 
Mexicano y visualiza las carencias políticas, 
económicas, culturales y sociales de la época de la 
Independencia.
Material: Investigación de las causas internas y externas que 
dieron lugar a la independencia de México, papel América. 
Espacio: Aula 
Trabajo: Colaborativo 
Producto: Mapa Conceptual
INICIO 
Se organizarán en equipos para compartir y jerarquizar información 
para la realización de un mapa conceptual donde integren las causas 
internas y externas que dieron lugar a la independencia de México.
Una vez organizado el mapa conceptual en el papel américa 
lo explicarán ante el grupo.
DESARROLLO 
Una vez comprendido los acontecimientos de la madrugada del 16 
de septiembre de 1810, se procede a analizar las causas internas y 
externas que dieron lugar a la Independencia de México a través de 
una presentación.
Independencia 
de México 
Internas Causas: Externas 
Económicas 
Sociales 
Políticas 
Intelectuales 
y culturales
*La Guerra de los Siete Años 
*La Independencia de las 13 
colonias de Norteamérica. 
*La Revolución Francesa 
*La intervención napoleónica 
en España 
*Las ideas de la Ilustración 
*Las reformas borbónicas 
*La constitución de Cádiz
*Control absoluto de tierras 
peninsulares 
*Explotación de América 
*La desigual distribución de las 
riqueza. 
*Los monopolios 
*Las alcabalas 
*Los Estancos
*Los impuestos a las clases más 
bajas 
*La esclavitud 
*La encomienda 
*La marcada división de clases 
*El sentimiento de autosuficiencia
*La dependencia absoluta de 
España 
*La falta de libertades 
*Las necesidades de un 
gobierno propio 
*El sometimiento a una sola 
clase social
*Ideas de la ilustración 
*Los jesuitas y los 
programas educativos 
*Las logias masónicas 
*Las sociedades de amigos 
del país. 
*Las ideas liberales y 
progresistas que llegaban 
de Europa
CIERRE 
Una vez comprendidas las causas internas y externas del Movimiento 
de Independencia, cada equipo hará una presentación en power paint 
para demostrar lo comprendido.
EVALUACIÓN: 
Se evaluará la presentación de las diapositivas y la explicación de 
cada acontecimiento a través de una rúbrica.
REFLEXIÓN: 
La didáctica crítica plantea una restructuración en el método de 
enseñanza, 
a través del cambio de los roles tradicionales que venían haciendo 
profesores 
y alumnos, en este modelo se requiere de profesores que sean 
guías o 
facilitadores para propiciar aprendizajes e inclusive se le 
considera como una aprendiz más, en el caso del alumnos ahora 
debe crear y estructurar sus conocimientos a través de proceso 
formativo en el que haga uso de su libertad para resolver sus 
problemas. 
La perspectiva de la Didáctica Crítica el énfasis de aprendizaje se 
centra más en el proceso que en los resultados. 
Finalmente es lo que ahora se conoce como el modelo educativo 
por competencias y para llevarse a cabo se requiere de más tiempo 
para que el alumno llegue al procesamiento y aplicación de los 
conocimientos, se tendrían que recortar los programas y en 
algunos casos mejorar la infraestructura de las escuelas.
FUENTES DE CONSULTA: 
*Aliat Universidades (2014).Didáctica Crítica. (CD. ROM Modelos 
de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales). México. 
Centro Universitario ETAC S.C. 
*Segura B, M. (2005) “Competencias personales docentes”. Revista 
Ciencias de la Educación. Universidad de Carabobo. Vol. 2 No. 26. 
pp. 171-190 
Disponible en: 
http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/a5n26/5-26-11.pdf 
*Barr, R. y Tagg, J. (1995) “De la Enseñanza al Aprendizaje, un 
nuevo paradigma para la educación de pregrado” ANUIES – SEP. No. 
24. Tomado de: 
http://mod2profordems.wikispaces.com/file/view/Barr- 
Tagg%2C%20Unid%201%20paradigmas%20e-a% 
20.pdf/342048440/Barr- 
Tagg%2C%20Unid%201%20paradigmas%20e-a%20.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronograma (1)
Cronograma (1)Cronograma (1)
Cronograma (1)
BelnMartinez10
 
Cronograma didáctica 1 uns
Cronograma didáctica 1 unsCronograma didáctica 1 uns
Cronograma didáctica 1 uns
BelnMartinez10
 
Cronograma Didáctica I UNS.
Cronograma Didáctica  I UNS.Cronograma Didáctica  I UNS.
Cronograma Didáctica I UNS.
BelnMartinez10
 
Cronograma tentativo uns
Cronograma tentativo unsCronograma tentativo uns
Cronograma tentativo uns
BelnMartinez10
 
Ficha De Articulos En Revistas Academicas Dentro De La Www Autor Eduardo Wei...
Ficha De Articulos En Revistas Academicas Dentro De La Www  Autor Eduardo Wei...Ficha De Articulos En Revistas Academicas Dentro De La Www  Autor Eduardo Wei...
Ficha De Articulos En Revistas Academicas Dentro De La Www Autor Eduardo Wei...mtro_olivares
 
Escaleta Gamificada
Escaleta GamificadaEscaleta Gamificada
Escaleta Gamificada
GabrielaEstrella4
 
El papel político de las universidades
El papel político de las universidadesEl papel político de las universidades
El papel político de las universidades
Sara Mc
 
Prog. historia economica y social de veneuela (ciclo general)
Prog. historia economica y social de veneuela (ciclo general)Prog. historia economica y social de veneuela (ciclo general)
Prog. historia economica y social de veneuela (ciclo general)Rafael Verde)
 
Cronograma tentativo uns
Cronograma tentativo unsCronograma tentativo uns
Cronograma tentativo uns
BelnMartinez10
 
Cronograma tentativo uns
Cronograma tentativo unsCronograma tentativo uns
Cronograma tentativo uns
BelnMartinez10
 
Presentacion anteproyecto. franz benavides
Presentacion anteproyecto. franz benavidesPresentacion anteproyecto. franz benavides
Presentacion anteproyecto. franz benavidesFranz Benavides
 
Plan de trabajo Estado Sociedad y Universidad
Plan de trabajo  Estado Sociedad y UniversidadPlan de trabajo  Estado Sociedad y Universidad
Plan de trabajo Estado Sociedad y Universidad
Patricia Llanos
 
Estatal sem 1 mzo 16
Estatal sem 1 mzo 16Estatal sem 1 mzo 16
Estatal sem 1 mzo 16
Alex SG
 
Guión Docente
Guión Docente Guión Docente
Presentacion anteproyecto. franz benavides
Presentacion anteproyecto. franz benavidesPresentacion anteproyecto. franz benavides
Presentacion anteproyecto. franz benavidesFranz Benavides
 

La actualidad más candente (19)

Cronograma (1)
Cronograma (1)Cronograma (1)
Cronograma (1)
 
Cronograma didáctica 1 uns
Cronograma didáctica 1 unsCronograma didáctica 1 uns
Cronograma didáctica 1 uns
 
Cronograma Didáctica I UNS.
Cronograma Didáctica  I UNS.Cronograma Didáctica  I UNS.
Cronograma Didáctica I UNS.
 
La historia en una imagen (4)
La historia en una imagen (4)La historia en una imagen (4)
La historia en una imagen (4)
 
Cronograma tentativo uns
Cronograma tentativo unsCronograma tentativo uns
Cronograma tentativo uns
 
Guión docente 3 optativo
Guión docente 3 optativoGuión docente 3 optativo
Guión docente 3 optativo
 
Ficha De Articulos En Revistas Academicas Dentro De La Www Autor Eduardo Wei...
Ficha De Articulos En Revistas Academicas Dentro De La Www  Autor Eduardo Wei...Ficha De Articulos En Revistas Academicas Dentro De La Www  Autor Eduardo Wei...
Ficha De Articulos En Revistas Academicas Dentro De La Www Autor Eduardo Wei...
 
Escaleta Gamificada
Escaleta GamificadaEscaleta Gamificada
Escaleta Gamificada
 
Guías docentes
Guías docentesGuías docentes
Guías docentes
 
El papel político de las universidades
El papel político de las universidadesEl papel político de las universidades
El papel político de las universidades
 
Prog. historia economica y social de veneuela (ciclo general)
Prog. historia economica y social de veneuela (ciclo general)Prog. historia economica y social de veneuela (ciclo general)
Prog. historia economica y social de veneuela (ciclo general)
 
Cronograma tentativo uns
Cronograma tentativo unsCronograma tentativo uns
Cronograma tentativo uns
 
Cronograma tentativo uns
Cronograma tentativo unsCronograma tentativo uns
Cronograma tentativo uns
 
Presentacion anteproyecto. franz benavides
Presentacion anteproyecto. franz benavidesPresentacion anteproyecto. franz benavides
Presentacion anteproyecto. franz benavides
 
Plan de trabajo Estado Sociedad y Universidad
Plan de trabajo  Estado Sociedad y UniversidadPlan de trabajo  Estado Sociedad y Universidad
Plan de trabajo Estado Sociedad y Universidad
 
Estatal sem 1 mzo 16
Estatal sem 1 mzo 16Estatal sem 1 mzo 16
Estatal sem 1 mzo 16
 
Guión Docente
Guión Docente Guión Docente
Guión Docente
 
Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
 
Presentacion anteproyecto. franz benavides
Presentacion anteproyecto. franz benavidesPresentacion anteproyecto. franz benavides
Presentacion anteproyecto. franz benavides
 

Destacado

Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Alejandro Cervantes
 
Situación de Aprendizaje “Didáctica Crítica"
Situación de Aprendizaje “Didáctica Crítica"Situación de Aprendizaje “Didáctica Crítica"
Situación de Aprendizaje “Didáctica Crítica"
Hilda Rojas Glez
 
Didáctica Crítica ( Diseño de uan situación de aprendizaje)
Didáctica Crítica ( Diseño de uan situación de aprendizaje)Didáctica Crítica ( Diseño de uan situación de aprendizaje)
Didáctica Crítica ( Diseño de uan situación de aprendizaje)
pilargom
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
roma277
 
Tsme4 moarl (4)
Tsme4 moarl (4)Tsme4 moarl (4)
Tsme4 moarl (4)
199910ema
 
Situación de aprendizaje Tarea 4
Situación de aprendizaje Tarea 4Situación de aprendizaje Tarea 4
Situación de aprendizaje Tarea 4
Luis Rodriguez
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica CríticaEsme Ruiz
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicionalTere75
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Jose Javier Gonzalez
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
karen abdo
 
Desarrollo del Mundo Contemporaneo
Desarrollo del Mundo ContemporaneoDesarrollo del Mundo Contemporaneo
Desarrollo del Mundo Contemporaneo
Cesar Garcia
 
ETAC, Caso 4, APLICACIÓN EN EL AULA
ETAC, Caso 4, APLICACIÓN EN EL AULAETAC, Caso 4, APLICACIÓN EN EL AULA
ETAC, Caso 4, APLICACIÓN EN EL AULA
celeste_1
 
Didáctica critica, Situación de aprendizaje, Geometría, primer año Matemática...
Didáctica critica, Situación de aprendizaje, Geometría, primer año Matemática...Didáctica critica, Situación de aprendizaje, Geometría, primer año Matemática...
Didáctica critica, Situación de aprendizaje, Geometría, primer año Matemática...
Miguel Guadalupe Santoyo
 
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionalesModelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Antonio Andrade
 

Destacado (14)

Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Situación de Aprendizaje “Didáctica Crítica"
Situación de Aprendizaje “Didáctica Crítica"Situación de Aprendizaje “Didáctica Crítica"
Situación de Aprendizaje “Didáctica Crítica"
 
Didáctica Crítica ( Diseño de uan situación de aprendizaje)
Didáctica Crítica ( Diseño de uan situación de aprendizaje)Didáctica Crítica ( Diseño de uan situación de aprendizaje)
Didáctica Crítica ( Diseño de uan situación de aprendizaje)
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Tsme4 moarl (4)
Tsme4 moarl (4)Tsme4 moarl (4)
Tsme4 moarl (4)
 
Situación de aprendizaje Tarea 4
Situación de aprendizaje Tarea 4Situación de aprendizaje Tarea 4
Situación de aprendizaje Tarea 4
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Desarrollo del Mundo Contemporaneo
Desarrollo del Mundo ContemporaneoDesarrollo del Mundo Contemporaneo
Desarrollo del Mundo Contemporaneo
 
ETAC, Caso 4, APLICACIÓN EN EL AULA
ETAC, Caso 4, APLICACIÓN EN EL AULAETAC, Caso 4, APLICACIÓN EN EL AULA
ETAC, Caso 4, APLICACIÓN EN EL AULA
 
Didáctica critica, Situación de aprendizaje, Geometría, primer año Matemática...
Didáctica critica, Situación de aprendizaje, Geometría, primer año Matemática...Didáctica critica, Situación de aprendizaje, Geometría, primer año Matemática...
Didáctica critica, Situación de aprendizaje, Geometría, primer año Matemática...
 
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionalesModelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
 

Similar a Diseño de Situación de Aprendizaje DIAN

S4 tarea4 quora
S4 tarea4 quoraS4 tarea4 quora
S4 tarea4 quora
Aleonso
 
S4 tarea4 quora
S4 tarea4 quoraS4 tarea4 quora
S4 tarea4 quoraAleonso
 
Syllabus historia de mexico ii 2018 1
Syllabus historia de mexico ii 2018 1Syllabus historia de mexico ii 2018 1
Syllabus historia de mexico ii 2018 1
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Escaleta para Flipped Classroom
Escaleta para Flipped ClassroomEscaleta para Flipped Classroom
Escaleta para Flipped Classroom
GabrielaEstrella4
 
Historia de méxico 2 primer corte
Historia de méxico 2 primer corteHistoria de méxico 2 primer corte
Historia de méxico 2 primer corte
Sergio Gómez Atta
 
Programa de historia de la educación i
Programa de historia de la educación iPrograma de historia de la educación i
Programa de historia de la educación i
Teresita Giani Pagani
 
Syllabus hmxii
Syllabus hmxiiSyllabus hmxii
Syllabus hmxii
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Taller 02 -_formulario_para_diseno_de_secuencia_de_clases
Taller 02 -_formulario_para_diseno_de_secuencia_de_clasesTaller 02 -_formulario_para_diseno_de_secuencia_de_clases
Taller 02 -_formulario_para_diseno_de_secuencia_de_clasesColegio Santa Teresa Quilpué
 
HistoriadeMexicoI_22B.pdf
HistoriadeMexicoI_22B.pdfHistoriadeMexicoI_22B.pdf
HistoriadeMexicoI_22B.pdf
copyflash4
 
Mapa historia de mexico 1
Mapa historia de mexico 1Mapa historia de mexico 1
Mapa historia de mexico 1
elviracaamal
 
Historia 1.2
Historia 1.2Historia 1.2
Historia 1.2
elviracaamal
 
scribd.vdownloaders.com_yuren-t-la-filosofia-de-la-educacion-en-mexico.pdf
scribd.vdownloaders.com_yuren-t-la-filosofia-de-la-educacion-en-mexico.pdfscribd.vdownloaders.com_yuren-t-la-filosofia-de-la-educacion-en-mexico.pdf
scribd.vdownloaders.com_yuren-t-la-filosofia-de-la-educacion-en-mexico.pdf
Algiop
 
Historia de la educación en México edu.ppt
Historia de la educación en México edu.pptHistoria de la educación en México edu.ppt
Historia de la educación en México edu.ppt
jose931171
 
Guiónes docentes
Guiónes docentes Guiónes docentes
Guiónes docentes
Nicole Tasso Pardo
 
Trabajo de curriculo
Trabajo de curriculoTrabajo de curriculo
Trabajo de curriculo
ingridgarciaromero
 
Historia, sociedad y educación i
Historia, sociedad y educación iHistoria, sociedad y educación i
Historia, sociedad y educación i
JC Bussol
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
Evelin Rincon
 
S4 tarea4 osgar.docx
S4 tarea4 osgar.docxS4 tarea4 osgar.docx
S4 tarea4 osgar.docx
Rocio Osornio
 
S4 tarea4 osgar.docx
S4 tarea4 osgar.docxS4 tarea4 osgar.docx
S4 tarea4 osgar.docx
Rocio Osornio
 

Similar a Diseño de Situación de Aprendizaje DIAN (20)

S4 tarea4 quora
S4 tarea4 quoraS4 tarea4 quora
S4 tarea4 quora
 
S4 tarea4 quora
S4 tarea4 quoraS4 tarea4 quora
S4 tarea4 quora
 
Syllabus historia de mexico ii 2018 1
Syllabus historia de mexico ii 2018 1Syllabus historia de mexico ii 2018 1
Syllabus historia de mexico ii 2018 1
 
Escaleta para Flipped Classroom
Escaleta para Flipped ClassroomEscaleta para Flipped Classroom
Escaleta para Flipped Classroom
 
Historia de méxico 2 primer corte
Historia de méxico 2 primer corteHistoria de méxico 2 primer corte
Historia de méxico 2 primer corte
 
Programa de historia de la educación i
Programa de historia de la educación iPrograma de historia de la educación i
Programa de historia de la educación i
 
Syllabus hmxii
Syllabus hmxiiSyllabus hmxii
Syllabus hmxii
 
Taller 02 -_formulario_para_diseno_de_secuencia_de_clases
Taller 02 -_formulario_para_diseno_de_secuencia_de_clasesTaller 02 -_formulario_para_diseno_de_secuencia_de_clases
Taller 02 -_formulario_para_diseno_de_secuencia_de_clases
 
HistoriadeMexicoI_22B.pdf
HistoriadeMexicoI_22B.pdfHistoriadeMexicoI_22B.pdf
HistoriadeMexicoI_22B.pdf
 
Mapa historia de mexico 1
Mapa historia de mexico 1Mapa historia de mexico 1
Mapa historia de mexico 1
 
Historia 1.2
Historia 1.2Historia 1.2
Historia 1.2
 
Historia educmex 1
Historia educmex 1Historia educmex 1
Historia educmex 1
 
scribd.vdownloaders.com_yuren-t-la-filosofia-de-la-educacion-en-mexico.pdf
scribd.vdownloaders.com_yuren-t-la-filosofia-de-la-educacion-en-mexico.pdfscribd.vdownloaders.com_yuren-t-la-filosofia-de-la-educacion-en-mexico.pdf
scribd.vdownloaders.com_yuren-t-la-filosofia-de-la-educacion-en-mexico.pdf
 
Historia de la educación en México edu.ppt
Historia de la educación en México edu.pptHistoria de la educación en México edu.ppt
Historia de la educación en México edu.ppt
 
Guiónes docentes
Guiónes docentes Guiónes docentes
Guiónes docentes
 
Trabajo de curriculo
Trabajo de curriculoTrabajo de curriculo
Trabajo de curriculo
 
Historia, sociedad y educación i
Historia, sociedad y educación iHistoria, sociedad y educación i
Historia, sociedad y educación i
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
 
S4 tarea4 osgar.docx
S4 tarea4 osgar.docxS4 tarea4 osgar.docx
S4 tarea4 osgar.docx
 
S4 tarea4 osgar.docx
S4 tarea4 osgar.docxS4 tarea4 osgar.docx
S4 tarea4 osgar.docx
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Diseño de Situación de Aprendizaje DIAN

  • 1. ALUMNA: DIANA MOCTEZUMA HERNÁNDEZ NUMERO DE MATRÌCULA: 00000064901 MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES PROFESOR: Mtra. KARLA MARISOL TEUTLI MELLADO EVALUACIÒN: SITUACIÓN DE APRENDIZAJE CON BASE A LOS LINEAMIENTOS DE LA TEORIA CRITICA FECHA DE ENTREGA: 28 DE OCTUBRE DE 2014
  • 2. ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚMERO 282 MATERIA: HISTORIA DE MÉXICO SEMESTRE: QUINTO CAMPO DISCIPLINAR: CIENCIAS SOCIALES UNIDAD I: La Independencia de México. PROPÓSITOS DE LA UNIDAD: Identifica los hechos históricos que dan pauta a la independencia de México.
  • 3. Contenido Programático: En esta unidad el alumno analiza el surgimiento del Joven Estado Mexicano a partir de la independencia. El alumno reconoce lo complicado que fue la formación del Estado Mexicano y visualiza las carencias políticas, económicas, culturales y sociales de la época de la Independencia.
  • 4. Material: Investigación de las causas internas y externas que dieron lugar a la independencia de México, papel América. Espacio: Aula Trabajo: Colaborativo Producto: Mapa Conceptual
  • 5. INICIO Se organizarán en equipos para compartir y jerarquizar información para la realización de un mapa conceptual donde integren las causas internas y externas que dieron lugar a la independencia de México.
  • 6. Una vez organizado el mapa conceptual en el papel américa lo explicarán ante el grupo.
  • 7. DESARROLLO Una vez comprendido los acontecimientos de la madrugada del 16 de septiembre de 1810, se procede a analizar las causas internas y externas que dieron lugar a la Independencia de México a través de una presentación.
  • 8. Independencia de México Internas Causas: Externas Económicas Sociales Políticas Intelectuales y culturales
  • 9. *La Guerra de los Siete Años *La Independencia de las 13 colonias de Norteamérica. *La Revolución Francesa *La intervención napoleónica en España *Las ideas de la Ilustración *Las reformas borbónicas *La constitución de Cádiz
  • 10. *Control absoluto de tierras peninsulares *Explotación de América *La desigual distribución de las riqueza. *Los monopolios *Las alcabalas *Los Estancos
  • 11. *Los impuestos a las clases más bajas *La esclavitud *La encomienda *La marcada división de clases *El sentimiento de autosuficiencia
  • 12. *La dependencia absoluta de España *La falta de libertades *Las necesidades de un gobierno propio *El sometimiento a una sola clase social
  • 13. *Ideas de la ilustración *Los jesuitas y los programas educativos *Las logias masónicas *Las sociedades de amigos del país. *Las ideas liberales y progresistas que llegaban de Europa
  • 14. CIERRE Una vez comprendidas las causas internas y externas del Movimiento de Independencia, cada equipo hará una presentación en power paint para demostrar lo comprendido.
  • 15. EVALUACIÓN: Se evaluará la presentación de las diapositivas y la explicación de cada acontecimiento a través de una rúbrica.
  • 16. REFLEXIÓN: La didáctica crítica plantea una restructuración en el método de enseñanza, a través del cambio de los roles tradicionales que venían haciendo profesores y alumnos, en este modelo se requiere de profesores que sean guías o facilitadores para propiciar aprendizajes e inclusive se le considera como una aprendiz más, en el caso del alumnos ahora debe crear y estructurar sus conocimientos a través de proceso formativo en el que haga uso de su libertad para resolver sus problemas. La perspectiva de la Didáctica Crítica el énfasis de aprendizaje se centra más en el proceso que en los resultados. Finalmente es lo que ahora se conoce como el modelo educativo por competencias y para llevarse a cabo se requiere de más tiempo para que el alumno llegue al procesamiento y aplicación de los conocimientos, se tendrían que recortar los programas y en algunos casos mejorar la infraestructura de las escuelas.
  • 17. FUENTES DE CONSULTA: *Aliat Universidades (2014).Didáctica Crítica. (CD. ROM Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales). México. Centro Universitario ETAC S.C. *Segura B, M. (2005) “Competencias personales docentes”. Revista Ciencias de la Educación. Universidad de Carabobo. Vol. 2 No. 26. pp. 171-190 Disponible en: http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/a5n26/5-26-11.pdf *Barr, R. y Tagg, J. (1995) “De la Enseñanza al Aprendizaje, un nuevo paradigma para la educación de pregrado” ANUIES – SEP. No. 24. Tomado de: http://mod2profordems.wikispaces.com/file/view/Barr- Tagg%2C%20Unid%201%20paradigmas%20e-a% 20.pdf/342048440/Barr- Tagg%2C%20Unid%201%20paradigmas%20e-a%20.pdf