SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores
René Descartes
Licenciatura en Pedagogía
NOMBRE DE LAASIGNATURA
Educación en el México del Siglo XX y XXI
CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA
Cuarto Cuatrimestre 0424
OBJETIVO GENERAL DE LAASIGNATURA
Al finalizar el curso, el estudiante analizará la concepción, los ideales y las prácticas educativas
desde el porfiriato, hasta la educación en el siglo XXI, para la conformación de su proyecto de
nación.
TEMAS Y SUBTEMAS
1. LA EDUCACIÓN EN EL PORFIRIATO DE INICIOS DEL SIGLO XX
1.1 Situación política de 1900 y las acciones educativas en el Porfiriato
1.2 Justo Sierra y su gestión en la educación
1.3 El impacto del positivismo en la educación Mexicana
1.4 La conformación y la obra educativa del Ateneo de la Juventud
2. LA EDUCACIÓN EN LAÉPOCA REVOLUCIONARIA
2.1 Demandas educativas de grupos revolucionarios
2.2 Fundación de la Universidad Nacional de México
2.3 La Escuela Rural y las misiones culturales
2.4 Venustiano Carranza y el proyecto educativo de la Constitución de 1917
3. LA EDUCACIÓN EN LAÉPOCA POSREVOLUCIONARIA
3.1 Acciones de política educativa de José Vasconcelos
3.1.1 Creación de la Secretaría de Educación Pública SEP
3.2 Evolución de la educación normal
3.3 Gobierno de Plutarco Elías Calles y Manuel Puig Casauranc como secretario
3.4 Bassols y el laicismo en la educación
4. LA EDUCACIÓN SOCIALISTAEN MÉXICO
4.1 Educación durante el gobierno de Lázaro Cárdenas
4.2 Reforma al artículo 3° Constitucional
4.3 El impulso de la Educación Técnica
4.4 Fundación del Instituto Politécnico Nacional
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores
René Descartes
Licenciatura en Pedagogía
TEMAS Y SUBTEMAS
5. LA EDUCACIÓN DE LOS AÑOS 1940 - 1946
5.1 Política educativa en el sexenio de Manuel Ávila Camacho
5.2 Gestión de Luis Sánchez Pontón, Octavio Véjar Vázquez y Jaime Torres Bodet
5.3 Reforma al artículo 3° Constitucional
6. LA EDUCACIÓN DE LOS AÑOS 1946 - 1958
6.1 Política educativa en el sexenio de Miguel Alemán
6.2 Industrialización en México
6.3 Las aportaciones del secretario de Educación Pública: Manuel Gual Vidal
6.3.1 La campaña Pedagógica Social: la alfabetización, la escuela rural, la educación indígena
7. LA EDUCACIÓN DE LOS AÑOS 1952 - 1958
7.1 Política educativa en el sexenio de Adolfo Ruiz Cortines
7.2 Las aportaciones del secretario de Educación Pública: José Ángel Ceniceros
7.2.1 Fortalecimiento de la Educación Superior y gasto público
8. LA EDUCACIÓN DE LOS AÑOS 1958 - 1964
8.1 Política educativa en el sexenio de Adolfo López Mateos
8.2 Las aportaciones del secretario de Educación Pública: Jaime Torres Bodet
8.2.1 Plan de Once Años y la reforma a los planes de estudio de educación básica
8.2.2 Creación de la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos
9. LA EDUCACIÓN DE LOS AÑOS 1964 -1970
9.1 Política educativa en el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz
9.2 Las aportaciones del secretario de Educación Pública: Agustín Yáñez
9.2.1 Reforma a la enseñanza normal
9.2.2 Campaña nacional de alfabetización, expansión de los servicios educativos y nuevos
métodos pedagógicos
10. LA EDUCACIÓN DE LOS AÑOS 1970-1976
10.1 Política educativa en el sexenio de Luis Echeverría Álvarez
10.2 Las aportaciones del secretario de Educación Pública: Víctor Bravo Ahuja
10.2 Fortalecimiento y desarrollo del nivel medio superior y superior
10.4 Reestructuración de la Secretaría de Educación Pública
10.5 Reforma a los planes y programas de educación básica
11. LA EDUCACIÓN DE LOS AÑOS 1976-1982
11.1 Política educativa en el sexenio de José López Portillo
11.2 Las aportaciones de los secretarios de Educación Pública: Porfirio Muñoz Ledo y Fernando
Solana
11.2.1 Creación de las delegaciones de la SEP
12. LA EDUCACIÓN DE LOS AÑOS 1982-1988
12.1 Política educativa en el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado
12.3 Las aportaciones de los secretarios de Educación Pública: Jesús Reyes Heroles y Miguel
González Avelar
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores
René Descartes
Licenciatura en Pedagogía
12.2 Análisis del Programa Nacional de Educación, Cultura, Recreación y Deporte
TEMAS Y SUBTEMAS
13. LA EDUCACIÓN DE LOS AÑOS 1988-1994
13.1 Política educativa en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari
13.2 Las aportaciones de los secretarios de Educación Pública: Manuel Barlet, Ernesto Zedillo
Ponce de León, Fernando Solana y José Ángel Pescador
13.3 Proceso de modernización: Programa de Modernización de la Educación
13.4 Reformas al artículo 3° Constitucional y Ley General de Educación
14 LA EDUCACIÓN DE LOS AÑOS 1994-2000
14.1 Política educativa en el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León
14.2 Las aportaciones de los secretarios de Educación Pública: Fausto Alzati y Miguel Limón
Rojas
14.3 Análisis del Programa de Desarrollo Educativo
15. LA EDUCACIÓN EN EL MÉXICO DEL SIGLO XXI
15.1 Política educativa en el sexenio de Vicente Fox Quezada y Felipe Calderón Hinojosa
15.2 Las aportaciones de los secretarios de Educación Pública: Reyes Tamez Guerra, Josefina
Vázquez Mota y Alonso Lujambio
15.3 Análisis de los Programas Nacionales (Sectoriales) de Educación
15.4 La situación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE, la SEP y el
Gobierno Federal
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores
René Descartes
Licenciatura en Pedagogía
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Con Docente:
 Discusión grupal posterior a la exposición del docente.
 Exposición por equipos de los diversos acontecimientos de la educación en las diferentes
épocas históricas de México.
 Elaboración de conclusiones y reflexiones finales al término de cada tema.
 Replica oral y exposición del ensayo final.
Independientes:
 Lectura analítica de textos especializados previa a cada sesión.
 Investigación bibliográfica, hemerográfica y electrónica de los temas asignados por el
docente.
 Realización de una línea del tiempo a lo largo del cuatrimestre, indicando los
acontecimientos sociales, políticos, económicos, educativos, etc., de cada época.
 Preparación de la exposición por equipos de los temas.
 Elaboración de un ensayo por equipos, sobre el proceso histórico de la educación en las
diferentes épocas históricas de México.
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
 Dos evaluaciones parciales (50%)
 Una evaluación final (50%)
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores
René Descartes
Licenciatura en Pedagogía
Nombre de la Asignatura: Educación en el México del Siglo XX y XXI
Clave:0424
TIPO TÍTULO AUTOR EDITORIAL AÑO
1 Libro
Historia de México: la
Revolución mexicana, el
estado revolucionario, la
transición política siglos
XX-XXI
Fernández Fernández
Íñigo
Panorama 2007
2 Libro Historia de México II Fernández Fernández
Íñigo
Pearson Educación 2005
3 Libro
Historia de Iberoamérica
T. 03: Historia
contemporánea
Lucena Manuel Cátedra 2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hector la escuela como unidad nacional
Hector la escuela como unidad nacionalHector la escuela como unidad nacional
Hector la escuela como unidad nacionalYayorita
 
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Ale Trasviña
 
La escuela-de-la-unidad-nacional
La escuela-de-la-unidad-nacionalLa escuela-de-la-unidad-nacional
La escuela-de-la-unidad-nacional
educacionYcultura2015
 
Proyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación NacionalProyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación Nacional
Carlos Bauset
 
La modernizacion educativa
La modernizacion educativaLa modernizacion educativa
La modernizacion educativa
flakita02
 
Linea del tiempo de las politicas educativas
Linea del tiempo de las politicas educativasLinea del tiempo de las politicas educativas
Linea del tiempo de las politicas educativas
González Monss
 
Escuela rural
Escuela ruralEscuela rural
Escuela rurallopsan19
 
La educación tecnológica
La educación tecnológicaLa educación tecnológica
La educación tecnológica
Eddras Coutiño Cruz
 
Camacho Aciertos Y Desaciertos
Camacho Aciertos Y DesaciertosCamacho Aciertos Y Desaciertos
Camacho Aciertos Y Desaciertos
carafel67
 
La enseñanza secundaria en el Distrito Federal Francisco Vázquez Gómez
La enseñanza secundaria en el Distrito FederalFrancisco Vázquez Gómez La enseñanza secundaria en el Distrito FederalFrancisco Vázquez Gómez
La enseñanza secundaria en el Distrito Federal Francisco Vázquez Gómez
tony740611
 
Política educativa 1921
Política educativa 1921Política educativa 1921
Política educativa 1921
Faride Barrios
 
Ensayo reformas educativas del siglo xx
Ensayo reformas educativas del siglo xxEnsayo reformas educativas del siglo xx
Ensayo reformas educativas del siglo xx
Salomon Aquino
 
La escuela socialista
La escuela  socialistaLa escuela  socialista
La escuela socialistaDiana Pineda
 
La escuela nacional de maestros
La escuela nacional de maestrosLa escuela nacional de maestros
La escuela nacional de maestrosyulianalizbethlara
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
M'Julissa Hrdz
 
Tareamaestria
TareamaestriaTareamaestria
Tareamaestria
Tfmon Dragon
 
Jaime torres bodet
Jaime torres bodetJaime torres bodet
Jaime torres bodet
Daniel Oropeza
 

La actualidad más candente (20)

Hector la escuela como unidad nacional
Hector la escuela como unidad nacionalHector la escuela como unidad nacional
Hector la escuela como unidad nacional
 
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
 
La escuela-de-la-unidad-nacional
La escuela-de-la-unidad-nacionalLa escuela-de-la-unidad-nacional
La escuela-de-la-unidad-nacional
 
Proyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación NacionalProyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación Nacional
 
La modernizacion educativa
La modernizacion educativaLa modernizacion educativa
La modernizacion educativa
 
Linea del tiempo de las politicas educativas
Linea del tiempo de las politicas educativasLinea del tiempo de las politicas educativas
Linea del tiempo de las politicas educativas
 
Escuela rural
Escuela ruralEscuela rural
Escuela rural
 
La educación tecnológica
La educación tecnológicaLa educación tecnológica
La educación tecnológica
 
Camacho Aciertos Y Desaciertos
Camacho Aciertos Y DesaciertosCamacho Aciertos Y Desaciertos
Camacho Aciertos Y Desaciertos
 
La enseñanza secundaria en el Distrito Federal Francisco Vázquez Gómez
La enseñanza secundaria en el Distrito FederalFrancisco Vázquez Gómez La enseñanza secundaria en el Distrito FederalFrancisco Vázquez Gómez
La enseñanza secundaria en el Distrito Federal Francisco Vázquez Gómez
 
Política educativa 1921
Política educativa 1921Política educativa 1921
Política educativa 1921
 
Ensayo reformas educativas del siglo xx
Ensayo reformas educativas del siglo xxEnsayo reformas educativas del siglo xx
Ensayo reformas educativas del siglo xx
 
La escuela socialista
La escuela  socialistaLa escuela  socialista
La escuela socialista
 
Presentación jaime torres bodet
Presentación jaime torres bodetPresentación jaime torres bodet
Presentación jaime torres bodet
 
La escuela socialista
La escuela  socialistaLa escuela  socialista
La escuela socialista
 
La escuela nacional de maestros
La escuela nacional de maestrosLa escuela nacional de maestros
La escuela nacional de maestros
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Pri 1
Pri   1Pri   1
Pri 1
 
Tareamaestria
TareamaestriaTareamaestria
Tareamaestria
 
Jaime torres bodet
Jaime torres bodetJaime torres bodet
Jaime torres bodet
 

Similar a 0424 educación en el méxico del siglo xx y xxi

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...IPCLUZ_FN
 
Edu his2
Edu his2Edu his2
Edu his2
mary2575
 
Politicas educativas
Politicas educativasPoliticas educativas
Politicas educativasJJ Talavera
 
Historia, sociedad y educación i
Historia, sociedad y educación iHistoria, sociedad y educación i
Historia, sociedad y educación i
JC Bussol
 
2. LA EDUCACION EN EL TIEMPO --PROBLEMAS CONTEMPORANEOS------LUNES---- 1era_...
2. LA EDUCACION EN EL TIEMPO --PROBLEMAS CONTEMPORANEOS------LUNES----  1era_...2. LA EDUCACION EN EL TIEMPO --PROBLEMAS CONTEMPORANEOS------LUNES----  1era_...
2. LA EDUCACION EN EL TIEMPO --PROBLEMAS CONTEMPORANEOS------LUNES---- 1era_...
churrumina1978
 
Historia DE MEXICO.pdf
Historia  DE MEXICO.pdfHistoria  DE MEXICO.pdf
Historia DE MEXICO.pdf
DeyaniraLopez15
 
Historia de la educación en México edu.ppt
Historia de la educación en México edu.pptHistoria de la educación en México edu.ppt
Historia de la educación en México edu.ppt
jose931171
 
Documento de cristy
Documento de cristyDocumento de cristy
Documento de cristyqueetzaly
 
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Israel Espiritu Morales
 
Plan de los 11 años
Plan de los 11 añosPlan de los 11 años
Plan de los 11 años
DanielaAlc24
 
Trabajo de curriculo
Trabajo de curriculoTrabajo de curriculo
Trabajo de curriculo
ingridgarciaromero
 
Evolución histórica de la educacion básica a traves de los proyectos nacional...
Evolución histórica de la educacion básica a traves de los proyectos nacional...Evolución histórica de la educacion básica a traves de los proyectos nacional...
Evolución histórica de la educacion básica a traves de los proyectos nacional...Viridiana Vázquez
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
Evelin Rincon
 
Jaime Torres Bodetyel plan de once años…
Jaime Torres Bodetyel plan de once años…Jaime Torres Bodetyel plan de once años…
Jaime Torres Bodetyel plan de once años…
UNAM en línea
 
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...Rodrigo Estrada
 
Algunos hechos históricos de la educación de México
Algunos hechos históricos de la educación de MéxicoAlgunos hechos históricos de la educación de México
Algunos hechos históricos de la educación de México
SINAI CABRERA ROMERO
 
Una Siglo De EducacióN En MéXicopresentacióN
Una Siglo De EducacióN En MéXicopresentacióNUna Siglo De EducacióN En MéXicopresentacióN
Una Siglo De EducacióN En MéXicopresentacióNMaestria_educacion
 
Programa 2011
Programa 2011Programa 2011

Similar a 0424 educación en el méxico del siglo xx y xxi (20)

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
 
Edu his2
Edu his2Edu his2
Edu his2
 
Politicas educativas
Politicas educativasPoliticas educativas
Politicas educativas
 
Historia, sociedad y educación i
Historia, sociedad y educación iHistoria, sociedad y educación i
Historia, sociedad y educación i
 
2. LA EDUCACION EN EL TIEMPO --PROBLEMAS CONTEMPORANEOS------LUNES---- 1era_...
2. LA EDUCACION EN EL TIEMPO --PROBLEMAS CONTEMPORANEOS------LUNES----  1era_...2. LA EDUCACION EN EL TIEMPO --PROBLEMAS CONTEMPORANEOS------LUNES----  1era_...
2. LA EDUCACION EN EL TIEMPO --PROBLEMAS CONTEMPORANEOS------LUNES---- 1era_...
 
Historia DE MEXICO.pdf
Historia  DE MEXICO.pdfHistoria  DE MEXICO.pdf
Historia DE MEXICO.pdf
 
Historia de la educación en México edu.ppt
Historia de la educación en México edu.pptHistoria de la educación en México edu.ppt
Historia de la educación en México edu.ppt
 
Documento de cristy
Documento de cristyDocumento de cristy
Documento de cristy
 
Historia educmex 1
Historia educmex 1Historia educmex 1
Historia educmex 1
 
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
 
Plan de los 11 años
Plan de los 11 añosPlan de los 11 años
Plan de los 11 años
 
Cronología educ. secundaria margarita zorrilla
Cronología educ. secundaria margarita zorrillaCronología educ. secundaria margarita zorrilla
Cronología educ. secundaria margarita zorrilla
 
Trabajo de curriculo
Trabajo de curriculoTrabajo de curriculo
Trabajo de curriculo
 
Evolución histórica de la educacion básica a traves de los proyectos nacional...
Evolución histórica de la educacion básica a traves de los proyectos nacional...Evolución histórica de la educacion básica a traves de los proyectos nacional...
Evolución histórica de la educacion básica a traves de los proyectos nacional...
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
 
Jaime Torres Bodetyel plan de once años…
Jaime Torres Bodetyel plan de once años…Jaime Torres Bodetyel plan de once años…
Jaime Torres Bodetyel plan de once años…
 
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
 
Algunos hechos históricos de la educación de México
Algunos hechos históricos de la educación de MéxicoAlgunos hechos históricos de la educación de México
Algunos hechos históricos de la educación de México
 
Una Siglo De EducacióN En MéXicopresentacióN
Una Siglo De EducacióN En MéXicopresentacióNUna Siglo De EducacióN En MéXicopresentacióN
Una Siglo De EducacióN En MéXicopresentacióN
 
Programa 2011
Programa 2011Programa 2011
Programa 2011
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

0424 educación en el méxico del siglo xx y xxi

  • 1. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores René Descartes Licenciatura en Pedagogía NOMBRE DE LAASIGNATURA Educación en el México del Siglo XX y XXI CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA Cuarto Cuatrimestre 0424 OBJETIVO GENERAL DE LAASIGNATURA Al finalizar el curso, el estudiante analizará la concepción, los ideales y las prácticas educativas desde el porfiriato, hasta la educación en el siglo XXI, para la conformación de su proyecto de nación. TEMAS Y SUBTEMAS 1. LA EDUCACIÓN EN EL PORFIRIATO DE INICIOS DEL SIGLO XX 1.1 Situación política de 1900 y las acciones educativas en el Porfiriato 1.2 Justo Sierra y su gestión en la educación 1.3 El impacto del positivismo en la educación Mexicana 1.4 La conformación y la obra educativa del Ateneo de la Juventud 2. LA EDUCACIÓN EN LAÉPOCA REVOLUCIONARIA 2.1 Demandas educativas de grupos revolucionarios 2.2 Fundación de la Universidad Nacional de México 2.3 La Escuela Rural y las misiones culturales 2.4 Venustiano Carranza y el proyecto educativo de la Constitución de 1917 3. LA EDUCACIÓN EN LAÉPOCA POSREVOLUCIONARIA 3.1 Acciones de política educativa de José Vasconcelos 3.1.1 Creación de la Secretaría de Educación Pública SEP 3.2 Evolución de la educación normal 3.3 Gobierno de Plutarco Elías Calles y Manuel Puig Casauranc como secretario 3.4 Bassols y el laicismo en la educación 4. LA EDUCACIÓN SOCIALISTAEN MÉXICO 4.1 Educación durante el gobierno de Lázaro Cárdenas 4.2 Reforma al artículo 3° Constitucional 4.3 El impulso de la Educación Técnica 4.4 Fundación del Instituto Politécnico Nacional
  • 2. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores René Descartes Licenciatura en Pedagogía TEMAS Y SUBTEMAS 5. LA EDUCACIÓN DE LOS AÑOS 1940 - 1946 5.1 Política educativa en el sexenio de Manuel Ávila Camacho 5.2 Gestión de Luis Sánchez Pontón, Octavio Véjar Vázquez y Jaime Torres Bodet 5.3 Reforma al artículo 3° Constitucional 6. LA EDUCACIÓN DE LOS AÑOS 1946 - 1958 6.1 Política educativa en el sexenio de Miguel Alemán 6.2 Industrialización en México 6.3 Las aportaciones del secretario de Educación Pública: Manuel Gual Vidal 6.3.1 La campaña Pedagógica Social: la alfabetización, la escuela rural, la educación indígena 7. LA EDUCACIÓN DE LOS AÑOS 1952 - 1958 7.1 Política educativa en el sexenio de Adolfo Ruiz Cortines 7.2 Las aportaciones del secretario de Educación Pública: José Ángel Ceniceros 7.2.1 Fortalecimiento de la Educación Superior y gasto público 8. LA EDUCACIÓN DE LOS AÑOS 1958 - 1964 8.1 Política educativa en el sexenio de Adolfo López Mateos 8.2 Las aportaciones del secretario de Educación Pública: Jaime Torres Bodet 8.2.1 Plan de Once Años y la reforma a los planes de estudio de educación básica 8.2.2 Creación de la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos 9. LA EDUCACIÓN DE LOS AÑOS 1964 -1970 9.1 Política educativa en el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz 9.2 Las aportaciones del secretario de Educación Pública: Agustín Yáñez 9.2.1 Reforma a la enseñanza normal 9.2.2 Campaña nacional de alfabetización, expansión de los servicios educativos y nuevos métodos pedagógicos 10. LA EDUCACIÓN DE LOS AÑOS 1970-1976 10.1 Política educativa en el sexenio de Luis Echeverría Álvarez 10.2 Las aportaciones del secretario de Educación Pública: Víctor Bravo Ahuja 10.2 Fortalecimiento y desarrollo del nivel medio superior y superior 10.4 Reestructuración de la Secretaría de Educación Pública 10.5 Reforma a los planes y programas de educación básica 11. LA EDUCACIÓN DE LOS AÑOS 1976-1982 11.1 Política educativa en el sexenio de José López Portillo 11.2 Las aportaciones de los secretarios de Educación Pública: Porfirio Muñoz Ledo y Fernando Solana 11.2.1 Creación de las delegaciones de la SEP 12. LA EDUCACIÓN DE LOS AÑOS 1982-1988 12.1 Política educativa en el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado 12.3 Las aportaciones de los secretarios de Educación Pública: Jesús Reyes Heroles y Miguel González Avelar
  • 3. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores René Descartes Licenciatura en Pedagogía 12.2 Análisis del Programa Nacional de Educación, Cultura, Recreación y Deporte TEMAS Y SUBTEMAS 13. LA EDUCACIÓN DE LOS AÑOS 1988-1994 13.1 Política educativa en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari 13.2 Las aportaciones de los secretarios de Educación Pública: Manuel Barlet, Ernesto Zedillo Ponce de León, Fernando Solana y José Ángel Pescador 13.3 Proceso de modernización: Programa de Modernización de la Educación 13.4 Reformas al artículo 3° Constitucional y Ley General de Educación 14 LA EDUCACIÓN DE LOS AÑOS 1994-2000 14.1 Política educativa en el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León 14.2 Las aportaciones de los secretarios de Educación Pública: Fausto Alzati y Miguel Limón Rojas 14.3 Análisis del Programa de Desarrollo Educativo 15. LA EDUCACIÓN EN EL MÉXICO DEL SIGLO XXI 15.1 Política educativa en el sexenio de Vicente Fox Quezada y Felipe Calderón Hinojosa 15.2 Las aportaciones de los secretarios de Educación Pública: Reyes Tamez Guerra, Josefina Vázquez Mota y Alonso Lujambio 15.3 Análisis de los Programas Nacionales (Sectoriales) de Educación 15.4 La situación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE, la SEP y el Gobierno Federal
  • 4. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores René Descartes Licenciatura en Pedagogía ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Con Docente:  Discusión grupal posterior a la exposición del docente.  Exposición por equipos de los diversos acontecimientos de la educación en las diferentes épocas históricas de México.  Elaboración de conclusiones y reflexiones finales al término de cada tema.  Replica oral y exposición del ensayo final. Independientes:  Lectura analítica de textos especializados previa a cada sesión.  Investigación bibliográfica, hemerográfica y electrónica de los temas asignados por el docente.  Realización de una línea del tiempo a lo largo del cuatrimestre, indicando los acontecimientos sociales, políticos, económicos, educativos, etc., de cada época.  Preparación de la exposición por equipos de los temas.  Elaboración de un ensayo por equipos, sobre el proceso histórico de la educación en las diferentes épocas históricas de México. CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN  Dos evaluaciones parciales (50%)  Una evaluación final (50%)
  • 5. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores René Descartes Licenciatura en Pedagogía Nombre de la Asignatura: Educación en el México del Siglo XX y XXI Clave:0424 TIPO TÍTULO AUTOR EDITORIAL AÑO 1 Libro Historia de México: la Revolución mexicana, el estado revolucionario, la transición política siglos XX-XXI Fernández Fernández Íñigo Panorama 2007 2 Libro Historia de México II Fernández Fernández Íñigo Pearson Educación 2005 3 Libro Historia de Iberoamérica T. 03: Historia contemporánea Lucena Manuel Cátedra 2008