SlideShare una empresa de Scribd logo
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 
SUSTENTACION DEL DESARROLLO DE LAS FASES REALIZADAS 
PARA LA CONSTRUCCION DEL PLAN DE MANTENIMIENTO 
INDUSTRIAL MEDIANTE LA METODOLOGIA RCM 
EMPRESA DE CALZADO ARMANDINY 
EQUIPO CRITICO : Maquina Soladora De Aire MIVER HFP 
Presentado por: 
LAURYS STHELLA PEÑA 
Cód. 1065644236 
MARILY MORENO PEÑA 
Cód. 1057585981 
RODRIGUEZ GONZALEZ JAIRO GUILLERMO 
CÓD. 1073533000 
HERNAN DARIO CUBILLOS 
Grupo 
207101_59
La Empresa De Calzado “ARMANDINY” Se dedica al diseño y la 
producción de calzado para dama y caballero, elaborados usando una 
combinación de materiales como, cuero, cuero sintético, PVC, caucho, 
lona y nylon, con diferentes colores y estilos. 
 Es utilizada para limpiar los residuos de hilo, polvo , etc. que 
hayan quedado en el zapato. 
 A demás es utilizada para secar los zapatos completamente, luego 
del proceso de pegado. 
Voltaje de alimentación 220 V, 3 Fases 
Potencia eléctrica 3Kw, Max 
producción 100 pares horas 
Largo 260 cm 
Ancho 110 cm 
Alto 1,70 cm 
peso 520.
DEFINICION: El RCM (Reliability Centered Maintenance), es una metodología 
que permite el diseño y optimización de los planes de mantenimiento 
mediante el análisis de cada sistema, determinando cómo puede fallar 
funcionalmente y qué consecuencias pueden derivarse de esas fallas. Los 
efectos de cada modo de falla se evalúan de acuerdo al impacto sobre la 
seguridad, el medio ambiente, la operación y el costo. 
OBJETIVO: Promover un uso racional de los recursos, al reducir la actividad y 
el costo de mantenimiento al valor justo y necesario, procurando hacer foco en 
las funciones principales y en los riesgos más importantes de los sistemas, 
evitando acciones de mantenimiento superfluas o que no sean estrictamente 
necesarias
1 Cuáles son las funciones del equipo crítico? Retiro por medio de aire caliente de residuos de hilo, polvo etc., que hayan quedado en el zapato. 
Además de realizar un secado mucho más rápido, previo a la reactivación de la pega, cuando el 
calzado ha salido de la máquina de prensar. 
2 ¿De qué forma puede fallar? Realizando una inadecuada limpieza de residuos al calzado. 
No realizando un secado adecuado. 
Las bandas transportadoras del calzado en la maquina no trasladan el calzado a la salida de la máquina 
3 ¿Qué causa que falle? Interruptor térmico defectuoso. 
No funciona el ventilador, por obstrucción de residuos como polvo. 
En el túnel de frio no hay refrigeración para el secado por falla del circuito cerrado de procesos. 
No hay refrigeración para el secado, porque el compresor no trabaja, ya que No hay corriente en el 
tomacorriente. 
No hay refrigeración para el secado, porque el Control de temperatura esta averiado. 
Falta de presión por la presencia de alguna partícula extraña en las válvulas 
No hay refrigeración para el secado, por Falta de refrigerante 
4 ¿Qué sucede cuando falla? Paro del proceso, en los primeros 5 zapatos defectuosos, se continua del proceso en forma manual. 
5 ¿Qué ocurre si falla? Sale el calzado sin secar, o con residuos de polvo, remaches, hilos que afean su apariencia y deterioran 
la calidad. 
6 Qué se puede hacer para prevenir el fallo? Realizar verificación de elementos y dispositivos en cada caso a ver si los encontramos defectuosos. 
Verificación del control de temperatura. 
Realizarmantenimiento en cada caso. 
En la mayoría de los casos, se para el proceso, la producción continua en forma manual, se realiza 
mantenimiento comprobando con el voltímetro el voltaje que debe ser de 110 voltios, con un 10% de 
tolerancia de lo contrario debe corregirlo hasta obtener el voltaje correcto 
7 ¿Qué sucede si no puede prevenirse el fallo? Si no se previene el fallo se puede incurrir en producción de calzado defectuoso, en daño de la 
maquina por defectos irreparables. 
Aumento de costos de mantenimiento por no actuar al tiempo prudente.
HOJA DE INFORMACION R.C.M 
ELEMENTO: Maquina sopladora de aire y secadora, MIVER 
HFP. 
Fecha de realización: 2014 Realizado por: Empresa de calzado “ARMANDINI” 
COMPONENTE: Sistema de Limpiado por aire caliente. Fecha de Revisión: 2014 Revisado por: Nidia Parra Rincón. 
FUNCIÓN FALLO FUNCIÓN MODO DE FALLO (Causa) EFECTOS DE LOS FALLOS 
1 
Retiro por medio de 
aire caliente de 
residuos de hilo, 
polvo etc., que 
hayan quedado en 
el zapato. 
A 
La máquina realiza una 
inadecuada limpieza de 
residuos en el calzado 
1 
Interruptor térmico 
defectuoso. 
No se le retiran totalmente los residuos al calzado, se 
detiene el proceso, en los primeros 5 zapatos 
defectuosos, se continua del proceso en forma 
manual, limpiando el calzado manualmente, Se verifica 
la conexión de la máquina, se verifica el funcionamiento 
del interruptor, se realiza mantenimiento o cambio de 
interruptor y se reinicia al proceso con la maquina en 6 
horas 
1 
Retiro por medio de 
aire caliente de 
residuos de hilo, 
polvo etc., que 
hayan quedado en 
el zapato. 
A 
La máquina realiza una 
inadecuada limpieza de 
residuos en el calzado 
2 
No funciona el ventilador, 
por obstrucción de 
residuos como polvo 
No se retiran totalmente los residual al calzado, se para 
el proceso, en los primeros 5 zapatos defectuosos, se 
continua del proceso en forma manual. Se realiza 
limpieza de ventilador y mantenimiento o cambio 
según el caso. Y se reinicia al proceso con la maquina en 
6 horas 
1 
Retiro por medio de 
aire caliente de 
residuos de hilo, 
polvo etc., que 
hayan quedado en 
el zapato. 
A 
La máquina realiza una 
inadecuada limpieza de 
residuos en el calzado 
3 
No funciona el ventilador, 
su velocidad no es 
adecuada 
Paro del proceso, en los primeros 5 zapatos 
defectuosos, se continua del proceso en forma 
manual. Se verifica la velocidad, 300 Rev. por minuto, 
Se realiza mantenimiento o cambio según el caso. Y se 
reinicia al proceso con la maquina en 6 horas
Teniendo en cuenta la Hoja de Información y utilizando el “Diagrama de Decisión 
RCM”, a través de una secuencia lógica de análisis se obtiene el listado de las tareas 
de mantenimiento a desarrollar. Para cada Fallo de Función establecido en la Hoja de 
Información, se recorre el Diagrama de Decisión desde la parte superior izquierda 
hacia la parte derecha y hacia abajo respondiendo a las preguntas planteadas en 
dicho diagrama
HOJA DE DECISION RCM II 
ELEMENTO: Maquina sopladora de aire y secadora, MIVER 
HFP. 
Fecha de Realización: 2014 Realizado por: Empresa de calzado 
“ARMANDINI” 
COMPONENTE: Sistema de Limpiado por aire caliente y 
secado por refrigeración. Fecha de revisión: 2014 Revisado por: Nidia Parra 
Referencia 
Información 
Evaluación de 
Consecuencias 
H1 
S1 
E1 
N1 
H2 
S2 
E2 
N2 
H3 
S3 
E3 
N3 
Tareas "a 
falta de" TAREAS PROPUESTAS FRECUENCIA INICIAL 
RELAIZA LA 
TAREA 
F FF MF H S E O H4 H5 S4 
1 A 1 N N N S N S 
verificación del circuito y Cambio del 
interruptor 
Anualmente 
operador de 
especializado 
1 A 2 S N N S S 
limpieza de ventiladores, limpieza en 
general de la maquina 
Mensual 
operador de 
equipo 
1 A 3 S N N S S 
Se verifica la velocidad, 300 Rev. por 
minuto, con un manómetro de velocidad, se 
destapa y verifica funcionalidad 
semestral 
operador de 
equipo 
2 A 1 N N N S S 
Mantenimiento de circuito cerrado de 
refrigeración 
semestral 
operador 
especializado 
2 A 2 S N N N S 
Verificación y corrección de fallas en el 
circuito eléctrico 
semestral 
operador de 
equipo 
2 A 3 S N N S N N N Ningún mantenimiento programado 
2 A 4 N N N S S 
Mantenimiento de circuito cerrado de 
refrigeración 
Semestral 
operador 
especializado 
2 B 1 N N N N N N N Ningún mantenimiento programado 
2 B 2 S N N N N S Cambio de bandas transportadoras Anualmente 
Operador de 
equipo
TAREAS PROPUESTAS TIPO 
DE 
M/NT 
O 
TIEMPO 
EMPLEA 
-DO 
DMT 
FRECU 
EN-CIA 
INICIA 
L 
RESPON-ZABLE 
REPUES-TOS 
COSTOS 
DE LOS 
REPUES-TOS 
COSTO DE 
HORA 
PERSONAL 
HCP 
CONSU-MIBLES 
HERRAMIENTAS APLICACI-ÓN DE LA 
FORMULA 
TOTAL 
TAREA DE 
M/TO: 
TOTAL * 
VECES EN 
EL AÑO 
verificación del circuito y 
Cambio del interruptor 
PREVE 
N-TIVO 
2 horas Anual operador 
de 
especializa 
do 
Interruptor $ 
12.000 
8.493 por 
hora 
Lubricante: 
$10.000 
KIT de herramientas 
manuales:$35.000 
푀퐶푀푇푃 = 12.000 + 
10.000 + 
35000+(2*8.493) 
$ 
73.986 
$ 
73.986 
Mantenimiento de 
circuito cerrado de 
refrigeración 
PREVE 
N-TIVO 
2 horas Semes 
tral 
operador 
especializa 
do 
Cableado 
de Circuito 
De 
Refrigeraci 
ón 
$ 
35.000 
8.493 por 
hora 
Gas 
refrigerante: 
$28.000 
Bomba de 
refrigeración:$50.000 más 
el 
KIT de herramientas 
manuales:$35.000 
푀퐶푀푇푃 =35000+28 
000+85000+(2*8493) 
$ 
164986 
$ 329.972 
Verificación y corrección 
de fallas en el circuito 
eléctrico 
PREVE 
N-TIVO 
2 horas semes 
tral 
operador 
de equipo 
Cableado 
de Circuito 
Eléctrico 
$ 
30.000 
8.493 por 
hora 
Lubricante: 
$10.000 
KIT de herramientas 
manuales:$35.000 
푀퐶푀푇푃 =30000+10 
000+35000+(2*8493) 
$ 
91.986 
$ 
183.972 
limpieza de ventiladores, 
limpieza en general de la 
maquina 
PREVE 
NTIVO 
2 horas Mens 
ual 
operador 
de equipo 
No aplica No aplica 8.493 por 
hora 
Lubricante: 
$10.000 
Aspirador manual $25.000 푀퐶푀푇푃 =10000+25 
000+(2*8493) 
$ 
51.986 
$ 
623.832 
Se verifica la velocidad, 
300 Rev. por minuto, con 
un manómetro de 
velocidad, se destapa y 
verifica funcionalidad 
PREVE 
NTIVO 
30 
minutos 
semes 
tral 
operador 
de equipo 
No aplica No aplica 8.493 por 
hora 
Combustible 
para 
materiales: 
$8.000 
Manómetro de velocidad 
:$35.000 
푀퐶푀푇푃 =8000+350 
00+(0,5*8493) 
$ 
47.247 
$ 
94.493 
Cambio de bandas 
transportadoras 
PREVE 
NTIVO 
1 hora Anual Operador 
de equipo 
Bandas 
transporta 
doras 
$ 
20.000 
8.493 por 
hora 
Lubricante: 
$10.000 
No aplica 푀퐶푀푇푃 =20000+10 
000+(1*8493) 
$ 
38.493 
$ 
38.493 
Costos netos de Actividades de mantenimiento anual. $ 
1.344.748 
ÚTILES Y PAPELERÍA $ 960.000 
SERVICIOS PÚBLICOS $ 
1.440.000 
CAFETERÍA $ 600.000 
SEGURO $ 472.770 
COSTO TOTAL ANUAL DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO $ 
4.817.518
• Los pasos descritos anteriormente, desarrollan la metodología 
RCM, para elaborar una planificación objetiva del 
mantenimiento de las componentes de una máquina secadora, 
en una industria de calzado, en un sector industrial muy 
particular en cuando a las condiciones de calidad y seguridad 
bajo las cuales se debe desarrollar la producción. 
• Por otra parte, tal como se ha mostrado en este trabajo, la 
aplicación del RCM tiene un carácter participativo, en la cual es 
conveniente estimular la intervención de personal de distintas 
áreas de la organización, resultando una experiencia 
enriquecedora para todos los involucrados en su aplicación y 
con un valor agregado muy especial para el sector de 
mantenimiento.
Diapositivas 207101 59  proyecto final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104
Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104
Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104
Alex cuevas
 
Sistema de Suspensión Nissan Sentra
Sistema de Suspensión    Nissan SentraSistema de Suspensión    Nissan Sentra
Sistema de Suspensión Nissan Sentra
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Limpieza de Aceites en Rope Shovels
Limpieza de Aceites en Rope ShovelsLimpieza de Aceites en Rope Shovels
Limpieza de Aceites en Rope Shovels
Renzo D´Angelo
 
Plan de Mantenimiento.
Plan de Mantenimiento.Plan de Mantenimiento.
Plan de Mantenimiento.
Fremy Guedez
 
Reporte de reparacion
Reporte de reparacionReporte de reparacion
Reporte de reparacion
orlandoes
 
Manual de taller 03 m-e3 b
Manual de taller 03 m-e3 bManual de taller 03 m-e3 b
Manual de taller 03 m-e3 b
Trebuhgar
 
Manual tb175 w
Manual tb175 wManual tb175 w
Manual JACTO PJH
Manual JACTO PJHManual JACTO PJH
Sistema de frenos
Sistema de frenosSistema de frenos
Sistema de frenos
cildaisabel
 
Arbol propulsor y portadiferencial
Arbol propulsor y portadiferencialArbol propulsor y portadiferencial
Arbol propulsor y portadiferencial
cildaisabel
 
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUPInforme de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
ivan Gomez Nina
 
Planeamiento semanal 25 04-05
Planeamiento semanal 25 04-05Planeamiento semanal 25 04-05
Planeamiento semanal 25 04-05
xxxthony
 
Catalogo maquinaria-caterpillar-movimiento-tierra-mineriac
Catalogo maquinaria-caterpillar-movimiento-tierra-mineriacCatalogo maquinaria-caterpillar-movimiento-tierra-mineriac
Catalogo maquinaria-caterpillar-movimiento-tierra-mineriac
Wilber Nina Quispe
 
Herramientas ntn manual tecnico
Herramientas ntn manual tecnicoHerramientas ntn manual tecnico
Herramientas ntn manual tecnico
Pablo Marcelo Garnica Tejerina
 
Informacion general
Informacion generalInformacion general
Informacion general
cildaisabel
 
Manual de operacion floculacion.
Manual de operacion floculacion.Manual de operacion floculacion.
Manual de operacion floculacion.
davidalzate17
 
Informe de motor de arranque
Informe de motor de arranqueInforme de motor de arranque
Informe de motor de arranque
John Israel
 
Semana 07 manual tractor 6415
Semana 07   manual tractor 6415Semana 07   manual tractor 6415
Semana 07 manual tractor 6415
jaime moraga
 
Calefaccion
CalefaccionCalefaccion
Calefaccion
cildaisabel
 
Manual estanque mega
Manual estanque megaManual estanque mega
Manual estanque mega
Csar59
 

La actualidad más candente (20)

Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104
Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104
Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104
 
Sistema de Suspensión Nissan Sentra
Sistema de Suspensión    Nissan SentraSistema de Suspensión    Nissan Sentra
Sistema de Suspensión Nissan Sentra
 
Limpieza de Aceites en Rope Shovels
Limpieza de Aceites en Rope ShovelsLimpieza de Aceites en Rope Shovels
Limpieza de Aceites en Rope Shovels
 
Plan de Mantenimiento.
Plan de Mantenimiento.Plan de Mantenimiento.
Plan de Mantenimiento.
 
Reporte de reparacion
Reporte de reparacionReporte de reparacion
Reporte de reparacion
 
Manual de taller 03 m-e3 b
Manual de taller 03 m-e3 bManual de taller 03 m-e3 b
Manual de taller 03 m-e3 b
 
Manual tb175 w
Manual tb175 wManual tb175 w
Manual tb175 w
 
Manual JACTO PJH
Manual JACTO PJHManual JACTO PJH
Manual JACTO PJH
 
Sistema de frenos
Sistema de frenosSistema de frenos
Sistema de frenos
 
Arbol propulsor y portadiferencial
Arbol propulsor y portadiferencialArbol propulsor y portadiferencial
Arbol propulsor y portadiferencial
 
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUPInforme de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
 
Planeamiento semanal 25 04-05
Planeamiento semanal 25 04-05Planeamiento semanal 25 04-05
Planeamiento semanal 25 04-05
 
Catalogo maquinaria-caterpillar-movimiento-tierra-mineriac
Catalogo maquinaria-caterpillar-movimiento-tierra-mineriacCatalogo maquinaria-caterpillar-movimiento-tierra-mineriac
Catalogo maquinaria-caterpillar-movimiento-tierra-mineriac
 
Herramientas ntn manual tecnico
Herramientas ntn manual tecnicoHerramientas ntn manual tecnico
Herramientas ntn manual tecnico
 
Informacion general
Informacion generalInformacion general
Informacion general
 
Manual de operacion floculacion.
Manual de operacion floculacion.Manual de operacion floculacion.
Manual de operacion floculacion.
 
Informe de motor de arranque
Informe de motor de arranqueInforme de motor de arranque
Informe de motor de arranque
 
Semana 07 manual tractor 6415
Semana 07   manual tractor 6415Semana 07   manual tractor 6415
Semana 07 manual tractor 6415
 
Calefaccion
CalefaccionCalefaccion
Calefaccion
 
Manual estanque mega
Manual estanque megaManual estanque mega
Manual estanque mega
 

Similar a Diapositivas 207101 59 proyecto final

Mantenimiento De Bomba Tipo Proceso
Mantenimiento De Bomba Tipo ProcesoMantenimiento De Bomba Tipo Proceso
Mantenimiento De Bomba Tipo Proceso
Landez
 
TUNEL DE EXHAUSTING
TUNEL DE EXHAUSTINGTUNEL DE EXHAUSTING
TUNEL DE EXHAUSTING
GITA
 
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Cristian Escalona
 
(ACV-S02) Tarea Calificada 1 - ECV (1) hecho.docx
(ACV-S02) Tarea Calificada 1 - ECV (1) hecho.docx(ACV-S02) Tarea Calificada 1 - ECV (1) hecho.docx
(ACV-S02) Tarea Calificada 1 - ECV (1) hecho.docx
ArakiSg
 
Estampadora de abrazaderas
Estampadora de abrazaderasEstampadora de abrazaderas
Estampadora de abrazaderas
Diego Eslava
 
3648 autoclave
 3648 autoclave 3648 autoclave
3648 autoclave
Enrique Saldivar Flores
 
Presentación programa de mantenimiento 207101 91
Presentación programa de mantenimiento 207101 91Presentación programa de mantenimiento 207101 91
Presentación programa de mantenimiento 207101 91
dcbarbosaa
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
hernandzgabriel1102
 
5 mantenimiento preventivo
5 mantenimiento preventivo5 mantenimiento preventivo
5 mantenimiento preventivo
vespinozadiaz
 
Mantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrologíaMantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrología
wilmer zapata larrahondo
 
AUTOMATIZACION PREPARACION SANTA ANDREA NOVARA (2-24).pptx
AUTOMATIZACION PREPARACION SANTA ANDREA NOVARA (2-24).pptxAUTOMATIZACION PREPARACION SANTA ANDREA NOVARA (2-24).pptx
AUTOMATIZACION PREPARACION SANTA ANDREA NOVARA (2-24).pptx
PabloFernandoTerraza
 
sistema_de_presion_y_control_yankee.pptx
sistema_de_presion_y_control_yankee.pptxsistema_de_presion_y_control_yankee.pptx
sistema_de_presion_y_control_yankee.pptx
jorgezamora415654
 
Preguntas de los clientes
Preguntas de los clientesPreguntas de los clientes
Preguntas de los clientes
HELLA Spain
 
Trabajo Colaborativo final Serviparamo Mantenimiento Industrial
Trabajo Colaborativo final Serviparamo Mantenimiento IndustrialTrabajo Colaborativo final Serviparamo Mantenimiento Industrial
Trabajo Colaborativo final Serviparamo Mantenimiento Industrial
jorgesierra83
 
Caldera colanta
Caldera colantaCaldera colanta
Caldera colanta
Humberto Gallego
 
Turbina pelton
Turbina peltonTurbina pelton
Turbina pelton
brendasaratunquarana
 
Lab 2 sistema de admision y escape (2015-ii)
Lab 2   sistema de admision y escape (2015-ii)Lab 2   sistema de admision y escape (2015-ii)
Lab 2 sistema de admision y escape (2015-ii)
MiiGuel Angel
 
Mantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrologíaMantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrología
wilmer zapata larrahondo
 
3 criterios operacionales
3 criterios operacionales3 criterios operacionales
3 criterios operacionales
Diego Tovar Chia
 
Manualdeinstalacionde grupoelectrogeno espaaol
Manualdeinstalacionde grupoelectrogeno espaaolManualdeinstalacionde grupoelectrogeno espaaol
Manualdeinstalacionde grupoelectrogeno espaaol
Segundo Hurtado Crena
 

Similar a Diapositivas 207101 59 proyecto final (20)

Mantenimiento De Bomba Tipo Proceso
Mantenimiento De Bomba Tipo ProcesoMantenimiento De Bomba Tipo Proceso
Mantenimiento De Bomba Tipo Proceso
 
TUNEL DE EXHAUSTING
TUNEL DE EXHAUSTINGTUNEL DE EXHAUSTING
TUNEL DE EXHAUSTING
 
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
 
(ACV-S02) Tarea Calificada 1 - ECV (1) hecho.docx
(ACV-S02) Tarea Calificada 1 - ECV (1) hecho.docx(ACV-S02) Tarea Calificada 1 - ECV (1) hecho.docx
(ACV-S02) Tarea Calificada 1 - ECV (1) hecho.docx
 
Estampadora de abrazaderas
Estampadora de abrazaderasEstampadora de abrazaderas
Estampadora de abrazaderas
 
3648 autoclave
 3648 autoclave 3648 autoclave
3648 autoclave
 
Presentación programa de mantenimiento 207101 91
Presentación programa de mantenimiento 207101 91Presentación programa de mantenimiento 207101 91
Presentación programa de mantenimiento 207101 91
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
5 mantenimiento preventivo
5 mantenimiento preventivo5 mantenimiento preventivo
5 mantenimiento preventivo
 
Mantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrologíaMantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrología
 
AUTOMATIZACION PREPARACION SANTA ANDREA NOVARA (2-24).pptx
AUTOMATIZACION PREPARACION SANTA ANDREA NOVARA (2-24).pptxAUTOMATIZACION PREPARACION SANTA ANDREA NOVARA (2-24).pptx
AUTOMATIZACION PREPARACION SANTA ANDREA NOVARA (2-24).pptx
 
sistema_de_presion_y_control_yankee.pptx
sistema_de_presion_y_control_yankee.pptxsistema_de_presion_y_control_yankee.pptx
sistema_de_presion_y_control_yankee.pptx
 
Preguntas de los clientes
Preguntas de los clientesPreguntas de los clientes
Preguntas de los clientes
 
Trabajo Colaborativo final Serviparamo Mantenimiento Industrial
Trabajo Colaborativo final Serviparamo Mantenimiento IndustrialTrabajo Colaborativo final Serviparamo Mantenimiento Industrial
Trabajo Colaborativo final Serviparamo Mantenimiento Industrial
 
Caldera colanta
Caldera colantaCaldera colanta
Caldera colanta
 
Turbina pelton
Turbina peltonTurbina pelton
Turbina pelton
 
Lab 2 sistema de admision y escape (2015-ii)
Lab 2   sistema de admision y escape (2015-ii)Lab 2   sistema de admision y escape (2015-ii)
Lab 2 sistema de admision y escape (2015-ii)
 
Mantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrologíaMantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrología
 
3 criterios operacionales
3 criterios operacionales3 criterios operacionales
3 criterios operacionales
 
Manualdeinstalacionde grupoelectrogeno espaaol
Manualdeinstalacionde grupoelectrogeno espaaolManualdeinstalacionde grupoelectrogeno espaaol
Manualdeinstalacionde grupoelectrogeno espaaol
 

Diapositivas 207101 59 proyecto final

  • 1. MANTENIMIENTO INDUSTRIAL SUSTENTACION DEL DESARROLLO DE LAS FASES REALIZADAS PARA LA CONSTRUCCION DEL PLAN DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL MEDIANTE LA METODOLOGIA RCM EMPRESA DE CALZADO ARMANDINY EQUIPO CRITICO : Maquina Soladora De Aire MIVER HFP Presentado por: LAURYS STHELLA PEÑA Cód. 1065644236 MARILY MORENO PEÑA Cód. 1057585981 RODRIGUEZ GONZALEZ JAIRO GUILLERMO CÓD. 1073533000 HERNAN DARIO CUBILLOS Grupo 207101_59
  • 2. La Empresa De Calzado “ARMANDINY” Se dedica al diseño y la producción de calzado para dama y caballero, elaborados usando una combinación de materiales como, cuero, cuero sintético, PVC, caucho, lona y nylon, con diferentes colores y estilos.  Es utilizada para limpiar los residuos de hilo, polvo , etc. que hayan quedado en el zapato.  A demás es utilizada para secar los zapatos completamente, luego del proceso de pegado. Voltaje de alimentación 220 V, 3 Fases Potencia eléctrica 3Kw, Max producción 100 pares horas Largo 260 cm Ancho 110 cm Alto 1,70 cm peso 520.
  • 3. DEFINICION: El RCM (Reliability Centered Maintenance), es una metodología que permite el diseño y optimización de los planes de mantenimiento mediante el análisis de cada sistema, determinando cómo puede fallar funcionalmente y qué consecuencias pueden derivarse de esas fallas. Los efectos de cada modo de falla se evalúan de acuerdo al impacto sobre la seguridad, el medio ambiente, la operación y el costo. OBJETIVO: Promover un uso racional de los recursos, al reducir la actividad y el costo de mantenimiento al valor justo y necesario, procurando hacer foco en las funciones principales y en los riesgos más importantes de los sistemas, evitando acciones de mantenimiento superfluas o que no sean estrictamente necesarias
  • 4. 1 Cuáles son las funciones del equipo crítico? Retiro por medio de aire caliente de residuos de hilo, polvo etc., que hayan quedado en el zapato. Además de realizar un secado mucho más rápido, previo a la reactivación de la pega, cuando el calzado ha salido de la máquina de prensar. 2 ¿De qué forma puede fallar? Realizando una inadecuada limpieza de residuos al calzado. No realizando un secado adecuado. Las bandas transportadoras del calzado en la maquina no trasladan el calzado a la salida de la máquina 3 ¿Qué causa que falle? Interruptor térmico defectuoso. No funciona el ventilador, por obstrucción de residuos como polvo. En el túnel de frio no hay refrigeración para el secado por falla del circuito cerrado de procesos. No hay refrigeración para el secado, porque el compresor no trabaja, ya que No hay corriente en el tomacorriente. No hay refrigeración para el secado, porque el Control de temperatura esta averiado. Falta de presión por la presencia de alguna partícula extraña en las válvulas No hay refrigeración para el secado, por Falta de refrigerante 4 ¿Qué sucede cuando falla? Paro del proceso, en los primeros 5 zapatos defectuosos, se continua del proceso en forma manual. 5 ¿Qué ocurre si falla? Sale el calzado sin secar, o con residuos de polvo, remaches, hilos que afean su apariencia y deterioran la calidad. 6 Qué se puede hacer para prevenir el fallo? Realizar verificación de elementos y dispositivos en cada caso a ver si los encontramos defectuosos. Verificación del control de temperatura. Realizarmantenimiento en cada caso. En la mayoría de los casos, se para el proceso, la producción continua en forma manual, se realiza mantenimiento comprobando con el voltímetro el voltaje que debe ser de 110 voltios, con un 10% de tolerancia de lo contrario debe corregirlo hasta obtener el voltaje correcto 7 ¿Qué sucede si no puede prevenirse el fallo? Si no se previene el fallo se puede incurrir en producción de calzado defectuoso, en daño de la maquina por defectos irreparables. Aumento de costos de mantenimiento por no actuar al tiempo prudente.
  • 5. HOJA DE INFORMACION R.C.M ELEMENTO: Maquina sopladora de aire y secadora, MIVER HFP. Fecha de realización: 2014 Realizado por: Empresa de calzado “ARMANDINI” COMPONENTE: Sistema de Limpiado por aire caliente. Fecha de Revisión: 2014 Revisado por: Nidia Parra Rincón. FUNCIÓN FALLO FUNCIÓN MODO DE FALLO (Causa) EFECTOS DE LOS FALLOS 1 Retiro por medio de aire caliente de residuos de hilo, polvo etc., que hayan quedado en el zapato. A La máquina realiza una inadecuada limpieza de residuos en el calzado 1 Interruptor térmico defectuoso. No se le retiran totalmente los residuos al calzado, se detiene el proceso, en los primeros 5 zapatos defectuosos, se continua del proceso en forma manual, limpiando el calzado manualmente, Se verifica la conexión de la máquina, se verifica el funcionamiento del interruptor, se realiza mantenimiento o cambio de interruptor y se reinicia al proceso con la maquina en 6 horas 1 Retiro por medio de aire caliente de residuos de hilo, polvo etc., que hayan quedado en el zapato. A La máquina realiza una inadecuada limpieza de residuos en el calzado 2 No funciona el ventilador, por obstrucción de residuos como polvo No se retiran totalmente los residual al calzado, se para el proceso, en los primeros 5 zapatos defectuosos, se continua del proceso en forma manual. Se realiza limpieza de ventilador y mantenimiento o cambio según el caso. Y se reinicia al proceso con la maquina en 6 horas 1 Retiro por medio de aire caliente de residuos de hilo, polvo etc., que hayan quedado en el zapato. A La máquina realiza una inadecuada limpieza de residuos en el calzado 3 No funciona el ventilador, su velocidad no es adecuada Paro del proceso, en los primeros 5 zapatos defectuosos, se continua del proceso en forma manual. Se verifica la velocidad, 300 Rev. por minuto, Se realiza mantenimiento o cambio según el caso. Y se reinicia al proceso con la maquina en 6 horas
  • 6. Teniendo en cuenta la Hoja de Información y utilizando el “Diagrama de Decisión RCM”, a través de una secuencia lógica de análisis se obtiene el listado de las tareas de mantenimiento a desarrollar. Para cada Fallo de Función establecido en la Hoja de Información, se recorre el Diagrama de Decisión desde la parte superior izquierda hacia la parte derecha y hacia abajo respondiendo a las preguntas planteadas en dicho diagrama
  • 7. HOJA DE DECISION RCM II ELEMENTO: Maquina sopladora de aire y secadora, MIVER HFP. Fecha de Realización: 2014 Realizado por: Empresa de calzado “ARMANDINI” COMPONENTE: Sistema de Limpiado por aire caliente y secado por refrigeración. Fecha de revisión: 2014 Revisado por: Nidia Parra Referencia Información Evaluación de Consecuencias H1 S1 E1 N1 H2 S2 E2 N2 H3 S3 E3 N3 Tareas "a falta de" TAREAS PROPUESTAS FRECUENCIA INICIAL RELAIZA LA TAREA F FF MF H S E O H4 H5 S4 1 A 1 N N N S N S verificación del circuito y Cambio del interruptor Anualmente operador de especializado 1 A 2 S N N S S limpieza de ventiladores, limpieza en general de la maquina Mensual operador de equipo 1 A 3 S N N S S Se verifica la velocidad, 300 Rev. por minuto, con un manómetro de velocidad, se destapa y verifica funcionalidad semestral operador de equipo 2 A 1 N N N S S Mantenimiento de circuito cerrado de refrigeración semestral operador especializado 2 A 2 S N N N S Verificación y corrección de fallas en el circuito eléctrico semestral operador de equipo 2 A 3 S N N S N N N Ningún mantenimiento programado 2 A 4 N N N S S Mantenimiento de circuito cerrado de refrigeración Semestral operador especializado 2 B 1 N N N N N N N Ningún mantenimiento programado 2 B 2 S N N N N S Cambio de bandas transportadoras Anualmente Operador de equipo
  • 8. TAREAS PROPUESTAS TIPO DE M/NT O TIEMPO EMPLEA -DO DMT FRECU EN-CIA INICIA L RESPON-ZABLE REPUES-TOS COSTOS DE LOS REPUES-TOS COSTO DE HORA PERSONAL HCP CONSU-MIBLES HERRAMIENTAS APLICACI-ÓN DE LA FORMULA TOTAL TAREA DE M/TO: TOTAL * VECES EN EL AÑO verificación del circuito y Cambio del interruptor PREVE N-TIVO 2 horas Anual operador de especializa do Interruptor $ 12.000 8.493 por hora Lubricante: $10.000 KIT de herramientas manuales:$35.000 푀퐶푀푇푃 = 12.000 + 10.000 + 35000+(2*8.493) $ 73.986 $ 73.986 Mantenimiento de circuito cerrado de refrigeración PREVE N-TIVO 2 horas Semes tral operador especializa do Cableado de Circuito De Refrigeraci ón $ 35.000 8.493 por hora Gas refrigerante: $28.000 Bomba de refrigeración:$50.000 más el KIT de herramientas manuales:$35.000 푀퐶푀푇푃 =35000+28 000+85000+(2*8493) $ 164986 $ 329.972 Verificación y corrección de fallas en el circuito eléctrico PREVE N-TIVO 2 horas semes tral operador de equipo Cableado de Circuito Eléctrico $ 30.000 8.493 por hora Lubricante: $10.000 KIT de herramientas manuales:$35.000 푀퐶푀푇푃 =30000+10 000+35000+(2*8493) $ 91.986 $ 183.972 limpieza de ventiladores, limpieza en general de la maquina PREVE NTIVO 2 horas Mens ual operador de equipo No aplica No aplica 8.493 por hora Lubricante: $10.000 Aspirador manual $25.000 푀퐶푀푇푃 =10000+25 000+(2*8493) $ 51.986 $ 623.832 Se verifica la velocidad, 300 Rev. por minuto, con un manómetro de velocidad, se destapa y verifica funcionalidad PREVE NTIVO 30 minutos semes tral operador de equipo No aplica No aplica 8.493 por hora Combustible para materiales: $8.000 Manómetro de velocidad :$35.000 푀퐶푀푇푃 =8000+350 00+(0,5*8493) $ 47.247 $ 94.493 Cambio de bandas transportadoras PREVE NTIVO 1 hora Anual Operador de equipo Bandas transporta doras $ 20.000 8.493 por hora Lubricante: $10.000 No aplica 푀퐶푀푇푃 =20000+10 000+(1*8493) $ 38.493 $ 38.493 Costos netos de Actividades de mantenimiento anual. $ 1.344.748 ÚTILES Y PAPELERÍA $ 960.000 SERVICIOS PÚBLICOS $ 1.440.000 CAFETERÍA $ 600.000 SEGURO $ 472.770 COSTO TOTAL ANUAL DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO $ 4.817.518
  • 9. • Los pasos descritos anteriormente, desarrollan la metodología RCM, para elaborar una planificación objetiva del mantenimiento de las componentes de una máquina secadora, en una industria de calzado, en un sector industrial muy particular en cuando a las condiciones de calidad y seguridad bajo las cuales se debe desarrollar la producción. • Por otra parte, tal como se ha mostrado en este trabajo, la aplicación del RCM tiene un carácter participativo, en la cual es conveniente estimular la intervención de personal de distintas áreas de la organización, resultando una experiencia enriquecedora para todos los involucrados en su aplicación y con un valor agregado muy especial para el sector de mantenimiento.