SlideShare una empresa de Scribd logo
Notación
Científica
a
+- b
x10Coeficiente
significativo
Potencia
Notación Científica
La notación científica se usa para representar cantidades muy grandes o muy
pequeñas.
Por ejemplo:
Diámetro del Sol
Distancia de la Tierra a la Luna
Diámetro de la Tierra
Longitud de una mosca
Ancho de un espermatozoide
Carga de un electrón
1 392 000 km.
384 400 km.
12 756 km.
0.015m.
0.000 32m.
0.000 000 000 000 000 00016kg.
Números Muy Grandes
384 400 km.
384 400 km.
Por ejemplo para expresar la distancia de la tierra a la luna.
Tomamos como coeficiente significativo la parte numérica distinta de cero
y ponemos un punto después del ultimo dígito.
Y lo multiplicamos por la base 10 elevada a la potencia que obtuvimos del
conteo de los lugares.
Para hacer la conversión de este número contamos el número de lugares
que hay desde el primer dígito hasta llegar al penúltimo dígito.
5
5
12345
LugaresDerecha a Izquierda
3.844
3.844 km.x10
Números Muy Pequeños
0.000 32 m.
0.000 32 m.
Por ejemplo para expresar el ancho de un espermatozoide.
Tomamos como coeficiente significativo la parte numérica distinta de cero
y ponemos un punto después del ultimo dígito.
Y lo multiplicamos por la base 10 elevada a la potencia que obtuvimos del
conteo de los lugares con signo negativo.
Para hacer la conversión de este número contamos el número de lugares
que hay desde el punto decimal hasta el primer numero diferente de 0.
4
- 4
3 421
LugaresIzquierda a Derecha
3.2
3.2 x10
Aplica
Realiza los ejemplos de las cantidades y
compara tus resultados.
Compara
Parámetro Notación decimal Notación científica
Diámetro del Sol 1 392 000 km. 1.392 x 106
km.
Distancia de la Tierra a la Luna 384 400 km. 3.844 x 105
km.
Diámetro de la Tierra 12 756 km. 1.2756 x 104
km.
Longitud de una mosca 0.015 m. 1.5 x 10-2
m.
Ancho de un espermatozoide 0.000 32 m. 3.2 x 10-4
m.
Carga de un electrón 0.000 000 000 000 000 00016 kg. 1.6 x 10-19
kg.

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas

Bode Trabajo
Bode TrabajoBode Trabajo
Bode Trabajo
Emanuel Ontiveros
 
Matematicas
Matematicas Matematicas
Equipo 5 3 b notación
Equipo 5 3 b notaciónEquipo 5 3 b notación
Equipo 5 3 b notación
fisicaunoydos
 
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICAS03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
Jorge La Chira
 
Laboratio de sistemas 1
Laboratio de sistemas 1Laboratio de sistemas 1
Laboratio de sistemas 1
jose2225
 
Teoria y problemas de notacion cientifica ccesa007
Teoria y problemas de notacion cientifica  ccesa007Teoria y problemas de notacion cientifica  ccesa007
Teoria y problemas de notacion cientifica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conversion de unidades biofisica conversiones.ppt
Conversion de unidades biofisica conversiones.pptConversion de unidades biofisica conversiones.ppt
Conversion de unidades biofisica conversiones.ppt
Lizeth Loubet González
 
Presentacio notcientifica
Presentacio notcientificaPresentacio notcientifica
Presentacio notcientifica
moniquetakk
 
Unidades medida
Unidades medida Unidades medida
Unidades medida
Juan Castañeda
 
01 CCP - Repaso unidades y definiciones.pdf
01 CCP - Repaso unidades y definiciones.pdf01 CCP - Repaso unidades y definiciones.pdf
01 CCP - Repaso unidades y definiciones.pdf
EmilioTapia9
 
Como aprender a usar potencias
Como aprender a usar potenciasComo aprender a usar potencias
Como aprender a usar potencias
Castillo'S Legal Solutions
 
Rafael mora asg2
Rafael mora asg2Rafael mora asg2
Rafael mora asg2
rafealmora973
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
Freddy Rios
 
Definición de Física y Sistemas de Medicion
Definición de Física y Sistemas de MedicionDefinición de Física y Sistemas de Medicion
Definición de Física y Sistemas de Medicion
Jlm Udal
 
Perímetro y área de un círculo
Perímetro y área de un círculoPerímetro y área de un círculo
Perímetro y área de un círculo
Ernesto profesor
 
Taller vs dim+vec
Taller vs dim+vecTaller vs dim+vec
Taller vs dim+vec
JorgeLuisSnchezRuiz
 
Notación científica
Notación científicaNotación científica
Notación científica
luis fajardo urbiña
 
Distancias astronomicas
Distancias astronomicasDistancias astronomicas
Distancias astronomicas
NATALIA POBLETE AHUMANDA
 
Tema 1 notación científica
Tema 1        notación  científicaTema 1        notación  científica
Tema 1 notación científica
Jeff Loza Diaz
 
Lecture 6 analisis radioprop p4
Lecture 6 analisis radioprop   p4Lecture 6 analisis radioprop   p4
Lecture 6 analisis radioprop p4
nica2009
 

Similar a Diapositivas (20)

Bode Trabajo
Bode TrabajoBode Trabajo
Bode Trabajo
 
Matematicas
Matematicas Matematicas
Matematicas
 
Equipo 5 3 b notación
Equipo 5 3 b notaciónEquipo 5 3 b notación
Equipo 5 3 b notación
 
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICAS03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
 
Laboratio de sistemas 1
Laboratio de sistemas 1Laboratio de sistemas 1
Laboratio de sistemas 1
 
Teoria y problemas de notacion cientifica ccesa007
Teoria y problemas de notacion cientifica  ccesa007Teoria y problemas de notacion cientifica  ccesa007
Teoria y problemas de notacion cientifica ccesa007
 
Conversion de unidades biofisica conversiones.ppt
Conversion de unidades biofisica conversiones.pptConversion de unidades biofisica conversiones.ppt
Conversion de unidades biofisica conversiones.ppt
 
Presentacio notcientifica
Presentacio notcientificaPresentacio notcientifica
Presentacio notcientifica
 
Unidades medida
Unidades medida Unidades medida
Unidades medida
 
01 CCP - Repaso unidades y definiciones.pdf
01 CCP - Repaso unidades y definiciones.pdf01 CCP - Repaso unidades y definiciones.pdf
01 CCP - Repaso unidades y definiciones.pdf
 
Como aprender a usar potencias
Como aprender a usar potenciasComo aprender a usar potencias
Como aprender a usar potencias
 
Rafael mora asg2
Rafael mora asg2Rafael mora asg2
Rafael mora asg2
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Definición de Física y Sistemas de Medicion
Definición de Física y Sistemas de MedicionDefinición de Física y Sistemas de Medicion
Definición de Física y Sistemas de Medicion
 
Perímetro y área de un círculo
Perímetro y área de un círculoPerímetro y área de un círculo
Perímetro y área de un círculo
 
Taller vs dim+vec
Taller vs dim+vecTaller vs dim+vec
Taller vs dim+vec
 
Notación científica
Notación científicaNotación científica
Notación científica
 
Distancias astronomicas
Distancias astronomicasDistancias astronomicas
Distancias astronomicas
 
Tema 1 notación científica
Tema 1        notación  científicaTema 1        notación  científica
Tema 1 notación científica
 
Lecture 6 analisis radioprop p4
Lecture 6 analisis radioprop   p4Lecture 6 analisis radioprop   p4
Lecture 6 analisis radioprop p4
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Diapositivas

  • 2. Notación Científica La notación científica se usa para representar cantidades muy grandes o muy pequeñas. Por ejemplo: Diámetro del Sol Distancia de la Tierra a la Luna Diámetro de la Tierra Longitud de una mosca Ancho de un espermatozoide Carga de un electrón 1 392 000 km. 384 400 km. 12 756 km. 0.015m. 0.000 32m. 0.000 000 000 000 000 00016kg.
  • 3. Números Muy Grandes 384 400 km. 384 400 km. Por ejemplo para expresar la distancia de la tierra a la luna. Tomamos como coeficiente significativo la parte numérica distinta de cero y ponemos un punto después del ultimo dígito. Y lo multiplicamos por la base 10 elevada a la potencia que obtuvimos del conteo de los lugares. Para hacer la conversión de este número contamos el número de lugares que hay desde el primer dígito hasta llegar al penúltimo dígito. 5 5 12345 LugaresDerecha a Izquierda 3.844 3.844 km.x10
  • 4. Números Muy Pequeños 0.000 32 m. 0.000 32 m. Por ejemplo para expresar el ancho de un espermatozoide. Tomamos como coeficiente significativo la parte numérica distinta de cero y ponemos un punto después del ultimo dígito. Y lo multiplicamos por la base 10 elevada a la potencia que obtuvimos del conteo de los lugares con signo negativo. Para hacer la conversión de este número contamos el número de lugares que hay desde el punto decimal hasta el primer numero diferente de 0. 4 - 4 3 421 LugaresIzquierda a Derecha 3.2 3.2 x10
  • 5. Aplica Realiza los ejemplos de las cantidades y compara tus resultados.
  • 6. Compara Parámetro Notación decimal Notación científica Diámetro del Sol 1 392 000 km. 1.392 x 106 km. Distancia de la Tierra a la Luna 384 400 km. 3.844 x 105 km. Diámetro de la Tierra 12 756 km. 1.2756 x 104 km. Longitud de una mosca 0.015 m. 1.5 x 10-2 m. Ancho de un espermatozoide 0.000 32 m. 3.2 x 10-4 m. Carga de un electrón 0.000 000 000 000 000 00016 kg. 1.6 x 10-19 kg.