SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADTÉCNICADE BABAHOYO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
INTEGRANTES:
• Buste Carmigniani JimEdu
• Bravo Acosta Roxana Gabriela
• Herrera Flores Rivaldo Jeanpiere
• López Aucancela Jennifer Leonela
• Parrales Jiménez Dennis Johamely
DOCENTEDE CATEDRA:
LCDA. MÓNICA CABALLERO
Carrera:
OBSTETRICIA 8vo
Tema:
Gestión De Recursos Humanos, Liderazgo, conflictos y Coaching.
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
gestiónde recursos humanos en salud
• Conjunto de actividades
administrativas orientadas a la
coordinación del recurso humano
que forma parte de una
organización, con la finalidad de
alcanzar los objetivos.
• La gestión de RRHH en el sector salud plantea
una serie de retos.
• El departamento de RRHH desempeña un papel
fundamental en cualquier empresa.
• Una empresa sanitaria debe contar con un equipo
de RRHH sólido, capaz de asumir y hacer frente
a diversas situaciones.
¿Por qué es importante la gestiónde recursos humanos en salud?
La gestión de recursos humanos en el sector de la salud es
fundamental para garantizar la calidad de atención médica y
la satisfacción del paciente.
En resumen, la gestión de
recursos humanos en salud
es vital para el éxito y la
sostenibilidad del sector de
la salud.
Los desafíos de la gestiónde recursos humanos en salud
La gestión de recursos humanos en el sector
de la salud enfrenta varios desafíos únicos.
Uno de los mayores desafíos es la escasez de
personal calificado, especialmente en áreas
rurales y remotas
La falta de recursos financieros y la presión
para reducir costos también pueden afectar
negativamente la gestión de recursos
humanos en el sector de la salud.
Estrategias para mejorar la gestiónde recursos humanos en salud
A pesar de los desafíos, existen varias estrategias efectivas para mejorar la
gestión de recursos humanos en el sector de la salud.
Al implementar estas estrategias, se puede mejorar significativamente la
gestión de recursos humanos en el sector de la salud.
La importancia del liderazgo en la gestión de recursos humanos en salud
Los líderes deben
ser capaces de
motivar y guiar a
sus equipos,
fomentar un
ambiente laboral
positivo y seguro,
y asegurarse de
que se mantengan
altos estándares de
calidad y
seguridad.
Al fortalecer el
liderazgo en el
sector de la salud,
se puede mejorar
significativamente
la gestión de
recursos humanos
y garantizar la
calidad de atención
médica.
La formacióny el desarrollode los profesionales de la salud
La formación y el desarrollo continuo son fundamentales para el éxito de los
profesionales de la salud.
En resumen, la formación y el desarrollo de los profesionales de la salud son
cruciales para garantizar la calidad de atención médica y el éxito del sector de la
salud.
Conclusiones
En conclusión, la gestión de recursos humanos en el sector de la salud es
fundamental para garantizar la calidad de atención médica y la satisfacción
del paciente. Al tomar medidas concretas para abordar estos desafíos,
podemos mejorar significativamente la gestión de recursos humanos en el
sector de la salud y garantizar un futuro sostenible y exitoso para este
importante sector.
LIDERAZGO Y
CONFLICTO
Introducción: Liderazgo y conflicto
en la administración en salud
El liderazgo y la gestión de conflictos son dos aspectos
fundamentales para una administración efectiva en salud
La importancia del liderazgo y la gestión de conflictos en la
administración en salud, así como estrategias concretas para
mejorar estos aspectos.
¿Qué es el liderazgo en la
administración en salud?
El liderazgo en la administración en salud se
refiere a la capacidad de los gerentes y
directivos de motivar, guiar y dirigir a su
equipo de trabajo hacia la consecución de
objetivos comunes
Por ejemplo, un líder que se preocupa por el
bienestar de su equipo y fomenta un ambiente
laboral saludable puede motivar a los
trabajadores a ofrecer un servicio de alta
calidad.
El papel del liderazgo en la gestión de conflictos en la
administración en salud
El liderazgo juega un papel fundamental en la prevención y
resolución de conflictos en la administración en salud.
Por ejemplo, un líder que promueve la comunicación abierta
y la resolución pacífica de conflictos puede prevenir
situaciones que puedan afectar negativamente el bienestar
de los pacientes.
¿Cómo puede el liderazgo
mejorar la calidad de la
atención médica?
El liderazgo efectivo puede mejorar la
calidad de la atención médica que se
brinda a los pacientes.
Por ejemplo, un líder que establece
estándares claros y objetivos
alcanzables para su equipo puede
mejorar la eficiencia y la productividad
en la administración en salud.
Estrategias para mejorar
el liderazgo y la gestión
de conflictos en la
administración en salud
Existen diversas estrategias que
pueden implementarse para mejorar
el liderazgo y la gestión de conflictos
en la administración en salud.
Otra estrategia es brindar
capacitación y desarrollo profesional
a los trabajadores, lo cual puede
mejorar la calidad de la atención
médica y reducir los conflictos en el
ambiente laboral
Conclusión: El liderazgo y la gestión
de conflictos son clave para una
administración en salud efectiva
El liderazgo y la gestión de conflictos son
aspectos fundamentales para una
administración en salud efectiva.
Es importante destacar que existen estrategias
concretas que pueden implementarse para
mejorar el liderazgo y la gestión de conflictos en la
administración en salud.
COACHING
• El coaching es una forma de desarrollo personal en la
cual una persona con experiencia, llamada coach,
«entrenador» o «monitor»), apoya a un alumno o cliente a
lograr un objetivo personal o profesional al brindarle
capacitación y orientación. En ocasiones, al alumno se le
conoce como coachee.
TIPOS DE COACHING
• TIPOS DE COACHING SEGÚN EL
CONTENIDO
oCoaching Personal
oCoaching deportivo
oCoaching organizacional
• TIPOS DE COACHING SEGÚN
METODOLOGÍA
oCoaching ontológico
oCoaching sistémico
oCoaching con Inteligencia Emocional
oCoaching coercitivo
oCoaching PNL
oCoaching cognitivo
TIPOS DE COACHING SEGÚN EL CONTENIDO
Coaching Personal
Coaching organizacional
Coaching deportivo
TIPOS DE COACHINGSEGÚN METODOLOGÍA
Coaching ontológico
Coaching sistémico
Coaching con
Inteligencia Emocional
Coaching coercitivo
Coaching PNL
Coaching cognitivo

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVAS (administracion en salud).pptx

ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docxENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
luis rossel
 
¿Cómo liderar el cambio para mejorar la salud
¿Cómo liderar el cambio para mejorar la salud¿Cómo liderar el cambio para mejorar la salud
¿Cómo liderar el cambio para mejorar la salud
A Javier Santana
 
EGARCIA_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
EGARCIA_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptxEGARCIA_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
EGARCIA_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
emmanuelgarciavega
 
EGarcia_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
EGarcia_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptxEGarcia_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
EGarcia_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
emmanuelgarciavega
 
Tema 2.1
Tema 2.1Tema 2.1
Tema 2.1
CECY50
 
Administración de salud diapositivas.pptx
Administración de salud diapositivas.pptxAdministración de salud diapositivas.pptx
Administración de salud diapositivas.pptx
MarcelaRodrguez80
 
Jd bautista los elementos del desarrollo y los de la dirección de la adminis...
Jd bautista los elementos del desarrollo y los de la dirección de la adminis...Jd bautista los elementos del desarrollo y los de la dirección de la adminis...
Jd bautista los elementos del desarrollo y los de la dirección de la adminis...
JOSDANIELBAUTISTAVZQ
 
Servicio Medico Socio estrategico de RRHH
Servicio Medico   Socio estrategico de RRHHServicio Medico   Socio estrategico de RRHH
Servicio Medico Socio estrategico de RRHH
Guillermo Ceballos Serra
 
Ensayo liderazgo
Ensayo liderazgoEnsayo liderazgo
Ensayo liderazgo
LuisaOlaya7
 
Transcripción arreglada clase 30 noviembre, PARTE 1.docx
Transcripción arreglada clase 30 noviembre, PARTE 1.docxTranscripción arreglada clase 30 noviembre, PARTE 1.docx
Transcripción arreglada clase 30 noviembre, PARTE 1.docx
LuanaWosiackMenin
 
Gestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptxGestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptx
Maria Felix Medina Gutierrez
 
asignatura GESTION DEL BIENESTAR 26-06-2023.pdf
asignatura GESTION DEL BIENESTAR 26-06-2023.pdfasignatura GESTION DEL BIENESTAR 26-06-2023.pdf
asignatura GESTION DEL BIENESTAR 26-06-2023.pdf
MaraBelnBlanco3
 
blog.pptx
blog.pptxblog.pptx
blog.pptx
JohannaRivera63
 
Diapositivas tics unidad4.pptx
Diapositivas tics unidad4.pptxDiapositivas tics unidad4.pptx
Diapositivas tics unidad4.pptx
Yina64
 
Presentación-Admnistración de Enfermería (3) (1).pptx
Presentación-Admnistración de Enfermería (3) (1).pptxPresentación-Admnistración de Enfermería (3) (1).pptx
Presentación-Admnistración de Enfermería (3) (1).pptx
marimarmolina1
 
Liderazgo en salud
Liderazgo en saludLiderazgo en salud
Liderazgo en salud
karolina gallegos
 
Involucrando a los Médicos en la Agenda de Calidad y Seguridad del Paciente
Involucrando a los Médicos en la Agenda de Calidad y Seguridad del PacienteInvolucrando a los Médicos en la Agenda de Calidad y Seguridad del Paciente
Involucrando a los Médicos en la Agenda de Calidad y Seguridad del Paciente
Cmp Consejo Nacional
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
Prof. Edc. Comercial
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
Prof. Edc. Comercial
 
Programa de formación en habilidades directivas (facultad de medicina)
Programa de formación en habilidades   directivas  (facultad de medicina)Programa de formación en habilidades   directivas  (facultad de medicina)
Programa de formación en habilidades directivas (facultad de medicina)
alvarezespinoza
 

Similar a DIAPOSITIVAS (administracion en salud).pptx (20)

ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docxENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
 
¿Cómo liderar el cambio para mejorar la salud
¿Cómo liderar el cambio para mejorar la salud¿Cómo liderar el cambio para mejorar la salud
¿Cómo liderar el cambio para mejorar la salud
 
EGARCIA_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
EGARCIA_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptxEGARCIA_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
EGARCIA_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
 
EGarcia_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
EGarcia_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptxEGarcia_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
EGarcia_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
 
Tema 2.1
Tema 2.1Tema 2.1
Tema 2.1
 
Administración de salud diapositivas.pptx
Administración de salud diapositivas.pptxAdministración de salud diapositivas.pptx
Administración de salud diapositivas.pptx
 
Jd bautista los elementos del desarrollo y los de la dirección de la adminis...
Jd bautista los elementos del desarrollo y los de la dirección de la adminis...Jd bautista los elementos del desarrollo y los de la dirección de la adminis...
Jd bautista los elementos del desarrollo y los de la dirección de la adminis...
 
Servicio Medico Socio estrategico de RRHH
Servicio Medico   Socio estrategico de RRHHServicio Medico   Socio estrategico de RRHH
Servicio Medico Socio estrategico de RRHH
 
Ensayo liderazgo
Ensayo liderazgoEnsayo liderazgo
Ensayo liderazgo
 
Transcripción arreglada clase 30 noviembre, PARTE 1.docx
Transcripción arreglada clase 30 noviembre, PARTE 1.docxTranscripción arreglada clase 30 noviembre, PARTE 1.docx
Transcripción arreglada clase 30 noviembre, PARTE 1.docx
 
Gestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptxGestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptx
 
asignatura GESTION DEL BIENESTAR 26-06-2023.pdf
asignatura GESTION DEL BIENESTAR 26-06-2023.pdfasignatura GESTION DEL BIENESTAR 26-06-2023.pdf
asignatura GESTION DEL BIENESTAR 26-06-2023.pdf
 
blog.pptx
blog.pptxblog.pptx
blog.pptx
 
Diapositivas tics unidad4.pptx
Diapositivas tics unidad4.pptxDiapositivas tics unidad4.pptx
Diapositivas tics unidad4.pptx
 
Presentación-Admnistración de Enfermería (3) (1).pptx
Presentación-Admnistración de Enfermería (3) (1).pptxPresentación-Admnistración de Enfermería (3) (1).pptx
Presentación-Admnistración de Enfermería (3) (1).pptx
 
Liderazgo en salud
Liderazgo en saludLiderazgo en salud
Liderazgo en salud
 
Involucrando a los Médicos en la Agenda de Calidad y Seguridad del Paciente
Involucrando a los Médicos en la Agenda de Calidad y Seguridad del PacienteInvolucrando a los Médicos en la Agenda de Calidad y Seguridad del Paciente
Involucrando a los Médicos en la Agenda de Calidad y Seguridad del Paciente
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
 
Programa de formación en habilidades directivas (facultad de medicina)
Programa de formación en habilidades   directivas  (facultad de medicina)Programa de formación en habilidades   directivas  (facultad de medicina)
Programa de formación en habilidades directivas (facultad de medicina)
 

Último

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
SantillanaCarlos
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
GersonManuelRodrigue1
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 

Último (20)

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 

DIAPOSITIVAS (administracion en salud).pptx

  • 1. UNIVERSIDADTÉCNICADE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD INTEGRANTES: • Buste Carmigniani JimEdu • Bravo Acosta Roxana Gabriela • Herrera Flores Rivaldo Jeanpiere • López Aucancela Jennifer Leonela • Parrales Jiménez Dennis Johamely DOCENTEDE CATEDRA: LCDA. MÓNICA CABALLERO Carrera: OBSTETRICIA 8vo Tema: Gestión De Recursos Humanos, Liderazgo, conflictos y Coaching.
  • 3. gestiónde recursos humanos en salud • Conjunto de actividades administrativas orientadas a la coordinación del recurso humano que forma parte de una organización, con la finalidad de alcanzar los objetivos. • La gestión de RRHH en el sector salud plantea una serie de retos. • El departamento de RRHH desempeña un papel fundamental en cualquier empresa. • Una empresa sanitaria debe contar con un equipo de RRHH sólido, capaz de asumir y hacer frente a diversas situaciones.
  • 4. ¿Por qué es importante la gestiónde recursos humanos en salud? La gestión de recursos humanos en el sector de la salud es fundamental para garantizar la calidad de atención médica y la satisfacción del paciente. En resumen, la gestión de recursos humanos en salud es vital para el éxito y la sostenibilidad del sector de la salud.
  • 5. Los desafíos de la gestiónde recursos humanos en salud La gestión de recursos humanos en el sector de la salud enfrenta varios desafíos únicos. Uno de los mayores desafíos es la escasez de personal calificado, especialmente en áreas rurales y remotas La falta de recursos financieros y la presión para reducir costos también pueden afectar negativamente la gestión de recursos humanos en el sector de la salud.
  • 6. Estrategias para mejorar la gestiónde recursos humanos en salud A pesar de los desafíos, existen varias estrategias efectivas para mejorar la gestión de recursos humanos en el sector de la salud. Al implementar estas estrategias, se puede mejorar significativamente la gestión de recursos humanos en el sector de la salud.
  • 7. La importancia del liderazgo en la gestión de recursos humanos en salud Los líderes deben ser capaces de motivar y guiar a sus equipos, fomentar un ambiente laboral positivo y seguro, y asegurarse de que se mantengan altos estándares de calidad y seguridad. Al fortalecer el liderazgo en el sector de la salud, se puede mejorar significativamente la gestión de recursos humanos y garantizar la calidad de atención médica.
  • 8. La formacióny el desarrollode los profesionales de la salud La formación y el desarrollo continuo son fundamentales para el éxito de los profesionales de la salud. En resumen, la formación y el desarrollo de los profesionales de la salud son cruciales para garantizar la calidad de atención médica y el éxito del sector de la salud.
  • 9. Conclusiones En conclusión, la gestión de recursos humanos en el sector de la salud es fundamental para garantizar la calidad de atención médica y la satisfacción del paciente. Al tomar medidas concretas para abordar estos desafíos, podemos mejorar significativamente la gestión de recursos humanos en el sector de la salud y garantizar un futuro sostenible y exitoso para este importante sector.
  • 11. Introducción: Liderazgo y conflicto en la administración en salud El liderazgo y la gestión de conflictos son dos aspectos fundamentales para una administración efectiva en salud La importancia del liderazgo y la gestión de conflictos en la administración en salud, así como estrategias concretas para mejorar estos aspectos.
  • 12. ¿Qué es el liderazgo en la administración en salud? El liderazgo en la administración en salud se refiere a la capacidad de los gerentes y directivos de motivar, guiar y dirigir a su equipo de trabajo hacia la consecución de objetivos comunes Por ejemplo, un líder que se preocupa por el bienestar de su equipo y fomenta un ambiente laboral saludable puede motivar a los trabajadores a ofrecer un servicio de alta calidad.
  • 13. El papel del liderazgo en la gestión de conflictos en la administración en salud El liderazgo juega un papel fundamental en la prevención y resolución de conflictos en la administración en salud. Por ejemplo, un líder que promueve la comunicación abierta y la resolución pacífica de conflictos puede prevenir situaciones que puedan afectar negativamente el bienestar de los pacientes.
  • 14. ¿Cómo puede el liderazgo mejorar la calidad de la atención médica? El liderazgo efectivo puede mejorar la calidad de la atención médica que se brinda a los pacientes. Por ejemplo, un líder que establece estándares claros y objetivos alcanzables para su equipo puede mejorar la eficiencia y la productividad en la administración en salud.
  • 15. Estrategias para mejorar el liderazgo y la gestión de conflictos en la administración en salud Existen diversas estrategias que pueden implementarse para mejorar el liderazgo y la gestión de conflictos en la administración en salud. Otra estrategia es brindar capacitación y desarrollo profesional a los trabajadores, lo cual puede mejorar la calidad de la atención médica y reducir los conflictos en el ambiente laboral
  • 16. Conclusión: El liderazgo y la gestión de conflictos son clave para una administración en salud efectiva El liderazgo y la gestión de conflictos son aspectos fundamentales para una administración en salud efectiva. Es importante destacar que existen estrategias concretas que pueden implementarse para mejorar el liderazgo y la gestión de conflictos en la administración en salud.
  • 17. COACHING • El coaching es una forma de desarrollo personal en la cual una persona con experiencia, llamada coach, «entrenador» o «monitor»), apoya a un alumno o cliente a lograr un objetivo personal o profesional al brindarle capacitación y orientación. En ocasiones, al alumno se le conoce como coachee.
  • 18. TIPOS DE COACHING • TIPOS DE COACHING SEGÚN EL CONTENIDO oCoaching Personal oCoaching deportivo oCoaching organizacional • TIPOS DE COACHING SEGÚN METODOLOGÍA oCoaching ontológico oCoaching sistémico oCoaching con Inteligencia Emocional oCoaching coercitivo oCoaching PNL oCoaching cognitivo
  • 19. TIPOS DE COACHING SEGÚN EL CONTENIDO Coaching Personal Coaching organizacional Coaching deportivo
  • 20. TIPOS DE COACHINGSEGÚN METODOLOGÍA Coaching ontológico Coaching sistémico Coaching con Inteligencia Emocional Coaching coercitivo Coaching PNL Coaching cognitivo