SlideShare una empresa de Scribd logo
REGIÓN
                                ANDINA




… De cómo el desarrollo del 1º mundo afecta a países
                                                   1
            lejanos y subdesarrollados
1. Ubicando la Cordillera de los Andes




     Vista de América del Sur
                                         2
• La Cordillera de los andes
           La Cordillera       define toda la geografía
           de los andes                 de Sudamérica



                  Cuenca
                  Amazónica
  Costa
     del
Pacífico




                                              Aproximadamente
                                             7240 Km. de longitud
                                                                3
Perú,
país andino-amazónico




                  4
Vista Transversal de Sudamérica




                              5
Imágenes de la Costa peruana




Casas en las zonas del Arenal             Playas y abundante arena




  Ciudad de Trujillo-Perú          Casas en cerros que forman la cordillera
                                                                     6
Imágenes de la Cordillera de los andes




                                   7
Imágenes de La Cuenca Amazónica




                                  8
Paisaje amazónico




                9
PAISAJE DESDE EL ESPACIO




                     10
2. Características de los
           tres espacios
             geográficos
    determinados por la
          región andina



                            11
Algunas características
•   No llueve.
                                     de la Costa Peruana
•   Zóna árída.
•   Arenal (inclusive Dunas)
•   El agua que llega a la costa es de la cordillera de los andes
•   Es una región pequeña (10% del territorio Nacional)
•   En esta región se encuentra aproximadamente la mitad de la
    población del país.
•   Pero en esta región se desarrolla el 80% de la economía




                                                                    12
Algunas características
                          de la Cordillera de los andes
•   Geografía muy accidentada, con muchas pendientes.
•   Producción de alimentos es más cara que en la costa y en las
    regiones planas.
•   En la producción agropecuaria el uso del tractor es más limitado y
    las zonas de mayor pendiente se recurre al arado tirado por
    bueyes.
•   Hace mucho frío, por lo glaciares que se formen en las cumbres
    de las montañas.
•   Los ríos son la fuente de vida de esta zona.
•   Por su geografía la producción de alimentos se hace a distintas
    altitudes, con distintas presiones atmosféricas, con distintas
    humedades, y distintas temperaturas, lo que ha dado lugar a una
    gran variedad de alimentos.

    Recursos naturales más preciados y demandados
    desde la perspectiva occidental son los MINERALES
                                                                    13
Algunas características
                              de la Cuenca Amazónica

•    Zona que va desde los 2200 msnm a 0 msnm.
•    La mitad del año el 60% de su terrritorio está inundado.
•    La otra mitad es una zona pantanosa.
•    Difícil construcción de carreteras, más apropiado puertos
     para embarcaciones menores.
•    El Amazonas es el río más representativo de esta zona, y
     lleva al atlántico 150.000 m3 de agua por segundo.
•    Zona lluviosa.
•    Las casas se construyen previniendo las épocas de
     inundación.

    El recurso más preciado y demandado desde la
    perspectiva occidental es el PETRÓLEO
                                                                 14
3. Potencialidades de
la Costa, la Cordillera
     de los andes y la
   cuenca Amazónica


                          15
Legado Milenario
  en la Cordillera
          andina




                     3000 variedades de papas
                     36 variedades de Maíz
                     623 especies de frutas
                                                16
Variedades de papas




                      17
Variedades de Maíz




                     18
Camélidos sudamericanos: Alpacas, Vicuñas,
            Llamas y Guanaco




                                             19
Las potencialidades de la Amazonía
         En 1 HECTÁREA DE BOSQUE
              •   900 mil Kg de Biomasa.
              •   300 especies de árboles con unos
                  600 individuos
              •   2 mil especies de plantas
              •   367 especies de mariposas
              •   55 especies de hormigas
              •   54 especies de abejas y avispas
              •   200 especies de arañas
              •   41 especies de caracoles
              •   81 especies de coleópteros 66
                  especies de anfibios
              •   48 especies de reptiles
              •   200 especies de aves
                                              20
              •   100 especies de mamíferos
Flora
Amazónica




            21
Árboles
milenarios




       22
Aves de la Amazonía




                      23
Fauna Amazónica




                  24
4. Si hay tantas riquezas
                       en esta región por
                            qué hay tanta
                                pobreza?




¿ Por qué hay tanta emigración ?     25
Zona andina, plagada de actividad
             minera




                                    26
Zona
Amazónica
    plagada
         de
petroleras y
 madereras




         27
5. Los comportamientos
         y actitudes que
 desarrollamos aquí que
     ayudan a agravar la
situación de la gente de
                     allí.

                             28
29
6. Efectos inmediatos de toda
esta destrucción




                            30
CAMBIO CLIMÁTICO
    •   Emisión de gases a la
        atmósfera
    •   63% de CO2
    •   6 350 MM de toneladas
        anuales
    •   Los ecosistemas no
        logran procesar tal
        cantidad.
    •   En los Andes de Perú se
        ha perdido el 22% de los
        glaciares en los últimos
        25 años
    •   Se estima que al 2050 sólo
        quedarán glaciares
        encima de 6 000 m
                             31
Especies en extinción

              • A nivel mundial
                más de 12 mil
                especies de
                plantas y animales
                están catalogadas
                como en peligro
                de extinción.
              • La lista de
                especies peruanas
                en peligro está en
                aumento
              • 1979: 40 especies
              • 2006: 300 especies
                                32
PÉRDIDA DE BOSQUES

           • Entre 1990 y 2000 en
             América Latina se han
             perdido 47 MM de
             hectáreas de bosques
           • En la Amazonía ya se
             han talado 100 MM de
             hectáreas de bosques
             para ampliar la
             frontera agropecuaria
           • La tala anual está en
             cerca de 3 MM de
             hectáreas

                             33
CONTAMINACIÓN DEL AGUA



  •   Vertido de aguas contaminadas sin tratamiento
  •   Vertido de relaves mineros
  •   Contaminación por mercurio y otros elementos
  •   Deterioro de las cuencas colectoras             34
DESAPARICIÓN
                                     DE PUEBLOS
                                    ABORÍGENES




•   Año 1500 = 2 mil pueblos en la Amazonía
•   Año 2000 = 400 pueblos
•   En el Perú entre 1950 y 1997 desaparecieron 11
    pueblos aborígenes amazónicos
                                                     35
•   Desaparecen conocimientos valiosos
El modelo de desarrollo
        es insostenible

   • El modelo de
     desarrollo propicia la
     destrucción de los
     bosques
   • Millones de hectáreas
     se han degradado
   • El 60% de las áreas
     colonizadas está
     improductivo
                        36
Una Perspectiva más amplia




                             37
La Tierra y su satélite se encuentran aquí
                                        38
Planetas de nuestro sistema solar




                                    39
Ya no somos tan grandes




                          40
….y ahora menos




                  41
Pero nuestro sistema solar, está la vía
Láctea, y más allá hay mas nebulosas y
    constelaciones que entre todas
        conforman el Universo


                                      42
43
…Aún no hemos salido de la Vía
          Láctea




                                 44
Desde esta perspectiva todo se hace más
   relativo, nuestras envidias, los celos, la
   intolerancia, las rencillas, los disgustos
 diarios que magnificamos como si fuéramos
los reyes de “la Creación” y sin embargo solo
 somos una gota azul en un inmenso mas de
                   estrellas.

                                           45
Con tan solo
Quinientos cuarenta millones de km2 (540.000.000)
  Seis mil cuatrocientos cuatrillones Tns. de roca
      (6400.000000.000000.000000.000000)
            Mil trillones de Tns de Agua
           1000.000000.000000.000000
  y Seis mil seiscientos millones de seres humanos
                    (6600.000000)
                                             46
47
Todo está aquí.
   Las religiones, las ideologías, la
               filosofía,
     las culturas, las lenguas, el
conocimiento, las miles de especies de
animales y vegetales. Todo está aquí
 porque nuestro planeta es ÚNICO.
                                         48
49
Millones de años de evolución desde el origen de la vida
están en nuestras manos. Nos consideramos seres superiores
y dueño de todo lo que nos rodea, incluido la vida de
nuestros semejantes y sin embargo somos como un grano de
arena en la playa del Universo.
Vosotros como siguiente generación tenéis más conocimiento
que la anterior y tenéis la responsabilidad de enmendar los
errores cometidos anteriormente, por eso debéis de estar
informados y concienciados para afrontar los retos que se os
presentarán.
Gracias por vuestra atención. ITACA asociación
                                                       50

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Provincias del ecuador
Provincias del ecuadorProvincias del ecuador
Provincias del ecuador
Jairo Andres Jijon Martinez
 
Regiones naturaless
Regiones naturalessRegiones naturaless
Regiones naturaless
zaydy12
 
Region sierra
Region sierraRegion sierra
Region sierra
Cleo1
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
Danna Valencia Ortiz
 
Las ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perúLas ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perú
Camila Pajita Gallegos
 
Quechua (región) Maricielo Rivera
Quechua (región) Maricielo RiveraQuechua (región) Maricielo Rivera
Quechua (región) Maricielo Rivera
Mónica Huapaya
 
Sierra peruana
Sierra peruanaSierra peruana
Sierra peruana
Ale12354
 
La región sierra 2º
La región sierra 2ºLa región sierra 2º
Boletin serrania esteparia
Boletin serrania estepariaBoletin serrania esteparia
Boletin serrania esteparia
Rosa Huerta Sanguino
 
Provincia de tungurahua
Provincia de tungurahuaProvincia de tungurahua
Provincia de tungurahua
Alejo Aulestia
 
Hoyas ecuador
Hoyas ecuadorHoyas ecuador
Hoyas ecuador
Pepe Licto
 
Las Regiones Del Peru
Las Regiones Del PeruLas Regiones Del Peru
Las Regiones Del Peru
ADMINHOTELESJOVITA
 
Ppt regiones naturales
Ppt regiones naturalesPpt regiones naturales
Ppt regiones naturales
Grover Astohuayhua Pacheco
 
Relieve de la argentina
Relieve de la argentinaRelieve de la argentina
Relieve de la argentina
danielalerda
 
Especies de la fauna nativa de rep presentacion
Especies de la fauna nativa de   rep presentacionEspecies de la fauna nativa de   rep presentacion
Especies de la fauna nativa de rep presentacion
Saddam Peña
 
Region caribe e insular.ppt 000
Region caribe e insular.ppt 000Region caribe e insular.ppt 000
Region caribe e insular.ppt 000
caribeinsular
 
3. las ocho regiones naturales del perú
3. las ocho regiones naturales del perú3. las ocho regiones naturales del perú
3. las ocho regiones naturales del perú
adrian2016
 
Sierras de Tandil y de La ventana
Sierras de Tandil y de La ventanaSierras de Tandil y de La ventana
Sierras de Tandil y de La ventana
Martin Alberto Belaustegui
 
Ecologia expo region los llanos 02
Ecologia   expo region los llanos 02Ecologia   expo region los llanos 02
Ecologia expo region los llanos 02
Jorge Molina
 
La sierra
La sierraLa sierra

La actualidad más candente (20)

Provincias del ecuador
Provincias del ecuadorProvincias del ecuador
Provincias del ecuador
 
Regiones naturaless
Regiones naturalessRegiones naturaless
Regiones naturaless
 
Region sierra
Region sierraRegion sierra
Region sierra
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
 
Las ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perúLas ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perú
 
Quechua (región) Maricielo Rivera
Quechua (región) Maricielo RiveraQuechua (región) Maricielo Rivera
Quechua (región) Maricielo Rivera
 
Sierra peruana
Sierra peruanaSierra peruana
Sierra peruana
 
La región sierra 2º
La región sierra 2ºLa región sierra 2º
La región sierra 2º
 
Boletin serrania esteparia
Boletin serrania estepariaBoletin serrania esteparia
Boletin serrania esteparia
 
Provincia de tungurahua
Provincia de tungurahuaProvincia de tungurahua
Provincia de tungurahua
 
Hoyas ecuador
Hoyas ecuadorHoyas ecuador
Hoyas ecuador
 
Las Regiones Del Peru
Las Regiones Del PeruLas Regiones Del Peru
Las Regiones Del Peru
 
Ppt regiones naturales
Ppt regiones naturalesPpt regiones naturales
Ppt regiones naturales
 
Relieve de la argentina
Relieve de la argentinaRelieve de la argentina
Relieve de la argentina
 
Especies de la fauna nativa de rep presentacion
Especies de la fauna nativa de   rep presentacionEspecies de la fauna nativa de   rep presentacion
Especies de la fauna nativa de rep presentacion
 
Region caribe e insular.ppt 000
Region caribe e insular.ppt 000Region caribe e insular.ppt 000
Region caribe e insular.ppt 000
 
3. las ocho regiones naturales del perú
3. las ocho regiones naturales del perú3. las ocho regiones naturales del perú
3. las ocho regiones naturales del perú
 
Sierras de Tandil y de La ventana
Sierras de Tandil y de La ventanaSierras de Tandil y de La ventana
Sierras de Tandil y de La ventana
 
Ecologia expo region los llanos 02
Ecologia   expo region los llanos 02Ecologia   expo region los llanos 02
Ecologia expo region los llanos 02
 
La sierra
La sierraLa sierra
La sierra
 

Destacado

Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
alonsosuarez
 
Region andina.pptx
Region andina.pptxRegion andina.pptx
Region andina.pptx
Region Andina
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
guest48b385
 
Cundinamarca
CundinamarcaCundinamarca
Cundinamarca
alucard93021827922
 
Reflexión filosófica en américa latina
Reflexión filosófica en américa latinaReflexión filosófica en américa latina
Reflexión filosófica en américa latina
Juancho_11
 
Musica
MusicaMusica
Musica
Saramusica
 
Historia De La FilosofíA En El Perú
Historia De La FilosofíA En El PerúHistoria De La FilosofíA En El Perú
Historia De La FilosofíA En El Perú
rafael felix
 
Variacion inversamente proporcional
Variacion inversamente proporcionalVariacion inversamente proporcional
Variacion inversamente proporcional
virok
 
Panorama de la investigación en psicología: Mitos y Retos
Panorama de la investigación en psicología: Mitos y RetosPanorama de la investigación en psicología: Mitos y Retos
Panorama de la investigación en psicología: Mitos y Retos
Oscar Iván Negrete Rodríguez
 
Historia musica peruana
Historia musica peruana Historia musica peruana
Historia musica peruana
alfredo estrada
 
Intrumentos prehispanicos
Intrumentos prehispanicosIntrumentos prehispanicos
Intrumentos prehispanicos
tareapowerpoint
 
Unidad 2 algebra 1variable
Unidad 2 algebra 1variableUnidad 2 algebra 1variable
Unidad 2 algebra 1variable
Carolina Ferrari Castro
 
MAGNITUD DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONAL
MAGNITUD DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONALMAGNITUD DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONAL
MAGNITUD DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONAL
mishel022413
 
Musica folclore de america
Musica folclore de americaMusica folclore de america
Musica folclore de america
Mbel González
 
La Musica Peruana
La Musica PeruanaLa Musica Peruana
La Musica Peruana
Keila Liset Zegarra Timoteo
 
INSTRUMENTOS MUSICALES DE COLOMBIA
INSTRUMENTOS MUSICALES DE COLOMBIAINSTRUMENTOS MUSICALES DE COLOMBIA
INSTRUMENTOS MUSICALES DE COLOMBIA
Dahiana Tejada
 
Diapositiva mapa regional caribe 71200 5
Diapositiva mapa regional caribe 71200 5Diapositiva mapa regional caribe 71200 5
Diapositiva mapa regional caribe 71200 5
marthainesquejada
 
Música en Bolivia
Música en BoliviaMúsica en Bolivia
Música en Bolivia
guest6a0ae0
 
Caracteristicas del clima en la region insular
Caracteristicas del clima en la region insularCaracteristicas del clima en la region insular
Caracteristicas del clima en la region insular
dorisitacharito
 
Instrumentos prehispánicos del perú
Instrumentos prehispánicos del perúInstrumentos prehispánicos del perú
Instrumentos prehispánicos del perú
esperapao
 

Destacado (20)

Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
 
Region andina.pptx
Region andina.pptxRegion andina.pptx
Region andina.pptx
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
 
Cundinamarca
CundinamarcaCundinamarca
Cundinamarca
 
Reflexión filosófica en américa latina
Reflexión filosófica en américa latinaReflexión filosófica en américa latina
Reflexión filosófica en américa latina
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Historia De La FilosofíA En El Perú
Historia De La FilosofíA En El PerúHistoria De La FilosofíA En El Perú
Historia De La FilosofíA En El Perú
 
Variacion inversamente proporcional
Variacion inversamente proporcionalVariacion inversamente proporcional
Variacion inversamente proporcional
 
Panorama de la investigación en psicología: Mitos y Retos
Panorama de la investigación en psicología: Mitos y RetosPanorama de la investigación en psicología: Mitos y Retos
Panorama de la investigación en psicología: Mitos y Retos
 
Historia musica peruana
Historia musica peruana Historia musica peruana
Historia musica peruana
 
Intrumentos prehispanicos
Intrumentos prehispanicosIntrumentos prehispanicos
Intrumentos prehispanicos
 
Unidad 2 algebra 1variable
Unidad 2 algebra 1variableUnidad 2 algebra 1variable
Unidad 2 algebra 1variable
 
MAGNITUD DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONAL
MAGNITUD DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONALMAGNITUD DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONAL
MAGNITUD DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONAL
 
Musica folclore de america
Musica folclore de americaMusica folclore de america
Musica folclore de america
 
La Musica Peruana
La Musica PeruanaLa Musica Peruana
La Musica Peruana
 
INSTRUMENTOS MUSICALES DE COLOMBIA
INSTRUMENTOS MUSICALES DE COLOMBIAINSTRUMENTOS MUSICALES DE COLOMBIA
INSTRUMENTOS MUSICALES DE COLOMBIA
 
Diapositiva mapa regional caribe 71200 5
Diapositiva mapa regional caribe 71200 5Diapositiva mapa regional caribe 71200 5
Diapositiva mapa regional caribe 71200 5
 
Música en Bolivia
Música en BoliviaMúsica en Bolivia
Música en Bolivia
 
Caracteristicas del clima en la region insular
Caracteristicas del clima en la region insularCaracteristicas del clima en la region insular
Caracteristicas del clima en la region insular
 
Instrumentos prehispánicos del perú
Instrumentos prehispánicos del perúInstrumentos prehispánicos del perú
Instrumentos prehispánicos del perú
 

Similar a Charla region andina

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Videoconferencias UTPL
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
UTPL UTPL
 
Serranía de la macarena
Serranía de la macarenaSerranía de la macarena
Serranía de la macarena
Maria Jose Oñate Fernandez
 
Aspectos físicos de la Gran Colombia
Aspectos físicos de la Gran ColombiaAspectos físicos de la Gran Colombia
Aspectos físicos de la Gran Colombia
CPR1989
 
Ecorregiones parte III
Ecorregiones parte IIIEcorregiones parte III
Ecorregiones parte III
Veronica Gonzales Cuba
 
Presentacion problemática amazónica zanja arajuno
Presentacion problemática amazónica zanja arajunoPresentacion problemática amazónica zanja arajuno
Presentacion problemática amazónica zanja arajuno
Centro Ecológico Zanja Arajuno
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
Cristian Chicaiza
 
Reserva de la Biosfera
Reserva de la BiosferaReserva de la Biosfera
Reserva de la Biosfera
Margarita Manríquez
 
Relieve de colombia
Relieve de colombiaRelieve de colombia
Relieve de colombia
Maria Cristina Modesto
 
Contexto ambientl supia
Contexto ambientl supiaContexto ambientl supia
Contexto ambientl supia
Ricardo Gonzalez P
 
Bioma de Chile Zona Austral
Bioma de Chile Zona AustralBioma de Chile Zona Austral
Bioma de Chile Zona Austral
altamira26
 
Personal Social.pptx
Personal Social.pptxPersonal Social.pptx
Personal Social.pptx
HelgaChavez
 
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
Sergio Guerrero
 
Turismo por colombia
Turismo por colombiaTurismo por colombia
Turismo por colombia
maomax80
 
1. Ambito Rural Definitivo
1. Ambito Rural Definitivo1. Ambito Rural Definitivo
1. Ambito Rural Definitivo
guest7e23d8
 
Pwer 1 Austral
Pwer 1 AustralPwer 1 Austral
Pwer 1 Austral
Paola pola
 
Pwer 1 Austral
Pwer 1 AustralPwer 1 Austral
Pwer 1 Austral
guest0541e56
 
Pwer 1 Austral
Pwer 1 AustralPwer 1 Austral
Pwer 1 Austral
guest0541e56
 
Pwer 1 Austral
Pwer 1 AustralPwer 1 Austral
Pwer 1 Austral
fanny pizarro
 
Presentación 1ºd
Presentación 1ºdPresentación 1ºd
Presentación 1ºd
Luis Miguel Manzanilla
 

Similar a Charla region andina (20)

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Serranía de la macarena
Serranía de la macarenaSerranía de la macarena
Serranía de la macarena
 
Aspectos físicos de la Gran Colombia
Aspectos físicos de la Gran ColombiaAspectos físicos de la Gran Colombia
Aspectos físicos de la Gran Colombia
 
Ecorregiones parte III
Ecorregiones parte IIIEcorregiones parte III
Ecorregiones parte III
 
Presentacion problemática amazónica zanja arajuno
Presentacion problemática amazónica zanja arajunoPresentacion problemática amazónica zanja arajuno
Presentacion problemática amazónica zanja arajuno
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Reserva de la Biosfera
Reserva de la BiosferaReserva de la Biosfera
Reserva de la Biosfera
 
Relieve de colombia
Relieve de colombiaRelieve de colombia
Relieve de colombia
 
Contexto ambientl supia
Contexto ambientl supiaContexto ambientl supia
Contexto ambientl supia
 
Bioma de Chile Zona Austral
Bioma de Chile Zona AustralBioma de Chile Zona Austral
Bioma de Chile Zona Austral
 
Personal Social.pptx
Personal Social.pptxPersonal Social.pptx
Personal Social.pptx
 
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
 
Turismo por colombia
Turismo por colombiaTurismo por colombia
Turismo por colombia
 
1. Ambito Rural Definitivo
1. Ambito Rural Definitivo1. Ambito Rural Definitivo
1. Ambito Rural Definitivo
 
Pwer 1 Austral
Pwer 1 AustralPwer 1 Austral
Pwer 1 Austral
 
Pwer 1 Austral
Pwer 1 AustralPwer 1 Austral
Pwer 1 Austral
 
Pwer 1 Austral
Pwer 1 AustralPwer 1 Austral
Pwer 1 Austral
 
Pwer 1 Austral
Pwer 1 AustralPwer 1 Austral
Pwer 1 Austral
 
Presentación 1ºd
Presentación 1ºdPresentación 1ºd
Presentación 1ºd
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Charla region andina

  • 1. REGIÓN ANDINA … De cómo el desarrollo del 1º mundo afecta a países 1 lejanos y subdesarrollados
  • 2. 1. Ubicando la Cordillera de los Andes Vista de América del Sur 2
  • 3. • La Cordillera de los andes La Cordillera define toda la geografía de los andes de Sudamérica Cuenca Amazónica Costa del Pacífico Aproximadamente 7240 Km. de longitud 3
  • 5. Vista Transversal de Sudamérica 5
  • 6. Imágenes de la Costa peruana Casas en las zonas del Arenal Playas y abundante arena Ciudad de Trujillo-Perú Casas en cerros que forman la cordillera 6
  • 7. Imágenes de la Cordillera de los andes 7
  • 8. Imágenes de La Cuenca Amazónica 8
  • 10. PAISAJE DESDE EL ESPACIO 10
  • 11. 2. Características de los tres espacios geográficos determinados por la región andina 11
  • 12. Algunas características • No llueve. de la Costa Peruana • Zóna árída. • Arenal (inclusive Dunas) • El agua que llega a la costa es de la cordillera de los andes • Es una región pequeña (10% del territorio Nacional) • En esta región se encuentra aproximadamente la mitad de la población del país. • Pero en esta región se desarrolla el 80% de la economía 12
  • 13. Algunas características de la Cordillera de los andes • Geografía muy accidentada, con muchas pendientes. • Producción de alimentos es más cara que en la costa y en las regiones planas. • En la producción agropecuaria el uso del tractor es más limitado y las zonas de mayor pendiente se recurre al arado tirado por bueyes. • Hace mucho frío, por lo glaciares que se formen en las cumbres de las montañas. • Los ríos son la fuente de vida de esta zona. • Por su geografía la producción de alimentos se hace a distintas altitudes, con distintas presiones atmosféricas, con distintas humedades, y distintas temperaturas, lo que ha dado lugar a una gran variedad de alimentos. Recursos naturales más preciados y demandados desde la perspectiva occidental son los MINERALES 13
  • 14. Algunas características de la Cuenca Amazónica • Zona que va desde los 2200 msnm a 0 msnm. • La mitad del año el 60% de su terrritorio está inundado. • La otra mitad es una zona pantanosa. • Difícil construcción de carreteras, más apropiado puertos para embarcaciones menores. • El Amazonas es el río más representativo de esta zona, y lleva al atlántico 150.000 m3 de agua por segundo. • Zona lluviosa. • Las casas se construyen previniendo las épocas de inundación. El recurso más preciado y demandado desde la perspectiva occidental es el PETRÓLEO 14
  • 15. 3. Potencialidades de la Costa, la Cordillera de los andes y la cuenca Amazónica 15
  • 16. Legado Milenario en la Cordillera andina 3000 variedades de papas 36 variedades de Maíz 623 especies de frutas 16
  • 19. Camélidos sudamericanos: Alpacas, Vicuñas, Llamas y Guanaco 19
  • 20. Las potencialidades de la Amazonía En 1 HECTÁREA DE BOSQUE • 900 mil Kg de Biomasa. • 300 especies de árboles con unos 600 individuos • 2 mil especies de plantas • 367 especies de mariposas • 55 especies de hormigas • 54 especies de abejas y avispas • 200 especies de arañas • 41 especies de caracoles • 81 especies de coleópteros 66 especies de anfibios • 48 especies de reptiles • 200 especies de aves 20 • 100 especies de mamíferos
  • 23. Aves de la Amazonía 23
  • 25. 4. Si hay tantas riquezas en esta región por qué hay tanta pobreza? ¿ Por qué hay tanta emigración ? 25
  • 26. Zona andina, plagada de actividad minera 26
  • 27. Zona Amazónica plagada de petroleras y madereras 27
  • 28. 5. Los comportamientos y actitudes que desarrollamos aquí que ayudan a agravar la situación de la gente de allí. 28
  • 29. 29
  • 30. 6. Efectos inmediatos de toda esta destrucción 30
  • 31. CAMBIO CLIMÁTICO • Emisión de gases a la atmósfera • 63% de CO2 • 6 350 MM de toneladas anuales • Los ecosistemas no logran procesar tal cantidad. • En los Andes de Perú se ha perdido el 22% de los glaciares en los últimos 25 años • Se estima que al 2050 sólo quedarán glaciares encima de 6 000 m 31
  • 32. Especies en extinción • A nivel mundial más de 12 mil especies de plantas y animales están catalogadas como en peligro de extinción. • La lista de especies peruanas en peligro está en aumento • 1979: 40 especies • 2006: 300 especies 32
  • 33. PÉRDIDA DE BOSQUES • Entre 1990 y 2000 en América Latina se han perdido 47 MM de hectáreas de bosques • En la Amazonía ya se han talado 100 MM de hectáreas de bosques para ampliar la frontera agropecuaria • La tala anual está en cerca de 3 MM de hectáreas 33
  • 34. CONTAMINACIÓN DEL AGUA • Vertido de aguas contaminadas sin tratamiento • Vertido de relaves mineros • Contaminación por mercurio y otros elementos • Deterioro de las cuencas colectoras 34
  • 35. DESAPARICIÓN DE PUEBLOS ABORÍGENES • Año 1500 = 2 mil pueblos en la Amazonía • Año 2000 = 400 pueblos • En el Perú entre 1950 y 1997 desaparecieron 11 pueblos aborígenes amazónicos 35 • Desaparecen conocimientos valiosos
  • 36. El modelo de desarrollo es insostenible • El modelo de desarrollo propicia la destrucción de los bosques • Millones de hectáreas se han degradado • El 60% de las áreas colonizadas está improductivo 36
  • 37. Una Perspectiva más amplia 37
  • 38. La Tierra y su satélite se encuentran aquí 38
  • 39. Planetas de nuestro sistema solar 39
  • 40. Ya no somos tan grandes 40
  • 42. Pero nuestro sistema solar, está la vía Láctea, y más allá hay mas nebulosas y constelaciones que entre todas conforman el Universo 42
  • 43. 43
  • 44. …Aún no hemos salido de la Vía Láctea 44
  • 45. Desde esta perspectiva todo se hace más relativo, nuestras envidias, los celos, la intolerancia, las rencillas, los disgustos diarios que magnificamos como si fuéramos los reyes de “la Creación” y sin embargo solo somos una gota azul en un inmenso mas de estrellas. 45
  • 46. Con tan solo Quinientos cuarenta millones de km2 (540.000.000) Seis mil cuatrocientos cuatrillones Tns. de roca (6400.000000.000000.000000.000000) Mil trillones de Tns de Agua 1000.000000.000000.000000 y Seis mil seiscientos millones de seres humanos (6600.000000) 46
  • 47. 47
  • 48. Todo está aquí. Las religiones, las ideologías, la filosofía, las culturas, las lenguas, el conocimiento, las miles de especies de animales y vegetales. Todo está aquí porque nuestro planeta es ÚNICO. 48
  • 49. 49
  • 50. Millones de años de evolución desde el origen de la vida están en nuestras manos. Nos consideramos seres superiores y dueño de todo lo que nos rodea, incluido la vida de nuestros semejantes y sin embargo somos como un grano de arena en la playa del Universo. Vosotros como siguiente generación tenéis más conocimiento que la anterior y tenéis la responsabilidad de enmendar los errores cometidos anteriormente, por eso debéis de estar informados y concienciados para afrontar los retos que se os presentarán. Gracias por vuestra atención. ITACA asociación 50