SlideShare una empresa de Scribd logo
-ASISTENTE PARA FORMULARIOS
       -FILTRO AVANZADO
POR: BYRON GRANDA
     DIANA GUAMUNSHI

             4to “3”
Otra forma de generar un formulario es utilizando el
asistente para formularios. Tras pulsar Nuevo aparecerá
esta ventana:
En este caso se
                                                  selecciona
                                                  Asistente      para
                                                  formularios.
                                                  Después          se
                                                  selecciona la tabla
                                                  de la que se van a
                                                  extraer los campos
                                                  y se pulsa Aceptar.
                                                  Aparecerá      esta
                                                  ventana:


- En esta ventana se eligen los campos que se desea
que aparezcan en el formulario.
Para seleccionar los campos del formulario se utilizan los
botones que hay entre Campos disponibles y Campos
seleccionados:
En la que se
                                                debe
                                                seleccionar el
                                                tipo         de
                                                distribución
                                                de          los
                                                campos.




Al seleccionar cada opción aparece una muestra de cada
distribución en la ventana izquierda:
En esta ventana se selecciona el aspecto gráfico del formulario. El color o
la imagen de fondo. El color de las etiquetas y los botones... Se selecciona
uno de los modelos de la lista y se pulsa Siguiente.



                                                               En     esta
                                                               ventana se
                                                               le       da
                                                               nombre al
                                                               formulario.
El formulario ya está creado, dependiendo de las modificaciones
personales tendrá un aspecto distinto, pero la finalidad es la misma:
introducir datos de una forma más cómoda. Este podría ser el
aspecto de un formulario retocado desde la Vista diseño:
 La utilidad de un formulario con un
  subformulario es poder observar los datos de
  dos tablas que tienen algo en común.
 De forma que tras crear el formulario
  médicos, con todos los datos del médico, se
  va a crear dentro del formulario, el
  subformulario.
El diseño será mejor
si se escoge un
formulario, pero
para eso el
formulario de
pacientes tiene que
estar ya creado. En
este caso se
selecciona Tabla o
consulta.
En la ventana siguiente se selecciona la tabla de Pacientes y los
campos que se quiere que formen parte del subformulario.
En este caso, la relación que sugiere el programa no coincide
con la realidad.
Los campos de las dos tablas que coinciden en su contenido son
"Código del médico" de la tabla médicos con el campo"médico de
cabecera" de la tabla pacientes.


                                             Para poder definir bien
                                             la      relación     se
                                             selecciona Definir la
                                             mía propia. El aspecto
                                             de la ventana variará:
 Paraseleccionar los campos campo del
 formulario y del subformulario se pulsa la
 flecha que hay en el primer recuadro bajo
 Campos del…
En la siguiente ventana se le da nombre al subformulario, ya
que se almacenará junto con los demás formularios.
 Loscomandos de buscar, reemplazar y
 ordenar resultan prácticos para la búsqueda
 de datos en una tabla. Es una forma muy
 sencilla de buscar datos y realizar
 modificaciones dentro de una tabla.
 Edición/Buscar o bien Edición/Reemplazar
Para ordenar los registros de la tabla de pacientes se abre la tabla
de pacientes desde la vista hoja de datos:
 Elorden se puede aplicar a un solo campo o
 a varios. En este caso se van a ordenar los
 pacientes por el apellido alfabéticamente, lo
 primero es situarse en la columna de
 Apellidos. El orden alfabético puede ser
 ascendente o descendente. Si no se ordenan
 los datos de los pacientes aparecen en el
 orden en el que se introdujeron.
Para ordenar los pacientes según el apellido de forma ascendente
se pueden seguir tres procedimientos:
Siguiendo cualquiera de estos tres procedimientos se pueden
ordenar los registros de un campo de forma ascendente o
descendente. El resultado del orden será este:
 En el ejemplo anterior se ordenaban los
  registros de los pacientes según un único
  dato: su apellido. Si se quisiera ordenar esta
  misma tabla pero también en función del
  apellido, la edad y la provincia de
  procedencia el procedimiento sería distinto.
 Desde la Vista Formulario sólo es posible
  ordenar los registros con un campo. Sin
  embargo la Vista Hoja de datos permite
  seleccionar varios campos para realizar este
  orden, siempre y cuando estos campos estén
  juntos en la vista Hoja de Datos.
El campo trasladado aparecerá entre esos dos campos.




Una vez los campos apellidos, edad y provincia están situados de
forma contigua, se seleccionan los campos. Para seleccionarlos los tres
con todos sus datos, se utiliza sólo la primera fila, donde están los
nombres de los campos. Se hace clic sobre la primera cabecera y sin
soltar el botón, se arrastra el ratón hasta la última. Al seleccionar la
cabecera se selecciona toda la columna, de forma que sólo hay que
seleccionar la cabecera para seleccionar todos los registros que
contiene.
Una vez seleccionadas las tres columnas se pulsa el
botón de orden ascendente . Los datos se ordenarán
según la primera columna empezando de izquierda a
derecha.
Si     hay     dos
registros iguales
en la primera
columna,         el
criterio de orden
entre esos
registros será la
segunda columna.
Si volvieran a
coincidir en la
segunda entonces
se       ordenarán
según el tercer
campo,      y   así
sucesivamente.
 En   las tablas se puede buscar un dato
  determinado. Esta forma de búsqueda
localiza un registro conociendo uno de sus
  datos.
 La diferencia de esta búsqueda con respecto
  a los filtros es que sólo localiza los
registros con ese dato de uno en uno.
   En la tabla pacientes vamos a localizar a un paciente procedente de
    Madrid. Para realizar esta operación primero es muy importante abrir la
    tabla de pacientes y situar el cursor sobre el campo Provincia. Se
    selecciona el menú Edición|Buscar o se pulsa el botón      .A continuación
    se abrirá esta ventana:
Para reemplazar es necesario tener la tabla abierta y situarse sobre la
columna donde se va a buscar el dato a sustituir. Se selecciona el menú
Edición|Reemplazar, a continuación se abrirá esta ventana:
En el ejemplo de los pacientes si se quiere a aplicar un filtro para
mostrar sólo aquellos pacientes que se apelliden García, lo
primero es situarse sobre cualquier registro que tenga el apellido
García.
Este           filtro
permite
determinar con
mayor      minucia
las
características
del filtro. Es
muy similar a una
consulta, y se
almacena           en
Consultas.
   Campo: para incluir el campo o los campos con los que se va a
    crear el filtro, se pueden emplear tres procedimientos distintos:


1. Al hacer clic sobre la casilla campo aparece una flechita dentro,
   que despliega la lista de todos los campos de la tabla.
2. Seleccionando la tabla en la zona superior y haciendo doble clic
   sobre el campo.
3. Seleccionando la tabla en la zona superior y arrastrando el campo
   hacia la zona inferior.
Diapositivas de acces en el curso
Diapositivas de acces en el curso
Diapositivas de acces en el curso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filtros
FiltrosFiltros
Manejo de filtros y ordenamiento de datos
Manejo de filtros y ordenamiento de datosManejo de filtros y ordenamiento de datos
Manejo de filtros y ordenamiento de datos
Antonio Carrillo
 
Filtros TAREA
Filtros TAREA Filtros TAREA
Filtros TAREA
TANIABARREZUETA
 
Filtros excel listo
Filtros excel listoFiltros excel listo
Filtros excel listo
K1E9L9L4Y
 
Manejo de statistica_7
Manejo de statistica_7Manejo de statistica_7
Manejo de statistica_7
yaya rios
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Omar Duenas
 
Guia excel 2010
Guia excel 2010Guia excel 2010
Guia excel 2010
jhonatanjavierchavez
 
Manejo de filtros y ordenacion de datos
Manejo de filtros  y ordenacion de datosManejo de filtros  y ordenacion de datos
Manejo de filtros y ordenacion de datos
Gaby Dominguez
 
Manejo de datos: ordenar y filtrar (Excel 2013)
Manejo de datos: ordenar y filtrar (Excel 2013)Manejo de datos: ordenar y filtrar (Excel 2013)
Manejo de datos: ordenar y filtrar (Excel 2013)
Jekary
 
Manejo de filtros y ordenación de datos
Manejo de filtros y ordenación de datosManejo de filtros y ordenación de datos
Manejo de filtros y ordenación de datos
Tatusol Sanchez
 
Manejo de filtros y ordenación de datos
Manejo de filtros y ordenación de datosManejo de filtros y ordenación de datos
Manejo de filtros y ordenación de datos
Andrea Quintero
 
Unidad 4 y 5
Unidad 4 y 5Unidad 4 y 5
Unidad 4 y 5
Gustavo Hinestroza
 
9 utn frba manual access 2010 operaciones con registros
9  utn frba manual access 2010   operaciones con registros9  utn frba manual access 2010   operaciones con registros
9 utn frba manual access 2010 operaciones con registros
Silvia O. Informática-Nticx
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
Andrea Granda
 
Filtros[1]
Filtros[1]Filtros[1]
Filtros[1]
monicamary
 
Unidades 4
Unidades 4Unidades 4
Unidades 4
avargasjair
 
Trabajo 3. unidades 4 y 5
Trabajo 3. unidades 4 y 5Trabajo 3. unidades 4 y 5
Trabajo 3. unidades 4 y 5
carlos88206
 
Unidades 4 (1)
Unidades 4 (1)Unidades 4 (1)
Unidades 4 (1)
juan1924
 
Unidades 4 y 5
Unidades 4 y 5Unidades 4 y 5
Unidades 4 y 5
nickolipe01
 

La actualidad más candente (19)

Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Manejo de filtros y ordenamiento de datos
Manejo de filtros y ordenamiento de datosManejo de filtros y ordenamiento de datos
Manejo de filtros y ordenamiento de datos
 
Filtros TAREA
Filtros TAREA Filtros TAREA
Filtros TAREA
 
Filtros excel listo
Filtros excel listoFiltros excel listo
Filtros excel listo
 
Manejo de statistica_7
Manejo de statistica_7Manejo de statistica_7
Manejo de statistica_7
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Guia excel 2010
Guia excel 2010Guia excel 2010
Guia excel 2010
 
Manejo de filtros y ordenacion de datos
Manejo de filtros  y ordenacion de datosManejo de filtros  y ordenacion de datos
Manejo de filtros y ordenacion de datos
 
Manejo de datos: ordenar y filtrar (Excel 2013)
Manejo de datos: ordenar y filtrar (Excel 2013)Manejo de datos: ordenar y filtrar (Excel 2013)
Manejo de datos: ordenar y filtrar (Excel 2013)
 
Manejo de filtros y ordenación de datos
Manejo de filtros y ordenación de datosManejo de filtros y ordenación de datos
Manejo de filtros y ordenación de datos
 
Manejo de filtros y ordenación de datos
Manejo de filtros y ordenación de datosManejo de filtros y ordenación de datos
Manejo de filtros y ordenación de datos
 
Unidad 4 y 5
Unidad 4 y 5Unidad 4 y 5
Unidad 4 y 5
 
9 utn frba manual access 2010 operaciones con registros
9  utn frba manual access 2010   operaciones con registros9  utn frba manual access 2010   operaciones con registros
9 utn frba manual access 2010 operaciones con registros
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Filtros[1]
Filtros[1]Filtros[1]
Filtros[1]
 
Unidades 4
Unidades 4Unidades 4
Unidades 4
 
Trabajo 3. unidades 4 y 5
Trabajo 3. unidades 4 y 5Trabajo 3. unidades 4 y 5
Trabajo 3. unidades 4 y 5
 
Unidades 4 (1)
Unidades 4 (1)Unidades 4 (1)
Unidades 4 (1)
 
Unidades 4 y 5
Unidades 4 y 5Unidades 4 y 5
Unidades 4 y 5
 

Destacado

Diapositivas capacitacion 3 horas
Diapositivas capacitacion 3 horasDiapositivas capacitacion 3 horas
Diapositivas capacitacion 3 horas
CEFIC
 
Ejercicios Word 02
Ejercicios Word 02Ejercicios Word 02
Ejercicios Word 02
ramos866
 
CURSO DE COMPUTACIÓN PARA PROFESORES
CURSO DE COMPUTACIÓN PARA PROFESORESCURSO DE COMPUTACIÓN PARA PROFESORES
CURSO DE COMPUTACIÓN PARA PROFESORES
AULA VIRTUAL CREATIVA
 
Adobe Flash 8
Adobe Flash 8Adobe Flash 8
Adobe Flash 8
Sergio Lubo
 
FLOR ANIMADA FLASH 8
FLOR ANIMADA FLASH 8FLOR ANIMADA FLASH 8
FLOR ANIMADA FLASH 8
Carolina Samacá
 
Flash taller 6
Flash taller 6Flash taller 6
Flash taller 6
andres-computacion
 
Tutorial macromedia flash 8 sesión 1
Tutorial  macromedia flash 8  sesión 1Tutorial  macromedia flash 8  sesión 1
Tutorial macromedia flash 8 sesión 1
ucss,unmsm
 
INTERFAZ GRÁFICA DE ADOBE FLASH CS6
INTERFAZ GRÁFICA DE ADOBE FLASH CS6INTERFAZ GRÁFICA DE ADOBE FLASH CS6
INTERFAZ GRÁFICA DE ADOBE FLASH CS6
Maria Camila Mendez
 
presentacion de Access
presentacion de Accesspresentacion de Access
presentacion de Access
robertocarlosmolina
 
Guia ejercicios flash
Guia ejercicios flashGuia ejercicios flash
Guia ejercicios flash
Yairili Mirianni Mendoza L
 
Curso de computacion
Curso de computacionCurso de computacion
Curso de computacion
Jesus Pizarro
 
Manual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basicaManual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basica
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
 
Manual Didáctico de computación e informática.
Manual Didáctico de computación e informática.Manual Didáctico de computación e informática.
Manual Didáctico de computación e informática.
Jesús Ángel Tiburcio Figueroa
 
Ejercicios variados de word
Ejercicios variados de wordEjercicios variados de word
Ejercicios variados de word
Raúl Cortizo
 

Destacado (14)

Diapositivas capacitacion 3 horas
Diapositivas capacitacion 3 horasDiapositivas capacitacion 3 horas
Diapositivas capacitacion 3 horas
 
Ejercicios Word 02
Ejercicios Word 02Ejercicios Word 02
Ejercicios Word 02
 
CURSO DE COMPUTACIÓN PARA PROFESORES
CURSO DE COMPUTACIÓN PARA PROFESORESCURSO DE COMPUTACIÓN PARA PROFESORES
CURSO DE COMPUTACIÓN PARA PROFESORES
 
Adobe Flash 8
Adobe Flash 8Adobe Flash 8
Adobe Flash 8
 
FLOR ANIMADA FLASH 8
FLOR ANIMADA FLASH 8FLOR ANIMADA FLASH 8
FLOR ANIMADA FLASH 8
 
Flash taller 6
Flash taller 6Flash taller 6
Flash taller 6
 
Tutorial macromedia flash 8 sesión 1
Tutorial  macromedia flash 8  sesión 1Tutorial  macromedia flash 8  sesión 1
Tutorial macromedia flash 8 sesión 1
 
INTERFAZ GRÁFICA DE ADOBE FLASH CS6
INTERFAZ GRÁFICA DE ADOBE FLASH CS6INTERFAZ GRÁFICA DE ADOBE FLASH CS6
INTERFAZ GRÁFICA DE ADOBE FLASH CS6
 
presentacion de Access
presentacion de Accesspresentacion de Access
presentacion de Access
 
Guia ejercicios flash
Guia ejercicios flashGuia ejercicios flash
Guia ejercicios flash
 
Curso de computacion
Curso de computacionCurso de computacion
Curso de computacion
 
Manual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basicaManual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basica
 
Manual Didáctico de computación e informática.
Manual Didáctico de computación e informática.Manual Didáctico de computación e informática.
Manual Didáctico de computación e informática.
 
Ejercicios variados de word
Ejercicios variados de wordEjercicios variados de word
Ejercicios variados de word
 

Similar a Diapositivas de acces en el curso

^^CONSULTA DE ACCESS^^
^^CONSULTA DE ACCESS^^^^CONSULTA DE ACCESS^^
^^CONSULTA DE ACCESS^^
jamisjjta
 
Presentacion excel
Presentacion excelPresentacion excel
Presentacion excel
isaac-charco
 
Creacion de formularios
Creacion de formulariosCreacion de formularios
Creacion de formularios
Edgar Dario
 
Informes y formularios en access
Informes y formularios en accessInformes y formularios en access
Informes y formularios en access
Tephito Hermoxzha
 
Informes y formularios en access
Informes y formularios en accessInformes y formularios en access
Informes y formularios en access
Tephito Hermoxzha
 
Tipos de filtros
Tipos de filtrosTipos de filtros
Tipos de filtros
Christian Paredes
 
FORMULARIOS EN ACCESS
FORMULARIOS EN ACCESSFORMULARIOS EN ACCESS
FORMULARIOS EN ACCESS
paola-salcedo
 
FORMULARIOS EN ACCESS
FORMULARIOS EN ACCESSFORMULARIOS EN ACCESS
FORMULARIOS EN ACCESS
Stefanny-Riveros
 
Manual access y manual de exel
Manual access y manual de exelManual access y manual de exel
Manual access y manual de exel
lexa773
 
08 utn frba word 2007 tablas
08 utn frba word 2007 tablas08 utn frba word 2007 tablas
08 utn frba word 2007 tablas
Silvia O. Informática-Nticx
 
08 utn frba word 2007 tablas
08 utn frba word 2007 tablas08 utn frba word 2007 tablas
08 utn frba word 2007 tablas
Silvia O. Informática-Nticx
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
sharikyeleny
 
definiciones trabajo extra
definiciones trabajo extradefiniciones trabajo extra
definiciones trabajo extra
brayanalfonso421
 
^^CONSULTA DE ACCESS ^^
^^CONSULTA DE ACCESS ^^^^CONSULTA DE ACCESS ^^
^^CONSULTA DE ACCESS ^^
jamisjjta
 
Resumen del capitulo 7 y8
Resumen del capitulo 7 y8Resumen del capitulo 7 y8
Resumen del capitulo 7 y8
Pamela Zambrano
 
Crear formularios e informes
Crear formularios e informesCrear formularios e informes
Crear formularios e informes
Johavane94
 
Pasos para crear formularios en access
Pasos para crear formularios en accessPasos para crear formularios en access
Pasos para crear formularios en access
arlington94
 
Una tabla dinámica es una de las herramientas más poderosas de excel
Una tabla dinámica es una de las herramientas más poderosas de excelUna tabla dinámica es una de las herramientas más poderosas de excel
Una tabla dinámica es una de las herramientas más poderosas de excel
Aracely Marchena Larios, Contaduria Publica, Banca y Finanza
 
Taller de base de datos
Taller de base de datosTaller de base de datos
Taller de base de datos
josebecenu
 
8 utn frba manual access 2010 informes
8  utn frba manual access 2010   informes8  utn frba manual access 2010   informes
8 utn frba manual access 2010 informes
Silvia O. Informática-Nticx
 

Similar a Diapositivas de acces en el curso (20)

^^CONSULTA DE ACCESS^^
^^CONSULTA DE ACCESS^^^^CONSULTA DE ACCESS^^
^^CONSULTA DE ACCESS^^
 
Presentacion excel
Presentacion excelPresentacion excel
Presentacion excel
 
Creacion de formularios
Creacion de formulariosCreacion de formularios
Creacion de formularios
 
Informes y formularios en access
Informes y formularios en accessInformes y formularios en access
Informes y formularios en access
 
Informes y formularios en access
Informes y formularios en accessInformes y formularios en access
Informes y formularios en access
 
Tipos de filtros
Tipos de filtrosTipos de filtros
Tipos de filtros
 
FORMULARIOS EN ACCESS
FORMULARIOS EN ACCESSFORMULARIOS EN ACCESS
FORMULARIOS EN ACCESS
 
FORMULARIOS EN ACCESS
FORMULARIOS EN ACCESSFORMULARIOS EN ACCESS
FORMULARIOS EN ACCESS
 
Manual access y manual de exel
Manual access y manual de exelManual access y manual de exel
Manual access y manual de exel
 
08 utn frba word 2007 tablas
08 utn frba word 2007 tablas08 utn frba word 2007 tablas
08 utn frba word 2007 tablas
 
08 utn frba word 2007 tablas
08 utn frba word 2007 tablas08 utn frba word 2007 tablas
08 utn frba word 2007 tablas
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 
definiciones trabajo extra
definiciones trabajo extradefiniciones trabajo extra
definiciones trabajo extra
 
^^CONSULTA DE ACCESS ^^
^^CONSULTA DE ACCESS ^^^^CONSULTA DE ACCESS ^^
^^CONSULTA DE ACCESS ^^
 
Resumen del capitulo 7 y8
Resumen del capitulo 7 y8Resumen del capitulo 7 y8
Resumen del capitulo 7 y8
 
Crear formularios e informes
Crear formularios e informesCrear formularios e informes
Crear formularios e informes
 
Pasos para crear formularios en access
Pasos para crear formularios en accessPasos para crear formularios en access
Pasos para crear formularios en access
 
Una tabla dinámica es una de las herramientas más poderosas de excel
Una tabla dinámica es una de las herramientas más poderosas de excelUna tabla dinámica es una de las herramientas más poderosas de excel
Una tabla dinámica es una de las herramientas más poderosas de excel
 
Taller de base de datos
Taller de base de datosTaller de base de datos
Taller de base de datos
 
8 utn frba manual access 2010 informes
8  utn frba manual access 2010   informes8  utn frba manual access 2010   informes
8 utn frba manual access 2010 informes
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Diapositivas de acces en el curso

  • 1. -ASISTENTE PARA FORMULARIOS -FILTRO AVANZADO POR: BYRON GRANDA DIANA GUAMUNSHI 4to “3”
  • 2. Otra forma de generar un formulario es utilizando el asistente para formularios. Tras pulsar Nuevo aparecerá esta ventana:
  • 3. En este caso se selecciona Asistente para formularios. Después se selecciona la tabla de la que se van a extraer los campos y se pulsa Aceptar. Aparecerá esta ventana: - En esta ventana se eligen los campos que se desea que aparezcan en el formulario.
  • 4. Para seleccionar los campos del formulario se utilizan los botones que hay entre Campos disponibles y Campos seleccionados:
  • 5.
  • 6. En la que se debe seleccionar el tipo de distribución de los campos. Al seleccionar cada opción aparece una muestra de cada distribución en la ventana izquierda:
  • 7.
  • 8. En esta ventana se selecciona el aspecto gráfico del formulario. El color o la imagen de fondo. El color de las etiquetas y los botones... Se selecciona uno de los modelos de la lista y se pulsa Siguiente. En esta ventana se le da nombre al formulario.
  • 9. El formulario ya está creado, dependiendo de las modificaciones personales tendrá un aspecto distinto, pero la finalidad es la misma: introducir datos de una forma más cómoda. Este podría ser el aspecto de un formulario retocado desde la Vista diseño:
  • 10.  La utilidad de un formulario con un subformulario es poder observar los datos de dos tablas que tienen algo en común.  De forma que tras crear el formulario médicos, con todos los datos del médico, se va a crear dentro del formulario, el subformulario.
  • 11.
  • 12. El diseño será mejor si se escoge un formulario, pero para eso el formulario de pacientes tiene que estar ya creado. En este caso se selecciona Tabla o consulta.
  • 13. En la ventana siguiente se selecciona la tabla de Pacientes y los campos que se quiere que formen parte del subformulario.
  • 14. En este caso, la relación que sugiere el programa no coincide con la realidad.
  • 15. Los campos de las dos tablas que coinciden en su contenido son "Código del médico" de la tabla médicos con el campo"médico de cabecera" de la tabla pacientes. Para poder definir bien la relación se selecciona Definir la mía propia. El aspecto de la ventana variará:
  • 16.  Paraseleccionar los campos campo del formulario y del subformulario se pulsa la flecha que hay en el primer recuadro bajo Campos del…
  • 17. En la siguiente ventana se le da nombre al subformulario, ya que se almacenará junto con los demás formularios.
  • 18.
  • 19.  Loscomandos de buscar, reemplazar y ordenar resultan prácticos para la búsqueda de datos en una tabla. Es una forma muy sencilla de buscar datos y realizar modificaciones dentro de una tabla. Edición/Buscar o bien Edición/Reemplazar
  • 20. Para ordenar los registros de la tabla de pacientes se abre la tabla de pacientes desde la vista hoja de datos:
  • 21.  Elorden se puede aplicar a un solo campo o a varios. En este caso se van a ordenar los pacientes por el apellido alfabéticamente, lo primero es situarse en la columna de Apellidos. El orden alfabético puede ser ascendente o descendente. Si no se ordenan los datos de los pacientes aparecen en el orden en el que se introdujeron.
  • 22. Para ordenar los pacientes según el apellido de forma ascendente se pueden seguir tres procedimientos:
  • 23. Siguiendo cualquiera de estos tres procedimientos se pueden ordenar los registros de un campo de forma ascendente o descendente. El resultado del orden será este:
  • 24.  En el ejemplo anterior se ordenaban los registros de los pacientes según un único dato: su apellido. Si se quisiera ordenar esta misma tabla pero también en función del apellido, la edad y la provincia de procedencia el procedimiento sería distinto.  Desde la Vista Formulario sólo es posible ordenar los registros con un campo. Sin embargo la Vista Hoja de datos permite seleccionar varios campos para realizar este orden, siempre y cuando estos campos estén juntos en la vista Hoja de Datos.
  • 25. El campo trasladado aparecerá entre esos dos campos. Una vez los campos apellidos, edad y provincia están situados de forma contigua, se seleccionan los campos. Para seleccionarlos los tres con todos sus datos, se utiliza sólo la primera fila, donde están los nombres de los campos. Se hace clic sobre la primera cabecera y sin soltar el botón, se arrastra el ratón hasta la última. Al seleccionar la cabecera se selecciona toda la columna, de forma que sólo hay que seleccionar la cabecera para seleccionar todos los registros que contiene.
  • 26. Una vez seleccionadas las tres columnas se pulsa el botón de orden ascendente . Los datos se ordenarán según la primera columna empezando de izquierda a derecha.
  • 27. Si hay dos registros iguales en la primera columna, el criterio de orden entre esos registros será la segunda columna. Si volvieran a coincidir en la segunda entonces se ordenarán según el tercer campo, y así sucesivamente.
  • 28.  En las tablas se puede buscar un dato determinado. Esta forma de búsqueda localiza un registro conociendo uno de sus datos.  La diferencia de esta búsqueda con respecto a los filtros es que sólo localiza los registros con ese dato de uno en uno.
  • 29. En la tabla pacientes vamos a localizar a un paciente procedente de Madrid. Para realizar esta operación primero es muy importante abrir la tabla de pacientes y situar el cursor sobre el campo Provincia. Se selecciona el menú Edición|Buscar o se pulsa el botón .A continuación se abrirá esta ventana:
  • 30.
  • 31. Para reemplazar es necesario tener la tabla abierta y situarse sobre la columna donde se va a buscar el dato a sustituir. Se selecciona el menú Edición|Reemplazar, a continuación se abrirá esta ventana:
  • 32.
  • 33.
  • 34. En el ejemplo de los pacientes si se quiere a aplicar un filtro para mostrar sólo aquellos pacientes que se apelliden García, lo primero es situarse sobre cualquier registro que tenga el apellido García.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Este filtro permite determinar con mayor minucia las características del filtro. Es muy similar a una consulta, y se almacena en Consultas.
  • 38.
  • 39. Campo: para incluir el campo o los campos con los que se va a crear el filtro, se pueden emplear tres procedimientos distintos: 1. Al hacer clic sobre la casilla campo aparece una flechita dentro, que despliega la lista de todos los campos de la tabla. 2. Seleccionando la tabla en la zona superior y haciendo doble clic sobre el campo. 3. Seleccionando la tabla en la zona superior y arrastrando el campo hacia la zona inferior.