SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios Word   1




EJERCICIOS
Informática de usuario 02


       En este documento contienen ejercicios básicos de Microsoft Word




                      David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   2



Ejercicio 1: aplica el formato al texto para que quede como aparece a continuación


   Abre Word y escribe tu nombre 10 veces (cada nombre debe aparecer en una
   línea distinta). Cada vez has de seleccionar uno de los nombres y darle el
   formato que se te indica, teniendo en cuenta que NO puede repetirse el tipo
   de fuente:

      1. Negrita y subrayado.
      2. Color rojo, relieve y negrita.
      3. Color verde, espacio extendido 5 puntos.
      4. Color negro, fila de hormigas rojas.
      5. Azul claro, doble subrayado en azul oscuro.
      6. Rojo, subrayado en negro en doble zig-zag.
      7. Negrita, sombra, mayúsculas, comprimido en 5 puntos.
      8. Nombre normal y apellido en superíndice.
      9. Elige el formato tu mismo/a.
      10. Elige el formato tu mismo/a.

   Al final del documento inserta estos símbolos o algunos que se le
   asemejen.

                                      ?¤?

   Guardar los cambios en el documento con el nombre
   Ejercicio1.doc.




                         David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   3



Ejercicio 2: aplica el formato al texto para que quede como aparece a continuación




   Cocer la pasta en una olla con agua salada. Mientras, dorar la cebolla
   picada en el aceite. Añadir los guisantes y el jamón y dejar cocer durante
   unos 10 minutos. Si es preciso, agregar una cucharada de agua (H2 O).

   Batir los huevos e incorporar a ellos el queso rayado. Una vez terminada la
   cocción, escurrir la pasta y verterla en la sartén con el sofrito de guisantes.
   Añadir también los huevos batidos hasta que cuaje ligeramente. Salpimentar
   y esparcir la albahaca partiéndola con los dedos.

   ABONARÉ:
   Documento que atestigua una entrega en efectivo a favor de una cuenta
   corriente bancaria, o la cesión de efecto al banco para que este los
   descuente en firme a los abone al cobro.


   A rtíc ulo   I.                    AGENTES
   E C ON Ó MI C OS
   Expresión genérica para hacer referencia a la multitud                        de
   individuales que dentro de un sistema económico realizan
   operaciones de producción, distribució n, ad ministración , consu mo , etc...




                          David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   4



Ejercicio 3: aplica el formato al texto para que quede como aparece a continuación




                           U na vid a e ntre tres siglos.

                Juana Badenes Rovira cumplió la semana pasada 108
                años.

   La vecina de Oropesa Juana Badenes Rovira, nacida el 30 de octubre
   de 1892, cumplía el pasado mes108 años de edad convirtiéndose de
   esta manera en la persona de mayor edad empadronada en este
   municipio turístico.

   Para celebrar este acontecimiento la abuela
   Juana Badenes recibía la visita del alcalde de
   Oropesa, Francisco Garrido, quien le
   obsequió con un ramo de flores.

       Juana Badenes ha vivido por lo tanto dos
      siglos, finales del XIX y el XX por completo,
        y está a poco menos de dos meses para
      llegar a vivir también el comienzo del siglo
                           XXI.
                             SEGON PLACI. Oropesa [Levante - EMV 06-11-2000]




                          David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   5



Ejercicio 4: aplica el formato al texto para que quede como aparece a continuación




   •   Centrado, anterior 6 ptos. Interlineado 1,5.


        Las provincias de Valencia y Castellón, en alerta
                                ante fuertes nevadas.
   •   Justificado, anterior 6 ptos. Interlineado sencillo.


   El centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat
   Valenciana ha declarado la situación de alerta meteorológica dos ante
   las precipitaciones de nieve que se esperan para este miércoles y
   jueves en las provincias de Castellón y Valencia.


   • Alinear a la izquierda, anterior 12 ptos. Interlineado doble. Sangría francesa 2 cm.


   Fuentes de este centro dijeron que, según el Centro Meteorológico Territorial

           de Valencia, durante las últimas horas de este miércoles y jueves se

           esperan chubascos que podrían ser de nieve en cotas superiores a los

           800 metros y superar los cinco litros por metro cuadrado, si bien la

           cota tenderá a subir a lo largo del día.


   •   Centrado, anterior 6 ptos. Interlineado 1,5. Sangrías: izq. 4 cm, dcha. 2,5 cm.


                                En la provincia de Valencia se esperan
                                chubascos que podrían ser de nieve en
                                   cotas superiores a los mil metros -
                                    aunque la cota tenderá a subir - y
                                    superar los cinco litros por metro
                                                   cuadrado.

   •   Alineado a la derecha, ant y post 0 ptos. Interlineado sencillo.




                                David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   6



En caso de viaje en coche, se aconseja emprenderlo con el depósito lleno de
combustible y llevar radio, pala, cuerda, cadenas, una linterna y ropa de
abrigo, así como algún alimento rico en calorías, como chocolate o frutos
secos.

• Alienado a la izq., anterior automático. Interlineado 1,5. Sangrías: izq. 2 cm. Dcha
2,25 cm.


            Otros consejos son vestir varias prendas ligeras y
            cálidas antes que una sola prenda gruesa y usar
            manoplas, que proporcionan más calor que los
            guantes, además de evitar la entrada de aire frío en
            los pulmones y protegerse del frío rostro y cabeza.

• Alineado a la izq. Anterior y post. 3 cm. Sangría primera línea 3,75 interlineado
sencillo.

                   El centro de Emergencias recuerda la
conveniencia de sintonizar emisoras de radio y televisión locales para
estar informado sobre la posibilidad de nevadas y estado de las
carreteras.




                           David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   7



Ejercicio 5: aplica el formato al texto para que quede como aparece a continuación



   Aplicar formato de fuente y párrafo al texto para que quede como aparece a
   continuación:



      Las provincias de Valencia y Castellón, en alerta ante
                        fuertes nevadas.
   El centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat
   Valenciana ha declarado la situación de alerta meteorológica dos ante
   las precipitaciones de nieve que se esperan para este miércoles y
   jueves en las provincias de Castellón y Valencia.

   Fuentes de este centro dijeron que, según el Centro Meteorológico Territorial
         de Valencia, durante las últimas horas de este miércoles y jueves se
         esperan chubascos que podrían ser de nieve en cotas superiores a los
         800 metros y superar los cinco litros por metro cuadrado, si bien la
         cota tenderá a subir a lo largo del día.

          En la provincia de Valencia se esperan
               chubascos que podrían ser de nieve en
               cotas superiores a los mil metros - aunque
               la cota tenderá a subir
               - y superar los cinco litros por metro cuadrado.

                                Emergencias recomienda a
             los ciudadanos que se vayan a desplazar
             informarse de la posibilidad de que se
             produzcan nevadas en los lugares de
             destino y, ante una situación de nevadas,
             evitar viajar por zonas afectadas.


   En caso de viaje en coche, se aconseja emprenderlo con el depósito lleno de
   combustible y llevar radio, pala, cuerda, cadenas, una linterna y ropa de
   abrigo, así como algún alimento rico en calorías, como chocolate o frutos
   secos.

        Otros consejos son vestir varias prendas ligeras y cálidas antes que
        una sola prenda gruesa y usar manoplas, que proporcionan más calor
        que los guantes, además de evitar la entrada de aire frío en los
        pulmones y protegerse del frío rostro y cabeza.




                           David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   8



Ejercicio 6: aplica el formato al texto para que quede como aparece a continuación




             A fuerza de repetirse a sí mismo, pens ando en s us enemigos, que
                  la tranquilidad se halla en la muerte, se dejó dominar por la id ea
                  del suicidio. ¡Desgraciado el hombre que abrumado por la
                  desgracia se fija en tan horrible pensamiento!

             Es uno de esos mares muertos cuyas olas tienen
                   la apariencia de un mar puro y tranqui lo, pero en
                   los cuales el nadador siente escurrir sus pies cada
                   vez más hacia el fondo, atraídos y sujetos por el
                   cieno. En esta crítica situación,              si   el auxilio
                   divino no viene en su ayuda, todo se acabó; cada
                   esfuerzo que

                   hace hunde más y le arrastra más a la muerte.




            Sin emba rgo, e ste estado de agonía moral es menos
              terrible qu e el sufrimiento que le precede , y que el
           castigo que tal vez le siga: es una esp ecie de c onsuelo
            vertiginoso que nos mues tra el es pan toso abismo; en
                el fond o de este abismo, e stá la NADA. Al llegar
               Edmund o a e stas re flexiones s e d etuvo e n ellas
             porque le pareció que encon traba algún alivio; todos
           sus dolores, tod os sus sufrimientos, y todo el fúnebre
                acompañamiento que arrastraban en pos de sí,
                              parecía h ab er huido de
              aquel rincón de su c alabozo donde el ángel de la
                                      muerte
           había provocado su silencioso pie. Miró con serenidad
               su pasada vida, con terror la futura, y eligió este
                          punto medio que en aquellos




                           David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   9



Ejercicio 7: aplica el formato al texto para que quede como aparece a continuación



                            ME NSA JE DE AMOR
                                   RE AL

             La bellísima NE FERTAR I había tocado el corazón del
        faraón, RAMSÉS II. Es cierto que tenía un nutrido harén que
        llegó a darle la friolera de 160 vástagos, pero a ni nguna de
        sus esposas la amó tanto como a ella. Por eso decidió hacerle
        el mejor regalo que se le ocurriera. No servía una pirámide ni
        una esfinge gigantesca. Debía ser algo único. El resultado de
        aquella pasión faraónica fueron los impresionantes frescos del
        Valle de las Reinas dedicados a la memoria de la amada
        NEFE RTA RI.

                    Por la belleza de sus colores y la calidad de los
               materiales empleados, los expertos consideran la
               tumba de NEFERTARI una obra maestra del arte
               pictórico del Antiguo Egipto. Desde hace 38 siglos
               las fastuosas pintura s,    realizadas sobre roca
                          con       gama arábiga         pigmentada,
               permanecieron prácticamente inalteradas, desafiando
               el paso del tiempo como el mismísimo RAMSÉS II
               hubiera deseado para su esposa.

                         Pero lo que no pudieron hacer más de 3000 años lo
       lograron unas cuantas décadas de modernidad. Cuando a principios
         de este siglo el arq uitecto italiano Ernesto Schaparelli descubrió la
         tumba de NEF E RTA RI mientras excavaba en Set Neferu (el solar
      de la hermosura), únicamente los saqueadores de centurias pasadas
                                        habían osado perturbar la belleza de la
    tumba. Los frescos habían perdido parte del su esplendor natural, pero
            seguían conservando una belleza casi intacta. Sin embargo, ya
                                  en 1940 las cosas habían cambiado mucho.




                          David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   10



Ejercicio 8: aplica el formato al texto para que quede como aparece a continuación




   Copia los siguientes textos respetando el formato y los bordes y
   sombreados que se te especifican. El estilo de la línea de borde lo tenéis que
   encontrar en el menú de posibilidades.

   Texto en Impact. Borde con sombra.

                  Informe sobre Internet y el mundo laboral.

   Texto en arial y el borde en 3D.

                 Trabaj o de fin de curso

   Texto en Impact.

                      Informe sobre Internet y el mundo laboral.
                                Búsqueda de empleo.
                                      Formación.


                       En algunas ocasiones podemos no
                  necesitar unos bordes completos y
                  utilizar los bordes sólo para resaltar un
                  párrafo.

                     Cuando aplicamos bordes al texto
                  no da    muy buen        resultado,
                      pero si    el sombreado al texto.


   Texto en Arial Black.

                            Bordes y sombreado


   Texto en Arial Black. Borde y caracteres en azul oscuro, sombreado en azul claro.




                           CURSO DE OFFICE WORD



                           David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   11



Texto y borde en verde oscuro. Sombreado en verde claro. Fuente Comic Sans.

                          Departamento de personal.

             Cuando ponemos el
            fondo negro se pone
             automáticamente el
            color de la fuente en
                   blanco.

El borde exterior es de triple línea. El último borde interior es de doble línea.

           Algunas cosas parecen sencillas, pero son algo complicadas.
           Algunas cosas parecen sencillas, pero son algo complicadas.
           Algunas cosas parecen sencillas, pero son algo complicadas.
           Algunas cosas parecen sencillas, pero son algo complicadas.




                        David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   12



Ejercicio 9:


    Realizar el documento que se muestra a continuación




                        David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   13



Ejercicio 10: aplica el formato al texto para que quede como aparece a
continuación




   Esto es sangría francesa: La Memoria Los requerimientos de memoria
         dependen del entorno en el que vaya a utilizar el producto. Con
         Windows 3.11y Windows 95 basta con disponer de 8 megas de
         memoria RAM, mientras que con Windows NT son imprescindibles 16
         megas de RAM. Para instalar 4D se necesita un ordenador compatible
         PC equipado con un procesador 386 o superior y tarjeta de video
         compatible con VGA.

   Resumen comercial:
   4D es el producto principal de la familia de productos 4D. Permite la creación
   de aplicaciones de un solo ordenador que más tarde pueden ser utilizadas en
   su entorno cliente/servidor mediante 4D Server y 4D Client. La versión
   incluida en el CD-ROM es la 3.5.1 y se dispone de dos meses para su
   evaluación.

   Trabajando con tabuladores:




                          David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   14



Ejercicio 11: aplica el formato al texto para que quede como aparece a
continuación



   Usando tabulaciones copiar el siguiente texto con este formato. Los
   números pequeños indican las distancias de las tabulaciones.




                         David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   15



Ejercicio 12: aplica el formato al texto para que quede como aparece a continuación




    Copia el siguiente texto dándole el formato que tiene.

    •  Texto en azul, negrita, arial, 16 ptos, Interlineado doble, distancia del párrafo anterior, 6
    ptos.


              Cerca del 90% de los estudiantes de la

               Universidad aprueban la selectividad.

    •    Texto en arial, 11 ptos, interlineado 1,5, distancia del párrafo anterior 12 ptos. La
         primera letra está en Comic Sans MS.


              l 89,95 por cient o de lo s est udia ntes que han realiza do este
              año la s pruebas de acceso a la unive rsida d las han aprobado,


   E          según fue nte s del centro uni ve rsita rio. De los 4.585 est udia nt es
              que efe ct uaron la pa s ada
    semana los exámenes de la se lectivida d, un                      t ot al de 4.134 alumnos
    superaron la prueba mie nt ra s que un t otal de 447 -el 9,72 por cie nt o- han
    obtenido la c alifica c ión de no aptos y deberán re pet ir la prueba en
    se ptie mbre.


    •    Texto en Times New Roman, 10 ptos, interlineado doble, distancia del párrafo anterior 0
         ptos, del posterior 6 ptos.

                   De los 3.466 alumnos proc edentes de 2º de Bachillerato,

                              han aprobado 3.106 -el 89,61 por ciento- y han

                              suspendido

                              343 -el 9,90 por ciento-.

    •    Texto en Times Courier New, 12 ptos, interlineado 1,8, distancia del párrafo anterior 6
         ptos, del posterior 6 ptos.

    El     pasado       año aprobaron el 90,48 por ciento                                 de     los

    alumnos que se presentaron a las pruebas de acceso a la universidad

    efectuadas en el mes de junio.




                                  David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   16



•   Texto en Arial Narrow, 12 ptos, interlineado sencillo, distancia del párrafo anterior 6
    ptos., del posterior 6. Fíjate bien en las sangrías.


                             El plazo para presentar la solicitud
                     de reclamaciones o solicitar la doble
                     correción de los ejercicios, comienza el
                     sábado y continuará el próximo lunes y
                     martes en el Servicio de Estudiantes de la
                     Universidad de Murcia.


•   Texto en Lúcida Console y color Rojo, 16 ptos, interlineado doble, distancia del párrafo
    anterior y posterior 6 ptos.


      Se abre el plazo de preinscripción
                     en la
                Universidad de
                    Murcia.




                             David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   17



Ejercicio 13: estilos


       1. Crea un estilo llama Título Clásico, basado en el estilo Título, de
          tal manera que sea la fuente Arial, negrita, a 18 puntos.
          Centrado, con 24 puntos de distancia del párrafo anterior y 24
          del posterior. Interlineado sencillo.
       2.      Crear un estilo llamado Personal Nor mal. Ha de basarse en el
              estilo normal que tengas definido. Sus características han de ser:
              fuente Arial, a 10 puntos, sin ningún color ni efecto. Alineación
              justificada. Ninguna sangría. Distancia del párrafo anterior 12
              puntos, posterior 0 puntos y el interlineado de 1,5.
       3.      Crear un estilo llamado Título Moder no. Debes basarlo en el
              estilo Título clásico pero con la fuente en Impact, en color
              Blanco y el sombreado de párrafo en negro. El párrafo siguient
                                                                           e
              ha de tener el estilo Personal Normal.
       4.      Crea un estilo llamado Definición que sea el estilo Personal
              Normal pero con una sangría francesa de dos centímetros.
       5. Copia los siguientes textos.


       i.       Economía
                 social.
       ii.       Definiciones.
       iii.     A continuación aparecen varias definiciones de algunos de los
                tipos de organizaciones que se engloban dentro de la economía
                social.
       iv.      Sociedades Laborales Empresas en las que la mayoría del capital
                social es propiedad de los trabajadores que prestan personal y
                directamente en ella servicios retribuidos con una relación laboral
                por tiempo indefinido.
       v.       Sociedades Cooperativas. Según la Ley de Sociedades
                Cooperativas Andaluzas, son sociedades participativas que asocian
                a personas físicas o jurídicas que tienen intereses o necesidades
                socioeconómicas comunes, para cuya satisfacción y en interés
                de la comunidad realizan cualquier actividad empresarial.
       vi.      Mutualidades. Las mutualidades son asociaciones de carácter
                personalista y no capitalista, por lo que carecen por definición de
                ánimo de lucro.


       6. Selecciona el párrafo i, aplicar el estilo Título Moderno.
       7. Seleccionar el párrafo ii, aplicar el estilo Título Clásico.
       8. Seleccionar el párrafo iii, aplicar el estilo Personal Normal.
       9. Seleccionar los párrafos iv, v y vi y aplicar el estilo Definición.


                             David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   18



10. Sitúa el curso al final del título Economía Social, pulsa la tecla
    enter y escribe “Esto es un texto de prueba” ¿Qué formato le está
    dando? ¿Porqué?
11. Ve al menú formato > Estilo y modifica el estilo Definición para
   que la fuente esté en Times New Roman. ¿Observas algún cambio en
   el documento escrito?




                  David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   19




Ejercicio 14: estilos


    •    Modificar el estilo nor mal para que los párrafos queden
        justificados, el tipo de letra base sea Arial de 12 puntos.

    •   Crear un estilo que sea impor tante , el texto escrito de esta forma
        aparecerá en rojo parpadeante.

        A partir de este año las pagas extra van a ver aumenta su cuantía

    • Crear un nuevo estilo denominado re sume n que tenga una
      apariencia como el que sigue: (tomar como base el estilo normal).

        El texto está justifica do, utiliza sangría franc esa, la letra en c ursiva,
               tie ne un fondo gris claro y un borde neg ro con s ombra en do n de
               no aparecen los lados derecho e iz quierdo


    • Crear un estilo denominado cita que tenga la siguiente apariencia:
      (tomar como base el estilo resume n):

              El texto aparece además en negrita y la sangría se
        aplica a la primera línea.

    • Para prevenir que el corrector ortográfico intente aplicar el idioma
      español a citas que están en otro idioma, crear otro estilo que
      sea similar al anterior pero indicando que el idioma en el que se
      encuentra el texto es el indonesio. (de este modo el corrector
      ortográfico no lo interpretará como palabras mal escritas y si
      dispusiésemos del diccionario de Indonesia nos lo aplicaría a
      esta parte del texto).

              Esta    ci ta es tá   e scrita  en    ind on esio,   ha sisauds
        saoidu s dos adu sa dosd     osdsa     dosaiud       asodiu as
                     odsa ud         oa sidu       saodiusodiufodifusdofiduf
        odsifud os fiud fosdiuf osdifu dosifusd ofiusdofisd foidsuf

    • Otra forma de evitar el que el corrector revise una parte del texto
      es crear un estilo en el que se indique en el apartado de idioma que
      no se revise la ortografía del mismo. Crear un estilo llamado sin
      idioma que derive de normal y no sea revisado por la ortografía.

             Este párrafo está escrito con el formato sin i di oma de modo
             que las posibl es faltas de ortografía no son encontradas:
             aX2+bX+c=0.

    • Crear un documento que aplique al menos un párrafo de cada uno
      de los anteriores.


                            David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   20



Ejercicio 15: notas, reproduce el siguiente texto



.
                              Art ículo II. MONDA LI RONDA
        Indispensable para hacer infinidad de platos y preparacione s, por fortuna está
        entrando en la órbita de las denominacio nes de origen, lo que significa, entre
                otras cosas, un espaldarazo a su necesaria y selecta presencia.

    T exto: María Zarzalejos; Fotografía: Cristina Rivarola.


                                                               conservación2 y contribuye a su
    Las patatas tienen fama de que
    engordan, pero lo cierto es que                            buen sabor. Se cultiva en tres
    cocid as o asadas aportan 138                              zonas: la de Bergantiños (en La
    calorías por cada 100 gramos. Lo                           Coruña), la de A Limia
    que increme nta su valor calórico                          (Orense), y la de Villalba
                                                               (Lugo). Hay unas normas claras
    es la forma de aderezarlas:
    aceite, mantequilla, rellenos,                             y precisas para su cultivo, como
    salsas... Aporta vitaminas B y C,                          por ejemplo, no cultivar patata
                                                               dos años consecutivos en la
    sales minerales y proteínas,
                                                               misma tierra ni utilizar productos
    aunque al cocinarlas desaparecen
                                                               que puedan dar lugar a residuos
    gran parte de estas cualidades
                                                               tóxicos o sabores extraños.
    nutritivas. En todo el mundo
    existen más de un millar de
                                                                       Existen otras clases de
    variedades y en nuestro país hay
                                                               patatas gallegas muy parecidas,
    dos zonas que tienen especies
    reconocidas por su calidad:                                co mo la Gazona (Villalba) y la
                                                               Fina (Bergantiños), pero que no
    Galicia y Álava.
                                                               están acogidas a la citada
                                                               deno minación3. Para no dar lugar
    GALLEGA: en 1989, el órgano
    rector del Producto Galego de                              a errores a la hora de adquirir la
    Calidade reconoció la variedad                             Kennebec hay que saber que se
    kennebeck     como      Producto                           vende en cajas de cartón de
    Galego de Calidade 1 . Esta                                cinco kilos y en bolsas de papel
    variedad de patata se caracteriza                          y plástico de cuatro. Todos los
    por madurar perfectamente, dada                            envases llevan una contra
                                                               etiqueta que expide el órgano
    la escasez de agua en los meses
                                                               rector.
    de agosto y septiembre.
           Tiene la piel fina y
    resistente, lo que ayuda a su                              2
                                                                 de 3 a 6 meses en condiciones normales de
                                                               humedad
    1                                                          3
        Producto gallego de calidad                              pendiente de creación su consejo regulador.




                                          David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   21



Ejercicio 16: columnas



     Turís pagará el fútbol base de Chiva al negarse este
                  municipio a fina nciarlo.


   L
          os cerca de cien niños que componen                  nombre de Chiva»,
          la escuela de fútbol Unión Deportiva                 según ha afirmado
          Villa de Chiva podrán seguir                         Garrigós,        una
   practicando su deporte favorito. El                         decisión que fue
   Ayuntamiento de Turís se ha hecho cargo de                  tomada en una tensa
   todos los gastos de la escuela hasta el final               asamb lea de padres.
   de esta temporada «ante       la desidia del                Este asunto tiene su
   consistorio chivano», según ha dicho la                     origen en la negativa
   presidenta del club, Cristina Garrigós. «Y lo               del       consistorio
   que es más importante para el equipo, no                    chivano de conceder
   perdemos nuestra identidad de lle var el                    la subvención.

   Según       Garrigós,         los padres el subir             padres      de     los
   «hasta el momento,            las     cuotas       o          jugadores         han
   el       club      ha         abandonar           la          aceptado          esta
   soportado todos los           competic ión. Pero              solució n,     «como
   gastos        y     el        ahí entró en juego              castigo             al
   ayunt a miento     no         el Ayuntamiento de              Ayunta miento de
   hace      más     que         Turís, que hizo una             Chiva, porque es
   ponernos trabas»,             oferta el pasado                mentira que nos
   por lo que llegó un           jueves para que el              podamos
   mo mento «en que              club se integrara en            autofinanciar        y
   si seguíamos en la            la escue la deportiva           porque nos ha dado
   competición, todo             municipal                       la            espalda,
   iban a ser deudas             mantenie ndo       su           negándonos lo que
   que          deberían         denominación         y          nos        prometió»,
   asumir       personas         asumiendo           el          según ha insistido
   particulares». Por            consistorio turisano            Garrigós.
   eso la presidenta             todos los gastos.
   decidió proponer a            Finalmente,       los

                                    El fútbol es así




                            David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   22




Ejercicio 17: columnas



   Un canto misterioso...

                        n canto miste rioso cruza ,            a través de


               U        decena s de kilómetros,         las pr ofund idad es
                        mar ítima s. El sonido de             esta s
                                   canciones   suena          triste ,
               afligid o,     me lanc ólic o, inc luso     lúgubre .   Per o,
               sobr etodo,      tiene un efecto má gico y re lajante
               que ca utiva . De modo que desde hace algunos
                          la “música” de las yubartasa
               años,                                              o ballenas
               jorobadas se vende e n discos y casete s. D urante
               la época de
               apare amie nto, la s com un ic a ciones a lca nzan su máxima
               intensidad. Los cetáce os re pite n sus estrib illos día y
               noche, sólo interr umpid o por la necesidad de salir a
               respirar.

                       on los machos adultos los que canta n en

               S       solitar io b . Se sumer gen, como much o, unos
                       ve inte metr os y, suspendidos en el agua ,
               comienzan a emitir su ca nto mir a ndo hacia abajo.
               Cuand o a un ma c ho cantarín se le acerca otr o,
               enmudece, se a pr ox iman y na da n unos minutos los
               dos j untos en silenc io. Fina lme nte se sepa ran y
               uno de ellos         comienza           a canturrear      de
                      nue vo.       Esto     se inter preta     como        una
               estrategia de l ma cho intruso para            inte rr umpir al
                        riva l      y    así disminuir sus
               posibilidades de atraer a la hembra.


   a
      “Son ingeniosas, cantan, saltan y salvan miles de kiló metros cada año para llegar a los
   polos y saciar su apetito; quizá por ello son las ballenas más c aris mát icas.
   Desgraciadamente, las yubartas han s ido presa favorita de los balleneros, que han
   aprovechado su costumbre de vivir junto a la costa hasta reducir su población de una mane ra
   dra má t ica”
   b
     “Mientras cantan, cada macho se tras lada todos los días de área hasta que una hembra se le
   acerca acompañada de su ballenato. Si ella lo acepta, nadarán juntos varias horas. Se roza rán
   y acaric iarán con las aletas, girarán y realiza rán inmersiones. Entonces, tendrá lugar el
   aparea miento”.




                               David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   23



Ejercicio 18: encabezado y pie de pagina


   Notas: Texto arial a 10 puntos. La información que aparece entre ángulos
   <> debe ser sustituida por los autotextos correspondientes.

   1.- Crea un documento que cumpla las siguientes condiciones. como encabezado.



                          Ejercicios de Word


   en pie de página


   Alumno                                                         <núm. de pág.>


   2.- Crea otro documento de Word. Haz que tenga al menos dos páginas.

   3.- Todos los encabezados y pies de páginas son Arial a 10 puntos.

   4.- Haz que tengan el siguiente encabezado de las páginas impares:

                                     Ejercicios de Excel

   y como pie de página de las páginas impares.

   <Fecha>                   Página <num. De pág.> de <num total de páginas>


   5.- Ese mismo documento de Word ha de tener el siguiente
   encabezado de las páginas pares:

                                 Curso de Office.

   Y como pie de las páginas pares

   Página <num. De página> de <num. Total de páginas>             <Fecha>




                         David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   30




Ejercicio 19: listas numeradas y viñetas


   Tienes que crear un documento como el que aparece a continuación, con unas
   listas como las que se muestran.



   Clasificación de los doc ume ntos Administrativos

      i.      Documentos de transmisión

    ii.      Documentos de constancia

    iii.      Documentos de juic io

    iv.       Documentos de los ciudadanos


   He rra m ientas de rec uperac ión de la informac ión en Internet

           1. Herramientas editadas
                 a. Herramientas impresas
                         i. Libros
                        ii. Revistas
                 b. Herramientas electrónicas
                         i. CD-ROM
                        ii. Disquetes
           2. Herramientas on-line
                 a. Páginas de recursos
                         i. De organismos públicos.
                        ii. De universidades.
                       iii. De particulares
                  b. Buscadores
                         i. Índices o directorios
                                • Genéricos.
                                • Especializados geográficamente.
                                • Especializados temáticamente
                                • Especializados geográfica y temáticamente
                        ii. Motores de búsqueda o robots.

           2. Consultas a múltiples bases de datos.
                 a. Multibuscadores
                 b. Metabuscadores
                 c. Agentes




                                David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   31



Ejercicio 20: tablas




                                            NOMINAS
       Codigo             Ape llido          Categoría           Horas       Precio H ora
   0001                Palau              Secretario                     9             1000
   0002                Gutiérrez          Administrativo                 7              900
   0003                Rovira             Encargado                      9             1000
   0004                Jiménez            Ofic ial                       8              800
   0005                Falcó              Ofic ial                       8              800




                                David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   32




Ejercicio 21: tablas


                             .




                       AUTOMATIZACIÓ N DE O FICINAS


                   DESCRIPCIÓN                              PRECIOS

             Articulo            Modelo             Dto.             Precio

                            ET-920                          0             200.000
         Maquinas de
         escribir
         Fotocopiadora      COPY Plus                      30             350.000
         FAX                MK Group V                     25              79.000
         Ordenador          HSQ-586                         0             400.000
         Personal
                         IMPORTE TOTAL....                              1.029.000




                            David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   33



Ejercicio 22: tablas




    Construye esta tabla con la herramienta de dibujar tabla.




                           David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   34



Para la siguiente tabla utiliza la opción del autoformato. Utiliza aquel que prefieras.




Nº DE ANIMALES DOMESTICOS POR
CADA HABITANTES


                      PERROS          GATOS              LOROS       PÁJAROS
CIUDAD
BARCELONA               12             50                  20           12
LYON                    20             16                   9            2
NAPOLES                 8              50                  20           78
OSLO                    14              8                   2           27
                        1              70                  70           98
VILLABURRILLOS




                        David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   35



Ejercicio 23: tablas




                       David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   36



Ejercicio 24: alineaciones con imágenes




   PARRA FO1 y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de
   la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc
   etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy
   bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la
   pradera era muy bonita y etc etc etc La casa
   de la pradera era muy bonita y etc etc etc La
   casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc
   La casa de la pradera era muy bonita y etc etc
   etc La casa de la pradera era muy bonita y etc
   etc etc La casa de la pradera era muy bonita y
   etc etc etc La casa de la pradera era muy
   bonita y etc etc etc La casa de la pradera era
   muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera
   era muy bonita y etc etc etc La casa de la
   pradera era muy bonita y etc etc etc La casa
   de la pradera era muy bonita y etc etc etc La
   casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc
   La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy
   bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la
   pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc
   etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc




                                        Il ustración 1
   PARR A FO 2 La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la
   pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc
   etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy
   bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la
   pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc
   etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy
   bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la
   pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc
   etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy
   bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la




                             David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   37



pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc
etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy
bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la
pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc
etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy
bonita y etc etc etc


PÁRRA FO 3 La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera
era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La
casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y
etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era
muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de
la pradera era muy bonita y etc                           etc etc La casa de la pradera
era muy bonita y etc etc etc La                            casa de la pradera era muy
bonita y etc etc etc La casa de la                         pradera era muy bonita y etc
etc etc La casa de la pradera era                            muy bonita y etc etc etc La
casa de la pradera era muy                                   bonita y etc etc etc La casa
de la pradera era muy bonita y                               etc etc etc La casa de la
pradera era muy bonita y etc etc                            etc La casa de la pradera
era muy bonita y etc etc etc La                           casa de la pradera era muy
bonita y etc etc etc La casa de la                     pradera era muy bonita y etc etc
etc La casa de la pradera era muy bonita             y etc etc etc La casa de la pradera
era muy bonita y etc etc etc La casa de la           pradera era muy bonita y etc etc
etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy
bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc




PÁRR A FO 4 La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la
pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc
etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy
bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la
pradera era muy bonita y                                   etc etc etc La casa de la
pradera era muy bonita y                                   etc etc etc La casa de la
pradera era muy bonita y                                   etc etc etc La casa de la
pradera era muy bonita y                                   etc etc etc La casa de la
pradera era muy bonita y                                   etc etc etc La casa de la
pradera era muy bonita y                                   etc etc etc La casa de la
pradera era muy bonita y                                   etc etc etc La casa de la
pradera era muy bonita y                                   etc etc etc La casa de la
pradera era muy bonita y                                   etc etc etc La casa de la
pradera era muy bonita y                                   etc etc etc La casa de la
pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc
etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy
bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la
pradera era muy bonita y etc




                          David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   38



Ejercicio 25: alineaciones con imagenes




   PARRA FO1 y etc etc etc La casa de la
   pradera era muy bonita y etc etc etc La
   casa de la pradera era muy bonita y etc
   etc etc La casa de la pradera era muy
   bonita y etc etc etc La casa de la
   pradera era muy
   bonita y etc etc
   etc La casa de la
   pradera era muy
   bonita y etc etc                                           Il ust raci ón 2
   etc La casa de la
                                                 PARRAFO 2 La casa de la pradera
   pradera era muy
                                                 era muy bonita y etc etc etc La casa de
   bonita y etc etc etc La casa de la            la pradera era muy bonita y etc etc etc
   pradera era muy bonita y etc etc etc La
                                                 La casa de la pradera era muy bonita y
   casa de la pradera era muy bonita y etc       etc etc etc La casa de la pradera era
   etc etc La casa de la pradera era muy
                                                 muy bonita y etc etc etc La casa de la
   bonita y etc etc etc La casa de la
                                                 pradera era muy bonita y etc etc etc La
   pradera era muy bonita y etc etc etc La
                                                 casa de la pradera era muy bonita y etc
   casa de la pradera era muy bonita y etc
                                                 etc etc La casa de la pradera era muy
   etc etc La casa de la pradera era muy
                                                 bonita y etc etc etc La casa de la
   bonita y etc etc etc La casa de la
                                                 pradera era muy bonita y etc etc etc La
   pradera era muy bonita y etc etc etc La       casa de la pradera era muy bonita y etc
   casa de la pradera era muy bonita y etc
                                                 etc etc La casa de la pradera era muy
   etc etc La casa de la pradera era muy         bonita y etc etc etc La casa de la
   bonita y etc etc etc La casa de la
                                                 pradera era muy bonita y etc etc etc La
   pradera era muy bonita y etc etc etc La       casa de la pradera era muy bonita y etc
   casa de la pradera era muy bonita y etc
                                                 etc etc La casa de la pradera era muy
   etc etc La casa de la pradera era muy
                                                 bonita y etc etc etc La casa de la
   bonita y etc etc etc La casa de la
                                                 pradera era muy bonita y etc etc etc La
   pradera era muy bonita y etc etc etc La
                                                 casa de la pradera era muy bonita y etc
   casa de la pradera era muy bonita y etc
                                                 etc etc La casa de la pradera era muy
   etc etc La casa de la pradera era muy
                                                 bonita y etc etc etc La casa de la
   bonita y etc etc etc La casa de la
                                                 pradera era muy bonita y etc etc etc La
   pradera era muy bonita y etc etc etc La
                                                 casa de la pradera era muy bonita y etc
   casa de la pradera era muy bonita y etc
                                                 etc etc La casa de la pradera era muy
   etc etc La casa de la pradera era muy
                                                 bonita y etc etc etc La casa de la
   bonita y etc etc etc                          pradera era muy bonita y etc etc etc La
                                                 casa de la pradera era muy bonita y etc
                                                 etc etc La casa de la pradera era muy
                                                 bonita y etc etc etc La casa de la




                            David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word          39



Ejercicio 26: tablas y montajes




                                                                                                                                        PARRAFO 2 La casa de la pradera era muy




                                                                                                                                                                                          bonita y etc etc etc La casa de la pradera
                                                                                                                                                                                          etc etc La casa de la pradera era muy
                                                                                                                                                                                          casa de la pradera era muy bonita y etc
                                                                                                                                                                                          pradera era muy bonita y etc etc etc La
                                                                                                                                                                                          muy bonita y etc etc etc La casa de la
                                                                                                                                                                                          PÁ RRAFO3 La casa de la pradera era
    PARRAFO1 y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y
                                                                    etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La




                                                                                                                                        bonita y etc etc etc La casa de la pradera era
                                                                                                                                        muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera
                                                                                                                                        era muy bonita y etc etc etc La casa de la
                                                                                                                                        pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de
                                                                                                                                        la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa
                                                                                                                                        de la pradera era muy bonita y etc etc etc La
                                                                                                                                        casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc
                                                                    casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc




                                                                                                                                                                                           etc etc La casa de la pradera era muy
                                                                                                                                                                                           de la pradera era muy bonita y etc

                                                                                                                                                                                           bonita y etc etc etc La casa de la
                                                                                                                                                                                           era muy bonita y etc etc etc La casa
                                                                                                                                                                                           PÁRRAFO 4 La casa de la pradera




                                                                                                                                                                                           pradera era muy bonita y etc etc etc
   PÁRR A FO 5 La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc
   La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la
   pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy
   bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc
   etc




                                                                                                                                               David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   40



Ejercicio 26: border, sombreados, tablas y montajes




        Realiza las siguientes tabulaciones




                          David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
Ejercicios Word   41




3. Realiza una lista en viñetas similar a esta

Unidades de almacenamiento

       Disquete
       Disco duro
       CD-ROM
       Unidades i-Omega
       Cintas de seguridad

4. Realiza una lista numerada similar a esta.

Servicios de Internet

 a.   World Wide Web
 b.   Correo electrónico
 c.   Grupos de noticias
 d.   FTP
 e.   IRC
 f.   Otros




                           David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen de Windows
Examen de WindowsExamen de Windows
Examen de Windows
Vero Servin
 
TIPEO REY DE REYES HUANTA (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)
TIPEO   REY DE REYES  HUANTA  (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)TIPEO   REY DE REYES  HUANTA  (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)
TIPEO REY DE REYES HUANTA (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)
Chilenito Perez
 
Completar crucigrama de elementos en word
Completar crucigrama de elementos en wordCompletar crucigrama de elementos en word
Completar crucigrama de elementos en word
Liliana Escobar
 
Barras de herramientas de word
Barras de herramientas de wordBarras de herramientas de word
Barras de herramientas de word
Irlanda Cortinas
 
Elaborando tablas en microsoft word
Elaborando tablas en microsoft wordElaborando tablas en microsoft word
Elaborando tablas en microsoft word
Jesus Paucar Palomino
 
Ventana y sus partes excel 2010
Ventana y sus partes excel 2010Ventana y sus partes excel 2010
Ventana y sus partes excel 2010
perruana11
 
Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10
SalvadoLG
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
Yury Albornoz
 
Portada Word
Portada Word Portada Word
Portada Word
Roger Gómez Vicente
 
Componentes de la ventana microsoft word
Componentes de  la ventana microsoft wordComponentes de  la ventana microsoft word
Componentes de la ventana microsoft word
erika contreras
 
1. introducción a microsoft word
1. introducción a microsoft word1. introducción a microsoft word
1. introducción a microsoft wordNarcisa Coronel
 
Word 2019
Word 2019Word 2019
Word 2019
KiaraMayorga1
 
Presentacion word clase 2
Presentacion word  clase 2Presentacion word  clase 2
Presentacion word clase 2
Graciela Retamozo
 
Cuadernillo inglés Tecnico
Cuadernillo inglés TecnicoCuadernillo inglés Tecnico
Cuadernillo inglés Tecnico
albertososa
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
vanneej
 
100 preguntas word
100 preguntas word100 preguntas word
100 preguntas word
Cruz Roja Chinandega-Nicaragua
 

La actualidad más candente (20)

Microsoft word unidad 4
Microsoft word unidad 4Microsoft word unidad 4
Microsoft word unidad 4
 
Examen de Windows
Examen de WindowsExamen de Windows
Examen de Windows
 
TIPEO REY DE REYES HUANTA (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)
TIPEO   REY DE REYES  HUANTA  (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)TIPEO   REY DE REYES  HUANTA  (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)
TIPEO REY DE REYES HUANTA (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)
 
Completar crucigrama de elementos en word
Completar crucigrama de elementos en wordCompletar crucigrama de elementos en word
Completar crucigrama de elementos en word
 
Manual de-practicas-de-word-20071
Manual de-practicas-de-word-20071Manual de-practicas-de-word-20071
Manual de-practicas-de-word-20071
 
Barras de herramientas de word
Barras de herramientas de wordBarras de herramientas de word
Barras de herramientas de word
 
Elaborando tablas en microsoft word
Elaborando tablas en microsoft wordElaborando tablas en microsoft word
Elaborando tablas en microsoft word
 
Ventana y sus partes excel 2010
Ventana y sus partes excel 2010Ventana y sus partes excel 2010
Ventana y sus partes excel 2010
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
Portada Word
Portada Word Portada Word
Portada Word
 
Componentes de la ventana microsoft word
Componentes de  la ventana microsoft wordComponentes de  la ventana microsoft word
Componentes de la ventana microsoft word
 
1. introducción a microsoft word
1. introducción a microsoft word1. introducción a microsoft word
1. introducción a microsoft word
 
Word 2019
Word 2019Word 2019
Word 2019
 
Ejercicio word art
Ejercicio word artEjercicio word art
Ejercicio word art
 
Presentacion word clase 2
Presentacion word  clase 2Presentacion word  clase 2
Presentacion word clase 2
 
Cuadernillo inglés Tecnico
Cuadernillo inglés TecnicoCuadernillo inglés Tecnico
Cuadernillo inglés Tecnico
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
100 preguntas word
100 preguntas word100 preguntas word
100 preguntas word
 

Destacado

Ejercicios word 2007
Ejercicios word 2007Ejercicios word 2007
Ejercicios word 2007Michael Perez
 
Ejercicioresueltosword
EjercicioresueltoswordEjercicioresueltosword
Ejercicioresueltosword
Cristian Sanchez
 
Practica extra escolar 3.3
Practica extra escolar 3.3Practica extra escolar 3.3
Practica extra escolar 3.3
juan guereca
 
Manual de recuperación de windows 8 modo uefi rev 1.1
Manual de recuperación de windows 8   modo uefi rev 1.1Manual de recuperación de windows 8   modo uefi rev 1.1
Manual de recuperación de windows 8 modo uefi rev 1.1
HEnry Villegas
 
Ejercicios.word2
Ejercicios.word2Ejercicios.word2
Ejercicios.word2
pulpito92
 
PROCESADOR DE TEXTO
PROCESADOR DE TEXTOPROCESADOR DE TEXTO
PROCESADOR DE TEXTO
Inst. San Buenaventura
 
Acces vb2008
Acces vb2008Acces vb2008
Acces vb2008
eruedaf
 
100ejerciciosword 111006150947-phpapp01 (1)
100ejerciciosword 111006150947-phpapp01 (1)100ejerciciosword 111006150947-phpapp01 (1)
100ejerciciosword 111006150947-phpapp01 (1)deiverjaramilloortiz
 
Coleccion de ejercicios
Coleccion de ejerciciosColeccion de ejercicios
Coleccion de ejercicios
Arturo Piscoya
 
Introduccion a la Programacion Visual Basic subido JHS
Introduccion a la Programacion Visual Basic subido JHSIntroduccion a la Programacion Visual Basic subido JHS
Introduccion a la Programacion Visual Basic subido JHSjohnny herrera
 
Practica 1.2. edicion basica en word
Practica 1.2.  edicion basica en wordPractica 1.2.  edicion basica en word
Practica 1.2. edicion basica en word
carmen_ortiz
 
50 Ejercicios
50 Ejercicios50 Ejercicios
50 Ejercicios
Anie Estrella Musaja
 
Contraseña y usuario access y visual basic 2010
Contraseña y usuario access y visual basic 2010Contraseña y usuario access y visual basic 2010
Contraseña y usuario access y visual basic 2010
Juan Ortega
 
MS Visual Studio 2010 y MS SQL 2008 R2
MS Visual Studio 2010 y MS SQL 2008 R2MS Visual Studio 2010 y MS SQL 2008 R2
MS Visual Studio 2010 y MS SQL 2008 R2
Action Learning Group
 
revista base de datos y visual studio
revista base de datos y visual studiorevista base de datos y visual studio
revista base de datos y visual studio
Jhos Ayneth Suarez
 
Ejercicios Word 01
Ejercicios Word 01Ejercicios Word 01
Ejercicios Word 01ramos866
 
Libro microsoft word 2010
Libro microsoft word 2010Libro microsoft word 2010
Libro microsoft word 2010
Miguel Vallejo
 

Destacado (20)

Ejercicios word 2007
Ejercicios word 2007Ejercicios word 2007
Ejercicios word 2007
 
Ejercicioresueltosword
EjercicioresueltoswordEjercicioresueltosword
Ejercicioresueltosword
 
Practica extra escolar 3.3
Practica extra escolar 3.3Practica extra escolar 3.3
Practica extra escolar 3.3
 
Manual de recuperación de windows 8 modo uefi rev 1.1
Manual de recuperación de windows 8   modo uefi rev 1.1Manual de recuperación de windows 8   modo uefi rev 1.1
Manual de recuperación de windows 8 modo uefi rev 1.1
 
10 perguntas del examen parcial
10 perguntas del examen parcial10 perguntas del examen parcial
10 perguntas del examen parcial
 
Ejercicios.word2
Ejercicios.word2Ejercicios.word2
Ejercicios.word2
 
Ejercicios de word 2
Ejercicios de word 2Ejercicios de word 2
Ejercicios de word 2
 
PROCESADOR DE TEXTO
PROCESADOR DE TEXTOPROCESADOR DE TEXTO
PROCESADOR DE TEXTO
 
Acces vb2008
Acces vb2008Acces vb2008
Acces vb2008
 
100ejerciciosword 111006150947-phpapp01 (1)
100ejerciciosword 111006150947-phpapp01 (1)100ejerciciosword 111006150947-phpapp01 (1)
100ejerciciosword 111006150947-phpapp01 (1)
 
Coleccion de ejercicios
Coleccion de ejerciciosColeccion de ejercicios
Coleccion de ejercicios
 
Introduccion a la Programacion Visual Basic subido JHS
Introduccion a la Programacion Visual Basic subido JHSIntroduccion a la Programacion Visual Basic subido JHS
Introduccion a la Programacion Visual Basic subido JHS
 
Practica 1.2. edicion basica en word
Practica 1.2.  edicion basica en wordPractica 1.2.  edicion basica en word
Practica 1.2. edicion basica en word
 
50 Ejercicios
50 Ejercicios50 Ejercicios
50 Ejercicios
 
Contraseña y usuario access y visual basic 2010
Contraseña y usuario access y visual basic 2010Contraseña y usuario access y visual basic 2010
Contraseña y usuario access y visual basic 2010
 
MS Visual Studio 2010 y MS SQL 2008 R2
MS Visual Studio 2010 y MS SQL 2008 R2MS Visual Studio 2010 y MS SQL 2008 R2
MS Visual Studio 2010 y MS SQL 2008 R2
 
revista base de datos y visual studio
revista base de datos y visual studiorevista base de datos y visual studio
revista base de datos y visual studio
 
Manual sesion 01
Manual sesion 01Manual sesion 01
Manual sesion 01
 
Ejercicios Word 01
Ejercicios Word 01Ejercicios Word 01
Ejercicios Word 01
 
Libro microsoft word 2010
Libro microsoft word 2010Libro microsoft word 2010
Libro microsoft word 2010
 

Similar a Ejercicios Word 02

Coleccion de ejercicios
Coleccion de ejerciciosColeccion de ejercicios
Coleccion de ejerciciosHugo Alexander
 
Coleccion de ejercicios de word convertido
Coleccion de ejercicios de word convertidoColeccion de ejercicios de word convertido
Coleccion de ejercicios de word convertido
Orlandin Medina
 
Grado 6 coleccion de ejercicios WORD 2022
Grado 6 coleccion de ejercicios WORD 2022Grado 6 coleccion de ejercicios WORD 2022
Grado 6 coleccion de ejercicios WORD 2022
Iglesia Cristiana El Amancer de la Esperanza
 
Coleccion de ejercicios word
Coleccion de ejercicios wordColeccion de ejercicios word
Coleccion de ejercicios word
fgu
 
Coleccion de ejercicios
Coleccion de ejerciciosColeccion de ejercicios
Coleccion de ejercicios
Jhon Class
 
Coleccion ejercicios en word
Coleccion ejercicios en wordColeccion ejercicios en word
Coleccion ejercicios en word
Rusell Iuit Manzanero
 
ejercicos_en_clase.pdf
ejercicos_en_clase.pdfejercicos_en_clase.pdf
ejercicos_en_clase.pdf
Juan Jose
 
colecciondeejercicios.pdf_auxiliar administrativo
colecciondeejercicios.pdf_auxiliar administrativocolecciondeejercicios.pdf_auxiliar administrativo
colecciondeejercicios.pdf_auxiliar administrativo
vanessaguadalinfo
 
Colección de ejercicios
Colección de ejerciciosColección de ejercicios
Colección de ejercicios
aki86
 
Microsoft word ariketak
Microsoft word ariketakMicrosoft word ariketak
Microsoft word ariketak
amaiamaialen
 
Coleccion de ejercicios de Word
Coleccion de ejercicios de WordColeccion de ejercicios de Word
Coleccion de ejercicios de Word
JESSICA PEREZ
 
EJERCICIOS DE WORD.pdf
EJERCICIOS DE WORD.pdfEJERCICIOS DE WORD.pdf
EJERCICIOS DE WORD.pdf
JhimyRVallejoT
 
2016 ejercicios procesador texto srs
2016 ejercicios procesador texto srs2016 ejercicios procesador texto srs
2016 ejercicios procesador texto srs
Silvia Romera
 
Coleccion de ejercicios (1)
Coleccion de ejercicios (1)Coleccion de ejercicios (1)
Coleccion de ejercicios (1)
Manuel Uchuya
 
Coleccion de ejercicios word
Coleccion de ejercicios wordColeccion de ejercicios word
Coleccion de ejercicios wordmhuerta55555
 
1 coleccion deejerciciosen word
1 coleccion deejerciciosen word1 coleccion deejerciciosen word
1 coleccion deejerciciosen word
claudia landeta
 
Wordejercicioresueltos
WordejercicioresueltosWordejercicioresueltos
Wordejercicioresueltos
talozumba
 
taller joseluis castro
taller joseluis castrotaller joseluis castro
taller joseluis castro
jlcastrol43
 
Todo informatica
Todo informaticaTodo informatica
Todo informaticaitayuyu
 

Similar a Ejercicios Word 02 (20)

Coleccion de ejercicios
Coleccion de ejerciciosColeccion de ejercicios
Coleccion de ejercicios
 
Coleccion de ejercicios de word convertido
Coleccion de ejercicios de word convertidoColeccion de ejercicios de word convertido
Coleccion de ejercicios de word convertido
 
Grado 6 coleccion de ejercicios WORD 2022
Grado 6 coleccion de ejercicios WORD 2022Grado 6 coleccion de ejercicios WORD 2022
Grado 6 coleccion de ejercicios WORD 2022
 
word1.pdf
word1.pdfword1.pdf
word1.pdf
 
Coleccion de ejercicios word
Coleccion de ejercicios wordColeccion de ejercicios word
Coleccion de ejercicios word
 
Coleccion de ejercicios
Coleccion de ejerciciosColeccion de ejercicios
Coleccion de ejercicios
 
Coleccion ejercicios en word
Coleccion ejercicios en wordColeccion ejercicios en word
Coleccion ejercicios en word
 
ejercicos_en_clase.pdf
ejercicos_en_clase.pdfejercicos_en_clase.pdf
ejercicos_en_clase.pdf
 
colecciondeejercicios.pdf_auxiliar administrativo
colecciondeejercicios.pdf_auxiliar administrativocolecciondeejercicios.pdf_auxiliar administrativo
colecciondeejercicios.pdf_auxiliar administrativo
 
Colección de ejercicios
Colección de ejerciciosColección de ejercicios
Colección de ejercicios
 
Microsoft word ariketak
Microsoft word ariketakMicrosoft word ariketak
Microsoft word ariketak
 
Coleccion de ejercicios de Word
Coleccion de ejercicios de WordColeccion de ejercicios de Word
Coleccion de ejercicios de Word
 
EJERCICIOS DE WORD.pdf
EJERCICIOS DE WORD.pdfEJERCICIOS DE WORD.pdf
EJERCICIOS DE WORD.pdf
 
2016 ejercicios procesador texto srs
2016 ejercicios procesador texto srs2016 ejercicios procesador texto srs
2016 ejercicios procesador texto srs
 
Coleccion de ejercicios (1)
Coleccion de ejercicios (1)Coleccion de ejercicios (1)
Coleccion de ejercicios (1)
 
Coleccion de ejercicios word
Coleccion de ejercicios wordColeccion de ejercicios word
Coleccion de ejercicios word
 
1 coleccion deejerciciosen word
1 coleccion deejerciciosen word1 coleccion deejerciciosen word
1 coleccion deejerciciosen word
 
Wordejercicioresueltos
WordejercicioresueltosWordejercicioresueltos
Wordejercicioresueltos
 
taller joseluis castro
taller joseluis castrotaller joseluis castro
taller joseluis castro
 
Todo informatica
Todo informaticaTodo informatica
Todo informatica
 

Más de ramos866

Presentacion sonido
Presentacion sonidoPresentacion sonido
Presentacion sonido
ramos866
 
Diseno grafico dojo_v1
Diseno grafico dojo_v1Diseno grafico dojo_v1
Diseno grafico dojo_v1ramos866
 
Comic2
Comic2Comic2
Comic2
ramos866
 
Presentacion impress v1
Presentacion impress v1Presentacion impress v1
Presentacion impress v1ramos866
 
Seguridad Web
Seguridad WebSeguridad Web
Seguridad Webramos866
 
Presentacion Tm
Presentacion TmPresentacion Tm
Presentacion Tmramos866
 
Videodixital Sesion 5 Accesorios
Videodixital Sesion 5 AccesoriosVideodixital Sesion 5 Accesorios
Videodixital Sesion 5 Accesoriosramos866
 
Videodixital Sesion 6 Herramientas Video Internet
Videodixital Sesion 6 Herramientas Video InternetVideodixital Sesion 6 Herramientas Video Internet
Videodixital Sesion 6 Herramientas Video Internetramos866
 
Videodixital Sesion 4 Camaras
Videodixital Sesion 4 CamarasVideodixital Sesion 4 Camaras
Videodixital Sesion 4 Camarasramos866
 
Videodixital Sesion 3 Formatos
Videodixital Sesion 3 FormatosVideodixital Sesion 3 Formatos
Videodixital Sesion 3 Formatosramos866
 
Videodixital Sesion 2 Conceptos
Videodixital Sesion 2 ConceptosVideodixital Sesion 2 Conceptos
Videodixital Sesion 2 Conceptosramos866
 
Videodixital Sesion 1 Introduccion
Videodixital Sesion 1 IntroduccionVideodixital Sesion 1 Introduccion
Videodixital Sesion 1 Introduccionramos866
 
Rez Libris
Rez LibrisRez Libris
Rez Librisramos866
 
Object Oriented Programming Course
Object Oriented Programming CourseObject Oriented Programming Course
Object Oriented Programming Courseramos866
 
Cooperative Extension System
Cooperative Extension SystemCooperative Extension System
Cooperative Extension Systemramos866
 
Timeline Of Earth
Timeline Of EarthTimeline Of Earth
Timeline Of Earthramos866
 
Prueba Evaluacion Xp 01
Prueba Evaluacion Xp 01Prueba Evaluacion Xp 01
Prueba Evaluacion Xp 01ramos866
 
Ejercicios PHP
Ejercicios PHPEjercicios PHP
Ejercicios PHP
ramos866
 

Más de ramos866 (20)

Presentacion sonido
Presentacion sonidoPresentacion sonido
Presentacion sonido
 
Diseno grafico dojo_v1
Diseno grafico dojo_v1Diseno grafico dojo_v1
Diseno grafico dojo_v1
 
Comic2
Comic2Comic2
Comic2
 
Presentacion impress v1
Presentacion impress v1Presentacion impress v1
Presentacion impress v1
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 20
 
Seguridad Web
Seguridad WebSeguridad Web
Seguridad Web
 
Presentacion Tm
Presentacion TmPresentacion Tm
Presentacion Tm
 
Videodixital Sesion 5 Accesorios
Videodixital Sesion 5 AccesoriosVideodixital Sesion 5 Accesorios
Videodixital Sesion 5 Accesorios
 
Videodixital Sesion 6 Herramientas Video Internet
Videodixital Sesion 6 Herramientas Video InternetVideodixital Sesion 6 Herramientas Video Internet
Videodixital Sesion 6 Herramientas Video Internet
 
Videodixital Sesion 4 Camaras
Videodixital Sesion 4 CamarasVideodixital Sesion 4 Camaras
Videodixital Sesion 4 Camaras
 
Videodixital Sesion 3 Formatos
Videodixital Sesion 3 FormatosVideodixital Sesion 3 Formatos
Videodixital Sesion 3 Formatos
 
Videodixital Sesion 2 Conceptos
Videodixital Sesion 2 ConceptosVideodixital Sesion 2 Conceptos
Videodixital Sesion 2 Conceptos
 
Videodixital Sesion 1 Introduccion
Videodixital Sesion 1 IntroduccionVideodixital Sesion 1 Introduccion
Videodixital Sesion 1 Introduccion
 
Rez Libris
Rez LibrisRez Libris
Rez Libris
 
Object Oriented Programming Course
Object Oriented Programming CourseObject Oriented Programming Course
Object Oriented Programming Course
 
InSLed
InSLedInSLed
InSLed
 
Cooperative Extension System
Cooperative Extension SystemCooperative Extension System
Cooperative Extension System
 
Timeline Of Earth
Timeline Of EarthTimeline Of Earth
Timeline Of Earth
 
Prueba Evaluacion Xp 01
Prueba Evaluacion Xp 01Prueba Evaluacion Xp 01
Prueba Evaluacion Xp 01
 
Ejercicios PHP
Ejercicios PHPEjercicios PHP
Ejercicios PHP
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Ejercicios Word 02

  • 1. Ejercicios Word 1 EJERCICIOS Informática de usuario 02 En este documento contienen ejercicios básicos de Microsoft Word David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 2. Ejercicios Word 2 Ejercicio 1: aplica el formato al texto para que quede como aparece a continuación Abre Word y escribe tu nombre 10 veces (cada nombre debe aparecer en una línea distinta). Cada vez has de seleccionar uno de los nombres y darle el formato que se te indica, teniendo en cuenta que NO puede repetirse el tipo de fuente: 1. Negrita y subrayado. 2. Color rojo, relieve y negrita. 3. Color verde, espacio extendido 5 puntos. 4. Color negro, fila de hormigas rojas. 5. Azul claro, doble subrayado en azul oscuro. 6. Rojo, subrayado en negro en doble zig-zag. 7. Negrita, sombra, mayúsculas, comprimido en 5 puntos. 8. Nombre normal y apellido en superíndice. 9. Elige el formato tu mismo/a. 10. Elige el formato tu mismo/a. Al final del documento inserta estos símbolos o algunos que se le asemejen. ?¤? Guardar los cambios en el documento con el nombre Ejercicio1.doc. David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 3. Ejercicios Word 3 Ejercicio 2: aplica el formato al texto para que quede como aparece a continuación Cocer la pasta en una olla con agua salada. Mientras, dorar la cebolla picada en el aceite. Añadir los guisantes y el jamón y dejar cocer durante unos 10 minutos. Si es preciso, agregar una cucharada de agua (H2 O). Batir los huevos e incorporar a ellos el queso rayado. Una vez terminada la cocción, escurrir la pasta y verterla en la sartén con el sofrito de guisantes. Añadir también los huevos batidos hasta que cuaje ligeramente. Salpimentar y esparcir la albahaca partiéndola con los dedos. ABONARÉ: Documento que atestigua una entrega en efectivo a favor de una cuenta corriente bancaria, o la cesión de efecto al banco para que este los descuente en firme a los abone al cobro. A rtíc ulo I. AGENTES E C ON Ó MI C OS Expresión genérica para hacer referencia a la multitud de individuales que dentro de un sistema económico realizan operaciones de producción, distribució n, ad ministración , consu mo , etc... David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 4. Ejercicios Word 4 Ejercicio 3: aplica el formato al texto para que quede como aparece a continuación U na vid a e ntre tres siglos. Juana Badenes Rovira cumplió la semana pasada 108 años. La vecina de Oropesa Juana Badenes Rovira, nacida el 30 de octubre de 1892, cumplía el pasado mes108 años de edad convirtiéndose de esta manera en la persona de mayor edad empadronada en este municipio turístico. Para celebrar este acontecimiento la abuela Juana Badenes recibía la visita del alcalde de Oropesa, Francisco Garrido, quien le obsequió con un ramo de flores. Juana Badenes ha vivido por lo tanto dos siglos, finales del XIX y el XX por completo, y está a poco menos de dos meses para llegar a vivir también el comienzo del siglo XXI. SEGON PLACI. Oropesa [Levante - EMV 06-11-2000] David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 5. Ejercicios Word 5 Ejercicio 4: aplica el formato al texto para que quede como aparece a continuación • Centrado, anterior 6 ptos. Interlineado 1,5. Las provincias de Valencia y Castellón, en alerta ante fuertes nevadas. • Justificado, anterior 6 ptos. Interlineado sencillo. El centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha declarado la situación de alerta meteorológica dos ante las precipitaciones de nieve que se esperan para este miércoles y jueves en las provincias de Castellón y Valencia. • Alinear a la izquierda, anterior 12 ptos. Interlineado doble. Sangría francesa 2 cm. Fuentes de este centro dijeron que, según el Centro Meteorológico Territorial de Valencia, durante las últimas horas de este miércoles y jueves se esperan chubascos que podrían ser de nieve en cotas superiores a los 800 metros y superar los cinco litros por metro cuadrado, si bien la cota tenderá a subir a lo largo del día. • Centrado, anterior 6 ptos. Interlineado 1,5. Sangrías: izq. 4 cm, dcha. 2,5 cm. En la provincia de Valencia se esperan chubascos que podrían ser de nieve en cotas superiores a los mil metros - aunque la cota tenderá a subir - y superar los cinco litros por metro cuadrado. • Alineado a la derecha, ant y post 0 ptos. Interlineado sencillo. David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 6. Ejercicios Word 6 En caso de viaje en coche, se aconseja emprenderlo con el depósito lleno de combustible y llevar radio, pala, cuerda, cadenas, una linterna y ropa de abrigo, así como algún alimento rico en calorías, como chocolate o frutos secos. • Alienado a la izq., anterior automático. Interlineado 1,5. Sangrías: izq. 2 cm. Dcha 2,25 cm. Otros consejos son vestir varias prendas ligeras y cálidas antes que una sola prenda gruesa y usar manoplas, que proporcionan más calor que los guantes, además de evitar la entrada de aire frío en los pulmones y protegerse del frío rostro y cabeza. • Alineado a la izq. Anterior y post. 3 cm. Sangría primera línea 3,75 interlineado sencillo. El centro de Emergencias recuerda la conveniencia de sintonizar emisoras de radio y televisión locales para estar informado sobre la posibilidad de nevadas y estado de las carreteras. David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 7. Ejercicios Word 7 Ejercicio 5: aplica el formato al texto para que quede como aparece a continuación Aplicar formato de fuente y párrafo al texto para que quede como aparece a continuación: Las provincias de Valencia y Castellón, en alerta ante fuertes nevadas. El centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha declarado la situación de alerta meteorológica dos ante las precipitaciones de nieve que se esperan para este miércoles y jueves en las provincias de Castellón y Valencia. Fuentes de este centro dijeron que, según el Centro Meteorológico Territorial de Valencia, durante las últimas horas de este miércoles y jueves se esperan chubascos que podrían ser de nieve en cotas superiores a los 800 metros y superar los cinco litros por metro cuadrado, si bien la cota tenderá a subir a lo largo del día. En la provincia de Valencia se esperan chubascos que podrían ser de nieve en cotas superiores a los mil metros - aunque la cota tenderá a subir - y superar los cinco litros por metro cuadrado. Emergencias recomienda a los ciudadanos que se vayan a desplazar informarse de la posibilidad de que se produzcan nevadas en los lugares de destino y, ante una situación de nevadas, evitar viajar por zonas afectadas. En caso de viaje en coche, se aconseja emprenderlo con el depósito lleno de combustible y llevar radio, pala, cuerda, cadenas, una linterna y ropa de abrigo, así como algún alimento rico en calorías, como chocolate o frutos secos. Otros consejos son vestir varias prendas ligeras y cálidas antes que una sola prenda gruesa y usar manoplas, que proporcionan más calor que los guantes, además de evitar la entrada de aire frío en los pulmones y protegerse del frío rostro y cabeza. David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 8. Ejercicios Word 8 Ejercicio 6: aplica el formato al texto para que quede como aparece a continuación A fuerza de repetirse a sí mismo, pens ando en s us enemigos, que la tranquilidad se halla en la muerte, se dejó dominar por la id ea del suicidio. ¡Desgraciado el hombre que abrumado por la desgracia se fija en tan horrible pensamiento! Es uno de esos mares muertos cuyas olas tienen la apariencia de un mar puro y tranqui lo, pero en los cuales el nadador siente escurrir sus pies cada vez más hacia el fondo, atraídos y sujetos por el cieno. En esta crítica situación, si el auxilio divino no viene en su ayuda, todo se acabó; cada esfuerzo que hace hunde más y le arrastra más a la muerte. Sin emba rgo, e ste estado de agonía moral es menos terrible qu e el sufrimiento que le precede , y que el castigo que tal vez le siga: es una esp ecie de c onsuelo vertiginoso que nos mues tra el es pan toso abismo; en el fond o de este abismo, e stá la NADA. Al llegar Edmund o a e stas re flexiones s e d etuvo e n ellas porque le pareció que encon traba algún alivio; todos sus dolores, tod os sus sufrimientos, y todo el fúnebre acompañamiento que arrastraban en pos de sí, parecía h ab er huido de aquel rincón de su c alabozo donde el ángel de la muerte había provocado su silencioso pie. Miró con serenidad su pasada vida, con terror la futura, y eligió este punto medio que en aquellos David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 9. Ejercicios Word 9 Ejercicio 7: aplica el formato al texto para que quede como aparece a continuación ME NSA JE DE AMOR RE AL La bellísima NE FERTAR I había tocado el corazón del faraón, RAMSÉS II. Es cierto que tenía un nutrido harén que llegó a darle la friolera de 160 vástagos, pero a ni nguna de sus esposas la amó tanto como a ella. Por eso decidió hacerle el mejor regalo que se le ocurriera. No servía una pirámide ni una esfinge gigantesca. Debía ser algo único. El resultado de aquella pasión faraónica fueron los impresionantes frescos del Valle de las Reinas dedicados a la memoria de la amada NEFE RTA RI. Por la belleza de sus colores y la calidad de los materiales empleados, los expertos consideran la tumba de NEFERTARI una obra maestra del arte pictórico del Antiguo Egipto. Desde hace 38 siglos las fastuosas pintura s, realizadas sobre roca con gama arábiga pigmentada, permanecieron prácticamente inalteradas, desafiando el paso del tiempo como el mismísimo RAMSÉS II hubiera deseado para su esposa. Pero lo que no pudieron hacer más de 3000 años lo lograron unas cuantas décadas de modernidad. Cuando a principios de este siglo el arq uitecto italiano Ernesto Schaparelli descubrió la tumba de NEF E RTA RI mientras excavaba en Set Neferu (el solar de la hermosura), únicamente los saqueadores de centurias pasadas habían osado perturbar la belleza de la tumba. Los frescos habían perdido parte del su esplendor natural, pero seguían conservando una belleza casi intacta. Sin embargo, ya en 1940 las cosas habían cambiado mucho. David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 10. Ejercicios Word 10 Ejercicio 8: aplica el formato al texto para que quede como aparece a continuación Copia los siguientes textos respetando el formato y los bordes y sombreados que se te especifican. El estilo de la línea de borde lo tenéis que encontrar en el menú de posibilidades. Texto en Impact. Borde con sombra. Informe sobre Internet y el mundo laboral. Texto en arial y el borde en 3D. Trabaj o de fin de curso Texto en Impact. Informe sobre Internet y el mundo laboral. Búsqueda de empleo. Formación. En algunas ocasiones podemos no necesitar unos bordes completos y utilizar los bordes sólo para resaltar un párrafo. Cuando aplicamos bordes al texto no da muy buen resultado, pero si el sombreado al texto. Texto en Arial Black. Bordes y sombreado Texto en Arial Black. Borde y caracteres en azul oscuro, sombreado en azul claro. CURSO DE OFFICE WORD David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 11. Ejercicios Word 11 Texto y borde en verde oscuro. Sombreado en verde claro. Fuente Comic Sans. Departamento de personal. Cuando ponemos el fondo negro se pone automáticamente el color de la fuente en blanco. El borde exterior es de triple línea. El último borde interior es de doble línea. Algunas cosas parecen sencillas, pero son algo complicadas. Algunas cosas parecen sencillas, pero son algo complicadas. Algunas cosas parecen sencillas, pero son algo complicadas. Algunas cosas parecen sencillas, pero son algo complicadas. David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 12. Ejercicios Word 12 Ejercicio 9: Realizar el documento que se muestra a continuación David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 13. Ejercicios Word 13 Ejercicio 10: aplica el formato al texto para que quede como aparece a continuación Esto es sangría francesa: La Memoria Los requerimientos de memoria dependen del entorno en el que vaya a utilizar el producto. Con Windows 3.11y Windows 95 basta con disponer de 8 megas de memoria RAM, mientras que con Windows NT son imprescindibles 16 megas de RAM. Para instalar 4D se necesita un ordenador compatible PC equipado con un procesador 386 o superior y tarjeta de video compatible con VGA. Resumen comercial: 4D es el producto principal de la familia de productos 4D. Permite la creación de aplicaciones de un solo ordenador que más tarde pueden ser utilizadas en su entorno cliente/servidor mediante 4D Server y 4D Client. La versión incluida en el CD-ROM es la 3.5.1 y se dispone de dos meses para su evaluación. Trabajando con tabuladores: David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 14. Ejercicios Word 14 Ejercicio 11: aplica el formato al texto para que quede como aparece a continuación Usando tabulaciones copiar el siguiente texto con este formato. Los números pequeños indican las distancias de las tabulaciones. David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 15. Ejercicios Word 15 Ejercicio 12: aplica el formato al texto para que quede como aparece a continuación Copia el siguiente texto dándole el formato que tiene. • Texto en azul, negrita, arial, 16 ptos, Interlineado doble, distancia del párrafo anterior, 6 ptos. Cerca del 90% de los estudiantes de la Universidad aprueban la selectividad. • Texto en arial, 11 ptos, interlineado 1,5, distancia del párrafo anterior 12 ptos. La primera letra está en Comic Sans MS. l 89,95 por cient o de lo s est udia ntes que han realiza do este año la s pruebas de acceso a la unive rsida d las han aprobado, E según fue nte s del centro uni ve rsita rio. De los 4.585 est udia nt es que efe ct uaron la pa s ada semana los exámenes de la se lectivida d, un t ot al de 4.134 alumnos superaron la prueba mie nt ra s que un t otal de 447 -el 9,72 por cie nt o- han obtenido la c alifica c ión de no aptos y deberán re pet ir la prueba en se ptie mbre. • Texto en Times New Roman, 10 ptos, interlineado doble, distancia del párrafo anterior 0 ptos, del posterior 6 ptos. De los 3.466 alumnos proc edentes de 2º de Bachillerato, han aprobado 3.106 -el 89,61 por ciento- y han suspendido 343 -el 9,90 por ciento-. • Texto en Times Courier New, 12 ptos, interlineado 1,8, distancia del párrafo anterior 6 ptos, del posterior 6 ptos. El pasado año aprobaron el 90,48 por ciento de los alumnos que se presentaron a las pruebas de acceso a la universidad efectuadas en el mes de junio. David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 16. Ejercicios Word 16 • Texto en Arial Narrow, 12 ptos, interlineado sencillo, distancia del párrafo anterior 6 ptos., del posterior 6. Fíjate bien en las sangrías. El plazo para presentar la solicitud de reclamaciones o solicitar la doble correción de los ejercicios, comienza el sábado y continuará el próximo lunes y martes en el Servicio de Estudiantes de la Universidad de Murcia. • Texto en Lúcida Console y color Rojo, 16 ptos, interlineado doble, distancia del párrafo anterior y posterior 6 ptos. Se abre el plazo de preinscripción en la Universidad de Murcia. David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 17. Ejercicios Word 17 Ejercicio 13: estilos 1. Crea un estilo llama Título Clásico, basado en el estilo Título, de tal manera que sea la fuente Arial, negrita, a 18 puntos. Centrado, con 24 puntos de distancia del párrafo anterior y 24 del posterior. Interlineado sencillo. 2. Crear un estilo llamado Personal Nor mal. Ha de basarse en el estilo normal que tengas definido. Sus características han de ser: fuente Arial, a 10 puntos, sin ningún color ni efecto. Alineación justificada. Ninguna sangría. Distancia del párrafo anterior 12 puntos, posterior 0 puntos y el interlineado de 1,5. 3. Crear un estilo llamado Título Moder no. Debes basarlo en el estilo Título clásico pero con la fuente en Impact, en color Blanco y el sombreado de párrafo en negro. El párrafo siguient e ha de tener el estilo Personal Normal. 4. Crea un estilo llamado Definición que sea el estilo Personal Normal pero con una sangría francesa de dos centímetros. 5. Copia los siguientes textos. i. Economía social. ii. Definiciones. iii. A continuación aparecen varias definiciones de algunos de los tipos de organizaciones que se engloban dentro de la economía social. iv. Sociedades Laborales Empresas en las que la mayoría del capital social es propiedad de los trabajadores que prestan personal y directamente en ella servicios retribuidos con una relación laboral por tiempo indefinido. v. Sociedades Cooperativas. Según la Ley de Sociedades Cooperativas Andaluzas, son sociedades participativas que asocian a personas físicas o jurídicas que tienen intereses o necesidades socioeconómicas comunes, para cuya satisfacción y en interés de la comunidad realizan cualquier actividad empresarial. vi. Mutualidades. Las mutualidades son asociaciones de carácter personalista y no capitalista, por lo que carecen por definición de ánimo de lucro. 6. Selecciona el párrafo i, aplicar el estilo Título Moderno. 7. Seleccionar el párrafo ii, aplicar el estilo Título Clásico. 8. Seleccionar el párrafo iii, aplicar el estilo Personal Normal. 9. Seleccionar los párrafos iv, v y vi y aplicar el estilo Definición. David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 18. Ejercicios Word 18 10. Sitúa el curso al final del título Economía Social, pulsa la tecla enter y escribe “Esto es un texto de prueba” ¿Qué formato le está dando? ¿Porqué? 11. Ve al menú formato > Estilo y modifica el estilo Definición para que la fuente esté en Times New Roman. ¿Observas algún cambio en el documento escrito? David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 19. Ejercicios Word 19 Ejercicio 14: estilos • Modificar el estilo nor mal para que los párrafos queden justificados, el tipo de letra base sea Arial de 12 puntos. • Crear un estilo que sea impor tante , el texto escrito de esta forma aparecerá en rojo parpadeante. A partir de este año las pagas extra van a ver aumenta su cuantía • Crear un nuevo estilo denominado re sume n que tenga una apariencia como el que sigue: (tomar como base el estilo normal). El texto está justifica do, utiliza sangría franc esa, la letra en c ursiva, tie ne un fondo gris claro y un borde neg ro con s ombra en do n de no aparecen los lados derecho e iz quierdo • Crear un estilo denominado cita que tenga la siguiente apariencia: (tomar como base el estilo resume n): El texto aparece además en negrita y la sangría se aplica a la primera línea. • Para prevenir que el corrector ortográfico intente aplicar el idioma español a citas que están en otro idioma, crear otro estilo que sea similar al anterior pero indicando que el idioma en el que se encuentra el texto es el indonesio. (de este modo el corrector ortográfico no lo interpretará como palabras mal escritas y si dispusiésemos del diccionario de Indonesia nos lo aplicaría a esta parte del texto). Esta ci ta es tá e scrita en ind on esio, ha sisauds saoidu s dos adu sa dosd osdsa dosaiud asodiu as odsa ud oa sidu saodiusodiufodifusdofiduf odsifud os fiud fosdiuf osdifu dosifusd ofiusdofisd foidsuf • Otra forma de evitar el que el corrector revise una parte del texto es crear un estilo en el que se indique en el apartado de idioma que no se revise la ortografía del mismo. Crear un estilo llamado sin idioma que derive de normal y no sea revisado por la ortografía. Este párrafo está escrito con el formato sin i di oma de modo que las posibl es faltas de ortografía no son encontradas: aX2+bX+c=0. • Crear un documento que aplique al menos un párrafo de cada uno de los anteriores. David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 20. Ejercicios Word 20 Ejercicio 15: notas, reproduce el siguiente texto . Art ículo II. MONDA LI RONDA Indispensable para hacer infinidad de platos y preparacione s, por fortuna está entrando en la órbita de las denominacio nes de origen, lo que significa, entre otras cosas, un espaldarazo a su necesaria y selecta presencia. T exto: María Zarzalejos; Fotografía: Cristina Rivarola. conservación2 y contribuye a su Las patatas tienen fama de que engordan, pero lo cierto es que buen sabor. Se cultiva en tres cocid as o asadas aportan 138 zonas: la de Bergantiños (en La calorías por cada 100 gramos. Lo Coruña), la de A Limia que increme nta su valor calórico (Orense), y la de Villalba (Lugo). Hay unas normas claras es la forma de aderezarlas: aceite, mantequilla, rellenos, y precisas para su cultivo, como salsas... Aporta vitaminas B y C, por ejemplo, no cultivar patata dos años consecutivos en la sales minerales y proteínas, misma tierra ni utilizar productos aunque al cocinarlas desaparecen que puedan dar lugar a residuos gran parte de estas cualidades tóxicos o sabores extraños. nutritivas. En todo el mundo existen más de un millar de Existen otras clases de variedades y en nuestro país hay patatas gallegas muy parecidas, dos zonas que tienen especies reconocidas por su calidad: co mo la Gazona (Villalba) y la Fina (Bergantiños), pero que no Galicia y Álava. están acogidas a la citada deno minación3. Para no dar lugar GALLEGA: en 1989, el órgano rector del Producto Galego de a errores a la hora de adquirir la Calidade reconoció la variedad Kennebec hay que saber que se kennebeck como Producto vende en cajas de cartón de Galego de Calidade 1 . Esta cinco kilos y en bolsas de papel variedad de patata se caracteriza y plástico de cuatro. Todos los por madurar perfectamente, dada envases llevan una contra etiqueta que expide el órgano la escasez de agua en los meses rector. de agosto y septiembre. Tiene la piel fina y resistente, lo que ayuda a su 2 de 3 a 6 meses en condiciones normales de humedad 1 3 Producto gallego de calidad pendiente de creación su consejo regulador. David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 21. Ejercicios Word 21 Ejercicio 16: columnas Turís pagará el fútbol base de Chiva al negarse este municipio a fina nciarlo. L os cerca de cien niños que componen nombre de Chiva», la escuela de fútbol Unión Deportiva según ha afirmado Villa de Chiva podrán seguir Garrigós, una practicando su deporte favorito. El decisión que fue Ayuntamiento de Turís se ha hecho cargo de tomada en una tensa todos los gastos de la escuela hasta el final asamb lea de padres. de esta temporada «ante la desidia del Este asunto tiene su consistorio chivano», según ha dicho la origen en la negativa presidenta del club, Cristina Garrigós. «Y lo del consistorio que es más importante para el equipo, no chivano de conceder perdemos nuestra identidad de lle var el la subvención. Según Garrigós, los padres el subir padres de los «hasta el momento, las cuotas o jugadores han el club ha abandonar la aceptado esta soportado todos los competic ión. Pero solució n, «como gastos y el ahí entró en juego castigo al ayunt a miento no el Ayuntamiento de Ayunta miento de hace más que Turís, que hizo una Chiva, porque es ponernos trabas», oferta el pasado mentira que nos por lo que llegó un jueves para que el podamos mo mento «en que club se integrara en autofinanciar y si seguíamos en la la escue la deportiva porque nos ha dado competición, todo municipal la espalda, iban a ser deudas mantenie ndo su negándonos lo que que deberían denominación y nos prometió», asumir personas asumiendo el según ha insistido particulares». Por consistorio turisano Garrigós. eso la presidenta todos los gastos. decidió proponer a Finalmente, los El fútbol es así David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 22. Ejercicios Word 22 Ejercicio 17: columnas Un canto misterioso... n canto miste rioso cruza , a través de U decena s de kilómetros, las pr ofund idad es mar ítima s. El sonido de esta s canciones suena triste , afligid o, me lanc ólic o, inc luso lúgubre . Per o, sobr etodo, tiene un efecto má gico y re lajante que ca utiva . De modo que desde hace algunos la “música” de las yubartasa años, o ballenas jorobadas se vende e n discos y casete s. D urante la época de apare amie nto, la s com un ic a ciones a lca nzan su máxima intensidad. Los cetáce os re pite n sus estrib illos día y noche, sólo interr umpid o por la necesidad de salir a respirar. on los machos adultos los que canta n en S solitar io b . Se sumer gen, como much o, unos ve inte metr os y, suspendidos en el agua , comienzan a emitir su ca nto mir a ndo hacia abajo. Cuand o a un ma c ho cantarín se le acerca otr o, enmudece, se a pr ox iman y na da n unos minutos los dos j untos en silenc io. Fina lme nte se sepa ran y uno de ellos comienza a canturrear de nue vo. Esto se inter preta como una estrategia de l ma cho intruso para inte rr umpir al riva l y así disminuir sus posibilidades de atraer a la hembra. a “Son ingeniosas, cantan, saltan y salvan miles de kiló metros cada año para llegar a los polos y saciar su apetito; quizá por ello son las ballenas más c aris mát icas. Desgraciadamente, las yubartas han s ido presa favorita de los balleneros, que han aprovechado su costumbre de vivir junto a la costa hasta reducir su población de una mane ra dra má t ica” b “Mientras cantan, cada macho se tras lada todos los días de área hasta que una hembra se le acerca acompañada de su ballenato. Si ella lo acepta, nadarán juntos varias horas. Se roza rán y acaric iarán con las aletas, girarán y realiza rán inmersiones. Entonces, tendrá lugar el aparea miento”. David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 23. Ejercicios Word 23 Ejercicio 18: encabezado y pie de pagina Notas: Texto arial a 10 puntos. La información que aparece entre ángulos <> debe ser sustituida por los autotextos correspondientes. 1.- Crea un documento que cumpla las siguientes condiciones. como encabezado. Ejercicios de Word en pie de página Alumno <núm. de pág.> 2.- Crea otro documento de Word. Haz que tenga al menos dos páginas. 3.- Todos los encabezados y pies de páginas son Arial a 10 puntos. 4.- Haz que tengan el siguiente encabezado de las páginas impares: Ejercicios de Excel y como pie de página de las páginas impares. <Fecha> Página <num. De pág.> de <num total de páginas> 5.- Ese mismo documento de Word ha de tener el siguiente encabezado de las páginas pares: Curso de Office. Y como pie de las páginas pares Página <num. De página> de <num. Total de páginas> <Fecha> David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 24. Ejercicios Word 30 Ejercicio 19: listas numeradas y viñetas Tienes que crear un documento como el que aparece a continuación, con unas listas como las que se muestran. Clasificación de los doc ume ntos Administrativos i. Documentos de transmisión ii. Documentos de constancia iii. Documentos de juic io iv. Documentos de los ciudadanos He rra m ientas de rec uperac ión de la informac ión en Internet 1. Herramientas editadas a. Herramientas impresas i. Libros ii. Revistas b. Herramientas electrónicas i. CD-ROM ii. Disquetes 2. Herramientas on-line a. Páginas de recursos i. De organismos públicos. ii. De universidades. iii. De particulares b. Buscadores i. Índices o directorios • Genéricos. • Especializados geográficamente. • Especializados temáticamente • Especializados geográfica y temáticamente ii. Motores de búsqueda o robots. 2. Consultas a múltiples bases de datos. a. Multibuscadores b. Metabuscadores c. Agentes David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 25. Ejercicios Word 31 Ejercicio 20: tablas NOMINAS Codigo Ape llido Categoría Horas Precio H ora 0001 Palau Secretario 9 1000 0002 Gutiérrez Administrativo 7 900 0003 Rovira Encargado 9 1000 0004 Jiménez Ofic ial 8 800 0005 Falcó Ofic ial 8 800 David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 26. Ejercicios Word 32 Ejercicio 21: tablas . AUTOMATIZACIÓ N DE O FICINAS DESCRIPCIÓN PRECIOS Articulo Modelo Dto. Precio ET-920 0 200.000 Maquinas de escribir Fotocopiadora COPY Plus 30 350.000 FAX MK Group V 25 79.000 Ordenador HSQ-586 0 400.000 Personal IMPORTE TOTAL.... 1.029.000 David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 27. Ejercicios Word 33 Ejercicio 22: tablas Construye esta tabla con la herramienta de dibujar tabla. David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 28. Ejercicios Word 34 Para la siguiente tabla utiliza la opción del autoformato. Utiliza aquel que prefieras. Nº DE ANIMALES DOMESTICOS POR CADA HABITANTES PERROS GATOS LOROS PÁJAROS CIUDAD BARCELONA 12 50 20 12 LYON 20 16 9 2 NAPOLES 8 50 20 78 OSLO 14 8 2 27 1 70 70 98 VILLABURRILLOS David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 29. Ejercicios Word 35 Ejercicio 23: tablas David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 30. Ejercicios Word 36 Ejercicio 24: alineaciones con imágenes PARRA FO1 y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc Il ustración 1 PARR A FO 2 La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 31. Ejercicios Word 37 pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc PÁRRA FO 3 La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc PÁRR A FO 4 La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 32. Ejercicios Word 38 Ejercicio 25: alineaciones con imagenes PARRA FO1 y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc Il ust raci ón 2 etc La casa de la PARRAFO 2 La casa de la pradera pradera era muy era muy bonita y etc etc etc La casa de bonita y etc etc etc La casa de la la pradera era muy bonita y etc etc etc pradera era muy bonita y etc etc etc La La casa de la pradera era muy bonita y casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc etc La casa de la pradera era etc etc La casa de la pradera era muy muy bonita y etc etc etc La casa de la bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la bonita y etc etc etc pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 33. Ejercicios Word 39 Ejercicio 26: tablas y montajes PARRAFO 2 La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera etc etc La casa de la pradera era muy casa de la pradera era muy bonita y etc pradera era muy bonita y etc etc etc La muy bonita y etc etc etc La casa de la PÁ RRAFO3 La casa de la pradera era PARRAFO1 y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc etc etc La casa de la pradera era muy de la pradera era muy bonita y etc bonita y etc etc etc La casa de la era muy bonita y etc etc etc La casa PÁRRAFO 4 La casa de la pradera pradera era muy bonita y etc etc etc PÁRR A FO 5 La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 34. Ejercicios Word 40 Ejercicio 26: border, sombreados, tablas y montajes Realiza las siguientes tabulaciones David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es
  • 35. Ejercicios Word 41 3. Realiza una lista en viñetas similar a esta Unidades de almacenamiento Disquete Disco duro CD-ROM Unidades i-Omega Cintas de seguridad 4. Realiza una lista numerada similar a esta. Servicios de Internet a. World Wide Web b. Correo electrónico c. Grupos de noticias d. FTP e. IRC f. Otros David Ramos Valcárcel – david@uvigo.es