SlideShare una empresa de Scribd logo
Siempre se escucha decir a las madres ``la comida
hecha en casa no se compara al de la calle´´ pero…
¿realmente sabemos lo que comemos en la calle?
Comer una hamburguesa con cremas, churros que
fríen en la calle, o incluso un almuerzo comprado,
pueden resultar ricos y no perjudicables a nuestra
salud, pero no nos ponemos a pensar en el riesgo
que estamos corriendo.
Este es el caso de muchos estudiantes de
universidades que el tiempo no les sobra
precisamente, y por ello tienen que recurrir a
desayunar o almorzar en los puestos de comida
más cercanos a sus respectivas universidades, sin
percatarse realmente que están consumiendo día a
día.
INTRODUCCIÓN
Cada vez son más los
lugares de nuestra
ciudad invadidos por
vendedores
ambulantes de
comida, carentes de
habilitación y de
cualquier otra clase de
control. Esa
expansión se ha
constituido en una
creciente amenaza
para la salud pública y
para la fisonomía
urbanas.
En una encuesta de
CI sobre inocuidad de
los alimentos, hecha
en 2006,
organizaciones de
consumidores de
Perú, República
Dominicana, El
Salvador y Bolivia
señalaron como
principal problema de
inocuidad alimentaria
las enfermedades
provocadas por
comida chatarra.
Mostrar una profunda
investigación en cuanto
a las consecuencias y
desventajas del
consumo de alimentos
vendidos en la calle, la
higiene con la que
están preparados, el
lugar inapropiado
donde algunos se
sitúan, las
consecuencias de
comer casi todos los
días almuerzos
preparados en la calle.
TEMAS
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Problema es que la mayoría de esos negocios informales funcionan
en condiciones de higiene bastante dudosas, no tienen agua potable,
exhiben los alimentos sin ninguna protección que impida que el
medio ambiente los contamine y no acatan las reglas mínimas de
salubridad, como respetar la cadena de frío .
Por lo general, los vendedores no utilizan guantes y, sin lavarse las
manos, tocan la comida, reciben la plata con la que paga la gente y
hacen limpieza. Y, como casi nunca tienen permiso para funcionar,
se desconoce el origen y la calidad de los productos usados.
Tomando en cuenta también las enfermedades que se pueden
adquirir por la falta de buena higiene: gastroenteritis (la más
común), hepatitis, salmonelosis, amibiasis, colitis, cólera y
tuberculosis, entre otras. Y, en casos extremos, la muerte.
CONSECUENCIAS
Reutilizan el aceite:
• Su recalentamiento favorece la liberación de polímeros que
pueden absorberse con la comida y elevar el riesgo de
desarrollar hipertensión.
• Exponer el aceite a altas temperaturas de manera constante del
mismo modo produce hidrocarburos con efectos cancerígenos.
Hay poca higiene:
• Por lo general el agua con la que se lavan y preparan los
alimentos no es potable, lo cual ocasiona parasitosis o infecciones
gastrointestinales.
• El riesgo se incrementa cuando el vendedor prepara la comida al
mismo tiempo que manipula el dinero, o sus uñas están sucias.
•Es cierto que la comida sabe rica, pero ¿Qué les ponen?
• Para mejorar el sabor de la comida le agregan cantidades excesivas de grasa y sal,
ingredientes que al ser consumidos en elevadas proporciones provocan problemas
de salud como obesidad e hipertensión.
• Asimismo, las porciones que por lo general le sirven son superiores a las que
debe ingerir.
•La comida puede estar descompuesta
• La mayoría de los puestos de comida que se ubican en la vía pública no cuentan
con las instalaciones necesarias para conservar en buen estado los alimentos.
• Es común que en época de calor los mariscos, la carne, la fruta y las verduras se
descompongan, con lo cual corre el riesgo de sufrir intoxicaciones o diarrea al
consumirlos.
•Los productos que utilizan
•Como casi nunca tienen permiso para funcionar, se desconoce el origen y la
calidad de los productos usados.
•No acatan las reglas mínimas de salubridad, como respetar la cadena de frío
PRECAUCIONES AL COMPRAR
COMIDA DE LA CALLE
OBJETIVOS
Concientizar a las personas que están consumiendo
frecuentemente comida preparado fuera de casa para que
cambien de estilo de vida, por su propia salud.
Incentivar al gobierno a que sea más estricto en cuanto a los
registros de sanidad en los alimentos para mejorar la calidad
de consumo de los clientes
Que se tenga una actividad permanente de fiscalización por parte
de las autoridades, concretizada a través de la inspección sanitaria.
Lo que comemos en la calle

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razonesCasa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
Casa Verde Gourmet
 
La Comida Chatarra Lista
La Comida Chatarra ListaLa Comida Chatarra Lista
La Comida Chatarra Lista
unbiasedformula24
 
Fastfood
FastfoodFastfood
comida chatarra en la nutricion
comida chatarra en la nutricioncomida chatarra en la nutricion
comida chatarra en la nutricion
alexandrasuarez12
 
Ensayo Comida chatarra
Ensayo Comida chatarraEnsayo Comida chatarra
Ensayo Comida chatarra
Cadmiel Hebreo
 
Comidas fuera de casa
Comidas fuera de casaComidas fuera de casa
Comidas fuera de casa
comesanovivesano
 
Qué mitos conoces
Qué mitos conocesQué mitos conoces
Qué mitos conoces
Rosa Segura
 
CELIAQUÍA, CONTAMINACIÓN CRUZADA
CELIAQUÍA, CONTAMINACIÓN CRUZADACELIAQUÍA, CONTAMINACIÓN CRUZADA
CELIAQUÍA, CONTAMINACIÓN CRUZADA
Myriam Reinoso
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
kareen24
 
Avance del proyecto 2
Avance del proyecto 2Avance del proyecto 2
Avance del proyecto 2
Gisela Buñay
 
Cólera
CóleraCólera
Cólera
amparocrisell
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
Juancriollo22
 
Presentación colera
Presentación coleraPresentación colera
Presentación colera
Katherine190989
 
Diapositivas del colera
Diapositivas del coleraDiapositivas del colera
Diapositivas del colera
TUFLAKIS94
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
esthelaavila
 
El colera
El coleraEl colera
El colera
TUFLAKIS94
 
EL AGUA
EL AGUA EL AGUA
Qué se necesita hacer para que nuestro
Qué se necesita hacer para que  nuestroQué se necesita hacer para que  nuestro
Qué se necesita hacer para que nuestro
La del Barrio
 
LA ALIMENTACION DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL D...
LA ALIMENTACION DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL D...LA ALIMENTACION DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL D...
LA ALIMENTACION DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL D...
Steban Velaño
 
LA ALIMENTACION DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL D...
LA ALIMENTACION DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL D...LA ALIMENTACION DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL D...
LA ALIMENTACION DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL D...
Holger Iza
 

La actualidad más candente (20)

Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razonesCasa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
 
La Comida Chatarra Lista
La Comida Chatarra ListaLa Comida Chatarra Lista
La Comida Chatarra Lista
 
Fastfood
FastfoodFastfood
Fastfood
 
comida chatarra en la nutricion
comida chatarra en la nutricioncomida chatarra en la nutricion
comida chatarra en la nutricion
 
Ensayo Comida chatarra
Ensayo Comida chatarraEnsayo Comida chatarra
Ensayo Comida chatarra
 
Comidas fuera de casa
Comidas fuera de casaComidas fuera de casa
Comidas fuera de casa
 
Qué mitos conoces
Qué mitos conocesQué mitos conoces
Qué mitos conoces
 
CELIAQUÍA, CONTAMINACIÓN CRUZADA
CELIAQUÍA, CONTAMINACIÓN CRUZADACELIAQUÍA, CONTAMINACIÓN CRUZADA
CELIAQUÍA, CONTAMINACIÓN CRUZADA
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Avance del proyecto 2
Avance del proyecto 2Avance del proyecto 2
Avance del proyecto 2
 
Cólera
CóleraCólera
Cólera
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Presentación colera
Presentación coleraPresentación colera
Presentación colera
 
Diapositivas del colera
Diapositivas del coleraDiapositivas del colera
Diapositivas del colera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El colera
El coleraEl colera
El colera
 
EL AGUA
EL AGUA EL AGUA
EL AGUA
 
Qué se necesita hacer para que nuestro
Qué se necesita hacer para que  nuestroQué se necesita hacer para que  nuestro
Qué se necesita hacer para que nuestro
 
LA ALIMENTACION DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL D...
LA ALIMENTACION DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL D...LA ALIMENTACION DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL D...
LA ALIMENTACION DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL D...
 
LA ALIMENTACION DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL D...
LA ALIMENTACION DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL D...LA ALIMENTACION DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL D...
LA ALIMENTACION DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL D...
 

Destacado

Los genios no nacen , se hacen
Los genios no nacen , se hacenLos genios no nacen , se hacen
Los genios no nacen , se hacen
Nicol Katty
 
Aprende a volar
Aprende a volarAprende a volar
Aprende a volar
Nicol Katty
 
Las 6 decisiones mas importantes en tu vida
Las 6 decisiones mas importantes en tu vidaLas 6 decisiones mas importantes en tu vida
Las 6 decisiones mas importantes en tu vida
Nicol Katty
 
Así es una mujer (version nueva)
Así es una mujer (version nueva)Así es una mujer (version nueva)
Así es una mujer (version nueva)
Nicol Katty
 
El celam
El celam El celam
El celam
Nicol Katty
 
Og Mandino El Milagro Mas Grande Del Mundo
Og Mandino   El Milagro Mas Grande Del MundoOg Mandino   El Milagro Mas Grande Del Mundo
Og Mandino El Milagro Mas Grande Del Mundo
Carlos Perez
 
Patrimonio cultural de la selva peruana
Patrimonio cultural de la selva peruanaPatrimonio cultural de la selva peruana
Patrimonio cultural de la selva peruana
Nicol Katty
 
7 habitos diapositivas
7 habitos diapositivas7 habitos diapositivas
7 habitos diapositivas
Nicol Katty
 
El milagro mas grande del mundo
El milagro mas grande del mundoEl milagro mas grande del mundo
El milagro mas grande del mundo
Nicol Katty
 
El valor de una mujer
El valor de una mujerEl valor de una mujer
El valor de una mujer
Nicol Katty
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientos
Nicol Katty
 
Tratado de Ancon y consecuencias de la guerra del Pacifico
Tratado de Ancon y consecuencias de la guerra del PacificoTratado de Ancon y consecuencias de la guerra del Pacifico
Tratado de Ancon y consecuencias de la guerra del Pacifico
Nicol Katty
 

Destacado (12)

Los genios no nacen , se hacen
Los genios no nacen , se hacenLos genios no nacen , se hacen
Los genios no nacen , se hacen
 
Aprende a volar
Aprende a volarAprende a volar
Aprende a volar
 
Las 6 decisiones mas importantes en tu vida
Las 6 decisiones mas importantes en tu vidaLas 6 decisiones mas importantes en tu vida
Las 6 decisiones mas importantes en tu vida
 
Así es una mujer (version nueva)
Así es una mujer (version nueva)Así es una mujer (version nueva)
Así es una mujer (version nueva)
 
El celam
El celam El celam
El celam
 
Og Mandino El Milagro Mas Grande Del Mundo
Og Mandino   El Milagro Mas Grande Del MundoOg Mandino   El Milagro Mas Grande Del Mundo
Og Mandino El Milagro Mas Grande Del Mundo
 
Patrimonio cultural de la selva peruana
Patrimonio cultural de la selva peruanaPatrimonio cultural de la selva peruana
Patrimonio cultural de la selva peruana
 
7 habitos diapositivas
7 habitos diapositivas7 habitos diapositivas
7 habitos diapositivas
 
El milagro mas grande del mundo
El milagro mas grande del mundoEl milagro mas grande del mundo
El milagro mas grande del mundo
 
El valor de una mujer
El valor de una mujerEl valor de una mujer
El valor de una mujer
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientos
 
Tratado de Ancon y consecuencias de la guerra del Pacifico
Tratado de Ancon y consecuencias de la guerra del PacificoTratado de Ancon y consecuencias de la guerra del Pacifico
Tratado de Ancon y consecuencias de la guerra del Pacifico
 

Similar a Lo que comemos en la calle

COMIDA CHATARRA EN LOS COLEGIOS
COMIDA CHATARRA EN LOS COLEGIOS COMIDA CHATARRA EN LOS COLEGIOS
COMIDA CHATARRA EN LOS COLEGIOS
Betsy Tito
 
Comida Chatarra
Comida ChatarraComida Chatarra
Comida Chatarra
Rochi_Valincius
 
Universidad tecnica de machala proyecto de fep
Universidad tecnica de machala proyecto de fepUniversidad tecnica de machala proyecto de fep
Universidad tecnica de machala proyecto de fep
Lizbeth Ulloa
 
Fast Food "Comida Rapida"
Fast Food "Comida Rapida"Fast Food "Comida Rapida"
Fast Food "Comida Rapida"
Omar Tapia Reyes
 
Fast food
Fast foodFast food
Fast food
luis_2896
 
Actividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Actividad 14 mi ensayo redacción del borradorActividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Actividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Samira96
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Milton Flores
 
Cómo brindar una comida salubre e inocua.pptx
Cómo brindar una comida salubre e inocua.pptxCómo brindar una comida salubre e inocua.pptx
Cómo brindar una comida salubre e inocua.pptx
CesarBascuan1
 
El abstrac de Comida Rapida
El abstrac de Comida RapidaEl abstrac de Comida Rapida
El abstrac de Comida Rapida
Stephanie Pinzón
 
comida chatarra
comida chatarracomida chatarra
comida chatarra
lisandrocrazy
 
LA ALIMENTACION DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL D...
LA ALIMENTACION DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL D...LA ALIMENTACION DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL D...
LA ALIMENTACION DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL D...
Holger Iza
 
Trabajo informatica aplicada
Trabajo informatica aplicadaTrabajo informatica aplicada
Trabajo informatica aplicada
Holger Iza
 
Trabajo informatica aplicada
Trabajo informatica aplicadaTrabajo informatica aplicada
Trabajo informatica aplicada
Holger Iza
 
Econometria como incide el consumo de comidas rapidas en la salud
Econometria como incide el consumo de comidas rapidas en la saludEconometria como incide el consumo de comidas rapidas en la salud
Econometria como incide el consumo de comidas rapidas en la salud
xxkk2
 
Econometria como incide el consumo de comidas rapidas en la salud
Econometria como incide el consumo de comidas rapidas en la saludEconometria como incide el consumo de comidas rapidas en la salud
Econometria como incide el consumo de comidas rapidas en la salud
xxkk2
 
Manual manipuladores-alimentos
Manual manipuladores-alimentosManual manipuladores-alimentos
Manual manipuladores-alimentos
HECTOR CACERES MARTINEZ
 
Manual manipuladores-alimentos
Manual manipuladores-alimentosManual manipuladores-alimentos
Manual manipuladores-alimentos
martha123345franco
 
COMIDA CHATARRA
COMIDA CHATARRACOMIDA CHATARRA
COMIDA CHATARRA
textexorozco1
 
Grupo Reifs: Alimentación III
Grupo Reifs: Alimentación IIIGrupo Reifs: Alimentación III
Grupo Reifs: Alimentación III
gruporeifs
 
1. Proteccion y conservacion de los alimentos
1. Proteccion y conservacion de los alimentos1. Proteccion y conservacion de los alimentos
1. Proteccion y conservacion de los alimentos
MarthaLuciaDuque1
 

Similar a Lo que comemos en la calle (20)

COMIDA CHATARRA EN LOS COLEGIOS
COMIDA CHATARRA EN LOS COLEGIOS COMIDA CHATARRA EN LOS COLEGIOS
COMIDA CHATARRA EN LOS COLEGIOS
 
Comida Chatarra
Comida ChatarraComida Chatarra
Comida Chatarra
 
Universidad tecnica de machala proyecto de fep
Universidad tecnica de machala proyecto de fepUniversidad tecnica de machala proyecto de fep
Universidad tecnica de machala proyecto de fep
 
Fast Food "Comida Rapida"
Fast Food "Comida Rapida"Fast Food "Comida Rapida"
Fast Food "Comida Rapida"
 
Fast food
Fast foodFast food
Fast food
 
Actividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Actividad 14 mi ensayo redacción del borradorActividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Actividad 14 mi ensayo redacción del borrador
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Cómo brindar una comida salubre e inocua.pptx
Cómo brindar una comida salubre e inocua.pptxCómo brindar una comida salubre e inocua.pptx
Cómo brindar una comida salubre e inocua.pptx
 
El abstrac de Comida Rapida
El abstrac de Comida RapidaEl abstrac de Comida Rapida
El abstrac de Comida Rapida
 
comida chatarra
comida chatarracomida chatarra
comida chatarra
 
LA ALIMENTACION DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL D...
LA ALIMENTACION DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL D...LA ALIMENTACION DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL D...
LA ALIMENTACION DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL D...
 
Trabajo informatica aplicada
Trabajo informatica aplicadaTrabajo informatica aplicada
Trabajo informatica aplicada
 
Trabajo informatica aplicada
Trabajo informatica aplicadaTrabajo informatica aplicada
Trabajo informatica aplicada
 
Econometria como incide el consumo de comidas rapidas en la salud
Econometria como incide el consumo de comidas rapidas en la saludEconometria como incide el consumo de comidas rapidas en la salud
Econometria como incide el consumo de comidas rapidas en la salud
 
Econometria como incide el consumo de comidas rapidas en la salud
Econometria como incide el consumo de comidas rapidas en la saludEconometria como incide el consumo de comidas rapidas en la salud
Econometria como incide el consumo de comidas rapidas en la salud
 
Manual manipuladores-alimentos
Manual manipuladores-alimentosManual manipuladores-alimentos
Manual manipuladores-alimentos
 
Manual manipuladores-alimentos
Manual manipuladores-alimentosManual manipuladores-alimentos
Manual manipuladores-alimentos
 
COMIDA CHATARRA
COMIDA CHATARRACOMIDA CHATARRA
COMIDA CHATARRA
 
Grupo Reifs: Alimentación III
Grupo Reifs: Alimentación IIIGrupo Reifs: Alimentación III
Grupo Reifs: Alimentación III
 
1. Proteccion y conservacion de los alimentos
1. Proteccion y conservacion de los alimentos1. Proteccion y conservacion de los alimentos
1. Proteccion y conservacion de los alimentos
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Lo que comemos en la calle

  • 1.
  • 2. Siempre se escucha decir a las madres ``la comida hecha en casa no se compara al de la calle´´ pero… ¿realmente sabemos lo que comemos en la calle? Comer una hamburguesa con cremas, churros que fríen en la calle, o incluso un almuerzo comprado, pueden resultar ricos y no perjudicables a nuestra salud, pero no nos ponemos a pensar en el riesgo que estamos corriendo. Este es el caso de muchos estudiantes de universidades que el tiempo no les sobra precisamente, y por ello tienen que recurrir a desayunar o almorzar en los puestos de comida más cercanos a sus respectivas universidades, sin percatarse realmente que están consumiendo día a día. INTRODUCCIÓN
  • 3. Cada vez son más los lugares de nuestra ciudad invadidos por vendedores ambulantes de comida, carentes de habilitación y de cualquier otra clase de control. Esa expansión se ha constituido en una creciente amenaza para la salud pública y para la fisonomía urbanas. En una encuesta de CI sobre inocuidad de los alimentos, hecha en 2006, organizaciones de consumidores de Perú, República Dominicana, El Salvador y Bolivia señalaron como principal problema de inocuidad alimentaria las enfermedades provocadas por comida chatarra. Mostrar una profunda investigación en cuanto a las consecuencias y desventajas del consumo de alimentos vendidos en la calle, la higiene con la que están preparados, el lugar inapropiado donde algunos se sitúan, las consecuencias de comer casi todos los días almuerzos preparados en la calle. TEMAS
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Problema es que la mayoría de esos negocios informales funcionan en condiciones de higiene bastante dudosas, no tienen agua potable, exhiben los alimentos sin ninguna protección que impida que el medio ambiente los contamine y no acatan las reglas mínimas de salubridad, como respetar la cadena de frío . Por lo general, los vendedores no utilizan guantes y, sin lavarse las manos, tocan la comida, reciben la plata con la que paga la gente y hacen limpieza. Y, como casi nunca tienen permiso para funcionar, se desconoce el origen y la calidad de los productos usados. Tomando en cuenta también las enfermedades que se pueden adquirir por la falta de buena higiene: gastroenteritis (la más común), hepatitis, salmonelosis, amibiasis, colitis, cólera y tuberculosis, entre otras. Y, en casos extremos, la muerte.
  • 5. CONSECUENCIAS Reutilizan el aceite: • Su recalentamiento favorece la liberación de polímeros que pueden absorberse con la comida y elevar el riesgo de desarrollar hipertensión. • Exponer el aceite a altas temperaturas de manera constante del mismo modo produce hidrocarburos con efectos cancerígenos. Hay poca higiene: • Por lo general el agua con la que se lavan y preparan los alimentos no es potable, lo cual ocasiona parasitosis o infecciones gastrointestinales. • El riesgo se incrementa cuando el vendedor prepara la comida al mismo tiempo que manipula el dinero, o sus uñas están sucias.
  • 6. •Es cierto que la comida sabe rica, pero ¿Qué les ponen? • Para mejorar el sabor de la comida le agregan cantidades excesivas de grasa y sal, ingredientes que al ser consumidos en elevadas proporciones provocan problemas de salud como obesidad e hipertensión. • Asimismo, las porciones que por lo general le sirven son superiores a las que debe ingerir. •La comida puede estar descompuesta • La mayoría de los puestos de comida que se ubican en la vía pública no cuentan con las instalaciones necesarias para conservar en buen estado los alimentos. • Es común que en época de calor los mariscos, la carne, la fruta y las verduras se descompongan, con lo cual corre el riesgo de sufrir intoxicaciones o diarrea al consumirlos. •Los productos que utilizan •Como casi nunca tienen permiso para funcionar, se desconoce el origen y la calidad de los productos usados. •No acatan las reglas mínimas de salubridad, como respetar la cadena de frío
  • 8.
  • 9. OBJETIVOS Concientizar a las personas que están consumiendo frecuentemente comida preparado fuera de casa para que cambien de estilo de vida, por su propia salud. Incentivar al gobierno a que sea más estricto en cuanto a los registros de sanidad en los alimentos para mejorar la calidad de consumo de los clientes Que se tenga una actividad permanente de fiscalización por parte de las autoridades, concretizada a través de la inspección sanitaria.