SlideShare una empresa de Scribd logo
[Fecha]
 Pinzón Menjivar, Gloria Stephanie PM101812
Docente: Victor Manuel Arana Figueroa
Matéria: Metodología Para Trabajos De Investigación
Grupo: V03
Ciclo: 02-2015
El Abstrac
La obesidad está siendo considerada como uno de los mayores problemas para la
salud pública de nuestro tiempo. El modelo norteamericano de alimentación urbana,
ejemplificado en las cadenas de comida rápida, se ha extendido por todo el mundo,
trasladando fuera de sus fronteras la preocupación por la gordura y su consideración
como una patología de graves consecuencias.
Aunque los expertos en nutrición podrían ser capaces de navegar por los menús de
comida rápida cadenas de restaurantes, y en base a la información nutricional,
componer parecer comidas 'saludables', todavía hay muchas razones por las
frecuentes consumo de comida rápida en la mayoría de las cadenas no es saludable y
contribuye a aumento de peso, la obesidad, la diabetes tipo 2 y enfermedad arterial
coronaria. La comida rápida tiene generalmente una densidad de alta energía, que,
junto con grandes tamaños de las porciones, induce sobre el consumo de calorías.
La comida chatarra es fácil de conseguir, muy rápida de preparar, la preferida de niños
y adultos, una gran influencia en la mayoría de las culturas a nivel mundial y nocivo
para la salud a niveles alarmantes.
¿Qué es?
 Alimentos previamente procesados
 Preparación en corto tiempo
 Alto aporte de calorías
¿Por qué la consumimos?
 Menor tiempo en casa
• Invitación de los padres/amigos.
• Su sabor.
• Costumbre.
 Consumo rápido
• Moda.
• Publicidad.
• Adicción.
 Costo accesible
 Variedad de productos
 No saber cocinar
 No importa el país, la tradición gastronómica
 La comida rápida es un éxito internacional
 Su triunfo radica en:
• la rapidez del servicio
• los bajos precios
• la flexibilidad de horarios
Enfermedades
 Enfermedades del corazón
 Diabetes
 Síndrome de ovario poli quístico
 Apnea del sueño
 Artritis
 Enfermedad de Blount
 Problemas respiratorios
 Daño hepático (hígado)
El consumo en El Salvador
 Tiene un incremento extraordinario
 Estamos con mucha obesidad en el país.
 Cambiando el tipo de dieta y alimentación de forma radical.
 Crea nuevas tendencias y va quitando ciertas tradiciones (comer en familia)
Características de un negocio de comida rápida
 Papel importante en la vida moderna
 Se le atiende con rapidez
 Es de fácil acceso
 Precios moderados
 Estándares en procesos, platillos, administración y operación
El consumo en El Salvador
 Tiene un incremento extraordinario
 Estamos con mucha obesidad en el país.
 Cambiando el tipo de dieta y alimentación de forma radical.
 Crea nuevas tendencias y va quitando ciertas tradiciones (comer en familia)
Características de un negocio de comida rápida
 Papel importante en la vida moderna
 Se le atiende con rapidez
 Es de fácil acceso
 Precios moderados
 Estándares en procesos, platillos, administración y operación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )
Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )
Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )
Jessica1040
 
Mala nutricion
Mala nutricionMala nutricion
Mala nutricion
Anaid Alvarez
 
Alimenatacion saludable
Alimenatacion saludableAlimenatacion saludable
Alimenatacion saludable
andresramirez2323
 
Salud
SaludSalud
13-12-2014 Secretaría de Salud recomienda a los diabéticos cuidarse durante ...
13-12-2014  Secretaría de Salud recomienda a los diabéticos cuidarse durante ...13-12-2014  Secretaría de Salud recomienda a los diabéticos cuidarse durante ...
13-12-2014 Secretaría de Salud recomienda a los diabéticos cuidarse durante ...
Guillermo Padrés Elías
 
plan educativo nutricion
plan educativo nutricionplan educativo nutricion
plan educativo nutricion
Daniela Flores Santos
 
Adulto mayor nutricion 2
Adulto mayor nutricion 2Adulto mayor nutricion 2
Adulto mayor nutricion 2
Hugo Pinto
 
mala nutricion
mala nutricionmala nutricion
mala nutricion
Danii Gonzalez Acuña
 
Mal nutricion en el adulto mayor.
Mal nutricion en el adulto mayor.Mal nutricion en el adulto mayor.
Mal nutricion en el adulto mayor.
UDA
 
Instituto tecnologico superior jose ochoa leon.pptx diabetes
Instituto tecnologico superior jose ochoa leon.pptx diabetesInstituto tecnologico superior jose ochoa leon.pptx diabetes
Instituto tecnologico superior jose ochoa leon.pptx diabetes
xavicho carrion
 
Henry-Chingo-proyectofinal-powerpoint
Henry-Chingo-proyectofinal-powerpointHenry-Chingo-proyectofinal-powerpoint
Henry-Chingo-proyectofinal-powerpoint
Henry Chingo
 
Diapositivas mala alimentacion universitarios
Diapositivas mala alimentacion universitariosDiapositivas mala alimentacion universitarios
Diapositivas mala alimentacion universitarios
Ricardo Cidep
 
CAPITULO 19 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
CAPITULO 19 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIACAPITULO 19 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
CAPITULO 19 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
ISSEA JS2 NUTRICION
 
Consecuencias de la mala alimentación
Consecuencias de la mala alimentaciónConsecuencias de la mala alimentación
Consecuencias de la mala alimentación
URIEL GARCIA
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
Nora Herrera
 
Protocolo de habitos alimenticios y consumo de comida chatarra
Protocolo de habitos alimenticios y consumo de comida chatarraProtocolo de habitos alimenticios y consumo de comida chatarra
Protocolo de habitos alimenticios y consumo de comida chatarra
arely-salas
 
Nutrición como arma contra la mala alimentación
Nutrición como arma contra la mala alimentaciónNutrición como arma contra la mala alimentación
Nutrición como arma contra la mala alimentación
Alberto Lara Rojas
 

La actualidad más candente (17)

Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )
Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )
Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )
 
Mala nutricion
Mala nutricionMala nutricion
Mala nutricion
 
Alimenatacion saludable
Alimenatacion saludableAlimenatacion saludable
Alimenatacion saludable
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
13-12-2014 Secretaría de Salud recomienda a los diabéticos cuidarse durante ...
13-12-2014  Secretaría de Salud recomienda a los diabéticos cuidarse durante ...13-12-2014  Secretaría de Salud recomienda a los diabéticos cuidarse durante ...
13-12-2014 Secretaría de Salud recomienda a los diabéticos cuidarse durante ...
 
plan educativo nutricion
plan educativo nutricionplan educativo nutricion
plan educativo nutricion
 
Adulto mayor nutricion 2
Adulto mayor nutricion 2Adulto mayor nutricion 2
Adulto mayor nutricion 2
 
mala nutricion
mala nutricionmala nutricion
mala nutricion
 
Mal nutricion en el adulto mayor.
Mal nutricion en el adulto mayor.Mal nutricion en el adulto mayor.
Mal nutricion en el adulto mayor.
 
Instituto tecnologico superior jose ochoa leon.pptx diabetes
Instituto tecnologico superior jose ochoa leon.pptx diabetesInstituto tecnologico superior jose ochoa leon.pptx diabetes
Instituto tecnologico superior jose ochoa leon.pptx diabetes
 
Henry-Chingo-proyectofinal-powerpoint
Henry-Chingo-proyectofinal-powerpointHenry-Chingo-proyectofinal-powerpoint
Henry-Chingo-proyectofinal-powerpoint
 
Diapositivas mala alimentacion universitarios
Diapositivas mala alimentacion universitariosDiapositivas mala alimentacion universitarios
Diapositivas mala alimentacion universitarios
 
CAPITULO 19 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
CAPITULO 19 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIACAPITULO 19 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
CAPITULO 19 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
 
Consecuencias de la mala alimentación
Consecuencias de la mala alimentaciónConsecuencias de la mala alimentación
Consecuencias de la mala alimentación
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Protocolo de habitos alimenticios y consumo de comida chatarra
Protocolo de habitos alimenticios y consumo de comida chatarraProtocolo de habitos alimenticios y consumo de comida chatarra
Protocolo de habitos alimenticios y consumo de comida chatarra
 
Nutrición como arma contra la mala alimentación
Nutrición como arma contra la mala alimentaciónNutrición como arma contra la mala alimentación
Nutrición como arma contra la mala alimentación
 

Destacado

Bioenergía
BioenergíaBioenergía
Bioenergía
Hermes Ruiz
 
Rfch
RfchRfch
Rfch
ramyf8
 
Syllabus investigacion de operaciones i 2012
Syllabus investigacion de operaciones i 2012Syllabus investigacion de operaciones i 2012
Syllabus investigacion de operaciones i 2012
Giovanni Vega
 
Vii rnr ieee 2011version4 final wie
Vii rnr ieee 2011version4 final wieVii rnr ieee 2011version4 final wie
Vii rnr ieee 2011version4 final wie
joellerena
 
Susanna hoffman navajotribe-5b
Susanna hoffman navajotribe-5bSusanna hoffman navajotribe-5b
Susanna hoffman navajotribe-5b
todspedding
 
fhgfjhg
fhgfjhgfhgfjhg
fhgfjhg
mmmta
 
Onlinejournalismus - Tag 2
Onlinejournalismus - Tag 2Onlinejournalismus - Tag 2
Onlinejournalismus - Tag 2marcus bösch
 
Redes
RedesRedes
Redes
Renilove
 
Pdf Online
Pdf OnlinePdf Online
Pdf Online
nasly garcia
 
Manual tutorial-sql
Manual tutorial-sqlManual tutorial-sql
Manual tutorial-sql
isa_voly
 
Autores Gerenciales
Autores GerencialesAutores Gerenciales
Autores Gerenciales
Luis Canelon
 
Universidad Autónoma de Coahuila: Crónica de una Utopía (Jaime Martínez Veloz)
Universidad Autónoma de Coahuila: Crónica de una Utopía (Jaime Martínez Veloz)Universidad Autónoma de Coahuila: Crónica de una Utopía (Jaime Martínez Veloz)
Universidad Autónoma de Coahuila: Crónica de una Utopía (Jaime Martínez Veloz)
Arq Jaime Martínez Veloz
 
Sesgos cognitivos en el reconocimiento de expresiones emocionales de voz sint...
Sesgos cognitivos en el reconocimiento de expresiones emocionales de voz sint...Sesgos cognitivos en el reconocimiento de expresiones emocionales de voz sint...
Sesgos cognitivos en el reconocimiento de expresiones emocionales de voz sint...
Fundación CADAH TDAH
 
EL PAPEL DE LOS MATERIALES DE REFERENCIA Y DE LOS ENSAYOS DE APTITUD EN LA SE...
EL PAPEL DE LOS MATERIALES DE REFERENCIA Y DE LOS ENSAYOS DE APTITUD EN LA SE...EL PAPEL DE LOS MATERIALES DE REFERENCIA Y DE LOS ENSAYOS DE APTITUD EN LA SE...
EL PAPEL DE LOS MATERIALES DE REFERENCIA Y DE LOS ENSAYOS DE APTITUD EN LA SE...
senaimais
 
Tour of duty - risk management
Tour of duty - risk managementTour of duty - risk management
Tour of duty - risk management
Seta Wicaksana
 
Markma Report Chapter 10
Markma Report Chapter 10Markma Report Chapter 10
Markma Report Chapter 10
Kristoffer Jongco
 
Hotel Gran Turismo
Hotel Gran TurismoHotel Gran Turismo
T2 protección nacional-2012
T2 protección nacional-2012T2 protección nacional-2012
T2 protección nacional-2012
Gerardo Penas
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
pablo barrera
 
RN to BSN Orientation May 2014
RN to BSN Orientation May 2014RN to BSN Orientation May 2014
RN to BSN Orientation May 2014
Bluefield College
 

Destacado (20)

Bioenergía
BioenergíaBioenergía
Bioenergía
 
Rfch
RfchRfch
Rfch
 
Syllabus investigacion de operaciones i 2012
Syllabus investigacion de operaciones i 2012Syllabus investigacion de operaciones i 2012
Syllabus investigacion de operaciones i 2012
 
Vii rnr ieee 2011version4 final wie
Vii rnr ieee 2011version4 final wieVii rnr ieee 2011version4 final wie
Vii rnr ieee 2011version4 final wie
 
Susanna hoffman navajotribe-5b
Susanna hoffman navajotribe-5bSusanna hoffman navajotribe-5b
Susanna hoffman navajotribe-5b
 
fhgfjhg
fhgfjhgfhgfjhg
fhgfjhg
 
Onlinejournalismus - Tag 2
Onlinejournalismus - Tag 2Onlinejournalismus - Tag 2
Onlinejournalismus - Tag 2
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Pdf Online
Pdf OnlinePdf Online
Pdf Online
 
Manual tutorial-sql
Manual tutorial-sqlManual tutorial-sql
Manual tutorial-sql
 
Autores Gerenciales
Autores GerencialesAutores Gerenciales
Autores Gerenciales
 
Universidad Autónoma de Coahuila: Crónica de una Utopía (Jaime Martínez Veloz)
Universidad Autónoma de Coahuila: Crónica de una Utopía (Jaime Martínez Veloz)Universidad Autónoma de Coahuila: Crónica de una Utopía (Jaime Martínez Veloz)
Universidad Autónoma de Coahuila: Crónica de una Utopía (Jaime Martínez Veloz)
 
Sesgos cognitivos en el reconocimiento de expresiones emocionales de voz sint...
Sesgos cognitivos en el reconocimiento de expresiones emocionales de voz sint...Sesgos cognitivos en el reconocimiento de expresiones emocionales de voz sint...
Sesgos cognitivos en el reconocimiento de expresiones emocionales de voz sint...
 
EL PAPEL DE LOS MATERIALES DE REFERENCIA Y DE LOS ENSAYOS DE APTITUD EN LA SE...
EL PAPEL DE LOS MATERIALES DE REFERENCIA Y DE LOS ENSAYOS DE APTITUD EN LA SE...EL PAPEL DE LOS MATERIALES DE REFERENCIA Y DE LOS ENSAYOS DE APTITUD EN LA SE...
EL PAPEL DE LOS MATERIALES DE REFERENCIA Y DE LOS ENSAYOS DE APTITUD EN LA SE...
 
Tour of duty - risk management
Tour of duty - risk managementTour of duty - risk management
Tour of duty - risk management
 
Markma Report Chapter 10
Markma Report Chapter 10Markma Report Chapter 10
Markma Report Chapter 10
 
Hotel Gran Turismo
Hotel Gran TurismoHotel Gran Turismo
Hotel Gran Turismo
 
T2 protección nacional-2012
T2 protección nacional-2012T2 protección nacional-2012
T2 protección nacional-2012
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
 
RN to BSN Orientation May 2014
RN to BSN Orientation May 2014RN to BSN Orientation May 2014
RN to BSN Orientation May 2014
 

Similar a El abstrac de Comida Rapida

comida chatarra
comida chatarracomida chatarra
comida chatarra
Milton Flores
 
Comida chatarra
Comida chatarraComida chatarra
Comida chatarra
Milton Flores
 
Previniendo la obesidad
Previniendo la obesidadPreviniendo la obesidad
Previniendo la obesidad
dec-admin2
 
Sobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y ObesidadSobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y Obesidad
natalycupul
 
Universidad tecnica de machala proyecto de fep
Universidad tecnica de machala proyecto de fepUniversidad tecnica de machala proyecto de fep
Universidad tecnica de machala proyecto de fep
Lizbeth Ulloa
 
Problematica sobre Obesidad
Problematica  sobre ObesidadProblematica  sobre Obesidad
Problematica sobre Obesidad
Ceferino Chavez Flores
 
Fastfood
FastfoodFastfood
Alimentación saludable.pptx
Alimentación saludable.pptxAlimentación saludable.pptx
Alimentación saludable.pptx
CarmenGottschalk1
 
Alimentación saludable.pdf
Alimentación saludable.pdfAlimentación saludable.pdf
Alimentación saludable.pdf
CarmenGottschalk1
 
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD(1).pdf
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD(1).pdfPRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD(1).pdf
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD(1).pdf
Janel Soliz
 
Fast food
Fast foodFast food
Fast food
luis_2896
 
Estrategias para mejorar el manejo nutricional
Estrategias para mejorar el manejo nutricionalEstrategias para mejorar el manejo nutricional
Estrategias para mejorar el manejo nutricional
julie torres
 
Estrategias para mejorar el manejo nutricional
Estrategias para mejorar el manejo nutricionalEstrategias para mejorar el manejo nutricional
Estrategias para mejorar el manejo nutricional
julie torres
 
Fast Food "Comida Rapida"
Fast Food "Comida Rapida"Fast Food "Comida Rapida"
Fast Food "Comida Rapida"
Omar Tapia Reyes
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptxALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptx
AndreitaAndreita2
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
ortegitasandoval
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Daniel Fuentes
 
Entre la chatarra
Entre la chatarraEntre la chatarra
Entre la chatarra
Katerine Rodriguez
 
Obesidadinfantil actidad8.docx
Obesidadinfantil actidad8.docxObesidadinfantil actidad8.docx
Obesidadinfantil actidad8.docx
tatianazavaleta
 
Obesidad en méxico
Obesidad en méxicoObesidad en méxico
Obesidad en méxico
paurmzf
 

Similar a El abstrac de Comida Rapida (20)

comida chatarra
comida chatarracomida chatarra
comida chatarra
 
Comida chatarra
Comida chatarraComida chatarra
Comida chatarra
 
Previniendo la obesidad
Previniendo la obesidadPreviniendo la obesidad
Previniendo la obesidad
 
Sobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y ObesidadSobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y Obesidad
 
Universidad tecnica de machala proyecto de fep
Universidad tecnica de machala proyecto de fepUniversidad tecnica de machala proyecto de fep
Universidad tecnica de machala proyecto de fep
 
Problematica sobre Obesidad
Problematica  sobre ObesidadProblematica  sobre Obesidad
Problematica sobre Obesidad
 
Fastfood
FastfoodFastfood
Fastfood
 
Alimentación saludable.pptx
Alimentación saludable.pptxAlimentación saludable.pptx
Alimentación saludable.pptx
 
Alimentación saludable.pdf
Alimentación saludable.pdfAlimentación saludable.pdf
Alimentación saludable.pdf
 
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD(1).pdf
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD(1).pdfPRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD(1).pdf
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD(1).pdf
 
Fast food
Fast foodFast food
Fast food
 
Estrategias para mejorar el manejo nutricional
Estrategias para mejorar el manejo nutricionalEstrategias para mejorar el manejo nutricional
Estrategias para mejorar el manejo nutricional
 
Estrategias para mejorar el manejo nutricional
Estrategias para mejorar el manejo nutricionalEstrategias para mejorar el manejo nutricional
Estrategias para mejorar el manejo nutricional
 
Fast Food "Comida Rapida"
Fast Food "Comida Rapida"Fast Food "Comida Rapida"
Fast Food "Comida Rapida"
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptxALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptx
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Entre la chatarra
Entre la chatarraEntre la chatarra
Entre la chatarra
 
Obesidadinfantil actidad8.docx
Obesidadinfantil actidad8.docxObesidadinfantil actidad8.docx
Obesidadinfantil actidad8.docx
 
Obesidad en méxico
Obesidad en méxicoObesidad en méxico
Obesidad en méxico
 

Más de Stephanie Pinzón

Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos. Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos.
Stephanie Pinzón
 
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Stephanie Pinzón
 
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa. Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Stephanie Pinzón
 
Lifo Stephanie Pinzon
Lifo Stephanie PinzonLifo Stephanie Pinzon
Lifo Stephanie Pinzon
Stephanie Pinzón
 
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
Stephanie Pinzón
 
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de KolbCICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
Stephanie Pinzón
 
Roma
Roma Roma
Persia
Persia Persia
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
Stephanie Pinzón
 
India
India India
Incas
Incas Incas
Antigua Grecia
Antigua Grecia Antigua Grecia
Antigua Grecia
Stephanie Pinzón
 
Egipto
Egipto Egipto
China
China China
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
Stephanie Pinzón
 
Guión Jurassic Park
Guión Jurassic ParkGuión Jurassic Park
Guión Jurassic Park
Stephanie Pinzón
 
Etiqueta en la Mesa
Etiqueta en la MesaEtiqueta en la Mesa
Etiqueta en la Mesa
Stephanie Pinzón
 
Organizar un evento
Organizar un eventoOrganizar un evento
Organizar un evento
Stephanie Pinzón
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Reglas de etiqueta
Reglas de etiquetaReglas de etiqueta
Reglas de etiqueta
Stephanie Pinzón
 

Más de Stephanie Pinzón (20)

Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos. Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos.
 
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
 
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa. Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
 
Lifo Stephanie Pinzon
Lifo Stephanie PinzonLifo Stephanie Pinzon
Lifo Stephanie Pinzon
 
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
 
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de KolbCICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
 
Roma
Roma Roma
Roma
 
Persia
Persia Persia
Persia
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 
India
India India
India
 
Incas
Incas Incas
Incas
 
Antigua Grecia
Antigua Grecia Antigua Grecia
Antigua Grecia
 
Egipto
Egipto Egipto
Egipto
 
China
China China
China
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
 
Guión Jurassic Park
Guión Jurassic ParkGuión Jurassic Park
Guión Jurassic Park
 
Etiqueta en la Mesa
Etiqueta en la MesaEtiqueta en la Mesa
Etiqueta en la Mesa
 
Organizar un evento
Organizar un eventoOrganizar un evento
Organizar un evento
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Reglas de etiqueta
Reglas de etiquetaReglas de etiqueta
Reglas de etiqueta
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

El abstrac de Comida Rapida

  • 1. [Fecha]  Pinzón Menjivar, Gloria Stephanie PM101812 Docente: Victor Manuel Arana Figueroa Matéria: Metodología Para Trabajos De Investigación Grupo: V03 Ciclo: 02-2015
  • 2. El Abstrac La obesidad está siendo considerada como uno de los mayores problemas para la salud pública de nuestro tiempo. El modelo norteamericano de alimentación urbana, ejemplificado en las cadenas de comida rápida, se ha extendido por todo el mundo, trasladando fuera de sus fronteras la preocupación por la gordura y su consideración como una patología de graves consecuencias. Aunque los expertos en nutrición podrían ser capaces de navegar por los menús de comida rápida cadenas de restaurantes, y en base a la información nutricional, componer parecer comidas 'saludables', todavía hay muchas razones por las frecuentes consumo de comida rápida en la mayoría de las cadenas no es saludable y contribuye a aumento de peso, la obesidad, la diabetes tipo 2 y enfermedad arterial coronaria. La comida rápida tiene generalmente una densidad de alta energía, que, junto con grandes tamaños de las porciones, induce sobre el consumo de calorías. La comida chatarra es fácil de conseguir, muy rápida de preparar, la preferida de niños y adultos, una gran influencia en la mayoría de las culturas a nivel mundial y nocivo para la salud a niveles alarmantes.
  • 3. ¿Qué es?  Alimentos previamente procesados  Preparación en corto tiempo  Alto aporte de calorías ¿Por qué la consumimos?  Menor tiempo en casa • Invitación de los padres/amigos. • Su sabor. • Costumbre.  Consumo rápido • Moda. • Publicidad. • Adicción.  Costo accesible  Variedad de productos
  • 4.  No saber cocinar  No importa el país, la tradición gastronómica  La comida rápida es un éxito internacional  Su triunfo radica en: • la rapidez del servicio • los bajos precios • la flexibilidad de horarios Enfermedades  Enfermedades del corazón  Diabetes  Síndrome de ovario poli quístico  Apnea del sueño  Artritis  Enfermedad de Blount  Problemas respiratorios  Daño hepático (hígado)
  • 5.
  • 6. El consumo en El Salvador  Tiene un incremento extraordinario  Estamos con mucha obesidad en el país.  Cambiando el tipo de dieta y alimentación de forma radical.  Crea nuevas tendencias y va quitando ciertas tradiciones (comer en familia) Características de un negocio de comida rápida  Papel importante en la vida moderna  Se le atiende con rapidez  Es de fácil acceso  Precios moderados  Estándares en procesos, platillos, administración y operación
  • 7. El consumo en El Salvador  Tiene un incremento extraordinario  Estamos con mucha obesidad en el país.  Cambiando el tipo de dieta y alimentación de forma radical.  Crea nuevas tendencias y va quitando ciertas tradiciones (comer en familia) Características de un negocio de comida rápida  Papel importante en la vida moderna  Se le atiende con rapidez  Es de fácil acceso  Precios moderados  Estándares en procesos, platillos, administración y operación