SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PSICOMOTRICIDAD
El desarrollo psicomotor, se basa en la
adquisición de habilidades en el niño
representando la manifestación externa de la
maduración del sistema nervioso central. Por
otra parte la maduración del sistema nervioso
central posee un orden preestablecido y por
esta razón el desarrollo posee una secuencia
clara y predecible.
METODOS DE LA EVALUACION
PSICOMOTRIZ
• METODO DE PADOVAN
• LAS PRUEBAS ESTANDARIZADAS UTILIZADAS BASICAMENTE
EN DOS ESCALAS: LA ESCALA DE MCARTHY Y EL
INVENTARIO DEL DESARROLLO DE BATTELL.
• LA ESCALA DE MCARTHY: PROPORCIONA UNA PUNTUACION
TIPICA DEL DESARROLLO PSICOMOTOR GLOBAL, ES DECIR
PERMITE CONTRASTAR EL DESARROLLO DEL NIÑO DEL NIÑO
CON EL RESTO DE LA POBLACIÓN DE SU EDAD.
• EL DESARROLLO DE BATTELLE: SE REFIERE A UN
INVENTARIO COMPLETO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO
INFANTIL.
ASPECTOS IMPORTANTES DE
LA PSICOMOTRICIDAD
• El grado de espasticidad (rigidez
muscular).
• El grado de contra lateralización
• La coordinación entre las extremidades
inferiores y superiores.
• El tono muscular
INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN LA
EVALUACION PARA LA ADQUISICION
PSICOMOTRIZ
• EL CAMPO DE CONOCIMIENTO.
• LA TECNICA DE INTERVENCION.
• LA HABILIDAD DEL SUJETO.
TEST DE DENVER
• El mas utilizado e investigado
• Es revisado de forma periódica
• Valora 4 áreas:
• La motricidad gruesa.
• La motricidad fina
• Relación personal-social
• El lenguaje
TEST-HAIZEA-LLEVANT
• UTILIZA AREAS DE VALORACION MUY
SIMILARES A LA DE DENVER.
• FUE REALIZADO EN LA POBLACION
ESPAÑOLA.
• CONSTA DE 97 ELEMENTOS: 26 DE
SOCIALIZACION 31 DE LENGUAJE Y
LOGICA 19 DE MANIPULACION (MOTOR
FINO)21 DE POSTURA (MOTOR GRUESA)
CONTENIDOS DE LA
PSICOMOTRICIDAD
• CONTROL TONIC-POSTURAL
• CONTROL RESPIRATORIO
• EQUILIBRIO
• LATERALIZACION
• COORDINACION DINAMICA
• DISOCIACION MOTRIZ
• ESQUEMA CORPORAL.
APLICACIONES DE LA
PICOMOTRICIDAD
• DIAGNOSTICO PSICOMOTOR
• OBSERVACION PSICOMOTRIZ
• EDUCACION PSICOMOTRIZ
• REEDUCACION PSICOMOTRIZ
• TERAPIA PSICOMOTRIZ
• RELAJACION
• GRAFOMOTRICIDAD ENTRE OTRAS.
¿QUE SUCEDE CON EL
ESQUEMA CORPORAL?
• Es el mas elaborado y mas tardío en su
adquisición, es competencia de áreas de
asociación multimodal. En el hemisferio
izquierdo tenemos el área de broca, encargada
de la producción lingüística, cuyo homologo en
el hemisferio derecho que se encarga de
producir ritmos, y el homologo del área de
WERNICKE en el mismo hemisferio que se
encarga de comprenderlos asi como del
procesamiento musical.
LA FINALIDAD DE LA
EVALUACION PSICOMOTRIZ
• SU PRINCIPAL FINALIDAD ES APLICAR
EVALUACIONES EN EL NIÑO Y NIÑA
PARA QUE EL DOCENTE OBSERVE
CUALES SON LOS AVANCES DE LA
EVALUACION EN SU PARTE
PSICOMOTORA, Y POR MEDIO DE
ESTA DARSE CUENTA SI HAY ALGUN
PROBLEMA PARA TOMAR LAS
MEDIDAS PRVENTIVAS PARA
AYUDARLO EN SU DESARROLLO.
PAPEL DEL DOCENTE EN EL
DESARROLLO PSICOMOTOR
• EL ROL DEL DOCENTE ES FOMENTAR EL
DESARROLLO PSICOMOTRIZ DE LOS NIÑOS Y
NIÑAS, PARA ELLO ES FUNDAMENTAL
PROPORCIONAR UN DESARROLLO INTEGRAL,
DEBIODO A QUE SI SE JUEGA UN PAPEL
ERRONEO, SE LE PUEDE OCACIONAR
PROBLEMAS EN EL AREA PSICOMOTRIZ DEL NIÑO,
ESTO OCURRE CUANDO EL DOCENTE NO CONOCE
LAS ETAPAS DE EVOLUCION Y LAS TECNICAS QUE
SE DEBEN APLICAR PARA LA EVOLUCION DEL
MISMO.
CONCLUSIONES
• EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ ES DE GRAN IMPORTANCIA
PARA EN BUEN MANEJO DE NUESTRAS HABILIDADES,
DESEMPEÑANDO LA EXPRESION CORPORAL, POR OTRA
PARTE CABE DESTACAR LA IMPORTANCIA DE LA
EVALUACION DE LA EDUCACIO PSICOMOTRIZ PUESTO QUE,
DEBE SER TRATADA MANTENIENDO EL DOMINIO DEL TEMA,
PARA PODER ESTABLECERLA UNA BUENA EVALUACION
DEPENDIENDO DE LAS CAPACIDADES O DISCAPACIDADES
QUE PRESENTA EL NIÑO O NIÑA.
• OLGA YASMIN CARDENAS SALMERON
conclusiones
• La educación psicomotriz es muy
importante para el desarrollo de los niños
y niñas, ya que permite representar las
manifestaciones internas y externas de los
seres humanos.
• MARIANELA MEJIAS RINCON
conclusiones
• Con respecto a el desarrollo de la
psicomotricidad, hay que darle mucha
importancia debido a que, permite el
mejoramiento en el desarrollo de
habilidades y destrezas en los niños y
niñas.
• MAYERLIN LEAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

METODOLOGIA CUALITATIVA
METODOLOGIA CUALITATIVAMETODOLOGIA CUALITATIVA
METODOLOGIA CUALITATIVA
gueste950c5
 
Evaluac Psicomotricidad
Evaluac  PsicomotricidadEvaluac  Psicomotricidad
Evaluac Psicomotricidad
ESCUELA
 
Estimulacion temprana intro
Estimulacion temprana introEstimulacion temprana intro
Estimulacion temprana intro
Brenda Esparza
 
C:\Fakepath\Estimulacion temprana
C:\Fakepath\Estimulacion temprana  C:\Fakepath\Estimulacion temprana
C:\Fakepath\Estimulacion temprana
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Ramas de la psicología (3)
Ramas de la psicología (3)Ramas de la psicología (3)
Ramas de la psicología (3)
jhon bayron velez gonzalez
 
Trastornos del sueño infantil
Trastornos del sueño infantilTrastornos del sueño infantil
Trastornos del sueño infantil
psicopedagogicocbi
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
karladalenz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

La actualidad más candente (8)

METODOLOGIA CUALITATIVA
METODOLOGIA CUALITATIVAMETODOLOGIA CUALITATIVA
METODOLOGIA CUALITATIVA
 
Evaluac Psicomotricidad
Evaluac  PsicomotricidadEvaluac  Psicomotricidad
Evaluac Psicomotricidad
 
Estimulacion temprana intro
Estimulacion temprana introEstimulacion temprana intro
Estimulacion temprana intro
 
C:\Fakepath\Estimulacion temprana
C:\Fakepath\Estimulacion temprana  C:\Fakepath\Estimulacion temprana
C:\Fakepath\Estimulacion temprana
 
Ramas de la psicología (3)
Ramas de la psicología (3)Ramas de la psicología (3)
Ramas de la psicología (3)
 
Trastornos del sueño infantil
Trastornos del sueño infantilTrastornos del sueño infantil
Trastornos del sueño infantil
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Destacado

Guía de buenas prácticas en educación inclusiva
Guía de buenas prácticas en educación inclusivaGuía de buenas prácticas en educación inclusiva
Guía de buenas prácticas en educación inclusiva
Teresa Suare Diallo
 
Plan de trabajo individualizado
Plan de trabajo individualizadoPlan de trabajo individualizado
Plan de trabajo individualizado
Teresa Suare Diallo
 
Boletín de información a las familias. 3 años
Boletín de información a las familias. 3 añosBoletín de información a las familias. 3 años
Boletín de información a las familias. 3 años
Teresa Suare Diallo
 
Plan de trabajo individualizado docmuento apoyo
Plan de trabajo individualizado  docmuento apoyo Plan de trabajo individualizado  docmuento apoyo
Plan de trabajo individualizado docmuento apoyo
Teresa Suare Diallo
 
Familia y acneae
Familia y acneaeFamilia y acneae
Familia y acneae
Teresa Suare Diallo
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
Teresa Suare Diallo
 
Documento 8 pti
Documento 8 ptiDocumento 8 pti
Documento 8 pti
Teresa Suare Diallo
 
Emociones
EmocionesEmociones
Protocolo de actuación caso práctico. 1
Protocolo de actuación caso práctico. 1Protocolo de actuación caso práctico. 1
Protocolo de actuación caso práctico. 1
Teresa Suare Diallo
 
ACCIÓN TUTORIAL
ACCIÓN TUTORIALACCIÓN TUTORIAL
ACCIÓN TUTORIAL
Teresa Suare Diallo
 
La tecnica de_la_tortuga
La tecnica de_la_tortugaLa tecnica de_la_tortuga
La tecnica de_la_tortuga
Teresa Suare Diallo
 
Registro anecdotario
Registro anecdotarioRegistro anecdotario
Registro anecdotario
Teresa Suare Diallo
 
Boletín de información a las familias. 4 años.
Boletín de información a las familias. 4 años.Boletín de información a las familias. 4 años.
Boletín de información a las familias. 4 años.
Teresa Suare Diallo
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Plan de atencion_a_la_diversidad
Plan de atencion_a_la_diversidadPlan de atencion_a_la_diversidad
Plan de atencion_a_la_diversidad
Teresa Suare Diallo
 
Inteligencias multiples revisada_
Inteligencias multiples revisada_Inteligencias multiples revisada_
Inteligencias multiples revisada_
Teresa Suare Diallo
 
Orienta eval inf
Orienta eval infOrienta eval inf
Orienta eval inf
Teresa Suare Diallo
 
Protocolo de actuación
Protocolo de actuaciónProtocolo de actuación
Protocolo de actuación
Teresa Suare Diallo
 
Guía de actuación para docentes. atención a la diversidad
Guía de actuación para docentes. atención a la diversidadGuía de actuación para docentes. atención a la diversidad
Guía de actuación para docentes. atención a la diversidad
Teresa Suare Diallo
 

Destacado (19)

Guía de buenas prácticas en educación inclusiva
Guía de buenas prácticas en educación inclusivaGuía de buenas prácticas en educación inclusiva
Guía de buenas prácticas en educación inclusiva
 
Plan de trabajo individualizado
Plan de trabajo individualizadoPlan de trabajo individualizado
Plan de trabajo individualizado
 
Boletín de información a las familias. 3 años
Boletín de información a las familias. 3 añosBoletín de información a las familias. 3 años
Boletín de información a las familias. 3 años
 
Plan de trabajo individualizado docmuento apoyo
Plan de trabajo individualizado  docmuento apoyo Plan de trabajo individualizado  docmuento apoyo
Plan de trabajo individualizado docmuento apoyo
 
Familia y acneae
Familia y acneaeFamilia y acneae
Familia y acneae
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Documento 8 pti
Documento 8 ptiDocumento 8 pti
Documento 8 pti
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Protocolo de actuación caso práctico. 1
Protocolo de actuación caso práctico. 1Protocolo de actuación caso práctico. 1
Protocolo de actuación caso práctico. 1
 
ACCIÓN TUTORIAL
ACCIÓN TUTORIALACCIÓN TUTORIAL
ACCIÓN TUTORIAL
 
La tecnica de_la_tortuga
La tecnica de_la_tortugaLa tecnica de_la_tortuga
La tecnica de_la_tortuga
 
Registro anecdotario
Registro anecdotarioRegistro anecdotario
Registro anecdotario
 
Boletín de información a las familias. 4 años.
Boletín de información a las familias. 4 años.Boletín de información a las familias. 4 años.
Boletín de información a las familias. 4 años.
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
Plan de atencion_a_la_diversidad
Plan de atencion_a_la_diversidadPlan de atencion_a_la_diversidad
Plan de atencion_a_la_diversidad
 
Inteligencias multiples revisada_
Inteligencias multiples revisada_Inteligencias multiples revisada_
Inteligencias multiples revisada_
 
Orienta eval inf
Orienta eval infOrienta eval inf
Orienta eval inf
 
Protocolo de actuación
Protocolo de actuaciónProtocolo de actuación
Protocolo de actuación
 
Guía de actuación para docentes. atención a la diversidad
Guía de actuación para docentes. atención a la diversidadGuía de actuación para docentes. atención a la diversidad
Guía de actuación para docentes. atención a la diversidad
 

Similar a Diapositivas de la psicomotricidad

La evaluacion en la psicomotricidad.
La evaluacion en la psicomotricidad.La evaluacion en la psicomotricidad.
La evaluacion en la psicomotricidad.
lasmagnificas
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Chuy Irineo Cerecedo
 
Neurodesarrollo22
Neurodesarrollo22Neurodesarrollo22
Neurodesarrollo22
altair79
 
Lorena
LorenaLorena
Desarrollo del ser humano.pptx
Desarrollo del ser humano.pptxDesarrollo del ser humano.pptx
Desarrollo del ser humano.pptx
RayGutierrez14
 
Trabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevoTrabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevo
lasmagnificas
 
Trabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevoTrabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevo
lasmagnificas
 
Trabajo unidad vii nuevo[1]
Trabajo unidad vii nuevo[1]Trabajo unidad vii nuevo[1]
Trabajo unidad vii nuevo[1]
lasmagnificas
 
Trabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevoTrabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevo
lasmagnificas
 
Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.
valeefigueroa
 
Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.
valeefigueroa
 
LA INFLUENCIA DE LA PSICOLOGIA EN DIFERENTES RAMAS 1BE.pptx
LA INFLUENCIA DE LA PSICOLOGIA EN DIFERENTES RAMAS  1BE.pptxLA INFLUENCIA DE LA PSICOLOGIA EN DIFERENTES RAMAS  1BE.pptx
LA INFLUENCIA DE LA PSICOLOGIA EN DIFERENTES RAMAS 1BE.pptx
JHILARIFLORDELCASTIL
 
Plática de trastornos psicomotores
Plática de trastornos psicomotoresPlática de trastornos psicomotores
Plática de trastornos psicomotores
trujillonormi
 
S10.s1. EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR (1).pptx
S10.s1. EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR (1).pptxS10.s1. EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR (1).pptx
S10.s1. EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR (1).pptx
KarinaTatajeVilca
 
Conai
ConaiConai
Estimulacion temprana 3253
Estimulacion temprana 3253Estimulacion temprana 3253
Estimulacion temprana 3253
victorino66 palacios
 
Laminas De Evaluacion Psicomotriz
Laminas De Evaluacion PsicomotrizLaminas De Evaluacion Psicomotriz
Laminas De Evaluacion Psicomotriz
jhoseynan
 
Psico..motric..
Psico..motric..Psico..motric..
Psico..motric..
wandoalex
 
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo DenverValor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
Euler
 
PROYECTO DE ESTIMULACIÓN NEUROCOGNITIVA
PROYECTO DE ESTIMULACIÓN NEUROCOGNITIVAPROYECTO DE ESTIMULACIÓN NEUROCOGNITIVA
PROYECTO DE ESTIMULACIÓN NEUROCOGNITIVA
GabrielaSofiaLascano
 

Similar a Diapositivas de la psicomotricidad (20)

La evaluacion en la psicomotricidad.
La evaluacion en la psicomotricidad.La evaluacion en la psicomotricidad.
La evaluacion en la psicomotricidad.
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Neurodesarrollo22
Neurodesarrollo22Neurodesarrollo22
Neurodesarrollo22
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 
Desarrollo del ser humano.pptx
Desarrollo del ser humano.pptxDesarrollo del ser humano.pptx
Desarrollo del ser humano.pptx
 
Trabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevoTrabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevo
 
Trabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevoTrabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevo
 
Trabajo unidad vii nuevo[1]
Trabajo unidad vii nuevo[1]Trabajo unidad vii nuevo[1]
Trabajo unidad vii nuevo[1]
 
Trabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevoTrabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevo
 
Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.
 
Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.
 
LA INFLUENCIA DE LA PSICOLOGIA EN DIFERENTES RAMAS 1BE.pptx
LA INFLUENCIA DE LA PSICOLOGIA EN DIFERENTES RAMAS  1BE.pptxLA INFLUENCIA DE LA PSICOLOGIA EN DIFERENTES RAMAS  1BE.pptx
LA INFLUENCIA DE LA PSICOLOGIA EN DIFERENTES RAMAS 1BE.pptx
 
Plática de trastornos psicomotores
Plática de trastornos psicomotoresPlática de trastornos psicomotores
Plática de trastornos psicomotores
 
S10.s1. EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR (1).pptx
S10.s1. EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR (1).pptxS10.s1. EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR (1).pptx
S10.s1. EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR (1).pptx
 
Conai
ConaiConai
Conai
 
Estimulacion temprana 3253
Estimulacion temprana 3253Estimulacion temprana 3253
Estimulacion temprana 3253
 
Laminas De Evaluacion Psicomotriz
Laminas De Evaluacion PsicomotrizLaminas De Evaluacion Psicomotriz
Laminas De Evaluacion Psicomotriz
 
Psico..motric..
Psico..motric..Psico..motric..
Psico..motric..
 
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo DenverValor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
 
PROYECTO DE ESTIMULACIÓN NEUROCOGNITIVA
PROYECTO DE ESTIMULACIÓN NEUROCOGNITIVAPROYECTO DE ESTIMULACIÓN NEUROCOGNITIVA
PROYECTO DE ESTIMULACIÓN NEUROCOGNITIVA
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Diapositivas de la psicomotricidad

  • 1. LA PSICOMOTRICIDAD El desarrollo psicomotor, se basa en la adquisición de habilidades en el niño representando la manifestación externa de la maduración del sistema nervioso central. Por otra parte la maduración del sistema nervioso central posee un orden preestablecido y por esta razón el desarrollo posee una secuencia clara y predecible.
  • 2. METODOS DE LA EVALUACION PSICOMOTRIZ • METODO DE PADOVAN • LAS PRUEBAS ESTANDARIZADAS UTILIZADAS BASICAMENTE EN DOS ESCALAS: LA ESCALA DE MCARTHY Y EL INVENTARIO DEL DESARROLLO DE BATTELL. • LA ESCALA DE MCARTHY: PROPORCIONA UNA PUNTUACION TIPICA DEL DESARROLLO PSICOMOTOR GLOBAL, ES DECIR PERMITE CONTRASTAR EL DESARROLLO DEL NIÑO DEL NIÑO CON EL RESTO DE LA POBLACIÓN DE SU EDAD. • EL DESARROLLO DE BATTELLE: SE REFIERE A UN INVENTARIO COMPLETO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO INFANTIL.
  • 3. ASPECTOS IMPORTANTES DE LA PSICOMOTRICIDAD • El grado de espasticidad (rigidez muscular). • El grado de contra lateralización • La coordinación entre las extremidades inferiores y superiores. • El tono muscular
  • 4. INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN LA EVALUACION PARA LA ADQUISICION PSICOMOTRIZ • EL CAMPO DE CONOCIMIENTO. • LA TECNICA DE INTERVENCION. • LA HABILIDAD DEL SUJETO.
  • 5. TEST DE DENVER • El mas utilizado e investigado • Es revisado de forma periódica • Valora 4 áreas: • La motricidad gruesa. • La motricidad fina • Relación personal-social • El lenguaje
  • 6. TEST-HAIZEA-LLEVANT • UTILIZA AREAS DE VALORACION MUY SIMILARES A LA DE DENVER. • FUE REALIZADO EN LA POBLACION ESPAÑOLA. • CONSTA DE 97 ELEMENTOS: 26 DE SOCIALIZACION 31 DE LENGUAJE Y LOGICA 19 DE MANIPULACION (MOTOR FINO)21 DE POSTURA (MOTOR GRUESA)
  • 7. CONTENIDOS DE LA PSICOMOTRICIDAD • CONTROL TONIC-POSTURAL • CONTROL RESPIRATORIO • EQUILIBRIO • LATERALIZACION • COORDINACION DINAMICA • DISOCIACION MOTRIZ • ESQUEMA CORPORAL.
  • 8. APLICACIONES DE LA PICOMOTRICIDAD • DIAGNOSTICO PSICOMOTOR • OBSERVACION PSICOMOTRIZ • EDUCACION PSICOMOTRIZ • REEDUCACION PSICOMOTRIZ • TERAPIA PSICOMOTRIZ • RELAJACION • GRAFOMOTRICIDAD ENTRE OTRAS.
  • 9. ¿QUE SUCEDE CON EL ESQUEMA CORPORAL? • Es el mas elaborado y mas tardío en su adquisición, es competencia de áreas de asociación multimodal. En el hemisferio izquierdo tenemos el área de broca, encargada de la producción lingüística, cuyo homologo en el hemisferio derecho que se encarga de producir ritmos, y el homologo del área de WERNICKE en el mismo hemisferio que se encarga de comprenderlos asi como del procesamiento musical.
  • 10. LA FINALIDAD DE LA EVALUACION PSICOMOTRIZ • SU PRINCIPAL FINALIDAD ES APLICAR EVALUACIONES EN EL NIÑO Y NIÑA PARA QUE EL DOCENTE OBSERVE CUALES SON LOS AVANCES DE LA EVALUACION EN SU PARTE PSICOMOTORA, Y POR MEDIO DE ESTA DARSE CUENTA SI HAY ALGUN PROBLEMA PARA TOMAR LAS MEDIDAS PRVENTIVAS PARA AYUDARLO EN SU DESARROLLO.
  • 11. PAPEL DEL DOCENTE EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR • EL ROL DEL DOCENTE ES FOMENTAR EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ DE LOS NIÑOS Y NIÑAS, PARA ELLO ES FUNDAMENTAL PROPORCIONAR UN DESARROLLO INTEGRAL, DEBIODO A QUE SI SE JUEGA UN PAPEL ERRONEO, SE LE PUEDE OCACIONAR PROBLEMAS EN EL AREA PSICOMOTRIZ DEL NIÑO, ESTO OCURRE CUANDO EL DOCENTE NO CONOCE LAS ETAPAS DE EVOLUCION Y LAS TECNICAS QUE SE DEBEN APLICAR PARA LA EVOLUCION DEL MISMO.
  • 12. CONCLUSIONES • EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ ES DE GRAN IMPORTANCIA PARA EN BUEN MANEJO DE NUESTRAS HABILIDADES, DESEMPEÑANDO LA EXPRESION CORPORAL, POR OTRA PARTE CABE DESTACAR LA IMPORTANCIA DE LA EVALUACION DE LA EDUCACIO PSICOMOTRIZ PUESTO QUE, DEBE SER TRATADA MANTENIENDO EL DOMINIO DEL TEMA, PARA PODER ESTABLECERLA UNA BUENA EVALUACION DEPENDIENDO DE LAS CAPACIDADES O DISCAPACIDADES QUE PRESENTA EL NIÑO O NIÑA. • OLGA YASMIN CARDENAS SALMERON
  • 13. conclusiones • La educación psicomotriz es muy importante para el desarrollo de los niños y niñas, ya que permite representar las manifestaciones internas y externas de los seres humanos. • MARIANELA MEJIAS RINCON
  • 14. conclusiones • Con respecto a el desarrollo de la psicomotricidad, hay que darle mucha importancia debido a que, permite el mejoramiento en el desarrollo de habilidades y destrezas en los niños y niñas. • MAYERLIN LEAL