SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR
LOGRO DE APRENDIZAJE
• Identificar la evaluación del desarrollo psicomotor de acuerdo al rubro de la décima semana
de la asignatura de psicología del desarrollo I.
¿QUÉ VISIÓN SE TIENE EN RELACIÓN AL TEMA?
• MEDIANTE LA APRECIACIÓN DE UN CORTO VIDEO SE PUEDE ANALIZAR LA TEMÁTICA
• La terminología del desarrollo psicomotor se le asigna al médico especialista Carl Wernicke
(Neuropsiquiatra alemán) ya que lo definía como un fenómeno evolutivo de adquisición
continua y progresiva de habilidades a lo largo de la infancia como la comunicación, el
comportamiento y la motricidad del niño.
• Área del lenguaje: El lenguaje es lo que nos separa de las especies animales y tiene un
proceso complejo ya que está relacionado a las funciones de sistema nervioso central e
implica muchos aspectos, Cognitivo, social - afectivo, auditivo y motor y consta de 2 etapas
pre lingüística (busca interactuar con su entorno) y lingüística cuando el niño integra el
contenido a la forma (idea - palabra)
• Área Social: Se refiere a la interacción del niño con el ambiente, el juego y las experiencias de
sociabilidad son otros estímulos son importantes para el desarrollo psicomotor, varias
investigaciones indican que el desarrollo emocional y destrezas sociales son parte importante
para la etapa escolar.
• Área de coordinación: Se define como la capacidad de realizar movimientos de forma
eficiente, precisa, rápida y limpia, permitiéndonos correr de una forma que sincronice todos
los músculos involucrados en la conducta para hacer el método lo más adaptativo posible y
que involucre múltiples regiones del cerebro, pero es el cerebelo el responsable de la
coordinación.
• Área Motora: Es un proceso secuencial y continuo para alcanzar habilidades motoras
organizadas y complejas y es el resultado de muchos factores como el apoyo del entorno, la
motivación que tiene el niño para alcanzar la meta, y un buen desarrollo del sistema nervioso.
Clasificación del desarrollo motor
Desarrollo psicomotor Normal: Se define normal cuando el niño desarrolla habilidades
adecuadas para su edad en las 4 áreas lenguaje, motora, coordinación y social.
Desarrollo psicomotor riesgo: En esta clasificación se ubicarán los niños que presentan
problemas en el desarrollo en los primeros años de vida esto puede deberse a sus antecedente
pre, peri o posnatales ya sean a nivel cognitivo, motor, sensorial y/o conductual, y pudiendo ser
transitorios o definitivos.
Desarrollo psicomotor retraso: significa que los logros o hitos del desarrollo que los niños
deben adquirir dentro de una determinada edad no están apareciendo o lo están haciendo de
forma anómala. Hablamos de retraso psicomotor en niños pequeños, porque para más
mayores se utiliza la denominación discapacidad intelectual o retraso mental.
• fue desarrollado por Soledad Rodríguez con la finalidad de conocer el nivel de desarrollo
alcanzado por el niño y a partir de este conocimiento promover su desarrollo integral
ayudándolo a alcanzar el máximo de sus potencialidades, evaluando el desarrollo infantil. La
EEDP es una escala estandarizada y cuantitativa que mide el desarrollo psicomotor desde 0-
24 meses consta de 75 ítems, cada edad consta con 5 ítems existiendo éxito o fracaso frente a
la tarea propuesta para la medición de la variable del desarrollo psicomotor, las áreas de
evaluación son lenguaje, coordinación, área social y área motora.
• la exploración comenzó con pruebas correspondientes a un mes por debajo de la edad
cronológica. Si el niño no es capaz de cumplirlas se continúa con las pruebas de los meses
inferiores hasta que pueda realizar todas las pruebas que sean necesarias para ese mes. La
exploración se extendió hasta que las investigadoras comprueben que no podría superar
ninguna prueba correspondiente a una edad superior.
TRANSFORMACIÓN
• Mediante la lectura, elaborar un resumen de manera grupal y exponerlo brevemente.
TRABAJO PRÁCTICO
• AGRUPARSE CON SUS COMPAÑEROS Y REALIZAR UN ANÁLISIS REFLEXIVO EN RELACION DEL
TEMA CON NUESTRA SOCIEDAD ACTUAL.
conclusiones
• Se concluye que la escala de
evaluación de desarrollo psicomotor
mide el lenguaje, el área social, la
coordinación, y área motora. Y es un
instrumento para aplicar a infantes de
0 a 2 años de edad.
S10.s1. EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR (1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a S10.s1. EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR (1).pptx

Desarrollo del ser humano.pptx
Desarrollo del ser humano.pptxDesarrollo del ser humano.pptx
Desarrollo del ser humano.pptx
RayGutierrez14
 
Evaluac Psicomotricidad
Evaluac  PsicomotricidadEvaluac  Psicomotricidad
Evaluac Psicomotricidad
ESCUELA
 
Laminas De Evaluacion Psicomotriz
Laminas De Evaluacion PsicomotrizLaminas De Evaluacion Psicomotriz
Laminas De Evaluacion Psicomotriz
jhoseynan
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Jhossytorres94
 
gesell (1).pptx
gesell (1).pptxgesell (1).pptx
gesell (1).pptx
JANET RODRIGUEZ GUZMAN
 
la inteligencia en los niños por marjorie arevalo
la inteligencia en los niños por marjorie arevalola inteligencia en los niños por marjorie arevalo
la inteligencia en los niños por marjorie arevalo
MarjorieArevalo
 
III - Desarrollo motor normal
III - Desarrollo motor normalIII - Desarrollo motor normal
III - Desarrollo motor normal
sofiaruizr
 
Evaluación de las adquisiciones psicomotrices.unidad vii
Evaluación de las adquisiciones psicomotrices.unidad viiEvaluación de las adquisiciones psicomotrices.unidad vii
Evaluación de las adquisiciones psicomotrices.unidad vii
carmenmi
 
Evaluación del desarrollo psicomotor. unidad vii
Evaluación del desarrollo psicomotor. unidad viiEvaluación del desarrollo psicomotor. unidad vii
Evaluación del desarrollo psicomotor. unidad vii
carmenmi
 
Evaluación de las adquisiciones psicomotrices.unidad vii
Evaluación de las adquisiciones psicomotrices.unidad viiEvaluación de las adquisiciones psicomotrices.unidad vii
Evaluación de las adquisiciones psicomotrices.unidad vii
carmenmi
 
Evaluación de las adquisiciones psicomotrices.unidad vii
Evaluación de las adquisiciones psicomotrices.unidad viiEvaluación de las adquisiciones psicomotrices.unidad vii
Evaluación de las adquisiciones psicomotrices.unidad vii
carmenmi
 
0 2 maria bascuñan
0  2 maria bascuñan0  2 maria bascuñan
0 2 maria bascuñan
Enfermería Universidad Mayor
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
lourdes villarreal
 
Gesell
GesellGesell
Estimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. TeóricoEstimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. Teórico
Angela Perez
 
Estimulación y sinapsis
Estimulación y sinapsisEstimulación y sinapsis
Estimulación y sinapsis
LidiceLorenaAlvarezR
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad word
cristinagranados44
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad word
cristinagranados44
 
Articulo 3 e.t.
Articulo 3 e.t.Articulo 3 e.t.
Articulo 3 e.t.
NataliaAlejandraMont
 
Educacion de niños menores de 5 años
Educacion de niños menores de 5 añosEducacion de niños menores de 5 años
Educacion de niños menores de 5 años
vidal_40
 

Similar a S10.s1. EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR (1).pptx (20)

Desarrollo del ser humano.pptx
Desarrollo del ser humano.pptxDesarrollo del ser humano.pptx
Desarrollo del ser humano.pptx
 
Evaluac Psicomotricidad
Evaluac  PsicomotricidadEvaluac  Psicomotricidad
Evaluac Psicomotricidad
 
Laminas De Evaluacion Psicomotriz
Laminas De Evaluacion PsicomotrizLaminas De Evaluacion Psicomotriz
Laminas De Evaluacion Psicomotriz
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
gesell (1).pptx
gesell (1).pptxgesell (1).pptx
gesell (1).pptx
 
la inteligencia en los niños por marjorie arevalo
la inteligencia en los niños por marjorie arevalola inteligencia en los niños por marjorie arevalo
la inteligencia en los niños por marjorie arevalo
 
III - Desarrollo motor normal
III - Desarrollo motor normalIII - Desarrollo motor normal
III - Desarrollo motor normal
 
Evaluación de las adquisiciones psicomotrices.unidad vii
Evaluación de las adquisiciones psicomotrices.unidad viiEvaluación de las adquisiciones psicomotrices.unidad vii
Evaluación de las adquisiciones psicomotrices.unidad vii
 
Evaluación del desarrollo psicomotor. unidad vii
Evaluación del desarrollo psicomotor. unidad viiEvaluación del desarrollo psicomotor. unidad vii
Evaluación del desarrollo psicomotor. unidad vii
 
Evaluación de las adquisiciones psicomotrices.unidad vii
Evaluación de las adquisiciones psicomotrices.unidad viiEvaluación de las adquisiciones psicomotrices.unidad vii
Evaluación de las adquisiciones psicomotrices.unidad vii
 
Evaluación de las adquisiciones psicomotrices.unidad vii
Evaluación de las adquisiciones psicomotrices.unidad viiEvaluación de las adquisiciones psicomotrices.unidad vii
Evaluación de las adquisiciones psicomotrices.unidad vii
 
0 2 maria bascuñan
0  2 maria bascuñan0  2 maria bascuñan
0 2 maria bascuñan
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
 
Gesell
GesellGesell
Gesell
 
Estimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. TeóricoEstimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. Teórico
 
Estimulación y sinapsis
Estimulación y sinapsisEstimulación y sinapsis
Estimulación y sinapsis
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad word
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad word
 
Articulo 3 e.t.
Articulo 3 e.t.Articulo 3 e.t.
Articulo 3 e.t.
 
Educacion de niños menores de 5 años
Educacion de niños menores de 5 añosEducacion de niños menores de 5 años
Educacion de niños menores de 5 años
 

Último

Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
AlexbryanTorrico
 

Último (7)

Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
 

S10.s1. EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR (1).pptx

  • 2. LOGRO DE APRENDIZAJE • Identificar la evaluación del desarrollo psicomotor de acuerdo al rubro de la décima semana de la asignatura de psicología del desarrollo I.
  • 3. ¿QUÉ VISIÓN SE TIENE EN RELACIÓN AL TEMA? • MEDIANTE LA APRECIACIÓN DE UN CORTO VIDEO SE PUEDE ANALIZAR LA TEMÁTICA
  • 4. • La terminología del desarrollo psicomotor se le asigna al médico especialista Carl Wernicke (Neuropsiquiatra alemán) ya que lo definía como un fenómeno evolutivo de adquisición continua y progresiva de habilidades a lo largo de la infancia como la comunicación, el comportamiento y la motricidad del niño.
  • 5. • Área del lenguaje: El lenguaje es lo que nos separa de las especies animales y tiene un proceso complejo ya que está relacionado a las funciones de sistema nervioso central e implica muchos aspectos, Cognitivo, social - afectivo, auditivo y motor y consta de 2 etapas pre lingüística (busca interactuar con su entorno) y lingüística cuando el niño integra el contenido a la forma (idea - palabra)
  • 6. • Área Social: Se refiere a la interacción del niño con el ambiente, el juego y las experiencias de sociabilidad son otros estímulos son importantes para el desarrollo psicomotor, varias investigaciones indican que el desarrollo emocional y destrezas sociales son parte importante para la etapa escolar.
  • 7. • Área de coordinación: Se define como la capacidad de realizar movimientos de forma eficiente, precisa, rápida y limpia, permitiéndonos correr de una forma que sincronice todos los músculos involucrados en la conducta para hacer el método lo más adaptativo posible y que involucre múltiples regiones del cerebro, pero es el cerebelo el responsable de la coordinación.
  • 8. • Área Motora: Es un proceso secuencial y continuo para alcanzar habilidades motoras organizadas y complejas y es el resultado de muchos factores como el apoyo del entorno, la motivación que tiene el niño para alcanzar la meta, y un buen desarrollo del sistema nervioso.
  • 9. Clasificación del desarrollo motor Desarrollo psicomotor Normal: Se define normal cuando el niño desarrolla habilidades adecuadas para su edad en las 4 áreas lenguaje, motora, coordinación y social. Desarrollo psicomotor riesgo: En esta clasificación se ubicarán los niños que presentan problemas en el desarrollo en los primeros años de vida esto puede deberse a sus antecedente pre, peri o posnatales ya sean a nivel cognitivo, motor, sensorial y/o conductual, y pudiendo ser transitorios o definitivos. Desarrollo psicomotor retraso: significa que los logros o hitos del desarrollo que los niños deben adquirir dentro de una determinada edad no están apareciendo o lo están haciendo de forma anómala. Hablamos de retraso psicomotor en niños pequeños, porque para más mayores se utiliza la denominación discapacidad intelectual o retraso mental.
  • 10. • fue desarrollado por Soledad Rodríguez con la finalidad de conocer el nivel de desarrollo alcanzado por el niño y a partir de este conocimiento promover su desarrollo integral ayudándolo a alcanzar el máximo de sus potencialidades, evaluando el desarrollo infantil. La EEDP es una escala estandarizada y cuantitativa que mide el desarrollo psicomotor desde 0- 24 meses consta de 75 ítems, cada edad consta con 5 ítems existiendo éxito o fracaso frente a la tarea propuesta para la medición de la variable del desarrollo psicomotor, las áreas de evaluación son lenguaje, coordinación, área social y área motora.
  • 11. • la exploración comenzó con pruebas correspondientes a un mes por debajo de la edad cronológica. Si el niño no es capaz de cumplirlas se continúa con las pruebas de los meses inferiores hasta que pueda realizar todas las pruebas que sean necesarias para ese mes. La exploración se extendió hasta que las investigadoras comprueben que no podría superar ninguna prueba correspondiente a una edad superior.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. TRANSFORMACIÓN • Mediante la lectura, elaborar un resumen de manera grupal y exponerlo brevemente.
  • 29. TRABAJO PRÁCTICO • AGRUPARSE CON SUS COMPAÑEROS Y REALIZAR UN ANÁLISIS REFLEXIVO EN RELACION DEL TEMA CON NUESTRA SOCIEDAD ACTUAL.
  • 30. conclusiones • Se concluye que la escala de evaluación de desarrollo psicomotor mide el lenguaje, el área social, la coordinación, y área motora. Y es un instrumento para aplicar a infantes de 0 a 2 años de edad.