SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTECEDENTES
La función pública no
ha tenido un desarrollo
estructural en el Perú
Después de la
independencia, muchas
leyes se mantuvieron
igual que en la colonia
•Ley de goces
1850
•Estatuto y
Escalafón del
Servicio Civil
y Pensiones
1950
• La ley establecía que el ingreso al servicio público se realizaría mediante un proceso
selectivo que garantice la transparencia y el mérito en la selección de los candidatos.
• Se creó el Consejo Nacional de la Carrera Administrativa (CONCAR), encargado de regular,
supervisar y evaluar el desempeño de los servidores públicos en el país.
• Se establecieron las categorías y los niveles de los servidores públicos, así como los
requisitos para el ingreso, ascenso y permanencia en la carrera administrativa.
• Se estableció la obligación de los servidores públicos de actuar con ética, probidad y
transparencia en el ejercicio de sus funciones, y se prohibió cualquier forma de corrupción.
• La ley estableció el régimen remunerativo de los servidores públicos, que debía ser justo y
equitativo, y fijó los montos y los beneficios que corresponden a cada categoría y nivel.
• Se reconoció el derecho de los servidores públicos a la capacitación y el perfeccionamiento, y
se estableció la obligación del Estado de garantizar la formación continua de los mismos.
Constitución Política del
Perú
1979
Ley N°23724
Ley de Bases de la
Carrera Administrativa
y Remuneraciones
CARE (1990)
Constitución
Política del Perú
1993
Capítulo IV
“De la función
pública”
• Se establecía que la función pública está al servicio de la sociedad y se reconocía la responsabilidad que
tienen los servidores públicos en la construcción de una sociedad justa y democrática.
• Se establecía que la función pública es una actividad de carácter temporal y que los servidores públicos
deben ser seleccionados mediante procesos transparentes, objetivos y basados en el mérito.
• Se establecía la obligación de los servidores públicos de actuar con ética, probidad y transparencia en el
ejercicio de sus funciones y se prohibía cualquier forma de corrupción.
• Se reconoció el derecho de los servidores públicos a la sindicalización y a la negociación colectiva, siempre
y cuando estas sean ejercidas dentro de los límites de la ley y no afecten el interés público.
• Se establecía la obligación del Estado de garantizar la capacitación y el perfeccionamiento de los
servidores públicos, a fin de mejorar la calidad de los servicios públicos que se brindan a la ciudadanía.
• Se establecía la obligación de los servidores públicos de rendir cuentas y de someterse al control y
fiscalización de los órganos competentes, a fin de garantizar la transparencia y la eficacia en el ejercicio
de sus funciones.
• Se establecía la prohibición de acumular cargos públicos y se reconocía la obligación de los servidores
públicos de cumplir con sus funciones en forma exclusiva y dedicada.
Clientelaje
Personas no
capacitadas
entraban a cargos
públicos
2001
Como parte de las reformas de
modernización del estado se
constituyó la Comisión
Multisectorial de Alto Nivel
19 de febrero del 2004
Ley 28175
Ley Marco del Empleo Público
• Creación de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), que es un organismo técnico especializado
encargado de normar, supervisar y promover la gestión del servicio civil.
• Establecimiento de la meritocracia como principio fundamental en la selección, evaluación y promoción de
los servidores públicos. La selección y evaluación de los servidores públicos se basa en criterios objetivos y
transparentes, y se busca garantizar la idoneidad y competencia en el desempeño de las funciones.
• Creación del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos, que es un conjunto de normas,
procesos y procedimientos para la gestión del servicio civil. Este sistema se aplica en todas las entidades
públicas, y tiene como objetivo lograr una gestión eficiente y eficaz de los recursos humanos.
• Implementación de un régimen laboral único para los servidores públicos, con el fin de garantizar la
estabilidad en el empleo y la igualdad de oportunidades. La Ley SERVIR establece los derechos y
obligaciones de los servidores públicos, y define los procesos para la evaluación, promoción, ascenso,
capacitación y retiro del servicio.
• Establecimiento de un sistema de evaluación del desempeño, que tiene como objetivo medir y mejorar la
calidad y eficiencia en el desempeño de las funciones públicas. Este sistema se basa en criterios objetivos,
y se utiliza para identificar fortalezas y debilidades de los servidores públicos, y tomar decisiones
informadas sobre su carrera y desarrollo profesional.
• Implementación de un sistema de remuneraciones que sea justo y equitativo, y que tenga en cuenta la
meritocracia y el desempeño de los servidores públicos. La Ley SERVIR establece los criterios para la
fijación de las remuneraciones y los beneficios laborales de los servidores públicos.
2013
Ley del Servicio Civil
Ley Servir

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas del Curso de Gestión pública

Ley del Servicio Civil y los Regímenes Laborales
Ley del Servicio Civil y los Regímenes LaboralesLey del Servicio Civil y los Regímenes Laborales
Ley del Servicio Civil y los Regímenes Laborales
Punoinfo Portal Puneño
 
Tema regimen laboral en la gestion publica
Tema regimen laboral en la gestion publicaTema regimen laboral en la gestion publica
Tema regimen laboral en la gestion publica
casa
 
Ley del servicio civil
Ley del servicio civilLey del servicio civil
Ley del servicio civil
Zelene Oscategui Asis
 
SESIÓN 4 -Normas de la función pública..pptx
SESIÓN 4 -Normas de la función pública..pptxSESIÓN 4 -Normas de la función pública..pptx
SESIÓN 4 -Normas de la función pública..pptx
gestioncomercialecfi
 
10953584 servicio civil.ppt
10953584 servicio civil.ppt10953584 servicio civil.ppt
10953584 servicio civil.ppt
MxicoFlixRodrguezRod
 
Principios del poder ejecutivo
Principios del poder ejecutivoPrincipios del poder ejecutivo
Principios del poder ejecutivo
giovanni ramos
 
Reforma servicio civil
Reforma servicio civilReforma servicio civil
Reforma servicio civil
ProGobernabilidad Perú
 
OK LEY SERVICIO CIVIL.pptx
OK LEY SERVICIO CIVIL.pptxOK LEY SERVICIO CIVIL.pptx
OK LEY SERVICIO CIVIL.pptx
JhosepGaliani1
 
Carrera administrativa
Carrera administrativa Carrera administrativa
Carrera administrativa
jose manuel ramos
 
Grh público
Grh públicoGrh público
Grh público
alfredopimentel9
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
kenyohts
 
MARCO JURÍDICO DEL SERVICIO 2022 PDF.pdf
MARCO JURÍDICO DEL SERVICIO 2022 PDF.pdfMARCO JURÍDICO DEL SERVICIO 2022 PDF.pdf
MARCO JURÍDICO DEL SERVICIO 2022 PDF.pdf
AlexPaulCastroRuales
 
Trabajo taller ley 909
Trabajo taller ley 909Trabajo taller ley 909
Trabajo taller ley 909Andres Santana
 
Monografiaaas 50057
Monografiaaas 50057Monografiaaas 50057
Monografiaaas 50057
Americo Hp
 
COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL.pptx
COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL.pptxCOMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL.pptx
COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL.pptx
JohnFredyCernCifuent
 
Junta central de contadores (uae)
Junta central de contadores (uae)Junta central de contadores (uae)
Junta central de contadores (uae)
Laura Motato
 
Profesionalización de la función pública en el salvador
Profesionalización de la función pública en el salvadorProfesionalización de la función pública en el salvador
Profesionalización de la función pública en el salvador
José Marinero Cortés
 

Similar a Diapositivas del Curso de Gestión pública (20)

Ley del Servicio Civil y los Regímenes Laborales
Ley del Servicio Civil y los Regímenes LaboralesLey del Servicio Civil y los Regímenes Laborales
Ley del Servicio Civil y los Regímenes Laborales
 
Tema regimen laboral en la gestion publica
Tema regimen laboral en la gestion publicaTema regimen laboral en la gestion publica
Tema regimen laboral en la gestion publica
 
Ley del servicio civil
Ley del servicio civilLey del servicio civil
Ley del servicio civil
 
Ley del servicio civil
Ley del servicio civilLey del servicio civil
Ley del servicio civil
 
SESIÓN 4 -Normas de la función pública..pptx
SESIÓN 4 -Normas de la función pública..pptxSESIÓN 4 -Normas de la función pública..pptx
SESIÓN 4 -Normas de la función pública..pptx
 
10953584 servicio civil.ppt
10953584 servicio civil.ppt10953584 servicio civil.ppt
10953584 servicio civil.ppt
 
Principios del poder ejecutivo
Principios del poder ejecutivoPrincipios del poder ejecutivo
Principios del poder ejecutivo
 
Reforma servicio civil
Reforma servicio civilReforma servicio civil
Reforma servicio civil
 
OK LEY SERVICIO CIVIL.pptx
OK LEY SERVICIO CIVIL.pptxOK LEY SERVICIO CIVIL.pptx
OK LEY SERVICIO CIVIL.pptx
 
Carrera administrativa
Carrera administrativa Carrera administrativa
Carrera administrativa
 
Grh público
Grh públicoGrh público
Grh público
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
 
Mejorando el Servicio Civil
Mejorando el Servicio CivilMejorando el Servicio Civil
Mejorando el Servicio Civil
 
MARCO JURÍDICO DEL SERVICIO 2022 PDF.pdf
MARCO JURÍDICO DEL SERVICIO 2022 PDF.pdfMARCO JURÍDICO DEL SERVICIO 2022 PDF.pdf
MARCO JURÍDICO DEL SERVICIO 2022 PDF.pdf
 
Trabajo taller ley 909
Trabajo taller ley 909Trabajo taller ley 909
Trabajo taller ley 909
 
Sistemadepersonal
Sistemadepersonal Sistemadepersonal
Sistemadepersonal
 
Monografiaaas 50057
Monografiaaas 50057Monografiaaas 50057
Monografiaaas 50057
 
COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL.pptx
COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL.pptxCOMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL.pptx
COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL.pptx
 
Junta central de contadores (uae)
Junta central de contadores (uae)Junta central de contadores (uae)
Junta central de contadores (uae)
 
Profesionalización de la función pública en el salvador
Profesionalización de la función pública en el salvadorProfesionalización de la función pública en el salvador
Profesionalización de la función pública en el salvador
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Diapositivas del Curso de Gestión pública

  • 2. La función pública no ha tenido un desarrollo estructural en el Perú Después de la independencia, muchas leyes se mantuvieron igual que en la colonia •Ley de goces 1850 •Estatuto y Escalafón del Servicio Civil y Pensiones 1950
  • 3. • La ley establecía que el ingreso al servicio público se realizaría mediante un proceso selectivo que garantice la transparencia y el mérito en la selección de los candidatos. • Se creó el Consejo Nacional de la Carrera Administrativa (CONCAR), encargado de regular, supervisar y evaluar el desempeño de los servidores públicos en el país. • Se establecieron las categorías y los niveles de los servidores públicos, así como los requisitos para el ingreso, ascenso y permanencia en la carrera administrativa. • Se estableció la obligación de los servidores públicos de actuar con ética, probidad y transparencia en el ejercicio de sus funciones, y se prohibió cualquier forma de corrupción. • La ley estableció el régimen remunerativo de los servidores públicos, que debía ser justo y equitativo, y fijó los montos y los beneficios que corresponden a cada categoría y nivel. • Se reconoció el derecho de los servidores públicos a la capacitación y el perfeccionamiento, y se estableció la obligación del Estado de garantizar la formación continua de los mismos. Constitución Política del Perú 1979 Ley N°23724 Ley de Bases de la Carrera Administrativa y Remuneraciones
  • 4. CARE (1990) Constitución Política del Perú 1993 Capítulo IV “De la función pública” • Se establecía que la función pública está al servicio de la sociedad y se reconocía la responsabilidad que tienen los servidores públicos en la construcción de una sociedad justa y democrática. • Se establecía que la función pública es una actividad de carácter temporal y que los servidores públicos deben ser seleccionados mediante procesos transparentes, objetivos y basados en el mérito. • Se establecía la obligación de los servidores públicos de actuar con ética, probidad y transparencia en el ejercicio de sus funciones y se prohibía cualquier forma de corrupción. • Se reconoció el derecho de los servidores públicos a la sindicalización y a la negociación colectiva, siempre y cuando estas sean ejercidas dentro de los límites de la ley y no afecten el interés público. • Se establecía la obligación del Estado de garantizar la capacitación y el perfeccionamiento de los servidores públicos, a fin de mejorar la calidad de los servicios públicos que se brindan a la ciudadanía. • Se establecía la obligación de los servidores públicos de rendir cuentas y de someterse al control y fiscalización de los órganos competentes, a fin de garantizar la transparencia y la eficacia en el ejercicio de sus funciones. • Se establecía la prohibición de acumular cargos públicos y se reconocía la obligación de los servidores públicos de cumplir con sus funciones en forma exclusiva y dedicada.
  • 5. Clientelaje Personas no capacitadas entraban a cargos públicos 2001 Como parte de las reformas de modernización del estado se constituyó la Comisión Multisectorial de Alto Nivel 19 de febrero del 2004 Ley 28175 Ley Marco del Empleo Público
  • 6. • Creación de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), que es un organismo técnico especializado encargado de normar, supervisar y promover la gestión del servicio civil. • Establecimiento de la meritocracia como principio fundamental en la selección, evaluación y promoción de los servidores públicos. La selección y evaluación de los servidores públicos se basa en criterios objetivos y transparentes, y se busca garantizar la idoneidad y competencia en el desempeño de las funciones. • Creación del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos, que es un conjunto de normas, procesos y procedimientos para la gestión del servicio civil. Este sistema se aplica en todas las entidades públicas, y tiene como objetivo lograr una gestión eficiente y eficaz de los recursos humanos. • Implementación de un régimen laboral único para los servidores públicos, con el fin de garantizar la estabilidad en el empleo y la igualdad de oportunidades. La Ley SERVIR establece los derechos y obligaciones de los servidores públicos, y define los procesos para la evaluación, promoción, ascenso, capacitación y retiro del servicio. • Establecimiento de un sistema de evaluación del desempeño, que tiene como objetivo medir y mejorar la calidad y eficiencia en el desempeño de las funciones públicas. Este sistema se basa en criterios objetivos, y se utiliza para identificar fortalezas y debilidades de los servidores públicos, y tomar decisiones informadas sobre su carrera y desarrollo profesional. • Implementación de un sistema de remuneraciones que sea justo y equitativo, y que tenga en cuenta la meritocracia y el desempeño de los servidores públicos. La Ley SERVIR establece los criterios para la fijación de las remuneraciones y los beneficios laborales de los servidores públicos. 2013 Ley del Servicio Civil Ley Servir