SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDRES SANTANA ESAP
SEMESTRE VIII
LEY 909 DEL 2004
ANDRES SANTANA LOPEZ
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA
GERENCIA DEL TALENTO HUMANO
SEMESTRE VIII
2011
ANDRES SANTANA ESAP
SEMESTRE VIII
LEY 909 DEL 2004 La Ley 909 establece que la función Pública en Colombia debe
regirse por tres principios fundamentales: el primero, está conformado por los
mandatos constitucionales de igualdad, mérito, moralidad, eficacia, eficiencia,
economía, imparcialidad, celeridad, trasparencia, economía y publicidad; el
segundo por el proceso de selección del personal fundamentado en el mérito; y el
tercero por la función Pública que debe estar orientada hacia la prestación
adecuada del servicio y a la satisfacción del bien común.
Esta ley establece que existen dos tipos de funcionarios, los de libre
nombramiento y remoción y los de Carrera Administrativa. Dentro de los cargos de
libre nombramiento y remoción existe una subcategoría denominada de gerencia
pública, que implica responsabilidad directiva. Para designar a los gerentes
públicos, es necesario tener en cuenta el mérito, por lo cual la ley contempla que
se les aplique diversas pruebas y que se los evalué mediante acuerdos de
gestión14.
En cuanto a la carrera administrativa, se estableció que es un sistema técnico para
administrar el personal que trabaja en el Estado. Busca la eficiencia de la
administración pública y garantiza la igualdad de oportunidades para el ingreso,
los ascensos y permanencia en el servicio.15 Para garantizar estos objetivos se
requiere que el ingreso, la permanencia y los ascensos se efectúen con base en el
mérito y mediante un proceso trasparente de selección, que para el caso debe ser
un concurso adelantado por la Comisión Nacional del Servicio Civil. La ley 909
establece que es posible ocupar de manera excepcional cargos que son de
carrera por un corto periodo llamado provisionalidad, cuando no se haya surtido el
concurso o cuando el titular del cargo se encuentre en alguna situación
administrativa que le impida el cumplimiento de sus funciones. La permanencia en
la carrera, se fundamenta en la competencia demostrada permanente de los
funcionarios y la evaluación de su desempeño. La estabilidad del funcionario
depende entonces de cuatro factores: el mérito, la evaluación, el cumplimiento y la
promoción del bien general. Si un funcionario obtiene calificación insatisfactoria en
la evaluación de desempeño se declara insubsistente su nombramiento y será
retirado de la carrera administrativa.
ANDRES SANTANA ESAP
SEMESTRE VIII
INGRESO Y ASCENSO AL EMPLEO PÚBLICO
ARTICULO 23 DE LA LEY 909 DEL 2004
Clases de nombramiento:
los nombramientos serán ordinarios, por periodos de pruebas, o en
asenso según lo que disponga la ley.
Los empleos de libre nombramiento y remoción serán provistos por
nombramiento ordinario, y tendrán que cumplir con unos requisitos y seguir
el procedimiento que dispone la ley.
Los empleos de carreara administrativa se proveerán en periodo de
prueba, o en acenso con las personas que han sido seleccionadas
mediante el sistema de méritos. Y según lo establecido en el capítulo v de
la ley 909 del 2004.
ARTICULO 24ENCARGO:
Es la asignación temporal de un cargo de dirección, este encargo se le
debe hacer a una persona que este por carrera administrativa o por libre
nombramiento y remoción que tenga el perfil y que cumpla con los
requisitos.
El encargo será hasta el término de tres meses.
ARTICULO 25 PROVISIÓN DE LOS EMPLEOS POR VACANCIA TEMPORAL.
Los empleos de carrera cuyos titulares se encuentren en situaciones
administrativasque impliquen separación temporal de los mismos serán provistos
enforma provisional solo por el tiempo que duren aquellas situaciones, cuandono
fuere posible proveerlos mediante encargo con servidores públicos decarrera.
TÍTULO V EL INGRESO Y EL ASCENSO A LOS EMPLEOS DE CARRERA.
CAPÍTULO IPROCESOS DE SELECCIÓN O CONCURSOS
ARTICULO 27 CARRERA ADMINISTRATIVA:La carrera administrativa es
unsistema técnico de administración de personal quetiene por objeto garantizar la
eficiencia de la administración pública y ofrecer;estabilidad e igualdad de
oportunidades para el acceso y el ascenso al serviciopúblico. Los empleos de
carrera se harán exclusivamente con base en el mérito y mediante el proceso de
concurso y selección.
ANDRES SANTANA ESAP
SEMESTRE VIII
ART 29 CONCURSOS: seráabierta la convocatoria a todas las personas que
cumplan con unos requisitos exigidos para su desempeño.
OBJETIVO DE LA LEY: ART 1 tiene como objeto regular el sistema del
empleo publico
La función pública garantiza la atención y satisfacción de los intereses
generales de la comunidad.
hacen partede la función pública los siguientes empleos públicos:Ley de
Empleo Público, Carrera Administrativa y Gerencia Pública - Decretos
Reglamentarios
a) Empleos públicos de carrera
b) Empleos públicos de libre nombramiento y remoción.
c) Empleos de período fijo
d) Empleos temporales
ART 2: la función pública se basa teniendo en cuenta los principios institucionales
de igualdad, mérito, moralidad eficacia, imparcialidad. Transparencia.
ART 3: los siguientes son de carreras especiales:
Rama Judicial del Poder Público.
Procuraduría General de la Nación y Defensoría del Pueblo.
Contraloría General de la República y Contralorías Territoriales.
Fiscalía General de la Nación.
Entes Universitarios autónomos
Personal regido por la carrera diplomática y consular.
El que regula el personal Docente.
El que regula el personal de carrera del Congreso de la República.
ART 4:Se entiende por sistemas específicos de carrera administrativaaquellos
que en razón a la singularidad y especialidad de lasfunciones que cumplen las
entidades en las cuales se aplican,contienen regulaciones específicas para el
desarrollo y aplicaciónde la carrera administrativa en materia de ingreso,
capacitación,permanencia, ascenso y retiro del personal y se
encuentranconsagradas en leyes diferentes a las que regulan lafunción pública.
Se consideran sistemas específicos de carrera administrativa los siguientes:
El que rige para el personal que presta sus servicios en el
DepartamentoAdministrativo de Seguridad (DAS).
El que rige para el personal que presta sus servicios en el InstitutoNacional
Penitenciario y Carcelario (INPEC).
El que regula el personal de la Unidad Administrativa Especialde Impuestos
y Aduanas Nacionales (DIAN).
El que regula el personal científico y tecnológico de las entidades públicas
que conforman el Sistema Nacional de Ciencia yTecnología.
Al personal que presta sus servicios en las Superintendencias.
ANDRES SANTANA ESAP
SEMESTRE VIII
El que regula el personal que presta sus servicios en el
DepartamentoAdministrativo de la Presidencia de la República.
El que regula el personal que presta sus servicios en la
UnidadAdministrativa Especial de la Aeronáutica Civil
ART 5: Clasificación de los empleos:
por elección popular, los de periodo fijo conforme a la constitución política.
Los de libre nombramiento y remoción que corresponden a uno de los
siguientes criterios: Los de dirección, conducción y orientación
institucionales,
ART 7: La Comisión Nacional del Servicio Civil prevista en el artículo 130 de
laConstitución Política, responsable de la administración y vigilancia delas
carreras, excepto de las carreras especiales, es un órgano de garantíay protección
del sistema de mérito en el empleo público en lostérminos establecidos en la
presente Ley.
ART 8: Para ser miembro de la comisión nacional del servicio civil debe ser mayor
de 35 años tener una carrera a fines a la función de la comisión nacional, y tener
experiencia laboral en lo público más de siete años y acreditado en el campo de la
función pública o en recursos humanos, la comisión está conformado por tres
miembros.
Apreciados Estudiantes:
Conforme con lo convenido les solicito revisar el contenido del tema: DEL INGRESO Y ASCENSO AL
EMPLEO PUBLICO, TITULO IV- CARRERA ADMINISTRATIVA- TITULO V, CAPITULOS I Y II- LEY 909-04
y resumir su contenido en dos páginas para la sesión del 2 de septiembre 2011.deberan explicarlo
en el punto correspondiente. Es conveniente que se destaque lo mas importante sobre el tema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
Maria Angela Mora Kjuro
 
Qué es el osce
Qué es el osceQué es el osce
Qué es el oscekeyla280
 
GRUPOS DE SERVIDORES CIVILES DEL SERVICIO CIVIL
GRUPOS DE SERVIDORES CIVILES DEL SERVICIO CIVILGRUPOS DE SERVIDORES CIVILES DEL SERVICIO CIVIL
GRUPOS DE SERVIDORES CIVILES DEL SERVICIO CIVIL
Jose Ramos Flores
 
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
Juan Lazaro
 
Ley n° 1178 warisata
Ley n° 1178 warisataLey n° 1178 warisata
Ley n° 1178 warisata
warisata
 
10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx
10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx
10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx
Dendi Navi
 
actividad evaluativa 7 responsabilidad y control.docx
actividad evaluativa 7 responsabilidad y control.docxactividad evaluativa 7 responsabilidad y control.docx
actividad evaluativa 7 responsabilidad y control.docx
DavidDelgado365834
 
00441_00102_Estructura del Empleo Publico Colombiano - Elizabeth Rodriguez Di...
00441_00102_Estructura del Empleo Publico Colombiano - Elizabeth Rodriguez Di...00441_00102_Estructura del Empleo Publico Colombiano - Elizabeth Rodriguez Di...
00441_00102_Estructura del Empleo Publico Colombiano - Elizabeth Rodriguez Di...
NotificacionesEmserp
 
El Estado Peruano Unitario y Descentralizado
El Estado Peruano Unitario y DescentralizadoEl Estado Peruano Unitario y Descentralizado
El Estado Peruano Unitario y Descentralizado
ProGobernabilidad Perú
 
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
Prodescentralizacion
 
Sistema politico venezolano
Sistema politico venezolanoSistema politico venezolano
Sistema politico venezolanoyanys32
 
Estado Colombiano
Estado ColombianoEstado Colombiano
Estado Colombiano
edwingaravito85
 
Administración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuelaAdministración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuelaHugo Araujo
 
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICOPRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
emy lahura
 
La administración publica venezolana
La administración publica venezolanaLa administración publica venezolana
La administración publica venezolana
Dra. Morelia Lugo Hendricks
 
Organigrama de poderes en venezuela
Organigrama de poderes en venezuelaOrganigrama de poderes en venezuela
Organigrama de poderes en venezuela
Viviana Martinez
 
Administracion financiera en el sector publico
Administracion financiera en el sector publicoAdministracion financiera en el sector publico
Administracion financiera en el sector publico
Bernardino Copaja H
 
Ciencia contable contabilidad
Ciencia contable contabilidadCiencia contable contabilidad
Ciencia contable contabilidad
Osmer Elix Montenegro Lucano
 
presupuesto General del estado Panama
presupuesto General del estado Panama presupuesto General del estado Panama
presupuesto General del estado Panama
Larry Kevin John
 

La actualidad más candente (20)

GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
 
Qué es el osce
Qué es el osceQué es el osce
Qué es el osce
 
GRUPOS DE SERVIDORES CIVILES DEL SERVICIO CIVIL
GRUPOS DE SERVIDORES CIVILES DEL SERVICIO CIVILGRUPOS DE SERVIDORES CIVILES DEL SERVICIO CIVIL
GRUPOS DE SERVIDORES CIVILES DEL SERVICIO CIVIL
 
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
 
Ley n° 1178 warisata
Ley n° 1178 warisataLey n° 1178 warisata
Ley n° 1178 warisata
 
10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx
10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx
10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx
 
actividad evaluativa 7 responsabilidad y control.docx
actividad evaluativa 7 responsabilidad y control.docxactividad evaluativa 7 responsabilidad y control.docx
actividad evaluativa 7 responsabilidad y control.docx
 
00441_00102_Estructura del Empleo Publico Colombiano - Elizabeth Rodriguez Di...
00441_00102_Estructura del Empleo Publico Colombiano - Elizabeth Rodriguez Di...00441_00102_Estructura del Empleo Publico Colombiano - Elizabeth Rodriguez Di...
00441_00102_Estructura del Empleo Publico Colombiano - Elizabeth Rodriguez Di...
 
El Estado Peruano Unitario y Descentralizado
El Estado Peruano Unitario y DescentralizadoEl Estado Peruano Unitario y Descentralizado
El Estado Peruano Unitario y Descentralizado
 
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
 
Sistema politico venezolano
Sistema politico venezolanoSistema politico venezolano
Sistema politico venezolano
 
Estado Colombiano
Estado ColombianoEstado Colombiano
Estado Colombiano
 
Administración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuelaAdministración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuela
 
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICOPRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
 
La administración publica venezolana
La administración publica venezolanaLa administración publica venezolana
La administración publica venezolana
 
Organigrama de poderes en venezuela
Organigrama de poderes en venezuelaOrganigrama de poderes en venezuela
Organigrama de poderes en venezuela
 
Administracion financiera en el sector publico
Administracion financiera en el sector publicoAdministracion financiera en el sector publico
Administracion financiera en el sector publico
 
2. OSCE.pdf
2. OSCE.pdf2. OSCE.pdf
2. OSCE.pdf
 
Ciencia contable contabilidad
Ciencia contable contabilidadCiencia contable contabilidad
Ciencia contable contabilidad
 
presupuesto General del estado Panama
presupuesto General del estado Panama presupuesto General del estado Panama
presupuesto General del estado Panama
 

Destacado

Carrera administrativa
Carrera administrativaCarrera administrativa
Carrera administrativacarlos osorio
 
Carrera administrativa
Carrera administrativa Carrera administrativa
Carrera administrativa
jose manuel ramos
 
Análisis del decreto 2539 de 2005
Análisis del decreto 2539 de 2005Análisis del decreto 2539 de 2005
Análisis del decreto 2539 de 2005hugo romero
 
Clasificación de los servidores públicos en Colombia
Clasificación de los servidores públicos en ColombiaClasificación de los servidores públicos en Colombia
Clasificación de los servidores públicos en ColombiaCarlos Andrés Pérez-Garzón
 
Carrera administrativa de los funcionarios y servidores publicos.
Carrera administrativa de los funcionarios y servidores publicos.Carrera administrativa de los funcionarios y servidores publicos.
Carrera administrativa de los funcionarios y servidores publicos.Leandro Aliaga
 
Clasificación de los trabajadores
Clasificación de los trabajadoresClasificación de los trabajadores
Clasificación de los trabajadoresluciagonzalez1989
 
Clasificación de los servidores públicos en Colombia
Clasificación de los servidores públicos en ColombiaClasificación de los servidores públicos en Colombia
Clasificación de los servidores públicos en ColombiaCarlos Andrés Pérez-Garzón
 
Plan institucional de capacitacion
Plan institucional de capacitacionPlan institucional de capacitacion
Plan institucional de capacitacionAsepcut
 
Crisis gerencial
Crisis gerencialCrisis gerencial
Crisis gerencialLICELLY26
 
La función publica ética y liderazgo
La función publica ética y liderazgoLa función publica ética y liderazgo
La función publica ética y liderazgo
pelochy
 
éTica de la función pública principios
éTica de la función pública principioséTica de la función pública principios
éTica de la función pública principios
Angie Rojas
 
Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesica
Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesicaTrabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesica
Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesicajessica_0092
 
NIIF PARA PYMES
NIIF PARA PYMESNIIF PARA PYMES
NIIF PARA PYMES
athymoreno28
 
La gerencia publica y rpivada
La gerencia publica y rpivadaLa gerencia publica y rpivada
La gerencia publica y rpivada
MARÍA ZAMBRANO
 
Gerencia publica en_colombia_enfasis_en_el_actual_gobierno
Gerencia publica en_colombia_enfasis_en_el_actual_gobiernoGerencia publica en_colombia_enfasis_en_el_actual_gobierno
Gerencia publica en_colombia_enfasis_en_el_actual_gobiernoManuel Bedoya D
 
Hoja de vida Víctor Flórez
Hoja de vida Víctor FlórezHoja de vida Víctor Flórez
Hoja de vida Víctor FlórezAlexandra Castro
 

Destacado (20)

Carrera administrativa
Carrera administrativaCarrera administrativa
Carrera administrativa
 
Ge mapa conceptual sda
Ge mapa conceptual sdaGe mapa conceptual sda
Ge mapa conceptual sda
 
Carrera administrativa
Carrera administrativa Carrera administrativa
Carrera administrativa
 
Análisis del decreto 2539 de 2005
Análisis del decreto 2539 de 2005Análisis del decreto 2539 de 2005
Análisis del decreto 2539 de 2005
 
Clasificación de los servidores públicos en Colombia
Clasificación de los servidores públicos en ColombiaClasificación de los servidores públicos en Colombia
Clasificación de los servidores públicos en Colombia
 
Carrera administrativa de los funcionarios y servidores publicos.
Carrera administrativa de los funcionarios y servidores publicos.Carrera administrativa de los funcionarios y servidores publicos.
Carrera administrativa de los funcionarios y servidores publicos.
 
Clasificación de los trabajadores
Clasificación de los trabajadoresClasificación de los trabajadores
Clasificación de los trabajadores
 
Clasificación de los servidores públicos en Colombia
Clasificación de los servidores públicos en ColombiaClasificación de los servidores públicos en Colombia
Clasificación de los servidores públicos en Colombia
 
Plan institucional de capacitacion
Plan institucional de capacitacionPlan institucional de capacitacion
Plan institucional de capacitacion
 
Formularios 2
Formularios 2Formularios 2
Formularios 2
 
Crisis gerencial
Crisis gerencialCrisis gerencial
Crisis gerencial
 
La función publica ética y liderazgo
La función publica ética y liderazgoLa función publica ética y liderazgo
La función publica ética y liderazgo
 
éTica de la función pública principios
éTica de la función pública principioséTica de la función pública principios
éTica de la función pública principios
 
Grupo cj oriente
Grupo cj orienteGrupo cj oriente
Grupo cj oriente
 
Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesica
Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesicaTrabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesica
Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesica
 
NIIF PARA PYMES
NIIF PARA PYMESNIIF PARA PYMES
NIIF PARA PYMES
 
La gerencia publica y rpivada
La gerencia publica y rpivadaLa gerencia publica y rpivada
La gerencia publica y rpivada
 
Gerencia publica en_colombia_enfasis_en_el_actual_gobierno
Gerencia publica en_colombia_enfasis_en_el_actual_gobiernoGerencia publica en_colombia_enfasis_en_el_actual_gobierno
Gerencia publica en_colombia_enfasis_en_el_actual_gobierno
 
Mapas de gerencia publica y privada
Mapas de gerencia publica y privadaMapas de gerencia publica y privada
Mapas de gerencia publica y privada
 
Hoja de vida Víctor Flórez
Hoja de vida Víctor FlórezHoja de vida Víctor Flórez
Hoja de vida Víctor Flórez
 

Similar a Trabajo taller ley 909

Presentacion carrera administrativa
Presentacion carrera administrativaPresentacion carrera administrativa
Presentacion carrera administrativa
ccarrllos
 
Inducción provisionalidad 1
Inducción provisionalidad 1Inducción provisionalidad 1
Inducción provisionalidad 1
antoniomateo54
 
Carrera administrativa
Carrera administrativaCarrera administrativa
Carrera administrativa
Edilberto Bohórquez
 
La contaminación de la función pública
La contaminación de la función públicaLa contaminación de la función pública
La contaminación de la función pública
Ibiza Melián
 
La contaminación de la función pública
La contaminación de la función públicaLa contaminación de la función pública
La contaminación de la función pública
Ibiza Melián
 
Análisis ley del estatuto de la función pública
Análisis ley del estatuto de la función públicaAnálisis ley del estatuto de la función pública
Análisis ley del estatuto de la función pública
Rebeca Curiel
 
OK LEY SERVICIO CIVIL.pptx
OK LEY SERVICIO CIVIL.pptxOK LEY SERVICIO CIVIL.pptx
OK LEY SERVICIO CIVIL.pptx
JhosepGaliani1
 
LEFP. Final.docx
LEFP. Final.docxLEFP. Final.docx
LEFP. Final.docx
Rosa Gómez
 
Ley 1960 del 27 de junio de 2019
Ley 1960 del 27 de junio de 2019Ley 1960 del 27 de junio de 2019
Ley 1960 del 27 de junio de 2019
JUAN DIEGO BARRERA ARIAS
 
ESTATUTO_ADMINISTRATIVO.pptx
ESTATUTO_ADMINISTRATIVO.pptxESTATUTO_ADMINISTRATIVO.pptx
ESTATUTO_ADMINISTRATIVO.pptx
EstebanCamus1
 
DECRETO_LEGISLATIVO_276.pdf
DECRETO_LEGISLATIVO_276.pdfDECRETO_LEGISLATIVO_276.pdf
DECRETO_LEGISLATIVO_276.pdf
YuriBarredaArpi
 
SESIÓN 4 -Normas de la función pública..pptx
SESIÓN 4 -Normas de la función pública..pptxSESIÓN 4 -Normas de la función pública..pptx
SESIÓN 4 -Normas de la función pública..pptx
gestioncomercialecfi
 
TEMA DE CLASE GRUPO 2.pptx
TEMA DE CLASE GRUPO 2.pptxTEMA DE CLASE GRUPO 2.pptx
TEMA DE CLASE GRUPO 2.pptx
EmersonCabelloZelaya
 
Proyecto meritocracia Argentina (servico civil)
Proyecto meritocracia Argentina (servico civil)Proyecto meritocracia Argentina (servico civil)
Proyecto meritocracia Argentina (servico civil)
Federico Bourges
 
Grh público
Grh públicoGrh público
Grh público
alfredopimentel9
 
Ley constitucional 909 de 2004, funcion publica, c 288-14
Ley constitucional 909 de 2004, funcion publica,  c 288-14Ley constitucional 909 de 2004, funcion publica,  c 288-14
Ley constitucional 909 de 2004, funcion publica, c 288-14
santigorincon
 
Ley 1960 de_2019
Ley 1960 de_2019Ley 1960 de_2019
Ds 005 90_pcm
Ds 005 90_pcmDs 005 90_pcm
Ds 005 90_pcm
Elmer Rebaza Benites
 
D.supremo 005 90_pcm
D.supremo 005 90_pcmD.supremo 005 90_pcm
D.supremo 005 90_pcm
unmsm
 

Similar a Trabajo taller ley 909 (20)

Presentacion carrera administrativa
Presentacion carrera administrativaPresentacion carrera administrativa
Presentacion carrera administrativa
 
Inducción provisionalidad 1
Inducción provisionalidad 1Inducción provisionalidad 1
Inducción provisionalidad 1
 
Carrera administrativa
Carrera administrativaCarrera administrativa
Carrera administrativa
 
Derecho administrativo.
Derecho administrativo.Derecho administrativo.
Derecho administrativo.
 
La contaminación de la función pública
La contaminación de la función públicaLa contaminación de la función pública
La contaminación de la función pública
 
La contaminación de la función pública
La contaminación de la función públicaLa contaminación de la función pública
La contaminación de la función pública
 
Análisis ley del estatuto de la función pública
Análisis ley del estatuto de la función públicaAnálisis ley del estatuto de la función pública
Análisis ley del estatuto de la función pública
 
OK LEY SERVICIO CIVIL.pptx
OK LEY SERVICIO CIVIL.pptxOK LEY SERVICIO CIVIL.pptx
OK LEY SERVICIO CIVIL.pptx
 
LEFP. Final.docx
LEFP. Final.docxLEFP. Final.docx
LEFP. Final.docx
 
Ley 1960 del 27 de junio de 2019
Ley 1960 del 27 de junio de 2019Ley 1960 del 27 de junio de 2019
Ley 1960 del 27 de junio de 2019
 
ESTATUTO_ADMINISTRATIVO.pptx
ESTATUTO_ADMINISTRATIVO.pptxESTATUTO_ADMINISTRATIVO.pptx
ESTATUTO_ADMINISTRATIVO.pptx
 
DECRETO_LEGISLATIVO_276.pdf
DECRETO_LEGISLATIVO_276.pdfDECRETO_LEGISLATIVO_276.pdf
DECRETO_LEGISLATIVO_276.pdf
 
SESIÓN 4 -Normas de la función pública..pptx
SESIÓN 4 -Normas de la función pública..pptxSESIÓN 4 -Normas de la función pública..pptx
SESIÓN 4 -Normas de la función pública..pptx
 
TEMA DE CLASE GRUPO 2.pptx
TEMA DE CLASE GRUPO 2.pptxTEMA DE CLASE GRUPO 2.pptx
TEMA DE CLASE GRUPO 2.pptx
 
Proyecto meritocracia Argentina (servico civil)
Proyecto meritocracia Argentina (servico civil)Proyecto meritocracia Argentina (servico civil)
Proyecto meritocracia Argentina (servico civil)
 
Grh público
Grh públicoGrh público
Grh público
 
Ley constitucional 909 de 2004, funcion publica, c 288-14
Ley constitucional 909 de 2004, funcion publica,  c 288-14Ley constitucional 909 de 2004, funcion publica,  c 288-14
Ley constitucional 909 de 2004, funcion publica, c 288-14
 
Ley 1960 de_2019
Ley 1960 de_2019Ley 1960 de_2019
Ley 1960 de_2019
 
Ds 005 90_pcm
Ds 005 90_pcmDs 005 90_pcm
Ds 005 90_pcm
 
D.supremo 005 90_pcm
D.supremo 005 90_pcmD.supremo 005 90_pcm
D.supremo 005 90_pcm
 

Más de Andres Santana

Acciones constitucionales
Acciones constitucionalesAcciones constitucionales
Acciones constitucionalesAndres Santana
 
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgradoLibro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgradoAndres Santana
 
Manual de contratacion
Manual de contratacionManual de contratacion
Manual de contratacionAndres Santana
 
Sobre la suspension del agua
Sobre la suspension del aguaSobre la suspension del agua
Sobre la suspension del aguaAndres Santana
 
Resume ley 5
Resume ley 5Resume ley 5
Resume ley 5
Andres Santana
 
Importancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicasImportancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicasAndres Santana
 
Origenes de las finanzas publicas
Origenes de las finanzas publicasOrigenes de las finanzas publicas
Origenes de las finanzas publicasAndres Santana
 
La transformación de la doctrina tradicional del servicio
La transformación de la doctrina tradicional del servicioLa transformación de la doctrina tradicional del servicio
La transformación de la doctrina tradicional del servicioAndres Santana
 
T4 deficit y_deuda_publica
T4 deficit y_deuda_publicaT4 deficit y_deuda_publica
T4 deficit y_deuda_publicaAndres Santana
 
Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)
Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)
Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)Andres Santana
 
Smith y ricardon y sus politicas de desarrollo
Smith y ricardon y sus politicas de desarrolloSmith y ricardon y sus politicas de desarrollo
Smith y ricardon y sus politicas de desarrolloAndres Santana
 

Más de Andres Santana (20)

Acciones constitucionales
Acciones constitucionalesAcciones constitucionales
Acciones constitucionales
 
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgradoLibro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
 
Manual de contratacion
Manual de contratacionManual de contratacion
Manual de contratacion
 
Sobre la suspension del agua
Sobre la suspension del aguaSobre la suspension del agua
Sobre la suspension del agua
 
Resume ley 5
Resume ley 5Resume ley 5
Resume ley 5
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Importancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicasImportancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicas
 
Origenes de las finanzas publicas
Origenes de las finanzas publicasOrigenes de las finanzas publicas
Origenes de las finanzas publicas
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
D.I.H. Y D.H
D.I.H. Y D.H D.I.H. Y D.H
D.I.H. Y D.H
 
Accion de tutela
Accion de tutelaAccion de tutela
Accion de tutela
 
La transformación de la doctrina tradicional del servicio
La transformación de la doctrina tradicional del servicioLa transformación de la doctrina tradicional del servicio
La transformación de la doctrina tradicional del servicio
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
T4 deficit y_deuda_publica
T4 deficit y_deuda_publicaT4 deficit y_deuda_publica
T4 deficit y_deuda_publica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)
Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)
Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)
 
Ley disciplinaria 734
Ley disciplinaria 734Ley disciplinaria 734
Ley disciplinaria 734
 
Smith y ricardon y sus politicas de desarrollo
Smith y ricardon y sus politicas de desarrolloSmith y ricardon y sus politicas de desarrollo
Smith y ricardon y sus politicas de desarrollo
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 

Trabajo taller ley 909

  • 1. ANDRES SANTANA ESAP SEMESTRE VIII LEY 909 DEL 2004 ANDRES SANTANA LOPEZ ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA GERENCIA DEL TALENTO HUMANO SEMESTRE VIII 2011
  • 2. ANDRES SANTANA ESAP SEMESTRE VIII LEY 909 DEL 2004 La Ley 909 establece que la función Pública en Colombia debe regirse por tres principios fundamentales: el primero, está conformado por los mandatos constitucionales de igualdad, mérito, moralidad, eficacia, eficiencia, economía, imparcialidad, celeridad, trasparencia, economía y publicidad; el segundo por el proceso de selección del personal fundamentado en el mérito; y el tercero por la función Pública que debe estar orientada hacia la prestación adecuada del servicio y a la satisfacción del bien común. Esta ley establece que existen dos tipos de funcionarios, los de libre nombramiento y remoción y los de Carrera Administrativa. Dentro de los cargos de libre nombramiento y remoción existe una subcategoría denominada de gerencia pública, que implica responsabilidad directiva. Para designar a los gerentes públicos, es necesario tener en cuenta el mérito, por lo cual la ley contempla que se les aplique diversas pruebas y que se los evalué mediante acuerdos de gestión14. En cuanto a la carrera administrativa, se estableció que es un sistema técnico para administrar el personal que trabaja en el Estado. Busca la eficiencia de la administración pública y garantiza la igualdad de oportunidades para el ingreso, los ascensos y permanencia en el servicio.15 Para garantizar estos objetivos se requiere que el ingreso, la permanencia y los ascensos se efectúen con base en el mérito y mediante un proceso trasparente de selección, que para el caso debe ser un concurso adelantado por la Comisión Nacional del Servicio Civil. La ley 909 establece que es posible ocupar de manera excepcional cargos que son de carrera por un corto periodo llamado provisionalidad, cuando no se haya surtido el concurso o cuando el titular del cargo se encuentre en alguna situación administrativa que le impida el cumplimiento de sus funciones. La permanencia en la carrera, se fundamenta en la competencia demostrada permanente de los funcionarios y la evaluación de su desempeño. La estabilidad del funcionario depende entonces de cuatro factores: el mérito, la evaluación, el cumplimiento y la promoción del bien general. Si un funcionario obtiene calificación insatisfactoria en la evaluación de desempeño se declara insubsistente su nombramiento y será retirado de la carrera administrativa.
  • 3. ANDRES SANTANA ESAP SEMESTRE VIII INGRESO Y ASCENSO AL EMPLEO PÚBLICO ARTICULO 23 DE LA LEY 909 DEL 2004 Clases de nombramiento: los nombramientos serán ordinarios, por periodos de pruebas, o en asenso según lo que disponga la ley. Los empleos de libre nombramiento y remoción serán provistos por nombramiento ordinario, y tendrán que cumplir con unos requisitos y seguir el procedimiento que dispone la ley. Los empleos de carreara administrativa se proveerán en periodo de prueba, o en acenso con las personas que han sido seleccionadas mediante el sistema de méritos. Y según lo establecido en el capítulo v de la ley 909 del 2004. ARTICULO 24ENCARGO: Es la asignación temporal de un cargo de dirección, este encargo se le debe hacer a una persona que este por carrera administrativa o por libre nombramiento y remoción que tenga el perfil y que cumpla con los requisitos. El encargo será hasta el término de tres meses. ARTICULO 25 PROVISIÓN DE LOS EMPLEOS POR VACANCIA TEMPORAL. Los empleos de carrera cuyos titulares se encuentren en situaciones administrativasque impliquen separación temporal de los mismos serán provistos enforma provisional solo por el tiempo que duren aquellas situaciones, cuandono fuere posible proveerlos mediante encargo con servidores públicos decarrera. TÍTULO V EL INGRESO Y EL ASCENSO A LOS EMPLEOS DE CARRERA. CAPÍTULO IPROCESOS DE SELECCIÓN O CONCURSOS ARTICULO 27 CARRERA ADMINISTRATIVA:La carrera administrativa es unsistema técnico de administración de personal quetiene por objeto garantizar la eficiencia de la administración pública y ofrecer;estabilidad e igualdad de oportunidades para el acceso y el ascenso al serviciopúblico. Los empleos de carrera se harán exclusivamente con base en el mérito y mediante el proceso de concurso y selección.
  • 4. ANDRES SANTANA ESAP SEMESTRE VIII ART 29 CONCURSOS: seráabierta la convocatoria a todas las personas que cumplan con unos requisitos exigidos para su desempeño. OBJETIVO DE LA LEY: ART 1 tiene como objeto regular el sistema del empleo publico La función pública garantiza la atención y satisfacción de los intereses generales de la comunidad. hacen partede la función pública los siguientes empleos públicos:Ley de Empleo Público, Carrera Administrativa y Gerencia Pública - Decretos Reglamentarios a) Empleos públicos de carrera b) Empleos públicos de libre nombramiento y remoción. c) Empleos de período fijo d) Empleos temporales ART 2: la función pública se basa teniendo en cuenta los principios institucionales de igualdad, mérito, moralidad eficacia, imparcialidad. Transparencia. ART 3: los siguientes son de carreras especiales: Rama Judicial del Poder Público. Procuraduría General de la Nación y Defensoría del Pueblo. Contraloría General de la República y Contralorías Territoriales. Fiscalía General de la Nación. Entes Universitarios autónomos Personal regido por la carrera diplomática y consular. El que regula el personal Docente. El que regula el personal de carrera del Congreso de la República. ART 4:Se entiende por sistemas específicos de carrera administrativaaquellos que en razón a la singularidad y especialidad de lasfunciones que cumplen las entidades en las cuales se aplican,contienen regulaciones específicas para el desarrollo y aplicaciónde la carrera administrativa en materia de ingreso, capacitación,permanencia, ascenso y retiro del personal y se encuentranconsagradas en leyes diferentes a las que regulan lafunción pública. Se consideran sistemas específicos de carrera administrativa los siguientes: El que rige para el personal que presta sus servicios en el DepartamentoAdministrativo de Seguridad (DAS). El que rige para el personal que presta sus servicios en el InstitutoNacional Penitenciario y Carcelario (INPEC). El que regula el personal de la Unidad Administrativa Especialde Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). El que regula el personal científico y tecnológico de las entidades públicas que conforman el Sistema Nacional de Ciencia yTecnología. Al personal que presta sus servicios en las Superintendencias.
  • 5. ANDRES SANTANA ESAP SEMESTRE VIII El que regula el personal que presta sus servicios en el DepartamentoAdministrativo de la Presidencia de la República. El que regula el personal que presta sus servicios en la UnidadAdministrativa Especial de la Aeronáutica Civil ART 5: Clasificación de los empleos: por elección popular, los de periodo fijo conforme a la constitución política. Los de libre nombramiento y remoción que corresponden a uno de los siguientes criterios: Los de dirección, conducción y orientación institucionales, ART 7: La Comisión Nacional del Servicio Civil prevista en el artículo 130 de laConstitución Política, responsable de la administración y vigilancia delas carreras, excepto de las carreras especiales, es un órgano de garantíay protección del sistema de mérito en el empleo público en lostérminos establecidos en la presente Ley. ART 8: Para ser miembro de la comisión nacional del servicio civil debe ser mayor de 35 años tener una carrera a fines a la función de la comisión nacional, y tener experiencia laboral en lo público más de siete años y acreditado en el campo de la función pública o en recursos humanos, la comisión está conformado por tres miembros. Apreciados Estudiantes: Conforme con lo convenido les solicito revisar el contenido del tema: DEL INGRESO Y ASCENSO AL EMPLEO PUBLICO, TITULO IV- CARRERA ADMINISTRATIVA- TITULO V, CAPITULOS I Y II- LEY 909-04 y resumir su contenido en dos páginas para la sesión del 2 de septiembre 2011.deberan explicarlo en el punto correspondiente. Es conveniente que se destaque lo mas importante sobre el tema.