SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA NACIONAL
DE PERSONAL
Principios
Normas
Procesos Técnicos
Desarrollar una
Eficiente
Administración
de personal
•Reclutamiento
•Registro
•Control
•Capacitación
•desplazamiento
Objetivos
Orientados a:
Establece
normas para
Sector Público
en el
FUNCIONES
Programar, Ejecutar y evaluar las actividades del sistema en general.
Aplicar la política para la administración de personal que dicta el gobierno.
Promover la capacitación personal en todos los niveles y modalidades.
Prestar asesoramiento y apoyo técnico a cualquier elemento del sistema
Desarrollar estudios e investigaciones relacionados con el ingreso,
permanencia y retiro de los servidores del Estado.
COMPONENTES
EMPLEADOS
PUBLICOS
ENTIDADES
* Carácter estable
* P. L. * G.L.
* P.E. * G.R.
* P.J. * Org. Aut.
CARRERA ADMINISTRATIVA
Conjunto de principios,
normas y procesos
Permitir la incorporación de personal idóneo, garantizar su
permanencia, asegurar su desarrollo y promover su
realización personal en el desempeño del servicio con el
propósito de coadyuvar a la eficiencia, eficacia y probidad
de la gestión de las entidades.
CONCEPTO
OBJETIVO
ingreso
derechos
deberes
r
e
g
u
l
a
n
Servidores Públicos
La carrera administrativa se estructura por grupos
ocupacionales y niveles:
Profesional
Técnico
Auxiliar
con titulo profesional o grado académico
formación superior o universitaria incompleta
labores de apoyo
1. Ingreso a la Administración Publica
y a la Carrera Administrativa
2.Desarrollo profesional
en la Carrera Administrativa
3.Capacitación para
la Carrera Administrativa
4.Evaluación del Desempeño
en la Carrera
5.Término de la Carrera
Administrativa
ESTRUCTURA
El ingreso a la carrera
administrativa se produce por
concurso público abierto
Atraer al servicio público
a los mejores recursos
disponibles de acuerdo a
las necesidades de las
entidades.
FINALIDAD
INGRESO
REQUISITOS
a. Ser ciudadano peruano en ejercicio o gozar
de residencia por al menos cinco años
consecutivos.
b. Carecer de antecedentes penales ni
policiales,
c. Haber aprobado la educación básica y
poseer el nivel educacional o título
profesional o técnico exigido para la plaza.
d. No estar inhabilitado para ejercer función
pública, por decisión administrativa firme o
sentencia judicial
e. Tener salud compatible con el ejercicio
eficiente de las funciones asignadas al
puesto vacante
FASES
CONVOCATORIA
SELECCIÓN DE
PERSONAL
Requerimiento de personal
Formulado por los órganos
correspondientes, con la respectiva
publicación del aviso de
convocatoria, las bases del concurso,
la verificación documentaria y la
inscripción del postulante
Comprende la calificación curricular,
la prueba de aptitud o conocimiento,
la entrevista personal, la publicación
del cuadro de meritos y el nombramiento
o contratación correspondiente.
DESARROLLO PROFESIONAL EN LA CARRERA ADMINISTRATIVA
El ascenso del
servidor al nivel
inmediato superior de
su mismo grupo
ocupacional
El cambio de
grupo
ocupacional del
servidor
CAPACITACION
Mejoramiento
técnico,
profesional y
moral de los
empleados
públicos
La Capacitación para el ascenso
La Capacitación de perfeccionamiento y
actualización
La capacitación voluntaria
EVALUACION DEL
DESEMPEÑO EN
LA CARRERA
La evaluación del desempeño
es el proceso integral,
sistemático y continuo de
apreciación objetiva y
demostrable del conjunto de
actividades, aptitudes y
rendimiento del servidor en
cumplimiento de sus metas
que llevan a cabo
obligatoriamente las
entidades en la forma y
condiciones que se señalan
en la presente norma.
TERMINO DE LA
CARRERA
ADMINISTRATIVA
Fallecimiento del servidor.
Aceptación de renuncia
Límite de setenta años de edad
Pérdida de la nacionalidad
Incapacidad permanente
física o mental
La sentencia judicial
Por supresión del empleo
EMPLEO PÚBLICO
Principio de legalidad
Principio de modernidad
Principio de imparcialidad
Principio de transparencia y
rendición de cuentas
Principio de eficiencia
Principio de probidad y ética
pública
Principio de mérito y capacidad
Principios de Derecho Laboral
Principio de preservación de la
continuidad de políticas del Estado
Principio de provisión presupuestaria
EMPLEADO
PÚBLICO
Funcionario Público
Empleado de confianza
Servidor Público
• De elección popular directa y universal o
confianza política originaria.
• De nombramiento y remoción regulado
• De libre nombramiento y remoción
Es el que desempeña cargo de confianza,
técnico o político, distinto al del funcionario
público.
Es el ciudadano en ejercicio que presta servicio en
entidad de la Administración pública con
nombramiento o contrato de autoridad competente,
con las formalidades de ley en jornada legal y sujeto
a retribución remunerativa permanente en periodos
regulares. clasifica en: Directivo Superior, Ejecutivo,
Especialista, Apoyo.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS
El empleado público, sin excluir otros que le otorgan la Constitución y las leyes, tiene derecho a:
a) Igualdad de oportunidades.
b) Remuneración.
c) Protección adecuada contra el cese arbitrario, con observancia de las garantías constitucionales del
debido proceso.
d) Descanso vacacional.
e) Permisos y licencias.
f) Préstamos administrativos.
g) Reclamo administrativo.
h) Seguridad social de acuerdo a ley.
i) Capacitación.
Todo empleado está sujeto a las siguientes obligaciones:
a) Cumplir personal y diligentemente los deberes que impone el servicio público.
b) Prestar los servicios de forma exclusiva durante la jornada de trabajo, salvo labor docente, la cual podrá
ser ejercida fuera de la jornada de trabajo.
c) Salvaguardar los intereses del Estado y emplear austeramente los recursos públicos, destinándolos sólo
para la prestación del servicio público.
d) Percibir en contraprestación de sus servicios sólo lo determinado en el contrato de trabajo y las fuentes
normativas del empleo público; está prohibido recibir dádivas, promesas, donativos o retribuciones de
terceros para realizar u omitir actos del servicio.
Prohibición de ejercer la facultad de nombramiento y
contratación de personal en el Sector Público, en casos de
parentesco (Nepotismo)
Ley Nº 26771
Declaración Jurada de Bienes y Rentas
Ley Nº 27482
Prohibiciones e Incompatibilidades de funcionarios y
servidores públicos, así como de las personas que presten
servicios al Estado bajo cualquier Modalidad Contractual.
Ley Nº 27588
ORGANOS DEL SISTEMA DE PERSONAL
EL CONSEJO SUPERIOR DEL EMPLEO PÚBLICO (COSEP)
El Tribunal del
Empleo Público
La Escuela Nacional
de Administración
Pública
FUNCIONES DEL CONSEJO SUPERIOR DEL EMPLEO PÚBLICO
(COSEP)
a. Vigilar, normar y supervisar el cumplimiento de las normas y procesos
técnicos del empleo público, pudiendo adoptar mecanismos ex-post de
verificación para ello
b. Proponer las normas y reglamentos necesarios para mejorar el empleo
público.
c . Supervisar y orientar el cumplimiento de las reglas de clasificación del
personal en el empleo público, los topes establecidos, así como las normas
y directivas establecidas para la gestión del empleo público.
d. Absolver las consultas planteadas por las entidades públicas en materia de
empleo público.
e. Llevar el Registro nacional de Personal del Empleo Público y su escalafón.
f. Organizar el sistema de información sobre la carrera administrativa que
permita la formulación de políticas, la evaluación y el desarrollo de la misma.
g. Crear el sistema de alta dirección pública con el objeto de constituir un
mecanismo que perfeccione la selección de equipos directivos
profesionales, motivados, eficientes y con capacidad de trabajo en equipo.
REMUNERACIONES DEL
SECTOR PUBLICO
Beneficios
Bonificaciones
Haber básico
Servidores
Funcionarios
Personal
Familiar
Diferencial
Asignación por
cumplir 25 ó 30 años
Aguinaldos
CTS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley 30057 NUEVA LEY RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO, PERÚ
Ley 30057 NUEVA LEY RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO, PERÚLey 30057 NUEVA LEY RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO, PERÚ
Ley 30057 NUEVA LEY RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO, PERÚ
Julio Soto
 
Ley del Servicio Civil y los Regímenes Laborales
Ley del Servicio Civil y los Regímenes LaboralesLey del Servicio Civil y los Regímenes Laborales
Ley del Servicio Civil y los Regímenes Laborales
Punoinfo Portal Puneño
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
RAFAEL PAREDES
 
PresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De ClasificadoresPresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De Clasificadores
guest75d727
 
Sa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operacionesSa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operaciones
Gaby Choco
 
“AUDITORÌA ADMINISTRATIVA EN LA EMPRESA HIDALGO BRONCANO CIA. LTDA. PERÌODO 2...
“AUDITORÌA ADMINISTRATIVA EN LA EMPRESA HIDALGO BRONCANO CIA. LTDA. PERÌODO 2...“AUDITORÌA ADMINISTRATIVA EN LA EMPRESA HIDALGO BRONCANO CIA. LTDA. PERÌODO 2...
“AUDITORÌA ADMINISTRATIVA EN LA EMPRESA HIDALGO BRONCANO CIA. LTDA. PERÌODO 2...
WILSON VELASTEGUI
 
Gestion de recursos humanos en el sector publico
Gestion de recursos humanos en el sector publicoGestion de recursos humanos en el sector publico
Gestion de recursos humanos en el sector publico
emy lahura
 
Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...
Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...
Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...EUROsociAL II
 
sistema nacional de control
sistema nacional de controlsistema nacional de control
sistema nacional de control
Anai Suarez
 
Estructura de los fondos publicos
Estructura de los fondos publicosEstructura de los fondos publicos
Estructura de los fondos publicosVaneza Pacheco Nina
 
Infracciones y sanciones tributarias tabla i
Infracciones y sanciones tributarias   tabla iInfracciones y sanciones tributarias   tabla i
Infracciones y sanciones tributarias tabla i
ROsa Maria Janampa
 
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Giancarlo Merino Alama
 
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
mirian chavez zapana
 
Sistema nacional de endeudamiento mg. josé antonio franco
Sistema nacional de endeudamiento   mg. josé antonio franco Sistema nacional de endeudamiento   mg. josé antonio franco
Sistema nacional de endeudamiento mg. josé antonio franco Maluxrbanca
 
Papeles de trabajo presentar
Papeles de trabajo   presentarPapeles de trabajo   presentar
Papeles de trabajo presentar
alessandra olivares
 
16.02.22 t registro
16.02.22 t registro16.02.22 t registro
16.02.22 t registro
Ivan Nuñez Salinas
 
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOSNIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
WILSON VELASTEGUI
 
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA
 
Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...
Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...
Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...
EUROsociAL II
 

La actualidad más candente (20)

Ley 30057 NUEVA LEY RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO, PERÚ
Ley 30057 NUEVA LEY RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO, PERÚLey 30057 NUEVA LEY RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO, PERÚ
Ley 30057 NUEVA LEY RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO, PERÚ
 
Ley del Servicio Civil y los Regímenes Laborales
Ley del Servicio Civil y los Regímenes LaboralesLey del Servicio Civil y los Regímenes Laborales
Ley del Servicio Civil y los Regímenes Laborales
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
 
PresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De ClasificadoresPresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De Clasificadores
 
Sa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operacionesSa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operaciones
 
“AUDITORÌA ADMINISTRATIVA EN LA EMPRESA HIDALGO BRONCANO CIA. LTDA. PERÌODO 2...
“AUDITORÌA ADMINISTRATIVA EN LA EMPRESA HIDALGO BRONCANO CIA. LTDA. PERÌODO 2...“AUDITORÌA ADMINISTRATIVA EN LA EMPRESA HIDALGO BRONCANO CIA. LTDA. PERÌODO 2...
“AUDITORÌA ADMINISTRATIVA EN LA EMPRESA HIDALGO BRONCANO CIA. LTDA. PERÌODO 2...
 
Gestion de recursos humanos en el sector publico
Gestion de recursos humanos en el sector publicoGestion de recursos humanos en el sector publico
Gestion de recursos humanos en el sector publico
 
Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...
Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...
Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...
 
sistema nacional de control
sistema nacional de controlsistema nacional de control
sistema nacional de control
 
Estructura de los fondos publicos
Estructura de los fondos publicosEstructura de los fondos publicos
Estructura de los fondos publicos
 
Infracciones y sanciones tributarias tabla i
Infracciones y sanciones tributarias   tabla iInfracciones y sanciones tributarias   tabla i
Infracciones y sanciones tributarias tabla i
 
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
 
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
 
Sistema nacional de endeudamiento mg. josé antonio franco
Sistema nacional de endeudamiento   mg. josé antonio franco Sistema nacional de endeudamiento   mg. josé antonio franco
Sistema nacional de endeudamiento mg. josé antonio franco
 
Papeles de trabajo presentar
Papeles de trabajo   presentarPapeles de trabajo   presentar
Papeles de trabajo presentar
 
16.02.22 t registro
16.02.22 t registro16.02.22 t registro
16.02.22 t registro
 
Cuenta 74 luz
Cuenta 74 luzCuenta 74 luz
Cuenta 74 luz
 
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOSNIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
 
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
 
Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...
Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...
Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...
 

Similar a Sistemadepersonal

Ley 276
Ley 276Ley 276
00441_00102_Estructura del Empleo Publico Colombiano - Elizabeth Rodriguez Di...
00441_00102_Estructura del Empleo Publico Colombiano - Elizabeth Rodriguez Di...00441_00102_Estructura del Empleo Publico Colombiano - Elizabeth Rodriguez Di...
00441_00102_Estructura del Empleo Publico Colombiano - Elizabeth Rodriguez Di...
NotificacionesEmserp
 
TEMA DE CLASE GRUPO 2.pptx
TEMA DE CLASE GRUPO 2.pptxTEMA DE CLASE GRUPO 2.pptx
TEMA DE CLASE GRUPO 2.pptx
EmersonCabelloZelaya
 
La funcion publica y acto administrativo
La funcion publica y acto administrativoLa funcion publica y acto administrativo
La funcion publica y acto administrativoCARLOS ANGELES
 
Carrera administrativa
Carrera administrativa Carrera administrativa
Carrera administrativa
jose manuel ramos
 
DECRETO_LEGISLATIVO_276.pdf
DECRETO_LEGISLATIVO_276.pdfDECRETO_LEGISLATIVO_276.pdf
DECRETO_LEGISLATIVO_276.pdf
YuriBarredaArpi
 
Carrera administrativa
Carrera administrativaCarrera administrativa
Carrera administrativa
Edilberto Bohórquez
 
Tema regimen laboral en la gestion publica
Tema regimen laboral en la gestion publicaTema regimen laboral en la gestion publica
Tema regimen laboral en la gestion publica
casa
 
SISTEMA DE PERSONAL.pptx
SISTEMA DE PERSONAL.pptxSISTEMA DE PERSONAL.pptx
SISTEMA DE PERSONAL.pptx
GeordanCotrinaTrujil
 
sistema de personal
sistema de personalsistema de personal
sistema de personal
prishilla
 
Dl 276 1984
Dl 276 1984Dl 276 1984
D.leg 276
D.leg 276D.leg 276
D.leg 276scostif
 
DECRETO LEGISLATIVO 276
DECRETO LEGISLATIVO 276DECRETO LEGISLATIVO 276
DECRETO LEGISLATIVO 276
VICTOR SANCHEZ
 
Tema XI La Funcion Pública
Tema XI La Funcion PúblicaTema XI La Funcion Pública
Tema XI La Funcion Públicadrpedroblanco
 
edl_sector_publico.pptx
edl_sector_publico.pptxedl_sector_publico.pptx
edl_sector_publico.pptx
KarlaCampos68
 
edl_sector_publico.pptx
edl_sector_publico.pptxedl_sector_publico.pptx
edl_sector_publico.pptx
Rosa Hernandez
 
PONENCIA PARA NOEMI.pptx
PONENCIA PARA NOEMI.pptxPONENCIA PARA NOEMI.pptx
PONENCIA PARA NOEMI.pptx
VictorniltonNaciment
 
edl_sector_publico.pptx
edl_sector_publico.pptxedl_sector_publico.pptx
edl_sector_publico.pptx
Wendy Ķit
 
S4 - LEY DEL SERVICIO CIVIL.pptx
S4 - LEY DEL SERVICIO CIVIL.pptxS4 - LEY DEL SERVICIO CIVIL.pptx
S4 - LEY DEL SERVICIO CIVIL.pptx
CesarDelRiscoWalters1
 
10953584 servicio civil.ppt
10953584 servicio civil.ppt10953584 servicio civil.ppt
10953584 servicio civil.ppt
MxicoFlixRodrguezRod
 

Similar a Sistemadepersonal (20)

Ley 276
Ley 276Ley 276
Ley 276
 
00441_00102_Estructura del Empleo Publico Colombiano - Elizabeth Rodriguez Di...
00441_00102_Estructura del Empleo Publico Colombiano - Elizabeth Rodriguez Di...00441_00102_Estructura del Empleo Publico Colombiano - Elizabeth Rodriguez Di...
00441_00102_Estructura del Empleo Publico Colombiano - Elizabeth Rodriguez Di...
 
TEMA DE CLASE GRUPO 2.pptx
TEMA DE CLASE GRUPO 2.pptxTEMA DE CLASE GRUPO 2.pptx
TEMA DE CLASE GRUPO 2.pptx
 
La funcion publica y acto administrativo
La funcion publica y acto administrativoLa funcion publica y acto administrativo
La funcion publica y acto administrativo
 
Carrera administrativa
Carrera administrativa Carrera administrativa
Carrera administrativa
 
DECRETO_LEGISLATIVO_276.pdf
DECRETO_LEGISLATIVO_276.pdfDECRETO_LEGISLATIVO_276.pdf
DECRETO_LEGISLATIVO_276.pdf
 
Carrera administrativa
Carrera administrativaCarrera administrativa
Carrera administrativa
 
Tema regimen laboral en la gestion publica
Tema regimen laboral en la gestion publicaTema regimen laboral en la gestion publica
Tema regimen laboral en la gestion publica
 
SISTEMA DE PERSONAL.pptx
SISTEMA DE PERSONAL.pptxSISTEMA DE PERSONAL.pptx
SISTEMA DE PERSONAL.pptx
 
sistema de personal
sistema de personalsistema de personal
sistema de personal
 
Dl 276 1984
Dl 276 1984Dl 276 1984
Dl 276 1984
 
D.leg 276
D.leg 276D.leg 276
D.leg 276
 
DECRETO LEGISLATIVO 276
DECRETO LEGISLATIVO 276DECRETO LEGISLATIVO 276
DECRETO LEGISLATIVO 276
 
Tema XI La Funcion Pública
Tema XI La Funcion PúblicaTema XI La Funcion Pública
Tema XI La Funcion Pública
 
edl_sector_publico.pptx
edl_sector_publico.pptxedl_sector_publico.pptx
edl_sector_publico.pptx
 
edl_sector_publico.pptx
edl_sector_publico.pptxedl_sector_publico.pptx
edl_sector_publico.pptx
 
PONENCIA PARA NOEMI.pptx
PONENCIA PARA NOEMI.pptxPONENCIA PARA NOEMI.pptx
PONENCIA PARA NOEMI.pptx
 
edl_sector_publico.pptx
edl_sector_publico.pptxedl_sector_publico.pptx
edl_sector_publico.pptx
 
S4 - LEY DEL SERVICIO CIVIL.pptx
S4 - LEY DEL SERVICIO CIVIL.pptxS4 - LEY DEL SERVICIO CIVIL.pptx
S4 - LEY DEL SERVICIO CIVIL.pptx
 
10953584 servicio civil.ppt
10953584 servicio civil.ppt10953584 servicio civil.ppt
10953584 servicio civil.ppt
 

Más de Artruro Benites

Caso práctico n 1 solución
Caso práctico n 1 soluciónCaso práctico n 1 solución
Caso práctico n 1 soluciónArtruro Benites
 
Módulo 2 el_sistema_de_formacion
Módulo 2 el_sistema_de_formacionMódulo 2 el_sistema_de_formacion
Módulo 2 el_sistema_de_formacionArtruro Benites
 
Modulo 1 que_es_el_senati
Modulo 1 que_es_el_senatiModulo 1 que_es_el_senati
Modulo 1 que_es_el_senatiArtruro Benites
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeArtruro Benites
 
Taller de inducción senati 1
Taller de inducción senati 1Taller de inducción senati 1
Taller de inducción senati 1Artruro Benites
 
Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnico
Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnicoClase 1-introduccion-al-dibujo-tecnico
Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnicoArtruro Benites
 
Histogramas de frecuencia
Histogramas de frecuenciaHistogramas de frecuencia
Histogramas de frecuenciaArtruro Benites
 
Funciones de las personas dentro del sistema de calidad.. continua2
Funciones de las personas dentro del sistema de calidad.. continua2Funciones de las personas dentro del sistema de calidad.. continua2
Funciones de las personas dentro del sistema de calidad.. continua2Artruro Benites
 
Funciones de las personas dentro del sistema de calidad.. continua
Funciones de las personas dentro del sistema de calidad.. continuaFunciones de las personas dentro del sistema de calidad.. continua
Funciones de las personas dentro del sistema de calidad.. continuaArtruro Benites
 
Funciones de las personas dentro del sistema de
Funciones de las personas dentro del sistema deFunciones de las personas dentro del sistema de
Funciones de las personas dentro del sistema deArtruro Benites
 
Herramientas de calidad2
Herramientas de calidad2Herramientas de calidad2
Herramientas de calidad2Artruro Benites
 

Más de Artruro Benites (20)

Cain y abel
Cain y abelCain y abel
Cain y abel
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 3 1
Clase 3 1Clase 3 1
Clase 3 1
 
Caso práctico n 1 solución
Caso práctico n 1 soluciónCaso práctico n 1 solución
Caso práctico n 1 solución
 
Módulo 2 el_sistema_de_formacion
Módulo 2 el_sistema_de_formacionMódulo 2 el_sistema_de_formacion
Módulo 2 el_sistema_de_formacion
 
Modulo 1 que_es_el_senati
Modulo 1 que_es_el_senatiModulo 1 que_es_el_senati
Modulo 1 que_es_el_senati
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
 
Taller de inducción senati 1
Taller de inducción senati 1Taller de inducción senati 1
Taller de inducción senati 1
 
Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnico
Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnicoClase 1-introduccion-al-dibujo-tecnico
Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnico
 
Dia mundial-sin-tabaco
Dia mundial-sin-tabacoDia mundial-sin-tabaco
Dia mundial-sin-tabaco
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Histogramas de frecuencia
Histogramas de frecuenciaHistogramas de frecuencia
Histogramas de frecuencia
 
Funciones de las personas dentro del sistema de calidad.. continua2
Funciones de las personas dentro del sistema de calidad.. continua2Funciones de las personas dentro del sistema de calidad.. continua2
Funciones de las personas dentro del sistema de calidad.. continua2
 
Funciones de las personas dentro del sistema de calidad.. continua
Funciones de las personas dentro del sistema de calidad.. continuaFunciones de las personas dentro del sistema de calidad.. continua
Funciones de las personas dentro del sistema de calidad.. continua
 
Funciones de las personas dentro del sistema de
Funciones de las personas dentro del sistema deFunciones de las personas dentro del sistema de
Funciones de las personas dentro del sistema de
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Herramientas de calidad2
Herramientas de calidad2Herramientas de calidad2
Herramientas de calidad2
 
La normalización2
La normalización2La normalización2
La normalización2
 

Sistemadepersonal

  • 1. SISTEMA NACIONAL DE PERSONAL Principios Normas Procesos Técnicos Desarrollar una Eficiente Administración de personal •Reclutamiento •Registro •Control •Capacitación •desplazamiento Objetivos Orientados a: Establece normas para Sector Público en el
  • 2. FUNCIONES Programar, Ejecutar y evaluar las actividades del sistema en general. Aplicar la política para la administración de personal que dicta el gobierno. Promover la capacitación personal en todos los niveles y modalidades. Prestar asesoramiento y apoyo técnico a cualquier elemento del sistema Desarrollar estudios e investigaciones relacionados con el ingreso, permanencia y retiro de los servidores del Estado.
  • 3. COMPONENTES EMPLEADOS PUBLICOS ENTIDADES * Carácter estable * P. L. * G.L. * P.E. * G.R. * P.J. * Org. Aut.
  • 4. CARRERA ADMINISTRATIVA Conjunto de principios, normas y procesos Permitir la incorporación de personal idóneo, garantizar su permanencia, asegurar su desarrollo y promover su realización personal en el desempeño del servicio con el propósito de coadyuvar a la eficiencia, eficacia y probidad de la gestión de las entidades. CONCEPTO OBJETIVO ingreso derechos deberes r e g u l a n Servidores Públicos
  • 5. La carrera administrativa se estructura por grupos ocupacionales y niveles: Profesional Técnico Auxiliar con titulo profesional o grado académico formación superior o universitaria incompleta labores de apoyo
  • 6. 1. Ingreso a la Administración Publica y a la Carrera Administrativa 2.Desarrollo profesional en la Carrera Administrativa 3.Capacitación para la Carrera Administrativa 4.Evaluación del Desempeño en la Carrera 5.Término de la Carrera Administrativa ESTRUCTURA
  • 7. El ingreso a la carrera administrativa se produce por concurso público abierto Atraer al servicio público a los mejores recursos disponibles de acuerdo a las necesidades de las entidades. FINALIDAD INGRESO
  • 8. REQUISITOS a. Ser ciudadano peruano en ejercicio o gozar de residencia por al menos cinco años consecutivos. b. Carecer de antecedentes penales ni policiales, c. Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico exigido para la plaza. d. No estar inhabilitado para ejercer función pública, por decisión administrativa firme o sentencia judicial e. Tener salud compatible con el ejercicio eficiente de las funciones asignadas al puesto vacante
  • 9. FASES CONVOCATORIA SELECCIÓN DE PERSONAL Requerimiento de personal Formulado por los órganos correspondientes, con la respectiva publicación del aviso de convocatoria, las bases del concurso, la verificación documentaria y la inscripción del postulante Comprende la calificación curricular, la prueba de aptitud o conocimiento, la entrevista personal, la publicación del cuadro de meritos y el nombramiento o contratación correspondiente.
  • 10. DESARROLLO PROFESIONAL EN LA CARRERA ADMINISTRATIVA El ascenso del servidor al nivel inmediato superior de su mismo grupo ocupacional El cambio de grupo ocupacional del servidor
  • 11. CAPACITACION Mejoramiento técnico, profesional y moral de los empleados públicos La Capacitación para el ascenso La Capacitación de perfeccionamiento y actualización La capacitación voluntaria
  • 12. EVALUACION DEL DESEMPEÑO EN LA CARRERA La evaluación del desempeño es el proceso integral, sistemático y continuo de apreciación objetiva y demostrable del conjunto de actividades, aptitudes y rendimiento del servidor en cumplimiento de sus metas que llevan a cabo obligatoriamente las entidades en la forma y condiciones que se señalan en la presente norma.
  • 13. TERMINO DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA Fallecimiento del servidor. Aceptación de renuncia Límite de setenta años de edad Pérdida de la nacionalidad Incapacidad permanente física o mental La sentencia judicial Por supresión del empleo
  • 14. EMPLEO PÚBLICO Principio de legalidad Principio de modernidad Principio de imparcialidad Principio de transparencia y rendición de cuentas Principio de eficiencia Principio de probidad y ética pública Principio de mérito y capacidad Principios de Derecho Laboral Principio de preservación de la continuidad de políticas del Estado Principio de provisión presupuestaria
  • 15. EMPLEADO PÚBLICO Funcionario Público Empleado de confianza Servidor Público • De elección popular directa y universal o confianza política originaria. • De nombramiento y remoción regulado • De libre nombramiento y remoción Es el que desempeña cargo de confianza, técnico o político, distinto al del funcionario público. Es el ciudadano en ejercicio que presta servicio en entidad de la Administración pública con nombramiento o contrato de autoridad competente, con las formalidades de ley en jornada legal y sujeto a retribución remunerativa permanente en periodos regulares. clasifica en: Directivo Superior, Ejecutivo, Especialista, Apoyo.
  • 16. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS El empleado público, sin excluir otros que le otorgan la Constitución y las leyes, tiene derecho a: a) Igualdad de oportunidades. b) Remuneración. c) Protección adecuada contra el cese arbitrario, con observancia de las garantías constitucionales del debido proceso. d) Descanso vacacional. e) Permisos y licencias. f) Préstamos administrativos. g) Reclamo administrativo. h) Seguridad social de acuerdo a ley. i) Capacitación. Todo empleado está sujeto a las siguientes obligaciones: a) Cumplir personal y diligentemente los deberes que impone el servicio público. b) Prestar los servicios de forma exclusiva durante la jornada de trabajo, salvo labor docente, la cual podrá ser ejercida fuera de la jornada de trabajo. c) Salvaguardar los intereses del Estado y emplear austeramente los recursos públicos, destinándolos sólo para la prestación del servicio público. d) Percibir en contraprestación de sus servicios sólo lo determinado en el contrato de trabajo y las fuentes normativas del empleo público; está prohibido recibir dádivas, promesas, donativos o retribuciones de terceros para realizar u omitir actos del servicio.
  • 17. Prohibición de ejercer la facultad de nombramiento y contratación de personal en el Sector Público, en casos de parentesco (Nepotismo) Ley Nº 26771 Declaración Jurada de Bienes y Rentas Ley Nº 27482 Prohibiciones e Incompatibilidades de funcionarios y servidores públicos, así como de las personas que presten servicios al Estado bajo cualquier Modalidad Contractual. Ley Nº 27588
  • 18. ORGANOS DEL SISTEMA DE PERSONAL EL CONSEJO SUPERIOR DEL EMPLEO PÚBLICO (COSEP) El Tribunal del Empleo Público La Escuela Nacional de Administración Pública
  • 19. FUNCIONES DEL CONSEJO SUPERIOR DEL EMPLEO PÚBLICO (COSEP) a. Vigilar, normar y supervisar el cumplimiento de las normas y procesos técnicos del empleo público, pudiendo adoptar mecanismos ex-post de verificación para ello b. Proponer las normas y reglamentos necesarios para mejorar el empleo público. c . Supervisar y orientar el cumplimiento de las reglas de clasificación del personal en el empleo público, los topes establecidos, así como las normas y directivas establecidas para la gestión del empleo público. d. Absolver las consultas planteadas por las entidades públicas en materia de empleo público. e. Llevar el Registro nacional de Personal del Empleo Público y su escalafón. f. Organizar el sistema de información sobre la carrera administrativa que permita la formulación de políticas, la evaluación y el desarrollo de la misma. g. Crear el sistema de alta dirección pública con el objeto de constituir un mecanismo que perfeccione la selección de equipos directivos profesionales, motivados, eficientes y con capacidad de trabajo en equipo.
  • 20. REMUNERACIONES DEL SECTOR PUBLICO Beneficios Bonificaciones Haber básico Servidores Funcionarios Personal Familiar Diferencial Asignación por cumplir 25 ó 30 años Aguinaldos CTS