SlideShare una empresa de Scribd logo
01/08/2014
CONCEPTOS
FUNDAMENTALES
ESPACIO
Es el ambiente que nos rodea, es continuo y homogéneo, divisible,
ilimitado y accesible en su totalidad, es el conjunto de todos los puntos.
CUERPO GEOMETRICO
Es la porción del espacio totalmente limitado.
SUPERFICIE
Es lo que limita el cuerpo geométrico del resto del espacio.
PLANO
Es un término no definido. La superficie de una mesa. La superficie del
espejo, etc. dan la idea de un plano
Las propiedades que caracterizan a un plano son:
• En todo plano existen infinitos, puntos y rectas.
• Fuera de todo plano existen infinitos puntos y rectas que no
pertenecen a el.
• Si dos puntos de una recta están en un plano, todos los puntos de
esta recta pertenecen al plano
Puede representarse mediante cualquier figura geométrica cerrada
generalmente de un paralelogramo
DENOMINACION
a. Con una letra mayúscula localizada en el interior de la representación. Plano
b. Por las letras de los vértices de su representación. Plano ABCD
c. Por las letras de los vértices opuestos. Plano A-C; Plano B-D.
POSICION RELATIVA PUNTO – PLANO
PUNTO EXTERNO.- Si el punto no es elemento del plano
COPLANAR.- Si el punto es el elemento del plano
POSICION RELATIVA PLANO – PLANO
PARALELOS.- Si no tienen ningún punto en común
SECANTE.- Si tienen en común una recta. La intersección
entre dos planos es una recta
PRISMAS
BASES: ABCED=EFGH
CARAS LATERALES: ABEF, FHBD, EFGH
ARISTAS LATERALES: AF=BF=DH=CG
ALTURA: Es la perpendicular común a las
dos bases , h…
SECCION RECTA: Es la sección que corta
perpendicular a todas las aristas latera_
les
AREA LATERAL: Es la suma de las áreas de
todas las caras laterales
AREA TOTAL: Es la suma del área lateral y
las áreas de las bases
CILINDROS
SUPERFICIES CILINDRICAS
Es la superficie engendrada por una recta, que se mueve paralelamente
a una dirección dada apoyándose sobre una línea curva
BASE: El Polígono ABCD
VERTICE: El punto F
CARAS LATERALES: Son los triángulos
CEF,
FED.
ARISTAS LATERALES: Son segmentos
FC, FA,
FB, FD
ALTURA: Es la longitud perpendicular
trazada
desde el vértice a la base h
APOTEMA: El segmento recto en
cualquier cara
de la pirámide
AREA LATERAL: Es igual a la suma de
las áreas
de las caras laterales.
AREA TOTAL: Es igual a la área lateral
EJE: El segmento BQ
GENERATRIZ: El segmento VA, VB
BASE: OR
ALTURA: Perpendicular bajada desde el vértice
a la base : h
AREA LATERAL: Es el área de la superficie cónica
AREA TOTAL: Es el área lateral mas el área
de la base
AREA AXIAL: Es la sección que contiene el eje
como VAF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seccion Conica
Seccion ConicaSeccion Conica
Seccion Conica
Carlos Ordoñez
 
History boar2
History boar2History boar2
History boar2ren009ak
 
History boar
History boarHistory boar
History boarren009ak
 
Diapositivas unidad 3
Diapositivas unidad 3Diapositivas unidad 3
Diapositivas unidad 3
IvnDavidVegaJuris
 
clases de conicas
clases de conicasclases de conicas
clases de conicas
uio
 
Geometria consulta terminos no defeinidos
Geometria consulta terminos no defeinidosGeometria consulta terminos no defeinidos
Geometria consulta terminos no defeinidos
Alejandro Cadena Bonilla
 
Secciones cónicas
Secciones cónicasSecciones cónicas
Secciones cónicasdianakc120
 
Clase de Hipérbola
Clase de HipérbolaClase de Hipérbola
Clase de Hipérbolayinoira
 
Geometría y nuestro mundo
Geometría y nuestro mundoGeometría y nuestro mundo
Geometría y nuestro mundo
Ana Casado
 
Mate 3
Mate 3Mate 3
Mate 3
shikishiki
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
Jorge Vieyra
 

La actualidad más candente (16)

Yomira matematica
Yomira matematicaYomira matematica
Yomira matematica
 
Seccion Conica
Seccion ConicaSeccion Conica
Seccion Conica
 
History boar2
History boar2History boar2
History boar2
 
History boar2
History boar2History boar2
History boar2
 
History boar
History boarHistory boar
History boar
 
Diapositivas unidad 3
Diapositivas unidad 3Diapositivas unidad 3
Diapositivas unidad 3
 
Secciòn cònicas
Secciòn cònicasSecciòn cònicas
Secciòn cònicas
 
clases de conicas
clases de conicasclases de conicas
clases de conicas
 
Geometria consulta terminos no defeinidos
Geometria consulta terminos no defeinidosGeometria consulta terminos no defeinidos
Geometria consulta terminos no defeinidos
 
Secciones cónicas
Secciones cónicasSecciones cónicas
Secciones cónicas
 
Secciones Conicas
Secciones ConicasSecciones Conicas
Secciones Conicas
 
Clase de Hipérbola
Clase de HipérbolaClase de Hipérbola
Clase de Hipérbola
 
Geometriaplana
GeometriaplanaGeometriaplana
Geometriaplana
 
Geometría y nuestro mundo
Geometría y nuestro mundoGeometría y nuestro mundo
Geometría y nuestro mundo
 
Mate 3
Mate 3Mate 3
Mate 3
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 

Similar a Diapositivas geometria del espacio

Prisma
PrismaPrisma
Cuerpos geometricos 2
Cuerpos geometricos 2Cuerpos geometricos 2
Cuerpos geometricos 2ninguna
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
Anjuly Mejía
 
áReas de superficies planas
áReas de superficies planas áReas de superficies planas
áReas de superficies planas
Byron Gutierrez
 
Prismas clase1
Prismas  clase1Prismas  clase1
Prismas clase1
WiliDiaz
 
geometría analitica
geometría analiticageometría analitica
geometría analitica
gabriel fernando perez vela
 
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanzaGeometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
JuanDavid536286
 
PresentacióN GeometríA
PresentacióN GeometríAPresentacióN GeometríA
PresentacióN GeometríALorena Escobar
 
Figuras rectilineas
Figuras rectilineasFiguras rectilineas
Figuras rectilineas
dianabmora
 
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
Conceptos basicos-de-geometria-convertidoConceptos basicos-de-geometria-convertido
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
sabrina lisset hernandez
 
Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
Juan Serrano
 
Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
Juan Serrano
 
Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometriaConceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
TEspJCS
 
Loriannys Semiao geometría áreas y volumen
Loriannys Semiao geometría áreas y volumenLoriannys Semiao geometría áreas y volumen
Loriannys Semiao geometría áreas y volumen
ClaretziHernandez
 
Loriannys semiao geometria areas y volumen
Loriannys semiao geometria areas y volumenLoriannys semiao geometria areas y volumen
Loriannys semiao geometria areas y volumen
ClaretziHernandez
 
Presentación Plano Numérico grupal .pptx
Presentación Plano Numérico grupal .pptxPresentación Plano Numérico grupal .pptx
Presentación Plano Numérico grupal .pptx
elleam2006
 
Espacio en dos dimensiones
Espacio en dos dimensionesEspacio en dos dimensiones
Espacio en dos dimensionesnumpaque
 
La cartografía
La cartografíaLa cartografía
La cartografía
Jezu Sosa
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
LisbethRivas9
 
Trabajo dibujo tecnico 7º3 Daniel Perez Socio Relaxxx
Trabajo dibujo tecnico 7º3 Daniel Perez Socio RelaxxxTrabajo dibujo tecnico 7º3 Daniel Perez Socio Relaxxx
Trabajo dibujo tecnico 7º3 Daniel Perez Socio Relaxxx
Daniiel-Brs Amerrica
 

Similar a Diapositivas geometria del espacio (20)

Prisma
PrismaPrisma
Prisma
 
Cuerpos geometricos 2
Cuerpos geometricos 2Cuerpos geometricos 2
Cuerpos geometricos 2
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
áReas de superficies planas
áReas de superficies planas áReas de superficies planas
áReas de superficies planas
 
Prismas clase1
Prismas  clase1Prismas  clase1
Prismas clase1
 
geometría analitica
geometría analiticageometría analitica
geometría analitica
 
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanzaGeometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
 
PresentacióN GeometríA
PresentacióN GeometríAPresentacióN GeometríA
PresentacióN GeometríA
 
Figuras rectilineas
Figuras rectilineasFiguras rectilineas
Figuras rectilineas
 
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
Conceptos basicos-de-geometria-convertidoConceptos basicos-de-geometria-convertido
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
 
Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
 
Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
 
Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometriaConceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
 
Loriannys Semiao geometría áreas y volumen
Loriannys Semiao geometría áreas y volumenLoriannys Semiao geometría áreas y volumen
Loriannys Semiao geometría áreas y volumen
 
Loriannys semiao geometria areas y volumen
Loriannys semiao geometria areas y volumenLoriannys semiao geometria areas y volumen
Loriannys semiao geometria areas y volumen
 
Presentación Plano Numérico grupal .pptx
Presentación Plano Numérico grupal .pptxPresentación Plano Numérico grupal .pptx
Presentación Plano Numérico grupal .pptx
 
Espacio en dos dimensiones
Espacio en dos dimensionesEspacio en dos dimensiones
Espacio en dos dimensiones
 
La cartografía
La cartografíaLa cartografía
La cartografía
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Trabajo dibujo tecnico 7º3 Daniel Perez Socio Relaxxx
Trabajo dibujo tecnico 7º3 Daniel Perez Socio RelaxxxTrabajo dibujo tecnico 7º3 Daniel Perez Socio Relaxxx
Trabajo dibujo tecnico 7º3 Daniel Perez Socio Relaxxx
 

Más de Sergio Martinez

Analisis matematico 2 mapas
Analisis matematico 2 mapasAnalisis matematico 2 mapas
Analisis matematico 2 mapas
Sergio Martinez
 
PREGUNTAS DE TECNOLOGIA DE LA CARGA
PREGUNTAS DE TECNOLOGIA DE LA CARGAPREGUNTAS DE TECNOLOGIA DE LA CARGA
PREGUNTAS DE TECNOLOGIA DE LA CARGA
Sergio Martinez
 
Procedimiento para el manejo de la carga peligrosa
Procedimiento para el manejo de la carga peligrosaProcedimiento para el manejo de la carga peligrosa
Procedimiento para el manejo de la carga peligrosa
Sergio Martinez
 
Diapositivas geometria del espacio
Diapositivas geometria del espacioDiapositivas geometria del espacio
Diapositivas geometria del espacio
Sergio Martinez
 
Ofertas de trabajoo
Ofertas de trabajooOfertas de trabajoo
Ofertas de trabajoo
Sergio Martinez
 

Más de Sergio Martinez (7)

Analisis matematico 2 mapas
Analisis matematico 2 mapasAnalisis matematico 2 mapas
Analisis matematico 2 mapas
 
Cap iv capacidadcarga
Cap iv capacidadcargaCap iv capacidadcarga
Cap iv capacidadcarga
 
Expo tecnologia 2
Expo tecnologia 2Expo tecnologia 2
Expo tecnologia 2
 
PREGUNTAS DE TECNOLOGIA DE LA CARGA
PREGUNTAS DE TECNOLOGIA DE LA CARGAPREGUNTAS DE TECNOLOGIA DE LA CARGA
PREGUNTAS DE TECNOLOGIA DE LA CARGA
 
Procedimiento para el manejo de la carga peligrosa
Procedimiento para el manejo de la carga peligrosaProcedimiento para el manejo de la carga peligrosa
Procedimiento para el manejo de la carga peligrosa
 
Diapositivas geometria del espacio
Diapositivas geometria del espacioDiapositivas geometria del espacio
Diapositivas geometria del espacio
 
Ofertas de trabajoo
Ofertas de trabajooOfertas de trabajoo
Ofertas de trabajoo
 

Último

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

Diapositivas geometria del espacio

  • 3. ESPACIO Es el ambiente que nos rodea, es continuo y homogéneo, divisible, ilimitado y accesible en su totalidad, es el conjunto de todos los puntos. CUERPO GEOMETRICO Es la porción del espacio totalmente limitado. SUPERFICIE Es lo que limita el cuerpo geométrico del resto del espacio. PLANO Es un término no definido. La superficie de una mesa. La superficie del espejo, etc. dan la idea de un plano Las propiedades que caracterizan a un plano son: • En todo plano existen infinitos, puntos y rectas. • Fuera de todo plano existen infinitos puntos y rectas que no pertenecen a el. • Si dos puntos de una recta están en un plano, todos los puntos de esta recta pertenecen al plano
  • 4. Puede representarse mediante cualquier figura geométrica cerrada generalmente de un paralelogramo
  • 5. DENOMINACION a. Con una letra mayúscula localizada en el interior de la representación. Plano b. Por las letras de los vértices de su representación. Plano ABCD c. Por las letras de los vértices opuestos. Plano A-C; Plano B-D. POSICION RELATIVA PUNTO – PLANO PUNTO EXTERNO.- Si el punto no es elemento del plano
  • 6. COPLANAR.- Si el punto es el elemento del plano POSICION RELATIVA PLANO – PLANO PARALELOS.- Si no tienen ningún punto en común
  • 7. SECANTE.- Si tienen en común una recta. La intersección entre dos planos es una recta
  • 8.
  • 9. PRISMAS BASES: ABCED=EFGH CARAS LATERALES: ABEF, FHBD, EFGH ARISTAS LATERALES: AF=BF=DH=CG ALTURA: Es la perpendicular común a las dos bases , h… SECCION RECTA: Es la sección que corta perpendicular a todas las aristas latera_ les AREA LATERAL: Es la suma de las áreas de todas las caras laterales AREA TOTAL: Es la suma del área lateral y las áreas de las bases
  • 10. CILINDROS SUPERFICIES CILINDRICAS Es la superficie engendrada por una recta, que se mueve paralelamente a una dirección dada apoyándose sobre una línea curva
  • 11. BASE: El Polígono ABCD VERTICE: El punto F CARAS LATERALES: Son los triángulos CEF, FED. ARISTAS LATERALES: Son segmentos FC, FA, FB, FD ALTURA: Es la longitud perpendicular trazada desde el vértice a la base h APOTEMA: El segmento recto en cualquier cara de la pirámide AREA LATERAL: Es igual a la suma de las áreas de las caras laterales. AREA TOTAL: Es igual a la área lateral
  • 12. EJE: El segmento BQ GENERATRIZ: El segmento VA, VB BASE: OR ALTURA: Perpendicular bajada desde el vértice a la base : h AREA LATERAL: Es el área de la superficie cónica AREA TOTAL: Es el área lateral mas el área de la base AREA AXIAL: Es la sección que contiene el eje como VAF