SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Ambiental Para Niños
Desde La Ética Y La Religión
Laura Cristina Carvajal Carreño
Paola Andrea Carvajal Carreño
Lorena Muñoz Ussa
Escuela Normal Superior Nuestra Señora Del Rosario En
Convenio Con La Universidad Pedagógica Y Tecnológica De
Colombia
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
programas y
estrategias no
han tenido
verdaderos
resultados
significativos
respecto al
cambio de
actitud
 A nivel
mundial es
evidente el
deterioro
ambiental
 corresponde a la
educación una gran
responsabilidad en
la formación de
personas capaces
de reconocer y
comprometerse con
la solución a las
problemáticas
ambientales
Las actividades
propuestas en el
PRAE de la
escuela normal
superior nuestra
señora del rosario
no se han
trabajado desde
las áreas
especificas ética y
educación
religiosa.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
 ¿Cómo favorece la formación de valores ambientales en
niños de preescolar la implementación de una secuencia
didáctica basada en la educación ética y la religiosa?
JUSTIFICACIÓN
la solución al problema ambiental debe tratarse en la formación
de las futuras generaciones, en donde la educación ambiental,
basada en aspectos éticos y religiosos, juega el papel más
importante, ya que tiene la responsabilidad de crear personas
capaces de reconocer, actuar y comprometerse con la
conservación y uso adecuado de los recursos naturales; todo esto,
debido a la capacidad de los niños y niñas para percibir,
reaccionar y modificar sus hábitos y comportamientos de forma
innovadora, creativa y permanente ante diferentes situaciones que
se presentan, como la relación entre el niño y el entorno
natural.
OBJETIVO GENERAL
Implementar un proceso de formación a partir de una secuencia
didáctica para un mejor aprendizaje, donde los estudiantes de la
escuelita de la fe tomen conciencia de la relación moral existente entre el
hombre y el medio ambiente.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Identificar la formación que posee el niño acerca del medio ambiente
mediante una encuesta para establecer un concepto previo.
 Diseñar un proceso de educación ambiental mediante la construcción de
una secuencia didáctica basada en diferentes actividades lúdicas y
pedagógicas orientadas desde la Educación Ética y Religiosa.
 Efectuar un proceso de formación ambiental mediante el desarrollo de la
secuencia didáctica para consolidar el aprendizaje de actitudes, valores,
responsabilidades y creencias de los estudiantes de la escuelita de la fe
 Evaluar la secuencia didáctica a través de un análisis descriptivo y la
aplicación de instrumentos que den cuenta de los conocimientos y
actitudes adquiridos por el niño.
ANTECEDENTES
En el contexto
institucional se
cita el proyecto
titulado:”
implementación
y validación de la
guía formadores
ambientales, del
proyecto
ambiental escolar
emar kacka eshi
yenuataro”
En el año 2013,
se desarrolló en
la institución otro
proyecto de
índole ambiental,
titulada:
“transformando el
concepto de
basura”
En otras regiones
del país como
santa marta
también se ha
trabajado un
proyecto llamado:
“educación
ambiental en
niños y niñas de
instituciones
educativas
oficiales del
distrito de santa
marta”.
En Venezuela
vemos un
antecedente
titulado; “la
educación
ambiental
como
herramienta
social”
Marco teórico
La Educación
Ambiental
es un proceso dinámico
y participativo, que
busca despertar en la
población una
conciencia que le
permita identificarse
con la problemática
ambiental tanto a nivel
general, como a nivel
especifico.
la educación religiosa
La cual es la
denominación de
los sistemas educativos o
de la parte de ellos en
que la religión es
determinante. Sin ser el
único vehículo de
transmisión de
los valores
religiosos (que pueden
estar presentes en la
totalidad del sistema
educativo), la materia
o asignatura en que se
suele formalizar es
la asignatura de religión
La educación en ética
. Ella necesita enfocar
su contenido a
garantizar un modo de
vida digno, acentuando
su función en el
enriquecimiento de la
vida espiritual del
hombre. La educación
en ética debe
estructurarse teniendo
en cuenta la utilización
orgánica del tiempo
como criterio de
progreso de la
personalidad.
MARCO CONTEXTUAL
Güicán de la sierra , es un municipio colombiano ubicado en la provincia de
Gutiérrez en el departamento de Boyacá. Se encuentra a 255 km de Tunja, capital del
departamento.
Se caracteriza porque un 81% del territorio de su jurisdicción hace parte del Parque
nacional natural El Cocuy. Cuenta con una Extensión de: 934.04 Km2, su temperatura
oscila entre los: 12.2º Cº, y está a una altura de 2963 metros sobre el nivel del mar.
METODOLOGÍA
Enfoque investigativo
El enfoque da la investigación es cualitativa, ya que este trabajo
pretende analizar los valores, actitudes, opiniones, aspectos y
percepciones de los seres humanos hacia el medio ambiente desde
una temprana edad, esta va a ser utilizada en una pequeña
población de niños y niñas.
Tipo de investigación
Es investigación acción, porque se va a indagar en una
situación polémica y a partir de esta se va a trabajar en una
propuesta pedagógica que luego se va a evaluar mediante
actividades lúdicas
RUTA METODOLÓGICA
Fase de
identificación
Esta fase la
desarrollaremos a partir de
una entrevista para poder
tener un Intercambio de
ideas y opiniones acerca
de conceptos previos. Esta
se aplicara a los niños de
la escuelita de la fe con el
fin de saber que conocen
acerca del medio
ambiente
 Fase de diseño
 Se formulara e
implementara el
proyecto en la
escuelita de la fe
mediante Talleres
lúdico pedagógicos los
cuales son Actividades
educativas prácticas
realizadas para
desarrollar habilidades
específicas en los
niños a través del
juego
Las Salidas
pedagógicas otro
instrumento las cuales
son una actividad de
observación del medio
ambiente para dar lugar
a la reflexión por parte
de los niños de la
escuelita de la fe, dando
razones por las cuales
debemos tomar
conciencia de saber
valorar y cuidar nuestro
patrimonio natural
Fase de aplicación
En esta fase se implementará la
secuencia didáctica, la cual es una
recopilación de actividades de
carácter lúdico-pedagógico que
nos sirven para para consolidar el
aprendizaje de actitudes, valores,
responsabilidades y creencias de
los estudiantes de la escuelita de la
fe a través de juegos, reflexiones,
talleres, dibujos y representaciones
de algunas costumbres negativas
que se tienen que transformar en
los niños
Fase de evaluación
Se evaluara la secuencia didáctica a
través de un análisis descriptivo que dé
cuenta de los conocimientos y actitudes
adquiridos por el niño a través del
trabajo realizado; utilizando como
instrumento el diario de campo, en esta
última fase se hará la observación y
contacto directo con la naturaleza, que
será un examen de conciencia,
actitudes y aptitudes que demostraran
los estudiantes de la escuelita de la fe.
POBLACION
estudiantes de la escuela normal
superior nuestra señora del rosario de
Güicán.
MUESTRA
los grados preescolar y primero que
se encuentran en la escuelita de la fe.
La muestra es intencional ya que se
escoge, porque se ajusta a las
características necesarias para el
proyecto
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics
TicsTics
didactica Infantil por gabriela andrade
didactica Infantil por gabriela andradedidactica Infantil por gabriela andrade
didactica Infantil por gabriela andradegabyandrade1988
 
Presentación e.a
Presentación e.aPresentación e.a
Presentación e.a
Marisol Lopera
 
Manual del PFC agosto 21 de 2017
Manual del PFC  agosto 21 de     2017Manual del PFC  agosto 21 de     2017
Manual del PFC agosto 21 de 2017
fernandodiazrios
 
Proyecto presentacion eydi
Proyecto presentacion   eydiProyecto presentacion   eydi
Proyecto presentacion eydieydi duarte
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Javie Esau Estrada Torres
 
Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
Sonia Navarro Bañol
 
Taller artículos ambientes de aprendizaje
Taller artículos ambientes de aprendizaje Taller artículos ambientes de aprendizaje
Taller artículos ambientes de aprendizaje
diana cuervo
 
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic grupo 1 nov 24
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic grupo 1 nov 24Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic grupo 1 nov 24
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic grupo 1 nov 24
Idaly Orejuela
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
David Mrs
 
Modulo ambientes de aprendizaje
Modulo ambientes de aprendizajeModulo ambientes de aprendizaje
Modulo ambientes de aprendizaje
Paul Simbaña
 
Ciencias naturales y_tecnologia
Ciencias naturales y_tecnologiaCiencias naturales y_tecnologia
Ciencias naturales y_tecnologia
David Mrs
 
Ultimo planificador
Ultimo planificadorUltimo planificador
Ultimo planificador
Lily Caicedo
 
Prueba ambiente
Prueba ambientePrueba ambiente
Prueba ambiente
jhanirapatzi
 

La actualidad más candente (18)

Tics
TicsTics
Tics
 
didactica Infantil por gabriela andrade
didactica Infantil por gabriela andradedidactica Infantil por gabriela andrade
didactica Infantil por gabriela andrade
 
Tema 5 para el blog
Tema 5 para el blogTema 5 para el blog
Tema 5 para el blog
 
Presentación e.a
Presentación e.aPresentación e.a
Presentación e.a
 
Manual del PFC agosto 21 de 2017
Manual del PFC  agosto 21 de     2017Manual del PFC  agosto 21 de     2017
Manual del PFC agosto 21 de 2017
 
Proyecto presentacion eydi
Proyecto presentacion   eydiProyecto presentacion   eydi
Proyecto presentacion eydi
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
 
Taller artículos ambientes de aprendizaje
Taller artículos ambientes de aprendizaje Taller artículos ambientes de aprendizaje
Taller artículos ambientes de aprendizaje
 
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic grupo 1 nov 24
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic grupo 1 nov 24Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic grupo 1 nov 24
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic grupo 1 nov 24
 
Trabajo gestión programación didáctica
Trabajo gestión programación didáctica Trabajo gestión programación didáctica
Trabajo gestión programación didáctica
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Modulo ambientes de aprendizaje
Modulo ambientes de aprendizajeModulo ambientes de aprendizaje
Modulo ambientes de aprendizaje
 
Ciencias naturales y_tecnologia
Ciencias naturales y_tecnologiaCiencias naturales y_tecnologia
Ciencias naturales y_tecnologia
 
Ultimo planificador
Ultimo planificadorUltimo planificador
Ultimo planificador
 
Espacio educativo
Espacio  educativoEspacio  educativo
Espacio educativo
 
Prueba ambiente
Prueba ambientePrueba ambiente
Prueba ambiente
 
Propuesta pedagógica degerman
Propuesta pedagógica  degermanPropuesta pedagógica  degerman
Propuesta pedagógica degerman
 

Similar a Diapositivas proyecto

Descripcion del proyecto de grado
Descripcion del proyecto de gradoDescripcion del proyecto de grado
Descripcion del proyecto de grado
saralucia15
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic luz marina
Proyectos pedagógicos de aula con tic   luz marinaProyectos pedagógicos de aula con tic   luz marina
Proyectos pedagógicos de aula con tic luz marinaBetty Florian Pinto
 
FOMENTO DE ACTITUDES Y VALORES AMBIENTALES
FOMENTO DE ACTITUDES Y VALORES AMBIENTALESFOMENTO DE ACTITUDES Y VALORES AMBIENTALES
FOMENTO DE ACTITUDES Y VALORES AMBIENTALES
IECOLROSARIO
 
Practicas exitosas
Practicas exitosasPracticas exitosas
Practicas exitosas
Flor Alvariño
 
Salvando Mi Entorno Escolar
Salvando Mi Entorno EscolarSalvando Mi Entorno Escolar
Salvando Mi Entorno Escolar
VictorAnderson2
 
Protege tu medio si quieres respirar mañana
Protege tu medio si quieres respirar mañanaProtege tu medio si quieres respirar mañana
Protege tu medio si quieres respirar mañana
nuvia-2011
 
Documentofinalproyecto20101 100520230239-phpapp01
Documentofinalproyecto20101 100520230239-phpapp01Documentofinalproyecto20101 100520230239-phpapp01
Documentofinalproyecto20101 100520230239-phpapp01Nasli Lizarazo
 
Residuos sólidos escolares
Residuos sólidos escolaresResiduos sólidos escolares
Residuos sólidos escolaresLeobaldo Palacio
 
Gonzalez garmendia soledad trabajo final
Gonzalez garmendia soledad   trabajo finalGonzalez garmendia soledad   trabajo final
Gonzalez garmendia soledad trabajo final
Sol Gonzalez
 
Tesis Alejandra Casilla Sandoval.pdf
Tesis Alejandra Casilla Sandoval.pdfTesis Alejandra Casilla Sandoval.pdf
Tesis Alejandra Casilla Sandoval.pdf
12300891
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...QUINTANAEVASANDRI
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
QUINTANAEVASANDRI
 
Formacion de valores ambientales en niños de grado primero de la e
Formacion de valores ambientales en niños de grado primero      de la eFormacion de valores ambientales en niños de grado primero      de la e
Formacion de valores ambientales en niños de grado primero de la e
laura cristina carvajal carreño
 
Medio ambiente trabajo final
Medio ambiente trabajo finalMedio ambiente trabajo final
Medio ambiente trabajo final
MelissaDuarte24
 
Mini proyecto educacion ambiental
Mini proyecto educacion ambientalMini proyecto educacion ambiental
Mini proyecto educacion ambiental
Alejandro Lopez
 
Kenia
KeniaKenia
Proyecto pedagogico de_aula[1]
Proyecto pedagogico de_aula[1]Proyecto pedagogico de_aula[1]
Proyecto pedagogico de_aula[1]nataeder27
 
Contenido del blog
Contenido del blogContenido del blog
Contenido del blog
VictorMartinezLuque
 

Similar a Diapositivas proyecto (20)

Descripcion del proyecto de grado
Descripcion del proyecto de gradoDescripcion del proyecto de grado
Descripcion del proyecto de grado
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic luz marina
Proyectos pedagógicos de aula con tic   luz marinaProyectos pedagógicos de aula con tic   luz marina
Proyectos pedagógicos de aula con tic luz marina
 
FOMENTO DE ACTITUDES Y VALORES AMBIENTALES
FOMENTO DE ACTITUDES Y VALORES AMBIENTALESFOMENTO DE ACTITUDES Y VALORES AMBIENTALES
FOMENTO DE ACTITUDES Y VALORES AMBIENTALES
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Practicas exitosas
Practicas exitosasPracticas exitosas
Practicas exitosas
 
Salvando Mi Entorno Escolar
Salvando Mi Entorno EscolarSalvando Mi Entorno Escolar
Salvando Mi Entorno Escolar
 
Protege tu medio si quieres respirar mañana
Protege tu medio si quieres respirar mañanaProtege tu medio si quieres respirar mañana
Protege tu medio si quieres respirar mañana
 
Documentofinalproyecto20101 100520230239-phpapp01
Documentofinalproyecto20101 100520230239-phpapp01Documentofinalproyecto20101 100520230239-phpapp01
Documentofinalproyecto20101 100520230239-phpapp01
 
Documento final proyecto 2010[1]
Documento final proyecto 2010[1]Documento final proyecto 2010[1]
Documento final proyecto 2010[1]
 
Residuos sólidos escolares
Residuos sólidos escolaresResiduos sólidos escolares
Residuos sólidos escolares
 
Gonzalez garmendia soledad trabajo final
Gonzalez garmendia soledad   trabajo finalGonzalez garmendia soledad   trabajo final
Gonzalez garmendia soledad trabajo final
 
Tesis Alejandra Casilla Sandoval.pdf
Tesis Alejandra Casilla Sandoval.pdfTesis Alejandra Casilla Sandoval.pdf
Tesis Alejandra Casilla Sandoval.pdf
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
 
Formacion de valores ambientales en niños de grado primero de la e
Formacion de valores ambientales en niños de grado primero      de la eFormacion de valores ambientales en niños de grado primero      de la e
Formacion de valores ambientales en niños de grado primero de la e
 
Medio ambiente trabajo final
Medio ambiente trabajo finalMedio ambiente trabajo final
Medio ambiente trabajo final
 
Mini proyecto educacion ambiental
Mini proyecto educacion ambientalMini proyecto educacion ambiental
Mini proyecto educacion ambiental
 
Kenia
KeniaKenia
Kenia
 
Proyecto pedagogico de_aula[1]
Proyecto pedagogico de_aula[1]Proyecto pedagogico de_aula[1]
Proyecto pedagogico de_aula[1]
 
Contenido del blog
Contenido del blogContenido del blog
Contenido del blog
 

Último

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 

Último (20)

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 

Diapositivas proyecto

  • 1. Educación Ambiental Para Niños Desde La Ética Y La Religión Laura Cristina Carvajal Carreño Paola Andrea Carvajal Carreño Lorena Muñoz Ussa Escuela Normal Superior Nuestra Señora Del Rosario En Convenio Con La Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA programas y estrategias no han tenido verdaderos resultados significativos respecto al cambio de actitud  A nivel mundial es evidente el deterioro ambiental  corresponde a la educación una gran responsabilidad en la formación de personas capaces de reconocer y comprometerse con la solución a las problemáticas ambientales Las actividades propuestas en el PRAE de la escuela normal superior nuestra señora del rosario no se han trabajado desde las áreas especificas ética y educación religiosa.
  • 3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA  ¿Cómo favorece la formación de valores ambientales en niños de preescolar la implementación de una secuencia didáctica basada en la educación ética y la religiosa?
  • 4. JUSTIFICACIÓN la solución al problema ambiental debe tratarse en la formación de las futuras generaciones, en donde la educación ambiental, basada en aspectos éticos y religiosos, juega el papel más importante, ya que tiene la responsabilidad de crear personas capaces de reconocer, actuar y comprometerse con la conservación y uso adecuado de los recursos naturales; todo esto, debido a la capacidad de los niños y niñas para percibir, reaccionar y modificar sus hábitos y comportamientos de forma innovadora, creativa y permanente ante diferentes situaciones que se presentan, como la relación entre el niño y el entorno natural.
  • 5. OBJETIVO GENERAL Implementar un proceso de formación a partir de una secuencia didáctica para un mejor aprendizaje, donde los estudiantes de la escuelita de la fe tomen conciencia de la relación moral existente entre el hombre y el medio ambiente.
  • 6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Identificar la formación que posee el niño acerca del medio ambiente mediante una encuesta para establecer un concepto previo.  Diseñar un proceso de educación ambiental mediante la construcción de una secuencia didáctica basada en diferentes actividades lúdicas y pedagógicas orientadas desde la Educación Ética y Religiosa.  Efectuar un proceso de formación ambiental mediante el desarrollo de la secuencia didáctica para consolidar el aprendizaje de actitudes, valores, responsabilidades y creencias de los estudiantes de la escuelita de la fe  Evaluar la secuencia didáctica a través de un análisis descriptivo y la aplicación de instrumentos que den cuenta de los conocimientos y actitudes adquiridos por el niño.
  • 7. ANTECEDENTES En el contexto institucional se cita el proyecto titulado:” implementación y validación de la guía formadores ambientales, del proyecto ambiental escolar emar kacka eshi yenuataro” En el año 2013, se desarrolló en la institución otro proyecto de índole ambiental, titulada: “transformando el concepto de basura” En otras regiones del país como santa marta también se ha trabajado un proyecto llamado: “educación ambiental en niños y niñas de instituciones educativas oficiales del distrito de santa marta”. En Venezuela vemos un antecedente titulado; “la educación ambiental como herramienta social”
  • 8. Marco teórico La Educación Ambiental es un proceso dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática ambiental tanto a nivel general, como a nivel especifico. la educación religiosa La cual es la denominación de los sistemas educativos o de la parte de ellos en que la religión es determinante. Sin ser el único vehículo de transmisión de los valores religiosos (que pueden estar presentes en la totalidad del sistema educativo), la materia o asignatura en que se suele formalizar es la asignatura de religión La educación en ética . Ella necesita enfocar su contenido a garantizar un modo de vida digno, acentuando su función en el enriquecimiento de la vida espiritual del hombre. La educación en ética debe estructurarse teniendo en cuenta la utilización orgánica del tiempo como criterio de progreso de la personalidad.
  • 9. MARCO CONTEXTUAL Güicán de la sierra , es un municipio colombiano ubicado en la provincia de Gutiérrez en el departamento de Boyacá. Se encuentra a 255 km de Tunja, capital del departamento. Se caracteriza porque un 81% del territorio de su jurisdicción hace parte del Parque nacional natural El Cocuy. Cuenta con una Extensión de: 934.04 Km2, su temperatura oscila entre los: 12.2º Cº, y está a una altura de 2963 metros sobre el nivel del mar.
  • 10. METODOLOGÍA Enfoque investigativo El enfoque da la investigación es cualitativa, ya que este trabajo pretende analizar los valores, actitudes, opiniones, aspectos y percepciones de los seres humanos hacia el medio ambiente desde una temprana edad, esta va a ser utilizada en una pequeña población de niños y niñas.
  • 11. Tipo de investigación Es investigación acción, porque se va a indagar en una situación polémica y a partir de esta se va a trabajar en una propuesta pedagógica que luego se va a evaluar mediante actividades lúdicas
  • 12. RUTA METODOLÓGICA Fase de identificación Esta fase la desarrollaremos a partir de una entrevista para poder tener un Intercambio de ideas y opiniones acerca de conceptos previos. Esta se aplicara a los niños de la escuelita de la fe con el fin de saber que conocen acerca del medio ambiente
  • 13.  Fase de diseño  Se formulara e implementara el proyecto en la escuelita de la fe mediante Talleres lúdico pedagógicos los cuales son Actividades educativas prácticas realizadas para desarrollar habilidades específicas en los niños a través del juego Las Salidas pedagógicas otro instrumento las cuales son una actividad de observación del medio ambiente para dar lugar a la reflexión por parte de los niños de la escuelita de la fe, dando razones por las cuales debemos tomar conciencia de saber valorar y cuidar nuestro patrimonio natural
  • 14. Fase de aplicación En esta fase se implementará la secuencia didáctica, la cual es una recopilación de actividades de carácter lúdico-pedagógico que nos sirven para para consolidar el aprendizaje de actitudes, valores, responsabilidades y creencias de los estudiantes de la escuelita de la fe a través de juegos, reflexiones, talleres, dibujos y representaciones de algunas costumbres negativas que se tienen que transformar en los niños Fase de evaluación Se evaluara la secuencia didáctica a través de un análisis descriptivo que dé cuenta de los conocimientos y actitudes adquiridos por el niño a través del trabajo realizado; utilizando como instrumento el diario de campo, en esta última fase se hará la observación y contacto directo con la naturaleza, que será un examen de conciencia, actitudes y aptitudes que demostraran los estudiantes de la escuelita de la fe.
  • 15. POBLACION estudiantes de la escuela normal superior nuestra señora del rosario de Güicán. MUESTRA los grados preescolar y primero que se encuentran en la escuelita de la fe. La muestra es intencional ya que se escoge, porque se ajusta a las características necesarias para el proyecto