SlideShare una empresa de Scribd logo
Ambientes de
Aprendizaje
Prof.: Javier Esau Estrada Torres
Es el lugar donde la gente
puede buscar recursos para dar
sentido a las ideas y construir
soluciones significativas para los
problemas…pensar en la
instrucción como un medio
ambiente destaca al lugar o
espacio donde ocurre el
aprendizaje .
Ambientes de Aprendizaje
De acuerdo con Zabalza (2001) , el ambiente puede estructurarse en cuatro
dimensiones vinculadas entre sí:
Dimensión Física, referida al espacio físico donde se produce el aprendizaje, ubicación,
condiciones y características ambientales: instituciones educativas y espacios anexos, espacios
familiares y comunitarios. Implica razonar qué, cuándo y cómo se utilizan.
Dimensión Relacional, se refiere a las diferentes relaciones que se establecen en los
espacios, quienes se relacionan y en que circunstancias: interacciones niño(a) / niño(a), niño(a) /
adultos, niño(a) / materiales, niño(a)/ entorno social cultural.
Dimensión Funcional, representa la efectividad de los espacios y tipo de actividad al
que están destinados. Está vinculada a las funciones, cómo se utiliza y para qué.
Dimensión Temporal, se refiere a la planificación del tiempo en una jornada o rutina
diaria de atención, a las actividades pedagógicas dirigidas y de libre escogencia del niño o la
niña, colectivas, de pequeño grupo e individuales, de recreación, actividades de alimentación,
descanso y aseo personal.
Ambientes de Aprendizaje
TIPOS DE EDUCACIÓN
• ESCOLARIZADA
• ABIERTA
• PRESENCIAL
• A DISTANCIA
• EN LÍNEA
EDUCACIÓN ESCOLARIZADA
CONCEPTO
Se ha concebido como un proceso para adquirir conocimientos en un periodo de la vida,
acudiendo a una institución especifica destinada para este fin. También se le llama cara a cara.
Muy usado en los programas de la SEP.
La sociedad le ha encargado a la escuela la tarea de apoyar a la familia en la socialización de los niños,
adolescentes y jóvenes.
CARACTERISTICAS
PERFIL
Lo determina la institución y criterios oficiales como la edad, estudios previos, la localidad.
http://www.monografias.com/trabajos23/la-escuela/la-escuela.shtml
• Se realiza en un espacio físico determinado
• Se requiere de asistencia diaria
• Calendarización previa a la que debe someterse el alumno
• Diseño curricular único
• Criterios de evaluación y acreditación únicos
• Presencia del Maestro como principal informador
EDUCACIÓN ABIERTA
Se entiende como lo opuesto a la escolarizada donde no se tiene que
CONCEPTO acudir a una institución específica. Modelo utilizado en Bachilleratos, licenciaturas y
Posgrados.
CARACTERÍSTICAS
• Se realiza en espacios físicos diversos no necesariamente en una Escuela.
• Deja en libertad de asistir o no al estudiante para recibir información o asesoría como apoyo.
• Hace énfasis en el autodidactismo
• Elimina la rigidez de la currícula
• Flexibiliza los criterios de evaluación y acreditación.
• Flexibilidad en los ritmos de aprendizaje de los alumnos
PERFIL
En especial para personas de edad adulta que por diferentes circunstancias dejaron de estudiar
Y quieren retomar el camino académico, bajo esta modalidad; ya que sus labores le impiden un
Un sistema escolarizado común.
http://200.77.230.9/HyperNews/get/SASA/53/1/1.html?inline=-1
http://www.prepaabiertadf.sep.gob.mx/
EDUCACIÓN PRESENCIAL
http://www.monografias.com/trabajos24/educacion-virtual/educacion-virtual.shtml?monosearch#concep
CONCEPTO
Se denomina así porque transcurre en presencia y bajo la dirección del
Profesor. Tiene el propósito de elevar la eficiencia en ele aprendizaje para asegurar
La adecuada preparación de los estudiantes.
CARACTERÍSTICAS
• Tutorías: Asesora, guía y ayuda.
• Clases: Desarrolla las ejercitaciones correspondientes,
• Evaluar el aprovechamiento alcanzado por cada estudiante y
• Orientar al estudio independiente
PERFIL
Adaptarse al modelo de aprendizaje
Evitar la dependencia del Docente
Desarrollar habilidades para la preparación independiente
Desarrollar hábitos de estudio
EDUCACIÓN A DISTANCIA
CONCEPTO
• Conjunto de estrategias pedagógicas y mecanismos de comunicación que vinculan a
los docentes – tutores con los estudiantes para desarrollar actividades de enseñanza
Y de aprendizaje, no coincidiendo en el tiempo y espacio geográfico, desarrollándose,
por lo general fuera de los campus universitarios.
• Distintas formas de estudio de programas académicos que no están bajo la supervisión
continúa e inmediata de profesores – tutores y que no requieren la presencia de los
estudiantes en las aulas.
CARACTERÍSTTICAS
• Currícula cerrada
• Estudio individualizado
• Acceso limitado a los acervos bibliográficos y audiovisuales
• Tutorías (asesorías) limitadas esporádicas
• Uso limitado de medios de información de tipo tradicional
• Predominio de una comunicación unidireccional
PERFIL
El estudiante en línea asume nuevos papeles y una mayor responsabilidad en la construcción
del conocimiento, que incide en el desarrollo de estrategias de aprendizaje y e la capacidad de
búsqueda, análisis y síntesis de la información requerida para sus estudios.
La educación superior a distancia: Entornos de aprendizaje en red.
Torres Velandia Antonio.
Colección bajo la dirección científica de la cátedra UNESCO de E – learning de la
Universidad abierta de Catalunya
EDUCACIÓN EN LÍNEA
CONCEPTO
• La educación en línea utiliza la red de internet con todas sus herramientas
TIC como canal para realizar el proceso de enseñanza – aprendizaje.
En ocasiones se confunde la educación a distancia con educación en línea, sin embargo,
podemos decir que la educación e línea es un tipo de educación a distancia.
“ Es un proceso de enseñanza – aprendizaje, esencialmente asíncrono, mediado por las nuevas
Tecnologías de la información TIC, apoyado por recursos interactivos síncrono y asíncronos con
contenidos multimediales.
EDUCACIÓN O ENSEÑANZA E LÍNEA : De Agostini S. Giancarlo. FUVIA. ORG
ABRIL 2008
CARACTERÍSTICAS
• Se dice que es a distancia porque el estudiante no se encuentra en algún instituto o centro
educativo, sino que puede aprender desde su casa u oficina, además de no contar con un
Maestro en forma presencial y en ese mismo instante (Sincrónicamente).
• La educación en línea o e – learning y trabaja por medio de una plataforma que es un
espacio o portal creado específicamente para dicho fin, la cual contiene herramientas que apoya
el aprendizaje del alumno.
• Normalmente a esta plataforma se le denomina “ Gestor de cursos en línea”.
http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_a_distancia
De Agostini. S.. Giancarlo. Fuvia.org 00:45 20 abril 2008 (UTC)
Actividad
¿Características de un ambiente de aprendizaje?
b) Sentido de ideas y
construcción de
soluciones
significativas,
introducción a un
medio ambiente y
lugar de aprendizaje.
c) Interacción,
relación y
convivencia.
a) Diseño del
espacio, solución
de problemas,
ambiente
controlado y
aprendizaje
significativo.
Ubica las dimensiones que existen en un
ambiente de aprendizaje.
representa la efectividad de los
espacios y tipo de actividad al que
están destinados. Está vinculada a
las funciones, cómo se utiliza y
para qué.
Dimensión Funcional
Referida al espacio físico donde se
produce el aprendizaje, ubicación,
condiciones y características
ambientales: instituciones
educativas y espacios anexos,
espacios familiares y comunitarios.
Implica razonar qué, cuándo y
cómo se utilizan.
Dimensión Física
se refiere a la planificación del
tiempo en una jornada o rutina
diaria de atención, a las
actividades pedagógicas
dirigidas y de libre escogencia
al individuo
Dimensión Temporal
Dimensión Relacional
se refiere a las diferentes
relaciones que se establecen en
los espacios, quienes se
relacionan y en que
circunstancias
Es el lugar donde la gente puede
buscar recursos para dar sentido a las
ideas y construir soluciones
significativas para los
problemas…pensar en la instrucción
como un medio ambiente destaca al
lugar o espacio donde ocurre el
aprendizaje .
Ambientes de aprendizaje
Tipos de Educación
E. Distancia
Se ha concebido como un proceso para adquirir conocimientos en un periodo de la
vida,
acudiendo a una institución especifica destinada para este fin. También se le llama
cara a cara.
Muy usado en los programas de la SEP.
La sociedad le ha encargado a la escuela la tarea de apoyar a la familia en la
socialización de los niños,
adolescentes y jóvenes.
REGRESAR
Se entiende como lo opuesto a la escolarizada donde no se tiene
que acudir a una institución específica. Modelo utilizado en
Bachilleratos, licenciaturas y Posgrados.
REGRESAR
Se denomina así porque transcurre en presencia y bajo la dirección del
Profesor. Tiene el propósito de elevar la eficiencia en ele aprendizaje para asegurar
La adecuada preparación de los estudiantes.
REGRESAR
Conjunto de estrategias pedagógicas y mecanismos de comunicación que vinculan a
los docentes – tutores con los estudiantes para desarrollar actividades de enseñanza
Y de aprendizaje, no coincidiendo en el tiempo y espacio geográfico, desarrollándose,
por lo general fuera de los campus universitarios.
Distintas formas de estudio de programas académicos que no están bajo la supervisión
continúa e inmediata de profesores – tutores y que no requieren la presencia de los
estudiantes en las aulas.
REGRESAR
• La educación en línea utiliza la red de internet con todas sus herramientas
TIC como canal para realizar el proceso de enseñanza – aprendizaje.
En ocasiones se confunde la educación a distancia con educación en línea, sin embargo,
podemos decir que la educación e línea es un tipo de educación a distancia.
“ Es un proceso de enseñanza – aprendizaje, esencialmente asíncrono, mediado por las nuevas
Tecnologías de la información TIC, apoyado por recursos interactivos síncrono y asíncronos con
contenidos multimediales.
EDUCACIÓN O ENSEÑANZA E LÍNEA : De Agostini S. Giancarlo. FUVIA. ORG
ABRIL 2008
REGRESAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Raymundo Cedillo Anrrubio
 
1 reporte final gestión escolar
1 reporte final  gestión escolar1 reporte final  gestión escolar
1 reporte final gestión escolarDayanara Can Be
 
Ensayo observación
Ensayo observaciónEnsayo observación
Ensayo observaciónlauhernagar
 
Ensayo mi primer practica docente
Ensayo mi primer practica docenteEnsayo mi primer practica docente
Ensayo mi primer practica docente
Lucia Hernandez
 
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaanytzam
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluarbrenhenr
 
El Juego y Educación
El Juego y EducaciónEl Juego y Educación
El Juego y EducaciónAnita Escobar
 
Importancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajoImportancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajo
Adyy Wy' Marín
 
Importancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docenteImportancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docenteAdyy Wy' Marín
 
Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Dianitha Blake
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Reforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
Reforma Educativa Preescolar 2004 SíntesisReforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
Reforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
gaby velázquez
 
Aportaciones a la teoria constructivista jose fung y yamileth vergara
Aportaciones a la teoria constructivista jose fung y yamileth vergaraAportaciones a la teoria constructivista jose fung y yamileth vergara
Aportaciones a la teoria constructivista jose fung y yamileth vergara
José Fung
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docentevirgirod
 
Como se lleva a cabo la evaluacion en la educacion preescolar
Como se lleva a cabo la evaluacion en la educacion preescolarComo se lleva a cabo la evaluacion en la educacion preescolar
Como se lleva a cabo la evaluacion en la educacion preescolarLeticia E. Martinez B.
 
Reflexión de la primera jornada de observación (1)
Reflexión de la primera jornada de observación (1)Reflexión de la primera jornada de observación (1)
Reflexión de la primera jornada de observación (1)
Güerita Escalante
 
Origenes de la literatura infantil
Origenes de la literatura infantilOrigenes de la literatura infantil
Origenes de la literatura infantilYleana Gómez
 
Proyecto visita a escuelas
Proyecto visita  a escuelasProyecto visita  a escuelas
Proyecto visita a escuelas
Roxana Lencina
 
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...yusselRL
 
Diarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, ZabalzaDiarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, ZabalzaDiana
 

La actualidad más candente (20)

Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
 
1 reporte final gestión escolar
1 reporte final  gestión escolar1 reporte final  gestión escolar
1 reporte final gestión escolar
 
Ensayo observación
Ensayo observaciónEnsayo observación
Ensayo observación
 
Ensayo mi primer practica docente
Ensayo mi primer practica docenteEnsayo mi primer practica docente
Ensayo mi primer practica docente
 
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
 
El Juego y Educación
El Juego y EducaciónEl Juego y Educación
El Juego y Educación
 
Importancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajoImportancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajo
 
Importancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docenteImportancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docente
 
Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
 
Reforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
Reforma Educativa Preescolar 2004 SíntesisReforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
Reforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
 
Aportaciones a la teoria constructivista jose fung y yamileth vergara
Aportaciones a la teoria constructivista jose fung y yamileth vergaraAportaciones a la teoria constructivista jose fung y yamileth vergara
Aportaciones a la teoria constructivista jose fung y yamileth vergara
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
 
Como se lleva a cabo la evaluacion en la educacion preescolar
Como se lleva a cabo la evaluacion en la educacion preescolarComo se lleva a cabo la evaluacion en la educacion preescolar
Como se lleva a cabo la evaluacion en la educacion preescolar
 
Reflexión de la primera jornada de observación (1)
Reflexión de la primera jornada de observación (1)Reflexión de la primera jornada de observación (1)
Reflexión de la primera jornada de observación (1)
 
Origenes de la literatura infantil
Origenes de la literatura infantilOrigenes de la literatura infantil
Origenes de la literatura infantil
 
Proyecto visita a escuelas
Proyecto visita  a escuelasProyecto visita  a escuelas
Proyecto visita a escuelas
 
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
 
Diarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, ZabalzaDiarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, Zabalza
 

Destacado

Leadership
LeadershipLeadership
NAPS 2016 Nicolas Viau - Kio Estas Esperanto?
NAPS 2016 Nicolas Viau - Kio Estas Esperanto?NAPS 2016 Nicolas Viau - Kio Estas Esperanto?
NAPS 2016 Nicolas Viau - Kio Estas Esperanto?
LangFest
 
よちよちトドラークラス201612公開用
よちよちトドラークラス201612公開用よちよちトドラークラス201612公開用
よちよちトドラークラス201612公開用
Yuka Motobe
 
La diferenciaquehaceladiferencia(ce ce)
La diferenciaquehaceladiferencia(ce ce)La diferenciaquehaceladiferencia(ce ce)
La diferenciaquehaceladiferencia(ce ce)Ana Goncalves
 
Marzo Paraguayo - José Rivas
Marzo Paraguayo - José RivasMarzo Paraguayo - José Rivas
Marzo Paraguayo - José RivasJosé Rivas
 
200612150027400.uso de conectores
200612150027400.uso de conectores200612150027400.uso de conectores
200612150027400.uso de conectorescmartinezp
 
English presentation second grade
English presentation second gradeEnglish presentation second grade
English presentation second grademarianabecerra
 
Dossier franquicia PcGo
Dossier franquicia PcGoDossier franquicia PcGo
Dossier franquicia PcGo
Sergio Borrallo
 
Platzi Conf Live - Josh Curtis - Mobile Games Monetization - Chartboost
Platzi Conf Live - Josh Curtis - Mobile Games Monetization - ChartboostPlatzi Conf Live - Josh Curtis - Mobile Games Monetization - Chartboost
Platzi Conf Live - Josh Curtis - Mobile Games Monetization - Chartboost
Josh Curtis
 
Dossier franquicia MasPortales
Dossier franquicia MasPortalesDossier franquicia MasPortales
Dossier franquicia MasPortales
Sergio Borrallo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Veronica Ferreira
 
Presentación corporativa Denis Grup
Presentación corporativa Denis GrupPresentación corporativa Denis Grup
Presentación corporativa Denis Grup
Grup Denis
 
El diario normativo sldshr
El diario normativo sldshrEl diario normativo sldshr
El diario normativo sldshr
Miguel Choza Covarrubias
 
Proyecto de tics
Proyecto de ticsProyecto de tics
Proyecto de ticsTotta Otero
 
Metododeestudio
MetododeestudioMetododeestudio
Metododeestudiocmartinezp
 
Mcmultiplo1
Mcmultiplo1Mcmultiplo1
Mcmultiplo1
Vicente Huerta
 
Mi filosofia favorita
Mi filosofia favoritaMi filosofia favorita
Mi filosofia favoritaAna Goncalves
 
Laorganizacionchilenadelestado 150501162531-conversion-gate02
Laorganizacionchilenadelestado 150501162531-conversion-gate02Laorganizacionchilenadelestado 150501162531-conversion-gate02
Laorganizacionchilenadelestado 150501162531-conversion-gate02
Vicente Huerta
 
Lod ifmo
Lod ifmoLod ifmo

Destacado (20)

Leadership
LeadershipLeadership
Leadership
 
NAPS 2016 Nicolas Viau - Kio Estas Esperanto?
NAPS 2016 Nicolas Viau - Kio Estas Esperanto?NAPS 2016 Nicolas Viau - Kio Estas Esperanto?
NAPS 2016 Nicolas Viau - Kio Estas Esperanto?
 
よちよちトドラークラス201612公開用
よちよちトドラークラス201612公開用よちよちトドラークラス201612公開用
よちよちトドラークラス201612公開用
 
Mi autor favorito
Mi autor favoritoMi autor favorito
Mi autor favorito
 
La diferenciaquehaceladiferencia(ce ce)
La diferenciaquehaceladiferencia(ce ce)La diferenciaquehaceladiferencia(ce ce)
La diferenciaquehaceladiferencia(ce ce)
 
Marzo Paraguayo - José Rivas
Marzo Paraguayo - José RivasMarzo Paraguayo - José Rivas
Marzo Paraguayo - José Rivas
 
200612150027400.uso de conectores
200612150027400.uso de conectores200612150027400.uso de conectores
200612150027400.uso de conectores
 
English presentation second grade
English presentation second gradeEnglish presentation second grade
English presentation second grade
 
Dossier franquicia PcGo
Dossier franquicia PcGoDossier franquicia PcGo
Dossier franquicia PcGo
 
Platzi Conf Live - Josh Curtis - Mobile Games Monetization - Chartboost
Platzi Conf Live - Josh Curtis - Mobile Games Monetization - ChartboostPlatzi Conf Live - Josh Curtis - Mobile Games Monetization - Chartboost
Platzi Conf Live - Josh Curtis - Mobile Games Monetization - Chartboost
 
Dossier franquicia MasPortales
Dossier franquicia MasPortalesDossier franquicia MasPortales
Dossier franquicia MasPortales
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Presentación corporativa Denis Grup
Presentación corporativa Denis GrupPresentación corporativa Denis Grup
Presentación corporativa Denis Grup
 
El diario normativo sldshr
El diario normativo sldshrEl diario normativo sldshr
El diario normativo sldshr
 
Proyecto de tics
Proyecto de ticsProyecto de tics
Proyecto de tics
 
Metododeestudio
MetododeestudioMetododeestudio
Metododeestudio
 
Mcmultiplo1
Mcmultiplo1Mcmultiplo1
Mcmultiplo1
 
Mi filosofia favorita
Mi filosofia favoritaMi filosofia favorita
Mi filosofia favorita
 
Laorganizacionchilenadelestado 150501162531-conversion-gate02
Laorganizacionchilenadelestado 150501162531-conversion-gate02Laorganizacionchilenadelestado 150501162531-conversion-gate02
Laorganizacionchilenadelestado 150501162531-conversion-gate02
 
Lod ifmo
Lod ifmoLod ifmo
Lod ifmo
 

Similar a Ambientes de aprendizaje

18. PROCESOS APRENDIZAJE HÍBRIDOS.pdf
18. PROCESOS APRENDIZAJE HÍBRIDOS.pdf18. PROCESOS APRENDIZAJE HÍBRIDOS.pdf
18. PROCESOS APRENDIZAJE HÍBRIDOS.pdf
ssuserb8c085
 
NUEVA ESCUELA AH.pdf
NUEVA ESCUELA AH.pdfNUEVA ESCUELA AH.pdf
NUEVA ESCUELA AH.pdf
ConradoTaboadaGutirr1
 
NUEVA ESCUELA-APRENDIZAJE HÍBRIDO.pdf
NUEVA ESCUELA-APRENDIZAJE HÍBRIDO.pdfNUEVA ESCUELA-APRENDIZAJE HÍBRIDO.pdf
NUEVA ESCUELA-APRENDIZAJE HÍBRIDO.pdf
ClaudiaElzabethTABOA
 
1)Educacion Exposicion
1)Educacion Exposicion1)Educacion Exposicion
1)Educacion Exposicionvy2k
 
Modalidades de la educación, equipo
Modalidades de la educación, equipoModalidades de la educación, equipo
Modalidades de la educación, equiponeyazpe
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
J Van
 
Rol Del Estudiante Ruth[1]
Rol Del Estudiante Ruth[1]Rol Del Estudiante Ruth[1]
Rol Del Estudiante Ruth[1]guest0293b470
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Lic. Juan Martín Sánchez Rodríguez
 
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNokE Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
ansecoca
 
Competencias de un Tutor Virtual
Competencias de un Tutor VirtualCompetencias de un Tutor Virtual
Competencias de un Tutor Virtual
Bernice Aleman
 
Ambientes De Aprendizaje
Ambientes De AprendizajeAmbientes De Aprendizaje
Ambientes De Aprendizaje
patriciohuerta
 
02 tics y_educacion
02 tics y_educacion02 tics y_educacion
02 tics y_educacion
jjadan
 
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp0102ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01ISTD guayaquil
 
Papel-de-la-gestion-ante-el-Marco-Curricular-para-la-Educacion-Basica.pdf
Papel-de-la-gestion-ante-el-Marco-Curricular-para-la-Educacion-Basica.pdfPapel-de-la-gestion-ante-el-Marco-Curricular-para-la-Educacion-Basica.pdf
Papel-de-la-gestion-ante-el-Marco-Curricular-para-la-Educacion-Basica.pdf
HERMINIA44
 
S5 tarea5 agar
S5 tarea5 agarS5 tarea5 agar
S5 tarea5 agar
Rodolfo Aguirre
 
Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
loquillaMV
 
Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
loquillaMV
 
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNINGXimena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca
 

Similar a Ambientes de aprendizaje (20)

18. PROCESOS APRENDIZAJE HÍBRIDOS.pdf
18. PROCESOS APRENDIZAJE HÍBRIDOS.pdf18. PROCESOS APRENDIZAJE HÍBRIDOS.pdf
18. PROCESOS APRENDIZAJE HÍBRIDOS.pdf
 
NUEVA ESCUELA AH.pdf
NUEVA ESCUELA AH.pdfNUEVA ESCUELA AH.pdf
NUEVA ESCUELA AH.pdf
 
NUEVA ESCUELA-APRENDIZAJE HÍBRIDO.pdf
NUEVA ESCUELA-APRENDIZAJE HÍBRIDO.pdfNUEVA ESCUELA-APRENDIZAJE HÍBRIDO.pdf
NUEVA ESCUELA-APRENDIZAJE HÍBRIDO.pdf
 
1)Educacion Exposicion
1)Educacion Exposicion1)Educacion Exposicion
1)Educacion Exposicion
 
Modalidades de la educación, equipo
Modalidades de la educación, equipoModalidades de la educación, equipo
Modalidades de la educación, equipo
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Modalidades de la educación, EQUIPO
Modalidades de la educación, EQUIPOModalidades de la educación, EQUIPO
Modalidades de la educación, EQUIPO
 
Rol Del Estudiante Ruth[1]
Rol Del Estudiante Ruth[1]Rol Del Estudiante Ruth[1]
Rol Del Estudiante Ruth[1]
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNokE Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
 
Competencias de un Tutor Virtual
Competencias de un Tutor VirtualCompetencias de un Tutor Virtual
Competencias de un Tutor Virtual
 
Ambientes De Aprendizaje
Ambientes De AprendizajeAmbientes De Aprendizaje
Ambientes De Aprendizaje
 
02 tics y_educacion
02 tics y_educacion02 tics y_educacion
02 tics y_educacion
 
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp0102ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01
 
Papel-de-la-gestion-ante-el-Marco-Curricular-para-la-Educacion-Basica.pdf
Papel-de-la-gestion-ante-el-Marco-Curricular-para-la-Educacion-Basica.pdfPapel-de-la-gestion-ante-el-Marco-Curricular-para-la-Educacion-Basica.pdf
Papel-de-la-gestion-ante-el-Marco-Curricular-para-la-Educacion-Basica.pdf
 
S5 tarea5 agar
S5 tarea5 agarS5 tarea5 agar
S5 tarea5 agar
 
Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
 
Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
 
Aulas virtuales 2013
Aulas virtuales 2013Aulas virtuales 2013
Aulas virtuales 2013
 
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNINGXimena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
 

Más de Javie Esau Estrada Torres

Tipo de Plataformas Educativas en México
Tipo de Plataformas Educativas en MéxicoTipo de Plataformas Educativas en México
Tipo de Plataformas Educativas en México
Javie Esau Estrada Torres
 
Los retos de la nueva escuela
Los retos de la nueva escuelaLos retos de la nueva escuela
Los retos de la nueva escuela
Javie Esau Estrada Torres
 
Tipos de conducta en el aula
Tipos de conducta en el aulaTipos de conducta en el aula
Tipos de conducta en el aula
Javie Esau Estrada Torres
 
Teoria de inteligencias multiple
Teoria de inteligencias multipleTeoria de inteligencias multiple
Teoria de inteligencias multiple
Javie Esau Estrada Torres
 
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert MarzanoDimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Javie Esau Estrada Torres
 
Enfoque conductista y constructivista
Enfoque conductista y constructivistaEnfoque conductista y constructivista
Enfoque conductista y constructivista
Javie Esau Estrada Torres
 
Aprendizaje explícito y implícito
Aprendizaje explícito y implícitoAprendizaje explícito y implícito
Aprendizaje explícito y implícito
Javie Esau Estrada Torres
 
Aprendizaje desarrollador
Aprendizaje desarrollador Aprendizaje desarrollador
Aprendizaje desarrollador
Javie Esau Estrada Torres
 
Tics en la educación - redes sociales
Tics en la educación - redes socialesTics en la educación - redes sociales
Tics en la educación - redes sociales
Javie Esau Estrada Torres
 
Ruta de mejora
Ruta de mejora  Ruta de mejora
Ruta de mejora
Javie Esau Estrada Torres
 
Planeacion de clase Documento SEP
Planeacion de clase Documento SEPPlaneacion de clase Documento SEP
Planeacion de clase Documento SEP
Javie Esau Estrada Torres
 
Enseñanzas de las matemáticas nivel primaria
Enseñanzas de las matemáticas nivel primariaEnseñanzas de las matemáticas nivel primaria
Enseñanzas de las matemáticas nivel primaria
Javie Esau Estrada Torres
 
Entornos virtuales ambientes de aprendizaje
Entornos virtuales  ambientes de aprendizajeEntornos virtuales  ambientes de aprendizaje
Entornos virtuales ambientes de aprendizaje
Javie Esau Estrada Torres
 
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalzaAmbientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Javie Esau Estrada Torres
 

Más de Javie Esau Estrada Torres (14)

Tipo de Plataformas Educativas en México
Tipo de Plataformas Educativas en MéxicoTipo de Plataformas Educativas en México
Tipo de Plataformas Educativas en México
 
Los retos de la nueva escuela
Los retos de la nueva escuelaLos retos de la nueva escuela
Los retos de la nueva escuela
 
Tipos de conducta en el aula
Tipos de conducta en el aulaTipos de conducta en el aula
Tipos de conducta en el aula
 
Teoria de inteligencias multiple
Teoria de inteligencias multipleTeoria de inteligencias multiple
Teoria de inteligencias multiple
 
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert MarzanoDimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
 
Enfoque conductista y constructivista
Enfoque conductista y constructivistaEnfoque conductista y constructivista
Enfoque conductista y constructivista
 
Aprendizaje explícito y implícito
Aprendizaje explícito y implícitoAprendizaje explícito y implícito
Aprendizaje explícito y implícito
 
Aprendizaje desarrollador
Aprendizaje desarrollador Aprendizaje desarrollador
Aprendizaje desarrollador
 
Tics en la educación - redes sociales
Tics en la educación - redes socialesTics en la educación - redes sociales
Tics en la educación - redes sociales
 
Ruta de mejora
Ruta de mejora  Ruta de mejora
Ruta de mejora
 
Planeacion de clase Documento SEP
Planeacion de clase Documento SEPPlaneacion de clase Documento SEP
Planeacion de clase Documento SEP
 
Enseñanzas de las matemáticas nivel primaria
Enseñanzas de las matemáticas nivel primariaEnseñanzas de las matemáticas nivel primaria
Enseñanzas de las matemáticas nivel primaria
 
Entornos virtuales ambientes de aprendizaje
Entornos virtuales  ambientes de aprendizajeEntornos virtuales  ambientes de aprendizaje
Entornos virtuales ambientes de aprendizaje
 
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalzaAmbientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Ambientes de aprendizaje

  • 2. Es el lugar donde la gente puede buscar recursos para dar sentido a las ideas y construir soluciones significativas para los problemas…pensar en la instrucción como un medio ambiente destaca al lugar o espacio donde ocurre el aprendizaje . Ambientes de Aprendizaje
  • 3. De acuerdo con Zabalza (2001) , el ambiente puede estructurarse en cuatro dimensiones vinculadas entre sí: Dimensión Física, referida al espacio físico donde se produce el aprendizaje, ubicación, condiciones y características ambientales: instituciones educativas y espacios anexos, espacios familiares y comunitarios. Implica razonar qué, cuándo y cómo se utilizan. Dimensión Relacional, se refiere a las diferentes relaciones que se establecen en los espacios, quienes se relacionan y en que circunstancias: interacciones niño(a) / niño(a), niño(a) / adultos, niño(a) / materiales, niño(a)/ entorno social cultural. Dimensión Funcional, representa la efectividad de los espacios y tipo de actividad al que están destinados. Está vinculada a las funciones, cómo se utiliza y para qué. Dimensión Temporal, se refiere a la planificación del tiempo en una jornada o rutina diaria de atención, a las actividades pedagógicas dirigidas y de libre escogencia del niño o la niña, colectivas, de pequeño grupo e individuales, de recreación, actividades de alimentación, descanso y aseo personal. Ambientes de Aprendizaje
  • 4. TIPOS DE EDUCACIÓN • ESCOLARIZADA • ABIERTA • PRESENCIAL • A DISTANCIA • EN LÍNEA
  • 5. EDUCACIÓN ESCOLARIZADA CONCEPTO Se ha concebido como un proceso para adquirir conocimientos en un periodo de la vida, acudiendo a una institución especifica destinada para este fin. También se le llama cara a cara. Muy usado en los programas de la SEP. La sociedad le ha encargado a la escuela la tarea de apoyar a la familia en la socialización de los niños, adolescentes y jóvenes. CARACTERISTICAS PERFIL Lo determina la institución y criterios oficiales como la edad, estudios previos, la localidad. http://www.monografias.com/trabajos23/la-escuela/la-escuela.shtml • Se realiza en un espacio físico determinado • Se requiere de asistencia diaria • Calendarización previa a la que debe someterse el alumno • Diseño curricular único • Criterios de evaluación y acreditación únicos • Presencia del Maestro como principal informador
  • 6. EDUCACIÓN ABIERTA Se entiende como lo opuesto a la escolarizada donde no se tiene que CONCEPTO acudir a una institución específica. Modelo utilizado en Bachilleratos, licenciaturas y Posgrados. CARACTERÍSTICAS • Se realiza en espacios físicos diversos no necesariamente en una Escuela. • Deja en libertad de asistir o no al estudiante para recibir información o asesoría como apoyo. • Hace énfasis en el autodidactismo • Elimina la rigidez de la currícula • Flexibiliza los criterios de evaluación y acreditación. • Flexibilidad en los ritmos de aprendizaje de los alumnos PERFIL En especial para personas de edad adulta que por diferentes circunstancias dejaron de estudiar Y quieren retomar el camino académico, bajo esta modalidad; ya que sus labores le impiden un Un sistema escolarizado común. http://200.77.230.9/HyperNews/get/SASA/53/1/1.html?inline=-1 http://www.prepaabiertadf.sep.gob.mx/
  • 7. EDUCACIÓN PRESENCIAL http://www.monografias.com/trabajos24/educacion-virtual/educacion-virtual.shtml?monosearch#concep CONCEPTO Se denomina así porque transcurre en presencia y bajo la dirección del Profesor. Tiene el propósito de elevar la eficiencia en ele aprendizaje para asegurar La adecuada preparación de los estudiantes. CARACTERÍSTICAS • Tutorías: Asesora, guía y ayuda. • Clases: Desarrolla las ejercitaciones correspondientes, • Evaluar el aprovechamiento alcanzado por cada estudiante y • Orientar al estudio independiente PERFIL Adaptarse al modelo de aprendizaje Evitar la dependencia del Docente Desarrollar habilidades para la preparación independiente Desarrollar hábitos de estudio
  • 8. EDUCACIÓN A DISTANCIA CONCEPTO • Conjunto de estrategias pedagógicas y mecanismos de comunicación que vinculan a los docentes – tutores con los estudiantes para desarrollar actividades de enseñanza Y de aprendizaje, no coincidiendo en el tiempo y espacio geográfico, desarrollándose, por lo general fuera de los campus universitarios. • Distintas formas de estudio de programas académicos que no están bajo la supervisión continúa e inmediata de profesores – tutores y que no requieren la presencia de los estudiantes en las aulas. CARACTERÍSTTICAS • Currícula cerrada • Estudio individualizado • Acceso limitado a los acervos bibliográficos y audiovisuales • Tutorías (asesorías) limitadas esporádicas • Uso limitado de medios de información de tipo tradicional • Predominio de una comunicación unidireccional PERFIL El estudiante en línea asume nuevos papeles y una mayor responsabilidad en la construcción del conocimiento, que incide en el desarrollo de estrategias de aprendizaje y e la capacidad de búsqueda, análisis y síntesis de la información requerida para sus estudios. La educación superior a distancia: Entornos de aprendizaje en red. Torres Velandia Antonio. Colección bajo la dirección científica de la cátedra UNESCO de E – learning de la Universidad abierta de Catalunya
  • 9. EDUCACIÓN EN LÍNEA CONCEPTO • La educación en línea utiliza la red de internet con todas sus herramientas TIC como canal para realizar el proceso de enseñanza – aprendizaje. En ocasiones se confunde la educación a distancia con educación en línea, sin embargo, podemos decir que la educación e línea es un tipo de educación a distancia. “ Es un proceso de enseñanza – aprendizaje, esencialmente asíncrono, mediado por las nuevas Tecnologías de la información TIC, apoyado por recursos interactivos síncrono y asíncronos con contenidos multimediales. EDUCACIÓN O ENSEÑANZA E LÍNEA : De Agostini S. Giancarlo. FUVIA. ORG ABRIL 2008 CARACTERÍSTICAS • Se dice que es a distancia porque el estudiante no se encuentra en algún instituto o centro educativo, sino que puede aprender desde su casa u oficina, además de no contar con un Maestro en forma presencial y en ese mismo instante (Sincrónicamente). • La educación en línea o e – learning y trabaja por medio de una plataforma que es un espacio o portal creado específicamente para dicho fin, la cual contiene herramientas que apoya el aprendizaje del alumno. • Normalmente a esta plataforma se le denomina “ Gestor de cursos en línea”. http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_a_distancia De Agostini. S.. Giancarlo. Fuvia.org 00:45 20 abril 2008 (UTC)
  • 11. ¿Características de un ambiente de aprendizaje? b) Sentido de ideas y construcción de soluciones significativas, introducción a un medio ambiente y lugar de aprendizaje. c) Interacción, relación y convivencia. a) Diseño del espacio, solución de problemas, ambiente controlado y aprendizaje significativo.
  • 12. Ubica las dimensiones que existen en un ambiente de aprendizaje. representa la efectividad de los espacios y tipo de actividad al que están destinados. Está vinculada a las funciones, cómo se utiliza y para qué. Dimensión Funcional Referida al espacio físico donde se produce el aprendizaje, ubicación, condiciones y características ambientales: instituciones educativas y espacios anexos, espacios familiares y comunitarios. Implica razonar qué, cuándo y cómo se utilizan. Dimensión Física se refiere a la planificación del tiempo en una jornada o rutina diaria de atención, a las actividades pedagógicas dirigidas y de libre escogencia al individuo Dimensión Temporal Dimensión Relacional se refiere a las diferentes relaciones que se establecen en los espacios, quienes se relacionan y en que circunstancias Es el lugar donde la gente puede buscar recursos para dar sentido a las ideas y construir soluciones significativas para los problemas…pensar en la instrucción como un medio ambiente destaca al lugar o espacio donde ocurre el aprendizaje . Ambientes de aprendizaje
  • 14. Se ha concebido como un proceso para adquirir conocimientos en un periodo de la vida, acudiendo a una institución especifica destinada para este fin. También se le llama cara a cara. Muy usado en los programas de la SEP. La sociedad le ha encargado a la escuela la tarea de apoyar a la familia en la socialización de los niños, adolescentes y jóvenes. REGRESAR
  • 15. Se entiende como lo opuesto a la escolarizada donde no se tiene que acudir a una institución específica. Modelo utilizado en Bachilleratos, licenciaturas y Posgrados. REGRESAR
  • 16. Se denomina así porque transcurre en presencia y bajo la dirección del Profesor. Tiene el propósito de elevar la eficiencia en ele aprendizaje para asegurar La adecuada preparación de los estudiantes. REGRESAR
  • 17. Conjunto de estrategias pedagógicas y mecanismos de comunicación que vinculan a los docentes – tutores con los estudiantes para desarrollar actividades de enseñanza Y de aprendizaje, no coincidiendo en el tiempo y espacio geográfico, desarrollándose, por lo general fuera de los campus universitarios. Distintas formas de estudio de programas académicos que no están bajo la supervisión continúa e inmediata de profesores – tutores y que no requieren la presencia de los estudiantes en las aulas. REGRESAR
  • 18. • La educación en línea utiliza la red de internet con todas sus herramientas TIC como canal para realizar el proceso de enseñanza – aprendizaje. En ocasiones se confunde la educación a distancia con educación en línea, sin embargo, podemos decir que la educación e línea es un tipo de educación a distancia. “ Es un proceso de enseñanza – aprendizaje, esencialmente asíncrono, mediado por las nuevas Tecnologías de la información TIC, apoyado por recursos interactivos síncrono y asíncronos con contenidos multimediales. EDUCACIÓN O ENSEÑANZA E LÍNEA : De Agostini S. Giancarlo. FUVIA. ORG ABRIL 2008 REGRESAR