SlideShare una empresa de Scribd logo
B A C H I L L E R :
J U L I O M E N D O Z A C . I 2 0 , 8 6 7 , 4 2 2
NORMAS T568A Y T568B
El cable de pares trenzados sin apantallar UTP ("Unshielded Twister Pairs"), es el clásico
cable de red de 4 pares trenzados (8 hilos en total). Los pares están numerados (de 1 a
4), y tienen colores estándar, aunque los fabricantes pueden elegir entre dos opciones para
la combinación utilizada. Algunos fabricantes exigen disposiciones particulares en la
conexión, pero la norma TIA/EIA 568-A especifica dos modalidades, denominadas T568A y
T568B, que son las más utilizadas (la T568B es probablemente la más extendida).
NORMA T568A
Num. pin Color 1ª opción Color 2ª opción Designación Disposición
de pines T568A
Par-1: 4 - Azul Rojo R1
5 - Blanco/azul Verde T1
Par-2: 3 - Blanco/naranja Negro T2
6 - Naranja Amarillo R2
Par-3: 1 - Blanco/verde Azul T3
2 - Verde Naranja R3
Par-4: 7 - Blanco/marrón Marrón T4
8 - Marrón Gris azulado R4
Uno de los extremos se monta según la norma EIA/TIA 568 B y
el otro extremo según la norma EIA/TIA 568 A. Este tipo de cables se
utiliza para unir dos equipos directamente a través de sus
correspondientes tarjetas de red o dos Hubs/switch que no dispongan de
Uplink.
NORMA T568B
Num. pin Color 1ª opción Color 2ª opción Designación Disposición
de pines T568B
Par-1: 4 - Azul Rojo R1
5 - Blanco/azul Verde T1
Par-2: 1 - Blanco/naranja Negro T2
2 - Naranja Amarillo R2
Par-3: 3 - Blanco/verde Azul T3
6 - Verde Naranja R3
Par-4: 7 - Blanco/marrón Marrón T4
8 - Marrón Gris azulado R4
En la norma B ambos extremos del cable montados de la
misma manera. El HUB o SWITCH se encarga de cruzar la señal
para que la Transmisión llegue a la recepción correspondiente
ELEMENTOS DEL CABLEADO ESTRUCTURADO
CABLEADO HORIZONTAL
El cableado horizontal incorpora el sistema de cableado que se extiende desde la salida
de área de trabajo de telecomunicaciones (Work Area Outlet, WAO) hasta el cuarto de
telecomunicaciones.
CABLEADO DEL BACKBONE
El propósito del cableado del backbone es proporcionar interconexiones entre
cuartos de entrada de servicios de edificio, cuartos de equipo y cuartos de
telecomunicaciones. El cableado del backbone incluye la conexión vertical entre pisos
en edificios de varios pisos.
CUARTO DE TELECOMUNICACIONES
Un cuarto de telecomunicaciones es el área en un edificio utilizada para el uso
exclusivo de equipo asociado con el sistema de cableado de telecomunicaciones.
CUARTO DE EQUIPO
El cuarto de equipo es un espacio centralizado de uso específico para equipo de
telecomunicaciones tal como central telefónica, equipo de cómputo y/o conmutador de
video.
CUARTO DE ENTRADA DE SERVICIOS
El cuarto de entrada de servicios consiste en la entrada de los servicios de
telecomunicaciones al edificio
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA Y PUENTEADO
El sistema de puesta a tierra y puenteado establecido en el estándar
ANSI/TIA/EIA-607 es un componente importante de cualquier sistema de cableado
estructurado moderno.
FORMAS DE CONEXIÓN INALÁMBRICAS
WIFI
Se trata de una tecnología de transmisión inalámbrica por medio de ondas de
radio con muy buena calidad de emisión para distancias cortas (hasta teóricamente
100 m).
Nombre Tecnología Velocidad de Transmisión Características
Wireless B IEEE 802.11b 11 Mbps (Megabits por segundo)
Trabaja en la banda de frecuencia de 2.4
GHz solamente, compatible con velocidades
menores.
Wireless G IEEE 802.11g 11 / 22 / 54 Mbps
Trabaja en la banda de frecuencia de 2.4
GHz solamente.
Wireless N IEEE 802.11n 300 Mbps
Utiliza una tecnología denominada MIMO
(que por medio de múltiples antenas trabaja
en 2 canales), frecuencia 2.4 GHz y 5 GHz
simultáneamente.
INFRARROJO
Se trata de una tecnología de transmisión inalámbrica por medio de ondas de
calor a corta distancia (hasta 1 m), capaces de traspasar cristales. Tiene una velocidad
promedio de transmisión de datos hasta de 115 Kbps (Kilobits por segundo), no utiliza
ningún tipo de antena, sino un diodo emisor semejante al de los controles remoto para
televisión.
Se trata de una tecnología de transmisión inalámbrica por medio de ondas de
radio de corto alcance (1, 20 y 100 m a la redonda dependiendo la versión). Las ondas
pueden incluso ser capaces de cruzar cierto tipo de materiales, incluyendo muros.
MICROONDAS:
Se trata de comunicaciones a gran escala, muy caras y con poco uso doméstico.
Las hay de dos tipos:
Satelitales: se realizan a través de bases terrestres con antenas que envían
señales al satélite, este se encarga de direccionarlas hacia la estación receptora con la
onda amplificada para evitar pérdidas.
Terrestres: se basan en conexiones denominadas punto a punto, ya que sus
antenas deben estar sin obstáculos físicos para evitar fallas en la transmisión.
LÁSER
Son tecnologías de muy alta velocidad, basadas en el envío de datos
en grandes regiones por medio de un haz de luz láser emitida por un diodo
especial (hasta 5 Km. de distancia) y un fotodiodo que reciba las señales.
Tiene la desventaja de que es necesaria una conexión punto a punto, esto es
que el emisor y el receptor no cuenten con ningún tipo de obstáculo entre sí.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cableado horizontal & vertical
Cableado horizontal & verticalCableado horizontal & vertical
Cableado horizontal & verticalYeca Pabon
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Edwin Zambrano
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradoEl piscacha!!
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
edwinalb
 
Cableado Horizontal Y Cableado Vertical
Cableado Horizontal Y Cableado VerticalCableado Horizontal Y Cableado Vertical
Cableado Horizontal Y Cableado Vertical
Wilfran Martinez
 
Cableado horizontal
Cableado horizontalCableado horizontal
Cableado horizontalgarfil
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado EstructuradoLILY CASTRO
 
Elementos de un cableado estructurado
Elementos de un cableado estructuradoElementos de un cableado estructurado
Elementos de un cableado estructuradocococoP
 
Manual cableado estructurado
Manual cableado estructuradoManual cableado estructurado
Manual cableado estructurado
Fabian Orjuela
 
Informe cableado estructurado
Informe cableado estructurado Informe cableado estructurado
Informe cableado estructurado
kyaalena
 
JhonAvila_Norma568_569
JhonAvila_Norma568_569JhonAvila_Norma568_569
JhonAvila_Norma568_569
UPTC
 
EIA/TIA 569-A
EIA/TIA 569-AEIA/TIA 569-A
EIA/TIA 569-A
neyneyney
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Moshg
 
Informe de trabajo miguel antonio caro
Informe de trabajo miguel antonio caroInforme de trabajo miguel antonio caro
Informe de trabajo miguel antonio caroitec-admin
 
Norma ANSI - TIA - EIA 569 B
Norma ANSI - TIA - EIA 569 BNorma ANSI - TIA - EIA 569 B
Norma ANSI - TIA - EIA 569 B
Liceo Industrial de Electrotecnia
 
ANSI/TIA/EIA-607
ANSI/TIA/EIA-607ANSI/TIA/EIA-607
ANSI/TIA/EIA-607
Fernando Bahena L
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
David Mateos
 

La actualidad más candente (20)

Cableado horizontal & vertical
Cableado horizontal & verticalCableado horizontal & vertical
Cableado horizontal & vertical
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado Horizontal Y Cableado Vertical
Cableado Horizontal Y Cableado VerticalCableado Horizontal Y Cableado Vertical
Cableado Horizontal Y Cableado Vertical
 
Cableado horizontal
Cableado horizontalCableado horizontal
Cableado horizontal
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Elementos de un cableado estructurado
Elementos de un cableado estructuradoElementos de un cableado estructurado
Elementos de un cableado estructurado
 
Manual cableado estructurado
Manual cableado estructuradoManual cableado estructurado
Manual cableado estructurado
 
Informe cableado estructurado
Informe cableado estructurado Informe cableado estructurado
Informe cableado estructurado
 
JhonAvila_Norma568_569
JhonAvila_Norma568_569JhonAvila_Norma568_569
JhonAvila_Norma568_569
 
EIA/TIA 569-A
EIA/TIA 569-AEIA/TIA 569-A
EIA/TIA 569-A
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Informe de trabajo miguel antonio caro
Informe de trabajo miguel antonio caroInforme de trabajo miguel antonio caro
Informe de trabajo miguel antonio caro
 
Cableado2
Cableado2Cableado2
Cableado2
 
EIA-569
EIA-569EIA-569
EIA-569
 
Norma ANSI - TIA - EIA 569 B
Norma ANSI - TIA - EIA 569 BNorma ANSI - TIA - EIA 569 B
Norma ANSI - TIA - EIA 569 B
 
ANSI/TIA/EIA-607
ANSI/TIA/EIA-607ANSI/TIA/EIA-607
ANSI/TIA/EIA-607
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 

Destacado

Tema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y RedesTema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y Redesguest541c74c
 
1-8 Tomas de datos, Flace place, Jacks, Canaleta, Patch Cords
1-8 Tomas de datos, Flace place, Jacks, Canaleta, Patch Cords1-8 Tomas de datos, Flace place, Jacks, Canaleta, Patch Cords
1-8 Tomas de datos, Flace place, Jacks, Canaleta, Patch Cords
ana maria
 
Estructura de redes
Estructura de redesEstructura de redes
Estructura de redes
darwinjimenez
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Jennifer Andrea Cano Guevara
 
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)SolecitoSarai
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
sgalvan
 

Destacado (6)

Tema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y RedesTema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y Redes
 
1-8 Tomas de datos, Flace place, Jacks, Canaleta, Patch Cords
1-8 Tomas de datos, Flace place, Jacks, Canaleta, Patch Cords1-8 Tomas de datos, Flace place, Jacks, Canaleta, Patch Cords
1-8 Tomas de datos, Flace place, Jacks, Canaleta, Patch Cords
 
Estructura de redes
Estructura de redesEstructura de redes
Estructura de redes
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
 

Similar a Diapositivas redes 1 (modulo iv)

cableado estructurado.PDF
cableado estructurado.PDFcableado estructurado.PDF
cableado estructurado.PDF
ALEXANDERALBERTORODR
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
edwinalb
 
Componentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoComponentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoJûän Êztêbânn R
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Mike Moreno
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Ey-brajam GM
 
Practica 3 documentacion
Practica 3 documentacionPractica 3 documentacion
Practica 3 documentacionTiguerblack1
 
Unidad 1.
Unidad 1.Unidad 1.
Unidad 1.
Juan Lopez
 
Cableado estructurado para clases
Cableado estructurado para clasesCableado estructurado para clases
Cableado estructurado para clases
ENk JA
 
Cables Trenzados
Cables TrenzadosCables Trenzados
Cables Trenzados
JONNATAN TORO
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estrucjjesusjc
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructuradokrototac
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
abraham-softijo
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradonakiotio
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Alex Yungan
 

Similar a Diapositivas redes 1 (modulo iv) (20)

cableado estructurado.PDF
cableado estructurado.PDFcableado estructurado.PDF
cableado estructurado.PDF
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
 
Componentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoComponentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Practica 3 documentacion
Practica 3 documentacionPractica 3 documentacion
Practica 3 documentacion
 
Unidad 1.
Unidad 1.Unidad 1.
Unidad 1.
 
Cableado estructurado para clases
Cableado estructurado para clasesCableado estructurado para clases
Cableado estructurado para clases
 
Cables Trenzados
Cables TrenzadosCables Trenzados
Cables Trenzados
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 

Diapositivas redes 1 (modulo iv)

  • 1. B A C H I L L E R : J U L I O M E N D O Z A C . I 2 0 , 8 6 7 , 4 2 2
  • 2. NORMAS T568A Y T568B El cable de pares trenzados sin apantallar UTP ("Unshielded Twister Pairs"), es el clásico cable de red de 4 pares trenzados (8 hilos en total). Los pares están numerados (de 1 a 4), y tienen colores estándar, aunque los fabricantes pueden elegir entre dos opciones para la combinación utilizada. Algunos fabricantes exigen disposiciones particulares en la conexión, pero la norma TIA/EIA 568-A especifica dos modalidades, denominadas T568A y T568B, que son las más utilizadas (la T568B es probablemente la más extendida).
  • 3. NORMA T568A Num. pin Color 1ª opción Color 2ª opción Designación Disposición de pines T568A Par-1: 4 - Azul Rojo R1 5 - Blanco/azul Verde T1 Par-2: 3 - Blanco/naranja Negro T2 6 - Naranja Amarillo R2 Par-3: 1 - Blanco/verde Azul T3 2 - Verde Naranja R3 Par-4: 7 - Blanco/marrón Marrón T4 8 - Marrón Gris azulado R4 Uno de los extremos se monta según la norma EIA/TIA 568 B y el otro extremo según la norma EIA/TIA 568 A. Este tipo de cables se utiliza para unir dos equipos directamente a través de sus correspondientes tarjetas de red o dos Hubs/switch que no dispongan de Uplink.
  • 4. NORMA T568B Num. pin Color 1ª opción Color 2ª opción Designación Disposición de pines T568B Par-1: 4 - Azul Rojo R1 5 - Blanco/azul Verde T1 Par-2: 1 - Blanco/naranja Negro T2 2 - Naranja Amarillo R2 Par-3: 3 - Blanco/verde Azul T3 6 - Verde Naranja R3 Par-4: 7 - Blanco/marrón Marrón T4 8 - Marrón Gris azulado R4 En la norma B ambos extremos del cable montados de la misma manera. El HUB o SWITCH se encarga de cruzar la señal para que la Transmisión llegue a la recepción correspondiente
  • 5. ELEMENTOS DEL CABLEADO ESTRUCTURADO
  • 6. CABLEADO HORIZONTAL El cableado horizontal incorpora el sistema de cableado que se extiende desde la salida de área de trabajo de telecomunicaciones (Work Area Outlet, WAO) hasta el cuarto de telecomunicaciones.
  • 7. CABLEADO DEL BACKBONE El propósito del cableado del backbone es proporcionar interconexiones entre cuartos de entrada de servicios de edificio, cuartos de equipo y cuartos de telecomunicaciones. El cableado del backbone incluye la conexión vertical entre pisos en edificios de varios pisos.
  • 8. CUARTO DE TELECOMUNICACIONES Un cuarto de telecomunicaciones es el área en un edificio utilizada para el uso exclusivo de equipo asociado con el sistema de cableado de telecomunicaciones.
  • 9. CUARTO DE EQUIPO El cuarto de equipo es un espacio centralizado de uso específico para equipo de telecomunicaciones tal como central telefónica, equipo de cómputo y/o conmutador de video.
  • 10. CUARTO DE ENTRADA DE SERVICIOS El cuarto de entrada de servicios consiste en la entrada de los servicios de telecomunicaciones al edificio
  • 11. SISTEMA DE PUESTA A TIERRA Y PUENTEADO El sistema de puesta a tierra y puenteado establecido en el estándar ANSI/TIA/EIA-607 es un componente importante de cualquier sistema de cableado estructurado moderno.
  • 12. FORMAS DE CONEXIÓN INALÁMBRICAS
  • 13. WIFI Se trata de una tecnología de transmisión inalámbrica por medio de ondas de radio con muy buena calidad de emisión para distancias cortas (hasta teóricamente 100 m). Nombre Tecnología Velocidad de Transmisión Características Wireless B IEEE 802.11b 11 Mbps (Megabits por segundo) Trabaja en la banda de frecuencia de 2.4 GHz solamente, compatible con velocidades menores. Wireless G IEEE 802.11g 11 / 22 / 54 Mbps Trabaja en la banda de frecuencia de 2.4 GHz solamente. Wireless N IEEE 802.11n 300 Mbps Utiliza una tecnología denominada MIMO (que por medio de múltiples antenas trabaja en 2 canales), frecuencia 2.4 GHz y 5 GHz simultáneamente.
  • 14. INFRARROJO Se trata de una tecnología de transmisión inalámbrica por medio de ondas de calor a corta distancia (hasta 1 m), capaces de traspasar cristales. Tiene una velocidad promedio de transmisión de datos hasta de 115 Kbps (Kilobits por segundo), no utiliza ningún tipo de antena, sino un diodo emisor semejante al de los controles remoto para televisión.
  • 15. Se trata de una tecnología de transmisión inalámbrica por medio de ondas de radio de corto alcance (1, 20 y 100 m a la redonda dependiendo la versión). Las ondas pueden incluso ser capaces de cruzar cierto tipo de materiales, incluyendo muros.
  • 16. MICROONDAS: Se trata de comunicaciones a gran escala, muy caras y con poco uso doméstico. Las hay de dos tipos: Satelitales: se realizan a través de bases terrestres con antenas que envían señales al satélite, este se encarga de direccionarlas hacia la estación receptora con la onda amplificada para evitar pérdidas. Terrestres: se basan en conexiones denominadas punto a punto, ya que sus antenas deben estar sin obstáculos físicos para evitar fallas en la transmisión.
  • 17. LÁSER Son tecnologías de muy alta velocidad, basadas en el envío de datos en grandes regiones por medio de un haz de luz láser emitida por un diodo especial (hasta 5 Km. de distancia) y un fotodiodo que reciba las señales. Tiene la desventaja de que es necesaria una conexión punto a punto, esto es que el emisor y el receptor no cuenten con ningún tipo de obstáculo entre sí.