SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Loja
Área Agropecuaria y de Recursos Naturales
Renovables
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 Tema: Plan de bioseguridad para la
Ganadería " Hacienda la tenería "
 Docente: Dr. Manuel Quezada.
 Estudiante: María Elena Granda
 Ciclo : octavo
Introducción
 la bioseguridad se ha convertido en uno de los pilares que se
sustenta la rentabilidad de una explotación lechera, disponer de
un buen plan de bioseguridad que potencie la salud y el bienestar
del ganado que garantice la calidad del producto. Con están
finalidad se va a crear este trabajo para mostrar y guiar la
aplicación aplica las normas de bioseguridad del predio lechero
Que es Bioseguridad
 La bioseguridad es el conjunto de
prácticas de manejo que se realiza para
controlar y prevenir las enfermedades
que afectan a la salud pública y animal
 medidas zoosanitarias que evitan la
introducción y difusión de las
enfermedades en un hato ganadero de
producción lechera (Posadas, 2015).
 De su aplicación depende el progreso y la
eficiencia de la actividad pecuaria
Ubicación y diagrama del predio
 Ubicación de la "
Hacienda la tenería "
 La hacienda está
ubicada en la vía a
cuenca panamericana
norte en el sector de
Carigan parroquia
Carigan de la ciudad de
Loja provincia de Loja.
Plan de vacunación
Plan de desparasitación interna y externa
Interna Externa
Control de plagas
 Realizar un estudio de los
medios físicos, biológicos o
productos químicos más idóneos
a usar, previniendo la
contaminación de los alimentos
para consumo animal y los
impactos ambientales y el
riesgo para la salud humana.
Control de vectores y fauna nociva
. Realizar capturas
periódicas de murciélago
en los corrales, prohibir y
controlar el acceso de
perros ya que son
transmisores de
enfermedades como la
Leptospirosis y rabia.
INFRAESTRUCTURA
Zona limpia
Zona sucia
Zona intermedia
Limpieza y
desinfección del
predio
Limpieza en
semisólido
Limpieza y
desinfección del
personal
Limpieza en sólido
Manguerear salas
con agua a presión y
fregar con escobas
Conducir a
Estercolero.
Agregar el yodo
para la desinfección.
Se cuenta con
pediluvios en áreas
estratégicas con cal.
Desinfección de
vehículos que salen
y entran al predio
Desinfección del
personal en área
intermedia
.
Recoger con palas o
maquinaria.
Acarrear a lugar de
humificación o
compostaje
Diapositivas silder

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3rd LATSOLAN meeting. Item 1 - Ecuador
3rd LATSOLAN meeting. Item 1 - Ecuador3rd LATSOLAN meeting. Item 1 - Ecuador
3rd LATSOLAN meeting. Item 1 - Ecuador
Soils FAO-GSP
 
Nuñez buenas practicas avicolas
Nuñez buenas practicas avicolasNuñez buenas practicas avicolas
Nuñez buenas practicas avicolas
Monnyk2
 
ACHIPIA en Reduccion de riesgo alimentario - C. Miranda
ACHIPIA en Reduccion de riesgo alimentario - C. MirandaACHIPIA en Reduccion de riesgo alimentario - C. Miranda
ACHIPIA en Reduccion de riesgo alimentario - C. Miranda
Rigoberto Carrion
 
Manual buenas practicas_apicultura.cl
Manual buenas practicas_apicultura.clManual buenas practicas_apicultura.cl
Manual buenas practicas_apicultura.cl
Raul Cornejo Vazquez
 
Grupo D - Proyecto de Plan de bioseguridad
Grupo D  - Proyecto de Plan de bioseguridadGrupo D  - Proyecto de Plan de bioseguridad
Grupo D - Proyecto de Plan de bioseguridad
DayannaFebres
 
Manual apicultura 2012
Manual apicultura 2012Manual apicultura 2012
Manual apicultura 2012
Alex Suarez Lastra
 
Fisica en los restaurantes
Fisica en los restaurantesFisica en los restaurantes
Fisica en los restaurantes
Juan Carlos Stivalet
 
Manual de BPM en la producción de miel
Manual de BPM en la producción de mielManual de BPM en la producción de miel
Manual de BPM en la producción de miel
Orlando Cordova
 

La actualidad más candente (8)

3rd LATSOLAN meeting. Item 1 - Ecuador
3rd LATSOLAN meeting. Item 1 - Ecuador3rd LATSOLAN meeting. Item 1 - Ecuador
3rd LATSOLAN meeting. Item 1 - Ecuador
 
Nuñez buenas practicas avicolas
Nuñez buenas practicas avicolasNuñez buenas practicas avicolas
Nuñez buenas practicas avicolas
 
ACHIPIA en Reduccion de riesgo alimentario - C. Miranda
ACHIPIA en Reduccion de riesgo alimentario - C. MirandaACHIPIA en Reduccion de riesgo alimentario - C. Miranda
ACHIPIA en Reduccion de riesgo alimentario - C. Miranda
 
Manual buenas practicas_apicultura.cl
Manual buenas practicas_apicultura.clManual buenas practicas_apicultura.cl
Manual buenas practicas_apicultura.cl
 
Grupo D - Proyecto de Plan de bioseguridad
Grupo D  - Proyecto de Plan de bioseguridadGrupo D  - Proyecto de Plan de bioseguridad
Grupo D - Proyecto de Plan de bioseguridad
 
Manual apicultura 2012
Manual apicultura 2012Manual apicultura 2012
Manual apicultura 2012
 
Fisica en los restaurantes
Fisica en los restaurantesFisica en los restaurantes
Fisica en los restaurantes
 
Manual de BPM en la producción de miel
Manual de BPM en la producción de mielManual de BPM en la producción de miel
Manual de BPM en la producción de miel
 

Similar a Diapositivas silder

BUENAS PRECTICAS GANADERAS
BUENAS PRECTICAS GANADERASBUENAS PRECTICAS GANADERAS
BUENAS PRECTICAS GANADERAS
3125034802
 
inf6 HIGIENE ALIMENTARIA Y CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE.pdf.docx
inf6 HIGIENE ALIMENTARIA Y CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE.pdf.docxinf6 HIGIENE ALIMENTARIA Y CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE.pdf.docx
inf6 HIGIENE ALIMENTARIA Y CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE.pdf.docx
JESUSJHOELHUANCAIRUR
 
MASTITIS BOVINA
MASTITIS BOVINAMASTITIS BOVINA
MASTITIS BOVINA
nico44gomez
 
Plan de bioseguridad
Plan de bioseguridadPlan de bioseguridad
Plan de bioseguridad
cristhiansantiago7
 
Presence of antibiotics in cattle cases
Presence of antibiotics in cattle casesPresence of antibiotics in cattle cases
Presence of antibiotics in cattle cases
Yuvan Venegas
 
Acuicultura Importancia Del MVZ.pptx
Acuicultura Importancia Del MVZ.pptxAcuicultura Importancia Del MVZ.pptx
Acuicultura Importancia Del MVZ.pptx
DenebSoriaRosas1
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Overallhealth En Salud
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Jose Claudio Decima
 
Plan Bioseg.
Plan Bioseg.Plan Bioseg.
Plan Bioseg.
JuanCrespo44
 
Ponencia y pertinencia de la carrera medicina veterinaria
Ponencia y pertinencia de la carrera medicina veterinariaPonencia y pertinencia de la carrera medicina veterinaria
Ponencia y pertinencia de la carrera medicina veterinaria
DoUglas SigUenza
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
RicardoRueda34
 
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+AlimenticiaIntroduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
rilara
 
Programación del curso taller 01 diciembre 2012
Programación del curso taller 01 diciembre 2012Programación del curso taller 01 diciembre 2012
Programación del curso taller 01 diciembre 2012
colbiol
 
BPA_FAO.pdf
BPA_FAO.pdfBPA_FAO.pdf
BPA_FAO.pdf
JulioPinzon11
 
Grupo Prioritario de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos
Grupo Prioritario de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los AlimentosGrupo Prioritario de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos
Grupo Prioritario de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Clase_Bienestar_Animal.pptx
Clase_Bienestar_Animal.pptxClase_Bienestar_Animal.pptx
Clase_Bienestar_Animal.pptx
CristianJosCardozo
 
Demanda presencial formac.manipulad.alimentos
Demanda presencial formac.manipulad.alimentosDemanda presencial formac.manipulad.alimentos
Demanda presencial formac.manipulad.alimentos
andreasabate
 
Noti manigua edición 77
Noti manigua edición 77Noti manigua edición 77
Noti manigua edición 77
AlejandroJurado22
 
Manual manufactura de_productos
Manual manufactura de_productosManual manufactura de_productos
Manual manufactura de_productos
Semei VH
 
MEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIAMEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIA
Diego Ahumada
 

Similar a Diapositivas silder (20)

BUENAS PRECTICAS GANADERAS
BUENAS PRECTICAS GANADERASBUENAS PRECTICAS GANADERAS
BUENAS PRECTICAS GANADERAS
 
inf6 HIGIENE ALIMENTARIA Y CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE.pdf.docx
inf6 HIGIENE ALIMENTARIA Y CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE.pdf.docxinf6 HIGIENE ALIMENTARIA Y CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE.pdf.docx
inf6 HIGIENE ALIMENTARIA Y CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE.pdf.docx
 
MASTITIS BOVINA
MASTITIS BOVINAMASTITIS BOVINA
MASTITIS BOVINA
 
Plan de bioseguridad
Plan de bioseguridadPlan de bioseguridad
Plan de bioseguridad
 
Presence of antibiotics in cattle cases
Presence of antibiotics in cattle casesPresence of antibiotics in cattle cases
Presence of antibiotics in cattle cases
 
Acuicultura Importancia Del MVZ.pptx
Acuicultura Importancia Del MVZ.pptxAcuicultura Importancia Del MVZ.pptx
Acuicultura Importancia Del MVZ.pptx
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
 
Plan Bioseg.
Plan Bioseg.Plan Bioseg.
Plan Bioseg.
 
Ponencia y pertinencia de la carrera medicina veterinaria
Ponencia y pertinencia de la carrera medicina veterinariaPonencia y pertinencia de la carrera medicina veterinaria
Ponencia y pertinencia de la carrera medicina veterinaria
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+AlimenticiaIntroduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
 
Programación del curso taller 01 diciembre 2012
Programación del curso taller 01 diciembre 2012Programación del curso taller 01 diciembre 2012
Programación del curso taller 01 diciembre 2012
 
BPA_FAO.pdf
BPA_FAO.pdfBPA_FAO.pdf
BPA_FAO.pdf
 
Grupo Prioritario de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos
Grupo Prioritario de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los AlimentosGrupo Prioritario de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos
Grupo Prioritario de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos
 
Clase_Bienestar_Animal.pptx
Clase_Bienestar_Animal.pptxClase_Bienestar_Animal.pptx
Clase_Bienestar_Animal.pptx
 
Demanda presencial formac.manipulad.alimentos
Demanda presencial formac.manipulad.alimentosDemanda presencial formac.manipulad.alimentos
Demanda presencial formac.manipulad.alimentos
 
Noti manigua edición 77
Noti manigua edición 77Noti manigua edición 77
Noti manigua edición 77
 
Manual manufactura de_productos
Manual manufactura de_productosManual manufactura de_productos
Manual manufactura de_productos
 
MEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIAMEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIA
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Diapositivas silder

  • 1. Universidad Nacional de Loja Área Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables Medicina Veterinaria y Zootecnia  Tema: Plan de bioseguridad para la Ganadería " Hacienda la tenería "  Docente: Dr. Manuel Quezada.  Estudiante: María Elena Granda  Ciclo : octavo
  • 2. Introducción  la bioseguridad se ha convertido en uno de los pilares que se sustenta la rentabilidad de una explotación lechera, disponer de un buen plan de bioseguridad que potencie la salud y el bienestar del ganado que garantice la calidad del producto. Con están finalidad se va a crear este trabajo para mostrar y guiar la aplicación aplica las normas de bioseguridad del predio lechero
  • 3. Que es Bioseguridad  La bioseguridad es el conjunto de prácticas de manejo que se realiza para controlar y prevenir las enfermedades que afectan a la salud pública y animal  medidas zoosanitarias que evitan la introducción y difusión de las enfermedades en un hato ganadero de producción lechera (Posadas, 2015).  De su aplicación depende el progreso y la eficiencia de la actividad pecuaria
  • 4. Ubicación y diagrama del predio  Ubicación de la " Hacienda la tenería "  La hacienda está ubicada en la vía a cuenca panamericana norte en el sector de Carigan parroquia Carigan de la ciudad de Loja provincia de Loja.
  • 6. Plan de desparasitación interna y externa Interna Externa
  • 7. Control de plagas  Realizar un estudio de los medios físicos, biológicos o productos químicos más idóneos a usar, previniendo la contaminación de los alimentos para consumo animal y los impactos ambientales y el riesgo para la salud humana.
  • 8. Control de vectores y fauna nociva . Realizar capturas periódicas de murciélago en los corrales, prohibir y controlar el acceso de perros ya que son transmisores de enfermedades como la Leptospirosis y rabia.
  • 10. Limpieza y desinfección del predio Limpieza en semisólido Limpieza y desinfección del personal Limpieza en sólido Manguerear salas con agua a presión y fregar con escobas Conducir a Estercolero. Agregar el yodo para la desinfección. Se cuenta con pediluvios en áreas estratégicas con cal. Desinfección de vehículos que salen y entran al predio Desinfección del personal en área intermedia . Recoger con palas o maquinaria. Acarrear a lugar de humificación o compostaje