SlideShare una empresa de Scribd logo
LIDERAZG
O
¿QUÉ ES LIDERAZGO?
¿Qué es un líder?
Persona capaz de dirigir, guiar, inspirar
y motivar a otros hacia el logro de
metas y objetivos específicos
¿Qué es liderazgo?
Proceso y grupo de formas de comportamiento que
se implementan para influir sobre el actuar de
individuos o un equipo.
“El liderazgo es influencia” –John C. Maxwell
LIDERAZGO COLECTIVO
LIDERAZGO COLECTIVO
Enfoque en el cual la responsabilidad de liderazgo se
comparte entre múltiples individuos dentro de un grupo
o equipo, se reconoce y valora las contribuciones de
varios miembros del equipo
¿QUÉ ES LIDERAZGO COLECTIVO?
DANIEL GOLEMAN
Según Daniel Goleman, la inteligencia emocional
no es algo que debe buscarse, sino algo que es
parte de usted y una parte integral de su ser interior.
Daniel Goleman es un psicólogo y escritor
estadounidense internacionalmente conocido por su
obra sobre la Inteligencia Emocional
Según Goleman, el coeficiente intelectual solo
contribuye al 20% de nuestro éxito en la vida.
“Lo que distingue a los grandes líderes de
aquellos que solo son buenos, no es el
Coeficiente Intelectual (CI) o sus aptitudes
técnicas, sino su Inteligencia Emocional
(IE)”
DANIEL
GOLEMAN
TEORIA DE LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL
DANIEL
GOLEMAN
STEPHEN COVEY
Covey es reconocido por su enfoque en los
principios de liderazgo efectivo, especialmente en
su libro "Los 7 hábitos de la gente altamente
efectiva".
Stephen R. Covey (1932 – 2012) fue profesor,
consultor de organizaciones, escritor, un experto en
familia y una autoridad internacionalmente
respetada en materia de liderazgo
Define cuatro papeles del líder en la solución de
dilemas que pueden presentarse en la organización
“El liderazgo efectivo es poner primero lo
primero. La gestión eficaz es la disciplina
llevada a cabo”
STEPHEN COVEY
STEPHEN COVEY
DIMENSIONES FUNDAMENTALES DEL
LIDERAZGO EFECTIVO
KEITH DAVIS
Keith Davis conocido por su modelo de liderazgo
situacional.
Propone que los líderes deben adaptar su
estilo de liderazgo según las necesidades
específicas de la situación y de los miembros
del equipo.
Define el liderazgo como “la habilidad de
convencer a otros para que busquen con
entusiasmo el logro de objetivos definidos”.
Junto a Newstrom define modelos
de comportamiento organizacional
JOHN W. NEWSTROM
Newstrom destaca la importancia del liderazgo
transformacional.
John W. Newstrom es un profesor respetado, autor
ampliamente publicado y consultor de
organizaciones en las áreas de capacitación y
desarrollo de supervisión.
Se centra en inspirar y motivar a los seguidores
para alcanzar metas más elevadas, a menudo a
través de un cambio radical en la organización.
Junto a Davis define modelos de
comportamiento organizacional.
DAVIS, K. &
NEWSTROM, J.
DAVIS, K. &
NEWSTROM, J.
JOHN C. MAXWELL
Maxwell es un autor prolífico en el campo del liderazgo,
especialmente conocido por su teoría de los 5 niveles de
liderazgo.
John C. Maxwell es uno de los líderes más reconocidos y respetados en la industria
del liderazgo y la motivación, ha dedicado su vida a estudiar y enseñar las habilidades
necesarias para liderar con éxito.
John C. Maxwell propone 21 leyes
irrefutables del liderazgo
“Un líder es aquel que conoce el
camino, anda en el camino y muestra
el camino”
JOHN C. MAXWELL
JOHN C. MAXWELL
PETER M. SENGE
Senge es reconocido por su enfoque en el
aprendizaje organizacional y el liderazgo sistémico.
Peter M. Senge nació en 1947, su enfoque se centra
en cómo las organizaciones pueden aprender y
adaptarse en un mundo en constante cambio.
Destaca la importancia de crear organizaciones que
aprenden, donde el liderazgo se comparte y se fomenta
en todos los niveles.
“El mal líder es el que el pueblo desprecia; el buen líder
es aquel a quien la gente elogia; el gran líder es a quien
la gente dice: ¡Lo hicimos nosotros mismos!”
PETER M. SENGE
ORGANIZACIÓN
INTELIGENTE
PETER M. SENGE
DISCIPLINAS
DE
APRENDIZAJE
SEGÚN SENGE
APRENDIZAJE
EN EQUIPO
DOMINIO
PERSONAL
MODELOS
MENTALES
CONSTRUCCIÓN
DE UNA VISIÓN
COMPARTIDA
PENSAMIENTO
SISTÉMICO
IDALBERTO CHIAVENATO
Chiavenato identifica diferentes estilos de liderazgo, como
el liderazgo autocrático, el liderazgo democrático y el
liderazgo laissez-faire, y discute cuándo es apropiado
utilizar cada estilo.
Idalberto Chiavenato es un autor brasileño conocido por sus
contribuciones a la teoría administrativa, incluyendo el liderazgo.
Idalberto Chiavenato define el
liderazgo, las bases de poder de este y
como se ejerce en las organizaciones
“El liderazgo es la fuerza
psicológica que incluye
conceptos como poder y
autoridad”
IDALBERTO
CHIAVENATO
IDALBERTO
CHIAVENATO
IDALBERTO
CHIAVENATO
TEORIAS SITUACIONALES
IDALBERTO
CHIAVENATO
TEORIAS SITUACIONALES
IDALBERTO
CHIAVENATO
TEORIAS SITUACIONALES
GEORGE ELTON MAYO
Mayo influyó en el desarrollo de estilos de liderazgo
más orientados hacia las necesidades de los
empleados.
George Elton Mayo fue un psicólogo y sociólogo
australiano, reconocido por sus aportes a las ciencias
de la administración, siendo el principal representante
de la Escuela de Relaciones Humanas.
Desarrolló la teoría de las relaciones humanas, cuyo
objetivo principal es resaltar la importancia que tienen los
recursos humanos para la organización y reconocer que el
trabajador no solo trabaja por dinero, también lo hace por
sus necesidades psicológicas y sociales.
Hizo aportes como el “Experimento de
Hawthorne”
GEORGE ELTON MAYO
RAYMOND CATTELL
Cattell contribuyó al estudio de la
personalidad y sus aplicaciones en el
liderazgo
Raymond Bernard Cattell fue un psicólogo británico que planteó la
existencia de 16 factores determinantes en la personalidad.
Raymond Cattell se basa en la técnica estadística
del análisis factorial y sirve de puente de unión
entre las teorías clínicas y las experimentales
“Las personalidades notables se han
movido en círculos, describiendo, cosas
que todos saben en un lenguaje que
nadie entiende”
RAYMOND CATTELL
RAYMOND CATTELL
KURT LEWIN
Lewin destaca tres estilos de ejercicio de liderazgo:
autocrático, democrático y laissez-faire
Kurt Lewin fue un psicólogo y filósofo, reconocido
actualmente como uno de los pioneros de la psicología
social experimental, la organizacional, de la personalidad
y la aplicada
Su trabajo en el campo de la psicología social tuvo
un impacto significativo en la comprensión del
liderazgo y la dinámica de grupo.
“Si quieres aprender algo de verdad, intenta
cambiarlo”
KURT LEWIN
TEORIA DEL LIDERAZGO DE
LEWIN
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
Cattell, R. B. (1978). The scientific analysis of personality. Academic Press.
Chiavenato, I. (2002). Administración de los nuevos tiempos (1 ed.). Bogotá, Colombia: McGraw-
Hill.
Covey, S. R. (2006). The 8th Habit: From Effectiveness to Greatness. Free Press.
Goleman, D. (1998). Working with Emotional Intelligence. Bantam Books.
Lewin, K. (1939). Field theory and experiment in social psychology: Concepts and methods.
American Journal of Sociology, 44(6), 868-896.
Maxwell, J. C. (2011). The 5 Levels of Leadership: Proven Steps to Maximize Your Potential. Center
Street.4
Maxwell, J. C. (2019). Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo (3 ed.).
Mayo, E. (1933). The Human Problems of an Industrial Civilization. Harvard University Press.
Newstrom, J. W. (2011). Comportamiento humano en el trabajo (13 ed.). México: McGraw-Hill.
Senge, P. M. (2006). The Fifth Discipline: The Art and Practice of the Learning Organization. Crown
Business.

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas SOBRE EL DESLiderazgo.pptx

presentación sobre conceptos fundamentales del curso de liderazgo empresarial...
presentación sobre conceptos fundamentales del curso de liderazgo empresarial...presentación sobre conceptos fundamentales del curso de liderazgo empresarial...
presentación sobre conceptos fundamentales del curso de liderazgo empresarial...
CarlosAlainRomnTrejo
 
Motivacion, Zona de confort, Valores, etica, liderazgo.
Motivacion, Zona de confort, Valores, etica, liderazgo.Motivacion, Zona de confort, Valores, etica, liderazgo.
Motivacion, Zona de confort, Valores, etica, liderazgo.
yleidysperez
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
marisol piña
 
Definiciones y conceptos clave sobre liderazgo
 Definiciones y conceptos clave sobre liderazgo Definiciones y conceptos clave sobre liderazgo
Definiciones y conceptos clave sobre liderazgo
PIMENTEL CONSULTORIA
 
1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo
John Stalin Lafebre Suqui
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Genesis Silva
 
Capítulo II Liderazgo
Capítulo II LiderazgoCapítulo II Liderazgo
Capítulo II Liderazgo
Carlo Espinoza Aguilar
 
Aspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoAspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del Liderazgo
Ludy s?chez
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
compsocm2
 
Liderazgo 2 (1).pptx
Liderazgo 2 (1).pptxLiderazgo 2 (1).pptx
Liderazgo 2 (1).pptx
AireCorlp
 
Motivacion y liderazgo en las organizaciones
Motivacion y liderazgo en las organizacionesMotivacion y liderazgo en las organizaciones
Motivacion y liderazgo en las organizaciones
Lisbet Espinoza
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
PolLima
 
Poder del liderazgo
Poder del liderazgoPoder del liderazgo
Liderato
LideratoLiderato
Liderato
Digetech.net
 

Similar a Diapositivas SOBRE EL DESLiderazgo.pptx (20)

liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
presentación sobre conceptos fundamentales del curso de liderazgo empresarial...
presentación sobre conceptos fundamentales del curso de liderazgo empresarial...presentación sobre conceptos fundamentales del curso de liderazgo empresarial...
presentación sobre conceptos fundamentales del curso de liderazgo empresarial...
 
Motivacion, Zona de confort, Valores, etica, liderazgo.
Motivacion, Zona de confort, Valores, etica, liderazgo.Motivacion, Zona de confort, Valores, etica, liderazgo.
Motivacion, Zona de confort, Valores, etica, liderazgo.
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Definiciones y conceptos clave sobre liderazgo
 Definiciones y conceptos clave sobre liderazgo Definiciones y conceptos clave sobre liderazgo
Definiciones y conceptos clave sobre liderazgo
 
1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Capítulo II Liderazgo
Capítulo II LiderazgoCapítulo II Liderazgo
Capítulo II Liderazgo
 
Aspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoAspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del Liderazgo
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Les01 lectura
Les01 lecturaLes01 lectura
Les01 lectura
 
Liderazgo 2 (1).pptx
Liderazgo 2 (1).pptxLiderazgo 2 (1).pptx
Liderazgo 2 (1).pptx
 
Motivacion y liderazgo en las organizaciones
Motivacion y liderazgo en las organizacionesMotivacion y liderazgo en las organizaciones
Motivacion y liderazgo en las organizaciones
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Poder del liderazgo
Poder del liderazgoPoder del liderazgo
Poder del liderazgo
 
Liderato
LideratoLiderato
Liderato
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
odalisvelezg
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
RobertoCarlosFernand14
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
AntoineMoltisanti
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Diapositivas SOBRE EL DESLiderazgo.pptx

  • 2.
  • 3. ¿QUÉ ES LIDERAZGO? ¿Qué es un líder? Persona capaz de dirigir, guiar, inspirar y motivar a otros hacia el logro de metas y objetivos específicos ¿Qué es liderazgo? Proceso y grupo de formas de comportamiento que se implementan para influir sobre el actuar de individuos o un equipo. “El liderazgo es influencia” –John C. Maxwell LIDERAZGO COLECTIVO LIDERAZGO COLECTIVO Enfoque en el cual la responsabilidad de liderazgo se comparte entre múltiples individuos dentro de un grupo o equipo, se reconoce y valora las contribuciones de varios miembros del equipo
  • 4. ¿QUÉ ES LIDERAZGO COLECTIVO?
  • 5. DANIEL GOLEMAN Según Daniel Goleman, la inteligencia emocional no es algo que debe buscarse, sino algo que es parte de usted y una parte integral de su ser interior. Daniel Goleman es un psicólogo y escritor estadounidense internacionalmente conocido por su obra sobre la Inteligencia Emocional Según Goleman, el coeficiente intelectual solo contribuye al 20% de nuestro éxito en la vida. “Lo que distingue a los grandes líderes de aquellos que solo son buenos, no es el Coeficiente Intelectual (CI) o sus aptitudes técnicas, sino su Inteligencia Emocional (IE)”
  • 6. DANIEL GOLEMAN TEORIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • 8. STEPHEN COVEY Covey es reconocido por su enfoque en los principios de liderazgo efectivo, especialmente en su libro "Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva". Stephen R. Covey (1932 – 2012) fue profesor, consultor de organizaciones, escritor, un experto en familia y una autoridad internacionalmente respetada en materia de liderazgo Define cuatro papeles del líder en la solución de dilemas que pueden presentarse en la organización “El liderazgo efectivo es poner primero lo primero. La gestión eficaz es la disciplina llevada a cabo”
  • 10. STEPHEN COVEY DIMENSIONES FUNDAMENTALES DEL LIDERAZGO EFECTIVO
  • 11. KEITH DAVIS Keith Davis conocido por su modelo de liderazgo situacional. Propone que los líderes deben adaptar su estilo de liderazgo según las necesidades específicas de la situación y de los miembros del equipo. Define el liderazgo como “la habilidad de convencer a otros para que busquen con entusiasmo el logro de objetivos definidos”. Junto a Newstrom define modelos de comportamiento organizacional
  • 12. JOHN W. NEWSTROM Newstrom destaca la importancia del liderazgo transformacional. John W. Newstrom es un profesor respetado, autor ampliamente publicado y consultor de organizaciones en las áreas de capacitación y desarrollo de supervisión. Se centra en inspirar y motivar a los seguidores para alcanzar metas más elevadas, a menudo a través de un cambio radical en la organización. Junto a Davis define modelos de comportamiento organizacional.
  • 15. JOHN C. MAXWELL Maxwell es un autor prolífico en el campo del liderazgo, especialmente conocido por su teoría de los 5 niveles de liderazgo. John C. Maxwell es uno de los líderes más reconocidos y respetados en la industria del liderazgo y la motivación, ha dedicado su vida a estudiar y enseñar las habilidades necesarias para liderar con éxito. John C. Maxwell propone 21 leyes irrefutables del liderazgo “Un líder es aquel que conoce el camino, anda en el camino y muestra el camino”
  • 18. PETER M. SENGE Senge es reconocido por su enfoque en el aprendizaje organizacional y el liderazgo sistémico. Peter M. Senge nació en 1947, su enfoque se centra en cómo las organizaciones pueden aprender y adaptarse en un mundo en constante cambio. Destaca la importancia de crear organizaciones que aprenden, donde el liderazgo se comparte y se fomenta en todos los niveles. “El mal líder es el que el pueblo desprecia; el buen líder es aquel a quien la gente elogia; el gran líder es a quien la gente dice: ¡Lo hicimos nosotros mismos!”
  • 20. PETER M. SENGE DISCIPLINAS DE APRENDIZAJE SEGÚN SENGE APRENDIZAJE EN EQUIPO DOMINIO PERSONAL MODELOS MENTALES CONSTRUCCIÓN DE UNA VISIÓN COMPARTIDA PENSAMIENTO SISTÉMICO
  • 21. IDALBERTO CHIAVENATO Chiavenato identifica diferentes estilos de liderazgo, como el liderazgo autocrático, el liderazgo democrático y el liderazgo laissez-faire, y discute cuándo es apropiado utilizar cada estilo. Idalberto Chiavenato es un autor brasileño conocido por sus contribuciones a la teoría administrativa, incluyendo el liderazgo. Idalberto Chiavenato define el liderazgo, las bases de poder de este y como se ejerce en las organizaciones “El liderazgo es la fuerza psicológica que incluye conceptos como poder y autoridad”
  • 27. GEORGE ELTON MAYO Mayo influyó en el desarrollo de estilos de liderazgo más orientados hacia las necesidades de los empleados. George Elton Mayo fue un psicólogo y sociólogo australiano, reconocido por sus aportes a las ciencias de la administración, siendo el principal representante de la Escuela de Relaciones Humanas. Desarrolló la teoría de las relaciones humanas, cuyo objetivo principal es resaltar la importancia que tienen los recursos humanos para la organización y reconocer que el trabajador no solo trabaja por dinero, también lo hace por sus necesidades psicológicas y sociales. Hizo aportes como el “Experimento de Hawthorne”
  • 29. RAYMOND CATTELL Cattell contribuyó al estudio de la personalidad y sus aplicaciones en el liderazgo Raymond Bernard Cattell fue un psicólogo británico que planteó la existencia de 16 factores determinantes en la personalidad. Raymond Cattell se basa en la técnica estadística del análisis factorial y sirve de puente de unión entre las teorías clínicas y las experimentales “Las personalidades notables se han movido en círculos, describiendo, cosas que todos saben en un lenguaje que nadie entiende”
  • 32. KURT LEWIN Lewin destaca tres estilos de ejercicio de liderazgo: autocrático, democrático y laissez-faire Kurt Lewin fue un psicólogo y filósofo, reconocido actualmente como uno de los pioneros de la psicología social experimental, la organizacional, de la personalidad y la aplicada Su trabajo en el campo de la psicología social tuvo un impacto significativo en la comprensión del liderazgo y la dinámica de grupo. “Si quieres aprender algo de verdad, intenta cambiarlo”
  • 33. KURT LEWIN TEORIA DEL LIDERAZGO DE LEWIN
  • 34. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cattell, R. B. (1978). The scientific analysis of personality. Academic Press. Chiavenato, I. (2002). Administración de los nuevos tiempos (1 ed.). Bogotá, Colombia: McGraw- Hill. Covey, S. R. (2006). The 8th Habit: From Effectiveness to Greatness. Free Press. Goleman, D. (1998). Working with Emotional Intelligence. Bantam Books. Lewin, K. (1939). Field theory and experiment in social psychology: Concepts and methods. American Journal of Sociology, 44(6), 868-896. Maxwell, J. C. (2011). The 5 Levels of Leadership: Proven Steps to Maximize Your Potential. Center Street.4 Maxwell, J. C. (2019). Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo (3 ed.). Mayo, E. (1933). The Human Problems of an Industrial Civilization. Harvard University Press. Newstrom, J. W. (2011). Comportamiento humano en el trabajo (13 ed.). México: McGraw-Hill. Senge, P. M. (2006). The Fifth Discipline: The Art and Practice of the Learning Organization. Crown Business.