SlideShare una empresa de Scribd logo
EL LIDERAZGO
OBJETIVOS
• Comprender el concepto de liderazgo y líder.
• Identificar las características principales de un
líder eficaz.
• Conocer diferentes clasificaciones del
liderazgo y entender sus principales
características.
• Identificar distintos tipos de líder.
CONCEPTO DE LIDERAZGO
“El liderazgo no es más que la actividad o proceso de
influenciar a la gente para que se empeñe
voluntariamente en el logro de los objetivos del
grupo con objetivos comunes” Kotter.
CONCEPTO DE LÍDER
“Es la persona que se encarga de dirigir e influenciar en
las actividades con relación a las funciones de los
miembros de un grupo” Stoner.
Según Pastor, Bauzá y Marañón (2013), el concepto de
liderazgo, se ha analizado desde diferentes puntos de vista:
características personales de los líderes, relación líder-
seguidor…
En torno a estas perspectivas, se han ido desarrollando, a
lo largo de los años, diferentes teorías o aproximaciones
teóricas, que tratan el tema del liderazgo.
APROXIMACIONES TEÓRICAS
SOBRE LIDERAZGO
APROXIMACIONES TEÓRICAS
SOBRE LIDERAZGO
TEORÍA DE LOS
RASGOS
“Supone que las personas nacen con ciertas características o
rasgos que las hacen especiales para ser líderes” (Pariente, sin
fecha, p. 157). Esta teoría se centra, por tanto, en averiguar qué
rasgos y habilidades caracterizan a los grandes líderes. McCall y
Lombardo (1983, citados por Pariente, sin fecha), identificaron 4
rasgo fundamentales presentes en los líderes:
• Estabilidad emocional y compostura.
• Reconocimiento de los errores.
• Buenas habilidades interpersonales.
• Amplitud intelectual. Comprensión de una amplia diversidad de
áreas de conocimiento y no especializarse en tan sólo unas pocas.
TEORÍA DE LA
CONDUCTA
Se basa en la identificación de las conductas de las personas que
favorecen que se conviertan en líderes.
TEORÍA DE LA
INFLUENCIA MUTUA
Se basa en la dinámica de la relación líder-seguidor o relación
entre las dos partes.
TEORÍA DE LA CONTINGENCIA DE
FIEDLER.
Se basa en que el rendimiento en la
consecución de objetivos, es decir, la eficacia
del grupo, depende de la relación existente
entre el estilo de liderazgo y el grado en el
que la situación del grupo permite al líder
poner en práctica su influencia. (Barón, 1989)
TEORÍA CONTINGENTE DE VROOM
Y YETTON O MODELO DE
LIDERAZGO PARTICIPATIVO
Se basa en el grado en que el líder y sus
seguidores participan en el proceso de toma
de decisiones. (Pariente, sin fecha).
TEORÍA DEL LIDERAZGO
CARISMÁTICO
Estudia el carisma del líder.
En base a estas teorías, los diferentes autores
van a definir distintos tipos de liderazgo o de
líderes. Nosotras vamos a centrarnos en las
clasificaciones que hacen los siguientes autores:
Weber y Blake y Mouton.
Líder tradicional
SEGÚN WEBER HAY TRES TIPOS
PUROS DE LIDERAZGO
Líder legítimo
Líder carismático
Es aquella persona que adquiere el
poder mediante procedimientos
autorizados en las normas legales.
Tiene la capacidad de generar
entusiasmo. Es elegido como
líder por su manera de dar
entusiasmo a sus seguidores.
Es aquel que hereda el poder ya sea
por costumbre o porque pertenece
a una familia que ha tenido ese cargo
durante generaciones.
¿Conocéis a algún personaje público que se
identifique con cada uno de estos tipos de
líderes?
TIPOS DE LÍDER SEGÚN BLAKE Y MOUTON
Laissez-faire
Autocrático o
autoritario
Recopila información a partir de sus subordinados o
seguidores, pero toma las decisiones por su cuenta.
Compromisario
Desarrolla la interdependencia a través de la participación en un
objetivo común y conduce a relaciones de confianza y respeto.Democrático
Líder neutral. No pone interés en encarar los problemas. No
existe un líder como tal.
Busca el equilibrio entre la eficacia y la satisfacción del
grupo mediante la negociación.
Paternalista
Busca una buena relación con los miembros del grupo que
conduzca a un clima organizacional agradable y un buen ritmo de
trabajo
Mucho
Poco
Interés por las
personas
Poco Mucho
Interés por la
producción
Cómo colocarías los 5 tipos de líderes según Blake y Mouton en
el siguiente eje.
TAREA
EN BASE A VUESTROS
CONOCIMIENTOS SOBRE
LIDERAZGO, ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS
DEBERÍA TENER UN LÍDER EFICAZ?
LOS RASGOS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS
LÍDERES EFICACES (LUSSIER Y ACHUA)
Solución de
conflictos
Energía Autoconfianza
Control interno
Estabilidad
Integridad
Inteligencia
Flexibilidad Sinceridad
HABILIDADES SOCIALES QUE DEBE TENER UN
LÍDER (FRANCISCO GIL Y MIGUEL GARCÍA SAIZ)
HABILIDADES SOCIALES DE
DIRECCIÓN
Interpersonales centradas en establecer
contactos con los miembros de la organización.
HABILIDADES SOCIALES DE
SUPERVISIÓN
Dirigidas a la planificación, evaluación y control.
Preocuparse por la tarea y su eficacia.
HABILIDADES SOCIALES DE
DIRECCIÓN DE GRUPOS
Saber trabajar en grupo.
HABILIDADES SOCIALES DE
NEGOCIACIÓN
Saber hacer frente a los conflictos que surjan.
HABILIDADES SOCIALES
ASERTIVAS
Habilidades para expresar y comunicar con
claridad y con respeto a otra persona deseos,
necesidades y decisiones que pueden afectarle
FUNCIONES DEL LÍDER EN LOS
GRUPOS DE TRABAJO
PLANIFICAR
Buscar y revisar la información disponible. Elaborar conjuntamente la
agenda de trabajo. Definir objetivos y tareas. Preparar la estrategia a seguir
en función de los objetivos.
INICIAR
Informar al grupo sobre los objetivos previstos y el procedimiento para
conseguirlos. Asignar tareas a cada integrante.
CONTROLAR
Asegurarse de que se cumplan las tareas. Influir en el ritmo de trabajo.
Asegurarse de que la actuación se encamina al logro de los objetivos.
Estimular al grupo hacia la acción y hacia la decisión.
APOYAR
Expresar la aceptación de los sujetos y de sus contribuciones. Animar al
grupo y a sus miembros. Crear un sentimiento de equipo. Reconciliar
desacuerdos o hacer que el grupo los analice.
INFORMAR
Clarificar objetivos, tareas y el plan a seguir. Dar nueva información al grupo
cuando la necesite. Recibir información del grupo. Resumir ideas y
sugerencias de forma coherente.
EVALUAR
Comprobar la viabilidad de las ideas. Comprobar las consecuencias de las
soluciones propuestas. Evaluar la actuación del grupo. Ayudar al grupo a
evaluar su propia actuación.
ENLACES A VIDEOS
REPRESENTATIVOS DEL LIDERAZGO
https://www.youtube.com/watch?v=QCUN-tmpuJY (Rey león y Hitler)
https://www.youtube.com/watch?v=FTtbFvmBzIU (I have a dream)
BIBLIOGRAFÍA
•Blanco, A.,Caballero, A, de la Corte, L. (2005). Psicobiología de los grupos. Madrid,
España: Pearson Prentice Hall.
•Barón, M. (1989). El modelo de contingencia de Fiedler en procesos de fabricación
progresiva. Revista de Psicología Social, 4(2), 139-150. Recuperado de:
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=12&ved=0CF0
QFjAL&url=http%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F290356
3.pdf&ei=acEiVdKJCoe9UbTVghg&usg=AFQjCNGCC-
zYBBv8ZB1jAakTAUJZOXMRHQ&bvm=bv.89947451,d.d24
•Pariente, J. L. (sin fecha). Algunas reflexiones en torno al concepto de liderazgo.
Recuperado el 6 de abril de 2015 de:
http://www.uaeh.edu.mx/investigacion/icea/LI_SistOrgSocMedEfec/mendoza_mo
heno_jessica/algunas_reflexiones.pdf
•Pastor, R., Bauzá, E. y Marañón, E. J. (2013). El liderazgo educativo.
Consideraciones generales. Didasc@lia: didáctica y educación. Volumen 4 numero
1. 165-180. Recuperado de:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4233787
•Sin autor (sin fecha). Toma de decisiones y liderazgo: el modelo normativo de
Vroom y Yetton (1973). Recuperado el 11 de abril de 2015 de:
http://www.psicologia-online.com/pir/toma-de-decisiones-y-liderazgo.html
ENLACES RECOMENDADOS
https://www.youtube.com/watch?v=2LouAdv0pKg (Varias escenas de la
película de Ratatuille para que veais el liderazgo en el trabajo en equipo).
Blanco, A.,Caballero, A, de la Corte, L. (2005). Psicología de los grupos.
Madrid, España: Pearson Prentice Hall.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo y Motivación
Liderazgo y MotivaciónLiderazgo y Motivación
Liderazgo y Motivación
Maria Cristal Taveras Robles
 
Emprendedores: Creatividad e Innovación
Emprendedores: Creatividad e InnovaciónEmprendedores: Creatividad e Innovación
Emprendedores: Creatividad e Innovación
mcristinadd
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
Fatima Rodriguez
 
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...Fernández Gorka
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgojuanmartinez
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
unach pedagogia
 
Direccion Y Liderazgo
Direccion Y LiderazgoDireccion Y Liderazgo
Direccion Y LiderazgoIES
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgoZxir Pacheco
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Diapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgoDiapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgofabian1070
 
Liderazgo y motivación.
Liderazgo y motivación. Liderazgo y motivación.
Liderazgo y motivación.
José Luis López
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
Pilar Pardo Hidalgo
 
TeoríA Del Liderazgo
 TeoríA Del Liderazgo TeoríA Del Liderazgo
TeoríA Del Liderazgoreskate
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Estilos de Dirección según Daniel Goleman
Estilos de Dirección según Daniel GolemanEstilos de Dirección según Daniel Goleman
Estilos de Dirección según Daniel Goleman
Juan Carlos Fernandez
 
Tipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgoTipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgo
Marian Reyes
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
V G
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo

La actualidad más candente (20)

Liderazgo y Motivación
Liderazgo y MotivaciónLiderazgo y Motivación
Liderazgo y Motivación
 
Emprendedores: Creatividad e Innovación
Emprendedores: Creatividad e InnovaciónEmprendedores: Creatividad e Innovación
Emprendedores: Creatividad e Innovación
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
 
Motivación y liderazgo
Motivación y liderazgoMotivación y liderazgo
Motivación y liderazgo
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Direccion Y Liderazgo
Direccion Y LiderazgoDireccion Y Liderazgo
Direccion Y Liderazgo
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgo
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Diapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgoDiapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgo
 
Liderazgo y motivación.
Liderazgo y motivación. Liderazgo y motivación.
Liderazgo y motivación.
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
TeoríA Del Liderazgo
 TeoríA Del Liderazgo TeoríA Del Liderazgo
TeoríA Del Liderazgo
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
Estilos de Dirección según Daniel Goleman
Estilos de Dirección según Daniel GolemanEstilos de Dirección según Daniel Goleman
Estilos de Dirección según Daniel Goleman
 
Tipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgoTipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgo
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Power point la motivacion
Power point   la motivacionPower point   la motivacion
Power point la motivacion
 

Destacado

Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
Grial - University of Salamanca
 
Presentación Curso: Coordinación de Eventos de Capacitación
Presentación Curso: Coordinación de Eventos de CapacitaciónPresentación Curso: Coordinación de Eventos de Capacitación
Presentación Curso: Coordinación de Eventos de Capacitación
Nayelli Pérez Villegas
 
Blake y mouton
Blake y moutonBlake y mouton
Blake y moutonjdavid
 
Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Liinitha Sánzz
 
Conceptos de poder y liderazgo
Conceptos de poder y liderazgoConceptos de poder y liderazgo
Conceptos de poder y liderazgo
Anais Hidalgo
 
Las profesiones
Las profesionesLas profesiones
Las profesiones
Graciela Vanegas
 

Destacado (8)

Características de un buen líder
Características de un buen líderCaracterísticas de un buen líder
Características de un buen líder
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
E p educación
E p educaciónE p educación
E p educación
 
Presentación Curso: Coordinación de Eventos de Capacitación
Presentación Curso: Coordinación de Eventos de CapacitaciónPresentación Curso: Coordinación de Eventos de Capacitación
Presentación Curso: Coordinación de Eventos de Capacitación
 
Blake y mouton
Blake y moutonBlake y mouton
Blake y mouton
 
Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.
 
Conceptos de poder y liderazgo
Conceptos de poder y liderazgoConceptos de poder y liderazgo
Conceptos de poder y liderazgo
 
Las profesiones
Las profesionesLas profesiones
Las profesiones
 

Similar a El liderazgo

LIDERAZGO 21.ppt
LIDERAZGO 21.pptLIDERAZGO 21.ppt
LIDERAZGO 21.ppt
CARLOSMEZA179232
 
1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo
John Stalin Lafebre Suqui
 
Liderazgo 2 (1).pptx
Liderazgo 2 (1).pptxLiderazgo 2 (1).pptx
Liderazgo 2 (1).pptx
AireCorlp
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
fabiolamejia1981
 
Semana 12 y 13 Liderazgo 2022-2.pdf
Semana 12 y 13 Liderazgo 2022-2.pdfSemana 12 y 13 Liderazgo 2022-2.pdf
Semana 12 y 13 Liderazgo 2022-2.pdf
username134162
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
Abel Hernandez
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Laboral
 
Teoría del liderazgo y lideres Oscar Jose Martin Pinto UTE 2016
Teoría del liderazgo y lideres Oscar Jose Martin Pinto UTE 2016Teoría del liderazgo y lideres Oscar Jose Martin Pinto UTE 2016
Teoría del liderazgo y lideres Oscar Jose Martin Pinto UTE 2016
oscar martin pinto
 
Diapositivas SOBRE EL DESLiderazgo.pptx
Diapositivas SOBRE EL  DESLiderazgo.pptxDiapositivas SOBRE EL  DESLiderazgo.pptx
Diapositivas SOBRE EL DESLiderazgo.pptx
arbeyrolon
 
Estilos-de-liderazgo.pptx
Estilos-de-liderazgo.pptxEstilos-de-liderazgo.pptx
Estilos-de-liderazgo.pptx
CARLOS infante
 
Evolucion-liderazgo-administracion.pdf
Evolucion-liderazgo-administracion.pdfEvolucion-liderazgo-administracion.pdf
Evolucion-liderazgo-administracion.pdf
JOSE FERNEY SALGAR NIÑO
 
Liderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeriaLiderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeria
BeatrizLilianaCarrera
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Modelos de liderazgo
Modelos de liderazgoModelos de liderazgo
LIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptxLIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptx
Maryenis1
 

Similar a El liderazgo (20)

LIDERAZGO 21.ppt
LIDERAZGO 21.pptLIDERAZGO 21.ppt
LIDERAZGO 21.ppt
 
1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
Liderazgo 2 (1).pptx
Liderazgo 2 (1).pptxLiderazgo 2 (1).pptx
Liderazgo 2 (1).pptx
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Semana 12 y 13 Liderazgo 2022-2.pdf
Semana 12 y 13 Liderazgo 2022-2.pdfSemana 12 y 13 Liderazgo 2022-2.pdf
Semana 12 y 13 Liderazgo 2022-2.pdf
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Teoría del liderazgo y lideres Oscar Jose Martin Pinto UTE 2016
Teoría del liderazgo y lideres Oscar Jose Martin Pinto UTE 2016Teoría del liderazgo y lideres Oscar Jose Martin Pinto UTE 2016
Teoría del liderazgo y lideres Oscar Jose Martin Pinto UTE 2016
 
Diapositivas SOBRE EL DESLiderazgo.pptx
Diapositivas SOBRE EL  DESLiderazgo.pptxDiapositivas SOBRE EL  DESLiderazgo.pptx
Diapositivas SOBRE EL DESLiderazgo.pptx
 
Estilos-de-liderazgo.pptx
Estilos-de-liderazgo.pptxEstilos-de-liderazgo.pptx
Estilos-de-liderazgo.pptx
 
Evolucion-liderazgo-administracion.pdf
Evolucion-liderazgo-administracion.pdfEvolucion-liderazgo-administracion.pdf
Evolucion-liderazgo-administracion.pdf
 
Liderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeriaLiderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeria
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Modelos de liderazgo
Modelos de liderazgoModelos de liderazgo
Modelos de liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
LIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptxLIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptx
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

El liderazgo

  • 2. OBJETIVOS • Comprender el concepto de liderazgo y líder. • Identificar las características principales de un líder eficaz. • Conocer diferentes clasificaciones del liderazgo y entender sus principales características. • Identificar distintos tipos de líder.
  • 3. CONCEPTO DE LIDERAZGO “El liderazgo no es más que la actividad o proceso de influenciar a la gente para que se empeñe voluntariamente en el logro de los objetivos del grupo con objetivos comunes” Kotter.
  • 4. CONCEPTO DE LÍDER “Es la persona que se encarga de dirigir e influenciar en las actividades con relación a las funciones de los miembros de un grupo” Stoner.
  • 5. Según Pastor, Bauzá y Marañón (2013), el concepto de liderazgo, se ha analizado desde diferentes puntos de vista: características personales de los líderes, relación líder- seguidor… En torno a estas perspectivas, se han ido desarrollando, a lo largo de los años, diferentes teorías o aproximaciones teóricas, que tratan el tema del liderazgo. APROXIMACIONES TEÓRICAS SOBRE LIDERAZGO
  • 6. APROXIMACIONES TEÓRICAS SOBRE LIDERAZGO TEORÍA DE LOS RASGOS “Supone que las personas nacen con ciertas características o rasgos que las hacen especiales para ser líderes” (Pariente, sin fecha, p. 157). Esta teoría se centra, por tanto, en averiguar qué rasgos y habilidades caracterizan a los grandes líderes. McCall y Lombardo (1983, citados por Pariente, sin fecha), identificaron 4 rasgo fundamentales presentes en los líderes: • Estabilidad emocional y compostura. • Reconocimiento de los errores. • Buenas habilidades interpersonales. • Amplitud intelectual. Comprensión de una amplia diversidad de áreas de conocimiento y no especializarse en tan sólo unas pocas. TEORÍA DE LA CONDUCTA Se basa en la identificación de las conductas de las personas que favorecen que se conviertan en líderes. TEORÍA DE LA INFLUENCIA MUTUA Se basa en la dinámica de la relación líder-seguidor o relación entre las dos partes.
  • 7. TEORÍA DE LA CONTINGENCIA DE FIEDLER. Se basa en que el rendimiento en la consecución de objetivos, es decir, la eficacia del grupo, depende de la relación existente entre el estilo de liderazgo y el grado en el que la situación del grupo permite al líder poner en práctica su influencia. (Barón, 1989) TEORÍA CONTINGENTE DE VROOM Y YETTON O MODELO DE LIDERAZGO PARTICIPATIVO Se basa en el grado en que el líder y sus seguidores participan en el proceso de toma de decisiones. (Pariente, sin fecha). TEORÍA DEL LIDERAZGO CARISMÁTICO Estudia el carisma del líder.
  • 8. En base a estas teorías, los diferentes autores van a definir distintos tipos de liderazgo o de líderes. Nosotras vamos a centrarnos en las clasificaciones que hacen los siguientes autores: Weber y Blake y Mouton.
  • 9. Líder tradicional SEGÚN WEBER HAY TRES TIPOS PUROS DE LIDERAZGO Líder legítimo Líder carismático Es aquella persona que adquiere el poder mediante procedimientos autorizados en las normas legales. Tiene la capacidad de generar entusiasmo. Es elegido como líder por su manera de dar entusiasmo a sus seguidores. Es aquel que hereda el poder ya sea por costumbre o porque pertenece a una familia que ha tenido ese cargo durante generaciones.
  • 10. ¿Conocéis a algún personaje público que se identifique con cada uno de estos tipos de líderes?
  • 11. TIPOS DE LÍDER SEGÚN BLAKE Y MOUTON Laissez-faire Autocrático o autoritario Recopila información a partir de sus subordinados o seguidores, pero toma las decisiones por su cuenta. Compromisario Desarrolla la interdependencia a través de la participación en un objetivo común y conduce a relaciones de confianza y respeto.Democrático Líder neutral. No pone interés en encarar los problemas. No existe un líder como tal. Busca el equilibrio entre la eficacia y la satisfacción del grupo mediante la negociación. Paternalista Busca una buena relación con los miembros del grupo que conduzca a un clima organizacional agradable y un buen ritmo de trabajo
  • 12. Mucho Poco Interés por las personas Poco Mucho Interés por la producción Cómo colocarías los 5 tipos de líderes según Blake y Mouton en el siguiente eje. TAREA
  • 13. EN BASE A VUESTROS CONOCIMIENTOS SOBRE LIDERAZGO, ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBERÍA TENER UN LÍDER EFICAZ?
  • 14. LOS RASGOS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS LÍDERES EFICACES (LUSSIER Y ACHUA) Solución de conflictos Energía Autoconfianza Control interno Estabilidad Integridad Inteligencia Flexibilidad Sinceridad
  • 15. HABILIDADES SOCIALES QUE DEBE TENER UN LÍDER (FRANCISCO GIL Y MIGUEL GARCÍA SAIZ) HABILIDADES SOCIALES DE DIRECCIÓN Interpersonales centradas en establecer contactos con los miembros de la organización. HABILIDADES SOCIALES DE SUPERVISIÓN Dirigidas a la planificación, evaluación y control. Preocuparse por la tarea y su eficacia. HABILIDADES SOCIALES DE DIRECCIÓN DE GRUPOS Saber trabajar en grupo. HABILIDADES SOCIALES DE NEGOCIACIÓN Saber hacer frente a los conflictos que surjan. HABILIDADES SOCIALES ASERTIVAS Habilidades para expresar y comunicar con claridad y con respeto a otra persona deseos, necesidades y decisiones que pueden afectarle
  • 16. FUNCIONES DEL LÍDER EN LOS GRUPOS DE TRABAJO PLANIFICAR Buscar y revisar la información disponible. Elaborar conjuntamente la agenda de trabajo. Definir objetivos y tareas. Preparar la estrategia a seguir en función de los objetivos. INICIAR Informar al grupo sobre los objetivos previstos y el procedimiento para conseguirlos. Asignar tareas a cada integrante. CONTROLAR Asegurarse de que se cumplan las tareas. Influir en el ritmo de trabajo. Asegurarse de que la actuación se encamina al logro de los objetivos. Estimular al grupo hacia la acción y hacia la decisión. APOYAR Expresar la aceptación de los sujetos y de sus contribuciones. Animar al grupo y a sus miembros. Crear un sentimiento de equipo. Reconciliar desacuerdos o hacer que el grupo los analice. INFORMAR Clarificar objetivos, tareas y el plan a seguir. Dar nueva información al grupo cuando la necesite. Recibir información del grupo. Resumir ideas y sugerencias de forma coherente. EVALUAR Comprobar la viabilidad de las ideas. Comprobar las consecuencias de las soluciones propuestas. Evaluar la actuación del grupo. Ayudar al grupo a evaluar su propia actuación.
  • 17. ENLACES A VIDEOS REPRESENTATIVOS DEL LIDERAZGO https://www.youtube.com/watch?v=QCUN-tmpuJY (Rey león y Hitler) https://www.youtube.com/watch?v=FTtbFvmBzIU (I have a dream)
  • 18. BIBLIOGRAFÍA •Blanco, A.,Caballero, A, de la Corte, L. (2005). Psicobiología de los grupos. Madrid, España: Pearson Prentice Hall. •Barón, M. (1989). El modelo de contingencia de Fiedler en procesos de fabricación progresiva. Revista de Psicología Social, 4(2), 139-150. Recuperado de: http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=12&ved=0CF0 QFjAL&url=http%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F290356 3.pdf&ei=acEiVdKJCoe9UbTVghg&usg=AFQjCNGCC- zYBBv8ZB1jAakTAUJZOXMRHQ&bvm=bv.89947451,d.d24 •Pariente, J. L. (sin fecha). Algunas reflexiones en torno al concepto de liderazgo. Recuperado el 6 de abril de 2015 de: http://www.uaeh.edu.mx/investigacion/icea/LI_SistOrgSocMedEfec/mendoza_mo heno_jessica/algunas_reflexiones.pdf •Pastor, R., Bauzá, E. y Marañón, E. J. (2013). El liderazgo educativo. Consideraciones generales. Didasc@lia: didáctica y educación. Volumen 4 numero 1. 165-180. Recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4233787 •Sin autor (sin fecha). Toma de decisiones y liderazgo: el modelo normativo de Vroom y Yetton (1973). Recuperado el 11 de abril de 2015 de: http://www.psicologia-online.com/pir/toma-de-decisiones-y-liderazgo.html
  • 19. ENLACES RECOMENDADOS https://www.youtube.com/watch?v=2LouAdv0pKg (Varias escenas de la película de Ratatuille para que veais el liderazgo en el trabajo en equipo). Blanco, A.,Caballero, A, de la Corte, L. (2005). Psicología de los grupos. Madrid, España: Pearson Prentice Hall.