SlideShare una empresa de Scribd logo
LIDERAZGO
Y ADOLESCENCIA
LIDERAZGO
Proceso de interacción entre personas
en     el   cual    una    de    ellas
conduce, mediante su influencia
personal       y       poder,      las
energías,      potencialidades        y
actividades de un grupo, para
alcanzar una meta en común a fin de
transformar tanto a la empresa como
a las personas que colaboran en ella.
ESTILOS DE
              LIDERAZGO


  Líder          Líder
                              Líder Liberal
Autoritario   Participativo
El líder autocrático asume toda la responsabilidad de la toma
    de decisiones, iniciando las acciones y di-rigiendo; motiva y
controla al subalterno. Sin embargo, considera que solamente
                                                     él es capaz.
El líder partici-pativo, utiliza la consulta, sin delegar su
derecho a to-mar decisiones finales y señala directrices
específicas a sus subalternos pero consultando ideas y
                        opiniones.
El líder liberal, delega en sus subalternos la autoridad
 para tomar decisiones, espera a que los subalternos
        asuman la responsabilidad por su propia
                motivación, guía y control




     https://www.youtube.com/watch?v=dkPHTrqXHdk
Formas de Liderazgo:

 1) LIDERAZGO FORMAL: Es el que ejercen
las personas nombradas o elegidas para
ocupar puestos de autoridad formal dentro de
las organizaciones


 2) LIDERAZGO INFORMAL: Es el que
ejercen las personas que llegan a tener
influencia debido a que poseen habi-lidades
especiales que satisfacen las necesidades de
recursos de otros.
TEORÍAS DE LIDERAZGO


(John Schermerhorn) La teoría de los rasgos supone que hay rasgos que
tienen un rol central en la diferenciación entre las personas que son líderes
                              y las que no lo son.

Cualidades que poseen los líderes:

   Tolerancia al estrés
   Motivación por el poder
   Madurez emocional
   Autoconfianza
   Integridad
La teoría conductista.
Nos dice sobre la conducta que adopta el líder para lograr el éxito sobre
todo en las organizaciones.

  Se hicieron estudios en la Universidad de Michigan y en la Universidad de
    Ohio, que arrojaron resultados muy parecidos. El estudio consistió en
     entrevistar al personal directivo de diferentes empresas con el fin de
identificar su conducta y cómo influye ésta en su desempeño como líder. Los
  resultados obtenidos en la Universidad de Michigan dicen que hay líderes
    preocupados por la producción y líderes preocupados por el personal.
        También se observó que las personas que se preocupan por el
  personal, tenían grupos de personas más productivos que su contraparte.
       Por otro lado en la Universidad de Ohio se llegaron a los mismos
 resultados, concluyendo que un líder adecuado debe tener ambos tipos de
                     conducta para que exista un equilibrio.
Bernard Bass (1990), se centran en el liderazgo transformacional
y en el liderazgo transaccional.

El enfoque transformacional, cuenta con cuatro dimensiones, *El
carisma
*Inspiración
*Estimulación intelectual
*Consideración individualizada.

El carisma proporciona visión y sentido de misión, inspira
orgullo, así como respeto y confianza del seguidor.
Una de las características de este enfo-que es que considera al
trabajador como un indi-viduo pleno y capaz de desarrollarse, y que
pueda elevarle sus necesidades y valores, así como au-mentarle la
conciencia de lo que es importante. incrementa su madurez y
motivación para que vayan más allá de sus propios intereses, sino
del grupo y de la sociedad.
El liderazgo transaccional busca mantener la estabilidad, en lugar
de promover el cambio en una organización mediante intercambios
econó-micos y sociales, con los que se logran objetivos específicos
tanto para los líderes como para los seguidores. Tiende a ser
transitorio, puesto que, una vez realizada la negociación, la relación
entre las partes termina o se redefine. Busca satisfacer las
necesidades individuales de los seguidores como recompensa por
realizar una determinada operación.
LIDERAZGO

     Y

ADOLESCENCIA
Uno empieza a ser líder desde el momento en que resuelve
   por si mismo cómo ser. Conocerse a si mismo significa
separar lo que uno es y quiere ser de lo que el mundo piensa
                  que es y quiere que sea.




                          Liderazgo

       “Conjunto de habilidades y hábitos positivos que
       motivan y permiten a un individuo conducir a un
       grupo de personas a lo largo de fines superiores
       por caminos acotados por principios y valores
       de alto contenido moral” Luis Castañeda “Un
       plan de formación en liderazgo para jóvenes”
¿Por qué un adolescente desea ser líder?



  “Servir a los demás mediante el logro de un propósito
                      trascendente”




Madera de líder

Servir a los demás
Lograr objetivos importantes
Trabajar con otras personas
Resolver situaciones de conflicto
Intervenir en solución de conflictos interpersonales
Pensar en el futuro
ideales

         “Un líder puede Nacer pero también se puede Hacer”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo global y empresarial
Liderazgo global y empresarialLiderazgo global y empresarial
Liderazgo global y empresarial
Julio Power
 
Características de un líder
Características de un líderCaracterísticas de un líder
Características de un líder
Leslie Yaya
 
La motivacion liderazgo y comunicacion
La motivacion liderazgo y comunicacionLa motivacion liderazgo y comunicacion
La motivacion liderazgo y comunicacion
marielisatovargomez
 
Motivacion del´personal en una empresa
Motivacion del´personal en una empresaMotivacion del´personal en una empresa
Motivacion del´personal en una empresa
Alejandra Sarabia
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
jfcaman
 
Liderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridadLiderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridad
arleind
 
Definición liderazgo clasificación
Definición  liderazgo clasificaciónDefinición  liderazgo clasificación
Definición liderazgo clasificación
Magditita
 
Coaching Ejecutivo
Coaching  EjecutivoCoaching  Ejecutivo
Coaching Ejecutivo
Laura Miguel
 

La actualidad más candente (20)

El Liderazgo
El LiderazgoEl Liderazgo
El Liderazgo
 
Líder 360º
Líder 360ºLíder 360º
Líder 360º
 
Liderazgo en tiempos de crisis
Liderazgo en tiempos de crisisLiderazgo en tiempos de crisis
Liderazgo en tiempos de crisis
 
Presentacion de trabajo de equipo
Presentacion de trabajo de equipoPresentacion de trabajo de equipo
Presentacion de trabajo de equipo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo global y empresarial
Liderazgo global y empresarialLiderazgo global y empresarial
Liderazgo global y empresarial
 
Mapa conceptual liderazgo lider
Mapa conceptual liderazgo   liderMapa conceptual liderazgo   lider
Mapa conceptual liderazgo lider
 
Resistencias e inercias al cambio organizativo
Resistencias e inercias al cambio organizativoResistencias e inercias al cambio organizativo
Resistencias e inercias al cambio organizativo
 
Liderazgo situacional spanish
Liderazgo situacional spanishLiderazgo situacional spanish
Liderazgo situacional spanish
 
Características de un líder
Características de un líderCaracterísticas de un líder
Características de un líder
 
La motivacion liderazgo y comunicacion
La motivacion liderazgo y comunicacionLa motivacion liderazgo y comunicacion
La motivacion liderazgo y comunicacion
 
liderazgo-exito-empresarial
liderazgo-exito-empresarialliderazgo-exito-empresarial
liderazgo-exito-empresarial
 
Motivacion del´personal en una empresa
Motivacion del´personal en una empresaMotivacion del´personal en una empresa
Motivacion del´personal en una empresa
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Liderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridadLiderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridad
 
Definición liderazgo clasificación
Definición  liderazgo clasificaciónDefinición  liderazgo clasificación
Definición liderazgo clasificación
 
Coaching Ejecutivo
Coaching  EjecutivoCoaching  Ejecutivo
Coaching Ejecutivo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
L I D E R A Z G O
L I D E R A Z G OL I D E R A Z G O
L I D E R A Z G O
 

Similar a Presentacion liderazgo

Curso virtual liderazgo
Curso virtual liderazgoCurso virtual liderazgo
Curso virtual liderazgo
CTS-Training
 
Alfabeto de los idiomas mayas de guatemala
Alfabeto de los idiomas mayas de guatemalaAlfabeto de los idiomas mayas de guatemala
Alfabeto de los idiomas mayas de guatemala
corriente05
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Onenka
 

Similar a Presentacion liderazgo (20)

liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
liderazgo administrativo y sus competencias
liderazgo administrativo y sus competenciasliderazgo administrativo y sus competencias
liderazgo administrativo y sus competencias
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
El liderazgo 2 mayra
El liderazgo 2 mayraEl liderazgo 2 mayra
El liderazgo 2 mayra
 
El liderazgo 2 mayra
El liderazgo 2 mayraEl liderazgo 2 mayra
El liderazgo 2 mayra
 
Liderazgo final
Liderazgo finalLiderazgo final
Liderazgo final
 
Curso virtual liderazgo
Curso virtual liderazgoCurso virtual liderazgo
Curso virtual liderazgo
 
1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo
 
El liderazgo
El liderazgo El liderazgo
El liderazgo
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Alfabeto de los idiomas mayas de guatemala
Alfabeto de los idiomas mayas de guatemalaAlfabeto de los idiomas mayas de guatemala
Alfabeto de los idiomas mayas de guatemala
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeriaLiderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeria
 
Lideres - PPT.pptx
Lideres - PPT.pptxLideres - PPT.pptx
Lideres - PPT.pptx
 
Curso Virtual Liderazgo
Curso Virtual LiderazgoCurso Virtual Liderazgo
Curso Virtual Liderazgo
 
S03 psicología del trabajo
S03 psicología del trabajoS03 psicología del trabajo
S03 psicología del trabajo
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 

Presentacion liderazgo

  • 2. LIDERAZGO Proceso de interacción entre personas en el cual una de ellas conduce, mediante su influencia personal y poder, las energías, potencialidades y actividades de un grupo, para alcanzar una meta en común a fin de transformar tanto a la empresa como a las personas que colaboran en ella.
  • 3. ESTILOS DE LIDERAZGO Líder Líder Líder Liberal Autoritario Participativo
  • 4. El líder autocrático asume toda la responsabilidad de la toma de decisiones, iniciando las acciones y di-rigiendo; motiva y controla al subalterno. Sin embargo, considera que solamente él es capaz.
  • 5. El líder partici-pativo, utiliza la consulta, sin delegar su derecho a to-mar decisiones finales y señala directrices específicas a sus subalternos pero consultando ideas y opiniones.
  • 6. El líder liberal, delega en sus subalternos la autoridad para tomar decisiones, espera a que los subalternos asuman la responsabilidad por su propia motivación, guía y control https://www.youtube.com/watch?v=dkPHTrqXHdk
  • 7. Formas de Liderazgo: 1) LIDERAZGO FORMAL: Es el que ejercen las personas nombradas o elegidas para ocupar puestos de autoridad formal dentro de las organizaciones 2) LIDERAZGO INFORMAL: Es el que ejercen las personas que llegan a tener influencia debido a que poseen habi-lidades especiales que satisfacen las necesidades de recursos de otros.
  • 8. TEORÍAS DE LIDERAZGO (John Schermerhorn) La teoría de los rasgos supone que hay rasgos que tienen un rol central en la diferenciación entre las personas que son líderes y las que no lo son. Cualidades que poseen los líderes:  Tolerancia al estrés  Motivación por el poder  Madurez emocional  Autoconfianza  Integridad
  • 9. La teoría conductista. Nos dice sobre la conducta que adopta el líder para lograr el éxito sobre todo en las organizaciones. Se hicieron estudios en la Universidad de Michigan y en la Universidad de Ohio, que arrojaron resultados muy parecidos. El estudio consistió en entrevistar al personal directivo de diferentes empresas con el fin de identificar su conducta y cómo influye ésta en su desempeño como líder. Los resultados obtenidos en la Universidad de Michigan dicen que hay líderes preocupados por la producción y líderes preocupados por el personal. También se observó que las personas que se preocupan por el personal, tenían grupos de personas más productivos que su contraparte. Por otro lado en la Universidad de Ohio se llegaron a los mismos resultados, concluyendo que un líder adecuado debe tener ambos tipos de conducta para que exista un equilibrio.
  • 10. Bernard Bass (1990), se centran en el liderazgo transformacional y en el liderazgo transaccional. El enfoque transformacional, cuenta con cuatro dimensiones, *El carisma *Inspiración *Estimulación intelectual *Consideración individualizada. El carisma proporciona visión y sentido de misión, inspira orgullo, así como respeto y confianza del seguidor. Una de las características de este enfo-que es que considera al trabajador como un indi-viduo pleno y capaz de desarrollarse, y que pueda elevarle sus necesidades y valores, así como au-mentarle la conciencia de lo que es importante. incrementa su madurez y motivación para que vayan más allá de sus propios intereses, sino del grupo y de la sociedad.
  • 11. El liderazgo transaccional busca mantener la estabilidad, en lugar de promover el cambio en una organización mediante intercambios econó-micos y sociales, con los que se logran objetivos específicos tanto para los líderes como para los seguidores. Tiende a ser transitorio, puesto que, una vez realizada la negociación, la relación entre las partes termina o se redefine. Busca satisfacer las necesidades individuales de los seguidores como recompensa por realizar una determinada operación.
  • 12. LIDERAZGO Y ADOLESCENCIA
  • 13. Uno empieza a ser líder desde el momento en que resuelve por si mismo cómo ser. Conocerse a si mismo significa separar lo que uno es y quiere ser de lo que el mundo piensa que es y quiere que sea. Liderazgo “Conjunto de habilidades y hábitos positivos que motivan y permiten a un individuo conducir a un grupo de personas a lo largo de fines superiores por caminos acotados por principios y valores de alto contenido moral” Luis Castañeda “Un plan de formación en liderazgo para jóvenes”
  • 14. ¿Por qué un adolescente desea ser líder? “Servir a los demás mediante el logro de un propósito trascendente” Madera de líder Servir a los demás Lograr objetivos importantes Trabajar con otras personas Resolver situaciones de conflicto Intervenir en solución de conflictos interpersonales Pensar en el futuro ideales “Un líder puede Nacer pero también se puede Hacer”