SlideShare una empresa de Scribd logo
 
En su concepto: ¿ Los líderes nacen o se hacen? ¿ Que hace que una persona y no otra nazca como líder en un grupo? ¿ Existe un estilo  correcto o mejor de liderazgo? ¿ Que diferencia a un líder de un gerente? ¿ Son necesarios los líderes? ¿ Para qué?
Líderes o  Gerentes   Liderazgo y gerencia son dos conceptos diferentes pero se interceptan y complementan ampliamente . LIDER GERENTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Hoy en día no podemos hablar de Gerencia sin liderazgo, es necesario líderes que sean excelentes gerentes. “  El liderazgo es del espíritu; se compone de personalidad y visión. Su práctica es un arte. La gerencia es cosa de la mente; es más una cuestión de cálculo preciso, de estadística, de métodos, cronogramas y rutinas. Su práctica es una ciencia. Los gerentes son necesarios, los líderes son esenciales”. Lord  Slim ( Mariscal de campo ingles)
Naturaleza del liderazgo: Vivimos en una época que pone a prueba nuestras creencias y la forma como habíamos hecho las cosas hasta ahora, estos cambios tocan muy directamente al liderazgo y a nuestros líderes. Por esto es necesario redefinir el liderazgo para este siglo. Podemos definir el liderazgo como el proceso de influir sobre las personas, de tal manera que logren unos objetivos propuestos. Según el diccionario de la lengua Española (1986) liderazgo se define como la  dirección, jefatura o conducción de un partido político,  de un grupo  social o de otra colectividad. El diccionario de ciencias de la conducta (1956), lo define como  “las cualidades de personalidad y capacidad que favorecen la guía y el control de otros individuos” Liderar es un arte, y encierra tres elementos fundamentales. PSICOLÓGICO PEDAGÓGICO MORAL Es aplicado sobre seres humanos Incluye el desarrollo y educación de los  colaboradores Influye y regula la conducta de los colaboradores
Los líderes deben surgir en cada nivel de la organización , que apoyen, inspiren, colaboren; líderes de todo tipo, los niveles más altos de liderazgo deben invitar a que todos los colaboradores asuman un rol de liderazgo. “ Las organizaciones más exitosas en el futuro  serán aquellas que entiendan seriamente – y lo sostengan  mediante la acción-  que su ventaja competitiva se basa en el desarrollo  y crecimiento de su personal. Y los hombres y mujeres que dirijan tales organizaciones  serán líderes diferentes de aquellos a los que estamos acostumbrados.”  Serán  maestros, no amos;  serán  formadores, no comandantes. “ Warren Bennis LIDERAR  NO  ES LIDERAR  ES  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GERENTES LÍDERES Hacen correctamente las cosas Hacen las cosas correctas Se interesan por la eficiencia Se interesan por la eficacia Administran Innovan Mantienen Desarrollan Se centran en los programas y las estructuras Se centran en las personas Confían en el control Confían en la confianza Hacen hincapié en las tácticas, estructuras y sistemas Hacen hincapié en la filosofía, en los  valores de la esencia y en los objetivos Tienen una visión a corto plazo Tienen una visión a largo plazo Preguntan cómo y dónde Preguntan qué y por qué Aceptan el statu quo Desafían el statu quo Se centran en el  presente Se centran en el futuro Tienen su mirada en el mínimo aceptable Tienen su mirada en el horizonte Desarrollan procesos y horarios detalladamente Desarrollan visiones y estrategias Buscan la previsibilidad y el orden Buscan el cambio Evitan riesgos Toman riesgos Motiva a la gente a ajustarse a las normas Incitan a la gente a cambiar Utilizan la influencia de posición-a-  posición (superior-a – subordinado) Utilizan la influencia de persona a persona Necesitan que otros obedezcan Incitan a los otros para que los sigan Funcionan bajo normas organizacionales,  regulaciones, políticas y procedimientos Funcionan al margen de normas, regulaciones, políticas y procedimientos Les han dado el puesto Toman la iniciativa del líder
USTED  PUEDE COMPRAR USTED  NO   PUEDE COMPRAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Teorías  acerca del Liderazgo 1.Teoría de Rasgos (características): Describe al líder desde sus cualidades como: inteligencia, carisma, determinación, influencia, fuerza, valor, entusiasmo y muchas otras que nos parecen características que debe tener un líder como persona especial que se destaca. Si analizamos algunos líderes como, Napoleón , Hitler, Lincon, Bolívar  y todos los que creamos han dejado huella en el mundo nos damos cuenta que tienen infinidad de características que pueden ser iguales, pero también otras  que son diametralmente opuestas. Esta teoría es la primera aproximación hecha por los psicólogos en el estudio y compresión de los líderes. Para que esta teoría tuviera realmente  bases se hace necesario encontrar características comunes a todos y a cada uno. Los rasgos son un requisito necesario más no suficiente  para predecir la efectividad de un líder. INTELIGENCIA PERSONALIDAD HABILIDADES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.Teorías Conductuales, o de los Estilos de liderazgo: Nos habla de lo que el líder “hace” ; analiza los comportamientos del líder en el desempeño de sus funciones. Encontramos dos universidades que realizaron casi simultáneamente investigaciones en este campo y que buscaban lo mismo. Identificar las conductas de los líderes y su impacto sobre el rendimiento y la satisfacción de los subordinados.  la University Of Michigan y la Ohio State University,  Los estudios de la Universidad de Michigan:  llevados a cabo por Likert buscaban descubrir los principios y métodos de un liderazgo eficaz. Se basaron en indicadores como, productividad por hora trabajada, satisfacción de los miembros del equipo, motivación de jefes y empleados entre otras. Identificaron dos estilos distintos de liderazgo. Los centrados en el trabajo y los centrados en el empleado. LÍDERES  CENTRADOS EN EL TRABAJO LÍDERES  CENTRADOS EN EL EMPLEADO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En resumen este modelo considera dos importantes cuestiones: Hasta donde el líder tiene en cada situación el poder y la influencia necesarios para que su labor sea eficaz y hasta que punto el líder tiene la capacidad de predecir los efectos  de su estilo  de dirección  sobre la conducta y el rendimiento de sus colaboradores.
Teoría de la orientación a los objetivos Esta teoría fue planteada por Evans y House y sostiene que el líder puede tener más de un estilo de liderazgo y su eficacia depende del impacto positivo sobre la motivación, el rendimiento y la satisfacción de sus subordinados. Se centra en cómo el líder   influye en la percepción que tienen sus colaboradores de los objetivos del trabajo, los objetivos de auto desarrollo y las estrategias para alcanzar esos objetivos. Proponen  cuatro estilos a saber:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En conclusión podemos decir que los líderes pueden y deben utilizar más de un estilo de liderazgo, de acuerdo a las demandas de cada situación, de cada grupo y de cada colaborador. Por ejemplo un empleado con alta necesidad de logro, poca experiencia y alta necesidad de claridad, necesita un estilo de liderazgo directivo. Si la conducta del líder ayuda a los colaboradores a vencer la incertidumbre del trabajo, estos lo percibirán como un motivador.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Después de hacer un rápido recorrido por algunas de las teorías que se han desarrollado acerca del tema del liderazgo y para concluir revisaremos una de las más recientes El liderazgo Carismático o también  “transformacional” 3.5.5. Liderazgo Carismático Carisma es una palabra griega que significa “dotado” aquellos dones innatos que poseen algunas personas desde que nacen, Rober House y Boas Shamir nos ofrecen esta teoría. Hacen hincapié en la conducta simbólica del líder, en sus mensajes visionarios, en sus sueños inspiradores, en sus valores y en sus manifestaciones no verbales, aquí vemos como se  manifiesta la integridad del ser del líder, su autenticidad, generando  confianza en sí mismo y en sus seguidores. Sucita expectativas de entrega y rendimiento casi incondicional. Lleva a transformar y comprometer a los seguidores más allá de sus propios intereses. El principal atributo del líder carismático es su capacidad de expresar una visión del futuro y lograr que sus seguidores la compartan, une las necesidades y los objetivos  de sus seguidores a los del trabajo o la organización y por medio de una gran habilidad de comunicación logra que sus seguidores la compartan. Los líderes carismáticos con algunas de sus conductas afectan positivamente los conceptos que de sí mismos tiene los seguidores, impulsando la motivación del colaborador hacia una serie de resultados personales, llevándolo al compromiso personal con el líder , la organización y con su visión.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Este tipo de liderazgo tiene una fuerte influencia en los seguidores  y es por esto que requiere gran responsabilidad por que si se ejerce en forma negativa puede causar mucho daño a los seguidores. Este liderazgo influye directamente en la autoestima y autoeficacia del seguidor, en sus motivaciones internas para el logro de los objetivos, cohesiona el grupo y logra la cooperación y entrega de lo mejor de cada uno.  Al unir los valores personales del líder con la visión y los objetivos  de la organización, logran aumentar el valor de las acciones dirigidas al cumplimiento de los objetivos y brinda a los seguidores un sentido de crecimiento y desarrollo mejorando el concepto de sí mismo. Dentro  de todas las investigaciones y teorías que se han dedicado a estudiar a los líderes  no existen  evidencias clara y tangibles  de que haya un estilo mejor que otro, es más podríamos decir que no hay todavía un estudio que asevere  que hay una correlación estable  entre estilo de liderazgo  y obtención simultánea de una alta productividad y satisfacción de los miembros del grupo. Los líderes deberán escoger en cada caso el estilo de liderazgo que los lleve a conseguir en el largo plazo la productividad y satisfacción  de los colaboradores. ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...
Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...
Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...Yankely Jimenez
 
Gerencia y liderazgo[1]
Gerencia y liderazgo[1]Gerencia y liderazgo[1]
Gerencia y liderazgo[1]
Maritza-Dalila-Jenny
 
Liderazgo y gerencia
Liderazgo y gerenciaLiderazgo y gerencia
Liderazgo y gerencia
marisol piña
 
Curso Liderazgo Estratégico
Curso Liderazgo EstratégicoCurso Liderazgo Estratégico
Curso Liderazgo Estratégico
Manfred Nuñez-Solorio
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
axelleon01
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
BrandonMedranoS
 
Importancia del liderazgo y la administración de calidad marlene misle
Importancia del liderazgo y la administración de calidad marlene misleImportancia del liderazgo y la administración de calidad marlene misle
Importancia del liderazgo y la administración de calidad marlene misle
marlenemisle
 
Liderazgo para la calidad
Liderazgo para la calidadLiderazgo para la calidad
Liderazgo para la calidadFridas26
 
Liderazgo organizacional
Liderazgo organizacionalLiderazgo organizacional
Liderazgo organizacional
DianaEGO
 
Liderazgo empresarial_IAFJSR
Liderazgo empresarial_IAFJSRLiderazgo empresarial_IAFJSR
Liderazgo empresarial_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Gerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgoGerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgoJenny A
 
Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.
Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.
Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.
Yorbelys Carolina Centeno Quintero
 
Ensayo sobre gerencia, liderazgo, delegación y control.
Ensayo sobre gerencia, liderazgo, delegación y control.Ensayo sobre gerencia, liderazgo, delegación y control.
Ensayo sobre gerencia, liderazgo, delegación y control.Brenda Lunaa
 
Ensayo Competencias del Gerente Exitoso.
Ensayo Competencias del Gerente Exitoso.Ensayo Competencias del Gerente Exitoso.
Ensayo Competencias del Gerente Exitoso.
Homodigital
 
3 cultura organizacional
3  cultura organizacional3  cultura organizacional
3 cultura organizacional
bertha ayala
 
Liderazgo en las empresas
Liderazgo en las empresasLiderazgo en las empresas
Liderazgo en las empresas
Yesenia Villa Sanchez
 
Liderazgo en la Sociedad de la Información
Liderazgo en la Sociedad de la InformaciónLiderazgo en la Sociedad de la Información
Liderazgo en la Sociedad de la Informacióndsarcila
 

La actualidad más candente (20)

Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...
Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...
Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...
 
Gerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgoGerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgo
 
Gerencia y liderazgo[1]
Gerencia y liderazgo[1]Gerencia y liderazgo[1]
Gerencia y liderazgo[1]
 
Liderazgo y gerencia
Liderazgo y gerenciaLiderazgo y gerencia
Liderazgo y gerencia
 
Curso Liderazgo Estratégico
Curso Liderazgo EstratégicoCurso Liderazgo Estratégico
Curso Liderazgo Estratégico
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Importancia del liderazgo y la administración de calidad marlene misle
Importancia del liderazgo y la administración de calidad marlene misleImportancia del liderazgo y la administración de calidad marlene misle
Importancia del liderazgo y la administración de calidad marlene misle
 
Liderazgo para la calidad
Liderazgo para la calidadLiderazgo para la calidad
Liderazgo para la calidad
 
Liderazgo organizacional
Liderazgo organizacionalLiderazgo organizacional
Liderazgo organizacional
 
Liderazgo empresarial_IAFJSR
Liderazgo empresarial_IAFJSRLiderazgo empresarial_IAFJSR
Liderazgo empresarial_IAFJSR
 
Gerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgoGerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgo
 
Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.
Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.
Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.
 
Ensayo sobre gerencia, liderazgo, delegación y control.
Ensayo sobre gerencia, liderazgo, delegación y control.Ensayo sobre gerencia, liderazgo, delegación y control.
Ensayo sobre gerencia, liderazgo, delegación y control.
 
Ensayo Competencias del Gerente Exitoso.
Ensayo Competencias del Gerente Exitoso.Ensayo Competencias del Gerente Exitoso.
Ensayo Competencias del Gerente Exitoso.
 
Dirección
DirecciónDirección
Dirección
 
3 cultura organizacional
3  cultura organizacional3  cultura organizacional
3 cultura organizacional
 
Liderazgo en las empresas
Liderazgo en las empresasLiderazgo en las empresas
Liderazgo en las empresas
 
Liderazgo en la Sociedad de la Información
Liderazgo en la Sociedad de la InformaciónLiderazgo en la Sociedad de la Información
Liderazgo en la Sociedad de la Información
 
Monografia de liderazgo (1)
Monografia de liderazgo (1)Monografia de liderazgo (1)
Monografia de liderazgo (1)
 

Similar a 1 gerencia y_liderazgo

liderazgo
liderazgoliderazgo
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptxEXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
SergioCamiloAlaconGr
 
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptxCLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
ricardobarzola553
 
Curso Virtual Liderazgo
Curso Virtual LiderazgoCurso Virtual Liderazgo
Curso Virtual Liderazgo
Juan Carlos Fernandez
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
Liderazgo en tiempos críticos. BLEIN Consulting
Liderazgo en tiempos críticos. BLEIN ConsultingLiderazgo en tiempos críticos. BLEIN Consulting
Liderazgo en tiempos críticos. BLEIN Consulting
BLEIN Consulting
 
LIDERAZGO.SER LIDER
LIDERAZGO.SER LIDERLIDERAZGO.SER LIDER
LIDERAZGO.SER LIDER
mayrenadelgado
 
Teorìas del liderazgo
Teorìas del liderazgoTeorìas del liderazgo
Teorìas del liderazgoCoraimaBG
 
Clase 1 liderazgo y gerencia
Clase 1  liderazgo y gerenciaClase 1  liderazgo y gerencia
Clase 1 liderazgo y gerenciaEsme Ville
 
LIDERAZGO.docx
LIDERAZGO.docxLIDERAZGO.docx
LIDERAZGO.docx
LeslieParra10
 
Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016
katherine paladines chuchuca
 
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
FrancescaMendozaAlia
 
Comportamiento organizacional sesiòn 12
Comportamiento organizacional sesiòn 12Comportamiento organizacional sesiòn 12
Comportamiento organizacional sesiòn 12
Jenny Blanch Tola Cisneros
 
Los gerentes como lideres
Los gerentes como lideresLos gerentes como lideres
Los gerentes como lideres
Isabel Llucho Gonzáles
 
El liderazgo PL
El liderazgo PLEl liderazgo PL
El liderazgo PL
paulbranches
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
Luis Miguel LN
 

Similar a 1 gerencia y_liderazgo (20)

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
TeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De LiderazgoTeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De Liderazgo
 
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptxEXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
 
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptxCLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
 
Curso Virtual Liderazgo
Curso Virtual LiderazgoCurso Virtual Liderazgo
Curso Virtual Liderazgo
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Liderazgo en tiempos críticos. BLEIN Consulting
Liderazgo en tiempos críticos. BLEIN ConsultingLiderazgo en tiempos críticos. BLEIN Consulting
Liderazgo en tiempos críticos. BLEIN Consulting
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
LIDERAZGO.SER LIDER
LIDERAZGO.SER LIDERLIDERAZGO.SER LIDER
LIDERAZGO.SER LIDER
 
Teorìas del liderazgo
Teorìas del liderazgoTeorìas del liderazgo
Teorìas del liderazgo
 
Clase 1 liderazgo y gerencia
Clase 1  liderazgo y gerenciaClase 1  liderazgo y gerencia
Clase 1 liderazgo y gerencia
 
LIDERAZGO.docx
LIDERAZGO.docxLIDERAZGO.docx
LIDERAZGO.docx
 
Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016
 
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
 
Comportamiento organizacional sesiòn 12
Comportamiento organizacional sesiòn 12Comportamiento organizacional sesiòn 12
Comportamiento organizacional sesiòn 12
 
Los gerentes como lideres
Los gerentes como lideresLos gerentes como lideres
Los gerentes como lideres
 
El liderazgo PL
El liderazgo PLEl liderazgo PL
El liderazgo PL
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 

1 gerencia y_liderazgo

  • 1.  
  • 2. En su concepto: ¿ Los líderes nacen o se hacen? ¿ Que hace que una persona y no otra nazca como líder en un grupo? ¿ Existe un estilo correcto o mejor de liderazgo? ¿ Que diferencia a un líder de un gerente? ¿ Son necesarios los líderes? ¿ Para qué?
  • 3.
  • 4.
  • 5. Naturaleza del liderazgo: Vivimos en una época que pone a prueba nuestras creencias y la forma como habíamos hecho las cosas hasta ahora, estos cambios tocan muy directamente al liderazgo y a nuestros líderes. Por esto es necesario redefinir el liderazgo para este siglo. Podemos definir el liderazgo como el proceso de influir sobre las personas, de tal manera que logren unos objetivos propuestos. Según el diccionario de la lengua Española (1986) liderazgo se define como la dirección, jefatura o conducción de un partido político, de un grupo social o de otra colectividad. El diccionario de ciencias de la conducta (1956), lo define como “las cualidades de personalidad y capacidad que favorecen la guía y el control de otros individuos” Liderar es un arte, y encierra tres elementos fundamentales. PSICOLÓGICO PEDAGÓGICO MORAL Es aplicado sobre seres humanos Incluye el desarrollo y educación de los colaboradores Influye y regula la conducta de los colaboradores
  • 6.
  • 7. GERENTES LÍDERES Hacen correctamente las cosas Hacen las cosas correctas Se interesan por la eficiencia Se interesan por la eficacia Administran Innovan Mantienen Desarrollan Se centran en los programas y las estructuras Se centran en las personas Confían en el control Confían en la confianza Hacen hincapié en las tácticas, estructuras y sistemas Hacen hincapié en la filosofía, en los valores de la esencia y en los objetivos Tienen una visión a corto plazo Tienen una visión a largo plazo Preguntan cómo y dónde Preguntan qué y por qué Aceptan el statu quo Desafían el statu quo Se centran en el presente Se centran en el futuro Tienen su mirada en el mínimo aceptable Tienen su mirada en el horizonte Desarrollan procesos y horarios detalladamente Desarrollan visiones y estrategias Buscan la previsibilidad y el orden Buscan el cambio Evitan riesgos Toman riesgos Motiva a la gente a ajustarse a las normas Incitan a la gente a cambiar Utilizan la influencia de posición-a- posición (superior-a – subordinado) Utilizan la influencia de persona a persona Necesitan que otros obedezcan Incitan a los otros para que los sigan Funcionan bajo normas organizacionales, regulaciones, políticas y procedimientos Funcionan al margen de normas, regulaciones, políticas y procedimientos Les han dado el puesto Toman la iniciativa del líder
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Teoría de la orientación a los objetivos Esta teoría fue planteada por Evans y House y sostiene que el líder puede tener más de un estilo de liderazgo y su eficacia depende del impacto positivo sobre la motivación, el rendimiento y la satisfacción de sus subordinados. Se centra en cómo el líder influye en la percepción que tienen sus colaboradores de los objetivos del trabajo, los objetivos de auto desarrollo y las estrategias para alcanzar esos objetivos. Proponen cuatro estilos a saber:
  • 14.
  • 15.
  • 16. Después de hacer un rápido recorrido por algunas de las teorías que se han desarrollado acerca del tema del liderazgo y para concluir revisaremos una de las más recientes El liderazgo Carismático o también “transformacional” 3.5.5. Liderazgo Carismático Carisma es una palabra griega que significa “dotado” aquellos dones innatos que poseen algunas personas desde que nacen, Rober House y Boas Shamir nos ofrecen esta teoría. Hacen hincapié en la conducta simbólica del líder, en sus mensajes visionarios, en sus sueños inspiradores, en sus valores y en sus manifestaciones no verbales, aquí vemos como se manifiesta la integridad del ser del líder, su autenticidad, generando confianza en sí mismo y en sus seguidores. Sucita expectativas de entrega y rendimiento casi incondicional. Lleva a transformar y comprometer a los seguidores más allá de sus propios intereses. El principal atributo del líder carismático es su capacidad de expresar una visión del futuro y lograr que sus seguidores la compartan, une las necesidades y los objetivos de sus seguidores a los del trabajo o la organización y por medio de una gran habilidad de comunicación logra que sus seguidores la compartan. Los líderes carismáticos con algunas de sus conductas afectan positivamente los conceptos que de sí mismos tiene los seguidores, impulsando la motivación del colaborador hacia una serie de resultados personales, llevándolo al compromiso personal con el líder , la organización y con su visión.
  • 17.
  • 18.