SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTODE GRADUACION
TEMA:
“PROYECTODE INVERSIONPARA LA ELABORACION
Y COMERCIALIZACION DEUN DULCE A BASE DE
FRUTAS NO TRADICIONALES EN EL MERCADODE
GUAYAQUIL”
INTRODUCCION
Las frutas tropicales han comenzado
recientemente a proliferar con una gran
variedad en los mercados occidentales
siendo hasta ahora desconocidas para
muchos. Estas frutas exóticas en
algunos casos son completamente
naturales y ecológicas así no estén
certificadas debido a su método de
cultivo.
Nuestra empresa EXOTIC FRUITS
COMPANY LTD. ha realizado
investigaciones acerca de estas frutas
denominadas exóticas y ha determinado
que el delicioso sabor de la pulpa hace
que estas frutas agraden a la mayoría de
personas que lo prueban.
Sus propiedades nutritivas permiten que
puedan ser consumidas por personas de
todas las edades.
RESEÑA HISTORICA
Las FRUTAS NO TRADICIONALES o
exóticas tienen un gran potencial en la
producción del Ecuador.
Las frutas exóticas o no tradicionales
tienen un consumo limitado tanto en el
mercado interno como en el extranjero,
por ello consideramos conveniente
explotar estos nichos de mercados.
PROBLEMAS
La obtención de la fruta se nos puede
tornar difícil por el sector donde se la
cultive, ya que no todas estas frutas
son cultivadas en un solo lugar debido
al clima en el que debe estar sembrada
y los distintos cuidados que las
mismas deben de tener.
OPORTUNIDADES
El enfoque que estamos realizando hacia
las frutas no tradicionales nos genera una
ventaja competitiva en el mercado por ser
pioneros en la elaboración y distribución
de dichas mermeladas ante los demás
competidores que realizan productos con
frutas tradicionales, por lo que
ganaríamos tiempo logrando que el
producto se posicione en la mente del
consumidor y sea fiel a nuestra marca.
CARACTERISTICA DEL PRODUCTO
 INFRAESTRUCTURA:
Las instalaciones de “EXOTIC FRUITS
COMPANY” estarán ubicadas en el
Km. 7½ vía Manabí.
 ADMINISTRACION DE RECURSOS:
Las personas que integran este grupo
de trabajo estarán sujetas a las
disposiciones de sus superiores.
ELABORACION Y PRODUCCION:
La producción y envasado de nuestros
productos estarán bajo las normas de
higiene requeridas y una excelente
calidad.
DISTRIBUCION:
La distribución de nuestro producto
será puntual y totalmente segura ya
que habrá personal capacitado para
realizar dicha labor.
ALCANCE
En el estudio realizado, se mostrara
diversos aspectos como: investigación
de mercado, análisis de la competencia y
estudio financiero.
Nuestros clientes potenciales y actuales
serán todos los supermercados y
diversidad de tiendas que adquieran
nuestros productos y le permitan una
facilidad de adquisición a nuestro cliente.
OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO
REALIZAR EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
PARA CONFORMAR UNA EMPRESA
PRODUCTORA DE DULCE DE FRUTAS NO
TRADICIONALES, CON EL FIN DE SER
EMPRESARIOS Y GENERAR EMPLEO,
CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO
SOCIOECONOMICO DE LA REGION.
OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PROYECTO
Identificar claramente el mercado en la
ciudad de Guayaquil por medio de un
análisis de competencia, para saber
que tan fuertes son en el mercado.
Demostrar que todo el proceso es
organizado, limpio y con buena
tecnología de planificación y control.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL
MISION: Ser una organización líder,
ofreciendo un producto de la más
alta calidad en el mercado,
satisfaciendo las múltiples
expectativas de los clientes y los
productos alimenticios a través de
acciones de calidad, innovación,
eficiencia, rentabilidad y servicio.
VISION: Mejorar día a día y
mantener un plan de liderazgo
en el mercado regional,
posicionándonos como una
empresa sólida pionera en la
elaboración y comercialización
de estos dulces.
ORGANIGRAMA
FLUJOGRAMA DEL PROCESOPARA LA
ELABORACIONDE LOS DULCES
ANALISIS FODA
Fortalezas Oportunidades
Debilidades Amenazas
INVESTIGACIONDE MERCADOY SUANALISIS
Definición del
problema
(interrogantes)
Definición del
mercado (donde
se dirige)
Mercado
geográfico
(Guayaquil)
Objetivos de la
investigación
(disponibilidad)
Mercado objetivo
(todas las
personas)
Situación del
mercado de Exotic
Fruits (posibilidad)
Tamaño de la
Muestra (población
infinita)
El mercado es la función empresarial que identifica las
necesidades y los deseos de los clientes de una empresa.
Formula:
Donde:
n: Tamaño de la muestra
Z: nivel de confianza: 1.67 para z=10%
p: porción estimada: 0,5
q: (1-p): (1-0,5) = 0,5
ESTABLECIENDO un error permisible e:10% = 0.1
2
2
)
(
e
q
p
z
n


72
,
69
01
,
0
)
5
,
0
5
,
0
(
67
,
1 2



n
ANALISIS DE LAS ENCUESTAS
MATRIZ BCG
Matriz de implicación FCB
MACRO Y MICRO SEGMENTACION
Macro segmentación
• Necesidades
• Segmentación por Producto – Mercado
Micro segmentación
• Segmento Sabor
• Segmento Calidad
• Segmento Práctico
• Segmento Versátil
FUERZAS DE PORTER
Competencia Establecida
Poder de Negociación de los
Compradores
Poder de Negociación de los Proveedores
Amenaza de Productos Sustitutos
Ventaja Competitiva
MARKETINGMIX: 5 P´S
ESTUDIO TECNICO
Características del Lugar
Descripción de Tecnología a Utilizar
ESTUDIOFINANCIERO
INVERSION INICIAL
$33.492,33
MAQ. Y EQUIPOS
$15.450
EQUIPOS DE
COMP – MUEBLES
Y ENSERES $2.260
UTILES DE OFICINA
$1.032,50
ALQUILER $1.000
ANALISIS DE LA DEMANDA
ESTIMACION DE COSTOS
El costo es el gasto económico que representa la fabricación
de un producto o la prestación de un servicio.
Costos Fijos: Son aquellos cuyo monto total no se
modifica de acuerdo con la actividad de producción. Varían
con el tiempo mas que con la actividad.
Costos Variables: Son los costos que varían directamente
con el nivel de actividad o producción de un negocio.
DEPRECIACIONES
Es la perdida de valor contable que sufren los activos fijos
por el uso a que se les somete y su función productora de
renta.
Proyección de Ingresos
CAPITALDE TRABAJO
Método del déficit acumulado máximo =
-$ 10.993,67
ESTADO DE SITUACIONINICIAL
ESTADO DE RESULTADOS
TASA DE DESCUENTO TMAR
Flujo de caja del PROYECTO
PAYBACK
ANALISIS DE SENSIBILIDAD DE INGRESOS
ANALISIS DE SENSIBILIDAD DE COSTOS
CONCLUSIONES
1.- El Proyecto es totalmente factible, según
los estudios realizados en este proyecto,
basados en el Estudio de Mercado que
consta básicamente de la determinación y
cuantificación de la demanda y la oferta,
el análisis de los precios y el estudio de
comercialización, fueron basados para
poder verificar la posibilidad real de
penetración de la empresa de Exotic
Fruits Company Ltda. en el mercado
objetivo.
2.- Si bien es cierto en el Análisis del
Estudio Financiero se pudo determinar
que el proyecto en mención es muy
sensible debido a los costos en los
cuales se incurre, ocasionando que al
momento de realizar un incremento en
los precios solo llegue al límite del 3%
y en los costos del 5%.
3.- Se dice que un proyecto es rentable
cuando el VAN > 0 y la TIR>TMAR,
situación que se ha dado en nuestro
proyecto, teniendo como finalidad
ejercer el mismo si se diera el caso.
RECOMENDACIONES
 Realizar un análisis de mercado con
todos sus principios y características
a corto plazo, enfocado en la creación
de la empresa y con el objetivo de
saber cual es la demanda y oferta.
Como hemos visto en el análisis
financiero este proyecto es muy
sensible ante un alza de los costos
totales o ante una disminución del
nivel de Ingresos lo que causaría la no
factibilidad del proyecto. Por lo que se
recomendaría tratar de disminuir los
costos variables de producción sin
dañar la calidad del producto.
 Realizar procesos productivos
eficientes y al mínimo costo.
 Que la información de tasas y demás
porcentajes se encuentre actualizado
en las diferentes paginas de internet
para mayor exactitud y veracidad en
los resultados.
INTEGRANTES:
EXOTIC FRUITS
AGRADECE SU
AMABLE
ATENCION!!
 Isabel López Marcillo
 Mercedes Carvajal Ruiz
 Priscila Macas Pizarro

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVAS TESIS.ppt

Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
audemarr
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosrdmarles
 
La Glorieta final (2).docx
La Glorieta final (2).docxLa Glorieta final (2).docx
La Glorieta final (2).docx
PAREDESRAMOSHUSSEINR
 
Perfil idea de negocio tenedor sal y dulce
Perfil idea de negocio tenedor sal y dulcePerfil idea de negocio tenedor sal y dulce
Perfil idea de negocio tenedor sal y dulceMaria Cortes
 
Aporte proyecto final diseño de proyectos
Aporte proyecto final diseño de proyectosAporte proyecto final diseño de proyectos
Aporte proyecto final diseño de proyectosrdmarles
 
mermelada de platano (1).docx
mermelada de platano (1).docxmermelada de platano (1).docx
mermelada de platano (1).docx
ROSALINDALOAALANYA
 
17600527 proyecto-produccion-de-nectar-de-cocona
17600527 proyecto-produccion-de-nectar-de-cocona17600527 proyecto-produccion-de-nectar-de-cocona
17600527 proyecto-produccion-de-nectar-de-coconaYosselyn Chavez Montes
 
Kenia phillips
Kenia phillipsKenia phillips
Kenia phillips
Kenia Phillips
 
Industrias Sabarain
Industrias SabarainIndustrias Sabarain
Industrias Sabarain
Nabor Erazo
 
Industrias Sabarain
Industrias SabarainIndustrias Sabarain
Industrias Sabarain
Nabor Erazo
 
Presentación mercadeo producto
Presentación mercadeo productoPresentación mercadeo producto
Presentación mercadeo productoINGRIDRUIZG
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
juanalexo
 
Proyecto aqua
Proyecto aquaProyecto aqua
Proyecto aqua
Eduardo Gómez
 
proyecto ac&GSA
proyecto ac&GSAproyecto ac&GSA
proyecto ac&GSA
Eduardo Gómez
 
Evaluacion nacional 40% final diseño de proyectos
Evaluacion nacional 40% final diseño de proyectosEvaluacion nacional 40% final diseño de proyectos
Evaluacion nacional 40% final diseño de proyectosrdmarles
 
Trabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucaneroTrabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucanero
Marisol Vargas Ochoa
 

Similar a DIAPOSITIVAS TESIS.ppt (20)

Nir expo1111111111222
Nir expo1111111111222Nir expo1111111111222
Nir expo1111111111222
 
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
 
La Glorieta final (2).docx
La Glorieta final (2).docxLa Glorieta final (2).docx
La Glorieta final (2).docx
 
Perfil idea de negocio tenedor sal y dulce
Perfil idea de negocio tenedor sal y dulcePerfil idea de negocio tenedor sal y dulce
Perfil idea de negocio tenedor sal y dulce
 
Ms subway F4
Ms subway F4Ms subway F4
Ms subway F4
 
Aporte proyecto final diseño de proyectos
Aporte proyecto final diseño de proyectosAporte proyecto final diseño de proyectos
Aporte proyecto final diseño de proyectos
 
mermelada de platano (1).docx
mermelada de platano (1).docxmermelada de platano (1).docx
mermelada de platano (1).docx
 
Ms subway F4
Ms subway F4Ms subway F4
Ms subway F4
 
17600527 proyecto-produccion-de-nectar-de-cocona
17600527 proyecto-produccion-de-nectar-de-cocona17600527 proyecto-produccion-de-nectar-de-cocona
17600527 proyecto-produccion-de-nectar-de-cocona
 
Kenia phillips
Kenia phillipsKenia phillips
Kenia phillips
 
Industrias Sabarain
Industrias SabarainIndustrias Sabarain
Industrias Sabarain
 
Industrias Sabarain
Industrias SabarainIndustrias Sabarain
Industrias Sabarain
 
Presentación mercadeo producto
Presentación mercadeo productoPresentación mercadeo producto
Presentación mercadeo producto
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Proyecto aqua
Proyecto aquaProyecto aqua
Proyecto aqua
 
proyecto ac&GSA
proyecto ac&GSAproyecto ac&GSA
proyecto ac&GSA
 
Evaluacion nacional 40% final diseño de proyectos
Evaluacion nacional 40% final diseño de proyectosEvaluacion nacional 40% final diseño de proyectos
Evaluacion nacional 40% final diseño de proyectos
 
Trabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucaneroTrabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucanero
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

DIAPOSITIVAS TESIS.ppt

  • 1. PROYECTODE GRADUACION TEMA: “PROYECTODE INVERSIONPARA LA ELABORACION Y COMERCIALIZACION DEUN DULCE A BASE DE FRUTAS NO TRADICIONALES EN EL MERCADODE GUAYAQUIL”
  • 2. INTRODUCCION Las frutas tropicales han comenzado recientemente a proliferar con una gran variedad en los mercados occidentales siendo hasta ahora desconocidas para muchos. Estas frutas exóticas en algunos casos son completamente naturales y ecológicas así no estén certificadas debido a su método de cultivo.
  • 3. Nuestra empresa EXOTIC FRUITS COMPANY LTD. ha realizado investigaciones acerca de estas frutas denominadas exóticas y ha determinado que el delicioso sabor de la pulpa hace que estas frutas agraden a la mayoría de personas que lo prueban. Sus propiedades nutritivas permiten que puedan ser consumidas por personas de todas las edades.
  • 4. RESEÑA HISTORICA Las FRUTAS NO TRADICIONALES o exóticas tienen un gran potencial en la producción del Ecuador. Las frutas exóticas o no tradicionales tienen un consumo limitado tanto en el mercado interno como en el extranjero, por ello consideramos conveniente explotar estos nichos de mercados.
  • 5.
  • 6. PROBLEMAS La obtención de la fruta se nos puede tornar difícil por el sector donde se la cultive, ya que no todas estas frutas son cultivadas en un solo lugar debido al clima en el que debe estar sembrada y los distintos cuidados que las mismas deben de tener.
  • 7. OPORTUNIDADES El enfoque que estamos realizando hacia las frutas no tradicionales nos genera una ventaja competitiva en el mercado por ser pioneros en la elaboración y distribución de dichas mermeladas ante los demás competidores que realizan productos con frutas tradicionales, por lo que ganaríamos tiempo logrando que el producto se posicione en la mente del consumidor y sea fiel a nuestra marca.
  • 8. CARACTERISTICA DEL PRODUCTO  INFRAESTRUCTURA: Las instalaciones de “EXOTIC FRUITS COMPANY” estarán ubicadas en el Km. 7½ vía Manabí.  ADMINISTRACION DE RECURSOS: Las personas que integran este grupo de trabajo estarán sujetas a las disposiciones de sus superiores.
  • 9. ELABORACION Y PRODUCCION: La producción y envasado de nuestros productos estarán bajo las normas de higiene requeridas y una excelente calidad. DISTRIBUCION: La distribución de nuestro producto será puntual y totalmente segura ya que habrá personal capacitado para realizar dicha labor.
  • 10. ALCANCE En el estudio realizado, se mostrara diversos aspectos como: investigación de mercado, análisis de la competencia y estudio financiero. Nuestros clientes potenciales y actuales serán todos los supermercados y diversidad de tiendas que adquieran nuestros productos y le permitan una facilidad de adquisición a nuestro cliente.
  • 11. OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO REALIZAR EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA CONFORMAR UNA EMPRESA PRODUCTORA DE DULCE DE FRUTAS NO TRADICIONALES, CON EL FIN DE SER EMPRESARIOS Y GENERAR EMPLEO, CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO SOCIOECONOMICO DE LA REGION.
  • 12. OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PROYECTO Identificar claramente el mercado en la ciudad de Guayaquil por medio de un análisis de competencia, para saber que tan fuertes son en el mercado. Demostrar que todo el proceso es organizado, limpio y con buena tecnología de planificación y control.
  • 13. ESTUDIO ORGANIZACIONAL MISION: Ser una organización líder, ofreciendo un producto de la más alta calidad en el mercado, satisfaciendo las múltiples expectativas de los clientes y los productos alimenticios a través de acciones de calidad, innovación, eficiencia, rentabilidad y servicio.
  • 14. VISION: Mejorar día a día y mantener un plan de liderazgo en el mercado regional, posicionándonos como una empresa sólida pionera en la elaboración y comercialización de estos dulces.
  • 16. FLUJOGRAMA DEL PROCESOPARA LA ELABORACIONDE LOS DULCES
  • 18. INVESTIGACIONDE MERCADOY SUANALISIS Definición del problema (interrogantes) Definición del mercado (donde se dirige) Mercado geográfico (Guayaquil) Objetivos de la investigación (disponibilidad) Mercado objetivo (todas las personas) Situación del mercado de Exotic Fruits (posibilidad) Tamaño de la Muestra (población infinita) El mercado es la función empresarial que identifica las necesidades y los deseos de los clientes de una empresa.
  • 19. Formula: Donde: n: Tamaño de la muestra Z: nivel de confianza: 1.67 para z=10% p: porción estimada: 0,5 q: (1-p): (1-0,5) = 0,5 ESTABLECIENDO un error permisible e:10% = 0.1 2 2 ) ( e q p z n   72 , 69 01 , 0 ) 5 , 0 5 , 0 ( 67 , 1 2    n
  • 20. ANALISIS DE LAS ENCUESTAS
  • 23. MACRO Y MICRO SEGMENTACION Macro segmentación • Necesidades • Segmentación por Producto – Mercado Micro segmentación • Segmento Sabor • Segmento Calidad • Segmento Práctico • Segmento Versátil
  • 24. FUERZAS DE PORTER Competencia Establecida Poder de Negociación de los Compradores Poder de Negociación de los Proveedores Amenaza de Productos Sustitutos Ventaja Competitiva
  • 26. ESTUDIO TECNICO Características del Lugar Descripción de Tecnología a Utilizar
  • 27. ESTUDIOFINANCIERO INVERSION INICIAL $33.492,33 MAQ. Y EQUIPOS $15.450 EQUIPOS DE COMP – MUEBLES Y ENSERES $2.260 UTILES DE OFICINA $1.032,50 ALQUILER $1.000
  • 28. ANALISIS DE LA DEMANDA
  • 29. ESTIMACION DE COSTOS El costo es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Costos Fijos: Son aquellos cuyo monto total no se modifica de acuerdo con la actividad de producción. Varían con el tiempo mas que con la actividad.
  • 30.
  • 31. Costos Variables: Son los costos que varían directamente con el nivel de actividad o producción de un negocio.
  • 32.
  • 33. DEPRECIACIONES Es la perdida de valor contable que sufren los activos fijos por el uso a que se les somete y su función productora de renta.
  • 35. CAPITALDE TRABAJO Método del déficit acumulado máximo = -$ 10.993,67
  • 39. Flujo de caja del PROYECTO
  • 43. CONCLUSIONES 1.- El Proyecto es totalmente factible, según los estudios realizados en este proyecto, basados en el Estudio de Mercado que consta básicamente de la determinación y cuantificación de la demanda y la oferta, el análisis de los precios y el estudio de comercialización, fueron basados para poder verificar la posibilidad real de penetración de la empresa de Exotic Fruits Company Ltda. en el mercado objetivo.
  • 44. 2.- Si bien es cierto en el Análisis del Estudio Financiero se pudo determinar que el proyecto en mención es muy sensible debido a los costos en los cuales se incurre, ocasionando que al momento de realizar un incremento en los precios solo llegue al límite del 3% y en los costos del 5%.
  • 45. 3.- Se dice que un proyecto es rentable cuando el VAN > 0 y la TIR>TMAR, situación que se ha dado en nuestro proyecto, teniendo como finalidad ejercer el mismo si se diera el caso.
  • 46. RECOMENDACIONES  Realizar un análisis de mercado con todos sus principios y características a corto plazo, enfocado en la creación de la empresa y con el objetivo de saber cual es la demanda y oferta.
  • 47. Como hemos visto en el análisis financiero este proyecto es muy sensible ante un alza de los costos totales o ante una disminución del nivel de Ingresos lo que causaría la no factibilidad del proyecto. Por lo que se recomendaría tratar de disminuir los costos variables de producción sin dañar la calidad del producto.
  • 48.  Realizar procesos productivos eficientes y al mínimo costo.  Que la información de tasas y demás porcentajes se encuentre actualizado en las diferentes paginas de internet para mayor exactitud y veracidad en los resultados.
  • 49. INTEGRANTES: EXOTIC FRUITS AGRADECE SU AMABLE ATENCION!!  Isabel López Marcillo  Mercedes Carvajal Ruiz  Priscila Macas Pizarro