SlideShare una empresa de Scribd logo
Acasoenlamalacota-
da nómina de los dia-
ristas españoles –el
Diccionariodelosmis-
mos que hace unos
meses dio a la im-
prenta Anna Caballé
no es más que una
muy somera aproxi-
mación al asunto– la
figura disonante de
Juan Larrea (Bilbao,
1895-Córdoba,Argen-
tina, 1980) no haga
más que complicar la
pregunta de partida
que parecen hacerse
todos los estudiosos:
¿qué es un diario?, ¿y
qué requisitos debe
cumplir para que
mantenga un perfil
genérico claro, que lo
distinga, por una par-
te, del cuaderno de
anotaciones dictadas
por intereses varios y,
por otra, de las cada
vez más numerosas
obras de ficción urdi-
das a partir de la vida
de sus autores?
Larreanuncadefi-
niósusabundososes-
critos autobiográficos
como “diarios”, ni asumió los
compromisos de veracidad, asi-
duidadydisciplinaqueparecen
caracterizar al diarista típico.
Discontinuo, inconexo y des-
bordado es, por ejemplo, Orbe,
que compuso en París entre
1926y1932,ycuyapublicación
quedofrustradaporlaguerraci-
vil española, hasta que una ver-
sión reducida del mismo vio la
luz en 1990. Orbe anunciaba lo
que había de ser la escritura au-
tobiográfica de Larrea: los he-
chos externos –la salsa de cual-
quier diario convencional– sólo
comparecen en cuanto que aci-
cates de lo que el autor entien-
decomorevelaciones,
en un proceso obse-
sivo de observación
de la propia concien-
ciaenesperadeasistir
a lo que él mismo en-
tendía como transfor-
maciones o renaci-
mientos de su espíri-
tu.Lomilagroso–para
el lector incauto, al
menos–, es que, en
estas condiciones, lo
escritoalcanceatener
consistenciaderelato,
y que el autor ejerza
uneficacísimocontrol
sobre las leves tramas
que lo articulan, has-
ta el punto de que el
lector,privadodeotras
claves respecto a lo
que está sucediendo,
dé por buenas las
arriesgadísimas inter-
pretaciones, más o
menos simbólicas,
que el autor asigna a
esos hechos. Nace así
elLarreavisionario;el
que, después de re-
nunciar a la poesía,
brillantemente culti-
vada hasta entonces,
seentregaalatareade
convencerse de que su modes-
ta existencia es el instrumento
que una hipotética conciencia
poéticauniversalhaelegidopara
manifestarse.
Noesdeextrañarquelague-
rra civil y el exilio contribuye-
ran a consolidar en él estas con-
viccionessalvadoras.Ydeunade
las fases más delicadas de ese
proceso viene a dar testimonio
esteDiariodelNuevoMundoque
se conservaba en los archivos
de Larrea custodiados por su al-
bacea, Alejandro Finisterre, y
quehaeditadoelhispanistaGa-
briele Morelli. Escrito, con al-
gunas discontinuidades, entre
abrilde1940yagostode1947,se
corresponde, en efecto, con los
añosdeestrecheceseconómicas
ydificultadesfamiliaresqueLa-
rreaysufamiliavivieronenMé-
xicoantesdelatraumáticasepa-
ración del matrimonio y el
traslado del escritor a Nueva
York. Hubiera podido esperar-
se que estas páginas dieran
cuenta del caudal de dolor hu-
manoquecabeatribuiraesascir-
cunstancias. Pero, por el contra-
rio, lo que el autor hace, en la
estela de sus escritos parisinos,
esconsignarmuyescuetamente
loshechosmásdolorosos–lasen-
fermedades,porejemplo,quese
ceban en el propio Larrea, en
su hijo y en su mujer–, a la vez
que se sobredimensionan otros
de apariencia nimia –la pérdida
de una estilográfica, por ejem-
plo–, para convertir unos y otros
en meros acicates del relato de
una transformación personal de
resonancias místicas. La nueva
tierra de promisión, llamada a
sustituir a la Europa destruida
porlaguerrayelagotamientode
susenergíascreativas,vieneaser
tambiénelsímbolodeunanue-
va fase en el desarrollo de la hu-
manidad, una prometida “edad
delespíritu”enlaqueelhombre
cobrará conciencia de que a tra-
vés de sus hechos y percepcio-
nes opera una redescubierta
conciencia universal, que es
L E T R A S
1 4 E L C U L T U R A L 2 3 - 1 0 - 2 0 1 5
JUAN LARREA
Edición de Gabrielle Morelli. Prólogo de Juan Manuel Díaz de Guereñu. Fundación Banco Santander. Madrid, 2015. 183 páginas, 10E Ebook: 2’99E
Diario del Nuevo Mundo
Podemos pronosticar que
este fascinante diario pasa-
rá a ocupar un destacado lu-
gar en el todavía dudoso ca-
non del género en castellano
SECCIÓN:
E.G.M.:
O.J.D.:
FRECUENCIA:
ÁREA:
TARIFA:
PÁGINAS:
PAÍS:
LETRAS
925000
147877
Semanal
648 CM² - 120%
46800 €
14-15
España
23 Octubre, 2015
también–diceLarreaen1945,
cuando su discurso ha alcan-
zado ya un notable grado de
elaboración– “el proceso de
transformación de lo humano
desde la actitud pasiva de la
criaturaalaactivadelcreador”.
Lo verdaderamente origi-
nal de estas formulaciones es
que suponen una incorpora-
ciónalpensamientoespañolde
ideas y principios que había
ejercido una benéfica influen-
ciasobrelacivilizacióneuropea
sigloymedioantes.Enellasse
condensaladoctrinaromántica
de la imaginación creadora, tal
como la entendieron místicos
como Blake y contemplativos
comoWordsworth,améndere-
volucionarios como Shelley. A
propósito de este último, por
cierto, hay que señalar que,
aunque estos diarios son más
bien parcos en declaraciones
políticas –apenas hay alguna
alusión a las amenazas totali-
tarias que representan tanto el
nazismocomoelcomunismo–,
sí se percibe en ellos la certi-
dumbre de que esa “edad del
espíritu”enciernesvaunidaal
triunfo de las democracias so-
brelostotalitarismos;conlacu-
riosaparadojadequeelgranlí-
derdelacoalicióndepotencias
democráticas, el presidente
Roosevelt,murióantesdeasis-
tir a esa victoria; y que, al igual
que al Moisés bíblico, la tierra
prometida le fue negada, qui-
zá, por haber incurrido en un
imperdonablepecadonefando,
que no fue otro que
el cometido “contra
la democracia en el
casodeEspaña”.Es
significativo tam-
bién que, en la apa-
rente arbitrariedad
con la que el autor
destacaunoshechos
sobreotros,leafecte
profundamente la
recepción del reloj
que quiso legarle la
militante antifascis-
taAliciaRühleantes
desuicidarse.Lalle-
gada a sus manos de
ese simbólico reloj
seconvierteparaLa-
rrea en una muestra
del modo de operar
de esa “conciencia”
sobrehumana que
opera a través de las
accionesparticulares
de los individuos.
Tal es el mundo mental
que refleja este fascinante
“diario”deLarreaapenascon-
cebidocomotal;yque,sinem-
bargo, podemos pronosticar
que pasará a ocupar un desta-
cado lugar en el todavía du-
doso canon del género en cas-
tellano. También en esto su
incomprendidoautorabrióca-
mino.JOSÉ MANUEL BENÍTEZ ARIZA
2 3 - 1 0 -
L I B R O D E L A S E M A N A L E T R A S
LARREA EL RARO
Era un hombre de insólitas certezas, las
suyas, las que sólo él podía explicar. Tam-
bién de arcanos y premoniciones: un asi-
duo morador del reino del espíritu. Dis-
cernía en la historia humana tramas
complejas de la cuales él tenía la clave. Re-
dactó vastas lucubraciones convencido de
que nada es aleatorio, todo tiene un ocul-
to sentido. Su amistad con Gerardo Diego,
interrumpida con ocasión de la Guerra Ci-
vil, le procuró un puesto, bien que mar-
ginal, en el elenco de poetas de la Genera-
ción del 27. Fue un visionario con el nimbo
de los santos de su religión cultural. Antes
de exiliarse ya era un exiliado. Y fueron
muchos los que se ahorraron la molestia
de comprenderlo. Un sábado del 78 im-
partió una conferencia en mi ciudad. Yo
tenía 18 años y un dilema: conocer en per-
sona al admirable autor de Versión ce-
leste o ir a la discoteca. Se impusieron
las hormonas. FERNANDO ARAMBURU
SECCIÓN:
E.G.M.:
O.J.D.:
FRECUENCIA:
ÁREA:
TARIFA:
PÁGINAS:
PAÍS:
LETRAS
925000
147877
Semanal
648 CM² - 120%
46800 €
14-15
España
23 Octubre, 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La novela actual (1975-2000)
La novela actual (1975-2000)La novela actual (1975-2000)
La novela actual (1975-2000)DAVIDSTREAMS.com
 
2º Int E. Mendoza y La verdad sobre el caso Savolta
2º Int E. Mendoza y  La verdad sobre el caso Savolta 2º Int E. Mendoza y  La verdad sobre el caso Savolta
2º Int E. Mendoza y La verdad sobre el caso Savolta jcgarlop
 
Literatura española contemporanea
Literatura española contemporaneaLiteratura española contemporanea
Literatura española contemporaneaHarold Bravo
 
Tendencia De La Novela Latinoamericana
Tendencia De La Novela LatinoamericanaTendencia De La Novela Latinoamericana
Tendencia De La Novela LatinoamericanaKaroling Rodriguez
 
Autores del realismo mágico
Autores del realismo mágicoAutores del realismo mágico
Autores del realismo mágicoCAPUCOM
 
Realismo (s.xix)
Realismo (s.xix)Realismo (s.xix)
Realismo (s.xix)x y
 
Narrativa hispanoamericana del siglo xx
Narrativa hispanoamericana del siglo xxNarrativa hispanoamericana del siglo xx
Narrativa hispanoamericana del siglo xxjuanantlopez
 
Tema 4 lgb2 2013
Tema 4 lgb2 2013Tema 4 lgb2 2013
Tema 4 lgb2 2013HELMANTICA
 
literatura contemporanea española
literatura contemporanea españolaliteratura contemporanea española
literatura contemporanea españolageorge311
 
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntosTemas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntoscuentin
 
Apuntes para una historia prohibida de la Literatura Latina en el S XX la voz...
Apuntes para una historia prohibida de la Literatura Latina en el S XX la voz...Apuntes para una historia prohibida de la Literatura Latina en el S XX la voz...
Apuntes para una historia prohibida de la Literatura Latina en el S XX la voz...UNAM
 
Tema 3 lgb2 2013
Tema 3 lgb2 2013Tema 3 lgb2 2013
Tema 3 lgb2 2013HELMANTICA
 
Tipos De Novela Latinoamericana
Tipos De Novela LatinoamericanaTipos De Novela Latinoamericana
Tipos De Novela Latinoamericanarogeliozavala
 
Roberto arlt la reivindicación del lenguaje popular a1a
Roberto arlt la reivindicación del lenguaje popular a1aRoberto arlt la reivindicación del lenguaje popular a1a
Roberto arlt la reivindicación del lenguaje popular a1ablogdevon
 
Narrativa hispanoamericana en la segunda mitad del siglo XX
Narrativa hispanoamericana en la segunda mitad del siglo XXNarrativa hispanoamericana en la segunda mitad del siglo XX
Narrativa hispanoamericana en la segunda mitad del siglo XXAntonia González López
 
Narrativa hispanoamericana s. xx
Narrativa hispanoamericana s. xxNarrativa hispanoamericana s. xx
Narrativa hispanoamericana s. xxlenguaorejaverde
 
La casa de los espíritus (apuntes para bachillerato)
La casa de los espíritus (apuntes para bachillerato)La casa de los espíritus (apuntes para bachillerato)
La casa de los espíritus (apuntes para bachillerato)Mitxi Dom
 
-“Particularismo y universalidad en una de las novelas de los novísimos de lo...
-“Particularismo y universalidad en una de las novelas de los novísimos de lo...-“Particularismo y universalidad en una de las novelas de los novísimos de lo...
-“Particularismo y universalidad en una de las novelas de los novísimos de lo...Teresa Fernández Ulloa
 

La actualidad más candente (20)

La novela actual (1975-2000)
La novela actual (1975-2000)La novela actual (1975-2000)
La novela actual (1975-2000)
 
2º Int E. Mendoza y La verdad sobre el caso Savolta
2º Int E. Mendoza y  La verdad sobre el caso Savolta 2º Int E. Mendoza y  La verdad sobre el caso Savolta
2º Int E. Mendoza y La verdad sobre el caso Savolta
 
Literatura española contemporanea
Literatura española contemporaneaLiteratura española contemporanea
Literatura española contemporanea
 
Tendencia De La Novela Latinoamericana
Tendencia De La Novela LatinoamericanaTendencia De La Novela Latinoamericana
Tendencia De La Novela Latinoamericana
 
Autores del realismo mágico
Autores del realismo mágicoAutores del realismo mágico
Autores del realismo mágico
 
Realismo magico
Realismo magicoRealismo magico
Realismo magico
 
Realismo (s.xix)
Realismo (s.xix)Realismo (s.xix)
Realismo (s.xix)
 
Narrativa hispanoamericana del siglo xx
Narrativa hispanoamericana del siglo xxNarrativa hispanoamericana del siglo xx
Narrativa hispanoamericana del siglo xx
 
Tema 4 lgb2 2013
Tema 4 lgb2 2013Tema 4 lgb2 2013
Tema 4 lgb2 2013
 
literatura contemporanea española
literatura contemporanea españolaliteratura contemporanea española
literatura contemporanea española
 
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntosTemas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
 
Apuntes para una historia prohibida de la Literatura Latina en el S XX la voz...
Apuntes para una historia prohibida de la Literatura Latina en el S XX la voz...Apuntes para una historia prohibida de la Literatura Latina en el S XX la voz...
Apuntes para una historia prohibida de la Literatura Latina en el S XX la voz...
 
Tema 3 lgb2 2013
Tema 3 lgb2 2013Tema 3 lgb2 2013
Tema 3 lgb2 2013
 
Tipos De Novela Latinoamericana
Tipos De Novela LatinoamericanaTipos De Novela Latinoamericana
Tipos De Novela Latinoamericana
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada
 
Roberto arlt la reivindicación del lenguaje popular a1a
Roberto arlt la reivindicación del lenguaje popular a1aRoberto arlt la reivindicación del lenguaje popular a1a
Roberto arlt la reivindicación del lenguaje popular a1a
 
Narrativa hispanoamericana en la segunda mitad del siglo XX
Narrativa hispanoamericana en la segunda mitad del siglo XXNarrativa hispanoamericana en la segunda mitad del siglo XX
Narrativa hispanoamericana en la segunda mitad del siglo XX
 
Narrativa hispanoamericana s. xx
Narrativa hispanoamericana s. xxNarrativa hispanoamericana s. xx
Narrativa hispanoamericana s. xx
 
La casa de los espíritus (apuntes para bachillerato)
La casa de los espíritus (apuntes para bachillerato)La casa de los espíritus (apuntes para bachillerato)
La casa de los espíritus (apuntes para bachillerato)
 
-“Particularismo y universalidad en una de las novelas de los novísimos de lo...
-“Particularismo y universalidad en una de las novelas de los novísimos de lo...-“Particularismo y universalidad en una de las novelas de los novísimos de lo...
-“Particularismo y universalidad en una de las novelas de los novísimos de lo...
 

Similar a Diario del Nuevo Mundo, libro de la semana (20)

Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
 
La literatura del realismo 21
La literatura del realismo 21La literatura del realismo 21
La literatura del realismo 21
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Literaturadel realismo
Literaturadel realismoLiteraturadel realismo
Literaturadel realismo
 
Tema 50
Tema 50 Tema 50
Tema 50
 
Realismo Mágico
Realismo MágicoRealismo Mágico
Realismo Mágico
 
EL REALISMO
EL REALISMOEL REALISMO
EL REALISMO
 
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
 
01, 02, 03, 04 y 05.11.2012
01, 02, 03, 04 y 05.11.201201, 02, 03, 04 y 05.11.2012
01, 02, 03, 04 y 05.11.2012
 
GABRIELA DEL AGUILA COBOS
GABRIELA DEL AGUILA COBOS GABRIELA DEL AGUILA COBOS
GABRIELA DEL AGUILA COBOS
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Literatura del Realismo, por Galileo Rengifo
Literatura del Realismo, por Galileo RengifoLiteratura del Realismo, por Galileo Rengifo
Literatura del Realismo, por Galileo Rengifo
 
Boom y realismo mágico
Boom y realismo mágicoBoom y realismo mágico
Boom y realismo mágico
 
Lenguage y Literatura
Lenguage y LiteraturaLenguage y Literatura
Lenguage y Literatura
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
 
El realismo
El  realismoEl  realismo
El realismo
 
El realismo(trabajo de comunicacion)
El realismo(trabajo de comunicacion)El realismo(trabajo de comunicacion)
El realismo(trabajo de comunicacion)
 
Contextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Contextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la manchaContextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Contextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
 
28.01.2013
28.01.201328.01.2013
28.01.2013
 

Más de Fundación Banco Santander

Buñuel, Carlos Fuentes y Montenegro, protagonistas de las novedades de Fundac...
Buñuel, Carlos Fuentes y Montenegro, protagonistas de las novedades de Fundac...Buñuel, Carlos Fuentes y Montenegro, protagonistas de las novedades de Fundac...
Buñuel, Carlos Fuentes y Montenegro, protagonistas de las novedades de Fundac...Fundación Banco Santander
 
Bases Concursos Twitter Fundación Banco Santander
Bases Concursos Twitter Fundación Banco SantanderBases Concursos Twitter Fundación Banco Santander
Bases Concursos Twitter Fundación Banco SantanderFundación Banco Santander
 
Nuevas obras en la exposición de Colección Banco Santander
Nuevas obras en la exposición de Colección Banco SantanderNuevas obras en la exposición de Colección Banco Santander
Nuevas obras en la exposición de Colección Banco SantanderFundación Banco Santander
 
Victoria Ocampo: editora, mecenas y...escritora
Victoria Ocampo: editora, mecenas y...escritoraVictoria Ocampo: editora, mecenas y...escritora
Victoria Ocampo: editora, mecenas y...escritoraFundación Banco Santander
 
Invitación a 'Darse: autobiografía y testimonios' de Victoria Ocampo
Invitación a 'Darse: autobiografía y testimonios' de Victoria OcampoInvitación a 'Darse: autobiografía y testimonios' de Victoria Ocampo
Invitación a 'Darse: autobiografía y testimonios' de Victoria OcampoFundación Banco Santander
 
Siete ideas para una charla sobre patrocinio institucional
Siete ideas para una charla sobre patrocinio institucionalSiete ideas para una charla sobre patrocinio institucional
Siete ideas para una charla sobre patrocinio institucionalFundación Banco Santander
 
Invitación a 'La forja de un escritor' de Camilo José Cela
Invitación a 'La forja de un escritor' de Camilo José CelaInvitación a 'La forja de un escritor' de Camilo José Cela
Invitación a 'La forja de un escritor' de Camilo José CelaFundación Banco Santander
 
Invitación a la presentación 'Diario del Nuevo Mundo' de Juan Larrea
Invitación a la presentación 'Diario del Nuevo Mundo' de Juan LarreaInvitación a la presentación 'Diario del Nuevo Mundo' de Juan Larrea
Invitación a la presentación 'Diario del Nuevo Mundo' de Juan LarreaFundación Banco Santander
 
'Castillo interior', lectura de verano de Luis María Anson
'Castillo interior', lectura de verano de Luis María Anson'Castillo interior', lectura de verano de Luis María Anson
'Castillo interior', lectura de verano de Luis María AnsonFundación Banco Santander
 

Más de Fundación Banco Santander (20)

Buñuel, Carlos Fuentes y Montenegro, protagonistas de las novedades de Fundac...
Buñuel, Carlos Fuentes y Montenegro, protagonistas de las novedades de Fundac...Buñuel, Carlos Fuentes y Montenegro, protagonistas de las novedades de Fundac...
Buñuel, Carlos Fuentes y Montenegro, protagonistas de las novedades de Fundac...
 
Bases Concursos Twitter Fundación Banco Santander
Bases Concursos Twitter Fundación Banco SantanderBases Concursos Twitter Fundación Banco Santander
Bases Concursos Twitter Fundación Banco Santander
 
Vivir experiencias extraordinarias
Vivir experiencias extraordinariasVivir experiencias extraordinarias
Vivir experiencias extraordinarias
 
Una colección del siglo XXI
Una colección del siglo XXIUna colección del siglo XXI
Una colección del siglo XXI
 
Idomeni Laundromat de Ai Weiwei
Idomeni Laundromat de Ai WeiweiIdomeni Laundromat de Ai Weiwei
Idomeni Laundromat de Ai Weiwei
 
El arte no cierra por vacaciones
El arte no cierra por vacacionesEl arte no cierra por vacaciones
El arte no cierra por vacaciones
 
Nuevas obras en la exposición de Colección Banco Santander
Nuevas obras en la exposición de Colección Banco SantanderNuevas obras en la exposición de Colección Banco Santander
Nuevas obras en la exposición de Colección Banco Santander
 
Victoria Ocampo: editora, mecenas y...escritora
Victoria Ocampo: editora, mecenas y...escritoraVictoria Ocampo: editora, mecenas y...escritora
Victoria Ocampo: editora, mecenas y...escritora
 
Invitación a 'Darse: autobiografía y testimonios' de Victoria Ocampo
Invitación a 'Darse: autobiografía y testimonios' de Victoria OcampoInvitación a 'Darse: autobiografía y testimonios' de Victoria Ocampo
Invitación a 'Darse: autobiografía y testimonios' de Victoria Ocampo
 
Siete ideas para una charla sobre patrocinio institucional
Siete ideas para una charla sobre patrocinio institucionalSiete ideas para una charla sobre patrocinio institucional
Siete ideas para una charla sobre patrocinio institucional
 
Vuelve la 'Celia' de Fortún
Vuelve la 'Celia' de FortúnVuelve la 'Celia' de Fortún
Vuelve la 'Celia' de Fortún
 
Adolfo Guiard: el primer impresionista vasco
Adolfo Guiard: el primer impresionista vascoAdolfo Guiard: el primer impresionista vasco
Adolfo Guiard: el primer impresionista vasco
 
Bases concurso #QatarCollections
Bases concurso #QatarCollectionsBases concurso #QatarCollections
Bases concurso #QatarCollections
 
Ferias de la Semana del Arte en Madrid
Ferias de la Semana del Arte en MadridFerias de la Semana del Arte en Madrid
Ferias de la Semana del Arte en Madrid
 
Superar la participación
Superar la participaciónSuperar la participación
Superar la participación
 
Invitación a 'La forja de un escritor' de Camilo José Cela
Invitación a 'La forja de un escritor' de Camilo José CelaInvitación a 'La forja de un escritor' de Camilo José Cela
Invitación a 'La forja de un escritor' de Camilo José Cela
 
Bitácora Lux de Juan Uslé
Bitácora Lux de Juan UsléBitácora Lux de Juan Uslé
Bitácora Lux de Juan Uslé
 
Invitación a la presentación 'Diario del Nuevo Mundo' de Juan Larrea
Invitación a la presentación 'Diario del Nuevo Mundo' de Juan LarreaInvitación a la presentación 'Diario del Nuevo Mundo' de Juan Larrea
Invitación a la presentación 'Diario del Nuevo Mundo' de Juan Larrea
 
Soledad Lorenzo y Elena Alonso
Soledad Lorenzo y Elena AlonsoSoledad Lorenzo y Elena Alonso
Soledad Lorenzo y Elena Alonso
 
'Castillo interior', lectura de verano de Luis María Anson
'Castillo interior', lectura de verano de Luis María Anson'Castillo interior', lectura de verano de Luis María Anson
'Castillo interior', lectura de verano de Luis María Anson
 

Último

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxdamianpelonchon13
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J20minutos
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceCesce
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfteleSUR TV
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajurejoseyajure3
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfVictorHugoRabanal
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaEduardo Nelson German
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas20minutos
 

Último (16)

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 

Diario del Nuevo Mundo, libro de la semana

  • 1. Acasoenlamalacota- da nómina de los dia- ristas españoles –el Diccionariodelosmis- mos que hace unos meses dio a la im- prenta Anna Caballé no es más que una muy somera aproxi- mación al asunto– la figura disonante de Juan Larrea (Bilbao, 1895-Córdoba,Argen- tina, 1980) no haga más que complicar la pregunta de partida que parecen hacerse todos los estudiosos: ¿qué es un diario?, ¿y qué requisitos debe cumplir para que mantenga un perfil genérico claro, que lo distinga, por una par- te, del cuaderno de anotaciones dictadas por intereses varios y, por otra, de las cada vez más numerosas obras de ficción urdi- das a partir de la vida de sus autores? Larreanuncadefi- niósusabundososes- critos autobiográficos como “diarios”, ni asumió los compromisos de veracidad, asi- duidadydisciplinaqueparecen caracterizar al diarista típico. Discontinuo, inconexo y des- bordado es, por ejemplo, Orbe, que compuso en París entre 1926y1932,ycuyapublicación quedofrustradaporlaguerraci- vil española, hasta que una ver- sión reducida del mismo vio la luz en 1990. Orbe anunciaba lo que había de ser la escritura au- tobiográfica de Larrea: los he- chos externos –la salsa de cual- quier diario convencional– sólo comparecen en cuanto que aci- cates de lo que el autor entien- decomorevelaciones, en un proceso obse- sivo de observación de la propia concien- ciaenesperadeasistir a lo que él mismo en- tendía como transfor- maciones o renaci- mientos de su espíri- tu.Lomilagroso–para el lector incauto, al menos–, es que, en estas condiciones, lo escritoalcanceatener consistenciaderelato, y que el autor ejerza uneficacísimocontrol sobre las leves tramas que lo articulan, has- ta el punto de que el lector,privadodeotras claves respecto a lo que está sucediendo, dé por buenas las arriesgadísimas inter- pretaciones, más o menos simbólicas, que el autor asigna a esos hechos. Nace así elLarreavisionario;el que, después de re- nunciar a la poesía, brillantemente culti- vada hasta entonces, seentregaalatareade convencerse de que su modes- ta existencia es el instrumento que una hipotética conciencia poéticauniversalhaelegidopara manifestarse. Noesdeextrañarquelague- rra civil y el exilio contribuye- ran a consolidar en él estas con- viccionessalvadoras.Ydeunade las fases más delicadas de ese proceso viene a dar testimonio esteDiariodelNuevoMundoque se conservaba en los archivos de Larrea custodiados por su al- bacea, Alejandro Finisterre, y quehaeditadoelhispanistaGa- briele Morelli. Escrito, con al- gunas discontinuidades, entre abrilde1940yagostode1947,se corresponde, en efecto, con los añosdeestrecheceseconómicas ydificultadesfamiliaresqueLa- rreaysufamiliavivieronenMé- xicoantesdelatraumáticasepa- ración del matrimonio y el traslado del escritor a Nueva York. Hubiera podido esperar- se que estas páginas dieran cuenta del caudal de dolor hu- manoquecabeatribuiraesascir- cunstancias. Pero, por el contra- rio, lo que el autor hace, en la estela de sus escritos parisinos, esconsignarmuyescuetamente loshechosmásdolorosos–lasen- fermedades,porejemplo,quese ceban en el propio Larrea, en su hijo y en su mujer–, a la vez que se sobredimensionan otros de apariencia nimia –la pérdida de una estilográfica, por ejem- plo–, para convertir unos y otros en meros acicates del relato de una transformación personal de resonancias místicas. La nueva tierra de promisión, llamada a sustituir a la Europa destruida porlaguerrayelagotamientode susenergíascreativas,vieneaser tambiénelsímbolodeunanue- va fase en el desarrollo de la hu- manidad, una prometida “edad delespíritu”enlaqueelhombre cobrará conciencia de que a tra- vés de sus hechos y percepcio- nes opera una redescubierta conciencia universal, que es L E T R A S 1 4 E L C U L T U R A L 2 3 - 1 0 - 2 0 1 5 JUAN LARREA Edición de Gabrielle Morelli. Prólogo de Juan Manuel Díaz de Guereñu. Fundación Banco Santander. Madrid, 2015. 183 páginas, 10E Ebook: 2’99E Diario del Nuevo Mundo Podemos pronosticar que este fascinante diario pasa- rá a ocupar un destacado lu- gar en el todavía dudoso ca- non del género en castellano SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: LETRAS 925000 147877 Semanal 648 CM² - 120% 46800 € 14-15 España 23 Octubre, 2015
  • 2. también–diceLarreaen1945, cuando su discurso ha alcan- zado ya un notable grado de elaboración– “el proceso de transformación de lo humano desde la actitud pasiva de la criaturaalaactivadelcreador”. Lo verdaderamente origi- nal de estas formulaciones es que suponen una incorpora- ciónalpensamientoespañolde ideas y principios que había ejercido una benéfica influen- ciasobrelacivilizacióneuropea sigloymedioantes.Enellasse condensaladoctrinaromántica de la imaginación creadora, tal como la entendieron místicos como Blake y contemplativos comoWordsworth,améndere- volucionarios como Shelley. A propósito de este último, por cierto, hay que señalar que, aunque estos diarios son más bien parcos en declaraciones políticas –apenas hay alguna alusión a las amenazas totali- tarias que representan tanto el nazismocomoelcomunismo–, sí se percibe en ellos la certi- dumbre de que esa “edad del espíritu”enciernesvaunidaal triunfo de las democracias so- brelostotalitarismos;conlacu- riosaparadojadequeelgranlí- derdelacoalicióndepotencias democráticas, el presidente Roosevelt,murióantesdeasis- tir a esa victoria; y que, al igual que al Moisés bíblico, la tierra prometida le fue negada, qui- zá, por haber incurrido en un imperdonablepecadonefando, que no fue otro que el cometido “contra la democracia en el casodeEspaña”.Es significativo tam- bién que, en la apa- rente arbitrariedad con la que el autor destacaunoshechos sobreotros,leafecte profundamente la recepción del reloj que quiso legarle la militante antifascis- taAliciaRühleantes desuicidarse.Lalle- gada a sus manos de ese simbólico reloj seconvierteparaLa- rrea en una muestra del modo de operar de esa “conciencia” sobrehumana que opera a través de las accionesparticulares de los individuos. Tal es el mundo mental que refleja este fascinante “diario”deLarreaapenascon- cebidocomotal;yque,sinem- bargo, podemos pronosticar que pasará a ocupar un desta- cado lugar en el todavía du- doso canon del género en cas- tellano. También en esto su incomprendidoautorabrióca- mino.JOSÉ MANUEL BENÍTEZ ARIZA 2 3 - 1 0 - L I B R O D E L A S E M A N A L E T R A S LARREA EL RARO Era un hombre de insólitas certezas, las suyas, las que sólo él podía explicar. Tam- bién de arcanos y premoniciones: un asi- duo morador del reino del espíritu. Dis- cernía en la historia humana tramas complejas de la cuales él tenía la clave. Re- dactó vastas lucubraciones convencido de que nada es aleatorio, todo tiene un ocul- to sentido. Su amistad con Gerardo Diego, interrumpida con ocasión de la Guerra Ci- vil, le procuró un puesto, bien que mar- ginal, en el elenco de poetas de la Genera- ción del 27. Fue un visionario con el nimbo de los santos de su religión cultural. Antes de exiliarse ya era un exiliado. Y fueron muchos los que se ahorraron la molestia de comprenderlo. Un sábado del 78 im- partió una conferencia en mi ciudad. Yo tenía 18 años y un dilema: conocer en per- sona al admirable autor de Versión ce- leste o ir a la discoteca. Se impusieron las hormonas. FERNANDO ARAMBURU SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: LETRAS 925000 147877 Semanal 648 CM² - 120% 46800 € 14-15 España 23 Octubre, 2015