SlideShare una empresa de Scribd logo
DIARREA VIRAL
BOVINA Y DIARREA
DE LOS BECERROS
Juan Camilo Cárdenas Blanco

           2012

   Producción Pecuaria
           11°A
DIARREA      VS

VIRAL BOVINA
VIRUS BVD
●   El virus BVD (Bovine Virus
    Disease),   causante     de   la
    enfermedad    de   la    Diarrea
    Viral Bovina, es uno de los
    patógenos más comunes de los
    bovinos en el mundo, asociado
    a varias formas clínicas, que
    van   desde    una     infección
    inexistente hasta una fatal
    denominada Enfermedad de las
●   Mucosas. dos
    existen          biotipos    del
    virus    BVD,     el     biotipo
    citopatogénico (CP) y el no
    citopatogénico     (NCP);     el
    segundo concepto, existen dos
    poblaciones de bovinos, los
    bovinos              infectados
    insistentemente       y,     los
    bovinos "normales" libres de
    la infección.
BIOTIPO NCP Y CP
Los dos biotipos producen la enfermedad de la Diarrea Viral
Bovina en sus diversas formas clínica.
El biotipo NCP es el que induce la infección persistente, con
la condición que el virus pase al feto a través de la placenta
durante los primeros 4 meses de gestación; cuando esto ocurre,
el feto nace infectado con el virus NCP y quedará infectado de
por vida.
PATOGENESIS
●   Infección sub clínica.        ●   Diarrea Viral Bovina.
●   Infección neonatal.           ●   Infección venérea.
●   Infección persistente.        ●   Enfermedad de las 
                                      mucosas (EM) .
●   Diarrea viral bovina 
    Crónica                       ●   Complejo Respiratorio 
                                      bovino.
        Infección Trans placentaria.

    Unas de las características del virus BVD es la capacidad de
      producir múltiples expresiones clínicas, siendo las más
                      comunes las siguientes:
DIAGNOSTICO
●   Aislamiento del virus.
●    Detección de antígenos virales en muestras 
    de tejidos.
●    Detección de anticuerpos contra el virus 
    BVD (diagnóstico serológico).
●   Otras pruebas diagnósticas recientes.

       El desarrollo y la utilización de la biotecnología ha
              despejado muchas de éstas dudas.2,27,28
     En el laboratorio, BVD puede ser diagnosticado mediante los
                      siguientes procedimientos:
CONTROL
●   Buen control sanitario.
●   Identificación y remoción de los animales 
    persistente mente infectados.
●   Vacunación.


                               ●



     Los recientes avances en el conocimiento de la patogénesis y
     epidemiología del BVD indican que es poco factible mantener
       hatos libres de BVD; por lo que el objetivo debe ser la
      prevención y control a través de 3 aspectos fundamentales.
DIARREA DE LOS
   BECERROS
CAUSAS DE DIARREA
EN LOS PRIMEROS DÍAS
          DE NACIMIENTO

●   El periodo inmediatamente después del parto y
    los primeros días de vida son momentos críticos
    para los becerros. La atención a los detalles
    durante este tiempo puede reducir las pérdidas
    por   muertes  y   reducir  la  incidencia   de
    enfermedades.
●   La detección temprana es esencial para        un
    tratamiento efectivo y para prevenir que      la
    enfermedad sea contagiada a otros becerros.   La
    diarrea es más probable que sea un problema   en
VIRUS, PARASITOS Y
           PROTOZOARIOS
           CAUSANTES DE
          DIARREA EN EL
●
                  BECERRO
    Las diarreas en becerros son un problema
    sanitario complejo ya que pueden ser causadas
    por varios tipos de bacteria, virus y parásitos
    protozoarios.
●   La mayor parte de los brotes de diarrea son
    causados por más de un agente patógeno, muchas
    veces una combinación de virus, bacteria y/o
    agentes parasitarios. Una pobre    nutrición y
    manejo   hará  que   los  becerros   sean   más
    susceptibles a los agentes infecciosos que
¿DIARREA EN
                BECERROS?
●   La diarrea es la respuesta del becerro a un
    problema metabólico o a un desequilibrio en el
    tracto digestivo. Los organismos patógenos que
    infectan el intestino frecuentemente destruyen
    las células, resultando en la liberación de
    residuos   celulares,   proteínas,   ácidos  y
    minerales hacia el intestino.


●   La diarrea infecciosa es más grave. Las
    diarreas causadas por uno o más organismos
    infecciosos son las más comunes y más graves.
    Además de la posible pérdida del becerro, el
    tratamiento (electrolitos, antibióticos, etc.)
    y la mano de obra son costosos.
CAUSAS DE
                 DIARREA
●   La diarrea puede también ser causada por
    toxinas de diferentes organismos infecciosos o
    por una digestión incompleta de nutrientes.
    Proteína, grasa o carbohidratos de baja calidad
    provenientes del sustituto de leche o bien, un
    cambio en la concentración de los componentes,
    pueden causar diarrea.


●   El exceso de consumo de leche puede ser otro
    causal. El desaseo, mal lavado y desinfectado
    de los utensilios en que se da la leche a los
    terneros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ectima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso AlcidesEctima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso Alcidesalcicalle
 
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinosEstomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
leidyalexandra2
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
YINETHCAMILAGARCIAMA
 
Parvovirus canino.
Parvovirus canino. Parvovirus canino.
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
MELINYESENIA
 
Diarrea virica bovina
Diarrea virica bovinaDiarrea virica bovina
Diarrea virica bovina
SteevenJimnez
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIARBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
ALEJANDRA JAIME
 
Fiebre catarral maligna
Fiebre catarral malignaFiebre catarral maligna
Fiebre catarral maligna
Zonia Galván
 
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febresEstomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
DayannaFebres
 
Complejo respiratorio-bovino
Complejo respiratorio-bovinoComplejo respiratorio-bovino
Complejo respiratorio-bovino
Valeria Andrade
 
Parvovirus Canino
Parvovirus CaninoParvovirus Canino
Parvovirus Canino
Ernesto Urquizo
 
Parvo virus
Parvo virusParvo virus
Parvo virus
Laura Andrade Diaz
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
Vanessa Quintero
 
Pasteurella
PasteurellaPasteurella
Pasteurella
Valeria Andrade
 
Rinotraqueítis
RinotraqueítisRinotraqueítis
Rinotraqueítis
UAS
 
Tb bovina (Tuberculosis bovina)
Tb bovina (Tuberculosis bovina)Tb bovina (Tuberculosis bovina)
Tb bovina (Tuberculosis bovina)
Laura Bautista
 
Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)
HEVERBAOSMELO1
 
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
Jonathan Real
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
LuisFloresCastillo3
 

La actualidad más candente (20)

Ectima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso AlcidesEctima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso Alcides
 
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinosEstomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
 
Parvovirus canino.
Parvovirus canino. Parvovirus canino.
Parvovirus canino.
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
Enfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboroEnfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboro
 
Diarrea virica bovina
Diarrea virica bovinaDiarrea virica bovina
Diarrea virica bovina
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIARBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
 
Fiebre catarral maligna
Fiebre catarral malignaFiebre catarral maligna
Fiebre catarral maligna
 
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febresEstomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
 
Complejo respiratorio-bovino
Complejo respiratorio-bovinoComplejo respiratorio-bovino
Complejo respiratorio-bovino
 
Parvovirus Canino
Parvovirus CaninoParvovirus Canino
Parvovirus Canino
 
Parvo virus
Parvo virusParvo virus
Parvo virus
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
 
Pasteurella
PasteurellaPasteurella
Pasteurella
 
Rinotraqueítis
RinotraqueítisRinotraqueítis
Rinotraqueítis
 
Tb bovina (Tuberculosis bovina)
Tb bovina (Tuberculosis bovina)Tb bovina (Tuberculosis bovina)
Tb bovina (Tuberculosis bovina)
 
Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)
 
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
 

Destacado

Hongos en animales
Hongos en animalesHongos en animales
Hongos en animaleslil dah
 
Pasteurella
Pasteurella Pasteurella
Pasteurella
Osmara Sanchez Calvo
 
Rinitis por cuerpos de inclusion en cerdos
Rinitis por cuerpos de inclusion en cerdosRinitis por cuerpos de inclusion en cerdos
Rinitis por cuerpos de inclusion en cerdosNicole Leon
 
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdoRinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdoxhantal
 
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinosPatologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Jesús Ortíz Torres
 
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa BovinaRinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Valeria VR
 
Para influenza bovina
Para influenza bovinaPara influenza bovina
Para influenza bovina
alejamudiz
 

Destacado (10)

Peste porcina clasica
Peste porcina clasicaPeste porcina clasica
Peste porcina clasica
 
Hongos en animales
Hongos en animalesHongos en animales
Hongos en animales
 
Pasteurella
Pasteurella Pasteurella
Pasteurella
 
Rinitis por cuerpos de inclusion en cerdos
Rinitis por cuerpos de inclusion en cerdosRinitis por cuerpos de inclusion en cerdos
Rinitis por cuerpos de inclusion en cerdos
 
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdoRinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
 
Rinitis atrófica
Rinitis atróficaRinitis atrófica
Rinitis atrófica
 
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinosPatologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
 
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa BovinaRinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
 
Micosis superficiales.ppt
Micosis superficiales.pptMicosis superficiales.ppt
Micosis superficiales.ppt
 
Para influenza bovina
Para influenza bovinaPara influenza bovina
Para influenza bovina
 

Similar a Diarrea viral bovina

DIARREA VIRAL BOVINA-ALEX BENJAMIN HUILLCA
DIARREA VIRAL BOVINA-ALEX BENJAMIN HUILLCA DIARREA VIRAL BOVINA-ALEX BENJAMIN HUILLCA
DIARREA VIRAL BOVINA-ALEX BENJAMIN HUILLCA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
 
EXPOSICION DIARREA VIRAL BOVINA EXPOSICIÓN.pptx
EXPOSICION DIARREA VIRAL BOVINA EXPOSICIÓN.pptxEXPOSICION DIARREA VIRAL BOVINA EXPOSICIÓN.pptx
EXPOSICION DIARREA VIRAL BOVINA EXPOSICIÓN.pptx
ssuser80acf9
 
Brucelosis bovina
Brucelosis bovinaBrucelosis bovina
Brucelosis bovina
Doraima Goitia
 
Enfermedades bovinas.pptx
Enfermedades bovinas.pptxEnfermedades bovinas.pptx
Enfermedades bovinas.pptx
LuciaCortez17
 
ENFERMEDADES VIRICAS.pptx
ENFERMEDADES VIRICAS.pptxENFERMEDADES VIRICAS.pptx
ENFERMEDADES VIRICAS.pptx
JuanArmendarizSanche1
 
Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)
Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)
Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)
CINTHYAMAGALYMUOZBUS
 
Bacilos%20 gram%20negativos no fermentadores
Bacilos%20 gram%20negativos no fermentadoresBacilos%20 gram%20negativos no fermentadores
Bacilos%20 gram%20negativos no fermentadores
hospital Ovalle Chile
 
preventiva tuberculosis.pptx
preventiva tuberculosis.pptxpreventiva tuberculosis.pptx
preventiva tuberculosis.pptx
jesusfranciscoeurea
 
Tuberculosis bovina
Tuberculosis bovinaTuberculosis bovina
Tuberculosis bovina
rene rosas jeronimo
 
Tuberculosis Bovina.
Tuberculosis Bovina.Tuberculosis Bovina.
Tuberculosis Bovina.3071995
 
DVB
DVBDVB
Seminario del virus zika, cadena epidemiológica
Seminario del virus zika, cadena epidemiológicaSeminario del virus zika, cadena epidemiológica
Seminario del virus zika, cadena epidemiológica
GladysMendez20
 
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptxIBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
OlgaAriannaCastroVas
 
Clase enfermedades infecciosas primera parte
Clase enfermedades  infecciosas primera parteClase enfermedades  infecciosas primera parte
Clase enfermedades infecciosas primera parte
Ruralticnova
 
Enfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdosEnfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdos
Joseph Cornejo
 
SEMANA 14 ENFERMEDADES.pdf
SEMANA 14 ENFERMEDADES.pdfSEMANA 14 ENFERMEDADES.pdf
SEMANA 14 ENFERMEDADES.pdf
KimberlyVargasLamia
 
Enfermedades Virales
Enfermedades ViralesEnfermedades Virales
Enfermedades Virales
Genesis Sepúlveda
 
infecciones VIRALES Durante el EMBARAZO.pdf
infecciones VIRALES Durante el  EMBARAZO.pdfinfecciones VIRALES Durante el  EMBARAZO.pdf
infecciones VIRALES Durante el EMBARAZO.pdf
NAYDA JIMENEZ
 

Similar a Diarrea viral bovina (20)

DIARREA VIRAL BOVINA-ALEX BENJAMIN HUILLCA
DIARREA VIRAL BOVINA-ALEX BENJAMIN HUILLCA DIARREA VIRAL BOVINA-ALEX BENJAMIN HUILLCA
DIARREA VIRAL BOVINA-ALEX BENJAMIN HUILLCA
 
EXPOSICION DIARREA VIRAL BOVINA EXPOSICIÓN.pptx
EXPOSICION DIARREA VIRAL BOVINA EXPOSICIÓN.pptxEXPOSICION DIARREA VIRAL BOVINA EXPOSICIÓN.pptx
EXPOSICION DIARREA VIRAL BOVINA EXPOSICIÓN.pptx
 
Brucelosis bovina
Brucelosis bovinaBrucelosis bovina
Brucelosis bovina
 
Enfermedades bovinas.pptx
Enfermedades bovinas.pptxEnfermedades bovinas.pptx
Enfermedades bovinas.pptx
 
ENFERMEDADES VIRICAS.pptx
ENFERMEDADES VIRICAS.pptxENFERMEDADES VIRICAS.pptx
ENFERMEDADES VIRICAS.pptx
 
Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)
Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)
Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)
 
Bacilos%20 gram%20negativos no fermentadores
Bacilos%20 gram%20negativos no fermentadoresBacilos%20 gram%20negativos no fermentadores
Bacilos%20 gram%20negativos no fermentadores
 
preventiva tuberculosis.pptx
preventiva tuberculosis.pptxpreventiva tuberculosis.pptx
preventiva tuberculosis.pptx
 
Tuberculosis bovina
Tuberculosis bovinaTuberculosis bovina
Tuberculosis bovina
 
Tuberculosis Bovina.
Tuberculosis Bovina.Tuberculosis Bovina.
Tuberculosis Bovina.
 
DVB
DVBDVB
DVB
 
Seminario del virus zika, cadena epidemiológica
Seminario del virus zika, cadena epidemiológicaSeminario del virus zika, cadena epidemiológica
Seminario del virus zika, cadena epidemiológica
 
Coronavirosis
CoronavirosisCoronavirosis
Coronavirosis
 
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptxIBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
 
Clase enfermedades infecciosas primera parte
Clase enfermedades  infecciosas primera parteClase enfermedades  infecciosas primera parte
Clase enfermedades infecciosas primera parte
 
Enfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdosEnfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdos
 
SEMANA 14 ENFERMEDADES.pdf
SEMANA 14 ENFERMEDADES.pdfSEMANA 14 ENFERMEDADES.pdf
SEMANA 14 ENFERMEDADES.pdf
 
Enfermedades Virales
Enfermedades ViralesEnfermedades Virales
Enfermedades Virales
 
Coronavirosis
CoronavirosisCoronavirosis
Coronavirosis
 
infecciones VIRALES Durante el EMBARAZO.pdf
infecciones VIRALES Durante el  EMBARAZO.pdfinfecciones VIRALES Durante el  EMBARAZO.pdf
infecciones VIRALES Durante el EMBARAZO.pdf
 

Último

Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 

Último (7)

Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 

Diarrea viral bovina

  • 1. DIARREA VIRAL BOVINA Y DIARREA DE LOS BECERROS Juan Camilo Cárdenas Blanco 2012 Producción Pecuaria 11°A
  • 2. DIARREA VS VIRAL BOVINA
  • 3. VIRUS BVD ● El virus BVD (Bovine Virus Disease), causante de la enfermedad de la Diarrea Viral Bovina, es uno de los patógenos más comunes de los bovinos en el mundo, asociado a varias formas clínicas, que van desde una infección inexistente hasta una fatal denominada Enfermedad de las ● Mucosas. dos existen biotipos del virus BVD, el biotipo citopatogénico (CP) y el no citopatogénico (NCP); el segundo concepto, existen dos poblaciones de bovinos, los bovinos infectados insistentemente y, los bovinos "normales" libres de la infección.
  • 4. BIOTIPO NCP Y CP Los dos biotipos producen la enfermedad de la Diarrea Viral Bovina en sus diversas formas clínica. El biotipo NCP es el que induce la infección persistente, con la condición que el virus pase al feto a través de la placenta durante los primeros 4 meses de gestación; cuando esto ocurre, el feto nace infectado con el virus NCP y quedará infectado de por vida.
  • 5. PATOGENESIS ● Infección sub clínica. ● Diarrea Viral Bovina. ● Infección neonatal. ● Infección venérea. ● Infección persistente. ● Enfermedad de las  mucosas (EM) . ● Diarrea viral bovina  Crónica ● Complejo Respiratorio  bovino. Infección Trans placentaria. Unas de las características del virus BVD es la capacidad de producir múltiples expresiones clínicas, siendo las más comunes las siguientes:
  • 6. DIAGNOSTICO ● Aislamiento del virus. ●  Detección de antígenos virales en muestras  de tejidos. ●  Detección de anticuerpos contra el virus  BVD (diagnóstico serológico). ● Otras pruebas diagnósticas recientes. El desarrollo y la utilización de la biotecnología ha despejado muchas de éstas dudas.2,27,28 En el laboratorio, BVD puede ser diagnosticado mediante los siguientes procedimientos:
  • 7. CONTROL ● Buen control sanitario. ● Identificación y remoción de los animales  persistente mente infectados. ● Vacunación. ● Los recientes avances en el conocimiento de la patogénesis y epidemiología del BVD indican que es poco factible mantener hatos libres de BVD; por lo que el objetivo debe ser la prevención y control a través de 3 aspectos fundamentales.
  • 8. DIARREA DE LOS BECERROS
  • 9. CAUSAS DE DIARREA EN LOS PRIMEROS DÍAS DE NACIMIENTO ● El periodo inmediatamente después del parto y los primeros días de vida son momentos críticos para los becerros. La atención a los detalles durante este tiempo puede reducir las pérdidas por muertes y reducir la incidencia de enfermedades. ● La detección temprana es esencial para un tratamiento efectivo y para prevenir que la enfermedad sea contagiada a otros becerros. La diarrea es más probable que sea un problema en
  • 10. VIRUS, PARASITOS Y PROTOZOARIOS CAUSANTES DE DIARREA EN EL ● BECERRO Las diarreas en becerros son un problema sanitario complejo ya que pueden ser causadas por varios tipos de bacteria, virus y parásitos protozoarios. ● La mayor parte de los brotes de diarrea son causados por más de un agente patógeno, muchas veces una combinación de virus, bacteria y/o agentes parasitarios. Una pobre nutrición y manejo hará que los becerros sean más susceptibles a los agentes infecciosos que
  • 11. ¿DIARREA EN BECERROS? ● La diarrea es la respuesta del becerro a un problema metabólico o a un desequilibrio en el tracto digestivo. Los organismos patógenos que infectan el intestino frecuentemente destruyen las células, resultando en la liberación de residuos celulares, proteínas, ácidos y minerales hacia el intestino. ● La diarrea infecciosa es más grave. Las diarreas causadas por uno o más organismos infecciosos son las más comunes y más graves. Además de la posible pérdida del becerro, el tratamiento (electrolitos, antibióticos, etc.) y la mano de obra son costosos.
  • 12. CAUSAS DE DIARREA ● La diarrea puede también ser causada por toxinas de diferentes organismos infecciosos o por una digestión incompleta de nutrientes. Proteína, grasa o carbohidratos de baja calidad provenientes del sustituto de leche o bien, un cambio en la concentración de los componentes, pueden causar diarrea. ● El exceso de consumo de leche puede ser otro causal. El desaseo, mal lavado y desinfectado de los utensilios en que se da la leche a los terneros