SlideShare una empresa de Scribd logo
La forma
La forma es la apariencia de todo aquello que nos rodea. Todo lo que vemos tiene una
forma. Una forma puede ser simple o compleja, por la cual podemos diferenciar las cosas
entre sí. Entre algunas clases de forma encontramos, aquellas simples y complejas,
como antes mencionadas, pero también bidimensionales, las cuales incluyen altura o
anchura para poder visualizarlas de una mejor manera. Existen otras más complejas
como las tridimensionales. Estas particularmente incluyen la estructura de las anteriores,
pero de manera adicional encontramos profundidad y grosor.
Otro tipo de formas también son las naturales. Estas en realidad las localizamos dentro
de la naturaleza. Algunas de las más comunes podrían ser árboles, plantas, flores,
montanas, piedras, etc. Y finalmente tenemos las formas artificiales, las cuales son
consideradas hechas por el ser humano, carros, estructuras, edificios y mucho más.
Entre algunas de sus características importantes debemos mencionar que una forma
puede contar con elementos configurativos tales como textura, volumen, dimensión,
tamaño, escala, proporción, dirección, tensión, figura, fondo, contraste y valor de tono y
color entre otros.
Para que una forma se pueda representar necesitamos de 3 elementos importantes, el
punto, la línea y el plano. Adicionalmente a estos se pueden agregar otros elementos
visuales como son el color o incluso texturas.
El punto
El punto es el elemento principal de la expresión plástica. No tiene dimensiones, pero
solo posición. El punto es la consecuencia del instrumento con la superficie material, o
incluso la base o su soporte. Al contar con una dimensión, esto implica el uso del espacio
en lo mínimo, pero cabe mencionar que se podría aumentar el tamaño de acuerdo a
nuestras necesidades.
El punto expresa intersección, interrupción y se puede configurar en muchos elementos,
incluyendo el puntillismo.
La línea
Una línea se forma por el movimiento de un punto, el cual nos da una dirección. Cuando
esta línea es invariable obtenemos una línea recta. Existen diversos tipos de líneas ya
sea simples o complejas. Muchas de ellas pueden tener formas rectas, curvas,
quebradas, onduladas, horizontales, verticales etc.
Esta puede tener también un grosor. Una línea puede ser muy fina, gruesa, difusa,
irregular, recta, precisa, etc.
El plano o la superficie
Este término tiene que ver con la magnitud continua que tiene una dimensión, en cuanto
a lo largo y ancho. Los planos pueden ser verticales, horizontales, inclinados, cóncavos,
convexos, torcidos, distorsionados, curvos, angulares, etc. En el espacio grafico se
presentan las formas determinadas, las cuales son percibidaspor el contraste de la figura
y quizás por su contorno lineal. En el plano las variaciones de luminosidad pueden
producir efectos de luz y sombras.
Composición espacial
La composición espacial busca dar sentido a una imagen a partir de ordenar en forma
simple los estímulos sensibles que captara el ojo, a través de la percepción. Dentro de
la composición espacial localizaremos elementos importantes para la realización de una
composición. Entre estos elementos tenemos, la simetría, la dirección, la unidad, centro
de interés, proporción, equilibrio, tensión, el contraste, fondo-figura, profundidad, ritmo y
movimiento.
Simetría
La simetría no es más que ángulos exactos en ambas direcciones representando el
objeto. Cuando una composición es reflejada en uno de sus lados, se crea una línea
imaginaria en el centro lo cual la divide en partes iguales llamado eje.
Dirección
La dirección nos permite enviar la mirada de un espectador en una determinada
dirección o secuencia al momento de observar la forma.
Unidad
La unidad tiene que ver con la similitud en las formas de la composición. Cuando estas
se integran, en base a dimensión, color, textura, unas con otras se aprecian como un
todo.
Centro de interés
Nos permite enfocar la atención a un punto determinado.
Proporción
La proporción es la división ficticia de un objeto, donde en muchos casos se representan
figuras humanas, la cual le da sus proporciones basadas en el tamaño de la cabeza.
Esto genera obtener una apariencia real en nuestra composición.
Equilibrio
Los volúmenes situados a la derecha contrapesan a volúmenes situados en la izquierda,
si son mayores deben estar a una distancia menor, y si son menores pueden estar a una
distancia mayor.
Tensión
Da fuerza y dinamismo al diseño y atrae la atención del espectador. La tensión la
podemos dividir en metido sugestivo, el cual consiste en dirigir la mirada a un punto
concreto o por medio de otros elementos y método mecánico, el cual consiste en dirigir
la atención del receptor de una forma obligada.
Contraste
Es el efecto que nos permite resaltar el peso visual de uno o varios elementos dentro de
la composición, por medio de la oposicióno diferencia entre las formas. Esto nos permite
atraer la atención del espectador.
Fondo-figura
La figura nos da los contornos, mientras que el fondo no nos lo proporciona. Todo lo que
percibimos en realidad lo hacemos a través de figura-fondo.
Profundidad
La profundidad nos permite crear un ángulo tridimensional de la composición. Una
composición se puede proyectar en tres dimensiones mostrando un fondo, lo cual nos
genere una profundidad.
Ritmo
El ritmo nos da la repetición en formas o espaciosen la composiciónpara lograr un efecto
de movimiento y crear más dinamismo.
Movimiento
El movimiento genera la impresiónde moverse debidoa la orientación de la composición.
Pregnancia
La pregnancia tiene que ver con las cualidades de las formas dentro de la composición,
las cuales están encargadas de capturar la atención del espectador, gracias a la
simplicidad, equilibrio o estabilidad de su estructura. Una figura llega a ser pregnante por
su forma, tamaño, color, dirección, movimiento y textura. Es referida directamente al
grado en que esa figura es percibida por el ojo humano a mayor rapidez. Es aquello que
captura totalmente nuestra atención y llega a tener más pregnancia en comparación del
resto de las formas dentro de la composición.
Síntesis
La síntesis es el proceso de extracción de atributos significativos de un objeto o concepto
y representación visual de los mismos para transmitir un mensaje denotativo que
identifique ese objeto o concepto de forma clara y precisa. Es el estilo o síntesis de todos
aquellos factures que influyeron en su realización.
Distribución, síntesis y pregnancia en la composición en la composición.
Referencias:
http://www.areadedibujo.es/documentos/1-eso/1eso-punto.pdf
http://arsvisui.blogspot.com/2012/03/punto-linea-y-plano.html
http://www.todacultura.com/talleres/taller_dibujo/composicion.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Composici%C3%B3n_%28artes_visuales%29

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje visual y sus elementos (1)2
Lenguaje visual y sus  elementos (1)2Lenguaje visual y sus  elementos (1)2
Lenguaje visual y sus elementos (1)2
universidad de Oviedo
 
Elementos de la fotografía
Elementos de la fotografíaElementos de la fotografía
Elementos de la fotografía
David Israel Toapanta
 
Gradacion de la forma y el color
Gradacion de la forma y el colorGradacion de la forma y el color
Gradacion de la forma y el colorGretty Melo
 
5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico
Maribel Prieto Alvarado
 
2013indicadores espacio
2013indicadores espacio2013indicadores espacio
2013indicadores espaciojalidf
 
02 elementos-diseno
02 elementos-diseno02 elementos-diseno
02 elementos-diseno
thauromaniko
 
Maneras de crear la sensación de profundidad en
Maneras de crear la sensación de profundidad enManeras de crear la sensación de profundidad en
Maneras de crear la sensación de profundidad en
amaiasans
 
Presentacion interrelaciones
Presentacion interrelacionesPresentacion interrelaciones
Presentacion interrelaciones
thauromaniko
 
La composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosLa composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosPilar Giraldo
 
Composicion de la imagen
Composicion de la imagenComposicion de la imagen
Composicion de la imagenOlga Carvajal
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
Yanina Tornello
 
Elementos basicos de la expresion plastica
Elementos basicos de la expresion plasticaElementos basicos de la expresion plastica
Elementos basicos de la expresion plasticainnovacionesviterbinas
 
Análisis de imágenes
Análisis de imágenesAnálisis de imágenes
Análisis de imágenes
GARBIÑE LARRALDE
 
La ComposicióN FotográFica
La ComposicióN FotográFicaLa ComposicióN FotográFica
La ComposicióN FotográFicaguest2820cc
 
Elementos basicos del diseño grafico
Elementos basicos del diseño graficoElementos basicos del diseño grafico
Elementos basicos del diseño grafico
julieth roa
 
Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01
Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01
Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01universidad de Oviedo
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
Juan Lobato Valdespino
 
UNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
UNIDAD 1 -El Diseño y sus ElementosUNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
UNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
Maribel Prieto Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje visual y sus elementos (1)2
Lenguaje visual y sus  elementos (1)2Lenguaje visual y sus  elementos (1)2
Lenguaje visual y sus elementos (1)2
 
Elementos de la fotografía
Elementos de la fotografíaElementos de la fotografía
Elementos de la fotografía
 
Gradacion de la forma y el color
Gradacion de la forma y el colorGradacion de la forma y el color
Gradacion de la forma y el color
 
5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico
 
2013indicadores espacio
2013indicadores espacio2013indicadores espacio
2013indicadores espacio
 
02 elementos-diseno
02 elementos-diseno02 elementos-diseno
02 elementos-diseno
 
Composicion Imagen
Composicion ImagenComposicion Imagen
Composicion Imagen
 
Maneras de crear la sensación de profundidad en
Maneras de crear la sensación de profundidad enManeras de crear la sensación de profundidad en
Maneras de crear la sensación de profundidad en
 
Presentacion interrelaciones
Presentacion interrelacionesPresentacion interrelaciones
Presentacion interrelaciones
 
La composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosLa composicion y sus elementos
La composicion y sus elementos
 
Composicion de la imagen
Composicion de la imagenComposicion de la imagen
Composicion de la imagen
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
 
Elementos basicos de la expresion plastica
Elementos basicos de la expresion plasticaElementos basicos de la expresion plastica
Elementos basicos de la expresion plastica
 
Análisis de imágenes
Análisis de imágenesAnálisis de imágenes
Análisis de imágenes
 
La ComposicióN FotográFica
La ComposicióN FotográFicaLa ComposicióN FotográFica
La ComposicióN FotográFica
 
Elementos basicos del diseño grafico
Elementos basicos del diseño graficoElementos basicos del diseño grafico
Elementos basicos del diseño grafico
 
Elementos que componen el diseño grafico
Elementos que componen el diseño graficoElementos que componen el diseño grafico
Elementos que componen el diseño grafico
 
Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01
Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01
Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
 
UNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
UNIDAD 1 -El Diseño y sus ElementosUNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
UNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
 

Destacado

Geometria 2 unidad 4 tema aa3 dibujar persona luz artificial y luz natural om...
Geometria 2 unidad 4 tema aa3 dibujar persona luz artificial y luz natural om...Geometria 2 unidad 4 tema aa3 dibujar persona luz artificial y luz natural om...
Geometria 2 unidad 4 tema aa3 dibujar persona luz artificial y luz natural om...
Omar Castaneda
 
Geometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar Castaneda CORRECTED
Geometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar Castaneda CORRECTEDGeometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar Castaneda CORRECTED
Geometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar Castaneda CORRECTED
Omar Castaneda
 
Teoria de la imagen 2 unidad 6 actividad aa1 crear nombre y disenar producto ...
Teoria de la imagen 2 unidad 6 actividad aa1 crear nombre y disenar producto ...Teoria de la imagen 2 unidad 6 actividad aa1 crear nombre y disenar producto ...
Teoria de la imagen 2 unidad 6 actividad aa1 crear nombre y disenar producto ...
Omar Castaneda
 
Geometria 2 unidad 4 tema aa2 dibujar razonamiento logico omar castaneda
Geometria 2 unidad 4 tema aa2 dibujar razonamiento logico omar castanedaGeometria 2 unidad 4 tema aa2 dibujar razonamiento logico omar castaneda
Geometria 2 unidad 4 tema aa2 dibujar razonamiento logico omar castaneda
Omar Castaneda
 
Geometria 2 Unidad 4 Tema AA5 Sombras Omar Castaneda
Geometria 2 Unidad 4 Tema AA5 Sombras Omar CastanedaGeometria 2 Unidad 4 Tema AA5 Sombras Omar Castaneda
Geometria 2 Unidad 4 Tema AA5 Sombras Omar Castaneda
Omar Castaneda
 
Dibujo IV Unidad 1 Actividad AA2 Antecedentes Históricos Del Dibujo
Dibujo IV Unidad 1 Actividad AA2 Antecedentes Históricos Del Dibujo Dibujo IV Unidad 1 Actividad AA2 Antecedentes Históricos Del Dibujo
Dibujo IV Unidad 1 Actividad AA2 Antecedentes Históricos Del Dibujo
Omar Castaneda
 
Geometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar Castaneda
Geometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar CastanedaGeometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar Castaneda
Geometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar Castaneda
Omar Castaneda
 
Dibujo 2 Unidad 4 Esbozo 25 Omar Castaneda
Dibujo 2 Unidad 4 Esbozo 25 Omar CastanedaDibujo 2 Unidad 4 Esbozo 25 Omar Castaneda
Dibujo 2 Unidad 4 Esbozo 25 Omar Castaneda
Omar Castaneda
 
UNAM: Graficas Por Omar Castaneda
UNAM: Graficas Por Omar CastanedaUNAM: Graficas Por Omar Castaneda
UNAM: Graficas Por Omar Castaneda
Omar Castaneda
 
Geometria 2 Unidad 4 Tema AA4 Sombras inclinados y escalonados Omar Castaneda
Geometria 2 Unidad 4 Tema AA4 Sombras inclinados y escalonados Omar CastanedaGeometria 2 Unidad 4 Tema AA4 Sombras inclinados y escalonados Omar Castaneda
Geometria 2 Unidad 4 Tema AA4 Sombras inclinados y escalonados Omar Castaneda
Omar Castaneda
 
Geometria 2 unidad 6 aa2 dibujar mobiliario omar castaneda
Geometria 2 unidad 6 aa2 dibujar mobiliario omar castanedaGeometria 2 unidad 6 aa2 dibujar mobiliario omar castaneda
Geometria 2 unidad 6 aa2 dibujar mobiliario omar castaneda
Omar Castaneda
 
Trabajo Final Impresion
Trabajo Final ImpresionTrabajo Final Impresion
Trabajo Final ImpresionPatricia Oliva
 
Geometria 2 Unidad 4 Tema AA6 Sombras Omar Castaneda
Geometria 2 Unidad 4 Tema AA6 Sombras Omar CastanedaGeometria 2 Unidad 4 Tema AA6 Sombras Omar Castaneda
Geometria 2 Unidad 4 Tema AA6 Sombras Omar Castaneda
Omar Castaneda
 
Metodologia de la investigacion unidad 1 actividad aa3 tipos de fichas omar c...
Metodologia de la investigacion unidad 1 actividad aa3 tipos de fichas omar c...Metodologia de la investigacion unidad 1 actividad aa3 tipos de fichas omar c...
Metodologia de la investigacion unidad 1 actividad aa3 tipos de fichas omar c...
Omar Castaneda
 
Geometria 2 unidad 1 tema 3 AA3 obligatoria Tipos de Perspectiva
Geometria 2 unidad 1 tema 3 AA3 obligatoria Tipos de Perspectiva Geometria 2 unidad 1 tema 3 AA3 obligatoria Tipos de Perspectiva
Geometria 2 unidad 1 tema 3 AA3 obligatoria Tipos de Perspectiva
Omar Castaneda
 
Unidad 4 actividad 9 por Omar Castaneda
Unidad 4 actividad 9 por Omar CastanedaUnidad 4 actividad 9 por Omar Castaneda
Unidad 4 actividad 9 por Omar Castaneda
Omar Castaneda
 
AA2. unidad 2. geometría
AA2. unidad 2. geometríaAA2. unidad 2. geometría
AA2. unidad 2. geometría
Manuel Hinojosa
 
GEOMETRÍA PLANA
GEOMETRÍA PLANAGEOMETRÍA PLANA
GEOMETRÍA PLANA
Ary Alcantara
 

Destacado (20)

Geometria 2 unidad 4 tema aa3 dibujar persona luz artificial y luz natural om...
Geometria 2 unidad 4 tema aa3 dibujar persona luz artificial y luz natural om...Geometria 2 unidad 4 tema aa3 dibujar persona luz artificial y luz natural om...
Geometria 2 unidad 4 tema aa3 dibujar persona luz artificial y luz natural om...
 
Geometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar Castaneda CORRECTED
Geometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar Castaneda CORRECTEDGeometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar Castaneda CORRECTED
Geometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar Castaneda CORRECTED
 
Teoria de la imagen 2 unidad 6 actividad aa1 crear nombre y disenar producto ...
Teoria de la imagen 2 unidad 6 actividad aa1 crear nombre y disenar producto ...Teoria de la imagen 2 unidad 6 actividad aa1 crear nombre y disenar producto ...
Teoria de la imagen 2 unidad 6 actividad aa1 crear nombre y disenar producto ...
 
Geometria 2 unidad 4 tema aa2 dibujar razonamiento logico omar castaneda
Geometria 2 unidad 4 tema aa2 dibujar razonamiento logico omar castanedaGeometria 2 unidad 4 tema aa2 dibujar razonamiento logico omar castaneda
Geometria 2 unidad 4 tema aa2 dibujar razonamiento logico omar castaneda
 
Geometria 2 Unidad 4 Tema AA5 Sombras Omar Castaneda
Geometria 2 Unidad 4 Tema AA5 Sombras Omar CastanedaGeometria 2 Unidad 4 Tema AA5 Sombras Omar Castaneda
Geometria 2 Unidad 4 Tema AA5 Sombras Omar Castaneda
 
Dibujo IV Unidad 1 Actividad AA2 Antecedentes Históricos Del Dibujo
Dibujo IV Unidad 1 Actividad AA2 Antecedentes Históricos Del Dibujo Dibujo IV Unidad 1 Actividad AA2 Antecedentes Históricos Del Dibujo
Dibujo IV Unidad 1 Actividad AA2 Antecedentes Históricos Del Dibujo
 
Geometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar Castaneda
Geometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar CastanedaGeometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar Castaneda
Geometria 2 Unidad 10 Actividad AA1 Proyecto final Omar Castaneda
 
Dibujo 2 Unidad 4 Esbozo 25 Omar Castaneda
Dibujo 2 Unidad 4 Esbozo 25 Omar CastanedaDibujo 2 Unidad 4 Esbozo 25 Omar Castaneda
Dibujo 2 Unidad 4 Esbozo 25 Omar Castaneda
 
UNAM: Graficas Por Omar Castaneda
UNAM: Graficas Por Omar CastanedaUNAM: Graficas Por Omar Castaneda
UNAM: Graficas Por Omar Castaneda
 
Geometria 2 Unidad 4 Tema AA4 Sombras inclinados y escalonados Omar Castaneda
Geometria 2 Unidad 4 Tema AA4 Sombras inclinados y escalonados Omar CastanedaGeometria 2 Unidad 4 Tema AA4 Sombras inclinados y escalonados Omar Castaneda
Geometria 2 Unidad 4 Tema AA4 Sombras inclinados y escalonados Omar Castaneda
 
Aa3 u5 impresion
Aa3 u5 impresionAa3 u5 impresion
Aa3 u5 impresion
 
Aa2 u4 foto
Aa2 u4 fotoAa2 u4 foto
Aa2 u4 foto
 
Geometria 2 unidad 6 aa2 dibujar mobiliario omar castaneda
Geometria 2 unidad 6 aa2 dibujar mobiliario omar castanedaGeometria 2 unidad 6 aa2 dibujar mobiliario omar castaneda
Geometria 2 unidad 6 aa2 dibujar mobiliario omar castaneda
 
Trabajo Final Impresion
Trabajo Final ImpresionTrabajo Final Impresion
Trabajo Final Impresion
 
Geometria 2 Unidad 4 Tema AA6 Sombras Omar Castaneda
Geometria 2 Unidad 4 Tema AA6 Sombras Omar CastanedaGeometria 2 Unidad 4 Tema AA6 Sombras Omar Castaneda
Geometria 2 Unidad 4 Tema AA6 Sombras Omar Castaneda
 
Metodologia de la investigacion unidad 1 actividad aa3 tipos de fichas omar c...
Metodologia de la investigacion unidad 1 actividad aa3 tipos de fichas omar c...Metodologia de la investigacion unidad 1 actividad aa3 tipos de fichas omar c...
Metodologia de la investigacion unidad 1 actividad aa3 tipos de fichas omar c...
 
Geometria 2 unidad 1 tema 3 AA3 obligatoria Tipos de Perspectiva
Geometria 2 unidad 1 tema 3 AA3 obligatoria Tipos de Perspectiva Geometria 2 unidad 1 tema 3 AA3 obligatoria Tipos de Perspectiva
Geometria 2 unidad 1 tema 3 AA3 obligatoria Tipos de Perspectiva
 
Unidad 4 actividad 9 por Omar Castaneda
Unidad 4 actividad 9 por Omar CastanedaUnidad 4 actividad 9 por Omar Castaneda
Unidad 4 actividad 9 por Omar Castaneda
 
AA2. unidad 2. geometría
AA2. unidad 2. geometríaAA2. unidad 2. geometría
AA2. unidad 2. geometría
 
GEOMETRÍA PLANA
GEOMETRÍA PLANAGEOMETRÍA PLANA
GEOMETRÍA PLANA
 

Similar a Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución

Diseño Trididimensional
Diseño TrididimensionalDiseño Trididimensional
Diseño TrididimensionalAmbrosete
 
Elementos básicos visuales
Elementos básicos visualesElementos básicos visuales
Elementos básicos visualesprofelena
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoJessy Alvarez
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoJessy Alvarez
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Paco Contreras
 
Elementos BáSicos Dibujo
Elementos BáSicos DibujoElementos BáSicos Dibujo
Elementos BáSicos Dibujoguest023785
 
Power Point Curso
Power Point CursoPower Point Curso
Power Point Cursoguest023785
 
Elementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagenElementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagen
María Álvarez
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
María Sabat
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
Cnavarrovargas
 
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.docFundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.docJenny Garcia
 
Tema 3: Los signos básicos de la imagen
Tema 3: Los signos básicos de la imagenTema 3: Los signos básicos de la imagen
Tema 3: Los signos básicos de la imagenmarielacorallo
 
Elementos de una composición
Elementos de una composiciónElementos de una composición
Elementos de una composición
Laura Lopez
 
Elementos generales del diseño
Elementos generales del diseñoElementos generales del diseño
Elementos generales del diseño
AngiiePaola
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_texturacesaroscus
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_texturacesaroscus
 
Estética Formal
Estética FormalEstética Formal
Estética Formal
Librisacademus
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visualeme2525
 

Similar a Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución (20)

Diseño Trididimensional
Diseño TrididimensionalDiseño Trididimensional
Diseño Trididimensional
 
Elementos básicos visuales
Elementos básicos visualesElementos básicos visuales
Elementos básicos visuales
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseño
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseño
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
 
Elementos BáSicos Dibujo
Elementos BáSicos DibujoElementos BáSicos Dibujo
Elementos BáSicos Dibujo
 
Power Point Curso
Power Point CursoPower Point Curso
Power Point Curso
 
3ª elementos solo
3ª elementos solo3ª elementos solo
3ª elementos solo
 
Elementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagenElementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagen
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
 
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.docFundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
 
Tema 3: Los signos básicos de la imagen
Tema 3: Los signos básicos de la imagenTema 3: Los signos básicos de la imagen
Tema 3: Los signos básicos de la imagen
 
Elementos de una composición
Elementos de una composiciónElementos de una composición
Elementos de una composición
 
Elementos generales del diseño
Elementos generales del diseñoElementos generales del diseño
Elementos generales del diseño
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_textura
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_textura
 
Estética Formal
Estética FormalEstética Formal
Estética Formal
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
powerpointsm
powerpointsmpowerpointsm
powerpointsm
 

Más de Omar Castaneda

Diseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel Vanguardistas
Diseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel VanguardistasDiseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel Vanguardistas
Diseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel Vanguardistas
Omar Castaneda
 
Arte de la edad media y renacimiento características generales de arte Paleoc...
Arte de la edad media y renacimiento características generales de arte Paleoc...Arte de la edad media y renacimiento características generales de arte Paleoc...
Arte de la edad media y renacimiento características generales de arte Paleoc...
Omar Castaneda
 
Dibujo 3 unidad 1 tema 1 aa1 animacion historieta comic omar castaneda
Dibujo 3 unidad 1 tema 1 aa1 animacion   historieta comic omar castanedaDibujo 3 unidad 1 tema 1 aa1 animacion   historieta comic omar castaneda
Dibujo 3 unidad 1 tema 1 aa1 animacion historieta comic omar castaneda
Omar Castaneda
 
Diseno 2 Unidad 6 Tema AA3 Proyecto final Omar Castaneda
Diseno 2 Unidad 6 Tema AA3 Proyecto final Omar CastanedaDiseno 2 Unidad 6 Tema AA3 Proyecto final Omar Castaneda
Diseno 2 Unidad 6 Tema AA3 Proyecto final Omar Castaneda
Omar Castaneda
 
Geometria 2 unidad 1 tema 1 obligatoria tipos de perspectiva omar castaneda
Geometria 2 unidad 1 tema 1 obligatoria tipos de perspectiva omar castanedaGeometria 2 unidad 1 tema 1 obligatoria tipos de perspectiva omar castaneda
Geometria 2 unidad 1 tema 1 obligatoria tipos de perspectiva omar castaneda
Omar Castaneda
 
Teoria del arte unidad 5 temas 1 4 optativa postura de uno de los teoricos de...
Teoria del arte unidad 5 temas 1 4 optativa postura de uno de los teoricos de...Teoria del arte unidad 5 temas 1 4 optativa postura de uno de los teoricos de...
Teoria del arte unidad 5 temas 1 4 optativa postura de uno de los teoricos de...
Omar Castaneda
 
Diseño 1 - Unidad 5 tema 1 actividad Composicion y Armonia por Omar castaneda
Diseño 1 - Unidad 5 tema 1 actividad Composicion y Armonia por Omar castanedaDiseño 1 - Unidad 5 tema 1 actividad Composicion y Armonia por Omar castaneda
Diseño 1 - Unidad 5 tema 1 actividad Composicion y Armonia por Omar castaneda
Omar Castaneda
 
Geometria 1 Examen final parte 2 Omar Castaneda
Geometria 1 Examen final parte 2 Omar CastanedaGeometria 1 Examen final parte 2 Omar Castaneda
Geometria 1 Examen final parte 2 Omar Castaneda
Omar Castaneda
 
Unidad 8 actividad 21 superficies regladas omar castaneda
Unidad 8 actividad 21 superficies regladas omar castanedaUnidad 8 actividad 21 superficies regladas omar castaneda
Unidad 8 actividad 21 superficies regladas omar castaneda
Omar Castaneda
 
Geometria 1 Unidad 7 actividad 18 Omar Castaneda
Geometria 1 Unidad 7 actividad 18 Omar CastanedaGeometria 1 Unidad 7 actividad 18 Omar Castaneda
Geometria 1 Unidad 7 actividad 18 Omar Castaneda
Omar Castaneda
 
Unidad 8 actividad 22 paraboloide hiperbolico por Omar Castaneda
Unidad 8 actividad 22 paraboloide hiperbolico por Omar CastanedaUnidad 8 actividad 22 paraboloide hiperbolico por Omar Castaneda
Unidad 8 actividad 22 paraboloide hiperbolico por Omar Castaneda
Omar Castaneda
 
Teoria de la Imagen 1 Unidad 4 actividad 10 - Canones Egipcios, Griegos y Ren...
Teoria de la Imagen 1 Unidad 4 actividad 10 - Canones Egipcios, Griegos y Ren...Teoria de la Imagen 1 Unidad 4 actividad 10 - Canones Egipcios, Griegos y Ren...
Teoria de la Imagen 1 Unidad 4 actividad 10 - Canones Egipcios, Griegos y Ren...
Omar Castaneda
 
Unidad 3 presentacion gramatica visual
Unidad 3 presentacion gramatica visualUnidad 3 presentacion gramatica visual
Unidad 3 presentacion gramatica visual
Omar Castaneda
 
Unidad 6 actividad 17 omar castaneda
Unidad 6 actividad 17 omar castanedaUnidad 6 actividad 17 omar castaneda
Unidad 6 actividad 17 omar castaneda
Omar Castaneda
 
Unidad 6 actividad 16 Omar Castaneda
Unidad 6 actividad 16 Omar CastanedaUnidad 6 actividad 16 Omar Castaneda
Unidad 6 actividad 16 Omar Castaneda
Omar Castaneda
 
Unidad 5 actividad 14 omar castaneda
Unidad 5 actividad 14 omar castanedaUnidad 5 actividad 14 omar castaneda
Unidad 5 actividad 14 omar castaneda
Omar Castaneda
 

Más de Omar Castaneda (16)

Diseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel Vanguardistas
Diseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel VanguardistasDiseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel Vanguardistas
Diseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel Vanguardistas
 
Arte de la edad media y renacimiento características generales de arte Paleoc...
Arte de la edad media y renacimiento características generales de arte Paleoc...Arte de la edad media y renacimiento características generales de arte Paleoc...
Arte de la edad media y renacimiento características generales de arte Paleoc...
 
Dibujo 3 unidad 1 tema 1 aa1 animacion historieta comic omar castaneda
Dibujo 3 unidad 1 tema 1 aa1 animacion   historieta comic omar castanedaDibujo 3 unidad 1 tema 1 aa1 animacion   historieta comic omar castaneda
Dibujo 3 unidad 1 tema 1 aa1 animacion historieta comic omar castaneda
 
Diseno 2 Unidad 6 Tema AA3 Proyecto final Omar Castaneda
Diseno 2 Unidad 6 Tema AA3 Proyecto final Omar CastanedaDiseno 2 Unidad 6 Tema AA3 Proyecto final Omar Castaneda
Diseno 2 Unidad 6 Tema AA3 Proyecto final Omar Castaneda
 
Geometria 2 unidad 1 tema 1 obligatoria tipos de perspectiva omar castaneda
Geometria 2 unidad 1 tema 1 obligatoria tipos de perspectiva omar castanedaGeometria 2 unidad 1 tema 1 obligatoria tipos de perspectiva omar castaneda
Geometria 2 unidad 1 tema 1 obligatoria tipos de perspectiva omar castaneda
 
Teoria del arte unidad 5 temas 1 4 optativa postura de uno de los teoricos de...
Teoria del arte unidad 5 temas 1 4 optativa postura de uno de los teoricos de...Teoria del arte unidad 5 temas 1 4 optativa postura de uno de los teoricos de...
Teoria del arte unidad 5 temas 1 4 optativa postura de uno de los teoricos de...
 
Diseño 1 - Unidad 5 tema 1 actividad Composicion y Armonia por Omar castaneda
Diseño 1 - Unidad 5 tema 1 actividad Composicion y Armonia por Omar castanedaDiseño 1 - Unidad 5 tema 1 actividad Composicion y Armonia por Omar castaneda
Diseño 1 - Unidad 5 tema 1 actividad Composicion y Armonia por Omar castaneda
 
Geometria 1 Examen final parte 2 Omar Castaneda
Geometria 1 Examen final parte 2 Omar CastanedaGeometria 1 Examen final parte 2 Omar Castaneda
Geometria 1 Examen final parte 2 Omar Castaneda
 
Unidad 8 actividad 21 superficies regladas omar castaneda
Unidad 8 actividad 21 superficies regladas omar castanedaUnidad 8 actividad 21 superficies regladas omar castaneda
Unidad 8 actividad 21 superficies regladas omar castaneda
 
Geometria 1 Unidad 7 actividad 18 Omar Castaneda
Geometria 1 Unidad 7 actividad 18 Omar CastanedaGeometria 1 Unidad 7 actividad 18 Omar Castaneda
Geometria 1 Unidad 7 actividad 18 Omar Castaneda
 
Unidad 8 actividad 22 paraboloide hiperbolico por Omar Castaneda
Unidad 8 actividad 22 paraboloide hiperbolico por Omar CastanedaUnidad 8 actividad 22 paraboloide hiperbolico por Omar Castaneda
Unidad 8 actividad 22 paraboloide hiperbolico por Omar Castaneda
 
Teoria de la Imagen 1 Unidad 4 actividad 10 - Canones Egipcios, Griegos y Ren...
Teoria de la Imagen 1 Unidad 4 actividad 10 - Canones Egipcios, Griegos y Ren...Teoria de la Imagen 1 Unidad 4 actividad 10 - Canones Egipcios, Griegos y Ren...
Teoria de la Imagen 1 Unidad 4 actividad 10 - Canones Egipcios, Griegos y Ren...
 
Unidad 3 presentacion gramatica visual
Unidad 3 presentacion gramatica visualUnidad 3 presentacion gramatica visual
Unidad 3 presentacion gramatica visual
 
Unidad 6 actividad 17 omar castaneda
Unidad 6 actividad 17 omar castanedaUnidad 6 actividad 17 omar castaneda
Unidad 6 actividad 17 omar castaneda
 
Unidad 6 actividad 16 Omar Castaneda
Unidad 6 actividad 16 Omar CastanedaUnidad 6 actividad 16 Omar Castaneda
Unidad 6 actividad 16 Omar Castaneda
 
Unidad 5 actividad 14 omar castaneda
Unidad 5 actividad 14 omar castanedaUnidad 5 actividad 14 omar castaneda
Unidad 5 actividad 14 omar castaneda
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución

  • 1.
  • 2. La forma La forma es la apariencia de todo aquello que nos rodea. Todo lo que vemos tiene una forma. Una forma puede ser simple o compleja, por la cual podemos diferenciar las cosas entre sí. Entre algunas clases de forma encontramos, aquellas simples y complejas, como antes mencionadas, pero también bidimensionales, las cuales incluyen altura o anchura para poder visualizarlas de una mejor manera. Existen otras más complejas como las tridimensionales. Estas particularmente incluyen la estructura de las anteriores, pero de manera adicional encontramos profundidad y grosor. Otro tipo de formas también son las naturales. Estas en realidad las localizamos dentro de la naturaleza. Algunas de las más comunes podrían ser árboles, plantas, flores, montanas, piedras, etc. Y finalmente tenemos las formas artificiales, las cuales son consideradas hechas por el ser humano, carros, estructuras, edificios y mucho más. Entre algunas de sus características importantes debemos mencionar que una forma puede contar con elementos configurativos tales como textura, volumen, dimensión, tamaño, escala, proporción, dirección, tensión, figura, fondo, contraste y valor de tono y color entre otros.
  • 3. Para que una forma se pueda representar necesitamos de 3 elementos importantes, el punto, la línea y el plano. Adicionalmente a estos se pueden agregar otros elementos visuales como son el color o incluso texturas. El punto El punto es el elemento principal de la expresión plástica. No tiene dimensiones, pero solo posición. El punto es la consecuencia del instrumento con la superficie material, o incluso la base o su soporte. Al contar con una dimensión, esto implica el uso del espacio en lo mínimo, pero cabe mencionar que se podría aumentar el tamaño de acuerdo a nuestras necesidades. El punto expresa intersección, interrupción y se puede configurar en muchos elementos, incluyendo el puntillismo. La línea Una línea se forma por el movimiento de un punto, el cual nos da una dirección. Cuando esta línea es invariable obtenemos una línea recta. Existen diversos tipos de líneas ya sea simples o complejas. Muchas de ellas pueden tener formas rectas, curvas, quebradas, onduladas, horizontales, verticales etc. Esta puede tener también un grosor. Una línea puede ser muy fina, gruesa, difusa, irregular, recta, precisa, etc.
  • 4. El plano o la superficie Este término tiene que ver con la magnitud continua que tiene una dimensión, en cuanto a lo largo y ancho. Los planos pueden ser verticales, horizontales, inclinados, cóncavos, convexos, torcidos, distorsionados, curvos, angulares, etc. En el espacio grafico se presentan las formas determinadas, las cuales son percibidaspor el contraste de la figura y quizás por su contorno lineal. En el plano las variaciones de luminosidad pueden producir efectos de luz y sombras. Composición espacial La composición espacial busca dar sentido a una imagen a partir de ordenar en forma simple los estímulos sensibles que captara el ojo, a través de la percepción. Dentro de la composición espacial localizaremos elementos importantes para la realización de una composición. Entre estos elementos tenemos, la simetría, la dirección, la unidad, centro
  • 5. de interés, proporción, equilibrio, tensión, el contraste, fondo-figura, profundidad, ritmo y movimiento. Simetría La simetría no es más que ángulos exactos en ambas direcciones representando el objeto. Cuando una composición es reflejada en uno de sus lados, se crea una línea imaginaria en el centro lo cual la divide en partes iguales llamado eje. Dirección La dirección nos permite enviar la mirada de un espectador en una determinada dirección o secuencia al momento de observar la forma.
  • 6. Unidad La unidad tiene que ver con la similitud en las formas de la composición. Cuando estas se integran, en base a dimensión, color, textura, unas con otras se aprecian como un todo. Centro de interés Nos permite enfocar la atención a un punto determinado. Proporción La proporción es la división ficticia de un objeto, donde en muchos casos se representan figuras humanas, la cual le da sus proporciones basadas en el tamaño de la cabeza. Esto genera obtener una apariencia real en nuestra composición.
  • 7. Equilibrio Los volúmenes situados a la derecha contrapesan a volúmenes situados en la izquierda, si son mayores deben estar a una distancia menor, y si son menores pueden estar a una distancia mayor. Tensión Da fuerza y dinamismo al diseño y atrae la atención del espectador. La tensión la podemos dividir en metido sugestivo, el cual consiste en dirigir la mirada a un punto concreto o por medio de otros elementos y método mecánico, el cual consiste en dirigir la atención del receptor de una forma obligada. Contraste Es el efecto que nos permite resaltar el peso visual de uno o varios elementos dentro de la composición, por medio de la oposicióno diferencia entre las formas. Esto nos permite atraer la atención del espectador.
  • 8. Fondo-figura La figura nos da los contornos, mientras que el fondo no nos lo proporciona. Todo lo que percibimos en realidad lo hacemos a través de figura-fondo. Profundidad La profundidad nos permite crear un ángulo tridimensional de la composición. Una composición se puede proyectar en tres dimensiones mostrando un fondo, lo cual nos genere una profundidad.
  • 9. Ritmo El ritmo nos da la repetición en formas o espaciosen la composiciónpara lograr un efecto de movimiento y crear más dinamismo. Movimiento El movimiento genera la impresiónde moverse debidoa la orientación de la composición. Pregnancia La pregnancia tiene que ver con las cualidades de las formas dentro de la composición, las cuales están encargadas de capturar la atención del espectador, gracias a la simplicidad, equilibrio o estabilidad de su estructura. Una figura llega a ser pregnante por su forma, tamaño, color, dirección, movimiento y textura. Es referida directamente al grado en que esa figura es percibida por el ojo humano a mayor rapidez. Es aquello que captura totalmente nuestra atención y llega a tener más pregnancia en comparación del resto de las formas dentro de la composición.
  • 10. Síntesis La síntesis es el proceso de extracción de atributos significativos de un objeto o concepto y representación visual de los mismos para transmitir un mensaje denotativo que identifique ese objeto o concepto de forma clara y precisa. Es el estilo o síntesis de todos aquellos factures que influyeron en su realización.
  • 11. Distribución, síntesis y pregnancia en la composición en la composición.
  • 12.