SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
   UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
             NÚCLEO ACADÉMICO CARABOBO




   GLOSARIO DE TERMINOS
      INFORMÁTICOS
                                              Camacaro Rosa
                                               C.I.V-12020587
                                           Coronado Elizabeth
                                               C.I.V-15088996
                                             Escalona Rosario
                                              C.I. V-7.033.555
                                            Wanloxten Carlys
                                             C.I. V-13.105.866

               VALENCIA-ENERO-2013
Acecho Cibernético (Cyber-Stalking): término utilizado para
describir el comportamiento de acoso llevada a cabo por un individuo
o grupo utilizando la Internet para acechar o acosar a otro.


Administrador: Aplicación que permite realizar funciones como la
gestión de archivos y la impresión


Archivo (fichero): Son documentos computacionales que contienen
información (al contrario de instrucciones), como texto, imágenes,
sonido, video, etc. Ejemplo: una carta escrita en un procesador de
texto
Backup: Copia de seguridad del contenido de un
disco para evitar la pérdida de la información.

Blogs,   fotologs: Un blog (también se conocen como weblog o
bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos,
artículos o fotos. Estos en algunos momentos pueden ser utilizados
para dañar la reputación de otros mediante las publicaciones.


Buffer: Espacio de memoria que se utiliza como regulador y sistema
de almacenamiento intermedio entre dispositivos de un sistema
informático, por ejemplo, las impresoras suelen contar con un buffer
donde se almacena temporalmente la información a imprimir.
Criptografía: ciencia de cifrar y descifrar información mediante
técnicas especiales   y empleadas frecuentemente para permitir
intercambio de mensajes.


Ciber-Bullying: es el uso de información electrónica y medios de
comunicación tales como: correo electrónico, redes sociales, blogs,
mensajería instantánea, mensajes de texto, difamatorios para acosar a
un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios.


Ciberespacio: Nombre que recibe el espacio virtual
por el que los usuarios navegan en busca de
información, también es sinónimo de Internet.
Dirección IP: (Internet Protocol) es un número
único e irrepetible con el cual se identifica una
computadora conectada a una red que corre el
protocolo IP.

DOS: (Disk Operating System) Sistema operativo de disco, conjunto
de programas que permiten manipular información contenida en
discos; a demás, coordina el funcionamiento del microprocesador para
que todo funcione bien en el interior del ordenador.


Download: Es la operación de “bajar” o descargar desde un sitio web
(ordenador remoto) determinada información hasta nuestro PC.
e-book: Libro electrónico. Libro en formato digital que, en algunos
casos, requiere programas específicos para su lectura y puede estar
disponible en la red o no.


e-mail: Correo electrónico, Mensajes (normalmente privados)
enviados o recibidos a través de una red de ordenadores desde
cualquier lugar del mundo.


e-zine : Revista o publicación electrónica
FAQ: (Frequently Asked Questions), Documentos que contienen
respuestas a dudas frecuentes que suelen plantear los usuarios de
Internet.

Firewall: Literalmente “Muro de Fuego“, es una
utilidad o herramienta de seguridad que impide que
ciertos comandos o paquetes de datos "anormales"
penetren a los sistemas, detectan ataques o entradas
forzadas en los puertos de un sistema.


Flash: Es un programa que crea gráficos animados para ser
mostrados en las páginas web.
Gateway: Puerta de Acceso. Dispositivo que permite conectar entre si
dos redes normalmente de distinto protocolo o un Host a una red.


Gusanos: programa que se reproduce por sí mismo, puede viajar a
través de redes utilizando los mecanismos de éstas y no requiere
respaldo de software o hardware para difundirse, un gusano es un
virus de red.


Grooming: consiste en acciones deliberadas por parte de un adulto
para establecer lazos de amistad con un niño o niña por Internet, a fin
de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o
pornográficas del menor o incluso como preparación para un
encuentro sexual.
Hacker: Experto en informática capaz de entrar en sistemas cuyo
acceso es restringido, para acceder a información.


Hardware: Corresponde a todas las partes tangibles de un sistema
informático; todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado


Hipervínculo: Frase, palabra u objeto que resaltado cuando se hace
click, activa y visualiza otro documento o parte del documento.
Icono: Símbolo gráfico que aparece en la pantalla de un
ordenador para representar bien una determinada acción a
realizar por el usuario (ejecutar un programa, leer una
información, imprimir un texto, etc.).


Infografía: Técnica de representación gráfica y de tratamiento de
imágenes por ordenador.


Inter-Dic: El diccionario de Internet en Español en la Web.
Java: Lenguaje de programación que permite ejecutar programas
escritos en un lenguaje muy parecido al C++. Se diferencia de un CGI ya
que la ejecución es completamente realizada en la computadora cliente,
en lugar del servidor.

Javascript: Programa escrito en el lenguaje script de Java
que es interpretado por la aplicación cliente, normalmente
un navegador (Browser).


Jumper: Pequeña pieza de plástico y metal que se inserta en las placas o
dispositivos para fijar una determinada opción de configuración.
Ejemplo: cambiar la configuración de un disco duro maestro para
convertirlo en esclavo.
Kernel: Núcleo básico del sistema operativo, a partir del cual se
establecen las distintas capas para su integración con el hardware, para
la entrada y salida de datos, etc.


Kermit:    Programa que ofrece un ambiente interactivo donde se
transfieren archivos de un servidor a una computadora conectada vía
acceso conmutado y utilizado principalmente para extraer archivos de
un BBS.


Keygen: Programa creado por crackers que genera números, series o
seriales para registrar programas, triales, demos, etc.
Lammers: Es un aficionado al tema hacker, es aquel que ha visitado
un centenar de paginas hack y ha bajado muchos programas hack,
virus, troyanos, entre otros, sin saber usarlos, se infecta solo y dice
saber de todo.


Librería: Conjunto de rutinas o fragmentos de programa que pueden
ser utilizados por otros programas.


Link: Enlace entre páginas en el Web. Son sectores de la página (texto
o imágenes) que están vinculados a otras páginas, de manera que
basta con hacer clic en ellos para "trasladarse" a otra página, que
puede estar ubicada en cualquier servidor de la red.
Modem: (MOdulador-DEModulador), aparato que conecta el
computador con la línea telefónica. Actúa trasformando las
señales digitales del computador (bits) en tonos que son
transmitidos por la línea telefónica y viceversa.


Multitarea: Capacidad de posibilitar la ejecución de distintas
tareas de forma simultánea.


Multicast backbone: Mbone (Red troncal de multidifusión),
red de banda ancha y alta velocidad que permite la realización
de audio y videoconferencias entre centenares de usuarios
remotos a través de varios canales de vídeo y de audio.
Network Computer: Ordenador de Red. ordenador concebido
para funcionar conectado a Internet. Se trata de equipos de
hardware muy reducido ( algunos no tienen ni disco duro).


Nick (Nickname): Apodo con el cual se autodenominan las
personas que se conectan a IRC o a cualquier tipo de chat.
On-Line: En general, se dice que algo está en
             línea conectado a una red o sistema mayor, por
             ejemplo, cuando una computadora se conecta
             directamente con la red a través de un dispositivo
             (módem).



Open Source: (Código abierto) es el
término con el que se conoce al software
distribuido y desarrollado libremente,
también llamado “free software”.
Password: Conjunto de caracteres alfanuméricos que
permite a un usuario el acceso a un determinado recurso o
la utilización de un servicio dado.

                      Pixel: es la menor unidad homogénea en color
                      que forma parte de una imagen digital, ya sea
                      esta una fotografía, un fotograma de vídeo o un
                      gráfico.



  Portal: Sitio web cuyo objetivo es ofrecer al
  usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una
  serie de recursos y de servicios,.
Quarkxpress: Uno de los más conocidos y extendidos
programas de autoedición adoptado masivamente por
los maquetadores y diseñadores gráficos.


      Quit: Término inglés que significa «dejar» y que aparece
      habitualmente    en   los   programas    informáticos   no
      traducidos.


     Qwerty: Tipo de teclado en el que la disposición de las
     teclas de la 1ª fila siguen de izquierda a derecha la misma
     disposición que el nombre Qwerty.
Remote login :Conexión remota. Operación realizada en un
ordenador remoto a través de una red de ordenadores, como si se
tratase de una conexión local.




        Restore: Función complementaria del backup que sirve para
        restaurar o recuperar los ficheros que previamente fueron
        guardados en copias de seguridad.


  Router :Dispositivo conectado a dos o mas redes que
  se encarga únicamente de tareas de comunicaciones.
Script: Guión. Conjunto de caracteres formado por mandatos y
secuencias de tecleo, que se utiliza muy a menudo en Internet
para automatizar tareas muy habituales como, por ejemplo, la
conexión a la red.



Servlet: aplicación Java (applet) que se ejecuta en un
servidor web     y se envía al usuario junto a una página web
con objeto de realizar determinadas funciones, tales como el
acceso a bases de datos.
TELNET: Tele Network. Tele Red. Conexion a un Host en la que
el ordenador cliente emula un terminal de manera que se
configura como terminal virtual del ordenador servidor.


  Troyano: software malicioso que se presenta
  al usuario como un programa aparentemente
  legítimo   e   inofensivo    pero   al   ejecutarlo
  ocasiona daño en la computadora


                 TCP/IP: (Transmission Control Protocol/Internet
                 Protocol). Protocolo de comunicaciones estándar en
                 Internet
USB: Universal Serial Bus. Estándar utilizado en las PCs con el fin de
reconocer los dispositivos hardware (impresora, teclado, etc.) y ponerlos en
funcionamiento de forma rápida y sencilla. Elimina la necesidad de instalar
adaptadores en la PC.


Usenet: Proviene de User Network. Sistema de redes que transmite miles de
grupos de noticias en forma de foros de charla globales y públicos sobre
muchos temas diversos.


User ID: Identificación de usuario. Conjunto de caracteres alfanuméricos los
cuales sirven para identificar a un usuario para su acceso a algún sistema, por
ejemplo web sites, banca electrónica, emails, etc.
Virtual: Esta palabra que suele usarse para
 referirse a algo que no existe realmente, sino
 sólo dentro del ordenador.


Vishing: Consiste en la obtención de datos confidenciales de usuarios, pero a
través de un medio distinto: la telefonía IP. Se suelen producir siguiendo dos
esquemas: Envío de correos electrónicos y por utilización de un programa
que realice llamadas automáticas a números de teléfono de una zona
determinada.


 Web bug: También se denominan “micro espías” o “pulgas” y son imágenes
transparentes dentro de una página web o dentro de un correo electrónico, se
utilizan para obtener información acerca de los lectores de esas páginas o los
     usuarios de los correos, tales como la dirección IP de su ordenador.
WAN: Siglas del inglés Wide Área Network (Red de Área Amplia). Es una red
de computadoras conectadas entre sí, usando líneas terrestres o incluso
satélites para interconectar redes LAN en un área geográfica extensa que
puede ser hasta de miles de kilómetros.


             Webcam: Cámara Web. Cámara de video cuyas imágenes,
             bien en directo bien en diferido, son difundidas por
             Internet desde un sitio web.

Wikipedia:
Una enciclopedia de contenido gratuito, multi-lenguaje (por lo menos 200
lenguajes), escrita por miles de voluntarios alrededor del mundo y
patrocinado por la fundación sin fines de lucro, Wikimedia.
Windows: Entorno gráfico no X exclusivo que se usa frecuentemente en Unix
/ Linux, de fuente abierta. Fue desarrollado en MIT y es independiente del
hardware o del sistema operativo.


 Xmodem: Protocolo utilizado para transferir archivos de un servidor a una
 computadora conectada vía modem, el cual es principalmente usado para
 extraer archivos de un BBS.


 X-Ploit: Es una pieza de software, o una secuencia de comandos con el fin de
 causar un error o un fallo en alguna aplicación, a fin de causar un
 comportamiento no deseado o imprevisto en los programas informáticos,
 hardware, o componente electrónico (por lo general computarizado).
Yahoo: Uno de los buscadores de Internet más utilizado
por los internautas



  Youtube.com: Sitio web con millones de videos que
  provienen de cualquiera que tenga una camara digital en
  adelante




     Ytalk: Programa en ambiente UNIX similar a IRC que permite la
     comunicación en tiempo real entre varios usuarios.
Zipear:
 Se refiere a la acción de comprimir en un solo archivo a un grupo de archivos
 que por lo general se comprimen también para que ocupen el menor espacio
 posible en la computadora y aminore el tiempo en que se transmiten a través de
 Internet.


               ZIP: Dispositivo de almacenamiento magnético (físicamente parecido
               a un disquete, aunque algo mayor)




ZÓCALO: Elemento de la placa base de un ordenador donde se
insertan el microprocesador, las memorias y otros chips
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

es.wikipedia.org/wiki/Copia_de_seguridad
es.wikipedia.org/wiki/Procesador_digital_de_señal
es.wikipedia.org/wiki/Gusano_inform%C3%A1tico
es.wikipedia.org/wiki/Correo_electrónico
es.wikipedia.org/wiki/Preguntas_frecuentes
html.rincondelvago.com/glosario-computacional-terminos-
informaticos.html
www.moheweb.galeon.com/diccinformatic.htm
www.monografias.com › Computación ›Sistemas Operativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario informatico ingles español
Glosario informatico ingles españolGlosario informatico ingles español
Glosario informatico ingles español
Laura Lyons
 
Diccionario tics
Diccionario ticsDiccionario tics
Diccionario tics
yeluma
 
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICOS
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICOSGLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICOS
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICOS
Penelope Perez
 
Internet y recursos en linea
Internet y recursos en lineaInternet y recursos en linea
Internet y recursos en linea
JuAnca Viena
 
Glosario de tic
Glosario de ticGlosario de tic
Glosario de tic
shaunps3
 
Glosrio de términos de informática
Glosrio de términos de informáticaGlosrio de términos de informática
Glosrio de términos de informática
guest2a6f8a5
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
johanamoncada
 
Presentacion de power point de tics
Presentacion de power point de ticsPresentacion de power point de tics
Presentacion de power point de tics
gloriasblm
 
Las tics. glosario de términos
Las tics. glosario de términosLas tics. glosario de términos
Las tics. glosario de términos
Anayansi Castillo
 
Terminos informaticos
Terminos informaticosTerminos informaticos
Terminos informaticos
Edgar Wilson
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
leydigonzalez009
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario Informático
Angie_Martinez_Arias
 
Diccionario sistemas
Diccionario sistemasDiccionario sistemas
Diccionario sistemas
chi_nauta
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
andrea_becerra
 
Glosario Informatico 2015
Glosario Informatico 2015Glosario Informatico 2015
Glosario Informatico 2015
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario de términos informáticos tic
Glosario de términos informáticos ticGlosario de términos informáticos tic
Glosario de términos informáticos tic
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
angfat
 

La actualidad más candente (17)

Glosario informatico ingles español
Glosario informatico ingles españolGlosario informatico ingles español
Glosario informatico ingles español
 
Diccionario tics
Diccionario ticsDiccionario tics
Diccionario tics
 
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICOS
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICOSGLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICOS
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICOS
 
Internet y recursos en linea
Internet y recursos en lineaInternet y recursos en linea
Internet y recursos en linea
 
Glosario de tic
Glosario de ticGlosario de tic
Glosario de tic
 
Glosrio de términos de informática
Glosrio de términos de informáticaGlosrio de términos de informática
Glosrio de términos de informática
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Presentacion de power point de tics
Presentacion de power point de ticsPresentacion de power point de tics
Presentacion de power point de tics
 
Las tics. glosario de términos
Las tics. glosario de términosLas tics. glosario de términos
Las tics. glosario de términos
 
Terminos informaticos
Terminos informaticosTerminos informaticos
Terminos informaticos
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario Informático
 
Diccionario sistemas
Diccionario sistemasDiccionario sistemas
Diccionario sistemas
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
 
Glosario Informatico 2015
Glosario Informatico 2015Glosario Informatico 2015
Glosario Informatico 2015
 
Glosario de términos informáticos tic
Glosario de términos informáticos ticGlosario de términos informáticos tic
Glosario de términos informáticos tic
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 

Destacado

hoja electronica
hoja electronicahoja electronica
hoja electronica
ferarturos
 
Oscilaciones y Ondas Mecanicas G1
Oscilaciones y Ondas Mecanicas G1Oscilaciones y Ondas Mecanicas G1
Oscilaciones y Ondas Mecanicas G1
tayroxmtb60
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
pantro756
 
Numeros-complejos
 Numeros-complejos Numeros-complejos
Numeros-complejos
Angela Andrade Aguilar
 
Potencia y Raiz enecima de Números Complejos
Potencia y Raiz enecima de Números ComplejosPotencia y Raiz enecima de Números Complejos
Potencia y Raiz enecima de Números Complejos
Sabrina Dechima
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
guest07963
 
APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD
APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD
APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD
Vivaldi Heredia
 
Matemáticas aplicadas a la ingeniería
Matemáticas aplicadas a la ingenieríaMatemáticas aplicadas a la ingeniería
Matemáticas aplicadas a la ingeniería
Edgar Mata
 
Tema numeros complejos
Tema numeros complejosTema numeros complejos
Tema numeros complejos
Raphito Polanco
 
Aplicaciones de los números complejos
Aplicaciones de los números complejosAplicaciones de los números complejos
Aplicaciones de los números complejos
Alejandro Domínguez Torres
 
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y LogaritmicasFunciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Juan Serrano
 
Periodo del pendulo simple
Periodo del pendulo simplePeriodo del pendulo simple
Periodo del pendulo simple
mavictorayo
 
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12 MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12  MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12  MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12 MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
.. ..
 
MatemáTicas En La Ingenieria
MatemáTicas En La IngenieriaMatemáTicas En La Ingenieria
MatemáTicas En La Ingenieria
guestdb06fd
 
1er Trabajo de Matemática Aplicada II - Numeros Complejos - UNTECS
1er Trabajo de Matemática Aplicada II - Numeros Complejos - UNTECS1er Trabajo de Matemática Aplicada II - Numeros Complejos - UNTECS
1er Trabajo de Matemática Aplicada II - Numeros Complejos - UNTECS
Ing. Electrónica xD
 
Movimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simpleMovimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simple
Diana Carolina Vela Garcia
 
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Lizeth Maritza Pena Pena
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Andres Silva
 
Electronica Digital 4º Eso
Electronica Digital 4º EsoElectronica Digital 4º Eso
Electronica Digital 4º Eso
jcarlostecnologia
 

Destacado (19)

hoja electronica
hoja electronicahoja electronica
hoja electronica
 
Oscilaciones y Ondas Mecanicas G1
Oscilaciones y Ondas Mecanicas G1Oscilaciones y Ondas Mecanicas G1
Oscilaciones y Ondas Mecanicas G1
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Numeros-complejos
 Numeros-complejos Numeros-complejos
Numeros-complejos
 
Potencia y Raiz enecima de Números Complejos
Potencia y Raiz enecima de Números ComplejosPotencia y Raiz enecima de Números Complejos
Potencia y Raiz enecima de Números Complejos
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD
APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD
APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD
 
Matemáticas aplicadas a la ingeniería
Matemáticas aplicadas a la ingenieríaMatemáticas aplicadas a la ingeniería
Matemáticas aplicadas a la ingeniería
 
Tema numeros complejos
Tema numeros complejosTema numeros complejos
Tema numeros complejos
 
Aplicaciones de los números complejos
Aplicaciones de los números complejosAplicaciones de los números complejos
Aplicaciones de los números complejos
 
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y LogaritmicasFunciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
 
Periodo del pendulo simple
Periodo del pendulo simplePeriodo del pendulo simple
Periodo del pendulo simple
 
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12 MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12  MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12  MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12 MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
 
MatemáTicas En La Ingenieria
MatemáTicas En La IngenieriaMatemáTicas En La Ingenieria
MatemáTicas En La Ingenieria
 
1er Trabajo de Matemática Aplicada II - Numeros Complejos - UNTECS
1er Trabajo de Matemática Aplicada II - Numeros Complejos - UNTECS1er Trabajo de Matemática Aplicada II - Numeros Complejos - UNTECS
1er Trabajo de Matemática Aplicada II - Numeros Complejos - UNTECS
 
Movimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simpleMovimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simple
 
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
 
Electronica Digital 4º Eso
Electronica Digital 4º EsoElectronica Digital 4º Eso
Electronica Digital 4º Eso
 

Similar a Glosario de terminos informaticos

Villalba moreno olga tics entrega 3
Villalba moreno olga tics  entrega 3Villalba moreno olga tics  entrega 3
Villalba moreno olga tics entrega 3
Juan Sebastian Beltran Villalba
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario de informatica
Glosario de informaticaGlosario de informatica
Glosario de informatica
MeryAnn Reyes Guaita
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Presentacion diccionario informatico
Presentacion  diccionario informaticoPresentacion  diccionario informatico
Presentacion diccionario informatico
Nataly Pedraza
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
Blanca Leguizamón
 
Diccionario kelly español
Diccionario  kelly españolDiccionario  kelly español
Diccionario kelly español
duranmendez
 
04.01terminologia internet
04.01terminologia internet04.01terminologia internet
04.01terminologia internet
NAGGO8
 
Diccionario sistemas angie mariana
Diccionario sistemas angie marianaDiccionario sistemas angie mariana
Diccionario sistemas angie mariana
decimosistemas2018
 
Diccionario andris-----> español
Diccionario  andris-----> españolDiccionario  andris-----> español
Diccionario andris-----> español
andrisolano
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
elenamariasanchezbeltran
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
IngricitaBella
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
IngricitaBella
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
Diego Santos
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
clauforero94
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
yeimycamargo85
 
Diccionario Español
Diccionario EspañolDiccionario Español
Diccionario Español
carlosmontufar94
 
Diccionario tecnologico español
Diccionario tecnologico españolDiccionario tecnologico español
Diccionario tecnologico español
Chizila
 
Diccionario informativo
Diccionario informativoDiccionario informativo
Diccionario informativo
linamgg
 
Writer9
Writer9Writer9
Writer9
RamnDG
 

Similar a Glosario de terminos informaticos (20)

Villalba moreno olga tics entrega 3
Villalba moreno olga tics  entrega 3Villalba moreno olga tics  entrega 3
Villalba moreno olga tics entrega 3
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario de informatica
Glosario de informaticaGlosario de informatica
Glosario de informatica
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
 
Presentacion diccionario informatico
Presentacion  diccionario informaticoPresentacion  diccionario informatico
Presentacion diccionario informatico
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
 
Diccionario kelly español
Diccionario  kelly españolDiccionario  kelly español
Diccionario kelly español
 
04.01terminologia internet
04.01terminologia internet04.01terminologia internet
04.01terminologia internet
 
Diccionario sistemas angie mariana
Diccionario sistemas angie marianaDiccionario sistemas angie mariana
Diccionario sistemas angie mariana
 
Diccionario andris-----> español
Diccionario  andris-----> españolDiccionario  andris-----> español
Diccionario andris-----> español
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Diccionario Español
Diccionario EspañolDiccionario Español
Diccionario Español
 
Diccionario tecnologico español
Diccionario tecnologico españolDiccionario tecnologico español
Diccionario tecnologico español
 
Diccionario informativo
Diccionario informativoDiccionario informativo
Diccionario informativo
 
Writer9
Writer9Writer9
Writer9
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Glosario de terminos informaticos

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO CARABOBO GLOSARIO DE TERMINOS INFORMÁTICOS Camacaro Rosa C.I.V-12020587 Coronado Elizabeth C.I.V-15088996 Escalona Rosario C.I. V-7.033.555 Wanloxten Carlys C.I. V-13.105.866 VALENCIA-ENERO-2013
  • 2. Acecho Cibernético (Cyber-Stalking): término utilizado para describir el comportamiento de acoso llevada a cabo por un individuo o grupo utilizando la Internet para acechar o acosar a otro. Administrador: Aplicación que permite realizar funciones como la gestión de archivos y la impresión Archivo (fichero): Son documentos computacionales que contienen información (al contrario de instrucciones), como texto, imágenes, sonido, video, etc. Ejemplo: una carta escrita en un procesador de texto
  • 3. Backup: Copia de seguridad del contenido de un disco para evitar la pérdida de la información. Blogs, fotologs: Un blog (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos, artículos o fotos. Estos en algunos momentos pueden ser utilizados para dañar la reputación de otros mediante las publicaciones. Buffer: Espacio de memoria que se utiliza como regulador y sistema de almacenamiento intermedio entre dispositivos de un sistema informático, por ejemplo, las impresoras suelen contar con un buffer donde se almacena temporalmente la información a imprimir.
  • 4. Criptografía: ciencia de cifrar y descifrar información mediante técnicas especiales y empleadas frecuentemente para permitir intercambio de mensajes. Ciber-Bullying: es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como: correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios. Ciberespacio: Nombre que recibe el espacio virtual por el que los usuarios navegan en busca de información, también es sinónimo de Internet.
  • 5. Dirección IP: (Internet Protocol) es un número único e irrepetible con el cual se identifica una computadora conectada a una red que corre el protocolo IP. DOS: (Disk Operating System) Sistema operativo de disco, conjunto de programas que permiten manipular información contenida en discos; a demás, coordina el funcionamiento del microprocesador para que todo funcione bien en el interior del ordenador. Download: Es la operación de “bajar” o descargar desde un sitio web (ordenador remoto) determinada información hasta nuestro PC.
  • 6. e-book: Libro electrónico. Libro en formato digital que, en algunos casos, requiere programas específicos para su lectura y puede estar disponible en la red o no. e-mail: Correo electrónico, Mensajes (normalmente privados) enviados o recibidos a través de una red de ordenadores desde cualquier lugar del mundo. e-zine : Revista o publicación electrónica
  • 7. FAQ: (Frequently Asked Questions), Documentos que contienen respuestas a dudas frecuentes que suelen plantear los usuarios de Internet. Firewall: Literalmente “Muro de Fuego“, es una utilidad o herramienta de seguridad que impide que ciertos comandos o paquetes de datos "anormales" penetren a los sistemas, detectan ataques o entradas forzadas en los puertos de un sistema. Flash: Es un programa que crea gráficos animados para ser mostrados en las páginas web.
  • 8. Gateway: Puerta de Acceso. Dispositivo que permite conectar entre si dos redes normalmente de distinto protocolo o un Host a una red. Gusanos: programa que se reproduce por sí mismo, puede viajar a través de redes utilizando los mecanismos de éstas y no requiere respaldo de software o hardware para difundirse, un gusano es un virus de red. Grooming: consiste en acciones deliberadas por parte de un adulto para establecer lazos de amistad con un niño o niña por Internet, a fin de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas del menor o incluso como preparación para un encuentro sexual.
  • 9. Hacker: Experto en informática capaz de entrar en sistemas cuyo acceso es restringido, para acceder a información. Hardware: Corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático; todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado Hipervínculo: Frase, palabra u objeto que resaltado cuando se hace click, activa y visualiza otro documento o parte del documento.
  • 10. Icono: Símbolo gráfico que aparece en la pantalla de un ordenador para representar bien una determinada acción a realizar por el usuario (ejecutar un programa, leer una información, imprimir un texto, etc.). Infografía: Técnica de representación gráfica y de tratamiento de imágenes por ordenador. Inter-Dic: El diccionario de Internet en Español en la Web.
  • 11. Java: Lenguaje de programación que permite ejecutar programas escritos en un lenguaje muy parecido al C++. Se diferencia de un CGI ya que la ejecución es completamente realizada en la computadora cliente, en lugar del servidor. Javascript: Programa escrito en el lenguaje script de Java que es interpretado por la aplicación cliente, normalmente un navegador (Browser). Jumper: Pequeña pieza de plástico y metal que se inserta en las placas o dispositivos para fijar una determinada opción de configuración. Ejemplo: cambiar la configuración de un disco duro maestro para convertirlo en esclavo.
  • 12. Kernel: Núcleo básico del sistema operativo, a partir del cual se establecen las distintas capas para su integración con el hardware, para la entrada y salida de datos, etc. Kermit: Programa que ofrece un ambiente interactivo donde se transfieren archivos de un servidor a una computadora conectada vía acceso conmutado y utilizado principalmente para extraer archivos de un BBS. Keygen: Programa creado por crackers que genera números, series o seriales para registrar programas, triales, demos, etc.
  • 13. Lammers: Es un aficionado al tema hacker, es aquel que ha visitado un centenar de paginas hack y ha bajado muchos programas hack, virus, troyanos, entre otros, sin saber usarlos, se infecta solo y dice saber de todo. Librería: Conjunto de rutinas o fragmentos de programa que pueden ser utilizados por otros programas. Link: Enlace entre páginas en el Web. Son sectores de la página (texto o imágenes) que están vinculados a otras páginas, de manera que basta con hacer clic en ellos para "trasladarse" a otra página, que puede estar ubicada en cualquier servidor de la red.
  • 14. Modem: (MOdulador-DEModulador), aparato que conecta el computador con la línea telefónica. Actúa trasformando las señales digitales del computador (bits) en tonos que son transmitidos por la línea telefónica y viceversa. Multitarea: Capacidad de posibilitar la ejecución de distintas tareas de forma simultánea. Multicast backbone: Mbone (Red troncal de multidifusión), red de banda ancha y alta velocidad que permite la realización de audio y videoconferencias entre centenares de usuarios remotos a través de varios canales de vídeo y de audio.
  • 15. Network Computer: Ordenador de Red. ordenador concebido para funcionar conectado a Internet. Se trata de equipos de hardware muy reducido ( algunos no tienen ni disco duro). Nick (Nickname): Apodo con el cual se autodenominan las personas que se conectan a IRC o a cualquier tipo de chat.
  • 16. On-Line: En general, se dice que algo está en línea conectado a una red o sistema mayor, por ejemplo, cuando una computadora se conecta directamente con la red a través de un dispositivo (módem). Open Source: (Código abierto) es el término con el que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente, también llamado “free software”.
  • 17. Password: Conjunto de caracteres alfanuméricos que permite a un usuario el acceso a un determinado recurso o la utilización de un servicio dado. Pixel: es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de vídeo o un gráfico. Portal: Sitio web cuyo objetivo es ofrecer al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios,.
  • 18. Quarkxpress: Uno de los más conocidos y extendidos programas de autoedición adoptado masivamente por los maquetadores y diseñadores gráficos. Quit: Término inglés que significa «dejar» y que aparece habitualmente en los programas informáticos no traducidos. Qwerty: Tipo de teclado en el que la disposición de las teclas de la 1ª fila siguen de izquierda a derecha la misma disposición que el nombre Qwerty.
  • 19. Remote login :Conexión remota. Operación realizada en un ordenador remoto a través de una red de ordenadores, como si se tratase de una conexión local. Restore: Función complementaria del backup que sirve para restaurar o recuperar los ficheros que previamente fueron guardados en copias de seguridad. Router :Dispositivo conectado a dos o mas redes que se encarga únicamente de tareas de comunicaciones.
  • 20. Script: Guión. Conjunto de caracteres formado por mandatos y secuencias de tecleo, que se utiliza muy a menudo en Internet para automatizar tareas muy habituales como, por ejemplo, la conexión a la red. Servlet: aplicación Java (applet) que se ejecuta en un servidor web y se envía al usuario junto a una página web con objeto de realizar determinadas funciones, tales como el acceso a bases de datos.
  • 21. TELNET: Tele Network. Tele Red. Conexion a un Host en la que el ordenador cliente emula un terminal de manera que se configura como terminal virtual del ordenador servidor. Troyano: software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daño en la computadora TCP/IP: (Transmission Control Protocol/Internet Protocol). Protocolo de comunicaciones estándar en Internet
  • 22. USB: Universal Serial Bus. Estándar utilizado en las PCs con el fin de reconocer los dispositivos hardware (impresora, teclado, etc.) y ponerlos en funcionamiento de forma rápida y sencilla. Elimina la necesidad de instalar adaptadores en la PC. Usenet: Proviene de User Network. Sistema de redes que transmite miles de grupos de noticias en forma de foros de charla globales y públicos sobre muchos temas diversos. User ID: Identificación de usuario. Conjunto de caracteres alfanuméricos los cuales sirven para identificar a un usuario para su acceso a algún sistema, por ejemplo web sites, banca electrónica, emails, etc.
  • 23. Virtual: Esta palabra que suele usarse para referirse a algo que no existe realmente, sino sólo dentro del ordenador. Vishing: Consiste en la obtención de datos confidenciales de usuarios, pero a través de un medio distinto: la telefonía IP. Se suelen producir siguiendo dos esquemas: Envío de correos electrónicos y por utilización de un programa que realice llamadas automáticas a números de teléfono de una zona determinada. Web bug: También se denominan “micro espías” o “pulgas” y son imágenes transparentes dentro de una página web o dentro de un correo electrónico, se utilizan para obtener información acerca de los lectores de esas páginas o los usuarios de los correos, tales como la dirección IP de su ordenador.
  • 24. WAN: Siglas del inglés Wide Área Network (Red de Área Amplia). Es una red de computadoras conectadas entre sí, usando líneas terrestres o incluso satélites para interconectar redes LAN en un área geográfica extensa que puede ser hasta de miles de kilómetros. Webcam: Cámara Web. Cámara de video cuyas imágenes, bien en directo bien en diferido, son difundidas por Internet desde un sitio web. Wikipedia: Una enciclopedia de contenido gratuito, multi-lenguaje (por lo menos 200 lenguajes), escrita por miles de voluntarios alrededor del mundo y patrocinado por la fundación sin fines de lucro, Wikimedia.
  • 25. Windows: Entorno gráfico no X exclusivo que se usa frecuentemente en Unix / Linux, de fuente abierta. Fue desarrollado en MIT y es independiente del hardware o del sistema operativo. Xmodem: Protocolo utilizado para transferir archivos de un servidor a una computadora conectada vía modem, el cual es principalmente usado para extraer archivos de un BBS. X-Ploit: Es una pieza de software, o una secuencia de comandos con el fin de causar un error o un fallo en alguna aplicación, a fin de causar un comportamiento no deseado o imprevisto en los programas informáticos, hardware, o componente electrónico (por lo general computarizado).
  • 26. Yahoo: Uno de los buscadores de Internet más utilizado por los internautas Youtube.com: Sitio web con millones de videos que provienen de cualquiera que tenga una camara digital en adelante Ytalk: Programa en ambiente UNIX similar a IRC que permite la comunicación en tiempo real entre varios usuarios.
  • 27. Zipear: Se refiere a la acción de comprimir en un solo archivo a un grupo de archivos que por lo general se comprimen también para que ocupen el menor espacio posible en la computadora y aminore el tiempo en que se transmiten a través de Internet. ZIP: Dispositivo de almacenamiento magnético (físicamente parecido a un disquete, aunque algo mayor) ZÓCALO: Elemento de la placa base de un ordenador donde se insertan el microprocesador, las memorias y otros chips