SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Planificación día a día
Curso: 3° año básico
Unidad: N°4
Clases: 8
Clase N°1
Objetivos de aprendizaje
O a 3: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del
mundo y desarrollar su imaginación.
O a 4: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas.
O a 30: Caracterizar distintospersonajespara desarrollar su lenguaje y autoestima,y aprendera
trabajar en equipo.
Conocimientos Habilidades Actitudes
Vocabulario
Lectura
Comprensión
Cuento
Vocabulario
Leer
Comprender
Inferir
Argumentar
Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico.
Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.
Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.
Momentos Actividad sugerida Conceptos claves Indicadores de evaluación
Inicio
Expresiónoral:
Los alumnosrespondenpreguntas
específicassobre las
características generalesde los
cuentos.
Vocabulario
Lectura
Comprensión
Cuento
Dramatización
Los alumnos realizancomprensióndel
cuentoinfiriendoyargumentando
respuestas.
Dramatizanescenasrelevantesdel
texto.
Desarrollo
Los alumnoscomprenden
vocabulariopreviolecturadel
cuento.
Leeny comprendenanivel
implícito,explícitoyvalorativo.
Reconocenelementosdelcuento.
Reconocenlasetapasdel cuento.
Ordenanacontecimientosdel
texto.
Aprendenalgunosdiálogosde los
personajes.
Cierre Dramatizanescenasrelevantesdel
texto.
2
Clase N°2
Objetivos de aprendizaje
O a 3: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del
mundo y desarrollar su imaginación.
O a 4: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas.
O a 7: Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.
Conocimientos Habilidades Actitudes
Vocabulario
Lectura
Comprensión
Cuento
Leer
Comprender
Predecir
Parafrasear
Argumentar
Definir
Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico.
Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.
Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.
Momentos Actividad sugerida Conceptos claves Indicadores de evaluación
Inicio
Expresiónoral:
Los alumnosrecuerdanlas
características generalesde
loscuentosy su propósito.
Recuerdan cuentosleídos
resaltanlaimportanciade
leeryasistira la bibliotecaa
disfrutarde variadostextos.
Vocabulario
Lectura
Comprensión
Cuento
Los alumnosreconocenelementosy
etapasdel cuento.
Utilizanvocabularioparaaumentarsu
acerbolingüístico.
Desarrollo Los alumnosaclaran
vocabulario de textoprevia
lectura.
Leencomprensivamente
cuentorespondenpreguntas
a nivel explícitoe implícito.
Infierenyargumentan
respuestas.
Parafraseantextos.
Conceptualizanvocabulario
de textos ya leídos.
Construyenoracionesen
formaoral y escrita.
Cierre Leenoracionesadecuando
losconceptospara serleídos
enforma coherente.
3
Clase N°3
Objetivos de aprendizaje
O a 6: Leerindependientemente ycomprendertextos no literarios para ampliar su conocimiento del
mundo.
O a 19: Incorporar de manera pertinente enlaescritura el vocabulario nuevoextraídode textos
escuchados.
O a 27: Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones.
Conocimientos Habilidades Actitudes
Vocabulario
Comprensión
Lectura
Noticia
Normas de cortesía
Sinónimos
Leer
Comprender
Predecir
Reconocer
Interactuar
Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico.
Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.
Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.
Momentos Actividad sugerida Conceptos claves Indicadores de evaluación
Inicio
Expresiónoral:
Los alumnosrecuerdanque
entodo momentose deben
practicar lasnormas de
cortesía:
saludar,presentarse,
preguntaradecuadamente,
utilizarfórmulasde cortesía
como: por favor,gracias,
perdón,permiso.
Vocabulario
Lectura
Comprensión
Noticia
Sinónimos
Los alumnoscomprendennoticialeída.
Reconocensinónimosde palabras
específicas.
Desarrollo
Los alumnosconceptualizan
vocabularioprevialecturade
una noticia.
Leencomprensivamenteuna
noticiaa nivel explícitoe
implícito.
Reconocenpartesde ella:
título,bajada,cuerpoy
fotografíade la noticia.
Trabajan sinónimosde las
palabrasde vocabulario.
Cierre Realizanjuegosde palabras
con sinónimos.
4
Clase N°4
Objetivos de aprendizaje
O a 6: Leerindependientemente ycomprendertextos no literarios para ampliar su conocimiento del
mundo.
O a 1: Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad.
Conocimientos Habilidades Actitudes
Vocabulario
Lectura
Comprensión
Noticia
Leer
Comprender
Identificar
Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico.
Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.
Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.
Momentos Actividad sugerida Conceptos claves Indicadores de evaluación
Inicio
Expresiónoral:
Los alumnosescuchanla
importanciaque tiene leer
enforma fluidaparaque
haya unabuena
comprensiónlectora.
Respondenpreguntas
específicassobre las
características de las
noticias.
Fluidez lectora
Vocabulario
Comprensión
Noticia
Los alumnosreconocenlaspartesde
una noticiaysu función.
Refuerzanlecturafluida.
Desarrollo Previalecturade una
noticiaaclaranvocabulario
de esta.
Leencomprensivamenteel
textoa nivel explícitoy
implícito.
Marcan con colorlas partes
de la noticiadestacando
sus nombres.
Cierre Respondenpreguntas
específicassobre lafunción
de las partesde la noticia.
5
Clase N°5
Objetivos de aprendizaje
O a 26: Participan activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o
temas de su interés.
O a 30: Caracterizar distintospersonajespara desarrollar su lenguaje y autoestima,y aprendera
trabajar en equipo.
Conocimientos Habilidades Actitudes
Vocabulario
Expresión oral
Escuchar
Hablar
Preguntar
Caracterizar
Los alumnosexpresansusopinionessobre untemade interéslacortesía.
Dramatizan acciones que ejemplifican tema.
Momentos Actividad sugerida Conceptos claves Indicadores de evaluación
Inicio
Expresiónoral:
Los alumnosescuchanla
importanciade expresarse
coherentemente conlos
demásutilizandoel
vocabularioaprendidoylas
normasde cortesía.
Vocabulario
Expresión oral
Dramatización
Los alumnosmanifiestanenuna
dramatizaciónlarelevanciaque tiene la
cortesía enlas relacioneshumanas.
Desarrollo
Los alumnoseligenel temala
cortesía para desarrollarloen
formaoral y luegodramatizar
escenasejemplarizadorasdel
tema.
Aportaninformaciónque se
relacionaconel temasobre el
cual se conversará.
Hacen comentariosque
demuestranempatíaporlo
que expresauncompañero.
Expresandesacuerdosfrentea
opinionesexpresadas,sin
descalificarlasideasni al
emisor.
Cierre Dramatizanacciones
relacionadasconlacortesía.
6
Clase N°6
Objetivos de aprendizaje
O a 6: Leerindependientemente ycomprendertextos no literarios para ampliar su conocimiento del
mundo.
O a 15: Escribir carta para lograr diferentes propósitos.
O a 19: Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos
escuchados.
Conocimientos Habilidades Actitudes
Vocabulario
Lectura
Comprensión
Carta
Escritura
Leer
Comprender
Escribir
Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico.
Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.
Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.
Momentos Actividad sugerida Conceptos claves Indicadores de evaluación
Inicio
Expresiónoral:
Los alumnosactivan
conocimientospreviossobre las
características generalesde las
cartas y sus propósitos.
Vocabulario
Lectura
Comprensión
Escritura
Carta
Reconocenpartesde unacarta y su
función.
Redactanuna carta al viejo pascuero
con la supervisióndel docente.
Desarrollo
Los alumnosprevialecturade
una carta conceptualizan
vocabulariode esta.
Leencomprensivamenteuna
carta a nivel explícitoe implícito.
Reconocenlaspartesde esta.
Con laintervencióndeldocente
redactanuna carta al viejo
pascuero,utilizandoel
vocabularioaprendidoylos
patronesortográficos
respectivos.
Cierre Leencartas dedicadasal viejo
pascueroenforma individual.
7
Clase N°7
Objetivos de aprendizaje
O a 6: Leerindependientemente ycomprendertextos no literarios para ampliar su conocimiento del
mundo.
Conocimientos Habilidades Actitudes
Vocabulario
Lectura
Comprensión
Biografía
Leer
Comprender
Reconocer
Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico.
Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.
Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.
Momentos Actividad sugerida Conceptos claves Indicadores de evaluación
Inicio
Expresiónoral:
Los alumnosescuchanel
conceptode biografíay a
lascaracterísticas que
corresponda.
Se pone como ejemplola
biografíade Felipe
Camiroaga.
Vocabulario
Lectura
Comprensión
Biografía
Los alumnosidentificanlascaracterísticas
generalesde labiografía.
Desarrollo Previalecturade
biografías conceptualizan
vocabulariode estas.
Leencomprensivamente
biografíade Gabriela
Mistral y PabloNeruda.
Respondenpreguntas
específicassobre lavida
de ambos poetasyla
importanciaque tienen
estosescritorespara
Chile.
Cierre En forma oral recuerdan
biografíade poetas.
8
Clase N°8
Objetivos de aprendizaje
O a 25: Disfrutar de la experiencia de asistir a obras de teatro infantiles o representaciones para ampliar
sus posibilidades de expresión, desarrollar su creatividad y familiarizarse con el género.
Conocimientos Habilidades Actitudes
Vocabulario
Comprensión
Escuchar
Comprender
Disfrutar
Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.
Momentos Actividad sugerida Conceptos claves Indicadores de evaluación
Inicio
Los alumnosescuchanlas
características generalesque
tienenlasobrasde teatro.
Vocabulario
Comprensión
Teatro
Los alumnosdisfrutanlaasistenciaa
veruna obra de teatro.
Compartenideasuopinionesal
respectoconel respeto que
corresponde.
Desarrollo Los alumnosasistenaveruna
obra de teatro infantil.
Relatanunaparte de la obra
de teatro vista.
Describenenformaoral la
parte que más lesgustode la
obra.
Nombranpersonajesfavoritos
de la obra.
Cierre Explicanqué sintieronenun
determinadomomentode la
obra de teatro.
Expresanlaimportanciade
asistira verobras de teatro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3º estándares de aprendizaje 2º trimestre
3º estándares de aprendizaje 2º trimestre3º estándares de aprendizaje 2º trimestre
3º estándares de aprendizaje 2º trimestre
Paqui Martínez Andreu
 
Plan diario de clases lengua castellana 6
Plan diario de clases lengua castellana 6Plan diario de clases lengua castellana 6
Plan diario de clases lengua castellana 6
juan villagra
 
Ciclo1 lectura y redaccion 2010 ii
Ciclo1 lectura y redaccion 2010   iiCiclo1 lectura y redaccion 2010   ii
Ciclo1 lectura y redaccion 2010 iifacmedicinaudch
 
Fichero fluidez
Fichero fluidezFichero fluidez
Fichero fluidez
Roberto Pérez
 
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Miss B Gonzalez Classroom
 
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Miss B Gonzalez Classroom
 
lecturaeficaz lsep
lecturaeficaz  lseplecturaeficaz  lsep
lecturaeficaz lsep
para
 
Guión docente clase 1 consonante k
Guión docente clase 1 consonante kGuión docente clase 1 consonante k
Guión docente clase 1 consonante k
jrxp
 
Planificacion anual formato institucional
Planificacion anual formato institucionalPlanificacion anual formato institucional
Planificacion anual formato institucionalAngelina Abarza
 
Adaptacion. curricular. 5° grd. 2014 ii
Adaptacion. curricular. 5° grd. 2014 iiAdaptacion. curricular. 5° grd. 2014 ii
Adaptacion. curricular. 5° grd. 2014 ii
Edgar Matias Solis
 

La actualidad más candente (14)

3º estándares de aprendizaje 2º trimestre
3º estándares de aprendizaje 2º trimestre3º estándares de aprendizaje 2º trimestre
3º estándares de aprendizaje 2º trimestre
 
Plan diario de clases lengua castellana 6
Plan diario de clases lengua castellana 6Plan diario de clases lengua castellana 6
Plan diario de clases lengua castellana 6
 
Ciclo1 lectura y redaccion 2010 ii
Ciclo1 lectura y redaccion 2010   iiCiclo1 lectura y redaccion 2010   ii
Ciclo1 lectura y redaccion 2010 ii
 
Fichero fluidez
Fichero fluidezFichero fluidez
Fichero fluidez
 
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
 
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
 
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
 
lecturaeficaz lsep
lecturaeficaz  lseplecturaeficaz  lsep
lecturaeficaz lsep
 
Planificación lenguaje mayo
Planificación lenguaje mayoPlanificación lenguaje mayo
Planificación lenguaje mayo
 
Guión docente clase 1 consonante k
Guión docente clase 1 consonante kGuión docente clase 1 consonante k
Guión docente clase 1 consonante k
 
Planificacion anual formato institucional
Planificacion anual formato institucionalPlanificacion anual formato institucional
Planificacion anual formato institucional
 
Planificación lenguaje abril
Planificación  lenguaje abrilPlanificación  lenguaje abril
Planificación lenguaje abril
 
Adaptacion. curricular. 5° grd. 2014 ii
Adaptacion. curricular. 5° grd. 2014 iiAdaptacion. curricular. 5° grd. 2014 ii
Adaptacion. curricular. 5° grd. 2014 ii
 
Séptimo año
Séptimo añoSéptimo año
Séptimo año
 

Similar a Diciembre

Examen cuento
Examen cuentoExamen cuento
Examen cuento
Gina Zevallos
 
Examen cuento
Examen cuentoExamen cuento
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdfEscribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Afrodita Bernales
 
Orientaciones Grales Lectura
Orientaciones Grales LecturaOrientaciones Grales Lectura
Orientaciones Grales Lectura
Opos Nos
 
Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2  Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2
Francisca Jimenez
 
3er grado - Lengua
3er grado - Lengua3er grado - Lengua
3er grado - Lenguaplau2008
 
Unidad 3- Carola Acuña - Carolina Olivares.pdf
Unidad 3- Carola Acuña - Carolina Olivares.pdfUnidad 3- Carola Acuña - Carolina Olivares.pdf
Unidad 3- Carola Acuña - Carolina Olivares.pdf
PrimerBsico
 
Planificación general de 3° grado completa
Planificación general de  3° grado completaPlanificación general de  3° grado completa
Planificación general de 3° grado completa
Jesus Cienfuegos Galdamez
 
Planificación de clase 05
Planificación de clase 05Planificación de clase 05
Planificación de clase 05
carolina
 
6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc
6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc
6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc
DilmerNezHerrara
 
Planificación de clase 09
Planificación de clase 09Planificación de clase 09
Planificación de clase 09
carolina
 
Planificación de clase 10
Planificación de clase 10Planificación de clase 10
Planificación de clase 10
carolina
 
Recurso estrategia para la producción textos.
Recurso estrategia para la producción textos.Recurso estrategia para la producción textos.
Recurso estrategia para la producción textos.
manuel gamboa
 
La mejora de_la_comprension_lectora._retos_y_estrategias
La mejora de_la_comprension_lectora._retos_y_estrategiasLa mejora de_la_comprension_lectora._retos_y_estrategias
La mejora de_la_comprension_lectora._retos_y_estrategias
Camila Mena
 
Aportes para mejorar la comprension lectora - Retos y estrategias
Aportes para mejorar la comprension lectora   - Retos y estrategiasAportes para mejorar la comprension lectora   - Retos y estrategias
Aportes para mejorar la comprension lectora - Retos y estrategias
Rut Araujo
 
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
maricarmenpisfilrami
 
PRACTICAS DEL LENGUAJE ANUAL 2022 (1).docx
PRACTICAS DEL LENGUAJE ANUAL 2022 (1).docxPRACTICAS DEL LENGUAJE ANUAL 2022 (1).docx
PRACTICAS DEL LENGUAJE ANUAL 2022 (1).docx
ClaudiaHenriquez40
 

Similar a Diciembre (20)

Examen cuento
Examen cuentoExamen cuento
Examen cuento
 
Examen cuento
Examen cuentoExamen cuento
Examen cuento
 
Sesion com 3g_25
Sesion com 3g_25Sesion com 3g_25
Sesion com 3g_25
 
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdfEscribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
 
Orientaciones Grales Lectura
Orientaciones Grales LecturaOrientaciones Grales Lectura
Orientaciones Grales Lectura
 
Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2  Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2
 
3er grado - Lengua
3er grado - Lengua3er grado - Lengua
3er grado - Lengua
 
Unidad 3- Carola Acuña - Carolina Olivares.pdf
Unidad 3- Carola Acuña - Carolina Olivares.pdfUnidad 3- Carola Acuña - Carolina Olivares.pdf
Unidad 3- Carola Acuña - Carolina Olivares.pdf
 
Planificación general de 3° grado completa
Planificación general de  3° grado completaPlanificación general de  3° grado completa
Planificación general de 3° grado completa
 
Unidad com 3g (1)
Unidad com 3g (1)Unidad com 3g (1)
Unidad com 3g (1)
 
Planificación de clase 05
Planificación de clase 05Planificación de clase 05
Planificación de clase 05
 
6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc
6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc
6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc
 
Planificación de clase 09
Planificación de clase 09Planificación de clase 09
Planificación de clase 09
 
Planificación de clase 10
Planificación de clase 10Planificación de clase 10
Planificación de clase 10
 
Recurso estrategia para la producción textos.
Recurso estrategia para la producción textos.Recurso estrategia para la producción textos.
Recurso estrategia para la producción textos.
 
La mejora de_la_comprension_lectora._retos_y_estrategias
La mejora de_la_comprension_lectora._retos_y_estrategiasLa mejora de_la_comprension_lectora._retos_y_estrategias
La mejora de_la_comprension_lectora._retos_y_estrategias
 
Aportes para mejorar la comprension lectora - Retos y estrategias
Aportes para mejorar la comprension lectora   - Retos y estrategiasAportes para mejorar la comprension lectora   - Retos y estrategias
Aportes para mejorar la comprension lectora - Retos y estrategias
 
Sesion com 3g_10
Sesion com 3g_10Sesion com 3g_10
Sesion com 3g_10
 
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
 
PRACTICAS DEL LENGUAJE ANUAL 2022 (1).docx
PRACTICAS DEL LENGUAJE ANUAL 2022 (1).docxPRACTICAS DEL LENGUAJE ANUAL 2022 (1).docx
PRACTICAS DEL LENGUAJE ANUAL 2022 (1).docx
 

Más de sonia rojas

Rapunzel.pdf
Rapunzel.pdfRapunzel.pdf
Rapunzel.pdf
sonia rojas
 
Peter Pan.pdf
Peter Pan.pdfPeter Pan.pdf
Peter Pan.pdf
sonia rojas
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
sonia rojas
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
sonia rojas
 
Guia de naturaleza partes de la flor
Guia de naturaleza partes de la florGuia de naturaleza partes de la flor
Guia de naturaleza partes de la flor
sonia rojas
 
La materia y sus estados
La materia y sus estadosLa materia y sus estados
La materia y sus estados
sonia rojas
 
Ingles presente simple
Ingles presente simpleIngles presente simple
Ingles presente simple
sonia rojas
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
sonia rojas
 
2 propuesta 5_basico
2 propuesta 5_basico2 propuesta 5_basico
2 propuesta 5_basico
sonia rojas
 
Guia1 comprensionlectora lenguaje_5basico
Guia1 comprensionlectora lenguaje_5basicoGuia1 comprensionlectora lenguaje_5basico
Guia1 comprensionlectora lenguaje_5basico
sonia rojas
 
Planificación mate 3°
Planificación mate 3°Planificación mate 3°
Planificación mate 3°
sonia rojas
 
Planificacion mate
Planificacion matePlanificacion mate
Planificacion mate
sonia rojas
 
There was a sunny day in monster city and cat fire realized that he hod a clone
There was a sunny day in monster city and cat fire realized that he hod a cloneThere was a sunny day in monster city and cat fire realized that he hod a clone
There was a sunny day in monster city and cat fire realized that he hod a clone
sonia rojas
 
Poema
PoemaPoema
El clon de cat fire
El clon de cat fireEl clon de cat fire
El clon de cat fire
sonia rojas
 
Meses ingles
Meses inglesMeses ingles
Meses ingles
sonia rojas
 
Invitaciòn teatro definitiva
Invitaciòn teatro definitivaInvitaciòn teatro definitiva
Invitaciòn teatro definitiva
sonia rojas
 
Ppt el cuento
Ppt el cuentoPpt el cuento
Ppt el cuento
sonia rojas
 
Los diminutivos ok
Los diminutivos   okLos diminutivos   ok
Los diminutivos ok
sonia rojas
 
Evaluación de tablas de multiplicación n2y3 2.0
Evaluación de tablas de multiplicación n2y3 2.0Evaluación de tablas de multiplicación n2y3 2.0
Evaluación de tablas de multiplicación n2y3 2.0
sonia rojas
 

Más de sonia rojas (20)

Rapunzel.pdf
Rapunzel.pdfRapunzel.pdf
Rapunzel.pdf
 
Peter Pan.pdf
Peter Pan.pdfPeter Pan.pdf
Peter Pan.pdf
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
Guia de naturaleza partes de la flor
Guia de naturaleza partes de la florGuia de naturaleza partes de la flor
Guia de naturaleza partes de la flor
 
La materia y sus estados
La materia y sus estadosLa materia y sus estados
La materia y sus estados
 
Ingles presente simple
Ingles presente simpleIngles presente simple
Ingles presente simple
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
2 propuesta 5_basico
2 propuesta 5_basico2 propuesta 5_basico
2 propuesta 5_basico
 
Guia1 comprensionlectora lenguaje_5basico
Guia1 comprensionlectora lenguaje_5basicoGuia1 comprensionlectora lenguaje_5basico
Guia1 comprensionlectora lenguaje_5basico
 
Planificación mate 3°
Planificación mate 3°Planificación mate 3°
Planificación mate 3°
 
Planificacion mate
Planificacion matePlanificacion mate
Planificacion mate
 
There was a sunny day in monster city and cat fire realized that he hod a clone
There was a sunny day in monster city and cat fire realized that he hod a cloneThere was a sunny day in monster city and cat fire realized that he hod a clone
There was a sunny day in monster city and cat fire realized that he hod a clone
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
El clon de cat fire
El clon de cat fireEl clon de cat fire
El clon de cat fire
 
Meses ingles
Meses inglesMeses ingles
Meses ingles
 
Invitaciòn teatro definitiva
Invitaciòn teatro definitivaInvitaciòn teatro definitiva
Invitaciòn teatro definitiva
 
Ppt el cuento
Ppt el cuentoPpt el cuento
Ppt el cuento
 
Los diminutivos ok
Los diminutivos   okLos diminutivos   ok
Los diminutivos ok
 
Evaluación de tablas de multiplicación n2y3 2.0
Evaluación de tablas de multiplicación n2y3 2.0Evaluación de tablas de multiplicación n2y3 2.0
Evaluación de tablas de multiplicación n2y3 2.0
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Diciembre

  • 1. 1 Planificación día a día Curso: 3° año básico Unidad: N°4 Clases: 8 Clase N°1 Objetivos de aprendizaje O a 3: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación. O a 4: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas. O a 30: Caracterizar distintospersonajespara desarrollar su lenguaje y autoestima,y aprendera trabajar en equipo. Conocimientos Habilidades Actitudes Vocabulario Lectura Comprensión Cuento Vocabulario Leer Comprender Inferir Argumentar Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico. Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa. Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia. Momentos Actividad sugerida Conceptos claves Indicadores de evaluación Inicio Expresiónoral: Los alumnosrespondenpreguntas específicassobre las características generalesde los cuentos. Vocabulario Lectura Comprensión Cuento Dramatización Los alumnos realizancomprensióndel cuentoinfiriendoyargumentando respuestas. Dramatizanescenasrelevantesdel texto. Desarrollo Los alumnoscomprenden vocabulariopreviolecturadel cuento. Leeny comprendenanivel implícito,explícitoyvalorativo. Reconocenelementosdelcuento. Reconocenlasetapasdel cuento. Ordenanacontecimientosdel texto. Aprendenalgunosdiálogosde los personajes. Cierre Dramatizanescenasrelevantesdel texto.
  • 2. 2 Clase N°2 Objetivos de aprendizaje O a 3: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación. O a 4: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas. O a 7: Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. Conocimientos Habilidades Actitudes Vocabulario Lectura Comprensión Cuento Leer Comprender Predecir Parafrasear Argumentar Definir Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico. Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa. Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia. Momentos Actividad sugerida Conceptos claves Indicadores de evaluación Inicio Expresiónoral: Los alumnosrecuerdanlas características generalesde loscuentosy su propósito. Recuerdan cuentosleídos resaltanlaimportanciade leeryasistira la bibliotecaa disfrutarde variadostextos. Vocabulario Lectura Comprensión Cuento Los alumnosreconocenelementosy etapasdel cuento. Utilizanvocabularioparaaumentarsu acerbolingüístico. Desarrollo Los alumnosaclaran vocabulario de textoprevia lectura. Leencomprensivamente cuentorespondenpreguntas a nivel explícitoe implícito. Infierenyargumentan respuestas. Parafraseantextos. Conceptualizanvocabulario de textos ya leídos. Construyenoracionesen formaoral y escrita. Cierre Leenoracionesadecuando losconceptospara serleídos enforma coherente.
  • 3. 3 Clase N°3 Objetivos de aprendizaje O a 6: Leerindependientemente ycomprendertextos no literarios para ampliar su conocimiento del mundo. O a 19: Incorporar de manera pertinente enlaescritura el vocabulario nuevoextraídode textos escuchados. O a 27: Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones. Conocimientos Habilidades Actitudes Vocabulario Comprensión Lectura Noticia Normas de cortesía Sinónimos Leer Comprender Predecir Reconocer Interactuar Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico. Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa. Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia. Momentos Actividad sugerida Conceptos claves Indicadores de evaluación Inicio Expresiónoral: Los alumnosrecuerdanque entodo momentose deben practicar lasnormas de cortesía: saludar,presentarse, preguntaradecuadamente, utilizarfórmulasde cortesía como: por favor,gracias, perdón,permiso. Vocabulario Lectura Comprensión Noticia Sinónimos Los alumnoscomprendennoticialeída. Reconocensinónimosde palabras específicas. Desarrollo Los alumnosconceptualizan vocabularioprevialecturade una noticia. Leencomprensivamenteuna noticiaa nivel explícitoe implícito. Reconocenpartesde ella: título,bajada,cuerpoy fotografíade la noticia. Trabajan sinónimosde las palabrasde vocabulario. Cierre Realizanjuegosde palabras con sinónimos.
  • 4. 4 Clase N°4 Objetivos de aprendizaje O a 6: Leerindependientemente ycomprendertextos no literarios para ampliar su conocimiento del mundo. O a 1: Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad. Conocimientos Habilidades Actitudes Vocabulario Lectura Comprensión Noticia Leer Comprender Identificar Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico. Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa. Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia. Momentos Actividad sugerida Conceptos claves Indicadores de evaluación Inicio Expresiónoral: Los alumnosescuchanla importanciaque tiene leer enforma fluidaparaque haya unabuena comprensiónlectora. Respondenpreguntas específicassobre las características de las noticias. Fluidez lectora Vocabulario Comprensión Noticia Los alumnosreconocenlaspartesde una noticiaysu función. Refuerzanlecturafluida. Desarrollo Previalecturade una noticiaaclaranvocabulario de esta. Leencomprensivamenteel textoa nivel explícitoy implícito. Marcan con colorlas partes de la noticiadestacando sus nombres. Cierre Respondenpreguntas específicassobre lafunción de las partesde la noticia.
  • 5. 5 Clase N°5 Objetivos de aprendizaje O a 26: Participan activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés. O a 30: Caracterizar distintospersonajespara desarrollar su lenguaje y autoestima,y aprendera trabajar en equipo. Conocimientos Habilidades Actitudes Vocabulario Expresión oral Escuchar Hablar Preguntar Caracterizar Los alumnosexpresansusopinionessobre untemade interéslacortesía. Dramatizan acciones que ejemplifican tema. Momentos Actividad sugerida Conceptos claves Indicadores de evaluación Inicio Expresiónoral: Los alumnosescuchanla importanciade expresarse coherentemente conlos demásutilizandoel vocabularioaprendidoylas normasde cortesía. Vocabulario Expresión oral Dramatización Los alumnosmanifiestanenuna dramatizaciónlarelevanciaque tiene la cortesía enlas relacioneshumanas. Desarrollo Los alumnoseligenel temala cortesía para desarrollarloen formaoral y luegodramatizar escenasejemplarizadorasdel tema. Aportaninformaciónque se relacionaconel temasobre el cual se conversará. Hacen comentariosque demuestranempatíaporlo que expresauncompañero. Expresandesacuerdosfrentea opinionesexpresadas,sin descalificarlasideasni al emisor. Cierre Dramatizanacciones relacionadasconlacortesía.
  • 6. 6 Clase N°6 Objetivos de aprendizaje O a 6: Leerindependientemente ycomprendertextos no literarios para ampliar su conocimiento del mundo. O a 15: Escribir carta para lograr diferentes propósitos. O a 19: Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados. Conocimientos Habilidades Actitudes Vocabulario Lectura Comprensión Carta Escritura Leer Comprender Escribir Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico. Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa. Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia. Momentos Actividad sugerida Conceptos claves Indicadores de evaluación Inicio Expresiónoral: Los alumnosactivan conocimientospreviossobre las características generalesde las cartas y sus propósitos. Vocabulario Lectura Comprensión Escritura Carta Reconocenpartesde unacarta y su función. Redactanuna carta al viejo pascuero con la supervisióndel docente. Desarrollo Los alumnosprevialecturade una carta conceptualizan vocabulariode esta. Leencomprensivamenteuna carta a nivel explícitoe implícito. Reconocenlaspartesde esta. Con laintervencióndeldocente redactanuna carta al viejo pascuero,utilizandoel vocabularioaprendidoylos patronesortográficos respectivos. Cierre Leencartas dedicadasal viejo pascueroenforma individual.
  • 7. 7 Clase N°7 Objetivos de aprendizaje O a 6: Leerindependientemente ycomprendertextos no literarios para ampliar su conocimiento del mundo. Conocimientos Habilidades Actitudes Vocabulario Lectura Comprensión Biografía Leer Comprender Reconocer Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico. Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa. Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia. Momentos Actividad sugerida Conceptos claves Indicadores de evaluación Inicio Expresiónoral: Los alumnosescuchanel conceptode biografíay a lascaracterísticas que corresponda. Se pone como ejemplola biografíade Felipe Camiroaga. Vocabulario Lectura Comprensión Biografía Los alumnosidentificanlascaracterísticas generalesde labiografía. Desarrollo Previalecturade biografías conceptualizan vocabulariode estas. Leencomprensivamente biografíade Gabriela Mistral y PabloNeruda. Respondenpreguntas específicassobre lavida de ambos poetasyla importanciaque tienen estosescritorespara Chile. Cierre En forma oral recuerdan biografíade poetas.
  • 8. 8 Clase N°8 Objetivos de aprendizaje O a 25: Disfrutar de la experiencia de asistir a obras de teatro infantiles o representaciones para ampliar sus posibilidades de expresión, desarrollar su creatividad y familiarizarse con el género. Conocimientos Habilidades Actitudes Vocabulario Comprensión Escuchar Comprender Disfrutar Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa. Momentos Actividad sugerida Conceptos claves Indicadores de evaluación Inicio Los alumnosescuchanlas características generalesque tienenlasobrasde teatro. Vocabulario Comprensión Teatro Los alumnosdisfrutanlaasistenciaa veruna obra de teatro. Compartenideasuopinionesal respectoconel respeto que corresponde. Desarrollo Los alumnosasistenaveruna obra de teatro infantil. Relatanunaparte de la obra de teatro vista. Describenenformaoral la parte que más lesgustode la obra. Nombranpersonajesfavoritos de la obra. Cierre Explicanqué sintieronenun determinadomomentode la obra de teatro. Expresanlaimportanciade asistira verobras de teatro.