SlideShare una empresa de Scribd logo
“EDUCANDO CORAZONES PARA TRANSFORMAR EL MUNDO”
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
COORDINACIÓN PEDAGÓGICA CICLO MENOR
PLANIFICACIÓN ANUAL
2015
ASIGNATURA: LENGUAJE CURSO: TERCERO BÁSICO PROFESOR: CATHERINE MONTECINO P.
UNIDAD Nº1: “Sé vivir en comunidad”
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Contenidos EVALUACIÓN
Lectura: Comprender textos,
aplicando estrategias de
comprensión lectora; por
ejemplo: hacer preguntas al
texto.
Profundizar su comprensión
de las narraciones leídas:
extrayendo información
explícita e implícita.
• Cuento y reportaje.
• Características del cuento.
• Prueba escrita de unidad.
Escritura: Escribir
creativamente narraciones
(experiencias personales,
relatos de hechos, cuentos,
etc.) que incluyan: una
secuencia lógica de eventos; e
inicio, desarrollo y desenlace.
Planificar la escritura:
estableciendo propósito y
destinatario; y generando
ideas a partir de
conversaciones,
investigaciones, lluvia de ideas
u otra estrategia.
Escribir, revisar y editar sus
textos para satisfacer un
propósito y transmitir sus
ideas con claridad. Durante
este proceso: corrigen la
ortografía y la presentación.
• Planificación y escritura de
cuentos.
Comunicación oral: Participar
activamente enconversaciones
grupales sobre textos leídos o
escuchados en clases o temas
de su interés: manteniendo el
foco de la conversación y
• El relato.
• Interacción oral: diálogo
expresando sus ideas u
opiniones.
Comprender la función de los
artículos, sustantivos,
adjetivos, uso de sinónimos y
reglas de acentuación, en
textos orales y escritos, y
reemplazarlos o combinarlos
de diversas maneras para
enriquecer o precisar sus
producciones.
• Sinónimos.
• Artículos, sustantivos y
adjetivos.
• Reglas generales de
acentuación.
Test acentuación de
palabras.
UNIDAD Nº: 2 “Sé vivir sanamente”
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Contenidos EVALUACIÓN
Lectura: Comprender textos,
aplicando estrategias de
comprensión lectora; por
ejemplo: relacionar la
información del texto con sus
experiencias y conocimientos;
releer lo que no fue
comprendido; subrayar
información relevante en un
texto.
Leer independientemente y
comprender textos no
literarios (noticia) y texto
literario (leyenda).
• Noticia y leyenda.
• Las características de las
noticias.
• Prueba escrita de unidad.
Escritura: Escribir noticias para
comunicar información sobre
un tema: organizando las ideas
según su estructura.
Escribir, revisar y editar sus
textos para satisfacer un
propósito y transmitir sus
ideas con claridad.
• Planificación y escritura de
noticias.
• Uso de mayúsculas y
antónimos en los textos
producidos.
Test Sinónimos y
antónimos
Comunicación oral: Participar
activamente en
conversaciones grupales sobre
textos leídos o escuchados en
clases o temas de su interés:
manteniendo el foco de la
conversación y expresando sus
ideas u opiniones.
• La entrevista.
UNIDAD Nº3: “Sé disfrutar la poesía”
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Contenidos EVALUACIÓN
Lectura: Comprender textos,
aplicando estrategias de
comprensión lectora; por
ejemplo: visualizar lo que
describe el texto y formular
preguntas sobre lo leído y
responderlas
Leer y familiarizarse con un
amplio repertorio de literatura
para aumentar su
conocimiento del mundo y
desarrollar su imaginación; por
ejemplo: poemas
Comprender poemas
adecuados al nivel e
interpretar el lenguaje
figurado presente en ellos.
Escritura:Escribir
frecuentemente, para
desarrollar la creatividad y
expresar sus ideas, textos
como poemas.
Escribir, revisar y editar sus
textos para satisfacer un
propósito y transmitir
sus ideas con claridad.
Comunicación oral:Participar
activamente en declamaciones
de poemas.
• Poemas y cartas
• Lenguaje figurado.
• Figuras retóricas.
• Escribir poemas.
• Prueba escrita.
Test Usoge-gi-je-ji
• Declamación de poemas
(se entregará rúbrica).
UNIDAD Nº: 4 “Sé narrar mis experiencias”
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Contenidos EVALUACIÓN
Lectura: Comprender textos,
aplicando estrategias de
comprensión lectora; por
ejemplo:releer lo que no fue
comprendido, visualizar lo que
describe el texto.
• Diario de vida
• Características de los
diarios de vida.
• Raíz o morfema de base
• Mito
• Prueba escrita de unidad.
Determinar el significado de
palabras desconocidas, usando
claves contextuales
o el conocimiento de raíces
(morfemas de base), prefijos y
sufijos.
Escritura:Escribir
frecuentemente, para
desarrollar la creatividad y
expresar sus ideas, textos
como diarios de vida.
Escribir, revisar y editar sus
textos para satisfacer un
propósito y transmitir
sus ideas con claridad.
Comunicación oral:Participar
activamente en exposiciones
orales.
Expresarse de manera
coherente y articulada sobre
temas de su interés:
› organizando las ideas en
introducción y desarrollo
› incorporando descripciones y
ejemplos que ilustren las ideas
› utilizando un vocabulario
variado
› usando material de apoyo
(powerpoint, papelógrafo,
objetos, etc.) si es
pertinente
Incorporar de manera
pertinente en sus
intervenciones orales el
vocabulario
nuevo extraído de textos
escuchados o leídos.
• Escribir un diario de vida.
• Uso de coma en
enumeración
• Punto seguido, aparte y
final.
• Verbos.
Test acentuación de palabras
• Exposición oral (se
entregará rúbrica).
UNIDAD Nº 5: “Sé respetar a los demás”
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Contenidos EVALUACIÓN
Lectura: Comprender textos,
aplicando estrategias de
comprensión lectora; por
ejemplo: reconocer secuencia
de acciones.
Determinar el significado de
palabras desconocidas, usando
claves contextuales
o el conocimiento de raíces
(morfemas de base), prefijos y
sufijos.
Escritura:Escribir
frecuentemente, para
desarrollar la creatividad y
expresar sus ideas, textos
como autobiografías.
Escribir, revisar y editar sus
textos para satisfacer un
propósito y transmitir
sus ideas con claridad.
Comunicación oral:Participar
activamente en actividades de
presentación de personajes.
• Biografía y autobiografía.
• Características de estos
tipos de textos.
• Prefijos.
• Sujeto y predicado.
• Escribir una autobiografía.
• Signos de exclamación e
interrogación.
• Ficha bibliográfica.
• Diálogos y
presentaciones.
• Prueba escrita de unidad.
Test prefijos
UNIDAD Nº 6: “Sé valorar las tradiciones”
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Contenidos EVALUACIÓN
Lectura:Comprender textos,
aplicando estrategias de
comprensión lectora.
Profundizar su comprensión
• Texto instructivo
• Sufijos
• Novela
• Prueba escrita.
de las narraciones leídas.
Escritura: Escribircorreos
electrónicos para comunicar
información sobre un tema:
Escribir, revisar y editar sus
textos para satisfacer un
propósito y transmitir
sus ideas con claridad.
Caracterizar distintos
personajes para desarrollar su
lenguaje y autoestima,
y aprender a trabajar en
equipo.
Comunicación oral: expresar
con claridad instrucciones en
relación a distintos temas.
• Sujeto y predicado con su
núcleo.
• Terminación en cito, cita,
cillo, cilla.
• Dar instrucciones.
Test sujeto y predicado
UNIDAD Nº 7:“Sé valorar las diferencias”
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Contenidos EVALUACIÓN
Lectura:Comprender textos,
aplicando estrategias de
comprensión.
Leer y familiarizarse con un
amplio repertorio de literatura
para aumentar
su conocimiento del mundo y
desarrollar su imaginación; por
ejemplo: cuentos folclóricos e
historietas.
Desarrollar el gusto por la
lectura, leyendo
habitualmente diversos textos.
Escritura: Escribir
frecuentemente, para
desarrollar la creatividad y
expresar sus ideas, textos
como historietas y cómic.
Planificar la escritura:
› estableciendo propósito y
destinatario
› generando ideas a partir de
• Historieta o cómic
• Familia de palabras
• Relato histórico
• El párrafo
• Escribir un cómic.
• Prueba escrita.
• Producción de un cómic
según indicaciones.
Test familia de palabras
conversaciones,
investigaciones, lluvia de
ideas u otra estrategia
Escribir, revisar y editar sus
textos para satisfacer un
propósito y transmitir
sus ideas con claridad.
Comunicación oral:Participar
activamente en la
caracterización de personajes.
• Caracterizar un
personaje.
UNIDAD Nº 8: “Sé expresar mi opinión”
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Contenidos EVALUACIÓN
Lectura:Leer en voz alta de
manera fluida variados textos
apropiados a su edad:
› pronunciando cada palabra
con precisión.
› respetando la coma, el punto
y los signos de exclamación e
interrogación
› leyendo con velocidad
adecuada para el nivel.
Comprender textos, aplicando
estrategias de comprensión
lectora.
Escritura: Escribir
frecuentemente, para
desarrollar la creatividad y
expresar sus
Ideas a través de los textos de
opinión que incluyan:
› una secuencia lógica de
eventos
› inicio, desarrollo y desenlace
› conectores adecuados
Comunicación oral: Participar
activamente en montajes
teatrales.
• Textos de opinión
• Campo semántico
• Obra dramática
• Escribir críticas y opiniones
• Conectores
• Dos puntos
• Obra dramática.
• Prueba escrita.
Test conectores
• Montaje teatral en grupos.
METODOLOGÍA:
• Uso de texto
• Uso de TICs: mediante muestra de videos y ppt.
Evaluaciones:
A lo largo de cada semestre se trabajarán cuatro unidades de Aprendizaje. Cada una evaluada a
partir de una prueba de unidad.
Test por unidad que conllevan a una nota semestral
Evaluación comprensión lectora, se promediarán y se obtendrá una nota semestral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1muchina17
 
Texto informativo 2do
Texto informativo 2doTexto informativo 2do
Texto informativo 2do
Viviana Berrios Latorre
 
Planificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico BPlanificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico B
Fabián Cuevas
 
Planificación leyenda - Clase 3
Planificación leyenda - Clase 3Planificación leyenda - Clase 3
Planificación leyenda - Clase 3
Francisca Jimenez
 
Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
LicarayenDaniela
 
Planificación de clase biografía
Planificación de clase biografía Planificación de clase biografía
Planificación de clase biografía
muchina17
 
Planificación de clase 5 básico A
Planificación de clase 5 básico APlanificación de clase 5 básico A
Planificación de clase 5 básico A
Fabián Cuevas
 
Cuaderno de actividades len5
Cuaderno de actividades len5Cuaderno de actividades len5
Cuaderno de actividades len5
Paula Lorena Jaque Luengo
 
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
REusaMaterial
 
Segundo año evaluaciones lengua ii parte
Segundo año evaluaciones lengua ii parteSegundo año evaluaciones lengua ii parte
Segundo año evaluaciones lengua ii parte
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Clasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuaciónClasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuaciónFabiola Sáez
 
Prueba de Diagnostico 2015 Cuarto Grado de E.G.B
Prueba  de Diagnostico 2015   Cuarto Grado de E.G.BPrueba  de Diagnostico 2015   Cuarto Grado de E.G.B
Prueba de Diagnostico 2015 Cuarto Grado de E.G.B
YADIRA VANESSA TUMBACO PINCAY
 
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
MARCELA GONZALEZ
 
Planificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico BPlanificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico B
Fabián Cuevas
 
Planificacion marzo lenguaje
Planificacion marzo lenguajePlanificacion marzo lenguaje
Planificacion marzo lenguaje
ingrid esquivel
 
Guias de acentuacion2018 cuarto basico
Guias de acentuacion2018 cuarto basicoGuias de acentuacion2018 cuarto basico
Guias de acentuacion2018 cuarto basico
Victor Ravena
 
Guia refuerzo multiplicaciones
Guia refuerzo multiplicacionesGuia refuerzo multiplicaciones
Guia refuerzo multiplicaciones
Karim Castillo
 
Planificación poema - Clase 5
Planificación poema - Clase 5 Planificación poema - Clase 5
Planificación poema - Clase 5
Francisca Jimenez
 
Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2  Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2
Francisca Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1
 
Texto informativo 2do
Texto informativo 2doTexto informativo 2do
Texto informativo 2do
 
Planificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico BPlanificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico B
 
Planificación leyenda - Clase 3
Planificación leyenda - Clase 3Planificación leyenda - Clase 3
Planificación leyenda - Clase 3
 
Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
 
Planificación de clase biografía
Planificación de clase biografía Planificación de clase biografía
Planificación de clase biografía
 
Planificación de clase 5 básico A
Planificación de clase 5 básico APlanificación de clase 5 básico A
Planificación de clase 5 básico A
 
Cuaderno de actividades len5
Cuaderno de actividades len5Cuaderno de actividades len5
Cuaderno de actividades len5
 
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
 
Segundo año evaluaciones lengua ii parte
Segundo año evaluaciones lengua ii parteSegundo año evaluaciones lengua ii parte
Segundo año evaluaciones lengua ii parte
 
Clasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuaciónClasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuación
 
Prueba de Diagnostico 2015 Cuarto Grado de E.G.B
Prueba  de Diagnostico 2015   Cuarto Grado de E.G.BPrueba  de Diagnostico 2015   Cuarto Grado de E.G.B
Prueba de Diagnostico 2015 Cuarto Grado de E.G.B
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
 
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
 
Planificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico BPlanificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico B
 
Planificacion marzo lenguaje
Planificacion marzo lenguajePlanificacion marzo lenguaje
Planificacion marzo lenguaje
 
Guias de acentuacion2018 cuarto basico
Guias de acentuacion2018 cuarto basicoGuias de acentuacion2018 cuarto basico
Guias de acentuacion2018 cuarto basico
 
Guia refuerzo multiplicaciones
Guia refuerzo multiplicacionesGuia refuerzo multiplicaciones
Guia refuerzo multiplicaciones
 
Planificación poema - Clase 5
Planificación poema - Clase 5 Planificación poema - Clase 5
Planificación poema - Clase 5
 
Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2  Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2
 

Similar a Plan anual-lenguaje-3°-básico

Unidad 3- Carola Acuña - Carolina Olivares.pdf
Unidad 3- Carola Acuña - Carolina Olivares.pdfUnidad 3- Carola Acuña - Carolina Olivares.pdf
Unidad 3- Carola Acuña - Carolina Olivares.pdf
PrimerBsico
 
Red curricular de lenguaje y comunicación 2º año básico
Red curricular de lenguaje y comunicación 2º año básico Red curricular de lenguaje y comunicación 2º año básico
Red curricular de lenguaje y comunicación 2º año básico Sebastian Vera
 
PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...
PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...
PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...
Mariam Inostroza Hernadez
 
Red curricular lenguaje
Red curricular lenguajeRed curricular lenguaje
Red curricular lenguajeFrancisco Diaz
 
3er grado - Lengua
3er grado - Lengua3er grado - Lengua
3er grado - Lenguaplau2008
 
RED DE CONTENIDOS 6 °A- B 2022.docx
RED DE CONTENIDOS  6 °A- B 2022.docxRED DE CONTENIDOS  6 °A- B 2022.docx
RED DE CONTENIDOS 6 °A- B 2022.docx
MacarenaIgnaciaSotoM
 
Planificacion anual lenguaje y comunicacion 2016 tercero basico
Planificacion anual lenguaje y comunicacion  2016 tercero basicoPlanificacion anual lenguaje y comunicacion  2016 tercero basico
Planificacion anual lenguaje y comunicacion 2016 tercero basico
Kata Ossandon Tapia
 
Unidad 1 Carola Acuña - Carolina Olivars.pdf
Unidad 1 Carola Acuña - Carolina Olivars.pdfUnidad 1 Carola Acuña - Carolina Olivars.pdf
Unidad 1 Carola Acuña - Carolina Olivars.pdf
PrimerBsico
 
Importancia de la lengua materna
Importancia de la lengua maternaImportancia de la lengua materna
Importancia de la lengua maternaMarta Cuevas
 
Estudio de lenguaje y comunicación para 1
Estudio de lenguaje y comunicación para 1Estudio de lenguaje y comunicación para 1
Estudio de lenguaje y comunicación para 1mriquelmealvarado
 
Modulo de lenguaje para primero de primaria
Modulo de lenguaje para primero de primariaModulo de lenguaje para primero de primaria
Modulo de lenguaje para primero de primaria
rositamena
 
Planificacion Anual Lenguaje 2Basico 2016.docx
Planificacion Anual Lenguaje 2Basico 2016.docxPlanificacion Anual Lenguaje 2Basico 2016.docx
Planificacion Anual Lenguaje 2Basico 2016.docx
KarinVanessaAlmendra
 
Unidad didactica claudia
Unidad didactica claudiaUnidad didactica claudia
Unidad didactica claudiaClaudiaTarazona
 
Competencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por camposCompetencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por campos
lunita021202
 
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
Francisca Jimenez
 
PLANIFICACION ANUAL 1° 2024 diseño primaria
PLANIFICACION ANUAL 1° 2024 diseño primariaPLANIFICACION ANUAL 1° 2024 diseño primaria
PLANIFICACION ANUAL 1° 2024 diseño primaria
INSTITUTOPRIVADODEME
 
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Comunicación Enfoques,  competencias y capacidadesComunicación Enfoques,  competencias y capacidades
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 

Similar a Plan anual-lenguaje-3°-básico (20)

Unidad 3- Carola Acuña - Carolina Olivares.pdf
Unidad 3- Carola Acuña - Carolina Olivares.pdfUnidad 3- Carola Acuña - Carolina Olivares.pdf
Unidad 3- Carola Acuña - Carolina Olivares.pdf
 
Red curricular de lenguaje y comunicación 2º año básico
Red curricular de lenguaje y comunicación 2º año básico Red curricular de lenguaje y comunicación 2º año básico
Red curricular de lenguaje y comunicación 2º año básico
 
PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...
PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...
PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...
 
Red curricular lenguaje
Red curricular lenguajeRed curricular lenguaje
Red curricular lenguaje
 
3er grado - Lengua
3er grado - Lengua3er grado - Lengua
3er grado - Lengua
 
RED DE CONTENIDOS 6 °A- B 2022.docx
RED DE CONTENIDOS  6 °A- B 2022.docxRED DE CONTENIDOS  6 °A- B 2022.docx
RED DE CONTENIDOS 6 °A- B 2022.docx
 
Planificacion anual lenguaje y comunicacion 2016 tercero basico
Planificacion anual lenguaje y comunicacion  2016 tercero basicoPlanificacion anual lenguaje y comunicacion  2016 tercero basico
Planificacion anual lenguaje y comunicacion 2016 tercero basico
 
Unidad 1 Carola Acuña - Carolina Olivars.pdf
Unidad 1 Carola Acuña - Carolina Olivars.pdfUnidad 1 Carola Acuña - Carolina Olivars.pdf
Unidad 1 Carola Acuña - Carolina Olivars.pdf
 
Importancia de la lengua materna
Importancia de la lengua maternaImportancia de la lengua materna
Importancia de la lengua materna
 
Estudio de lenguaje y comunicación para 1
Estudio de lenguaje y comunicación para 1Estudio de lenguaje y comunicación para 1
Estudio de lenguaje y comunicación para 1
 
Plan anual lenguaje 2° 2013
Plan anual lenguaje 2° 2013Plan anual lenguaje 2° 2013
Plan anual lenguaje 2° 2013
 
Modulo de lenguaje para primero de primaria
Modulo de lenguaje para primero de primariaModulo de lenguaje para primero de primaria
Modulo de lenguaje para primero de primaria
 
Planificacion Anual Lenguaje 2Basico 2016.docx
Planificacion Anual Lenguaje 2Basico 2016.docxPlanificacion Anual Lenguaje 2Basico 2016.docx
Planificacion Anual Lenguaje 2Basico 2016.docx
 
Unidad com 3g (1)
Unidad com 3g (1)Unidad com 3g (1)
Unidad com 3g (1)
 
Unidad didactica claudia
Unidad didactica claudiaUnidad didactica claudia
Unidad didactica claudia
 
Competencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por camposCompetencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por campos
 
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
 
PLANIFICACION ANUAL 1° 2024 diseño primaria
PLANIFICACION ANUAL 1° 2024 diseño primariaPLANIFICACION ANUAL 1° 2024 diseño primaria
PLANIFICACION ANUAL 1° 2024 diseño primaria
 
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Comunicación Enfoques,  competencias y capacidadesComunicación Enfoques,  competencias y capacidades
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
 
Lenguaje nb3
Lenguaje nb3Lenguaje nb3
Lenguaje nb3
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Plan anual-lenguaje-3°-básico

  • 1. “EDUCANDO CORAZONES PARA TRANSFORMAR EL MUNDO” VICERRECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN PEDAGÓGICA CICLO MENOR PLANIFICACIÓN ANUAL 2015 ASIGNATURA: LENGUAJE CURSO: TERCERO BÁSICO PROFESOR: CATHERINE MONTECINO P. UNIDAD Nº1: “Sé vivir en comunidad” OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Contenidos EVALUACIÓN Lectura: Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: hacer preguntas al texto. Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita. • Cuento y reportaje. • Características del cuento. • Prueba escrita de unidad. Escritura: Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) que incluyan: una secuencia lógica de eventos; e inicio, desarrollo y desenlace. Planificar la escritura: estableciendo propósito y destinatario; y generando ideas a partir de conversaciones, investigaciones, lluvia de ideas u otra estrategia. Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: corrigen la ortografía y la presentación. • Planificación y escritura de cuentos. Comunicación oral: Participar activamente enconversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: manteniendo el foco de la conversación y • El relato. • Interacción oral: diálogo
  • 2. expresando sus ideas u opiniones. Comprender la función de los artículos, sustantivos, adjetivos, uso de sinónimos y reglas de acentuación, en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar sus producciones. • Sinónimos. • Artículos, sustantivos y adjetivos. • Reglas generales de acentuación. Test acentuación de palabras. UNIDAD Nº: 2 “Sé vivir sanamente” OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Contenidos EVALUACIÓN Lectura: Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; releer lo que no fue comprendido; subrayar información relevante en un texto. Leer independientemente y comprender textos no literarios (noticia) y texto literario (leyenda). • Noticia y leyenda. • Las características de las noticias. • Prueba escrita de unidad. Escritura: Escribir noticias para comunicar información sobre un tema: organizando las ideas según su estructura. Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. • Planificación y escritura de noticias. • Uso de mayúsculas y antónimos en los textos producidos. Test Sinónimos y antónimos Comunicación oral: Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: manteniendo el foco de la conversación y expresando sus ideas u opiniones. • La entrevista.
  • 3. UNIDAD Nº3: “Sé disfrutar la poesía” OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Contenidos EVALUACIÓN Lectura: Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: visualizar lo que describe el texto y formular preguntas sobre lo leído y responderlas Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: poemas Comprender poemas adecuados al nivel e interpretar el lenguaje figurado presente en ellos. Escritura:Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas. Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Comunicación oral:Participar activamente en declamaciones de poemas. • Poemas y cartas • Lenguaje figurado. • Figuras retóricas. • Escribir poemas. • Prueba escrita. Test Usoge-gi-je-ji • Declamación de poemas (se entregará rúbrica). UNIDAD Nº: 4 “Sé narrar mis experiencias” OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Contenidos EVALUACIÓN Lectura: Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo:releer lo que no fue comprendido, visualizar lo que describe el texto. • Diario de vida • Características de los diarios de vida. • Raíz o morfema de base • Mito • Prueba escrita de unidad.
  • 4. Determinar el significado de palabras desconocidas, usando claves contextuales o el conocimiento de raíces (morfemas de base), prefijos y sufijos. Escritura:Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como diarios de vida. Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Comunicación oral:Participar activamente en exposiciones orales. Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su interés: › organizando las ideas en introducción y desarrollo › incorporando descripciones y ejemplos que ilustren las ideas › utilizando un vocabulario variado › usando material de apoyo (powerpoint, papelógrafo, objetos, etc.) si es pertinente Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. • Escribir un diario de vida. • Uso de coma en enumeración • Punto seguido, aparte y final. • Verbos. Test acentuación de palabras • Exposición oral (se entregará rúbrica).
  • 5. UNIDAD Nº 5: “Sé respetar a los demás” OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Contenidos EVALUACIÓN Lectura: Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: reconocer secuencia de acciones. Determinar el significado de palabras desconocidas, usando claves contextuales o el conocimiento de raíces (morfemas de base), prefijos y sufijos. Escritura:Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como autobiografías. Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Comunicación oral:Participar activamente en actividades de presentación de personajes. • Biografía y autobiografía. • Características de estos tipos de textos. • Prefijos. • Sujeto y predicado. • Escribir una autobiografía. • Signos de exclamación e interrogación. • Ficha bibliográfica. • Diálogos y presentaciones. • Prueba escrita de unidad. Test prefijos UNIDAD Nº 6: “Sé valorar las tradiciones” OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Contenidos EVALUACIÓN Lectura:Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora. Profundizar su comprensión • Texto instructivo • Sufijos • Novela • Prueba escrita.
  • 6. de las narraciones leídas. Escritura: Escribircorreos electrónicos para comunicar información sobre un tema: Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Caracterizar distintos personajes para desarrollar su lenguaje y autoestima, y aprender a trabajar en equipo. Comunicación oral: expresar con claridad instrucciones en relación a distintos temas. • Sujeto y predicado con su núcleo. • Terminación en cito, cita, cillo, cilla. • Dar instrucciones. Test sujeto y predicado UNIDAD Nº 7:“Sé valorar las diferencias” OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Contenidos EVALUACIÓN Lectura:Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión. Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: cuentos folclóricos e historietas. Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. Escritura: Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como historietas y cómic. Planificar la escritura: › estableciendo propósito y destinatario › generando ideas a partir de • Historieta o cómic • Familia de palabras • Relato histórico • El párrafo • Escribir un cómic. • Prueba escrita. • Producción de un cómic según indicaciones. Test familia de palabras
  • 7. conversaciones, investigaciones, lluvia de ideas u otra estrategia Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Comunicación oral:Participar activamente en la caracterización de personajes. • Caracterizar un personaje. UNIDAD Nº 8: “Sé expresar mi opinión” OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Contenidos EVALUACIÓN Lectura:Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: › pronunciando cada palabra con precisión. › respetando la coma, el punto y los signos de exclamación e interrogación › leyendo con velocidad adecuada para el nivel. Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora. Escritura: Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus Ideas a través de los textos de opinión que incluyan: › una secuencia lógica de eventos › inicio, desarrollo y desenlace › conectores adecuados Comunicación oral: Participar activamente en montajes teatrales. • Textos de opinión • Campo semántico • Obra dramática • Escribir críticas y opiniones • Conectores • Dos puntos • Obra dramática. • Prueba escrita. Test conectores • Montaje teatral en grupos.
  • 8. METODOLOGÍA: • Uso de texto • Uso de TICs: mediante muestra de videos y ppt. Evaluaciones: A lo largo de cada semestre se trabajarán cuatro unidades de Aprendizaje. Cada una evaluada a partir de una prueba de unidad. Test por unidad que conllevan a una nota semestral Evaluación comprensión lectora, se promediarán y se obtendrá una nota semestral