SlideShare una empresa de Scribd logo
© Santillana, desaf’o P
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA
Sector: Matemática Curso: Tercer Año Medio
Unidad 1: Números complejos Tiempo estimado: 8 a 9 semanas
OFV:
 Comprender que los números complejos constituyen un conjunto numérico en el que es posible resolver problemas que no
tienen solución en los números reales y reconocer su relación con los números naturales, números enteros, números
racionales y números reales.
 Aplicar procedimientos de cálculo de adiciones, sustracciones, multiplicaciones y divisiones de números complejos, formular
conjeturas acerca de esos cálculos y demostrar algunas de sus propiedades.
 Formular conjeturas, verificar para casos particulares y demostrar proposiciones utilizando conceptos, propiedades y
relaciones de los diversos temas tratados en el nivel, y utilizar heurísticas para resolver problemas combinados,
modificando o generalizando estrategias conocidas, fomentando la actitud reflexiva y crítica en la resolución de problemas.
OFT:
 Promover el conocimiento de sí mismo, de las potencialidades y limitaciones de cada uno.
 Suscitar el interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento.
 Utilizar aplicaciones para representar, analizar y modelar información y situaciones para comprender y/o resolver
problemas.
Aprendizajes
esperados
Indicadores Habilidades Contenidos Actividades Evaluaciones
 Comprende que
los números
complejos
constituyen un
conjunto numérico.
 Identifican
situaciones que
muestran la
necesidad de
ampliar los
números reales a
números
complejos.
 Reconocer a los
números
complejos como
una extensión del
campo numérico.
 Números
imaginarios.
 Determinan el
valor de las raíces
cuadradas e
indican si son
reales o
imaginarias (TA
p.13, TM p. 4).
Sugerencia de
evaluación:
El sitio web e-preu-
Santillana cuenta con
herramientas
evaluativas para
complementar esta
planificación de unidad
didáctica.
© Santillana, desaf’o P
 Resuelve
problemas que no
tienen solución en
los números
reales.
 Reconoce la
relación existente
entre los distintos
conjuntos
numéricos.
 Aplica
procedimientos de
cálculo de
adiciones,
sustracciones,
multiplicaciones y
divisiones de
números
complejos.
 Identifican la
unidad imaginaria.
 Utilizan la unidad
imaginaria como
solución para las
expresiones con
raíces negativas.
 Comprenden los
diferentes
conjuntos
numéricos, y las
relaciones entre
ellos.
 Aplican las
nociones de
adición,
sustracción
multiplicación,
división y potencia
de números reales
para aplicarlos en
números
complejos.
 Realizan
procedimientos
para operar con
números
complejos.
 Utilizar los
números
complejos para
resolver problemas
que no admiten
solución en los
números reales.
 Reconocer que
cada conjunto
numérico se puede
operar sobre las
bases de reglas o
propiedades que
pueden ser usadas
para justificar o
demostrar
relaciones.
 Aplicar las cuatro
operaciones
básicas con
números
complejos.
 Resolver los
problemas
utilizando un
amplio repertorio
de estrategias,
combinando o
modificando
estrategias ya
utilizadas.
 Operaciones con
números
imaginarios.
 Números
complejos.
 Operatoria en los
números
complejos.
 Propiedades del
módulo y
conjugado.
 Realizan
operaciones con
números
imaginarios (TA
p.15, TM p. 5).
En la plataforma e-
preu (Pedro de
Valdivia – Santillana)
el docente puede
encontrar una
actividad relacionada
con los números
complejos.
 Determinan las
partes de un
número complejo
(TA p. 19, TM pp.
6 y 7).
 Realizan y
representan en el
plano de Argand
operaciones con
números
complejos (TA pp.
21, 23 y 27, TM
pp. 8, 9, 10 y 11).
En la plataforma e-
preu (Pedro de
Valdivia – Santillana)
 Evaluación
diagnóstica (TA
pp. 10 y 11).
 Preparando la
PSU (TA p. 25).
 Preparando la
© Santillana, desaf’o P
 Formula
conjeturas acerca
del procedimiento
empleado en el
cálculo de
operaciones
básicas con
números
complejos;
Demuestra
algunas
propiedades de los
números
complejos.
 Demuestran
propiedades de los
números
complejos, tales
como productos y
conjugados en
operaciones
básicas.
 Formular
conjeturas que
suponen
generalidades o
predicciones y
argumentan la
validez de los
procedimientos.
.
 Razones
trigonométricas.
 Razones
trigonométricas
compuestas.
 Coordenadas
polares de un
complejo.
 Operatoria de un
número complejo
en forma polar.
el docente puede
encontrar una
actividad relacionada
con la operatoria con
números complejos.
 Demuestran y
comprueban
afirmaciones en
los números
complejos (TA p.
29, TM p. 12)
En la plataforma e-
preu (Pedro de
Valdivia – Santillana)
el docente puede
encontrar una
actividad relacionada
con las propiedades
del módulo y
conjugado de un
número complejo.
 Determinan la
razón
trigonométrica y el
ángulo de
expresiones
matemáticas (TA
p. 37, TM pp.13 y
14).
En la plataforma e-
preu (Pedro de
Valdivia – Santillana)
el docente puede
PSU (TA p. 31).
 Preparando la
PSU (TA p. 43).
© Santillana, desaf’o P
 Raíz enésima de
un complejo.
 Radicación
múltiple de un
número complejo.
encontrar una
actividad relacionada
con las razones
trigonométricas.
 Calculan razones
trigonométricas
compuestas (TA p.
39, TM pp. 15 y
16).
 Escriben en forma
polar los números
complejos (TA p.
41, TM p. 17).
En la plataforma e-
preu (Pedro de
Valdivia – Santillana)
el docente puede
encontrar una
actividad relacionada
con coordenadas
polares de un número
complejo.
 Realizan
operaciones con
números
complejos dada la
forma polar (TA p.
45, TM pp. 17 y
18).
En la plataforma e-
preu (Pedro de
Valdivia – Santillana)
el docente puede
encontrar una
actividad relacionada
con la operatoria en
 Preparando la
PSU (TA p. 51).
 Evaluación final
(TA pp. 54 a 56).
 Ejercicios de
refuerzo y
profundización (TA
p. 57).
 Evaluación de la
unidad (GP pp. 28
a 30).
Sugerencia de
evaluación:
El sitio web e-preu-
Santillana cuenta con
herramientas
evaluativas para
complementar esta
planificación de unidad
didáctica.
© Santillana, desaf’o P
coordenadas polares.
 Calculan y
comprueban
raíces (TA pp. 47
y 49, TM p. 19).
En la plataforma e-
preu (Pedro de
Valdivia – Santillana)
el docente puede
encontrar una
actividad relacionada
con las raíces de los
números complejos.
GP: Guía del profesor
TA: Texto del alumno
TM: Taller de matemática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion por competencias y rubrica matematica sexto primer periodo
Planeacion por competencias y rubrica matematica sexto primer periodoPlaneacion por competencias y rubrica matematica sexto primer periodo
Planeacion por competencias y rubrica matematica sexto primer periodo
Jorge Didier Obando Montoya
 
Planeacion y rubrica matematica noveno
Planeacion y rubrica matematica novenoPlaneacion y rubrica matematica noveno
Planeacion y rubrica matematica noveno
Jorge Didier Obando Montoya
 
área matemática III ciclo 1º rutas
área matemática III ciclo 1º rutasárea matemática III ciclo 1º rutas
área matemática III ciclo 1º rutasSonia Rojas
 
Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.
Marly Rodriguez
 
Esquema de contenidos nodales 1º año dic 2015 (1)
Esquema de contenidos nodales 1º año   dic 2015 (1)Esquema de contenidos nodales 1º año   dic 2015 (1)
Esquema de contenidos nodales 1º año dic 2015 (1)
colegiolascumbres
 
Registro claves proceso
Registro claves procesoRegistro claves proceso
Registro claves proceso
Yohnny Carrasco
 
Registro claves salida2
Registro claves salida2Registro claves salida2
Registro claves salida2
Yohnny Carrasco
 
Registro claves salida1
Registro claves salida1Registro claves salida1
Registro claves salida1
Yohnny Carrasco
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.
Marly Rodriguez
 
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Marly Rodriguez
 
Malla 6
Malla  6Malla  6
Syllabus mate 1-2018
Syllabus mate 1-2018Syllabus mate 1-2018
Syllabus mate 1-2018
Lorena Covarrubias
 
Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.
Marly Rodriguez
 
EXAMEN SIREVA Matemática 6° GRADO.
EXAMEN SIREVA Matemática 6° GRADO.EXAMEN SIREVA Matemática 6° GRADO.
EXAMEN SIREVA Matemática 6° GRADO.
Marly Rodriguez
 
2 presentacion matematica
2 presentacion matematica2 presentacion matematica
2 presentacion matematica
ROBERTO VILLAMARIN
 
Asignatura matematicas 2
Asignatura matematicas 2Asignatura matematicas 2
Asignatura matematicas 2
JaimeEnriqueRojasBar
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
C.planificacion noveno
C.planificacion novenoC.planificacion noveno
C.planificacion noveno
jaime sarango
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion por competencias y rubrica matematica sexto primer periodo
Planeacion por competencias y rubrica matematica sexto primer periodoPlaneacion por competencias y rubrica matematica sexto primer periodo
Planeacion por competencias y rubrica matematica sexto primer periodo
 
Planeacion y rubrica matematica noveno
Planeacion y rubrica matematica novenoPlaneacion y rubrica matematica noveno
Planeacion y rubrica matematica noveno
 
área matemática III ciclo 1º rutas
área matemática III ciclo 1º rutasárea matemática III ciclo 1º rutas
área matemática III ciclo 1º rutas
 
Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 6º entrada Matemática SIREVA 2015.
 
Esquema de contenidos nodales 1º año dic 2015 (1)
Esquema de contenidos nodales 1º año   dic 2015 (1)Esquema de contenidos nodales 1º año   dic 2015 (1)
Esquema de contenidos nodales 1º año dic 2015 (1)
 
Andamia
AndamiaAndamia
Andamia
 
Registro claves proceso
Registro claves procesoRegistro claves proceso
Registro claves proceso
 
Registro claves salida2
Registro claves salida2Registro claves salida2
Registro claves salida2
 
Registro claves salida1
Registro claves salida1Registro claves salida1
Registro claves salida1
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
 
Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.
 
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
 
Malla 6
Malla  6Malla  6
Malla 6
 
Syllabus mate 1-2018
Syllabus mate 1-2018Syllabus mate 1-2018
Syllabus mate 1-2018
 
Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.
 
EXAMEN SIREVA Matemática 6° GRADO.
EXAMEN SIREVA Matemática 6° GRADO.EXAMEN SIREVA Matemática 6° GRADO.
EXAMEN SIREVA Matemática 6° GRADO.
 
2 presentacion matematica
2 presentacion matematica2 presentacion matematica
2 presentacion matematica
 
Asignatura matematicas 2
Asignatura matematicas 2Asignatura matematicas 2
Asignatura matematicas 2
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
 
C.planificacion noveno
C.planificacion novenoC.planificacion noveno
C.planificacion noveno
 

Similar a Planificación mate 3°

Martha luz salazar comas
Martha luz salazar comasMartha luz salazar comas
Martha luz salazar comas
Efrén Ingledue
 
Programa Final
Programa FinalPrograma Final
Programa Final
Estelly Henriquez
 
Programa fianal
Programa fianalPrograma fianal
Programa fianal
Leidy Reyes
 
Programa de Asignatura
Programa de AsignaturaPrograma de Asignatura
Programa de Asignatura
Estelly Henriquez
 
Programa de matemática
Programa de matemática Programa de matemática
Programa de matemática
Niurby Garcia
 
programación, Unidad 2 y sesiones ficha.docx
programación, Unidad 2 y sesiones ficha.docxprogramación, Unidad 2 y sesiones ficha.docx
programación, Unidad 2 y sesiones ficha.docx
AnitaHR2
 
CARTEL DE DESEMPEÑOS DE MATEMÁTICA.docx
CARTEL DE DESEMPEÑOS DE MATEMÁTICA.docxCARTEL DE DESEMPEÑOS DE MATEMÁTICA.docx
CARTEL DE DESEMPEÑOS DE MATEMÁTICA.docx
juan carlos machuca fuerte
 
6-MATRIZ DE MATEMATICA.docx
6-MATRIZ DE MATEMATICA.docx6-MATRIZ DE MATEMATICA.docx
6-MATRIZ DE MATEMATICA.docx
HilarioSanchezCcaihu
 
Malla Matemática Grado 6.docx
Malla Matemática Grado 6.docxMalla Matemática Grado 6.docx
Malla Matemática Grado 6.docx
jhoana928729
 
esquema de matriz matematica_primer.docx
esquema de matriz matematica_primer.docxesquema de matriz matematica_primer.docx
esquema de matriz matematica_primer.docx
RudyCoapazaAguilar
 
5.MATERIAL DE LECTURA MATEMATICA (SCC RGZC).ok.docx
5.MATERIAL DE LECTURA MATEMATICA (SCC RGZC).ok.docx5.MATERIAL DE LECTURA MATEMATICA (SCC RGZC).ok.docx
5.MATERIAL DE LECTURA MATEMATICA (SCC RGZC).ok.docx
VeronicaJimenez82
 
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - primer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - primer grado002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - primer grado
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - primer grado
Ephraim Pando
 
Programación Curricular anual de Matemática 1A Secundaria 2019 ccesa007
Programación Curricular anual de Matemática  1A  Secundaria 2019 ccesa007Programación Curricular anual de Matemática  1A  Secundaria 2019 ccesa007
Programación Curricular anual de Matemática 1A Secundaria 2019 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Area de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidadesArea de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidades
Mario Quispe Quispe
 
Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...
Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...
Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...
MERCEDES LUJÁN POMASONCCO
 
Matriz de matemática de los estandar de aprendizaje y los desempeñoscolor.docx
Matriz de matemática de los estandar de aprendizaje y los desempeñoscolor.docxMatriz de matemática de los estandar de aprendizaje y los desempeñoscolor.docx
Matriz de matemática de los estandar de aprendizaje y los desempeñoscolor.docx
profesorbalbuenadmr
 
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto empresa desde la escuela
Proyecto empresa desde la escuelaProyecto empresa desde la escuela
Proyecto empresa desde la escuela
mPorras037
 
PROGRAMACION, UNIDADES - 4° PRIM - 2022.docx
PROGRAMACION, UNIDADES   - 4° PRIM - 2022.docxPROGRAMACION, UNIDADES   - 4° PRIM - 2022.docx
PROGRAMACION, UNIDADES - 4° PRIM - 2022.docx
GianmarcoHaroldChoqu
 
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_cMatemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 

Similar a Planificación mate 3° (20)

Martha luz salazar comas
Martha luz salazar comasMartha luz salazar comas
Martha luz salazar comas
 
Programa Final
Programa FinalPrograma Final
Programa Final
 
Programa fianal
Programa fianalPrograma fianal
Programa fianal
 
Programa de Asignatura
Programa de AsignaturaPrograma de Asignatura
Programa de Asignatura
 
Programa de matemática
Programa de matemática Programa de matemática
Programa de matemática
 
programación, Unidad 2 y sesiones ficha.docx
programación, Unidad 2 y sesiones ficha.docxprogramación, Unidad 2 y sesiones ficha.docx
programación, Unidad 2 y sesiones ficha.docx
 
CARTEL DE DESEMPEÑOS DE MATEMÁTICA.docx
CARTEL DE DESEMPEÑOS DE MATEMÁTICA.docxCARTEL DE DESEMPEÑOS DE MATEMÁTICA.docx
CARTEL DE DESEMPEÑOS DE MATEMÁTICA.docx
 
6-MATRIZ DE MATEMATICA.docx
6-MATRIZ DE MATEMATICA.docx6-MATRIZ DE MATEMATICA.docx
6-MATRIZ DE MATEMATICA.docx
 
Malla Matemática Grado 6.docx
Malla Matemática Grado 6.docxMalla Matemática Grado 6.docx
Malla Matemática Grado 6.docx
 
esquema de matriz matematica_primer.docx
esquema de matriz matematica_primer.docxesquema de matriz matematica_primer.docx
esquema de matriz matematica_primer.docx
 
5.MATERIAL DE LECTURA MATEMATICA (SCC RGZC).ok.docx
5.MATERIAL DE LECTURA MATEMATICA (SCC RGZC).ok.docx5.MATERIAL DE LECTURA MATEMATICA (SCC RGZC).ok.docx
5.MATERIAL DE LECTURA MATEMATICA (SCC RGZC).ok.docx
 
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - primer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - primer grado002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - primer grado
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - primer grado
 
Programación Curricular anual de Matemática 1A Secundaria 2019 ccesa007
Programación Curricular anual de Matemática  1A  Secundaria 2019 ccesa007Programación Curricular anual de Matemática  1A  Secundaria 2019 ccesa007
Programación Curricular anual de Matemática 1A Secundaria 2019 ccesa007
 
Area de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidadesArea de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidades
 
Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...
Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...
Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...
 
Matriz de matemática de los estandar de aprendizaje y los desempeñoscolor.docx
Matriz de matemática de los estandar de aprendizaje y los desempeñoscolor.docxMatriz de matemática de los estandar de aprendizaje y los desempeñoscolor.docx
Matriz de matemática de los estandar de aprendizaje y los desempeñoscolor.docx
 
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
 
Proyecto empresa desde la escuela
Proyecto empresa desde la escuelaProyecto empresa desde la escuela
Proyecto empresa desde la escuela
 
PROGRAMACION, UNIDADES - 4° PRIM - 2022.docx
PROGRAMACION, UNIDADES   - 4° PRIM - 2022.docxPROGRAMACION, UNIDADES   - 4° PRIM - 2022.docx
PROGRAMACION, UNIDADES - 4° PRIM - 2022.docx
 
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_cMatemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
 

Más de sonia rojas

Rapunzel.pdf
Rapunzel.pdfRapunzel.pdf
Rapunzel.pdf
sonia rojas
 
Peter Pan.pdf
Peter Pan.pdfPeter Pan.pdf
Peter Pan.pdf
sonia rojas
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
sonia rojas
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
sonia rojas
 
Guia de naturaleza partes de la flor
Guia de naturaleza partes de la florGuia de naturaleza partes de la flor
Guia de naturaleza partes de la flor
sonia rojas
 
La materia y sus estados
La materia y sus estadosLa materia y sus estados
La materia y sus estados
sonia rojas
 
Ingles presente simple
Ingles presente simpleIngles presente simple
Ingles presente simple
sonia rojas
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
sonia rojas
 
2 propuesta 5_basico
2 propuesta 5_basico2 propuesta 5_basico
2 propuesta 5_basico
sonia rojas
 
Guia1 comprensionlectora lenguaje_5basico
Guia1 comprensionlectora lenguaje_5basicoGuia1 comprensionlectora lenguaje_5basico
Guia1 comprensionlectora lenguaje_5basico
sonia rojas
 
Planificacion mate
Planificacion matePlanificacion mate
Planificacion mate
sonia rojas
 
There was a sunny day in monster city and cat fire realized that he hod a clone
There was a sunny day in monster city and cat fire realized that he hod a cloneThere was a sunny day in monster city and cat fire realized that he hod a clone
There was a sunny day in monster city and cat fire realized that he hod a clone
sonia rojas
 
Poema
PoemaPoema
El clon de cat fire
El clon de cat fireEl clon de cat fire
El clon de cat fire
sonia rojas
 
Meses ingles
Meses inglesMeses ingles
Meses ingles
sonia rojas
 
Invitaciòn teatro definitiva
Invitaciòn teatro definitivaInvitaciòn teatro definitiva
Invitaciòn teatro definitiva
sonia rojas
 
Ppt el cuento
Ppt el cuentoPpt el cuento
Ppt el cuento
sonia rojas
 
Los diminutivos ok
Los diminutivos   okLos diminutivos   ok
Los diminutivos ok
sonia rojas
 
Evaluación de tablas de multiplicación n2y3 2.0
Evaluación de tablas de multiplicación n2y3 2.0Evaluación de tablas de multiplicación n2y3 2.0
Evaluación de tablas de multiplicación n2y3 2.0
sonia rojas
 
Guías de matemáticas 3
Guías de matemáticas 3Guías de matemáticas 3
Guías de matemáticas 3
sonia rojas
 

Más de sonia rojas (20)

Rapunzel.pdf
Rapunzel.pdfRapunzel.pdf
Rapunzel.pdf
 
Peter Pan.pdf
Peter Pan.pdfPeter Pan.pdf
Peter Pan.pdf
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
Guia de naturaleza partes de la flor
Guia de naturaleza partes de la florGuia de naturaleza partes de la flor
Guia de naturaleza partes de la flor
 
La materia y sus estados
La materia y sus estadosLa materia y sus estados
La materia y sus estados
 
Ingles presente simple
Ingles presente simpleIngles presente simple
Ingles presente simple
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
2 propuesta 5_basico
2 propuesta 5_basico2 propuesta 5_basico
2 propuesta 5_basico
 
Guia1 comprensionlectora lenguaje_5basico
Guia1 comprensionlectora lenguaje_5basicoGuia1 comprensionlectora lenguaje_5basico
Guia1 comprensionlectora lenguaje_5basico
 
Planificacion mate
Planificacion matePlanificacion mate
Planificacion mate
 
There was a sunny day in monster city and cat fire realized that he hod a clone
There was a sunny day in monster city and cat fire realized that he hod a cloneThere was a sunny day in monster city and cat fire realized that he hod a clone
There was a sunny day in monster city and cat fire realized that he hod a clone
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
El clon de cat fire
El clon de cat fireEl clon de cat fire
El clon de cat fire
 
Meses ingles
Meses inglesMeses ingles
Meses ingles
 
Invitaciòn teatro definitiva
Invitaciòn teatro definitivaInvitaciòn teatro definitiva
Invitaciòn teatro definitiva
 
Ppt el cuento
Ppt el cuentoPpt el cuento
Ppt el cuento
 
Los diminutivos ok
Los diminutivos   okLos diminutivos   ok
Los diminutivos ok
 
Evaluación de tablas de multiplicación n2y3 2.0
Evaluación de tablas de multiplicación n2y3 2.0Evaluación de tablas de multiplicación n2y3 2.0
Evaluación de tablas de multiplicación n2y3 2.0
 
Guías de matemáticas 3
Guías de matemáticas 3Guías de matemáticas 3
Guías de matemáticas 3
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Planificación mate 3°

  • 1. © Santillana, desaf’o P PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA Sector: Matemática Curso: Tercer Año Medio Unidad 1: Números complejos Tiempo estimado: 8 a 9 semanas OFV:  Comprender que los números complejos constituyen un conjunto numérico en el que es posible resolver problemas que no tienen solución en los números reales y reconocer su relación con los números naturales, números enteros, números racionales y números reales.  Aplicar procedimientos de cálculo de adiciones, sustracciones, multiplicaciones y divisiones de números complejos, formular conjeturas acerca de esos cálculos y demostrar algunas de sus propiedades.  Formular conjeturas, verificar para casos particulares y demostrar proposiciones utilizando conceptos, propiedades y relaciones de los diversos temas tratados en el nivel, y utilizar heurísticas para resolver problemas combinados, modificando o generalizando estrategias conocidas, fomentando la actitud reflexiva y crítica en la resolución de problemas. OFT:  Promover el conocimiento de sí mismo, de las potencialidades y limitaciones de cada uno.  Suscitar el interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento.  Utilizar aplicaciones para representar, analizar y modelar información y situaciones para comprender y/o resolver problemas. Aprendizajes esperados Indicadores Habilidades Contenidos Actividades Evaluaciones  Comprende que los números complejos constituyen un conjunto numérico.  Identifican situaciones que muestran la necesidad de ampliar los números reales a números complejos.  Reconocer a los números complejos como una extensión del campo numérico.  Números imaginarios.  Determinan el valor de las raíces cuadradas e indican si son reales o imaginarias (TA p.13, TM p. 4). Sugerencia de evaluación: El sitio web e-preu- Santillana cuenta con herramientas evaluativas para complementar esta planificación de unidad didáctica.
  • 2. © Santillana, desaf’o P  Resuelve problemas que no tienen solución en los números reales.  Reconoce la relación existente entre los distintos conjuntos numéricos.  Aplica procedimientos de cálculo de adiciones, sustracciones, multiplicaciones y divisiones de números complejos.  Identifican la unidad imaginaria.  Utilizan la unidad imaginaria como solución para las expresiones con raíces negativas.  Comprenden los diferentes conjuntos numéricos, y las relaciones entre ellos.  Aplican las nociones de adición, sustracción multiplicación, división y potencia de números reales para aplicarlos en números complejos.  Realizan procedimientos para operar con números complejos.  Utilizar los números complejos para resolver problemas que no admiten solución en los números reales.  Reconocer que cada conjunto numérico se puede operar sobre las bases de reglas o propiedades que pueden ser usadas para justificar o demostrar relaciones.  Aplicar las cuatro operaciones básicas con números complejos.  Resolver los problemas utilizando un amplio repertorio de estrategias, combinando o modificando estrategias ya utilizadas.  Operaciones con números imaginarios.  Números complejos.  Operatoria en los números complejos.  Propiedades del módulo y conjugado.  Realizan operaciones con números imaginarios (TA p.15, TM p. 5). En la plataforma e- preu (Pedro de Valdivia – Santillana) el docente puede encontrar una actividad relacionada con los números complejos.  Determinan las partes de un número complejo (TA p. 19, TM pp. 6 y 7).  Realizan y representan en el plano de Argand operaciones con números complejos (TA pp. 21, 23 y 27, TM pp. 8, 9, 10 y 11). En la plataforma e- preu (Pedro de Valdivia – Santillana)  Evaluación diagnóstica (TA pp. 10 y 11).  Preparando la PSU (TA p. 25).  Preparando la
  • 3. © Santillana, desaf’o P  Formula conjeturas acerca del procedimiento empleado en el cálculo de operaciones básicas con números complejos; Demuestra algunas propiedades de los números complejos.  Demuestran propiedades de los números complejos, tales como productos y conjugados en operaciones básicas.  Formular conjeturas que suponen generalidades o predicciones y argumentan la validez de los procedimientos. .  Razones trigonométricas.  Razones trigonométricas compuestas.  Coordenadas polares de un complejo.  Operatoria de un número complejo en forma polar. el docente puede encontrar una actividad relacionada con la operatoria con números complejos.  Demuestran y comprueban afirmaciones en los números complejos (TA p. 29, TM p. 12) En la plataforma e- preu (Pedro de Valdivia – Santillana) el docente puede encontrar una actividad relacionada con las propiedades del módulo y conjugado de un número complejo.  Determinan la razón trigonométrica y el ángulo de expresiones matemáticas (TA p. 37, TM pp.13 y 14). En la plataforma e- preu (Pedro de Valdivia – Santillana) el docente puede PSU (TA p. 31).  Preparando la PSU (TA p. 43).
  • 4. © Santillana, desaf’o P  Raíz enésima de un complejo.  Radicación múltiple de un número complejo. encontrar una actividad relacionada con las razones trigonométricas.  Calculan razones trigonométricas compuestas (TA p. 39, TM pp. 15 y 16).  Escriben en forma polar los números complejos (TA p. 41, TM p. 17). En la plataforma e- preu (Pedro de Valdivia – Santillana) el docente puede encontrar una actividad relacionada con coordenadas polares de un número complejo.  Realizan operaciones con números complejos dada la forma polar (TA p. 45, TM pp. 17 y 18). En la plataforma e- preu (Pedro de Valdivia – Santillana) el docente puede encontrar una actividad relacionada con la operatoria en  Preparando la PSU (TA p. 51).  Evaluación final (TA pp. 54 a 56).  Ejercicios de refuerzo y profundización (TA p. 57).  Evaluación de la unidad (GP pp. 28 a 30). Sugerencia de evaluación: El sitio web e-preu- Santillana cuenta con herramientas evaluativas para complementar esta planificación de unidad didáctica.
  • 5. © Santillana, desaf’o P coordenadas polares.  Calculan y comprueban raíces (TA pp. 47 y 49, TM p. 19). En la plataforma e- preu (Pedro de Valdivia – Santillana) el docente puede encontrar una actividad relacionada con las raíces de los números complejos. GP: Guía del profesor TA: Texto del alumno TM: Taller de matemática