SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociología a de la Ciencia.
Unidad 3
Programas de la sociología para la construcción de la ciencias
Tutor:
Mtro. Roberto González Jarillo
Actividad 2
Discurso científico
Mara Lizbeth González Gutiérrez
INTRODUCCIÓN.
• En el siguiente articulo hablamos de la importancia que tiene
los discursos científicos y como para cada sector tiene
diferentes requisitos no podemos exponer un dialogo científico
a un sector social se necesitaría hacerlo como una investigación
de tipo rectora.
• Y los diferentes tipo e artículos o discursos que se pueden
presente según sea el caso y a que sector se publicara.
EL USO DEL LEGUAJE EN LA CIENCIA
• El lenguaje juega un papel
fundamental en la ciencia
reconoce el filosofó y
lingüística Leonard
Bloomfield el idéntica seis
momentos para el acto
científico: observación,
informe de la observación
enunciar una hipótesis,
calculo, predicción y
comparación de las
predicciones observadas
• Bloomfield dice que discurso
científico no solamente esta
compuesto por definiciones sino
que es la acumulación del resultado
científico así como tablas de datos
observados y formulas para la
realización delos cálculos correctos.
INTERACCIÓN SOCIAL DE LOS CIENTÍFICOS
• Los científicos debe tomar encuentra a su lectores para poder
redactar la información de investigación. Los lectores pueden
ser de diversas formas como funcionarios , investigadores,
instituciones
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL
DISCURSO CIENTÍFICO
• La observación sistemática
• Precisión de uso de lenguaje.
• Precisión de respuestas y este genera la eficiencias y cumple la
función de lo que se quiere expresar
Bloomfield atribuye la característica de brevedad del
discurso científico a
que las personas que ejercen una actividad
especializada utilizan términos y
locuciones técnicas que abrevian el habla y hacen la
respuesta más precisa
la neutralidad del discurso científico
como “la carencia de valores y connotaciones
afectivas, subjetivas, a las que,
en principio, deberían tender los mensajes
científicos
Otro tipo de expresión muy utilizado en las
ciencias naturales es la notación de la lógica formal,
que además es usada para
examinar los valores de verdad y la consistencia de
los cálculos matemáticos,
lo mismo que de las expresiones informales,
frecuentes en los textos
científicos
Bloomfield que el cálculo lógico podría considerarse
un proceso de exclusión, toda vez que una serie de
oraciones iniciales. excluye a otras oraciones
determinadas incluyendo las negativas
de otras oraciones determinadas: una oración cuya
negativa se excluye queda por la misma razón
incluida en el discurso
La diferencia clásica entre demostración y
argumentación no se puede sostener tan
tajantemente, nos dice. La demostración implica un
sistema axiomático que constituye su apoyo;
mientras que la argumentación suponer o compartir
premisas por el sujeto
LA LECTURA RETORICA DEL ARTICULO
CIENTÍFICO
• Es un lenguaje que esta presente en los discursos científicos en
general y lo presenta como tipo articulo.
• Propone definir el objeto de estudio es el arte elaborar un
articulo científico coherente, gramaticalmente, elegancia y
persuasivo
ARTICULO CIENTÍFICO
• Es un informe científico es un escrito en que el autor conoce
los resultados de una investigación alborada por ellos mismos
y su publicación es científica.
CONCLUSIÓN.
Podemos la gran importancia de saber realizar un articulo
científico y como hay ciertos requisitos muy importantes para su
elaboración de cualquier discurso científico. Y es un medio que
utilizan los científicos para poder publicar sus halagos.
BIBLIOGRAFÍA
Sandoval, J. C. (enero de 2013). google. Obtenido de univim: https://fde.univim.edu.mx/pluginfile.php/44542/mod_
resource/content/0/Discurso%20cient%C2%A1fico.%20Una%20aproximaci%C2%A2n%20ret%C2%A2rica.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos para redactar un ensayo sobre derechos humanos
Pasos para redactar un ensayo sobre derechos humanosPasos para redactar un ensayo sobre derechos humanos
Pasos para redactar un ensayo sobre derechos humanos
Ada Sofia Nuila
 
El ensayo científico
El ensayo científicoEl ensayo científico
El ensayo científico
lectoescrituraups
 
"Partes de un Ensayo"
"Partes de un Ensayo""Partes de un Ensayo"
"Partes de un Ensayo"
Gustavo Arcila Roy
 
Elensayo 090331185423-phpapp01
Elensayo 090331185423-phpapp01Elensayo 090331185423-phpapp01
Elensayo 090331185423-phpapp01
Cristian Omar Lazcano Galvez
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
profesornfigueroa
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayoxlactm
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoRaúl Hurtado
 
Como Hacer Un Ensayo 2007
Como Hacer Un Ensayo    2007Como Hacer Un Ensayo    2007
Como Hacer Un Ensayo 2007
University of Puerto Rico
 
GuíA Para La RedaccióN De Un Ensayo (2)
GuíA Para La RedaccióN De Un Ensayo (2)GuíA Para La RedaccióN De Un Ensayo (2)
GuíA Para La RedaccióN De Un Ensayo (2)
Norma Albaladejo
 
Ensayo académico
Ensayo académicoEnsayo académico
Ensayo académico
Silvana Erazo
 
Tipos de ensayo según la intención
Tipos de ensayo según la intenciónTipos de ensayo según la intención
Tipos de ensayo según la intenciónMarco Sandoval
 
Universidad Fermin Toro Ensayo
Universidad Fermin Toro EnsayoUniversidad Fermin Toro Ensayo
Universidad Fermin Toro EnsayoJomerG
 
Escudero, pluas, solorzano
Escudero, pluas, solorzanoEscudero, pluas, solorzano
Escudero, pluas, solorzanoRobertito Pluas
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
elaca02
 

La actualidad más candente (17)

Pasos para redactar un ensayo sobre derechos humanos
Pasos para redactar un ensayo sobre derechos humanosPasos para redactar un ensayo sobre derechos humanos
Pasos para redactar un ensayo sobre derechos humanos
 
El ensayo científico
El ensayo científicoEl ensayo científico
El ensayo científico
 
"Partes de un Ensayo"
"Partes de un Ensayo""Partes de un Ensayo"
"Partes de un Ensayo"
 
Elensayo 090331185423-phpapp01
Elensayo 090331185423-phpapp01Elensayo 090331185423-phpapp01
Elensayo 090331185423-phpapp01
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un Ensayo
 
Redacción científica
Redacción científica Redacción científica
Redacción científica
 
Como Hacer Un Ensayo 2007
Como Hacer Un Ensayo    2007Como Hacer Un Ensayo    2007
Como Hacer Un Ensayo 2007
 
GuíA Para La RedaccióN De Un Ensayo (2)
GuíA Para La RedaccióN De Un Ensayo (2)GuíA Para La RedaccióN De Un Ensayo (2)
GuíA Para La RedaccióN De Un Ensayo (2)
 
Ensayo académico
Ensayo académicoEnsayo académico
Ensayo académico
 
Tipos de ensayo según la intención
Tipos de ensayo según la intenciónTipos de ensayo según la intención
Tipos de ensayo según la intención
 
Universidad Fermin Toro Ensayo
Universidad Fermin Toro EnsayoUniversidad Fermin Toro Ensayo
Universidad Fermin Toro Ensayo
 
Escudero, pluas, solorzano
Escudero, pluas, solorzanoEscudero, pluas, solorzano
Escudero, pluas, solorzano
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 

Similar a Dicurso cientifico

FJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptx
FJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptxFJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptx
FJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptx
TlalliScarlettFelipe
 
La etnometodología y el discurso - Juan Pablo Sosa Alvarado
La etnometodología y el discurso - Juan Pablo Sosa AlvaradoLa etnometodología y el discurso - Juan Pablo Sosa Alvarado
La etnometodología y el discurso - Juan Pablo Sosa Alvarado
JuanPabloSosaAlvarad
 
El discurso científico
El discurso científicoEl discurso científico
El discurso científico
CirinoCamacho
 
JMARTINEZ_Actividad 2 La etnometodología y el discurso_U3.pptx
JMARTINEZ_Actividad 2 La etnometodología y el discurso_U3.pptxJMARTINEZ_Actividad 2 La etnometodología y el discurso_U3.pptx
JMARTINEZ_Actividad 2 La etnometodología y el discurso_U3.pptx
jairom755
 
La etnometodologÍa y discurso.pptx
La etnometodologÍa y discurso.pptxLa etnometodologÍa y discurso.pptx
La etnometodologÍa y discurso.pptx
xochitlmartinez48
 
La etnometodología y discurso.pptx
La etnometodología y discurso.pptxLa etnometodología y discurso.pptx
La etnometodología y discurso.pptx
xochitlmartinez48
 
3-Seminario de redacción de artículos científicos en la UFLO
3-Seminario de redacción de artículos científicos en la UFLO3-Seminario de redacción de artículos científicos en la UFLO
3-Seminario de redacción de artículos científicos en la UFLO
Gab Mchn
 
Los textos científicos como género
Los textos científicos como géneroLos textos científicos como género
Los textos científicos como género
Gab Mchn
 
La etnometodologia y el discurso
La etnometodologia y el discursoLa etnometodologia y el discurso
La etnometodologia y el discurso
ANAGOMEZ391
 
Examen poe documentos de google
Examen poe   documentos de googleExamen poe   documentos de google
Examen poe documentos de google
MAUROHERNANDEZBENAVI
 
CUADERNO DE CIENTÍFICA 1er PARCIAL alumnos.ppsx
CUADERNO DE  CIENTÍFICA 1er PARCIAL alumnos.ppsxCUADERNO DE  CIENTÍFICA 1er PARCIAL alumnos.ppsx
CUADERNO DE CIENTÍFICA 1er PARCIAL alumnos.ppsx
YAHIR947956
 
EL ENSAYO.pptx
EL ENSAYO.pptxEL ENSAYO.pptx
EL ENSAYO.pptx
YoelRoss3
 
Lcalderón_La etnometodología y el discurso_U3.pptx
Lcalderón_La etnometodología y el discurso_U3.pptxLcalderón_La etnometodología y el discurso_U3.pptx
Lcalderón_La etnometodología y el discurso_U3.pptx
LUISARTUROCALDERONRO
 
Gabriela Trejo
Gabriela TrejoGabriela Trejo
Gabriela Trejo
Gabriela Trejo Diaz
 
Ntapia el discurso cientifico u3
Ntapia el discurso cientifico u3Ntapia el discurso cientifico u3
Ntapia el discurso cientifico u3
Neftali Tapia Orozco
 
Fenandez fastuca
Fenandez fastucaFenandez fastuca
Fenandez fastuca
Guillermina Sulub
 
18 caracteristicas de los textos
18 caracteristicas de los textos18 caracteristicas de los textos
18 caracteristicas de los textosItzel Chavarria
 
Tipos-de-textos-academicos-publicables+(1).pdf
Tipos-de-textos-academicos-publicables+(1).pdfTipos-de-textos-academicos-publicables+(1).pdf
Tipos-de-textos-academicos-publicables+(1).pdf
28DianaTorres
 

Similar a Dicurso cientifico (20)

FJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptx
FJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptxFJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptx
FJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptx
 
La etnometodología y el discurso - Juan Pablo Sosa Alvarado
La etnometodología y el discurso - Juan Pablo Sosa AlvaradoLa etnometodología y el discurso - Juan Pablo Sosa Alvarado
La etnometodología y el discurso - Juan Pablo Sosa Alvarado
 
El discurso científico
El discurso científicoEl discurso científico
El discurso científico
 
JMARTINEZ_Actividad 2 La etnometodología y el discurso_U3.pptx
JMARTINEZ_Actividad 2 La etnometodología y el discurso_U3.pptxJMARTINEZ_Actividad 2 La etnometodología y el discurso_U3.pptx
JMARTINEZ_Actividad 2 La etnometodología y el discurso_U3.pptx
 
La etnometodologÍa y discurso.pptx
La etnometodologÍa y discurso.pptxLa etnometodologÍa y discurso.pptx
La etnometodologÍa y discurso.pptx
 
La etnometodología y discurso.pptx
La etnometodología y discurso.pptxLa etnometodología y discurso.pptx
La etnometodología y discurso.pptx
 
3-Seminario de redacción de artículos científicos en la UFLO
3-Seminario de redacción de artículos científicos en la UFLO3-Seminario de redacción de artículos científicos en la UFLO
3-Seminario de redacción de artículos científicos en la UFLO
 
Los textos científicos como género
Los textos científicos como géneroLos textos científicos como género
Los textos científicos como género
 
La etnometodologia y el discurso
La etnometodologia y el discursoLa etnometodologia y el discurso
La etnometodologia y el discurso
 
Examen poe documentos de google
Examen poe   documentos de googleExamen poe   documentos de google
Examen poe documentos de google
 
CUADERNO DE CIENTÍFICA 1er PARCIAL alumnos.ppsx
CUADERNO DE  CIENTÍFICA 1er PARCIAL alumnos.ppsxCUADERNO DE  CIENTÍFICA 1er PARCIAL alumnos.ppsx
CUADERNO DE CIENTÍFICA 1er PARCIAL alumnos.ppsx
 
EL ENSAYO.pptx
EL ENSAYO.pptxEL ENSAYO.pptx
EL ENSAYO.pptx
 
Lcalderón_La etnometodología y el discurso_U3.pptx
Lcalderón_La etnometodología y el discurso_U3.pptxLcalderón_La etnometodología y el discurso_U3.pptx
Lcalderón_La etnometodología y el discurso_U3.pptx
 
Texto textual
Texto textualTexto textual
Texto textual
 
Gabriela Trejo
Gabriela TrejoGabriela Trejo
Gabriela Trejo
 
Fundamento Epistemologico
Fundamento EpistemologicoFundamento Epistemologico
Fundamento Epistemologico
 
Ntapia el discurso cientifico u3
Ntapia el discurso cientifico u3Ntapia el discurso cientifico u3
Ntapia el discurso cientifico u3
 
Fenandez fastuca
Fenandez fastucaFenandez fastuca
Fenandez fastuca
 
18 caracteristicas de los textos
18 caracteristicas de los textos18 caracteristicas de los textos
18 caracteristicas de los textos
 
Tipos-de-textos-academicos-publicables+(1).pdf
Tipos-de-textos-academicos-publicables+(1).pdfTipos-de-textos-academicos-publicables+(1).pdf
Tipos-de-textos-academicos-publicables+(1).pdf
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Dicurso cientifico

  • 1. Sociología a de la Ciencia. Unidad 3 Programas de la sociología para la construcción de la ciencias Tutor: Mtro. Roberto González Jarillo Actividad 2 Discurso científico Mara Lizbeth González Gutiérrez
  • 2. INTRODUCCIÓN. • En el siguiente articulo hablamos de la importancia que tiene los discursos científicos y como para cada sector tiene diferentes requisitos no podemos exponer un dialogo científico a un sector social se necesitaría hacerlo como una investigación de tipo rectora. • Y los diferentes tipo e artículos o discursos que se pueden presente según sea el caso y a que sector se publicara.
  • 3. EL USO DEL LEGUAJE EN LA CIENCIA • El lenguaje juega un papel fundamental en la ciencia reconoce el filosofó y lingüística Leonard Bloomfield el idéntica seis momentos para el acto científico: observación, informe de la observación enunciar una hipótesis, calculo, predicción y comparación de las predicciones observadas • Bloomfield dice que discurso científico no solamente esta compuesto por definiciones sino que es la acumulación del resultado científico así como tablas de datos observados y formulas para la realización delos cálculos correctos.
  • 4. INTERACCIÓN SOCIAL DE LOS CIENTÍFICOS • Los científicos debe tomar encuentra a su lectores para poder redactar la información de investigación. Los lectores pueden ser de diversas formas como funcionarios , investigadores, instituciones
  • 5. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL DISCURSO CIENTÍFICO • La observación sistemática • Precisión de uso de lenguaje. • Precisión de respuestas y este genera la eficiencias y cumple la función de lo que se quiere expresar
  • 6. Bloomfield atribuye la característica de brevedad del discurso científico a que las personas que ejercen una actividad especializada utilizan términos y locuciones técnicas que abrevian el habla y hacen la respuesta más precisa la neutralidad del discurso científico como “la carencia de valores y connotaciones afectivas, subjetivas, a las que, en principio, deberían tender los mensajes científicos Otro tipo de expresión muy utilizado en las ciencias naturales es la notación de la lógica formal, que además es usada para examinar los valores de verdad y la consistencia de los cálculos matemáticos, lo mismo que de las expresiones informales, frecuentes en los textos científicos
  • 7. Bloomfield que el cálculo lógico podría considerarse un proceso de exclusión, toda vez que una serie de oraciones iniciales. excluye a otras oraciones determinadas incluyendo las negativas de otras oraciones determinadas: una oración cuya negativa se excluye queda por la misma razón incluida en el discurso La diferencia clásica entre demostración y argumentación no se puede sostener tan tajantemente, nos dice. La demostración implica un sistema axiomático que constituye su apoyo; mientras que la argumentación suponer o compartir premisas por el sujeto
  • 8. LA LECTURA RETORICA DEL ARTICULO CIENTÍFICO • Es un lenguaje que esta presente en los discursos científicos en general y lo presenta como tipo articulo. • Propone definir el objeto de estudio es el arte elaborar un articulo científico coherente, gramaticalmente, elegancia y persuasivo
  • 9. ARTICULO CIENTÍFICO • Es un informe científico es un escrito en que el autor conoce los resultados de una investigación alborada por ellos mismos y su publicación es científica.
  • 10. CONCLUSIÓN. Podemos la gran importancia de saber realizar un articulo científico y como hay ciertos requisitos muy importantes para su elaboración de cualquier discurso científico. Y es un medio que utilizan los científicos para poder publicar sus halagos.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA Sandoval, J. C. (enero de 2013). google. Obtenido de univim: https://fde.univim.edu.mx/pluginfile.php/44542/mod_ resource/content/0/Discurso%20cient%C2%A1fico.%20Una%20aproximaci%C2%A2n%20ret%C2%A2rica.pdf