SlideShare una empresa de Scribd logo
Redacción de Ensayos sobre
Derechos Humanos.
Preparado por:
Ada Sofía Nuila Hernández
Bibliotecóloga.
¿QUÉ ES UN
ENSAYO?
• El ensayo es la opinión personal
o punto de vista del estudiante,
sobre el hecho o fenómeno
particular investigado.
• La investigación debe basarse a un hecho o un fenómeno en
particular, sobre el que se plasma un “punto de vista” o una
“opinión personal”, sin ser necesaria la demostración
científica del hecho o fenómeno investigado por el estudiante.
• El ensayo, es un trabajo de investigación documental, sobre
un tema específico, que no requiere una demostración
científica, de ahí el término “ensayo”.
¿Cuál ES LA ESTRUCTURA BÁSICA QUE DEBE
contener UN ENSAYO?
ESTRUCTURA
DEL ENSAYO
PARA EL
CONCURSO
1. PORTADA
a. Título del ensayo.
b. Nombres completos de los autores
c. Sumario.
d. Resumen del ensayo o Abstrac.
e. Introducción.
2. CUERPO DEL ENSAYO O
DESARROLLO.:
a. Contexto y antecedentes
históricos del tema.
b. Normativa relacionada.
c. El impacto en los
derechos humanos.
d. Vigencia en la realidad
actual.
e. Legado para las nuevas
generaciones.
3. CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES.
4. BIBLIOGRAFÍA.
CUERPO DEL ENSAYO O DESARROLLO.
a. Contexto y antecedentes históricos del tema.
Explicar y hacer aclaraciones de los sucesos históricos que acontecían al
momento que se dio la situación de la que trata el tema.
b. Normativa relacionada.
Explicar que leyes y artículos específicos son los que se relacionan en cada
tema en particular (nacionales o internacionales) que afecten dentro del
país.
c. El impacto en los derechos humanos.
Como beneficio positiva o que consecuencias ocasiono la situación del
tema en especifico en los derechos humanos dentro del país.
(Repercuciones sociales
d. Vigencia en la realidad actual.
Explicar, ejemplificar y poner casos concretos de situaciones, leyes nuevas
o sucesos que aun se siguen dando después del hecho investigado del
tema especifico. Para que nos es útil hoy en día.
e. Legado para las nuevas generaciones.
El aporte o beneficio que le queda a la población de generación en
generación
¿Cómo desarrollar UN ENSAYO?
• El desarrollo del ensayo, debe contener una redacción
lógica y coherente, guiando al lector desde los
antecedentes del tema elegido, hasta la parte conclusiva
del ensayo (punto de vista u opinión personal del autor).
No es necesario que la redacción sea formal.
• Para citar a otro autor (bibliografía), debe respetarse la
autoría de esa cita, redactando el apellido del autor en
mayúsculas seguido del año de publicación de su obra
entre paréntesis, como parte integrante del desarrollo del
ensayo. Ejemplo: ONU (2002, p. 5), y colocar cita
completa al pie de la página
• La conclusión del ensayo, debe exponer claramente la
opinión personal del autor del ensayo sobre el tema
elegido.
Ejemplo de una introducción en
Tercera Persona
Estudiar la evolución de los héroes de cada
género literario a través del tiempo, es un hecho que le
va a permitir a los estudiantes integrarse más con la
literatura universal. Se debe tomar en cuenta que para
estudiar por completo a un héroe en especial se debe
contar con los sucesos o las corrientes históricas,
filosóficas y sociales que ocurrían durante la vida de los
personajes. Los valores del héroe se ampliarán a lo
largo de este ensayo.
Este trabajo consistirá en analizar a varios
personajes y en específica cada uno de ellos dentro de
su contexto histórico y literario, como antes se había
señalado. Estos personajes han sido determinantes en
la literatura desde la edad antigua hasta período
contemporáneo.
¿Cómo se redacta una
Conclusión?
• Es el último párrafo del ensayo.
• Comienza con un breve resumen
del ensayo y se termina con una
frase sobre la tesis presentada.
¿Cómo REDACTAR LA BIBLIOGRAFÍA?
Cada obra bibliográfica, debe redactarse en un solo
párrafo, introduciendo los datos entre comillas y en el
siguiente orden:
1) Apellido del autor, seguido de la inicial de su nombre
2) Año de publicación de la obra entre paréntesis,
3) No. De página de donde se extrajo el texto
parafraseado.
Ejemplo:
Un autor sostuvo que: “al comprar los desórdenes de la
personalidad se debe tener en cuenta la edad del
paciente” (Williams, 1995, p.45)
¿QUÉ FORMATODEBETENERELENSAYO?
El estudiante, deberá respetar el siguiente formato de
presentación del ensayo:
 Tamaño de hoja: Carta
 Márgenes de hoja: 2,5 cm (todos los márgenes).
 Fuente: Arial.
 Tamaño de Fuente: 12.
 Espaciado de párrafo: Doble.
 Número de páginas: 20 hojas.
 Impresión: una cara.
• Esperamos sea
un aporte básico
y práctico para
sus necesidades.
“¡Sé fuerte y valiente y pon manos a la obra! No tengas miedo ni te
desanimes, porque Dios el Señor mi Dios, estará contigo.”
(1 Crónicas 28:20)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetividad y subjetividad de la ciencia
Objetividad y subjetividad de la cienciaObjetividad y subjetividad de la ciencia
Objetividad y subjetividad de la ciencia
Ignacio González-Llanos
 
textos persuasivos
textos persuasivostextos persuasivos
textos persuasivos
Patricia Suarez
 
Ensayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionEnsayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionIsbelys Rivero
 
Que es un informe
Que es un informeQue es un informe
Que es un informe
Alberto Laom
 
Cuadro comparativo de ciudadania
Cuadro comparativo de ciudadaniaCuadro comparativo de ciudadania
Cuadro comparativo de ciudadania
Pakoo Carpio
 
Los derechos humanos... diapositivas
Los derechos humanos... diapositivasLos derechos humanos... diapositivas
Los derechos humanos... diapositivasisamarmolinamolina
 
CóMo Analizar Una Noticia
CóMo Analizar Una NoticiaCóMo Analizar Una Noticia
CóMo Analizar Una Noticia
sirizarry
 
Causas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupciónCausas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupción
Angela Castro Morante
 
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoCuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Victor Herrera Millán
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Nidia Tsukanka
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosCesar Castro
 
Cuadro de semejanzas y diferencias
Cuadro de semejanzas y diferenciasCuadro de semejanzas y diferencias
Cuadro de semejanzas y diferencias
Katherin CampOs
 
Corrupcion ensayo
Corrupcion ensayoCorrupcion ensayo
Corrupcion ensayo
ana cecena tadeo
 
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOAna lucia More Davis
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Caracteristicas del ensayo
Caracteristicas del ensayoCaracteristicas del ensayo
Caracteristicas del ensayo
Yenny Martinez
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
Juris Cucho
 
El desarrollo historico de la ciencia politica 1
El desarrollo historico de la ciencia politica 1El desarrollo historico de la ciencia politica 1
El desarrollo historico de la ciencia politica 1Irribarren
 

La actualidad más candente (20)

Objetividad y subjetividad de la ciencia
Objetividad y subjetividad de la cienciaObjetividad y subjetividad de la ciencia
Objetividad y subjetividad de la ciencia
 
textos persuasivos
textos persuasivostextos persuasivos
textos persuasivos
 
Ensayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionEnsayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacion
 
Que es un informe
Que es un informeQue es un informe
Que es un informe
 
Cuadro comparativo de ciudadania
Cuadro comparativo de ciudadaniaCuadro comparativo de ciudadania
Cuadro comparativo de ciudadania
 
Los derechos humanos... diapositivas
Los derechos humanos... diapositivasLos derechos humanos... diapositivas
Los derechos humanos... diapositivas
 
CóMo Analizar Una Noticia
CóMo Analizar Una NoticiaCóMo Analizar Una Noticia
CóMo Analizar Una Noticia
 
Causas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupciónCausas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupción
 
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoCuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
 
Cuadro de semejanzas y diferencias
Cuadro de semejanzas y diferenciasCuadro de semejanzas y diferencias
Cuadro de semejanzas y diferencias
 
Corrupcion ensayo
Corrupcion ensayoCorrupcion ensayo
Corrupcion ensayo
 
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
 
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos HumanosDeclaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos Humanos
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Caracteristicas del ensayo
Caracteristicas del ensayoCaracteristicas del ensayo
Caracteristicas del ensayo
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
 
El desarrollo historico de la ciencia politica 1
El desarrollo historico de la ciencia politica 1El desarrollo historico de la ciencia politica 1
El desarrollo historico de la ciencia politica 1
 

Similar a Pasos para redactar un ensayo sobre derechos humanos

Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
bebaoh95
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
Zaybercarlos
 
Repaso final español
Repaso final españolRepaso final español
Repaso final español
rodrigo_gtz
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoutpl
 
Tarea de metodos
Tarea de metodosTarea de metodos
Tarea de metodosLuis Oliva
 
Tarea de metodos
Tarea de metodosTarea de metodos
Tarea de metodosLuis Oliva
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayocoluis1968
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoGuillermo Brand
 
Como redactar un ensayo
Como redactar un ensayoComo redactar un ensayo
Como redactar un ensayo
karolinaochoamurcia
 
Como redactar un ensayo
Como redactar un ensayoComo redactar un ensayo
Como redactar un ensayo
karolinaochoamurcia
 
Cómo Redactar un Ensayo
Cómo Redactar un EnsayoCómo Redactar un Ensayo
Cómo Redactar un EnsayoRené Carballo
 
El ensayo 1
El ensayo 1El ensayo 1
El ensayo 1
WILSON OJEDA
 
Marzo 12 Presentacion
Marzo 12 PresentacionMarzo 12 Presentacion
Marzo 12 Presentacion
Julio Daza
 
Cómo redactar un ensayo (2)
Cómo redactar un ensayo (2)Cómo redactar un ensayo (2)
Cómo redactar un ensayo (2)El Xavi
 

Similar a Pasos para redactar un ensayo sobre derechos humanos (20)

Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 
Repaso final español
Repaso final españolRepaso final español
Repaso final español
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 
Roiyer
RoiyerRoiyer
Roiyer
 
Tarea de metodos
Tarea de metodosTarea de metodos
Tarea de metodos
 
Tarea de metodos
Tarea de metodosTarea de metodos
Tarea de metodos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 
Como redactar un ensayo
Como redactar un ensayoComo redactar un ensayo
Como redactar un ensayo
 
Como redactar un ensayo
Como redactar un ensayoComo redactar un ensayo
Como redactar un ensayo
 
Cómo Redactar un Ensayo
Cómo Redactar un EnsayoCómo Redactar un Ensayo
Cómo Redactar un Ensayo
 
El ensayo 1
El ensayo 1El ensayo 1
El ensayo 1
 
Jj
JjJj
Jj
 
Marzo 12 Presentacion
Marzo 12 PresentacionMarzo 12 Presentacion
Marzo 12 Presentacion
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 
Cómo redactar un ensayo (2)
Cómo redactar un ensayo (2)Cómo redactar un ensayo (2)
Cómo redactar un ensayo (2)
 

Más de Ada Sofia Nuila

La violencia desencadenada en el salvador: Violaciones a Derechos Humanos
La violencia desencadenada en el salvador: Violaciones a Derechos HumanosLa violencia desencadenada en el salvador: Violaciones a Derechos Humanos
La violencia desencadenada en el salvador: Violaciones a Derechos Humanos
Ada Sofia Nuila
 
Los animales vivíparos
Los animales vivíparosLos animales vivíparos
Los animales vivíparos
Ada Sofia Nuila
 
Importancia de la lectura
Importancia de la lecturaImportancia de la lectura
Importancia de la lectura
Ada Sofia Nuila
 
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personalImportancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Ada Sofia Nuila
 
Tipología de los textos o secuencias textuales
Tipología de los textos o secuencias textualesTipología de los textos o secuencias textuales
Tipología de los textos o secuencias textuales
Ada Sofia Nuila
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
Ada Sofia Nuila
 
ARGUMENTO DE LA PELÍCULA CIUDAD DE DIOS Y LA SUBCULTURA CRIMINAL
ARGUMENTO DE LA PELÍCULA CIUDAD DE DIOS Y LA SUBCULTURA CRIMINALARGUMENTO DE LA PELÍCULA CIUDAD DE DIOS Y LA SUBCULTURA CRIMINAL
ARGUMENTO DE LA PELÍCULA CIUDAD DE DIOS Y LA SUBCULTURA CRIMINAL
Ada Sofia Nuila
 
Las cárceles clandestinas de ana guadalupe martínez
Las cárceles clandestinas de ana guadalupe martínezLas cárceles clandestinas de ana guadalupe martínez
Las cárceles clandestinas de ana guadalupe martínez
Ada Sofia Nuila
 
Perspectiva axiológica del derecho moderno en El Salvador
Perspectiva axiológica del derecho moderno en El SalvadorPerspectiva axiológica del derecho moderno en El Salvador
Perspectiva axiológica del derecho moderno en El Salvador
Ada Sofia Nuila
 
Vanguardias siglo xx
Vanguardias siglo xxVanguardias siglo xx
Vanguardias siglo xx
Ada Sofia Nuila
 
Contrato de seguro
Contrato de seguroContrato de seguro
Contrato de seguro
Ada Sofia Nuila
 
La fisonomía
La fisonomíaLa fisonomía
La fisonomía
Ada Sofia Nuila
 

Más de Ada Sofia Nuila (12)

La violencia desencadenada en el salvador: Violaciones a Derechos Humanos
La violencia desencadenada en el salvador: Violaciones a Derechos HumanosLa violencia desencadenada en el salvador: Violaciones a Derechos Humanos
La violencia desencadenada en el salvador: Violaciones a Derechos Humanos
 
Los animales vivíparos
Los animales vivíparosLos animales vivíparos
Los animales vivíparos
 
Importancia de la lectura
Importancia de la lecturaImportancia de la lectura
Importancia de la lectura
 
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personalImportancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
 
Tipología de los textos o secuencias textuales
Tipología de los textos o secuencias textualesTipología de los textos o secuencias textuales
Tipología de los textos o secuencias textuales
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 
ARGUMENTO DE LA PELÍCULA CIUDAD DE DIOS Y LA SUBCULTURA CRIMINAL
ARGUMENTO DE LA PELÍCULA CIUDAD DE DIOS Y LA SUBCULTURA CRIMINALARGUMENTO DE LA PELÍCULA CIUDAD DE DIOS Y LA SUBCULTURA CRIMINAL
ARGUMENTO DE LA PELÍCULA CIUDAD DE DIOS Y LA SUBCULTURA CRIMINAL
 
Las cárceles clandestinas de ana guadalupe martínez
Las cárceles clandestinas de ana guadalupe martínezLas cárceles clandestinas de ana guadalupe martínez
Las cárceles clandestinas de ana guadalupe martínez
 
Perspectiva axiológica del derecho moderno en El Salvador
Perspectiva axiológica del derecho moderno en El SalvadorPerspectiva axiológica del derecho moderno en El Salvador
Perspectiva axiológica del derecho moderno en El Salvador
 
Vanguardias siglo xx
Vanguardias siglo xxVanguardias siglo xx
Vanguardias siglo xx
 
Contrato de seguro
Contrato de seguroContrato de seguro
Contrato de seguro
 
La fisonomía
La fisonomíaLa fisonomía
La fisonomía
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Pasos para redactar un ensayo sobre derechos humanos

  • 1. Redacción de Ensayos sobre Derechos Humanos. Preparado por: Ada Sofía Nuila Hernández Bibliotecóloga.
  • 2. ¿QUÉ ES UN ENSAYO? • El ensayo es la opinión personal o punto de vista del estudiante, sobre el hecho o fenómeno particular investigado. • La investigación debe basarse a un hecho o un fenómeno en particular, sobre el que se plasma un “punto de vista” o una “opinión personal”, sin ser necesaria la demostración científica del hecho o fenómeno investigado por el estudiante. • El ensayo, es un trabajo de investigación documental, sobre un tema específico, que no requiere una demostración científica, de ahí el término “ensayo”.
  • 3. ¿Cuál ES LA ESTRUCTURA BÁSICA QUE DEBE contener UN ENSAYO? ESTRUCTURA DEL ENSAYO PARA EL CONCURSO 1. PORTADA a. Título del ensayo. b. Nombres completos de los autores c. Sumario. d. Resumen del ensayo o Abstrac. e. Introducción. 2. CUERPO DEL ENSAYO O DESARROLLO.: a. Contexto y antecedentes históricos del tema. b. Normativa relacionada. c. El impacto en los derechos humanos. d. Vigencia en la realidad actual. e. Legado para las nuevas generaciones. 3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 4. BIBLIOGRAFÍA.
  • 4.
  • 5. CUERPO DEL ENSAYO O DESARROLLO. a. Contexto y antecedentes históricos del tema. Explicar y hacer aclaraciones de los sucesos históricos que acontecían al momento que se dio la situación de la que trata el tema. b. Normativa relacionada. Explicar que leyes y artículos específicos son los que se relacionan en cada tema en particular (nacionales o internacionales) que afecten dentro del país. c. El impacto en los derechos humanos. Como beneficio positiva o que consecuencias ocasiono la situación del tema en especifico en los derechos humanos dentro del país. (Repercuciones sociales d. Vigencia en la realidad actual. Explicar, ejemplificar y poner casos concretos de situaciones, leyes nuevas o sucesos que aun se siguen dando después del hecho investigado del tema especifico. Para que nos es útil hoy en día. e. Legado para las nuevas generaciones. El aporte o beneficio que le queda a la población de generación en generación
  • 6. ¿Cómo desarrollar UN ENSAYO? • El desarrollo del ensayo, debe contener una redacción lógica y coherente, guiando al lector desde los antecedentes del tema elegido, hasta la parte conclusiva del ensayo (punto de vista u opinión personal del autor). No es necesario que la redacción sea formal. • Para citar a otro autor (bibliografía), debe respetarse la autoría de esa cita, redactando el apellido del autor en mayúsculas seguido del año de publicación de su obra entre paréntesis, como parte integrante del desarrollo del ensayo. Ejemplo: ONU (2002, p. 5), y colocar cita completa al pie de la página • La conclusión del ensayo, debe exponer claramente la opinión personal del autor del ensayo sobre el tema elegido.
  • 7. Ejemplo de una introducción en Tercera Persona Estudiar la evolución de los héroes de cada género literario a través del tiempo, es un hecho que le va a permitir a los estudiantes integrarse más con la literatura universal. Se debe tomar en cuenta que para estudiar por completo a un héroe en especial se debe contar con los sucesos o las corrientes históricas, filosóficas y sociales que ocurrían durante la vida de los personajes. Los valores del héroe se ampliarán a lo largo de este ensayo. Este trabajo consistirá en analizar a varios personajes y en específica cada uno de ellos dentro de su contexto histórico y literario, como antes se había señalado. Estos personajes han sido determinantes en la literatura desde la edad antigua hasta período contemporáneo.
  • 8. ¿Cómo se redacta una Conclusión? • Es el último párrafo del ensayo. • Comienza con un breve resumen del ensayo y se termina con una frase sobre la tesis presentada.
  • 9. ¿Cómo REDACTAR LA BIBLIOGRAFÍA? Cada obra bibliográfica, debe redactarse en un solo párrafo, introduciendo los datos entre comillas y en el siguiente orden: 1) Apellido del autor, seguido de la inicial de su nombre 2) Año de publicación de la obra entre paréntesis, 3) No. De página de donde se extrajo el texto parafraseado. Ejemplo: Un autor sostuvo que: “al comprar los desórdenes de la personalidad se debe tener en cuenta la edad del paciente” (Williams, 1995, p.45)
  • 10. ¿QUÉ FORMATODEBETENERELENSAYO? El estudiante, deberá respetar el siguiente formato de presentación del ensayo:  Tamaño de hoja: Carta  Márgenes de hoja: 2,5 cm (todos los márgenes).  Fuente: Arial.  Tamaño de Fuente: 12.  Espaciado de párrafo: Doble.  Número de páginas: 20 hojas.  Impresión: una cara.
  • 11. • Esperamos sea un aporte básico y práctico para sus necesidades. “¡Sé fuerte y valiente y pon manos a la obra! No tengas miedo ni te desanimes, porque Dios el Señor mi Dios, estará contigo.” (1 Crónicas 28:20)