SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de intervención
        en el aula
Grupo 5
ALABA ELISETH
Anrango ALEXANDRA
Landeta Luis
López Valeria
Morejón carolina
Polupa jessica
OBJETIVO:
Analizar cada una de las estrategias de intervención en el
aula, mediante organizadores gráficos para aplicarlos en el
PEA.

ACTIVIDAD MOTIVADORA
Presentación de video reflexivo
AULA   “ESCENARIO DE APRENDIZAJE”
       Lo denominamos así por que es el
       lugar donde desarrollamos el PEA, el
       mismo que puede estar dentro o fuera
       del establecimiento.
ACTITUD POSITIVA HACÍA EL
                    APRENDIZAJE



NECESIDAD               INTERES                MOTIVO




             MOTIVO               MOTIVACIÓN
            COGNITIVO             COGNITIVA




                  MOTIVACIÓN DEL ALUMNO POR
                          APRENDER
Temática , objetivo, organización y
                    delimitación de tareas

           ESTRATEGIAS QUE PERMITEN
                 LA MOTIVACIÓN

Ambiente                                             Despertar y mantener
                                                         la atención




             Diseñar y analizar relaciones de
                     comunicación
PREPERACIÓN
                                       DEL AMBIENTE
                                         DEL AULA



                      FISICO                                FUNCIONAL


                                                                        UBICACIÓN
AMPLITUD   POSICIÓN      LUMINOSIDAD   MOBILIARIO   ASEO   DECORACIÓN   ADECUADA
INFLUENCIAS DE LAS ZONAS DE UBICACIÓN EN LOS ALUMNOS




            • Parte delantera y central
ZONA DE     • Mayor implicación en
              las tareas de aprendizaje
 ACCIÓN


            • Lados y hacia tras
  ZONA      • Menor implicación en el
              proceso de aprendizaje
MARGINAL
• La presentación de la información implica tanto la información y
       2.-         explicación de los contenidos, como la descripción de las tareas a
PRESENTACION       realizarse.
DE LA TEMATICA
 O PROBLEMA A
   ESTUDIAR




                 • El desarrollo de cualquier plan de trabajo conviene tener bien claro cual
     3.-           es el objetivo del profesor y el alumno. Para que esto sea necesario el plan
INFORMACION        de asignaturas tiene que ser analizado discutido con los estudiantes.
   DE LOS
OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE.




                 • Una vez seleccionado y ordenado el tema, es decir identificados las partes
                   principales del contenido presentar la información a la hora de darles a
     4.-           los alumnos como preparar para los alumnos una información
ORGANIZACIÓN       organizada.
    DE LA
INFORMACION.
ORGANIZADORES
      SEMANTICO
   CONCEPTUALES
    Es señalar desde el
      principio la idea
  principal, cuales son los
conceptos claves a tratar y el
sentido que vamos a utilizar
              .

Más contenido relacionado

Similar a estrategias de intervencion en el aula AAA

Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]
Ender Melean
 
Didactica practica. diseño y preparacion de una clase
Didactica practica. diseño y preparacion de una claseDidactica practica. diseño y preparacion de una clase
Didactica practica. diseño y preparacion de una clase
alvarodiaz01
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
silviholguin
 
Clase de sesion de aprendizaje
Clase de sesion de aprendizajeClase de sesion de aprendizaje
Clase de sesion de aprendizaje
litmanparedes
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
silviholguin
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
silviholguin
 
Nora de toala 26-may-2010-2
Nora de toala   26-may-2010-2Nora de toala   26-may-2010-2
Nora de toala 26-may-2010-2
Nora de Toala
 
Didáctica educativa
Didáctica educativaDidáctica educativa
Didáctica educativa
carlos-sared
 
Didáctica educativa
Didáctica educativaDidáctica educativa
Didáctica educativa
carlos-sared
 

Similar a estrategias de intervencion en el aula AAA (20)

DIDACTICA GENERAL por Andrea Alva
DIDACTICA GENERAL por Andrea AlvaDIDACTICA GENERAL por Andrea Alva
DIDACTICA GENERAL por Andrea Alva
 
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]
 
Didactica practica. diseño y preparacion de una clase
Didactica practica. diseño y preparacion de una claseDidactica practica. diseño y preparacion de una clase
Didactica practica. diseño y preparacion de una clase
 
Taller microenseñanza xxxv aniversario
Taller microenseñanza xxxv aniversarioTaller microenseñanza xxxv aniversario
Taller microenseñanza xxxv aniversario
 
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por ObjetivosSilabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
 
Actividades significativas de aprendizaje
Actividades significativas de aprendizajeActividades significativas de aprendizaje
Actividades significativas de aprendizaje
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Clase de sesion de aprendizaje
Clase de sesion de aprendizajeClase de sesion de aprendizaje
Clase de sesion de aprendizaje
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Nora de toala 26-may-2010-2
Nora de toala   26-may-2010-2Nora de toala   26-may-2010-2
Nora de toala 26-may-2010-2
 
Didáctica educativa
Didáctica educativaDidáctica educativa
Didáctica educativa
 
Didáctica educativa
Didáctica educativaDidáctica educativa
Didáctica educativa
 
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenidoEstrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenido
 
Didáctica educativa
Didáctica educativaDidáctica educativa
Didáctica educativa
 
PlanificacióN Curricular
PlanificacióN CurricularPlanificacióN Curricular
PlanificacióN Curricular
 
SESION DE APRENDIZAJE[1].ppt
SESION DE APRENDIZAJE[1].pptSESION DE APRENDIZAJE[1].ppt
SESION DE APRENDIZAJE[1].ppt
 
SESION DE APRENDIZAJE[1].ppt
SESION DE APRENDIZAJE[1].pptSESION DE APRENDIZAJE[1].ppt
SESION DE APRENDIZAJE[1].ppt
 
Estrategias 1
Estrategias  1Estrategias  1
Estrategias 1
 
David Ausubel. Temas Selectos de la Pedagogía
David Ausubel. Temas Selectos de la PedagogíaDavid Ausubel. Temas Selectos de la Pedagogía
David Ausubel. Temas Selectos de la Pedagogía
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

estrategias de intervencion en el aula AAA

  • 1. Estrategias de intervención en el aula Grupo 5 ALABA ELISETH Anrango ALEXANDRA Landeta Luis López Valeria Morejón carolina Polupa jessica
  • 2. OBJETIVO: Analizar cada una de las estrategias de intervención en el aula, mediante organizadores gráficos para aplicarlos en el PEA. ACTIVIDAD MOTIVADORA Presentación de video reflexivo
  • 3. AULA “ESCENARIO DE APRENDIZAJE” Lo denominamos así por que es el lugar donde desarrollamos el PEA, el mismo que puede estar dentro o fuera del establecimiento.
  • 4. ACTITUD POSITIVA HACÍA EL APRENDIZAJE NECESIDAD INTERES MOTIVO MOTIVO MOTIVACIÓN COGNITIVO COGNITIVA MOTIVACIÓN DEL ALUMNO POR APRENDER
  • 5. Temática , objetivo, organización y delimitación de tareas ESTRATEGIAS QUE PERMITEN LA MOTIVACIÓN Ambiente Despertar y mantener la atención Diseñar y analizar relaciones de comunicación
  • 6. PREPERACIÓN DEL AMBIENTE DEL AULA FISICO FUNCIONAL UBICACIÓN AMPLITUD POSICIÓN LUMINOSIDAD MOBILIARIO ASEO DECORACIÓN ADECUADA
  • 7. INFLUENCIAS DE LAS ZONAS DE UBICACIÓN EN LOS ALUMNOS • Parte delantera y central ZONA DE • Mayor implicación en las tareas de aprendizaje ACCIÓN • Lados y hacia tras ZONA • Menor implicación en el proceso de aprendizaje MARGINAL
  • 8. • La presentación de la información implica tanto la información y 2.- explicación de los contenidos, como la descripción de las tareas a PRESENTACION realizarse. DE LA TEMATICA O PROBLEMA A ESTUDIAR • El desarrollo de cualquier plan de trabajo conviene tener bien claro cual 3.- es el objetivo del profesor y el alumno. Para que esto sea necesario el plan INFORMACION de asignaturas tiene que ser analizado discutido con los estudiantes. DE LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE. • Una vez seleccionado y ordenado el tema, es decir identificados las partes principales del contenido presentar la información a la hora de darles a 4.- los alumnos como preparar para los alumnos una información ORGANIZACIÓN organizada. DE LA INFORMACION.
  • 9. ORGANIZADORES SEMANTICO CONCEPTUALES Es señalar desde el principio la idea principal, cuales son los conceptos claves a tratar y el sentido que vamos a utilizar .