SlideShare una empresa de Scribd logo
La didáctica de la educación física como campo disciplinar:
Una mirada desde el constructivismo social
Msc. RAUL H. GOMEZ
UNIV. NACIONAL DE LA PLATA
Legitimacion
militarista
Legitimacion
higienista
Legitimacion
deportivista
La legitimacion disciplinar y la construcción del conocimiento
(Bracht,1986)
Legitimacion
psicomotriz
Legitimacion
compensatoria
La educacion fisica como practica social ligada al campo de la
las practicas pedagogicas – escenario de procesos de trasmisión
de contenidos
SIN EMBARGO, HOY ENTENDEMOS A…..
COMO SE LA ENSEÑA ?
ANALISIS DE LAS CORRIENTES O MODELOS DIDACTICOS
Legitimación heteronoma Legitimación autónoma
Corrientes didácticas en EFCorrientes didácticas en EF
(Vazquez, B.1989)(Vazquez, B.1989)
 Educación Física y deportivaEducación Física y deportiva
 Educacion PsicomotrizEducacion Psicomotriz
 Expresion corporalExpresion corporal
 SociomotricidadSociomotricidad
Análisis centrado en los contenidos
Analisis centrado en elAnalisis centrado en el
modelo didacticomodelo didactico
 Objetivos.Objetivos.
 2 - Contenidos.2 - Contenidos.
 3 - Relaciones de comunicación.3 - Relaciones de comunicación.
 4 - Medios y estrategias de enseñanza4 - Medios y estrategias de enseñanza
utilizadas.utilizadas.
 5 - Formas de organización de la5 - Formas de organización de la
clase.clase.
 6 - Formas de evaluación.6 - Formas de evaluación.
Modelos Didácticos en E.F (Gomez,Modelos Didácticos en E.F (Gomez,
2000)2000)
Empirista
Racionalista
Hermenéutico
Interpretativo
Critico - Pedagógico
Orientación biomecanica
Orientación Perceptivo - motriz
Educación vivenciada
Expresión corporal
Análisis centrado en el modelo didáctico
Tradicion Generica
Trad. Academica
Trad. Eficientista
Trad. Desarrollista
Tradic. Recontructivista - critica
EL MODELO CRITICO –EL MODELO CRITICO –
REFLEXIVOREFLEXIVO
La EF como practicaLa EF como practica
socialsocial La educacion fisica es lo que los
profesores de Educacion fisica hacen
cotidianamente:
trasmitir un tipo de conocimiento
El conocimiento que identifica alEl conocimiento que identifica al
Prof. deProf. de
Educación FísicaEducación Física
 Conocimientos relativos a los fenómenos físico-motores:Conocimientos relativos a los fenómenos físico-motores:
ciencias empírico descriptivas: fisiología, psicología evolutiva,ciencias empírico descriptivas: fisiología, psicología evolutiva,
etc.etc.
 ConocimientosConocimientos sobresobre la acción pedagógica: Didáctica,la acción pedagógica: Didáctica,
Psicología del aprendizaje motor, etcPsicología del aprendizaje motor, etc
 ConocimientosConocimientos dede la acción pedagógica: los contenidos de lala acción pedagógica: los contenidos de la
enseñanza.enseñanza.
 ConocimientosConocimientos enen la acción pedagógica: la practica de lala acción pedagógica: la practica de la
enseñanza.(Schon, 1998)enseñanza.(Schon, 1998)
ConocimientosConocimientos dede la acción pedagógica:la acción pedagógica:
los contenidos de la enseñanzalos contenidos de la enseñanza
ConocimientosConocimientos enen la acción pedagógica: lala acción pedagógica: la
practica de la enseñanza.(el practicum)practica de la enseñanza.(el practicum)
Identidad disciplinar docencia
Juegos motores
Gimnasia
Deportes
A. Naturaleza
A. Tecnomotrices
A. Sociomotrices
A. Cognitivos
A. Emocionales
Formas
de intervención
LA EDUCACION FISICA
ORIENTACIONES DE LA TEORIA CURRICULAR
ESTRUCTURA
EMPIRICO ANALITICA
ESTRUCTURA
HERMENEUTICA
INTERPRETATIVA
ESTRUCTURA
CRITICA
Int. técnico Educacion Fisica-Deportiva /Modelo empirista
Modelo Racionalista
Int. práctico Expresion Corporal – Educacion Psicomotriz
Modelo Interpretativo -Hermeneutico
Int. emancipatorio Educacion Fisica – Modelo critico
/reflexivo
Modelos didacticos en Educacion Fisica
INTERACCIONES
DIDACTICAS
ESTRUCTURAS
OBJETIVAS
DEL CAMPO
SOCIAL
ESTRUCTURAS
SUBJETIVAS DEL
SUJETO
CORPORAL
ESPACIO DE INCERTIDUMBRE
A CONSTRUIR EN LA PRACTICA
La educacion fisica desde el
constructivismo social
DIDACTICA DE LA EDUCACIÓN FISICA DEL NIÑO
LA DOCENCIA
MARCA DE IDENTIDAD CARACTERISTICA
DE LA EDUCACION FISICA
(David,2002,)
EL PROFESOR COMO MEDIADOR SOCIOINSTRUMENTAL DE LA APROPIACION DE SABERES
RELATIVOS AL CUERPO Y AL MOVIMIENTO (CONOCER, HACER, SENTIR Y VALORAR)
AMBITO EDUCACION FORMAL
La tarea de enseñar en sentido amplio
AMBITOS NO FORMALES
Conocimiento declarativo
Conocimiento procedimental
Conocimiento emocional
Conocimiento estrategico
Selecciona contenidos
Organiza / Resignifica
Programa y problematiza
secuencias
Evalua
El cuerpo
y el movimientoConocimiento
explicito metarrepresentaciones
ESTRUCTURAS
SUBJETIVAS
La Imagen del propio cuerpo.
La Organización espacio temporal
La Organización de las relaciones objetales.
La Coordinación Dinamica General.
La Coordinación Visomotriz
La Coordinación Segmentaria
El Equilibrio Corporal.
EL SUJETO
CORPORAL
ESTRUCTURAS
OBJETIVAS
DEL CAMPO
SOCIAL
-Los juegos motores.
-Los deportes
- La gimnasia.
- Las actividades en el medio natural.
- La natación.
EL CURRICULUM
LA TEORIA CURRICULAR
•Identificar un lenguaje tecnico, definirlo y usarlo.
•Clasificar la informacion acumulada en una serie de acontecimientos
Organizados que forman parte del campo con consistencia y completud.
•Describir las situaciones, contextos, y circunstancias en las que estas
series tienen lugar.
STENHOUSE
EL CURRICULUM ES UNA PROPUESTA EDUCATIVA
ABIERTA A LA CRITICA
INSCRIPTA EN LA PRACTICA
Principios
Y categorias
explicativas
EL MODELO DEL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL
CUAL ES EL PAPEL ASIGNADO A LOS CONTENIDOS ?
UN CONTENIDO ES PLENAMENTE EDUCATIVO, CUANDO EL ALUMNO
PARTICIPA DE SU CONSTRUCCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN.
MODELOS ACRITICOS TRASMISION VERTICAL DE LOS SABERES
MODELO CONSTRUCTIVISMO
SOCIAL
REPRODUCCION
EL DOCENTE COMO POLEA DE
TRASMISION DEL CURRICULUM
HORIZONTALIZACION DE LOS SABERES
PRODUCCION
EL DOCENTE Y LOS ALUMNOS
RESIGNIFICAN Y REINTERPRETAN
EL CURRICULUM
EL MODELO DEL CONSTRUCTIVISMO
SOCIAL
LOS OBJETIVOS GENERALES DE
UNA EDUCACION FISICA RENOVADA
• Aprendan a hacer
•Aprendan a pensar
• Aprendan a aprender
•Aprendan a querer
•Aprendan a ser HUMANOS
SUJETO APRENDIZAJE CONTENIDOS
Modelos acriticos
RELACIONES LINEALES
Modelo Constructivismo social
SUJETO
OTROS
SUJETOS
APRENDIZAJE CONTENIDOS APRENDIZAJE
RELACIONES DIALECTICAS
LA RELACION ENTRE EL SUJETO Y LOS CONTENIDOS DISCIPLINARES
DISPOSICIONES PSICOMOTRICES DISPOSICIONES SOCIOMOTRICES
SUJETOS
OTROS
SUJETOS
CONTENIDOS
EDUCATIVOS
(Cultura Corporal
Y motriz)
REPRODUCCION, PRODUCCION Y
TRANSFORMACION
SOCIAL
Imagen del cuerpo
O.Espacial Temporal
Habildades motoras
Habilidades de comunicacion motriz
Apropiación de los contenidos
COMPETENCIA CORPORAL
REFLEXION
SOBRE LA
PRACTICA
PRACTICA DE
ACTIVIDADES
CORPORALES
Experiencia
corporal
SABER PRACTICO
SOBRE
SI MISMO
SOBRE EL
MUNDO
COMPETENCIAS BASICAS
Y ESPECIFICAS
CONTENIDOS DE
LA E.F.
ALUMNOS
MEDIACION
DOCENTE
COMPETENCIAS
CAPACIDADES
PRACTICAS
CAPACIDADES
SOCIALES
CAPACIDADES
INTELECTUALES
COMPETENCIAS
CAPACIDADES
PRACTICAS
CAPACIDADES
SOCIALES
CAPACIDADES
INTELECTUALES
CARACTER
EDUCATIVO
DE CUERPO Y
EL MOVIMIENTO
CARACTER
EDUCABLE
DEL CUERPO
Y EL MOVIMIENTO
COMPETENCIA CORPORAL
Las competencias
En Educación
Física
Competencias relacionadas
Con la disponibilidad del
Cuerpo para el disfrute
lúdico
Competencias relacionadas
con la disponibilidad del
cuerpo como vehiculo de
expresion y comunicación
Competencias relacionadas
Con el cuidado y desarrollo
del cuerpo y las propias
habilidades motoras
Competencias relacionadas
Con el cuidado del cuerpo de
los otros y el ambiente
GRACIAS POR SU ATENCION
Msc.. Raul Horacio Gomez
U.N.L.P.
R. Argentina
pedagogiadelamotricidad@gmail.com
Investigacion
comparativa y modelos
didácticos
Apunts(1999)
Ind. – 1993 - 94
A QUE JUGAMOS ?
El significado de las
acciones corporales
en la infancia -
1990 / 1994
CAECE - U.N.L.P
A QUE JUGAMOS ?
El significado de las
acciones corporales
en la infancia -
1990 / 1994
CAECE - U.N.L.P
Significacion y Variabilidad
de la practica en Educación
Física: los efectos del juego y
el ejercicio en el aprendizaje
de los contenidos
2000 - 2002
UNER -UNLP
Significacion y Variabilidad
de la practica en Educación
Física: los efectos del juego y
el ejercicio en el aprendizaje
de los contenidos
2000 - 2002
UNER -UNLP
Investigacion en
el periodo
1990 / actual
El significado de la
experiencia corporal:
un estudio sobre la obra de
Merleau Ponty
Independiente. 1990-92
El significado de la
experiencia corporal:
un estudio sobre la obra de
Merleau Ponty
Independiente. 1990-92
El papel del contenido
de la tarea y de la
organización de la práctica
en el aprendizaje de
una habilidad
U.N.L.P- Laboratorio
de A. Motor I. Dickens
En curso
El papel del contenido
de la tarea y de la
organización de la práctica
en el aprendizaje de
una habilidad
U.N.L.P- Laboratorio
de A. Motor I. Dickens
En curso
Indicadores de
competencia corporal
desde la infancia
a la juventud
U.N.L.P / CPEF / COPESUEF
En curso
Indicadores de
competencia corporal
desde la infancia
a la juventud
U.N.L.P / CPEF / COPESUEF
En curso
Perfil profesional emergente
En el Lic. En
Educación Física
U.N.L.P / CPEF / COPESUEF
2002/2003
www.efpanamericana.8k.com
Perfil profesional emergente
En el Lic. En
Educación Física
U.N.L.P / CPEF / COPESUEF
2002/2003
www.efpanamericana.8k.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos de enseñanza en la educacion fisica
Métodos de enseñanza en  la educacion fisicaMétodos de enseñanza en  la educacion fisica
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
Gilberto de Armas
 
Historia de la educación física
Historia de la educación físicaHistoria de la educación física
Historia de la educación físicaBrisa Cobian
 
lanzamiento de jabalina
lanzamiento de jabalinalanzamiento de jabalina
lanzamiento de jabalina
byronllerena1986a
 
Autores destacados de la educacion fisica
Autores destacados de la educacion fisicaAutores destacados de la educacion fisica
Autores destacados de la educacion fisicafernandao8807
 
Diapositivas de educacion fisica.
Diapositivas de educacion fisica.Diapositivas de educacion fisica.
Diapositivas de educacion fisica.
Xaviier Castiillo
 
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994
hugomedina36
 
Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
guest7ef18af
 
Tendencias de la educacion fisica
Tendencias de la educacion fisicaTendencias de la educacion fisica
Tendencias de la educacion fisicaKenny J Rodriguez C
 
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVEN
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVENCARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVEN
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVENColorado Vásquez Tello
 
Clasificación de las coordinativas
Clasificación de las coordinativasClasificación de las coordinativas
Clasificación de las coordinativashfabiomarin
 
Fútbol preparación física en la edad infanto – juvenil
Fútbol preparación física en la edad infanto – juvenilFútbol preparación física en la edad infanto – juvenil
Fútbol preparación física en la edad infanto – juvenilColorado Vásquez Tello
 
Corporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidadCorporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidad
William Alberto Rodrigo Padilla
 
La psicomotricidad relacional_funcional
La psicomotricidad relacional_funcionalLa psicomotricidad relacional_funcional
La psicomotricidad relacional_funcional
Su Clinica Familiar
 
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Planificación  estructura de la periodización  tradicional   copiaPlanificación  estructura de la periodización  tradicional   copia
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Cindi Chacón
 
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
Luis Mosquera
 
Diapositivas Percpetivas
Diapositivas PercpetivasDiapositivas Percpetivas
Diapositivas Percpetivas
guestc27338
 
Educación física tradicional
Educación física tradicionalEducación física tradicional
Educación física tradicional
leningarciacadena
 
Raul gomez 1
Raul gomez 1Raul gomez 1
Raul gomez 1
pablo caserio
 
Concepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidadConcepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidadNoelia
 
Concepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidadConcepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidad
Noelia
 

La actualidad más candente (20)

Métodos de enseñanza en la educacion fisica
Métodos de enseñanza en  la educacion fisicaMétodos de enseñanza en  la educacion fisica
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
 
Historia de la educación física
Historia de la educación físicaHistoria de la educación física
Historia de la educación física
 
lanzamiento de jabalina
lanzamiento de jabalinalanzamiento de jabalina
lanzamiento de jabalina
 
Autores destacados de la educacion fisica
Autores destacados de la educacion fisicaAutores destacados de la educacion fisica
Autores destacados de la educacion fisica
 
Diapositivas de educacion fisica.
Diapositivas de educacion fisica.Diapositivas de educacion fisica.
Diapositivas de educacion fisica.
 
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994
 
Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
 
Tendencias de la educacion fisica
Tendencias de la educacion fisicaTendencias de la educacion fisica
Tendencias de la educacion fisica
 
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVEN
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVENCARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVEN
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVEN
 
Clasificación de las coordinativas
Clasificación de las coordinativasClasificación de las coordinativas
Clasificación de las coordinativas
 
Fútbol preparación física en la edad infanto – juvenil
Fútbol preparación física en la edad infanto – juvenilFútbol preparación física en la edad infanto – juvenil
Fútbol preparación física en la edad infanto – juvenil
 
Corporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidadCorporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidad
 
La psicomotricidad relacional_funcional
La psicomotricidad relacional_funcionalLa psicomotricidad relacional_funcional
La psicomotricidad relacional_funcional
 
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Planificación  estructura de la periodización  tradicional   copiaPlanificación  estructura de la periodización  tradicional   copia
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
 
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
 
Diapositivas Percpetivas
Diapositivas PercpetivasDiapositivas Percpetivas
Diapositivas Percpetivas
 
Educación física tradicional
Educación física tradicionalEducación física tradicional
Educación física tradicional
 
Raul gomez 1
Raul gomez 1Raul gomez 1
Raul gomez 1
 
Concepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidadConcepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidad
 
Concepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidadConcepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidad
 

Destacado

CLASE 2 Y 3 Modelos DIDACTICOS EN EDUCACION FISICA
CLASE 2 Y 3 Modelos DIDACTICOS EN EDUCACION FISICACLASE 2 Y 3 Modelos DIDACTICOS EN EDUCACION FISICA
CLASE 2 Y 3 Modelos DIDACTICOS EN EDUCACION FISICAMOVINFANCIA Raul Gomez
 
Elementos del proceso didactico
Elementos del proceso didacticoElementos del proceso didactico
Elementos del proceso didactico
UTPL UTPL
 
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel InicialObjetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
joelgm
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
María Fuertes Godoy
 
Educación física en Nivel Inicial
Educación física en Nivel InicialEducación física en Nivel Inicial
Educación física en Nivel Inicial
Marii15
 
Programas 2011 educación física
Programas 2011 educación físicaProgramas 2011 educación física
Programas 2011 educación físicaElideth Nolasco
 
Planificación para sala de 5 años. Educación Física
Planificación para sala de 5 años. Educación FísicaPlanificación para sala de 5 años. Educación Física
Planificación para sala de 5 años. Educación Física
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 

Destacado (8)

CLASE 2 Y 3 Modelos DIDACTICOS EN EDUCACION FISICA
CLASE 2 Y 3 Modelos DIDACTICOS EN EDUCACION FISICACLASE 2 Y 3 Modelos DIDACTICOS EN EDUCACION FISICA
CLASE 2 Y 3 Modelos DIDACTICOS EN EDUCACION FISICA
 
Elementos del proceso didactico
Elementos del proceso didacticoElementos del proceso didactico
Elementos del proceso didactico
 
Modelos completo
Modelos completoModelos completo
Modelos completo
 
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel InicialObjetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
 
Educación física en Nivel Inicial
Educación física en Nivel InicialEducación física en Nivel Inicial
Educación física en Nivel Inicial
 
Programas 2011 educación física
Programas 2011 educación físicaProgramas 2011 educación física
Programas 2011 educación física
 
Planificación para sala de 5 años. Educación Física
Planificación para sala de 5 años. Educación FísicaPlanificación para sala de 5 años. Educación Física
Planificación para sala de 5 años. Educación Física
 

Similar a Didactica de la educacion fisica y constructivismo social

1 Didactica de la E.F. y constructivismo social
1   Didactica de la E.F. y constructivismo social1   Didactica de la E.F. y constructivismo social
1 Didactica de la E.F. y constructivismo socialMOVINFANCIA Raul Gomez
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
MariaAlejandraLopez12
 
Alfabetización Física | Héctor Domínguez
Alfabetización Física | Héctor DomínguezAlfabetización Física | Héctor Domínguez
Alfabetización Física | Héctor Domínguez
Carles Vera Gómez
 
Gil, contreras, gómez habilidades motrices en la infancia
Gil, contreras, gómez   habilidades motrices en la infanciaGil, contreras, gómez   habilidades motrices en la infancia
Gil, contreras, gómez habilidades motrices en la infanciaJose Ramon Sanchis Gimeno
 
2011 01 recursos investigación audio-visual ef
2011 01 recursos investigación audio-visual ef2011 01 recursos investigación audio-visual ef
2011 01 recursos investigación audio-visual efjmpalao
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
Daniela Ramírez
 
Cap. 3 la educacion fisica y las competencias
Cap. 3 la educacion fisica y las competenciasCap. 3 la educacion fisica y las competencias
Cap. 3 la educacion fisica y las competencias
k4rol1n4
 
Clase 2 NES Enfoque de enseñanza y recorrido en su construcción vf.ppt 12 ...
Clase 2 NES  Enfoque de enseñanza y recorrido en su  construcción  vf.ppt 12 ...Clase 2 NES  Enfoque de enseñanza y recorrido en su  construcción  vf.ppt 12 ...
Clase 2 NES Enfoque de enseñanza y recorrido en su construcción vf.ppt 12 ...
Verónica Tomas
 
Los contenidos de la educación física escolar de 1ro y 2do grado de Cuba y Ur...
Los contenidos de la educación física escolar de 1ro y 2do grado de Cuba y Ur...Los contenidos de la educación física escolar de 1ro y 2do grado de Cuba y Ur...
Los contenidos de la educación física escolar de 1ro y 2do grado de Cuba y Ur...
Violeta Rodríguez
 
Didactica ronald anchatuña
Didactica   ronald anchatuñaDidactica   ronald anchatuña
Didactica ronald anchatuñaFEDERDIDACTICA
 
Planeación sfn
Planeación sfnPlaneación sfn
Planeación sfn
sergiofnd
 
11111
1111111111

Similar a Didactica de la educacion fisica y constructivismo social (20)

1 Didactica de la E.F. y constructivismo social
1   Didactica de la E.F. y constructivismo social1   Didactica de la E.F. y constructivismo social
1 Didactica de la E.F. y constructivismo social
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Didactica tema 1
Didactica   tema 1Didactica   tema 1
Didactica tema 1
 
Alfabetización Física | Héctor Domínguez
Alfabetización Física | Héctor DomínguezAlfabetización Física | Héctor Domínguez
Alfabetización Física | Héctor Domínguez
 
Didáctica y aprendizaje motor
Didáctica y aprendizaje motorDidáctica y aprendizaje motor
Didáctica y aprendizaje motor
 
Maria Lourdes Plouz (Tema 1)
Maria Lourdes Plouz (Tema 1)Maria Lourdes Plouz (Tema 1)
Maria Lourdes Plouz (Tema 1)
 
Maria Lourdes Plouz (Tema 1)
Maria Lourdes Plouz (Tema 1)Maria Lourdes Plouz (Tema 1)
Maria Lourdes Plouz (Tema 1)
 
Gil, contreras, gómez habilidades motrices en la infancia
Gil, contreras, gómez   habilidades motrices en la infanciaGil, contreras, gómez   habilidades motrices en la infancia
Gil, contreras, gómez habilidades motrices en la infancia
 
2011 01 recursos investigación audio-visual ef
2011 01 recursos investigación audio-visual ef2011 01 recursos investigación audio-visual ef
2011 01 recursos investigación audio-visual ef
 
Concepto de e.f.
Concepto de e.f.Concepto de e.f.
Concepto de e.f.
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
 
Cap. 3 la educacion fisica y las competencias
Cap. 3 la educacion fisica y las competenciasCap. 3 la educacion fisica y las competencias
Cap. 3 la educacion fisica y las competencias
 
Clase 2 NES Enfoque de enseñanza y recorrido en su construcción vf.ppt 12 ...
Clase 2 NES  Enfoque de enseñanza y recorrido en su  construcción  vf.ppt 12 ...Clase 2 NES  Enfoque de enseñanza y recorrido en su  construcción  vf.ppt 12 ...
Clase 2 NES Enfoque de enseñanza y recorrido en su construcción vf.ppt 12 ...
 
Los contenidos de la educación física escolar de 1ro y 2do grado de Cuba y Ur...
Los contenidos de la educación física escolar de 1ro y 2do grado de Cuba y Ur...Los contenidos de la educación física escolar de 1ro y 2do grado de Cuba y Ur...
Los contenidos de la educación física escolar de 1ro y 2do grado de Cuba y Ur...
 
Didactica ronald anchatuña
Didactica   ronald anchatuñaDidactica   ronald anchatuña
Didactica ronald anchatuña
 
Planeación sfn
Planeación sfnPlaneación sfn
Planeación sfn
 
11111
1111111111
11111
 
Antologia de-educacion-fisica
Antologia de-educacion-fisicaAntologia de-educacion-fisica
Antologia de-educacion-fisica
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 

Más de MOVINFANCIA Raul Gomez

1 juegos motores clasificacion
1 juegos motores clasificacion1 juegos motores clasificacion
1 juegos motores clasificacion
MOVINFANCIA Raul Gomez
 
juegos motores y esencia motivacional
juegos motores y esencia motivacionaljuegos motores y esencia motivacional
juegos motores y esencia motivacional
MOVINFANCIA Raul Gomez
 
La gimnasia en el nivel inicial y el primer ciclo de la escuela basica raul g...
La gimnasia en el nivel inicial y el primer ciclo de la escuela basica raul g...La gimnasia en el nivel inicial y el primer ciclo de la escuela basica raul g...
La gimnasia en el nivel inicial y el primer ciclo de la escuela basica raul g...
MOVINFANCIA Raul Gomez
 
5 motricidad y significación 2
5   motricidad y significación 25   motricidad y significación 2
5 motricidad y significación 2
MOVINFANCIA Raul Gomez
 
La gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimiento
La gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimientoLa gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimiento
La gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimientoMOVINFANCIA Raul Gomez
 
Los contenidos de la ef: 2do y 3er nivel concrecion curricular
Los contenidos de la ef:  2do y 3er nivel concrecion curricularLos contenidos de la ef:  2do y 3er nivel concrecion curricular
Los contenidos de la ef: 2do y 3er nivel concrecion curricularMOVINFANCIA Raul Gomez
 
Los contenidos de la ef primer nivel concreción curricular
Los contenidos de la ef primer nivel concreción curricularLos contenidos de la ef primer nivel concreción curricular
Los contenidos de la ef primer nivel concreción curricularMOVINFANCIA Raul Gomez
 
Enseñanza de los juegos motores y el deporte en el modelo reflexivo
Enseñanza de los juegos motores y el deporte en el modelo reflexivoEnseñanza de los juegos motores y el deporte en el modelo reflexivo
Enseñanza de los juegos motores y el deporte en el modelo reflexivoMOVINFANCIA Raul Gomez
 

Más de MOVINFANCIA Raul Gomez (8)

1 juegos motores clasificacion
1 juegos motores clasificacion1 juegos motores clasificacion
1 juegos motores clasificacion
 
juegos motores y esencia motivacional
juegos motores y esencia motivacionaljuegos motores y esencia motivacional
juegos motores y esencia motivacional
 
La gimnasia en el nivel inicial y el primer ciclo de la escuela basica raul g...
La gimnasia en el nivel inicial y el primer ciclo de la escuela basica raul g...La gimnasia en el nivel inicial y el primer ciclo de la escuela basica raul g...
La gimnasia en el nivel inicial y el primer ciclo de la escuela basica raul g...
 
5 motricidad y significación 2
5   motricidad y significación 25   motricidad y significación 2
5 motricidad y significación 2
 
La gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimiento
La gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimientoLa gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimiento
La gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimiento
 
Los contenidos de la ef: 2do y 3er nivel concrecion curricular
Los contenidos de la ef:  2do y 3er nivel concrecion curricularLos contenidos de la ef:  2do y 3er nivel concrecion curricular
Los contenidos de la ef: 2do y 3er nivel concrecion curricular
 
Los contenidos de la ef primer nivel concreción curricular
Los contenidos de la ef primer nivel concreción curricularLos contenidos de la ef primer nivel concreción curricular
Los contenidos de la ef primer nivel concreción curricular
 
Enseñanza de los juegos motores y el deporte en el modelo reflexivo
Enseñanza de los juegos motores y el deporte en el modelo reflexivoEnseñanza de los juegos motores y el deporte en el modelo reflexivo
Enseñanza de los juegos motores y el deporte en el modelo reflexivo
 

Didactica de la educacion fisica y constructivismo social

  • 1. La didáctica de la educación física como campo disciplinar: Una mirada desde el constructivismo social Msc. RAUL H. GOMEZ UNIV. NACIONAL DE LA PLATA
  • 2.
  • 3. Legitimacion militarista Legitimacion higienista Legitimacion deportivista La legitimacion disciplinar y la construcción del conocimiento (Bracht,1986) Legitimacion psicomotriz Legitimacion compensatoria La educacion fisica como practica social ligada al campo de la las practicas pedagogicas – escenario de procesos de trasmisión de contenidos SIN EMBARGO, HOY ENTENDEMOS A….. COMO SE LA ENSEÑA ? ANALISIS DE LAS CORRIENTES O MODELOS DIDACTICOS Legitimación heteronoma Legitimación autónoma
  • 4. Corrientes didácticas en EFCorrientes didácticas en EF (Vazquez, B.1989)(Vazquez, B.1989)  Educación Física y deportivaEducación Física y deportiva  Educacion PsicomotrizEducacion Psicomotriz  Expresion corporalExpresion corporal  SociomotricidadSociomotricidad Análisis centrado en los contenidos
  • 5. Analisis centrado en elAnalisis centrado en el modelo didacticomodelo didactico  Objetivos.Objetivos.  2 - Contenidos.2 - Contenidos.  3 - Relaciones de comunicación.3 - Relaciones de comunicación.  4 - Medios y estrategias de enseñanza4 - Medios y estrategias de enseñanza utilizadas.utilizadas.  5 - Formas de organización de la5 - Formas de organización de la clase.clase.  6 - Formas de evaluación.6 - Formas de evaluación.
  • 6. Modelos Didácticos en E.F (Gomez,Modelos Didácticos en E.F (Gomez, 2000)2000) Empirista Racionalista Hermenéutico Interpretativo Critico - Pedagógico Orientación biomecanica Orientación Perceptivo - motriz Educación vivenciada Expresión corporal Análisis centrado en el modelo didáctico Tradicion Generica Trad. Academica Trad. Eficientista Trad. Desarrollista Tradic. Recontructivista - critica
  • 7. EL MODELO CRITICO –EL MODELO CRITICO – REFLEXIVOREFLEXIVO La EF como practicaLa EF como practica socialsocial La educacion fisica es lo que los profesores de Educacion fisica hacen cotidianamente: trasmitir un tipo de conocimiento
  • 8. El conocimiento que identifica alEl conocimiento que identifica al Prof. deProf. de Educación FísicaEducación Física  Conocimientos relativos a los fenómenos físico-motores:Conocimientos relativos a los fenómenos físico-motores: ciencias empírico descriptivas: fisiología, psicología evolutiva,ciencias empírico descriptivas: fisiología, psicología evolutiva, etc.etc.  ConocimientosConocimientos sobresobre la acción pedagógica: Didáctica,la acción pedagógica: Didáctica, Psicología del aprendizaje motor, etcPsicología del aprendizaje motor, etc  ConocimientosConocimientos dede la acción pedagógica: los contenidos de lala acción pedagógica: los contenidos de la enseñanza.enseñanza.  ConocimientosConocimientos enen la acción pedagógica: la practica de lala acción pedagógica: la practica de la enseñanza.(Schon, 1998)enseñanza.(Schon, 1998)
  • 9. ConocimientosConocimientos dede la acción pedagógica:la acción pedagógica: los contenidos de la enseñanzalos contenidos de la enseñanza ConocimientosConocimientos enen la acción pedagógica: lala acción pedagógica: la practica de la enseñanza.(el practicum)practica de la enseñanza.(el practicum) Identidad disciplinar docencia Juegos motores Gimnasia Deportes A. Naturaleza A. Tecnomotrices A. Sociomotrices A. Cognitivos A. Emocionales Formas de intervención LA EDUCACION FISICA
  • 10. ORIENTACIONES DE LA TEORIA CURRICULAR ESTRUCTURA EMPIRICO ANALITICA ESTRUCTURA HERMENEUTICA INTERPRETATIVA ESTRUCTURA CRITICA Int. técnico Educacion Fisica-Deportiva /Modelo empirista Modelo Racionalista Int. práctico Expresion Corporal – Educacion Psicomotriz Modelo Interpretativo -Hermeneutico Int. emancipatorio Educacion Fisica – Modelo critico /reflexivo Modelos didacticos en Educacion Fisica
  • 11. INTERACCIONES DIDACTICAS ESTRUCTURAS OBJETIVAS DEL CAMPO SOCIAL ESTRUCTURAS SUBJETIVAS DEL SUJETO CORPORAL ESPACIO DE INCERTIDUMBRE A CONSTRUIR EN LA PRACTICA La educacion fisica desde el constructivismo social DIDACTICA DE LA EDUCACIÓN FISICA DEL NIÑO
  • 12. LA DOCENCIA MARCA DE IDENTIDAD CARACTERISTICA DE LA EDUCACION FISICA (David,2002,) EL PROFESOR COMO MEDIADOR SOCIOINSTRUMENTAL DE LA APROPIACION DE SABERES RELATIVOS AL CUERPO Y AL MOVIMIENTO (CONOCER, HACER, SENTIR Y VALORAR) AMBITO EDUCACION FORMAL La tarea de enseñar en sentido amplio AMBITOS NO FORMALES Conocimiento declarativo Conocimiento procedimental Conocimiento emocional Conocimiento estrategico Selecciona contenidos Organiza / Resignifica Programa y problematiza secuencias Evalua El cuerpo y el movimientoConocimiento explicito metarrepresentaciones
  • 13. ESTRUCTURAS SUBJETIVAS La Imagen del propio cuerpo. La Organización espacio temporal La Organización de las relaciones objetales. La Coordinación Dinamica General. La Coordinación Visomotriz La Coordinación Segmentaria El Equilibrio Corporal. EL SUJETO CORPORAL
  • 14. ESTRUCTURAS OBJETIVAS DEL CAMPO SOCIAL -Los juegos motores. -Los deportes - La gimnasia. - Las actividades en el medio natural. - La natación. EL CURRICULUM
  • 15. LA TEORIA CURRICULAR •Identificar un lenguaje tecnico, definirlo y usarlo. •Clasificar la informacion acumulada en una serie de acontecimientos Organizados que forman parte del campo con consistencia y completud. •Describir las situaciones, contextos, y circunstancias en las que estas series tienen lugar.
  • 16. STENHOUSE EL CURRICULUM ES UNA PROPUESTA EDUCATIVA ABIERTA A LA CRITICA INSCRIPTA EN LA PRACTICA Principios Y categorias explicativas
  • 17. EL MODELO DEL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL CUAL ES EL PAPEL ASIGNADO A LOS CONTENIDOS ? UN CONTENIDO ES PLENAMENTE EDUCATIVO, CUANDO EL ALUMNO PARTICIPA DE SU CONSTRUCCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN. MODELOS ACRITICOS TRASMISION VERTICAL DE LOS SABERES MODELO CONSTRUCTIVISMO SOCIAL REPRODUCCION EL DOCENTE COMO POLEA DE TRASMISION DEL CURRICULUM HORIZONTALIZACION DE LOS SABERES PRODUCCION EL DOCENTE Y LOS ALUMNOS RESIGNIFICAN Y REINTERPRETAN EL CURRICULUM
  • 18. EL MODELO DEL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL LOS OBJETIVOS GENERALES DE UNA EDUCACION FISICA RENOVADA • Aprendan a hacer •Aprendan a pensar • Aprendan a aprender •Aprendan a querer •Aprendan a ser HUMANOS
  • 19. SUJETO APRENDIZAJE CONTENIDOS Modelos acriticos RELACIONES LINEALES Modelo Constructivismo social SUJETO OTROS SUJETOS APRENDIZAJE CONTENIDOS APRENDIZAJE RELACIONES DIALECTICAS LA RELACION ENTRE EL SUJETO Y LOS CONTENIDOS DISCIPLINARES
  • 20. DISPOSICIONES PSICOMOTRICES DISPOSICIONES SOCIOMOTRICES SUJETOS OTROS SUJETOS CONTENIDOS EDUCATIVOS (Cultura Corporal Y motriz) REPRODUCCION, PRODUCCION Y TRANSFORMACION SOCIAL Imagen del cuerpo O.Espacial Temporal Habildades motoras Habilidades de comunicacion motriz Apropiación de los contenidos COMPETENCIA CORPORAL
  • 21. REFLEXION SOBRE LA PRACTICA PRACTICA DE ACTIVIDADES CORPORALES Experiencia corporal SABER PRACTICO SOBRE SI MISMO SOBRE EL MUNDO COMPETENCIAS BASICAS Y ESPECIFICAS
  • 23. COMPETENCIAS CAPACIDADES PRACTICAS CAPACIDADES SOCIALES CAPACIDADES INTELECTUALES CARACTER EDUCATIVO DE CUERPO Y EL MOVIMIENTO CARACTER EDUCABLE DEL CUERPO Y EL MOVIMIENTO COMPETENCIA CORPORAL
  • 24. Las competencias En Educación Física Competencias relacionadas Con la disponibilidad del Cuerpo para el disfrute lúdico Competencias relacionadas con la disponibilidad del cuerpo como vehiculo de expresion y comunicación Competencias relacionadas Con el cuidado y desarrollo del cuerpo y las propias habilidades motoras Competencias relacionadas Con el cuidado del cuerpo de los otros y el ambiente
  • 25. GRACIAS POR SU ATENCION Msc.. Raul Horacio Gomez U.N.L.P. R. Argentina pedagogiadelamotricidad@gmail.com
  • 26. Investigacion comparativa y modelos didácticos Apunts(1999) Ind. – 1993 - 94 A QUE JUGAMOS ? El significado de las acciones corporales en la infancia - 1990 / 1994 CAECE - U.N.L.P A QUE JUGAMOS ? El significado de las acciones corporales en la infancia - 1990 / 1994 CAECE - U.N.L.P Significacion y Variabilidad de la practica en Educación Física: los efectos del juego y el ejercicio en el aprendizaje de los contenidos 2000 - 2002 UNER -UNLP Significacion y Variabilidad de la practica en Educación Física: los efectos del juego y el ejercicio en el aprendizaje de los contenidos 2000 - 2002 UNER -UNLP Investigacion en el periodo 1990 / actual El significado de la experiencia corporal: un estudio sobre la obra de Merleau Ponty Independiente. 1990-92 El significado de la experiencia corporal: un estudio sobre la obra de Merleau Ponty Independiente. 1990-92 El papel del contenido de la tarea y de la organización de la práctica en el aprendizaje de una habilidad U.N.L.P- Laboratorio de A. Motor I. Dickens En curso El papel del contenido de la tarea y de la organización de la práctica en el aprendizaje de una habilidad U.N.L.P- Laboratorio de A. Motor I. Dickens En curso Indicadores de competencia corporal desde la infancia a la juventud U.N.L.P / CPEF / COPESUEF En curso Indicadores de competencia corporal desde la infancia a la juventud U.N.L.P / CPEF / COPESUEF En curso Perfil profesional emergente En el Lic. En Educación Física U.N.L.P / CPEF / COPESUEF 2002/2003 www.efpanamericana.8k.com Perfil profesional emergente En el Lic. En Educación Física U.N.L.P / CPEF / COPESUEF 2002/2003 www.efpanamericana.8k.com