SlideShare una empresa de Scribd logo
JUSTIFICACIÓN

El entorno es muy importante para el lograr el éxito en el desarrollo de una clase
y de los procesos de los estudiantes en todos sus aspectos y dimensiones. En este
orden de ideas, el ambiente es uno de los elementos más importantes para tener
clases en las que los estudiantes puedan participar y expresar sus ideas teniendo
en cuenta diferentes recursos que permitan la interacción entre ellos, con el
maestro y con una herramienta como la Internet que puede ofrecer distintas
alternativas con el fin de enriquecer el proceso enseñanza –aprendizaje de la
lengua extranjera.



OBJETIVO GENERAL

   •   Proponer diferentes estrategias que sumerjan a los estudiantes en el
       campo virtual a partir de actividades académicas que potencien su
       capacidad para trabajar en grupo.



OBJETIVOS ESPECÍFICOS

   •   Involucrar a los estudiantes en actividades que despierten su interés y les
       permitan dar un mejor uso a la Internet por medio de páginas Web que
       potencien sus habilidades en el campo de la lengua extranjera.



   •   Potenciar las habilidades sociales de los estudiantes a partir del trabajo
       académico en lengua extranjera y del uso de las herramientas
       multimediales entendidas como parte importante del proceso enseñanza
       aprendizaje.




TEMA CENTRAL: Aprendizaje cooperativo a través de la Internet: Una
herramienta potenciadora de habilidades cognitivas y sociales.



“BODY PARTS”

Número de integrantes por grupo: 3

1º SUBTEMA: Asumiendo mi rol. Me documento acerca de…

En esta instancia, el estudiante es consciente de que hace parte de un grupo y
como miembro del mismo, tiene responsabilidades personales que garantizan el
éxito de la tarea grupal.
ACTIVIDADES:

   •   Buscar información (vocabulario) en la red acerca del tema que se va a
       trabajar, utilizando buscadores Web como Google. El maestro sugiere
       algunas páginas pertinentes: http://www.mansioningles.com/ clic en el
       link Vocabulario.



   •   Visitar diversas opciones sugeridas en Google, páginas que tratan el tema
       en cuestión. Leer y seleccionar la información apropiada para cumplir la
       tarea.

2º SUBTEMA: Me reconozco como parte fundamental de un grupo. Comento con
mis compañeros…

ACTIVIDADES:

   •   Luego de buscar la información acertada, comentar con los compañeros
       (roundtable) y teniendo un conocimiento previo del tema, junto con el
       grupo, el estudiante debe dirigirse de nuevo a la Internet para revisar
       páginas sugeridas por el maestro en las que podrán practicar lo
       aprendido por medio de ejercicios gramaticales. Este ejercicio puede
       realizarse en la sala de informática del colegio en tiempos extra clase.



   •   En el grupo cada miembro debe tener un rol individual que garantice el
       éxito del trabajo. Así pues cada estudiante se encargará de una sección del
       cuerpo humano: la cara, el tronco y las extremidades. Cada grupo debe
       trabajar en un computador. Buscar las páginas sugeridas por el maestro
       para la resolución de ejercicios (ejemplo:www.mansioningles.com) e ir al
       link que dice gramática, luego hacer click en el link ejercicios. Luego de
       seleccionar el ejercicio a resolver (por medio de un consenso), cada
       estudiante contestará las preguntas que se relacionan con la sección del
       cuerpo que le correspondió.



3º SUBTEMA: Reconozco la importancia del trabajo de mis compañeros. Trabajo
con respeto y responsabilidad…

ACTIVIDADES:

   •   A partir del siguiente video: http://www.youtube.com/watch?
       v=Ch9b6HcUuuo que trabaja el vocabulario pertinente para el tema que
       se está trabajando, diseñar de manera lúdica un recurso para exponer
       ante la clase el tema que se trabajó a partir del video. Cada estudiante
       debe hacerse cargo de un una tarea específica para luego consolidar el
       trabajo.
•   Por medio de una técnica de clase como el cooperative review, diseñar
       ejercicios o dinámicas grupales que evidencien el proceso de aprendizaje
       a partir del tema propuesto por el maestro y del trabajo realizado en la
       Web, en este caso Body parts. Este trabajo es resultado del feedback o
       retroalimentación que se da en el grupo de trabajo a través de la
       discusión.




NOTA: Es importante recordar que todos los ejercicios de socialización se dan a
partir de la discusión en la red, por medio de un blog creado específicamente
para llevar a cabo la propuesta, de esta manera los estudiantes estará en
contacto con las herramientas multimediales y tendrán otro punto de vista
acerca del uso de la Internet en el ámbito pedagógico.



RESULTADOS ESPERADOS

Entendiendo al estudiante como un ente activo dentro de sus procesos
académicos y sociales, es interesante presentarles herramientas de trabajo no
convencionales en el aula, es decir, herramientas que les permita ampliar sus
visiones y utilizar la Internet como un mediador de procesos académicos. En este
orden de ideas espero que los estudiantes vean la Web una manera distinta de
trabajar tópicos académicos en lengua extranjera y aprendan a utilizar recursos
sencillos como el blog para expresar sus ideas y dar a conocer su trabajo a partir
de recursos como los video en youtube y el uso de sitios Web como
www.mansioningles.com con el fin de dinamizar el aprendizaje y hacerlo
llamativo e interesante para ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Google classroom ccesa007
Google classroom ccesa007Google classroom ccesa007
Google classroom ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Hozmara Torres
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
Manuel Rimachi Vásquez
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
Hozmara Torres
 
Doce
DoceDoce
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
Hozmara Torres
 
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Resumen 1
carlos sornoza
 
tema2_trasteando_con_gestores
 tema2_trasteando_con_gestores tema2_trasteando_con_gestores
tema2_trasteando_con_gestores
Soraya Merinero
 
Reflexión módulo III: Mindomo
Reflexión módulo III: MindomoReflexión módulo III: Mindomo
Reflexión módulo III: Mindomo
nancy alejandra julca sosa
 
Herramienta de publicación
Herramienta de publicaciónHerramienta de publicación
Herramienta de publicación
Viviana Fagua
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
Hozmara Torres
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
Hozmara Torres
 
Lauraelisa
LauraelisaLauraelisa
Lauraelisa
Laura Palacios
 
Ensayo sesión i diplomado
Ensayo sesión i diplomadoEnsayo sesión i diplomado
Ensayo sesión i diplomado
Mónica Gónzalez
 
Relatoría sesión iii
Relatoría sesión iiiRelatoría sesión iii
Relatoría sesión iii
Mónica Patricia González Ortiz
 
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
stellanubis
 
Portafolio tics
Portafolio ticsPortafolio tics
Portafolio tics
Johanna Vásquez
 
Porque hacer un blog!
Porque hacer un blog!Porque hacer un blog!
Porque hacer un blog!
Antonio
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
Gumercindo001
 

La actualidad más candente (19)

Google classroom ccesa007
Google classroom ccesa007Google classroom ccesa007
Google classroom ccesa007
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Doce
DoceDoce
Doce
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Resumen 1
 
tema2_trasteando_con_gestores
 tema2_trasteando_con_gestores tema2_trasteando_con_gestores
tema2_trasteando_con_gestores
 
Reflexión módulo III: Mindomo
Reflexión módulo III: MindomoReflexión módulo III: Mindomo
Reflexión módulo III: Mindomo
 
Herramienta de publicación
Herramienta de publicaciónHerramienta de publicación
Herramienta de publicación
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Lauraelisa
LauraelisaLauraelisa
Lauraelisa
 
Ensayo sesión i diplomado
Ensayo sesión i diplomadoEnsayo sesión i diplomado
Ensayo sesión i diplomado
 
Relatoría sesión iii
Relatoría sesión iiiRelatoría sesión iii
Relatoría sesión iii
 
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
 
Portafolio tics
Portafolio ticsPortafolio tics
Portafolio tics
 
Porque hacer un blog!
Porque hacer un blog!Porque hacer un blog!
Porque hacer un blog!
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 

Similar a Aprendizaje cooperativo a través de la internet: Una herramienta potenciadora de habilidades sociales y

Aprendizaje cooperativo a través de la Internet: Una herramienta potenciadora...
Aprendizaje cooperativo a través de la Internet: Una herramienta potenciadora...Aprendizaje cooperativo a través de la Internet: Una herramienta potenciadora...
Aprendizaje cooperativo a través de la Internet: Una herramienta potenciadora...
espinela
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
Clary Picech
 
Tic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez mariaTic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez maria
Maria González
 
Aprendiendo matemática en facebook
Aprendiendo matemática en facebookAprendiendo matemática en facebook
Aprendiendo matemática en facebook
Pamela Alen Horisberger
 
Diana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occiDiana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occi
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
Clary Picech
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
Clary Picech
 
Actividad 1-2b.doc
Actividad 1-2b.docActividad 1-2b.doc
Actividad 1-2b.doc
Mertxearo
 
Grupo maxthon
Grupo maxthonGrupo maxthon
Los Documentos Comerciales Z
Los Documentos Comerciales ZLos Documentos Comerciales Z
Los Documentos Comerciales Z
Belen Zamer
 
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educaPresentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
DIONEL PERCY CRUZ SOTO
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
elbuenmaestro
 
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprenderUn proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Beatriz Grisales Herrera
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
jorge camargo
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Ali87Vuelvas
 
Facebook una cara que mira al aula
Facebook   una cara que mira al aulaFacebook   una cara que mira al aula
Facebook una cara que mira al aula
Horacio Art
 
Instructivo 3 enseñar a través de un blog
Instructivo 3 enseñar a través de un blogInstructivo 3 enseñar a través de un blog
Instructivo 3 enseñar a través de un blog
Ulises Espinoza Upel
 
Meli redes trabajo final
Meli redes trabajo finalMeli redes trabajo final
Meli redes trabajo final
Melisa Prieta
 
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizajeTrabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Daniela Fernandez
 
Portafolio Electronico Modulo 3
Portafolio Electronico Modulo 3Portafolio Electronico Modulo 3
Portafolio Electronico Modulo 3
mmontes
 

Similar a Aprendizaje cooperativo a través de la internet: Una herramienta potenciadora de habilidades sociales y (20)

Aprendizaje cooperativo a través de la Internet: Una herramienta potenciadora...
Aprendizaje cooperativo a través de la Internet: Una herramienta potenciadora...Aprendizaje cooperativo a través de la Internet: Una herramienta potenciadora...
Aprendizaje cooperativo a través de la Internet: Una herramienta potenciadora...
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
 
Tic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez mariaTic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez maria
 
Aprendiendo matemática en facebook
Aprendiendo matemática en facebookAprendiendo matemática en facebook
Aprendiendo matemática en facebook
 
Diana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occiDiana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occi
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
 
Actividad 1-2b.doc
Actividad 1-2b.docActividad 1-2b.doc
Actividad 1-2b.doc
 
Grupo maxthon
Grupo maxthonGrupo maxthon
Grupo maxthon
 
Los Documentos Comerciales Z
Los Documentos Comerciales ZLos Documentos Comerciales Z
Los Documentos Comerciales Z
 
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educaPresentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprenderUn proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Facebook una cara que mira al aula
Facebook   una cara que mira al aulaFacebook   una cara que mira al aula
Facebook una cara que mira al aula
 
Instructivo 3 enseñar a través de un blog
Instructivo 3 enseñar a través de un blogInstructivo 3 enseñar a través de un blog
Instructivo 3 enseñar a través de un blog
 
Meli redes trabajo final
Meli redes trabajo finalMeli redes trabajo final
Meli redes trabajo final
 
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizajeTrabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
 
Portafolio Electronico Modulo 3
Portafolio Electronico Modulo 3Portafolio Electronico Modulo 3
Portafolio Electronico Modulo 3
 

Más de espinela

Vivir en la nube: ¿La mejor opción?
Vivir en la nube: ¿La mejor opción?Vivir en la nube: ¿La mejor opción?
Vivir en la nube: ¿La mejor opción?
espinela
 
Garage band, una herramienta en el aula
Garage band, una herramienta en el aulaGarage band, una herramienta en el aula
Garage band, una herramienta en el aula
espinela
 
Análisis de la imagen publicitaria
Análisis de la imagen publicitariaAnálisis de la imagen publicitaria
Análisis de la imagen publicitaria
espinela
 
Análisis de la imagen publicitaria
Análisis de la imagen publicitariaAnálisis de la imagen publicitaria
Análisis de la imagen publicitaria
espinela
 
Comunicación y escuela
Comunicación y escuelaComunicación y escuela
Comunicación y escuela
espinela
 
Escuela y comunicación
Escuela y comunicación Escuela y comunicación
Escuela y comunicación
espinela
 

Más de espinela (6)

Vivir en la nube: ¿La mejor opción?
Vivir en la nube: ¿La mejor opción?Vivir en la nube: ¿La mejor opción?
Vivir en la nube: ¿La mejor opción?
 
Garage band, una herramienta en el aula
Garage band, una herramienta en el aulaGarage band, una herramienta en el aula
Garage band, una herramienta en el aula
 
Análisis de la imagen publicitaria
Análisis de la imagen publicitariaAnálisis de la imagen publicitaria
Análisis de la imagen publicitaria
 
Análisis de la imagen publicitaria
Análisis de la imagen publicitariaAnálisis de la imagen publicitaria
Análisis de la imagen publicitaria
 
Comunicación y escuela
Comunicación y escuelaComunicación y escuela
Comunicación y escuela
 
Escuela y comunicación
Escuela y comunicación Escuela y comunicación
Escuela y comunicación
 

Aprendizaje cooperativo a través de la internet: Una herramienta potenciadora de habilidades sociales y

  • 1. JUSTIFICACIÓN El entorno es muy importante para el lograr el éxito en el desarrollo de una clase y de los procesos de los estudiantes en todos sus aspectos y dimensiones. En este orden de ideas, el ambiente es uno de los elementos más importantes para tener clases en las que los estudiantes puedan participar y expresar sus ideas teniendo en cuenta diferentes recursos que permitan la interacción entre ellos, con el maestro y con una herramienta como la Internet que puede ofrecer distintas alternativas con el fin de enriquecer el proceso enseñanza –aprendizaje de la lengua extranjera. OBJETIVO GENERAL • Proponer diferentes estrategias que sumerjan a los estudiantes en el campo virtual a partir de actividades académicas que potencien su capacidad para trabajar en grupo. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Involucrar a los estudiantes en actividades que despierten su interés y les permitan dar un mejor uso a la Internet por medio de páginas Web que potencien sus habilidades en el campo de la lengua extranjera. • Potenciar las habilidades sociales de los estudiantes a partir del trabajo académico en lengua extranjera y del uso de las herramientas multimediales entendidas como parte importante del proceso enseñanza aprendizaje. TEMA CENTRAL: Aprendizaje cooperativo a través de la Internet: Una herramienta potenciadora de habilidades cognitivas y sociales. “BODY PARTS” Número de integrantes por grupo: 3 1º SUBTEMA: Asumiendo mi rol. Me documento acerca de… En esta instancia, el estudiante es consciente de que hace parte de un grupo y como miembro del mismo, tiene responsabilidades personales que garantizan el éxito de la tarea grupal.
  • 2. ACTIVIDADES: • Buscar información (vocabulario) en la red acerca del tema que se va a trabajar, utilizando buscadores Web como Google. El maestro sugiere algunas páginas pertinentes: http://www.mansioningles.com/ clic en el link Vocabulario. • Visitar diversas opciones sugeridas en Google, páginas que tratan el tema en cuestión. Leer y seleccionar la información apropiada para cumplir la tarea. 2º SUBTEMA: Me reconozco como parte fundamental de un grupo. Comento con mis compañeros… ACTIVIDADES: • Luego de buscar la información acertada, comentar con los compañeros (roundtable) y teniendo un conocimiento previo del tema, junto con el grupo, el estudiante debe dirigirse de nuevo a la Internet para revisar páginas sugeridas por el maestro en las que podrán practicar lo aprendido por medio de ejercicios gramaticales. Este ejercicio puede realizarse en la sala de informática del colegio en tiempos extra clase. • En el grupo cada miembro debe tener un rol individual que garantice el éxito del trabajo. Así pues cada estudiante se encargará de una sección del cuerpo humano: la cara, el tronco y las extremidades. Cada grupo debe trabajar en un computador. Buscar las páginas sugeridas por el maestro para la resolución de ejercicios (ejemplo:www.mansioningles.com) e ir al link que dice gramática, luego hacer click en el link ejercicios. Luego de seleccionar el ejercicio a resolver (por medio de un consenso), cada estudiante contestará las preguntas que se relacionan con la sección del cuerpo que le correspondió. 3º SUBTEMA: Reconozco la importancia del trabajo de mis compañeros. Trabajo con respeto y responsabilidad… ACTIVIDADES: • A partir del siguiente video: http://www.youtube.com/watch? v=Ch9b6HcUuuo que trabaja el vocabulario pertinente para el tema que se está trabajando, diseñar de manera lúdica un recurso para exponer ante la clase el tema que se trabajó a partir del video. Cada estudiante debe hacerse cargo de un una tarea específica para luego consolidar el trabajo.
  • 3. Por medio de una técnica de clase como el cooperative review, diseñar ejercicios o dinámicas grupales que evidencien el proceso de aprendizaje a partir del tema propuesto por el maestro y del trabajo realizado en la Web, en este caso Body parts. Este trabajo es resultado del feedback o retroalimentación que se da en el grupo de trabajo a través de la discusión. NOTA: Es importante recordar que todos los ejercicios de socialización se dan a partir de la discusión en la red, por medio de un blog creado específicamente para llevar a cabo la propuesta, de esta manera los estudiantes estará en contacto con las herramientas multimediales y tendrán otro punto de vista acerca del uso de la Internet en el ámbito pedagógico. RESULTADOS ESPERADOS Entendiendo al estudiante como un ente activo dentro de sus procesos académicos y sociales, es interesante presentarles herramientas de trabajo no convencionales en el aula, es decir, herramientas que les permita ampliar sus visiones y utilizar la Internet como un mediador de procesos académicos. En este orden de ideas espero que los estudiantes vean la Web una manera distinta de trabajar tópicos académicos en lengua extranjera y aprendan a utilizar recursos sencillos como el blog para expresar sus ideas y dar a conocer su trabajo a partir de recursos como los video en youtube y el uso de sitios Web como www.mansioningles.com con el fin de dinamizar el aprendizaje y hacerlo llamativo e interesante para ellos.