SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA Nº3:
USO DE PROTOCOLOS DE CITACIÓN /
Listado de referencias:
1. De Sousa, B. (2019). Cuando las fronteras del vivir son las fronteras del ser y del no ser
(Trad. Aguiló, A. & Exeni R., J.). ALAI Other News. https://www.alainet.org/es/articulo/199836
2. Keyson, D. & Bruns, M. (2009). Empirical research through design. Proceedings of the
International Association of Societies of Design Research Conference (IASDR'09), 18-22
October 2009, Seoul, Korea (blz. 4548-4557). Disponible en:
https://pure.tue.nl/ws/portalfiles/portal/3675277/372273160165749.pdf
3. Torres, I. (2015). Diseño crítico: de la transgresión a la autonomía [Tesis de posgrado,
Universidad Autónoma de Barcelona]. EINA Centre Universitari de Disseny i Art de
Barcelona.
https://ddd.uab.cat/pub/trerecpro/2015/hdl_2072_255203/2014_2015_torres_fernandez_inma
culada.pdf
4. Findeli, A., Brouillet, D., Martin, S., Moineau, C. & Tarrago, R. (2008). Research Through
Design and Transdisciplinarity: A Tentative Contribution to the Methodology of Design
Research. Swiss Design Network Symposium 2008.
5. Frayling, C. (1993). Research into Art & Design. Royal College of Art, 1(1), 1-5.
https://researchonline.rca.ac.uk/384/3/frayling_research_in_art_and_design_1993.pdf
6. Rodríguez, D. & Mandagarán, M. (2016). Diseño Especulativo, Co-Creación y Casa del
Puente. SIGraDi 2016, XX Congreso de la Sociedad Ibero-americana de Gráfica Digital.
papers.cumincad.org/data/works/att/sigradi2016_560.pdf
7. Dunne, A. (2005). Hertzian Tales: Electronic Products, Aesthetic Experience, and Critical
Design. The MIT Press.
8. Dunne, A. & Raby, F. (2013). Speculative everything: design, fiction and social dreaming. The
MIT Press.
9. Casellas, V. (2021). Diseño crítico: Tipos de diseño. Arte Casellas.
https://artecasellas.es/category/articulos-de-vicky-casellas-sobre-diseno/
10. Buchanan, R. (1992). Wicked Problems in Design Thinking. Design Issues, 8(2), 5–21.
11. Bibri, S. E. (2018). Backcasting in futures studies: a synthetized scholarly and planning
approach to strategic smart sustainable city development. European Journal of Futures
Research, (6), 1-27. https://doi.org/10.1186/s40309-018-0142-z
12. Robinson, J. (1990). Futures under glass: a recipe for people who hate to predict. Futures
22(8), 820–842.
13. Holmberg, J. & Robèrt, K. (2000). Backcasting from non-overlapping sustainability principles:
a framework for strategic planning. Int J Sustain Dev: World Ecol, 1(74), 291–308.
14. Dreborg, K. H. (1996). Essence of backcasting. Futures, 28(9), 813-828.
15. Höjer, M & Mattsson, L. (2000). Historical determinism and backcasting in futures studies.
Futures, 32(7), 613–634. https://doi.org/10.1016/S0016-3287(00)00012-4
16. Banister, D. & Stead, D. (2004). The impact of ICT on transport. Transp Rev, 24(5), 611-632.
17. Martínez, C. y Cortéz, C. (2008). Características Geomorfológicas del Estuario Aconcagua,
Chile Central, entre 1877 Y 2001. Revista Geográfica Valparaíso, (41), 14-26.
ISSN 0718-9877.
18. Venegas, V. (2014). Caracterización Y Análisis Temporo-espacial de la Morfología del
Estuario del Maule: Zonas media y distal entre los años 1945 y 2011 [Tesis, Universidad de
Chile]. Repositorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
19. Ferrada, J. (2008). Proyecto de nuevo puerto cabezal del Aconcagua. Revista Portus, 1(6),
66-71.
20. Soza, A. (2010). Puerto Parque en Aguas Interiores Protegidas: Puerto Parque en la
desembocadura del río Aconcagua [Tesis de Magíster, Pontificia Universidad Católica de
Valparaíso]. Repositorio digital PUCV.
21. Haesbaert, R. (2013). Del mito de la desterritorialización a la multiterritorialidad. Cultura y
representaciones sociales, (8), 9-42.
22. Herner, M. T. (2019). Territorio, desterritorialización y reterritorialización: un abordaje teórico
desde la perspectiva de Deleuze y Guattari. Revista Huellas, (13), 158-171.
23. Mansilla, P. & Imilán, W. (2018). Reterritorializaciones migrantes a través del cuerpo y su
expresividad. Estudios atacameños, (60), 241-256.
https://doi.org/10.4067/S0718-10432018005001503
24. Mansilla, P., Quintero, W. & Moreira-Muñoz, A. (2019). Geografía de las ausencias,
colonialidad del estar y el territorio como sustantivo crítico en las epistemologías del Sur.
Utopía y Praxis Latinoamericana, (86), 148-161. https://doi.org/10.5281/zenodo.3370675
25. Lefebvre, H. (2013). La producción del espacio. Colección Entrelíneas de Capitán Swing.
ISBN: 978-84-941690-5-2
26. Rossetti, F. (2018). Entre Trapananda e HidroAysén. Territorio y nación en la conformación de
las figuras culturales del paisaje de Aysén, Patagonia centro-occidental (1902-2018) [Tesis de
doctorado, Pontificia Universidad Católica de Chile]. Repositorio virtual UC.
27. Jiménez, A. (1997). El fenómeno de frontera y sus variables: notas para una tipología.
Estudios Fronterizos, (40), 11-25.
28. Cosgrove, D. (2002). Observando la naturaleza, el paisaje y el sentido europeo de la vista.
Boletín de la A.G.E., (34), 63-89. ISSN: 0212-9426
29. Carricart, P. E., (2012). Procesos de territorialización y desterritorialización en el mundo
cooperativo. Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios, 1(36), 31-56.
30. Jackson, F. (1987). El significado de la frontera en la historia americana. Revista Secuencia,
(7), 187-207.
31. Pratt, M. (2010). Ojos imperiales: Literatura de viajes y transculturación. LiminaR Estudios
Sociales y Humanísticos, 10(2), 207-210.
32. Taylor. P. (1997). Political geography. En Johnston, R. (Ed.). The Dictionary of Human
Geography (pp. 447-451). Blackwell.
33. Pérez, M. A. (2003). La paradoja de la Comunicación sin Fronteras: la fractura digital.
Portularia, (3), 299-310. ISSN 1578-0236.
34. Arriaga, J. C. (2012). El concepto frontera en la geografía humana. Perspectiva Geográfica,
(17), 71-96. ISSN: 0123-3769
35. Azam, G. (2009). Economía solidaria y reterritorialización de la economía. Revista Pampa,
(05), 69-77.
36. Ramírez S., L. (1996). Fronteras ecológicas en ambiente mediterraneo: Implicaciones en la
diversidad biológica [Tesis de doctorado, Universidad Complutense de Madrid]. Repositorio
del Departamento Interuniversitario de Ecología.
37. Deleuze, G. y Guattari, F. (1996, 1997, 1998). Mil Mesetas: capitalismo y esquizofrenia.
Pre-Textos. ISSN: 84-85081-95-1.
38. Berezin, A. (2012). Chaitén: Una historia en el lugar [Tesis de doctorado, Universidad de
Chile]. Repositorio Universidad de Chile.
39. Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (23ª ed.).
40. Vilar, P. (1999). Iniciación al vocabulario del análisis histórico. Editorial Crítica.
41. Urbina, M. X. (2009). La frontera de arriba en Chile colonial. Ediciones universitarias de
Valparaíso.
42. Martinic, M. (2004). Archipiélago patagónico: La última frontera. La prensa Austral.
43. Reyes, M. (2011). La desterritorialización como forma de abordar el concepto de frontera y la
identidad en la migración. Revista Geográfica de América Central, (2), 1-13.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=451744820294

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EUA 3 2010-1 # 6
EUA 3 2010-1 # 6EUA 3 2010-1 # 6
EUA 3 2010-1 # 6
UNET
 
Modelos urbanos y movilidad
Modelos urbanos y movilidadModelos urbanos y movilidad
Modelos urbanos y movilidad
Miguel Pazos
 
Resumen de la Charla: Workshop en Pequeños Satélites en Octubre 2013
Resumen de la Charla: Workshop en Pequeños Satélites en Octubre 2013 Resumen de la Charla: Workshop en Pequeños Satélites en Octubre 2013
Resumen de la Charla: Workshop en Pequeños Satélites en Octubre 2013
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
PresentacióN Del 1 Encuentro
PresentacióN Del 1 EncuentroPresentacióN Del 1 Encuentro
PresentacióN Del 1 Encuentro
Blanca Gioria
 
ARQ | Espacio publico, memoria y persistencia
ARQ | Espacio publico, memoria y persistenciaARQ | Espacio publico, memoria y persistencia
ARQ | Espacio publico, memoria y persistencia
Edison Ribeiro
 
Proyecto de investigación sobre el espacio público.
Proyecto de investigación sobre el espacio público.Proyecto de investigación sobre el espacio público.
Proyecto de investigación sobre el espacio público.
marcelaromero2011
 
Introduccion al urbanismo ines sanchez (i, ii)
Introduccion al urbanismo ines sanchez (i, ii)Introduccion al urbanismo ines sanchez (i, ii)
Introduccion al urbanismo ines sanchez (i, ii)
Jaime Santamaria
 
Ensayo. resumen urbanismo. capitulo 2
Ensayo. resumen urbanismo. capitulo 2Ensayo. resumen urbanismo. capitulo 2
Ensayo. resumen urbanismo. capitulo 2
Jose Mora
 
Diseño urbano más de 30 manuales
Diseño urbano más de 30 manualesDiseño urbano más de 30 manuales
Diseño urbano más de 30 manuales
JEHM1
 
Resumen de Introducción al Urbanismo Capítulo I
Resumen de Introducción al Urbanismo Capítulo IResumen de Introducción al Urbanismo Capítulo I
Resumen de Introducción al Urbanismo Capítulo I
Rosario Camacho
 

La actualidad más candente (10)

EUA 3 2010-1 # 6
EUA 3 2010-1 # 6EUA 3 2010-1 # 6
EUA 3 2010-1 # 6
 
Modelos urbanos y movilidad
Modelos urbanos y movilidadModelos urbanos y movilidad
Modelos urbanos y movilidad
 
Resumen de la Charla: Workshop en Pequeños Satélites en Octubre 2013
Resumen de la Charla: Workshop en Pequeños Satélites en Octubre 2013 Resumen de la Charla: Workshop en Pequeños Satélites en Octubre 2013
Resumen de la Charla: Workshop en Pequeños Satélites en Octubre 2013
 
PresentacióN Del 1 Encuentro
PresentacióN Del 1 EncuentroPresentacióN Del 1 Encuentro
PresentacióN Del 1 Encuentro
 
ARQ | Espacio publico, memoria y persistencia
ARQ | Espacio publico, memoria y persistenciaARQ | Espacio publico, memoria y persistencia
ARQ | Espacio publico, memoria y persistencia
 
Proyecto de investigación sobre el espacio público.
Proyecto de investigación sobre el espacio público.Proyecto de investigación sobre el espacio público.
Proyecto de investigación sobre el espacio público.
 
Introduccion al urbanismo ines sanchez (i, ii)
Introduccion al urbanismo ines sanchez (i, ii)Introduccion al urbanismo ines sanchez (i, ii)
Introduccion al urbanismo ines sanchez (i, ii)
 
Ensayo. resumen urbanismo. capitulo 2
Ensayo. resumen urbanismo. capitulo 2Ensayo. resumen urbanismo. capitulo 2
Ensayo. resumen urbanismo. capitulo 2
 
Diseño urbano más de 30 manuales
Diseño urbano más de 30 manualesDiseño urbano más de 30 manuales
Diseño urbano más de 30 manuales
 
Resumen de Introducción al Urbanismo Capítulo I
Resumen de Introducción al Urbanismo Capítulo IResumen de Introducción al Urbanismo Capítulo I
Resumen de Introducción al Urbanismo Capítulo I
 

Similar a Diego chocano - MAD CPC T3

Listado de Referencias
Listado de ReferenciasListado de Referencias
Listado de Referencias
Paula Olmedo Latoja
 
Tarea 3 Fuentes Bibliograficas MOlea
Tarea 3 Fuentes Bibliograficas MOleaTarea 3 Fuentes Bibliograficas MOlea
Tarea 3 Fuentes Bibliograficas MOlea
MaximilianoOleaRuiz
 
Geografía_del_envejecimiento.pdf
Geografía_del_envejecimiento.pdfGeografía_del_envejecimiento.pdf
Geografía_del_envejecimiento.pdf
Edisonespinozaportil1
 
Geografía_urbana.pdf
Geografía_urbana.pdfGeografía_urbana.pdf
Geografía_urbana.pdf
Edisonespinozaportil1
 
Programa de sociología del territorio (grado) 2016 2017
Programa de sociología del territorio (grado) 2016 2017Programa de sociología del territorio (grado) 2016 2017
Programa de sociología del territorio (grado) 2016 2017
SociologiaUrbana
 
Documentación sobre comunicación, rs y desarrolloo
Documentación sobre comunicación, rs y desarrollooDocumentación sobre comunicación, rs y desarrolloo
Documentación sobre comunicación, rs y desarrolloo
Pedro Reyna Tena
 
Alternative take. Preferencias educacionales y estéticas entre estratos socia...
Alternative take. Preferencias educacionales y estéticas entre estratos socia...Alternative take. Preferencias educacionales y estéticas entre estratos socia...
Alternative take. Preferencias educacionales y estéticas entre estratos socia...
Dr. Manuel Herrera-Usagre
 
Caracterización de los sistemas Gráficos.pdf
Caracterización de los sistemas Gráficos.pdfCaracterización de los sistemas Gráficos.pdf
Caracterización de los sistemas Gráficos.pdf
MauricioRueda14
 
Evolución del Concepto de Capital Social.pdf
Evolución del Concepto de Capital Social.pdfEvolución del Concepto de Capital Social.pdf
Evolución del Concepto de Capital Social.pdf
tuyyounidosporlavida
 
Evolución del Concepto de Capital Social.pdf
Evolución del Concepto de Capital Social.pdfEvolución del Concepto de Capital Social.pdf
Evolución del Concepto de Capital Social.pdf
tuyyounidosporlavida
 
Entornos Naturalmente Inteligentes
Entornos Naturalmente InteligentesEntornos Naturalmente Inteligentes
Entornos Naturalmente Inteligentes
Big Data Colombia
 
Bibliografía sobre Aprendizaje Multimedia
Bibliografía sobre Aprendizaje MultimediaBibliografía sobre Aprendizaje Multimedia
Bibliografía sobre Aprendizaje Multimedia
Dr. J. Daniel Garcia
 
Ensayo colaboratvo
Ensayo colaboratvoEnsayo colaboratvo
Ensayo colaboratvo
Maria Rodriguez Clavijo
 
Diálogo investigación
Diálogo investigaciónDiálogo investigación
Diálogo investigación
Josep Segui Dolz
 
Poster: Planificación sostenible a través del análisis y valoración de las ár...
Poster: Planificación sostenible a través del análisis y valoración de las ár...Poster: Planificación sostenible a través del análisis y valoración de las ár...
Poster: Planificación sostenible a través del análisis y valoración de las ár...
Marco Castillo
 
La cartografia social como herramienta educativa
La cartografia social como herramienta educativaLa cartografia social como herramienta educativa
La cartografia social como herramienta educativa
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
lauraserrano320511
 
Programa gu 2016
Programa gu 2016Programa gu 2016
Programa gu 2016
Leticia Nora Garcia
 
Los sig y la investigacion en ciencias humanas y sociales
Los sig y la investigacion en ciencias humanas y socialesLos sig y la investigacion en ciencias humanas y sociales
Los sig y la investigacion en ciencias humanas y sociales
Pedro Roberto Casanova
 
Tlaxcala
TlaxcalaTlaxcala
Tlaxcala
MoiRomero4
 

Similar a Diego chocano - MAD CPC T3 (20)

Listado de Referencias
Listado de ReferenciasListado de Referencias
Listado de Referencias
 
Tarea 3 Fuentes Bibliograficas MOlea
Tarea 3 Fuentes Bibliograficas MOleaTarea 3 Fuentes Bibliograficas MOlea
Tarea 3 Fuentes Bibliograficas MOlea
 
Geografía_del_envejecimiento.pdf
Geografía_del_envejecimiento.pdfGeografía_del_envejecimiento.pdf
Geografía_del_envejecimiento.pdf
 
Geografía_urbana.pdf
Geografía_urbana.pdfGeografía_urbana.pdf
Geografía_urbana.pdf
 
Programa de sociología del territorio (grado) 2016 2017
Programa de sociología del territorio (grado) 2016 2017Programa de sociología del territorio (grado) 2016 2017
Programa de sociología del territorio (grado) 2016 2017
 
Documentación sobre comunicación, rs y desarrolloo
Documentación sobre comunicación, rs y desarrollooDocumentación sobre comunicación, rs y desarrolloo
Documentación sobre comunicación, rs y desarrolloo
 
Alternative take. Preferencias educacionales y estéticas entre estratos socia...
Alternative take. Preferencias educacionales y estéticas entre estratos socia...Alternative take. Preferencias educacionales y estéticas entre estratos socia...
Alternative take. Preferencias educacionales y estéticas entre estratos socia...
 
Caracterización de los sistemas Gráficos.pdf
Caracterización de los sistemas Gráficos.pdfCaracterización de los sistemas Gráficos.pdf
Caracterización de los sistemas Gráficos.pdf
 
Evolución del Concepto de Capital Social.pdf
Evolución del Concepto de Capital Social.pdfEvolución del Concepto de Capital Social.pdf
Evolución del Concepto de Capital Social.pdf
 
Evolución del Concepto de Capital Social.pdf
Evolución del Concepto de Capital Social.pdfEvolución del Concepto de Capital Social.pdf
Evolución del Concepto de Capital Social.pdf
 
Entornos Naturalmente Inteligentes
Entornos Naturalmente InteligentesEntornos Naturalmente Inteligentes
Entornos Naturalmente Inteligentes
 
Bibliografía sobre Aprendizaje Multimedia
Bibliografía sobre Aprendizaje MultimediaBibliografía sobre Aprendizaje Multimedia
Bibliografía sobre Aprendizaje Multimedia
 
Ensayo colaboratvo
Ensayo colaboratvoEnsayo colaboratvo
Ensayo colaboratvo
 
Diálogo investigación
Diálogo investigaciónDiálogo investigación
Diálogo investigación
 
Poster: Planificación sostenible a través del análisis y valoración de las ár...
Poster: Planificación sostenible a través del análisis y valoración de las ár...Poster: Planificación sostenible a través del análisis y valoración de las ár...
Poster: Planificación sostenible a través del análisis y valoración de las ár...
 
La cartografia social como herramienta educativa
La cartografia social como herramienta educativaLa cartografia social como herramienta educativa
La cartografia social como herramienta educativa
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Programa gu 2016
Programa gu 2016Programa gu 2016
Programa gu 2016
 
Los sig y la investigacion en ciencias humanas y sociales
Los sig y la investigacion en ciencias humanas y socialesLos sig y la investigacion en ciencias humanas y sociales
Los sig y la investigacion en ciencias humanas y sociales
 
Tlaxcala
TlaxcalaTlaxcala
Tlaxcala
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Diego chocano - MAD CPC T3

  • 1. TAREA Nº3: USO DE PROTOCOLOS DE CITACIÓN / Listado de referencias: 1. De Sousa, B. (2019). Cuando las fronteras del vivir son las fronteras del ser y del no ser (Trad. Aguiló, A. & Exeni R., J.). ALAI Other News. https://www.alainet.org/es/articulo/199836 2. Keyson, D. & Bruns, M. (2009). Empirical research through design. Proceedings of the International Association of Societies of Design Research Conference (IASDR'09), 18-22 October 2009, Seoul, Korea (blz. 4548-4557). Disponible en: https://pure.tue.nl/ws/portalfiles/portal/3675277/372273160165749.pdf 3. Torres, I. (2015). Diseño crítico: de la transgresión a la autonomía [Tesis de posgrado, Universidad Autónoma de Barcelona]. EINA Centre Universitari de Disseny i Art de Barcelona. https://ddd.uab.cat/pub/trerecpro/2015/hdl_2072_255203/2014_2015_torres_fernandez_inma culada.pdf 4. Findeli, A., Brouillet, D., Martin, S., Moineau, C. & Tarrago, R. (2008). Research Through Design and Transdisciplinarity: A Tentative Contribution to the Methodology of Design Research. Swiss Design Network Symposium 2008. 5. Frayling, C. (1993). Research into Art & Design. Royal College of Art, 1(1), 1-5. https://researchonline.rca.ac.uk/384/3/frayling_research_in_art_and_design_1993.pdf 6. Rodríguez, D. & Mandagarán, M. (2016). Diseño Especulativo, Co-Creación y Casa del Puente. SIGraDi 2016, XX Congreso de la Sociedad Ibero-americana de Gráfica Digital. papers.cumincad.org/data/works/att/sigradi2016_560.pdf 7. Dunne, A. (2005). Hertzian Tales: Electronic Products, Aesthetic Experience, and Critical Design. The MIT Press. 8. Dunne, A. & Raby, F. (2013). Speculative everything: design, fiction and social dreaming. The MIT Press. 9. Casellas, V. (2021). Diseño crítico: Tipos de diseño. Arte Casellas. https://artecasellas.es/category/articulos-de-vicky-casellas-sobre-diseno/ 10. Buchanan, R. (1992). Wicked Problems in Design Thinking. Design Issues, 8(2), 5–21. 11. Bibri, S. E. (2018). Backcasting in futures studies: a synthetized scholarly and planning approach to strategic smart sustainable city development. European Journal of Futures Research, (6), 1-27. https://doi.org/10.1186/s40309-018-0142-z 12. Robinson, J. (1990). Futures under glass: a recipe for people who hate to predict. Futures 22(8), 820–842. 13. Holmberg, J. & Robèrt, K. (2000). Backcasting from non-overlapping sustainability principles: a framework for strategic planning. Int J Sustain Dev: World Ecol, 1(74), 291–308.
  • 2. 14. Dreborg, K. H. (1996). Essence of backcasting. Futures, 28(9), 813-828. 15. Höjer, M & Mattsson, L. (2000). Historical determinism and backcasting in futures studies. Futures, 32(7), 613–634. https://doi.org/10.1016/S0016-3287(00)00012-4 16. Banister, D. & Stead, D. (2004). The impact of ICT on transport. Transp Rev, 24(5), 611-632. 17. Martínez, C. y Cortéz, C. (2008). Características Geomorfológicas del Estuario Aconcagua, Chile Central, entre 1877 Y 2001. Revista Geográfica Valparaíso, (41), 14-26. ISSN 0718-9877. 18. Venegas, V. (2014). Caracterización Y Análisis Temporo-espacial de la Morfología del Estuario del Maule: Zonas media y distal entre los años 1945 y 2011 [Tesis, Universidad de Chile]. Repositorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. 19. Ferrada, J. (2008). Proyecto de nuevo puerto cabezal del Aconcagua. Revista Portus, 1(6), 66-71. 20. Soza, A. (2010). Puerto Parque en Aguas Interiores Protegidas: Puerto Parque en la desembocadura del río Aconcagua [Tesis de Magíster, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso]. Repositorio digital PUCV. 21. Haesbaert, R. (2013). Del mito de la desterritorialización a la multiterritorialidad. Cultura y representaciones sociales, (8), 9-42. 22. Herner, M. T. (2019). Territorio, desterritorialización y reterritorialización: un abordaje teórico desde la perspectiva de Deleuze y Guattari. Revista Huellas, (13), 158-171. 23. Mansilla, P. & Imilán, W. (2018). Reterritorializaciones migrantes a través del cuerpo y su expresividad. Estudios atacameños, (60), 241-256. https://doi.org/10.4067/S0718-10432018005001503 24. Mansilla, P., Quintero, W. & Moreira-Muñoz, A. (2019). Geografía de las ausencias, colonialidad del estar y el territorio como sustantivo crítico en las epistemologías del Sur. Utopía y Praxis Latinoamericana, (86), 148-161. https://doi.org/10.5281/zenodo.3370675 25. Lefebvre, H. (2013). La producción del espacio. Colección Entrelíneas de Capitán Swing. ISBN: 978-84-941690-5-2 26. Rossetti, F. (2018). Entre Trapananda e HidroAysén. Territorio y nación en la conformación de las figuras culturales del paisaje de Aysén, Patagonia centro-occidental (1902-2018) [Tesis de doctorado, Pontificia Universidad Católica de Chile]. Repositorio virtual UC. 27. Jiménez, A. (1997). El fenómeno de frontera y sus variables: notas para una tipología. Estudios Fronterizos, (40), 11-25. 28. Cosgrove, D. (2002). Observando la naturaleza, el paisaje y el sentido europeo de la vista. Boletín de la A.G.E., (34), 63-89. ISSN: 0212-9426 29. Carricart, P. E., (2012). Procesos de territorialización y desterritorialización en el mundo cooperativo. Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios, 1(36), 31-56.
  • 3. 30. Jackson, F. (1987). El significado de la frontera en la historia americana. Revista Secuencia, (7), 187-207. 31. Pratt, M. (2010). Ojos imperiales: Literatura de viajes y transculturación. LiminaR Estudios Sociales y Humanísticos, 10(2), 207-210. 32. Taylor. P. (1997). Political geography. En Johnston, R. (Ed.). The Dictionary of Human Geography (pp. 447-451). Blackwell. 33. Pérez, M. A. (2003). La paradoja de la Comunicación sin Fronteras: la fractura digital. Portularia, (3), 299-310. ISSN 1578-0236. 34. Arriaga, J. C. (2012). El concepto frontera en la geografía humana. Perspectiva Geográfica, (17), 71-96. ISSN: 0123-3769 35. Azam, G. (2009). Economía solidaria y reterritorialización de la economía. Revista Pampa, (05), 69-77. 36. Ramírez S., L. (1996). Fronteras ecológicas en ambiente mediterraneo: Implicaciones en la diversidad biológica [Tesis de doctorado, Universidad Complutense de Madrid]. Repositorio del Departamento Interuniversitario de Ecología. 37. Deleuze, G. y Guattari, F. (1996, 1997, 1998). Mil Mesetas: capitalismo y esquizofrenia. Pre-Textos. ISSN: 84-85081-95-1. 38. Berezin, A. (2012). Chaitén: Una historia en el lugar [Tesis de doctorado, Universidad de Chile]. Repositorio Universidad de Chile. 39. Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (23ª ed.). 40. Vilar, P. (1999). Iniciación al vocabulario del análisis histórico. Editorial Crítica. 41. Urbina, M. X. (2009). La frontera de arriba en Chile colonial. Ediciones universitarias de Valparaíso. 42. Martinic, M. (2004). Archipiélago patagónico: La última frontera. La prensa Austral. 43. Reyes, M. (2011). La desterritorialización como forma de abordar el concepto de frontera y la identidad en la migración. Revista Geográfica de América Central, (2), 1-13. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=451744820294