SlideShare una empresa de Scribd logo
Memorias Vivas: archivos y museos comunitarios
Espacios públicos: resistencia y persistencia
Edison Ribeiro | 04. diciembre.2021
Taxco (jul.2015) | Foto: Edison Ribeiro
sentidos
arquitectura
antropología
arte
ciudad
proyecto
sociedad
cultura
memoria
espacio público
Ciudad | artefacto vivo, campo de disputa | identidad
dinámica | lugar común y singular | espacios de cultura
tradicional y de insurgencias
Memoria | “Construcción que busca compartir cierta visión
del pasado y tener sentido para las comunidades; puede
transmitirse de generación en generación, nutrirse por algunos
y refutarse por otros, opera en el campo de la elaboración de
identidades y tradiciones.” (Luiz Simas)
Patrimonio | criterios, escalas y opciones: conservación y
eliminación| Homenajes: proyectos políticos y estéticos detrás
de falsos consensos | Brasil: la postura evasiva es un tributo
avergonzado
Ciudad: artefacto e disputa
Liberdade
(SP)|
Foto:
Edison
Ribeiro
Mãe Preta | Foto: Edison Ribeiro
Fonte:
Instituto
Pólis
Atualizar la noción de ciudad | territorio utilizado | dimensión
de la vida cotidiana | “Sucediendo en solidaridad”: es posible
reconstituir un territorio a partir de mosaicos | espacio de
comunión, espacio para todos | “Territoriólogos”,
especialmente urbanistas, abandonados
“Nutrido por la vida cotidiana, un puente para la producción
de una política, es el resultado de sabios locales. [...] La vida
cotidiana es un logro de las personas y, quién sabe, también
de las instituciones y empresas de los lugares [...] la esperanza
de que la ciudad se use de otra manera.” Milton Santos
La vida cotidiana y el valor de uso
Xadrezes
na
Praça
Dom
Orione|
Foto:
Edison
Ribeiro
Largo do Paiçandu| Foto: Edison Ribeiro
Aula
pública
de
Paulo
Magalhães,
da
EMEF
Duque
de
Caxias,
no
Glicério:
projeto
vencedor
do
Global
Teacher
Award
2021
|
Reprodução
do
blog
da
escola
Ambiciones del proyecto | “El sentimiento de solidaridad
humana no lo produce un espacio urbano; el lugar de la
solidaridad está en nuestras mentes. Sin embargo, tiene un
impacto en las ciudades y requiere de espacios adecuados,
abiertos, sin puerta de entrada, atractivos y lo suficientemente
democráticos para acoger la expresión colectiva de
ciudadanía.” (Jorge Wilheim)
Clase pública | “El contenido va más allá de la clase de
geografía y también habla mucho sobre el tema de la
territorialidad y la ciudad misma, todo dentro del currículo
escolar. [...]. Los estudiantes comenzaron a respetar el espacio
interno de la escuela, así como el externo, incluso reduciendo
la violencia ”. Paulo Magalhaes
La vida pública y el espacio
Parque da Água Branca| Foto: Edison Ribeiro
Bloco
Ilú
Obá
De
Min|
Foto:
Edison
Ribeiro
Encuentros | sociabilidades, sentidos
construídos colectivamente | tramo y manchas
| la ciudad es un artefacto mutante
Tácticas | enfrentamiento o lucha por el
territorio | casos sin base operativa | la cultura
devora, el capital también | el “eslogan” de la
ciudad creativa
Desaprobado | apropiaciones de lugares
olvidados que, por alguna razón, valen
Resistencia y persistencia
A Cidade dos Rios Invisíveis | Coletivo Estopô Balaio (2019) | Teatro (do)Romano | Foto: divulgação do coletivo
Grupo XIX de teatro na Vila Maria Zélia | Acervo do grupo
Foto: Alex Almeida
Ladeira da Memória | Foto: Edison Ribeiro
Padre Júlio Lancellotti | Foto: Henrique de Campos)
Juventude insurgente em São Paulo | Imagem: Aluizio Marino
Fruición y ocupación de la ciudad son gestos de resistencia y
persistencia | afirmación del deseo de vida pública,
experiencia en el espacio que importa y tiene sentido | formas
de apropiación materializan, en sus capilaridades, lo que la
planificación persigue y declara, pero pocas veces materializa
| dilución o fragmentación de formas de acción tradicionales |
el espacio se convierte en un lugar del evento, en la medida en
que se asocia a la experiencia construida en el tiempo, ahora
tomada como tema de la arquitectura
Resistencia y persistencia
Praça
Kantuta
(São
Paulo
-
SP)
|
Foto:
Edison
Ribeiro
Referencias
Libros
AQUINO, Cássio Adriano Braz e MARTINS, José Clerton de Oliveira. Ócio, lazer e tempo livre
na sociedade do consumo e do trabalho. Disponível em
http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1518-61482007000200013
BLIGHT, David. Derrubar todos os monumentos do mundo não muda o que aconteceu.
Disponível em http://bbc.in/3aokiiq
DIAS, Vera. Inventário dos monumentos do Rio de Janeiro. Disponível em
http://inventariodosmonumentosrj.com.br
INSTITUTO PÓLIS. a presença negra nos espaços públicos de são Paulo. Disponível em:
https://bit.ly/3nyeYwB
IPHAN. Educação Patrimonial. Programa Mais Cultura. Disponível em
http://portal.iphan.gov.br/uploads/publicacao/EduPat_EducPatrimonialProgramaMaisEduca
cao_fas1_m.pdf
MARINO, Aluizio. Juventudes Insurgentes. Disponível em
https://prezi.com/0xmseeosgmfl/sao-paulo-ocupada/
NUNES, Homero. Quatro livros sobre a liberdade do tempo, tempo livre e ócio. Disponível
em
http://issocompensa.com/literatura/quatro-livros-sobre-a-liberdade-do-tempo-tempo-livre-
e-ocio
PMSP. Turismo em São Paulo. Disponível em
http://www.observatoriodoturismo.com.br/
RIBEIRO, Renato Janine. É preciso resgatar a memória histórica quando o honroso se torna
desonroso. Disponível em https://bit.ly/3nxlnbH
SANTOS, Milton. O Território e o Saber Local: algumas categorias de análise. Cadernos
IPPUR, Rio de Janeiro, Ano XIII, No 2, 1999, p. 15-26. (oferecido posteriormente à turma)
SELDIN, Claudia. Práticas culturais como insurgências urbanas: o caso do Squat Kunsthaus
tacheles em Berlim, in Revista Brasileira de Estudos Urbanos e Regionais, vol. 17, núm. 3,
septiembre diciembre, 2015, pp. 68-85. Associação Nacional de Pós-graduação e Pesquisa
em Planejamento Urbano e Regional, Recife, Brasil. (oferecido previamente à turma)
SIMAS, Luiz. Monumentos de Horror e Glória. Disponível em:
https://bit.ly/2YvyQoR
UNESCO. Declaração Universal sobre a Diversidade Cultural, 2015. Disponível em
http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CLT/diversity/pdf/declaration_cult
ural_diversity_pt.pdf
Fonte
BRISSAC, Nelson. O olhar do estrangeiro, In O olhar. São Paulo: Companhia das Letras;
décima reimpressão, 1988.
CACCIARI, Massimo. A cidade. Barcelona: Gustavo Gili, 2010
CAMPBELL, Joseph. O poder do mito / Joseph Campbell, com Bill Moyers ; org. por Betty Sue
Flowers ; tradução de Carlos Felipe Moisés. São Paulo: Palas Athena, 1990.
CANEVACCI, Massimo. A cidade polifônica: ensaio sobre a antropologia da comunicação
urbana. Tradução de Cecília Prada 2ª ed. São Paulo: Studio Nobel, 2004, Coleção cidade
aberta.
CERTEAU, Michel de. A Invenção do Cotidiano: Caminhadas pela Cidade. Petrópolis: Vozes,
1998
_______. A Invenção do Cotidiano: artes de fazer. Tomo I. 10a edição. Petrópolis: Vozes,
2004.
HUIZINGA, Johan. O jogo como elemento da cultura. Perspectiva; 1ª ed., 2019.
JACQUES, Paola Berenstein (org). Internacional Situacionista. Apologia da Deriva. São Paulo:
Casa da Palavra, 2003
_______. Estética da ginga. A arquitetura das favelas através da obra de Hélio Oiticica. Rio de
Janeiro: Casa da Palavra, 2001.
LEISTEL, Dominique. As Origens animais da cultura. Instituto Piaget; 1ª ed, 2002.
MAGNANI, José Guilherme Cantor. Festa no pedaço: cultura popular e lazer na cidade. 3ª
ed. São Paulo: Hucitec/UNESP, 2003
_______. Expedição São Paulo 450 anos: uma viagem por dentro da Metrópole.
MORIN, Edgar. Os Sete Saberes Necessários à Educação do Futuro. 3ª ed. São Paulo: Cortez,
Brasília, 2001.
SANTOS, Milton. A natureza do espaço: técnica e tempo, razão e emoção. 4ª ed. São Paulo:
Editora da Universidade de São Paulo, 2012.
Artículos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo arquitectura en grecia
Ensayo arquitectura en greciaEnsayo arquitectura en grecia
Ensayo arquitectura en grecia
Yanniré Larez
 
Catedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostelaCatedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostela
agatagc
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Neoclasico
Victoria Niño
 
TERMINOLOGIA PAU COMENTARI ARQUITECTURA-3
TERMINOLOGIA PAU COMENTARI ARQUITECTURA-3TERMINOLOGIA PAU COMENTARI ARQUITECTURA-3
TERMINOLOGIA PAU COMENTARI ARQUITECTURA-3Assumpció Granero
 
Estilo neoclasico, neogotico y exotico
Estilo neoclasico, neogotico y exoticoEstilo neoclasico, neogotico y exotico
Estilo neoclasico, neogotico y exotico
jaic61
 
arquitectura neoclasicismo
arquitectura neoclasicismoarquitectura neoclasicismo
arquitectura neoclasicismo
yakarysantiago
 
Eclecticismo y historicismo
Eclecticismo y historicismoEclecticismo y historicismo
Eclecticismo y historicismo
Pepe Sosa
 
Cúpula elíptica
Cúpula elípticaCúpula elíptica
Cúpula elíptica
NEFSUM
 
Arquitectura Organica
Arquitectura OrganicaArquitectura Organica
Arquitectura Organica
Luis Enrique González Carrillo
 
Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)
Ryan Biersack Worsnop
 
La arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xxLa arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xx
Ignacio Sobrón García
 
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del BarrocoTema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
etorija82
 
5b protorracionalismo
5b protorracionalismo 5b protorracionalismo
5b protorracionalismo
satigv
 
2 ESO - Cumara cat de S. Pedro de Angulema
2 ESO - Cumara cat de S. Pedro de Angulema2 ESO - Cumara cat de S. Pedro de Angulema
2 ESO - Cumara cat de S. Pedro de Angulema
Hilario Roma
 
94 el profeta de gargallo
94 el profeta de gargallo94 el profeta de gargallo
94 el profeta de gargallo
Ignacio Sobrón García
 
Gótico
GóticoGótico
Tratado de alberti y vitruvio
Tratado de alberti y vitruvioTratado de alberti y vitruvio
Tratado de alberti y vitruvio
Felipe Vargas Simbaqueva
 
Exposicion taller diseño 2 a
Exposicion taller diseño 2 aExposicion taller diseño 2 a
Exposicion taller diseño 2 a
Jorge Sihuay Maraví
 
Teatro marcello
Teatro marcelloTeatro marcello
Teatro marcello
Julián Guzmán
 
El lenguaje de la arquitectura
El lenguaje de la arquitecturaEl lenguaje de la arquitectura
El lenguaje de la arquitectura
armando david ramos ramos
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo arquitectura en grecia
Ensayo arquitectura en greciaEnsayo arquitectura en grecia
Ensayo arquitectura en grecia
 
Catedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostelaCatedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostela
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Neoclasico
 
TERMINOLOGIA PAU COMENTARI ARQUITECTURA-3
TERMINOLOGIA PAU COMENTARI ARQUITECTURA-3TERMINOLOGIA PAU COMENTARI ARQUITECTURA-3
TERMINOLOGIA PAU COMENTARI ARQUITECTURA-3
 
Estilo neoclasico, neogotico y exotico
Estilo neoclasico, neogotico y exoticoEstilo neoclasico, neogotico y exotico
Estilo neoclasico, neogotico y exotico
 
arquitectura neoclasicismo
arquitectura neoclasicismoarquitectura neoclasicismo
arquitectura neoclasicismo
 
Eclecticismo y historicismo
Eclecticismo y historicismoEclecticismo y historicismo
Eclecticismo y historicismo
 
Cúpula elíptica
Cúpula elípticaCúpula elíptica
Cúpula elíptica
 
Arquitectura Organica
Arquitectura OrganicaArquitectura Organica
Arquitectura Organica
 
Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)
 
La arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xxLa arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xx
 
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del BarrocoTema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
 
5b protorracionalismo
5b protorracionalismo 5b protorracionalismo
5b protorracionalismo
 
2 ESO - Cumara cat de S. Pedro de Angulema
2 ESO - Cumara cat de S. Pedro de Angulema2 ESO - Cumara cat de S. Pedro de Angulema
2 ESO - Cumara cat de S. Pedro de Angulema
 
94 el profeta de gargallo
94 el profeta de gargallo94 el profeta de gargallo
94 el profeta de gargallo
 
Gótico
GóticoGótico
Gótico
 
Tratado de alberti y vitruvio
Tratado de alberti y vitruvioTratado de alberti y vitruvio
Tratado de alberti y vitruvio
 
Exposicion taller diseño 2 a
Exposicion taller diseño 2 aExposicion taller diseño 2 a
Exposicion taller diseño 2 a
 
Teatro marcello
Teatro marcelloTeatro marcello
Teatro marcello
 
El lenguaje de la arquitectura
El lenguaje de la arquitecturaEl lenguaje de la arquitectura
El lenguaje de la arquitectura
 

Similar a ARQ | Espacio publico, memoria y persistencia

Intervenir para interconectar la ciudad. Desde lo colectivo por el mejoramien...
Intervenir para interconectar la ciudad. Desde lo colectivo por el mejoramien...Intervenir para interconectar la ciudad. Desde lo colectivo por el mejoramien...
Intervenir para interconectar la ciudad. Desde lo colectivo por el mejoramien...
Luis Fernando Castillo
 
Bitacora ciudad
Bitacora ciudad Bitacora ciudad
Bitacora ciudad
pensamiento creativo
 
Ciudad educativa roser
Ciudad educativa roserCiudad educativa roser
Ciudad educativa roser
cmalave
 
Museo y comunidad ¿un binomio imperfecto?
Museo y comunidad ¿un binomio imperfecto?Museo y comunidad ¿un binomio imperfecto?
Museo y comunidad ¿un binomio imperfecto?
Ricard Monistrol Masclans
 
VIII Congreso de Educación, Museos y Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
VIII Congreso de Educación, Museos y  Patrimonio: Compartir, incluir e integr...VIII Congreso de Educación, Museos y  Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
VIII Congreso de Educación, Museos y Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
Encarna Lago
 
EL MUSEO ES UN HUB
EL MUSEO ES UN HUBEL MUSEO ES UN HUB
EL MUSEO ES UN HUB
nuevonomada
 
El rol de los museos en la sociedad contemporanea
El rol de los museos en la sociedad contemporaneaEl rol de los museos en la sociedad contemporanea
El rol de los museos en la sociedad contemporanea
Danilo Aular
 
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshareDesarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
ClaudioVirtual
 
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshareDesarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
ClaudioVirtual
 
Alegria Casas, Colombia Vi Biau 2008
Alegria Casas, Colombia Vi Biau 2008Alegria Casas, Colombia Vi Biau 2008
Alegria Casas, Colombia Vi Biau 2008
GeneroUrban
 
Sociedades Movedizas - Manuel Delgado
Sociedades Movedizas - Manuel DelgadoSociedades Movedizas - Manuel Delgado
Sociedades Movedizas - Manuel Delgado
Le Vani
 
XX CONFERENCIA INTERNACIONAL MINOM GALAICO-PORTUGUESA RESUMEN DE LA PARTE ON...
XX CONFERENCIA INTERNACIONAL  MINOM GALAICO-PORTUGUESA RESUMEN DE LA PARTE ON...XX CONFERENCIA INTERNACIONAL  MINOM GALAICO-PORTUGUESA RESUMEN DE LA PARTE ON...
XX CONFERENCIA INTERNACIONAL MINOM GALAICO-PORTUGUESA RESUMEN DE LA PARTE ON...
Encarna Lago
 
reflexiones sobre el Museo 2.0...
reflexiones sobre el Museo 2.0...reflexiones sobre el Museo 2.0...
reflexiones sobre el Museo 2.0...
Ricardo Rubiales
 
Arquitectura Para La Cultura (Teatros)
Arquitectura Para La Cultura (Teatros)Arquitectura Para La Cultura (Teatros)
Arquitectura Para La Cultura (Teatros)
guestd78589
 
A R Q U I T E C T U R A P A R A L A C U L T U R A ( T E A T R O S)
A R Q U I T E C T U R A  P A R A  L A  C U L T U R A ( T E A T R O S)A R Q U I T E C T U R A  P A R A  L A  C U L T U R A ( T E A T R O S)
A R Q U I T E C T U R A P A R A L A C U L T U R A ( T E A T R O S)
Alejandro Sanchez
 
El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1
El Fortí
 
Crear juntos
Crear juntosCrear juntos
Hablar de ciudad
Hablar de ciudadHablar de ciudad
Hablar de ciudad
Andrea Elizabeth Vidal
 
De la ilustración a la modernidad
De la ilustración a la modernidadDe la ilustración a la modernidad
De la ilustración a la modernidad
AiCEi
 
Museo y ocio, un nuevo paradigma
Museo y ocio, un nuevo paradigmaMuseo y ocio, un nuevo paradigma
Museo y ocio, un nuevo paradigma
University of Deusto
 

Similar a ARQ | Espacio publico, memoria y persistencia (20)

Intervenir para interconectar la ciudad. Desde lo colectivo por el mejoramien...
Intervenir para interconectar la ciudad. Desde lo colectivo por el mejoramien...Intervenir para interconectar la ciudad. Desde lo colectivo por el mejoramien...
Intervenir para interconectar la ciudad. Desde lo colectivo por el mejoramien...
 
Bitacora ciudad
Bitacora ciudad Bitacora ciudad
Bitacora ciudad
 
Ciudad educativa roser
Ciudad educativa roserCiudad educativa roser
Ciudad educativa roser
 
Museo y comunidad ¿un binomio imperfecto?
Museo y comunidad ¿un binomio imperfecto?Museo y comunidad ¿un binomio imperfecto?
Museo y comunidad ¿un binomio imperfecto?
 
VIII Congreso de Educación, Museos y Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
VIII Congreso de Educación, Museos y  Patrimonio: Compartir, incluir e integr...VIII Congreso de Educación, Museos y  Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
VIII Congreso de Educación, Museos y Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
 
EL MUSEO ES UN HUB
EL MUSEO ES UN HUBEL MUSEO ES UN HUB
EL MUSEO ES UN HUB
 
El rol de los museos en la sociedad contemporanea
El rol de los museos en la sociedad contemporaneaEl rol de los museos en la sociedad contemporanea
El rol de los museos en la sociedad contemporanea
 
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshareDesarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
 
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshareDesarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
 
Alegria Casas, Colombia Vi Biau 2008
Alegria Casas, Colombia Vi Biau 2008Alegria Casas, Colombia Vi Biau 2008
Alegria Casas, Colombia Vi Biau 2008
 
Sociedades Movedizas - Manuel Delgado
Sociedades Movedizas - Manuel DelgadoSociedades Movedizas - Manuel Delgado
Sociedades Movedizas - Manuel Delgado
 
XX CONFERENCIA INTERNACIONAL MINOM GALAICO-PORTUGUESA RESUMEN DE LA PARTE ON...
XX CONFERENCIA INTERNACIONAL  MINOM GALAICO-PORTUGUESA RESUMEN DE LA PARTE ON...XX CONFERENCIA INTERNACIONAL  MINOM GALAICO-PORTUGUESA RESUMEN DE LA PARTE ON...
XX CONFERENCIA INTERNACIONAL MINOM GALAICO-PORTUGUESA RESUMEN DE LA PARTE ON...
 
reflexiones sobre el Museo 2.0...
reflexiones sobre el Museo 2.0...reflexiones sobre el Museo 2.0...
reflexiones sobre el Museo 2.0...
 
Arquitectura Para La Cultura (Teatros)
Arquitectura Para La Cultura (Teatros)Arquitectura Para La Cultura (Teatros)
Arquitectura Para La Cultura (Teatros)
 
A R Q U I T E C T U R A P A R A L A C U L T U R A ( T E A T R O S)
A R Q U I T E C T U R A  P A R A  L A  C U L T U R A ( T E A T R O S)A R Q U I T E C T U R A  P A R A  L A  C U L T U R A ( T E A T R O S)
A R Q U I T E C T U R A P A R A L A C U L T U R A ( T E A T R O S)
 
El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1
 
Crear juntos
Crear juntosCrear juntos
Crear juntos
 
Hablar de ciudad
Hablar de ciudadHablar de ciudad
Hablar de ciudad
 
De la ilustración a la modernidad
De la ilustración a la modernidadDe la ilustración a la modernidad
De la ilustración a la modernidad
 
Museo y ocio, un nuevo paradigma
Museo y ocio, un nuevo paradigmaMuseo y ocio, un nuevo paradigma
Museo y ocio, un nuevo paradigma
 

Más de Edison Ribeiro

DES | Madeira
DES | MadeiraDES | Madeira
DES | Madeira
Edison Ribeiro
 
ARQ | Cenografia teatral
ARQ | Cenografia teatralARQ | Cenografia teatral
ARQ | Cenografia teatral
Edison Ribeiro
 
ARQ | Projeto executivo
ARQ | Projeto executivoARQ | Projeto executivo
ARQ | Projeto executivo
Edison Ribeiro
 
DES | Bauhaus
DES | BauhausDES | Bauhaus
DES | Bauhaus
Edison Ribeiro
 
URB | Panorama São Paulo
URB | Panorama São PauloURB | Panorama São Paulo
URB | Panorama São Paulo
Edison Ribeiro
 
URB | Panorama Brasil
URB | Panorama BrasilURB | Panorama Brasil
URB | Panorama Brasil
Edison Ribeiro
 

Más de Edison Ribeiro (6)

DES | Madeira
DES | MadeiraDES | Madeira
DES | Madeira
 
ARQ | Cenografia teatral
ARQ | Cenografia teatralARQ | Cenografia teatral
ARQ | Cenografia teatral
 
ARQ | Projeto executivo
ARQ | Projeto executivoARQ | Projeto executivo
ARQ | Projeto executivo
 
DES | Bauhaus
DES | BauhausDES | Bauhaus
DES | Bauhaus
 
URB | Panorama São Paulo
URB | Panorama São PauloURB | Panorama São Paulo
URB | Panorama São Paulo
 
URB | Panorama Brasil
URB | Panorama BrasilURB | Panorama Brasil
URB | Panorama Brasil
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

ARQ | Espacio publico, memoria y persistencia

  • 1. Memorias Vivas: archivos y museos comunitarios Espacios públicos: resistencia y persistencia Edison Ribeiro | 04. diciembre.2021 Taxco (jul.2015) | Foto: Edison Ribeiro
  • 3. Ciudad | artefacto vivo, campo de disputa | identidad dinámica | lugar común y singular | espacios de cultura tradicional y de insurgencias Memoria | “Construcción que busca compartir cierta visión del pasado y tener sentido para las comunidades; puede transmitirse de generación en generación, nutrirse por algunos y refutarse por otros, opera en el campo de la elaboración de identidades y tradiciones.” (Luiz Simas) Patrimonio | criterios, escalas y opciones: conservación y eliminación| Homenajes: proyectos políticos y estéticos detrás de falsos consensos | Brasil: la postura evasiva es un tributo avergonzado Ciudad: artefacto e disputa Liberdade (SP)| Foto: Edison Ribeiro
  • 4. Mãe Preta | Foto: Edison Ribeiro Fonte: Instituto Pólis
  • 5. Atualizar la noción de ciudad | territorio utilizado | dimensión de la vida cotidiana | “Sucediendo en solidaridad”: es posible reconstituir un territorio a partir de mosaicos | espacio de comunión, espacio para todos | “Territoriólogos”, especialmente urbanistas, abandonados “Nutrido por la vida cotidiana, un puente para la producción de una política, es el resultado de sabios locales. [...] La vida cotidiana es un logro de las personas y, quién sabe, también de las instituciones y empresas de los lugares [...] la esperanza de que la ciudad se use de otra manera.” Milton Santos La vida cotidiana y el valor de uso Xadrezes na Praça Dom Orione| Foto: Edison Ribeiro
  • 6. Largo do Paiçandu| Foto: Edison Ribeiro
  • 7. Aula pública de Paulo Magalhães, da EMEF Duque de Caxias, no Glicério: projeto vencedor do Global Teacher Award 2021 | Reprodução do blog da escola Ambiciones del proyecto | “El sentimiento de solidaridad humana no lo produce un espacio urbano; el lugar de la solidaridad está en nuestras mentes. Sin embargo, tiene un impacto en las ciudades y requiere de espacios adecuados, abiertos, sin puerta de entrada, atractivos y lo suficientemente democráticos para acoger la expresión colectiva de ciudadanía.” (Jorge Wilheim) Clase pública | “El contenido va más allá de la clase de geografía y también habla mucho sobre el tema de la territorialidad y la ciudad misma, todo dentro del currículo escolar. [...]. Los estudiantes comenzaron a respetar el espacio interno de la escuela, así como el externo, incluso reduciendo la violencia ”. Paulo Magalhaes La vida pública y el espacio
  • 8. Parque da Água Branca| Foto: Edison Ribeiro
  • 9. Bloco Ilú Obá De Min| Foto: Edison Ribeiro Encuentros | sociabilidades, sentidos construídos colectivamente | tramo y manchas | la ciudad es un artefacto mutante Tácticas | enfrentamiento o lucha por el territorio | casos sin base operativa | la cultura devora, el capital también | el “eslogan” de la ciudad creativa Desaprobado | apropiaciones de lugares olvidados que, por alguna razón, valen Resistencia y persistencia
  • 10. A Cidade dos Rios Invisíveis | Coletivo Estopô Balaio (2019) | Teatro (do)Romano | Foto: divulgação do coletivo
  • 11. Grupo XIX de teatro na Vila Maria Zélia | Acervo do grupo
  • 13. Ladeira da Memória | Foto: Edison Ribeiro
  • 14. Padre Júlio Lancellotti | Foto: Henrique de Campos)
  • 15. Juventude insurgente em São Paulo | Imagem: Aluizio Marino Fruición y ocupación de la ciudad son gestos de resistencia y persistencia | afirmación del deseo de vida pública, experiencia en el espacio que importa y tiene sentido | formas de apropiación materializan, en sus capilaridades, lo que la planificación persigue y declara, pero pocas veces materializa | dilución o fragmentación de formas de acción tradicionales | el espacio se convierte en un lugar del evento, en la medida en que se asocia a la experiencia construida en el tiempo, ahora tomada como tema de la arquitectura Resistencia y persistencia Praça Kantuta (São Paulo - SP) | Foto: Edison Ribeiro
  • 17. Libros AQUINO, Cássio Adriano Braz e MARTINS, José Clerton de Oliveira. Ócio, lazer e tempo livre na sociedade do consumo e do trabalho. Disponível em http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1518-61482007000200013 BLIGHT, David. Derrubar todos os monumentos do mundo não muda o que aconteceu. Disponível em http://bbc.in/3aokiiq DIAS, Vera. Inventário dos monumentos do Rio de Janeiro. Disponível em http://inventariodosmonumentosrj.com.br INSTITUTO PÓLIS. a presença negra nos espaços públicos de são Paulo. Disponível em: https://bit.ly/3nyeYwB IPHAN. Educação Patrimonial. Programa Mais Cultura. Disponível em http://portal.iphan.gov.br/uploads/publicacao/EduPat_EducPatrimonialProgramaMaisEduca cao_fas1_m.pdf MARINO, Aluizio. Juventudes Insurgentes. Disponível em https://prezi.com/0xmseeosgmfl/sao-paulo-ocupada/ NUNES, Homero. Quatro livros sobre a liberdade do tempo, tempo livre e ócio. Disponível em http://issocompensa.com/literatura/quatro-livros-sobre-a-liberdade-do-tempo-tempo-livre- e-ocio PMSP. Turismo em São Paulo. Disponível em http://www.observatoriodoturismo.com.br/ RIBEIRO, Renato Janine. É preciso resgatar a memória histórica quando o honroso se torna desonroso. Disponível em https://bit.ly/3nxlnbH SANTOS, Milton. O Território e o Saber Local: algumas categorias de análise. Cadernos IPPUR, Rio de Janeiro, Ano XIII, No 2, 1999, p. 15-26. (oferecido posteriormente à turma) SELDIN, Claudia. Práticas culturais como insurgências urbanas: o caso do Squat Kunsthaus tacheles em Berlim, in Revista Brasileira de Estudos Urbanos e Regionais, vol. 17, núm. 3, septiembre diciembre, 2015, pp. 68-85. Associação Nacional de Pós-graduação e Pesquisa em Planejamento Urbano e Regional, Recife, Brasil. (oferecido previamente à turma) SIMAS, Luiz. Monumentos de Horror e Glória. Disponível em: https://bit.ly/2YvyQoR UNESCO. Declaração Universal sobre a Diversidade Cultural, 2015. Disponível em http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CLT/diversity/pdf/declaration_cult ural_diversity_pt.pdf Fonte BRISSAC, Nelson. O olhar do estrangeiro, In O olhar. São Paulo: Companhia das Letras; décima reimpressão, 1988. CACCIARI, Massimo. A cidade. Barcelona: Gustavo Gili, 2010 CAMPBELL, Joseph. O poder do mito / Joseph Campbell, com Bill Moyers ; org. por Betty Sue Flowers ; tradução de Carlos Felipe Moisés. São Paulo: Palas Athena, 1990. CANEVACCI, Massimo. A cidade polifônica: ensaio sobre a antropologia da comunicação urbana. Tradução de Cecília Prada 2ª ed. São Paulo: Studio Nobel, 2004, Coleção cidade aberta. CERTEAU, Michel de. A Invenção do Cotidiano: Caminhadas pela Cidade. Petrópolis: Vozes, 1998 _______. A Invenção do Cotidiano: artes de fazer. Tomo I. 10a edição. Petrópolis: Vozes, 2004. HUIZINGA, Johan. O jogo como elemento da cultura. Perspectiva; 1ª ed., 2019. JACQUES, Paola Berenstein (org). Internacional Situacionista. Apologia da Deriva. São Paulo: Casa da Palavra, 2003 _______. Estética da ginga. A arquitetura das favelas através da obra de Hélio Oiticica. Rio de Janeiro: Casa da Palavra, 2001. LEISTEL, Dominique. As Origens animais da cultura. Instituto Piaget; 1ª ed, 2002. MAGNANI, José Guilherme Cantor. Festa no pedaço: cultura popular e lazer na cidade. 3ª ed. São Paulo: Hucitec/UNESP, 2003 _______. Expedição São Paulo 450 anos: uma viagem por dentro da Metrópole. MORIN, Edgar. Os Sete Saberes Necessários à Educação do Futuro. 3ª ed. São Paulo: Cortez, Brasília, 2001. SANTOS, Milton. A natureza do espaço: técnica e tempo, razão e emoção. 4ª ed. São Paulo: Editora da Universidade de São Paulo, 2012. Artículos