SlideShare una empresa de Scribd logo
Voltaje DC<br />Pila SecaMuestra de una pila seca.<br />El voltaje de una pila seca DC (corriente directa por sus siglas en inglés) es lo que genera el flujo de electricidad (el movimiento de electrones o corriente eléctrica) a través de un material conductivo, en las actividades a realizarse en esta Unidad. <br />¿Cuál es la diferencia entre corriente AC y corriente DC?AC, por sus siglas en inglés, significa corriente alterna y DC, por sus siglas en inglés, significa corriente directa. En circuitos AC, la corriente cambia regularmente de dirección. En los circuitos DC, la corriente siempre fluye en la misma dirección. <br />Nuestras casas utilizan circuitos AC de aproximadamente 110 voltios (los enseres más grandes como las secadoras y las estufas requieren 220 voltios AC). Los receptáculos eléctricos para enseres que requieren más voltaje son diferentes a los receptáculos más comunes. <br />La electricidad y energía en actividades del Espacio envuelven circuitos DC solamente, utilizando voltajes de entre 1.5 y 6 voltios. La Estación Espacial Internacional está energizada con circuitos DC de aproximadamente 110 voltios. <br />¿Qué crea el voltaje en una batería o pila seca?El voltaje entre los terminales (o extremos) de una batería resulta de la tendencia de un metal de perder electrones con más facilidad que el otro. El extremo que pierde electrones con más facilidad está marcado como la negativa. El voltaje es la “diferencia eléctrica potencial” entre los dos metales. <br />¿Qué es lo que hace que los metales sean conductores?En los metales, uno o más electrones están débilmente sujetos al núcleo del átomo. En adición, los átomos están apretados entre ellos. Los electrones libres se pueden mover libremente de un átomo a otro átomo en un metal. Como resultado, se dice que los metales poseen una nube de electrones. La mayoría de los demás materiales (los no metales) son aislantes. Los aislantes no tienen electrones libres. <br />¿Batería o Pila Seca?Una batería tiene una solución líquida conductora que separa las dos placas metálicas que están conectadas a los terminales positivo y negativo. Una batería de 12 voltios de un automóvil es un buen ejemplo. En su interior, contiene ácido sulfúrico (un ácido dañino a la piel).<br />Las llamadas baterías que se compran en las tiendas (tamaños AA, AAA, D, etc.) para el toca CDs, las linternas, etc., son en realidad baterías o pilas secas. Tienen una pasta en vez de un líquido entre las dos placas de metal.<br />La muestra interior de una pila seca ya presentada nos enseña una “lata” de metal de zinc (el polo o extremo negativo). El extremo positivo consiste de una barra de carbono que se extiende a través del centro de la lata, sin tocar el fondo o la base. La barra de carbono y el zinc están separados por una mezcla seca y conductora de dióxido de manganeso. Esta mezcla tiene la consistencia de una pasta. La parte superior de la lata está hecha de un material aislante que separa el conector del polo positivo del contenedor de zinc. La parte exterior de la lata también está aislada. <br />Advertencia¡Hacerse parte de un circuito de 110 voltios puede ser prejudicial a su salud! Utilice con cuidado y respeto los receptáculos eléctricos y las líneas de energía (que transmiten voltajes MUCHO más altos). <br />¡Tendrás una oportunidad de experimentar con las diferencias potenciales que causan que las cargas fluyan, con el uso de actividades de experiencia práctica en computadora, ofrecidas en esta página Web! <br /> <br />Los equipos AC-DC se destacan por tener una gran versatilidad, ya que pueden soldar toda la línea de electrodo revestidos; estos es porque disponen de salida de corriente alternada y continua, y un excelente rango de regulación. La regulación de la intensidad de la corriente de soldadura es efectuada en forma continua mediante shunt magnético, que permita elegir con gran exactitud, el punto óptimo de trabajo.La rectificación de onda completa con un eficaz inductor de filtro y una elevada tensión en vacío hacen que estos equipos posean un fácil inicio del arco y una gran estabilidad del mismo.Además estos equipos son aptos TIG, es decir que la calidad y regulación de corriente, permite que se les agregue una torcha TIG de arranque por raspado para soldar inox, aceros, bronce, etc. o se le agregue el Tig Control para soldar aluminio, aleaciones livianas y los antes mencionados. Su campo de aplicación es muy grande, desde pequeños talleres de reparación y mantenimiento, con la SE 250 AC-DC, hasta uso industrial con la SE 400AC-DC<br />
diferencia entre el voltaje dc y ac

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resistencia estática y dinamica de diodos
Resistencia estática y dinamica de diodosResistencia estática y dinamica de diodos
Resistencia estática y dinamica de diodos
Drykers García Say
 
Configuración de polarización fija y la auto polarización en el JFET
Configuración de polarización fija y la auto polarización en el JFETConfiguración de polarización fija y la auto polarización en el JFET
Configuración de polarización fija y la auto polarización en el JFET
Vidalia Montserrat Colunga Ramirez
 
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
AndresChaparroC
 
Circuitos logicos de tres estados
Circuitos logicos de tres estadosCircuitos logicos de tres estados
Circuitos logicos de tres estadosZy Mo
 
05 respuesta en el tiempo de un sistema de control
05   respuesta en el tiempo de un sistema de control05   respuesta en el tiempo de un sistema de control
05 respuesta en el tiempo de un sistema de controlreneej748999
 
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacionTransistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Juan Carlos Cabrera
 
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
Othoniel Hernandez Ovando
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
Orlando Rodriguez
 
Inversores y Cicloconvertidores
Inversores y CicloconvertidoresInversores y Cicloconvertidores
Inversores y Cicloconvertidores
Erick Alberto Salazar
 
Aplicaciones del Circuito TTL
Aplicaciones del Circuito TTLAplicaciones del Circuito TTL
Aplicaciones del Circuito TTL
Ivan Nietø
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fetVelmuz Buzz
 
Temporizador(555 astable timer)
Temporizador(555 astable timer)Temporizador(555 astable timer)
Temporizador(555 astable timer)
Nilda Rebeca Chuquichambi
 
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenAnalisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Universidad Nacional de Loja
 
Laboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analogaLaboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analoga
Dante Leiva
 

La actualidad más candente (20)

Resistencia estática y dinamica de diodos
Resistencia estática y dinamica de diodosResistencia estática y dinamica de diodos
Resistencia estática y dinamica de diodos
 
Configuración de polarización fija y la auto polarización en el JFET
Configuración de polarización fija y la auto polarización en el JFETConfiguración de polarización fija y la auto polarización en el JFET
Configuración de polarización fija y la auto polarización en el JFET
 
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
 
Sumador\Restador
Sumador\RestadorSumador\Restador
Sumador\Restador
 
Circuitos logicos de tres estados
Circuitos logicos de tres estadosCircuitos logicos de tres estados
Circuitos logicos de tres estados
 
05 respuesta en el tiempo de un sistema de control
05   respuesta en el tiempo de un sistema de control05   respuesta en el tiempo de un sistema de control
05 respuesta en el tiempo de un sistema de control
 
Modelo híbrido del bjt
Modelo híbrido del bjtModelo híbrido del bjt
Modelo híbrido del bjt
 
La punta lógica
La punta lógicaLa punta lógica
La punta lógica
 
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacionTransistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
 
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
 
Inversores y Cicloconvertidores
Inversores y CicloconvertidoresInversores y Cicloconvertidores
Inversores y Cicloconvertidores
 
Polarización por divisor de voltaje
Polarización por divisor de voltajePolarización por divisor de voltaje
Polarización por divisor de voltaje
 
Aplicaciones del Circuito TTL
Aplicaciones del Circuito TTLAplicaciones del Circuito TTL
Aplicaciones del Circuito TTL
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fet
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
Familias lógicas digitales
Familias lógicas digitalesFamilias lógicas digitales
Familias lógicas digitales
 
Temporizador(555 astable timer)
Temporizador(555 astable timer)Temporizador(555 astable timer)
Temporizador(555 astable timer)
 
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenAnalisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
 
Laboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analogaLaboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analoga
 

Similar a diferencia entre el voltaje dc y ac

Hgdkjjuan jose
Hgdkjjuan joseHgdkjjuan jose
Hgdkjjuan jose
Natalia Pinzon
 
Principios electronicos ( u1presentacion)
Principios electronicos ( u1presentacion)Principios electronicos ( u1presentacion)
Principios electronicos ( u1presentacion)
OmarTorresM
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
Lady Stefany Becerra Morales
 
Dispositivos Electronicos
Dispositivos ElectronicosDispositivos Electronicos
Dispositivos Electronicos
Cristian Blanco
 
SISTEMAS INFORMATICOS: PRACTICA
SISTEMAS INFORMATICOS: PRACTICASISTEMAS INFORMATICOS: PRACTICA
SISTEMAS INFORMATICOS: PRACTICA
Diego Chaparro
 
Curso-de-electricidad-mack
 Curso-de-electricidad-mack Curso-de-electricidad-mack
Curso-de-electricidad-mack
Valentina Araneda
 
Brayan álzate c
Brayan álzate cBrayan álzate c
Brayan álzate c
Bryan Stiven
 
Análisis de circuitos clase 1a Sep
Análisis de circuitos clase 1a SepAnálisis de circuitos clase 1a Sep
Análisis de circuitos clase 1a Sep
Tensor
 
bobina y condensador
bobina y condensadorbobina y condensador
bobina y condensador
Veronica Blasco Torres
 
Deber de ensamblaje
Deber de ensamblajeDeber de ensamblaje
Deber de ensamblajeDaniela Slt
 
Electronica basica y fuentes de poder ----
Electronica basica y fuentes de poder ----Electronica basica y fuentes de poder ----
Electronica basica y fuentes de poder ----
Oscar José Meléndez Hernández
 
Anderson zabala
Anderson zabalaAnderson zabala
Anderson zabala
Anderson Zabala
 
dispositivos electronicos
dispositivos electronicos dispositivos electronicos
dispositivos electronicos
Tatiana Ruiz
 
Diodo y transistores
Diodo y transistoresDiodo y transistores
Diodo y transistores
tresnombres
 

Similar a diferencia entre el voltaje dc y ac (20)

Hgdkjjuan jose
Hgdkjjuan joseHgdkjjuan jose
Hgdkjjuan jose
 
Principios electronicos ( u1presentacion)
Principios electronicos ( u1presentacion)Principios electronicos ( u1presentacion)
Principios electronicos ( u1presentacion)
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
 
Dispositivos Electronicos
Dispositivos ElectronicosDispositivos Electronicos
Dispositivos Electronicos
 
SISTEMAS INFORMATICOS: PRACTICA
SISTEMAS INFORMATICOS: PRACTICASISTEMAS INFORMATICOS: PRACTICA
SISTEMAS INFORMATICOS: PRACTICA
 
Curso-de-electricidad-mack
 Curso-de-electricidad-mack Curso-de-electricidad-mack
Curso-de-electricidad-mack
 
Brayan álzate c
Brayan álzate cBrayan álzate c
Brayan álzate c
 
Análisis de circuitos clase 1a Sep
Análisis de circuitos clase 1a SepAnálisis de circuitos clase 1a Sep
Análisis de circuitos clase 1a Sep
 
diana villarraga
diana villarraga diana villarraga
diana villarraga
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
FEYSAR HERNANDEZ
FEYSAR HERNANDEZ FEYSAR HERNANDEZ
FEYSAR HERNANDEZ
 
bobina y condensador
bobina y condensadorbobina y condensador
bobina y condensador
 
Electronica basica (1)
Electronica basica (1)Electronica basica (1)
Electronica basica (1)
 
Deber de ensamblaje
Deber de ensamblajeDeber de ensamblaje
Deber de ensamblaje
 
Electronica basica y fuentes de poder ----
Electronica basica y fuentes de poder ----Electronica basica y fuentes de poder ----
Electronica basica y fuentes de poder ----
 
Anderson zabala
Anderson zabalaAnderson zabala
Anderson zabala
 
dispositivos electronicos
dispositivos electronicos dispositivos electronicos
dispositivos electronicos
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
 
Electricidad
Electricidad Electricidad
Electricidad
 
Diodo y transistores
Diodo y transistoresDiodo y transistores
Diodo y transistores
 

diferencia entre el voltaje dc y ac

  • 1. Voltaje DC<br />Pila SecaMuestra de una pila seca.<br />El voltaje de una pila seca DC (corriente directa por sus siglas en inglés) es lo que genera el flujo de electricidad (el movimiento de electrones o corriente eléctrica) a través de un material conductivo, en las actividades a realizarse en esta Unidad. <br />¿Cuál es la diferencia entre corriente AC y corriente DC?AC, por sus siglas en inglés, significa corriente alterna y DC, por sus siglas en inglés, significa corriente directa. En circuitos AC, la corriente cambia regularmente de dirección. En los circuitos DC, la corriente siempre fluye en la misma dirección. <br />Nuestras casas utilizan circuitos AC de aproximadamente 110 voltios (los enseres más grandes como las secadoras y las estufas requieren 220 voltios AC). Los receptáculos eléctricos para enseres que requieren más voltaje son diferentes a los receptáculos más comunes. <br />La electricidad y energía en actividades del Espacio envuelven circuitos DC solamente, utilizando voltajes de entre 1.5 y 6 voltios. La Estación Espacial Internacional está energizada con circuitos DC de aproximadamente 110 voltios. <br />¿Qué crea el voltaje en una batería o pila seca?El voltaje entre los terminales (o extremos) de una batería resulta de la tendencia de un metal de perder electrones con más facilidad que el otro. El extremo que pierde electrones con más facilidad está marcado como la negativa. El voltaje es la “diferencia eléctrica potencial” entre los dos metales. <br />¿Qué es lo que hace que los metales sean conductores?En los metales, uno o más electrones están débilmente sujetos al núcleo del átomo. En adición, los átomos están apretados entre ellos. Los electrones libres se pueden mover libremente de un átomo a otro átomo en un metal. Como resultado, se dice que los metales poseen una nube de electrones. La mayoría de los demás materiales (los no metales) son aislantes. Los aislantes no tienen electrones libres. <br />¿Batería o Pila Seca?Una batería tiene una solución líquida conductora que separa las dos placas metálicas que están conectadas a los terminales positivo y negativo. Una batería de 12 voltios de un automóvil es un buen ejemplo. En su interior, contiene ácido sulfúrico (un ácido dañino a la piel).<br />Las llamadas baterías que se compran en las tiendas (tamaños AA, AAA, D, etc.) para el toca CDs, las linternas, etc., son en realidad baterías o pilas secas. Tienen una pasta en vez de un líquido entre las dos placas de metal.<br />La muestra interior de una pila seca ya presentada nos enseña una “lata” de metal de zinc (el polo o extremo negativo). El extremo positivo consiste de una barra de carbono que se extiende a través del centro de la lata, sin tocar el fondo o la base. La barra de carbono y el zinc están separados por una mezcla seca y conductora de dióxido de manganeso. Esta mezcla tiene la consistencia de una pasta. La parte superior de la lata está hecha de un material aislante que separa el conector del polo positivo del contenedor de zinc. La parte exterior de la lata también está aislada. <br />Advertencia¡Hacerse parte de un circuito de 110 voltios puede ser prejudicial a su salud! Utilice con cuidado y respeto los receptáculos eléctricos y las líneas de energía (que transmiten voltajes MUCHO más altos). <br />¡Tendrás una oportunidad de experimentar con las diferencias potenciales que causan que las cargas fluyan, con el uso de actividades de experiencia práctica en computadora, ofrecidas en esta página Web! <br /> <br />Los equipos AC-DC se destacan por tener una gran versatilidad, ya que pueden soldar toda la línea de electrodo revestidos; estos es porque disponen de salida de corriente alternada y continua, y un excelente rango de regulación. La regulación de la intensidad de la corriente de soldadura es efectuada en forma continua mediante shunt magnético, que permita elegir con gran exactitud, el punto óptimo de trabajo.La rectificación de onda completa con un eficaz inductor de filtro y una elevada tensión en vacío hacen que estos equipos posean un fácil inicio del arco y una gran estabilidad del mismo.Además estos equipos son aptos TIG, es decir que la calidad y regulación de corriente, permite que se les agregue una torcha TIG de arranque por raspado para soldar inox, aceros, bronce, etc. o se le agregue el Tig Control para soldar aluminio, aleaciones livianas y los antes mencionados. Su campo de aplicación es muy grande, desde pequeños talleres de reparación y mantenimiento, con la SE 250 AC-DC, hasta uso industrial con la SE 400AC-DC<br />