SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis a pequeña señal para FET ,[object Object],[object Object]
Gracias a las características de impedancia de entrada alta de los FET’s el modelo equivalente de AC para de alguna forma más simple que el utilizado por los BJT’s. mientras que el BJT cuenta con factor de amplificación  β (beta), el FET cuenta con un factor de transconductancia gm.   El FET puede emplearse como un amplificador lineal o como un dispositivo digital  en circuitos lógicos. De hecho el MOSFET incremental es muy popular en los circuitos digitales, especialmente en los circuitos CMOS que requieren un consumo de potencia muy bajo. Los dispositivos FET también se utilizan ampliamente en aplicaciones de alta frecuencia y en aplicaciones de circuitos de interfaz para computadoras. La A V  en los FET´s con frecuencia menor que la obtenida para un BJT, pero la Z i  es mucho mayor que los del BJT, en cambio la Z 0  de salida son equivalente para ambos. La A i  será una cantidad indeterminada debido a que la corriente de entrada en los FET’s es 0 μ A.
Modelo de pequeña señal para el FET Recuerde que en DC, el voltaje de compuerta-fuente contra el nivel de la corriente de drenaje mediante la ecuación de SHOCKLEY. El cambio en la corriente del drenador que se ocasiona por el cambio en el voltaje compuerta-fuente puede determinarse mediante el uso del factor de transconductancia gm de la siguiente forma: gm=transconductancia
DETERMINACION GRAFICA DE gm Pendiente en el  punto Q Pto Q=(-2.5 ; 3) I D (mA) V GS I DSS V p Q 3 2 2 4 ∆ I D ∆ V GS Curva obtenida mediante
DEFINICION MATEMATICA DE gm Donde |V p | denota solo la magnitud parar asegurar un valor positivo de gm Cuando V GS =0  gm alcanza su valor maximo gm 0 , entonces:
En las hojas de especificaciones proporcionan gm como Y fs  donde Y  parámetro de admitancia. f  parámetro de transferencia directa (forward) s  revela que la terminal de la fuente es la referencia del modelo  Para el JFET varia desde 1000 hasta 5000 µs o de 1-5 ms Grafica de gm en función de V GS Por lo tanto gm(s) V p V GS (V) gm 0 Si V GS =0  gm=gm 0 Si V GS =V P   gm=O
Debido a que el factor  es < 1 para cualquier V gs  ≠ 0, la magnitud de gm disminuirá a medida que V gs  se aproxime a V p  y que el cociente  se  incremente en magnitud.   IMPACTO DE I D  SOBRE gm Ec. de SHOCKLEY: Entonces
Se puede graficar gm(s) en función de I D (mA) con los siguientes datos:  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo : Con  I DSS =8mA y V p =-4V. Graficar gm Vs. I D Con I DSS =4; gm=2.83ms Con I DSS =2; gm=2ms  gm(ms) I D (mA) gm 0 =
IMPEDANCIA DE ENTRADA Z i  DEL FET En forma de ecuación: Para un JFET se tomó un valor típico de 10 9 Ω  (1000M Ω ), mientras que a los MOSFET’s se tomó un valor típico de 10 12 Ω  a 10 15 Ω IMPEDANCIA DE SALIDA Z 0  DEL FET Es de magnitud similar a la del BJT. En las hojas de especificaciones se representa como Y θ S.   Con V GS  constante En forma de ecuación:  I D (mA) Q ∆ I D ∆ V ds V ds V GS =0V V GS =-1V V GS =-2V V GS =-3V
CIRCUITO EQUIVALENTE DE AC PARA EL FET CIRCUITO DE POLARIZACIÓN PARA EL JFET POLAR IZACIÓN FIJA Datos: V DD =20v R D =2k R G =1M V G =2V I DSS =10mA V P =-8V Asumiendo que el Pto Q: Pto. Q gm V GS r d G S D S Z i Z 0 Vi V DD C i R D V G R G
Del análisis DC Análisis AC Si r d  ≥10R D   Z 0 =R D 25≥10(2)  Ξ  1 Z 0  = 2k   ó  Z 0  =25k//2k=  1.85k Z 0 Vi R D R G  V 0 + - G D Z i
Como Vgs = Vi Reemplazando valores ó
Autopolarización ; si r d  ≥ 10R D -> Z 0 V i R D R G  V 0 + G D Z i - G
Con V i  =0V->V RG =0V (cortocircuito) Por lo tanto en 1: gmVgs=I D +I 0 Y como I D =-I 0 Sin considerar r d Vi R D V 0 G D S + - R G  R S  gm V GS I 0 I D S Z i Z 0 Vi R D V 0 G + - R G  R S  gm V GS I 0 I D S
Considerando el efecto de r d Vi R D V 0 G D S + - R S  I 0 I D S R G  + - I’ I 0+ I D Z i Z 0
 
Si r d  ≥10R D , entonces
Para ganancia de voltaje ;
Sustituyendo tenemos  ;  Si r d  ≥ 10(R D +R S )
3)  Divisor de voltaje Si  Z i Z 0 Vi R D V 0 R S  R 1  R 2  R S
;  Si  Con desvío Z i Z 0 Vi R D V 0 G   R 1  R 2  +   S
Si
Sin Desvío Z i Z 0 Vi R D V 0 G   R 1  R 2  +   S   R S  D   El circuito es de forma similar al anterior con el efecto de
Si ; entonces Si ; entonces
Fuente – Seguidor   (Drenaje Común)
Z0 al hacer V i =0V se obtiene el siguiente circuito. LCK en el nodo S Z i Z 0 Vi R S V 0 G   R G  +   S   D   +   -   V gs V 0 +   -   Z 0 R S r d gmV gs V gs I 0 +   -   S
La cual tiene el formato que la resistencia total de 3 resistencias  en paralelo ; ;Si r d  ≥ 10R S
Si no hay r d  ó r d  ≥ 10R S
Compuerta Común   Impedancia de entrada Z i ;
 
Si r d  ≥ 10R S   Impedancia de salida Si rd  ≥ 10RS
GANANCIA DE VOLTAJE - + Si r d  ≥10R D + - + - A v =gmR D r d gm V GS R D Z 0 Z i R S G -S D + - V 0 V i
MODELO AC PARA MOSFET´s DEL TIPO DECREMENTAL El hecho e que la ecuación de Schockley sea también aplicable a los MOSFET’s de tipo decremental da por resultado una misma ecuación para gm. De hecho el modelo equivalente de Ac para los MOSFET’s decremental es EXACTAMENTE el mismo que el utilizado para los FET’s. La única diferencia que presentan los MOSFET´s decremental es que V GS  que puede ser positivo para los dispositivos de canal “n” y negativo para los de canal “p”. El resultado de esto es que gm puede ser mayor que gm 0.   El rango de r d  es muy similar al que se encuentra para los JFET’s gm V GS G S + -
Configuración  DIVISOR DE VOLTAJE Datos: I DSS =6mA V P =-3V Y OS =10 μ S Del análisis DC: V BSQ =0.35V I DQ =7.6mA 18V 110M 10M 150 Ω 1.8K Z i Z 0
Análisis AC:  V i Porque  r d  ≥ 10R D 100k ≥ 10(1.8k)  Ξ   1 1.8K 10M 110M Z i 100K - + - + - V 0 G S D 4.47*10 -3  V gs
MOSFET`S DE TIPO INCREMENTAL CANAL P CANAL N G ; gm V GS Del análisis DC:  Como:
1) Configuración de Retroalimentación en Drenaje Impedancia de entrada: Z i Z 0 V 0 Vi R D R F V DD C 2 C 1 Z i V i V 0 Z 0 S R D gm V GS + - + I i I i R F G D
Por lo general R F  >> r d //R D  Si r d  >> 10R D
Impedancia de Salida Z 0 R D R F r d V i =V p =0V Como: R F  >> r d //R D Y si r d >>10R D
Ganancia de Voltaje
Como: gm >> 1/R F Por lo general  R F  >> r d //R D   y  r d  >> 10R D
2) Configuración de Divisor de Voltaje R 1 R 2 V 0 C 1 C S R S ; si  >>10 β ; si  >>10 β Z i V i Z 0 V 0 G S r d R D R 1 R 2 gm V GS + Z i Z 0
DISEÑO DE REDES DE AMPLIFICADOR FET ,[object Object],Debido a que: I DSS =10mA V p =-4V y OS =20 μ S V DD =30V Vi R D 10M 0.1 μ F
 
EJERCICICIOS ,[object Object]
Datos: Q 1 : I DSS =10mA ; V p =-4V Q 2 : I DSS =4mA  ; V p =-5V Q 3 :  β =50 ; V BC =0.7V ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EJEMPLO 20V 150k V i 8.6M R E 1k Q 1 Q 2 I D I D Z i Z 0
Análisis DC : Se obtiene: Q 3 : I BQ =92.4 μ A Q 1 : V gs1 =-1.44V Q 2 : V gs2 =0V  Análisis AC : 150k V i 8.6M Z Mi 1k R 3 R 1 R E G B S D C E V 0 Z M0 I BQ gm V gs1 hie h fe + - V B Q 1 AV 1 AV 2 Q 1
En Q 2 : V gs2 =0  ; V s2 =0 V gs2 =0  ; gmV gs =0  Abierto
Datos: Q 1 : I DSS =10mA ; V p =-4V Q 2 : k=0.3mA/V 2  ; V TH =1V ; V gsq =8V   Q 3 :  β =50 ; V BC =0.7V ; I bq =10 μ A EJEMPLO R 1 +V cc R 4 R 2 R 3 R 5 V i 8M 150M 2M B A 2 2 2 1 1 1 2k 1k V 01 V 02 Z i Z 0 V g1 =0 V s1 =0 V gs1 =0 Q 3
I b3 V 01 R 1 R 4 R 2 R 3 R 5 V i 8M 150M 2M A 2k 1k V 02 Z 0 B G 2 D 2 S 2 gmV gs2 gmV gs1 C 3 b 3 V gs1 hie h fe I b3 e 3
LCK   nodo A I b3 R 5 1k + - V A R 1 R 2 R 3 V i 8M 150M 2M A B gmV gs2 V gs2 + - I i I 1 I 2 I 3 V 01 R 4 2k V 02 C 3 b 3 hie h fe I b3 e 3 RR b3
 
 
Impedancia de Entrada :  LCK   nodo B
Impedancia de Salida :  ó

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambioElectronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambioVelmuz Buzz
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
Luis Hc
 
2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros YRedesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Israel Magaña
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
Hugo Crisóstomo Carrera
 
Amplificadores de potencia
Amplificadores de potenciaAmplificadores de potencia
Amplificadores de potencia
Tensor
 
Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
jesus mendoza
 
MOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicionMOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicion
J'Luis Mata
 
Acoplamientos multietapas
Acoplamientos multietapasAcoplamientos multietapas
Acoplamientos multietapas
jael cañadas
 
El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
Fenix Alome
 
Ejercicios circuitos i
Ejercicios circuitos iEjercicios circuitos i
Ejercicios circuitos i
Majo_MayorgaRivas
 
Amplificadores multiplicadores
Amplificadores multiplicadoresAmplificadores multiplicadores
Amplificadores multiplicadoresZaiida Lozano
 
Convertidor boost
Convertidor boostConvertidor boost
Convertidor boost
Danny Anderson
 
Circuitos recortadores
Circuitos recortadoresCircuitos recortadores
Circuitos recortadores
Bernaldo Arnao
 
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulsoCicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulsoFrank León Aranda
 
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJTSesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2Monica Patiño
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos

La actualidad más candente (20)

Electronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambioElectronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambio
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos
 
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros YRedesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
 
Amplificadores de potencia
Amplificadores de potenciaAmplificadores de potencia
Amplificadores de potencia
 
Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
 
MOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicionMOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicion
 
Acoplamientos multietapas
Acoplamientos multietapasAcoplamientos multietapas
Acoplamientos multietapas
 
Modelo híbrido del bjt
Modelo híbrido del bjtModelo híbrido del bjt
Modelo híbrido del bjt
 
El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
 
Ejercicios circuitos i
Ejercicios circuitos iEjercicios circuitos i
Ejercicios circuitos i
 
Amplificadores multiplicadores
Amplificadores multiplicadoresAmplificadores multiplicadores
Amplificadores multiplicadores
 
Convertidor boost
Convertidor boostConvertidor boost
Convertidor boost
 
Circuitos recortadores
Circuitos recortadoresCircuitos recortadores
Circuitos recortadores
 
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulsoCicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
 
8 2 convertidor-analogico_-digital
8 2 convertidor-analogico_-digital8 2 convertidor-analogico_-digital
8 2 convertidor-analogico_-digital
 
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJTSesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
 
El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos
Ac ac monofasicos
 

Similar a Electronica analisis a pequeña señal fet

Fet
FetFet
Fet
Tensor
 
presentacion de campo.pdf
presentacion de campo.pdfpresentacion de campo.pdf
presentacion de campo.pdf
EnriqueOliva4
 
Electronica-digital-y-microprogramable-Transistores1.pdf
Electronica-digital-y-microprogramable-Transistores1.pdfElectronica-digital-y-microprogramable-Transistores1.pdf
Electronica-digital-y-microprogramable-Transistores1.pdf
Rui Raposo
 
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
Ángel Leonardo Torres
 
4 ejercicios jfet
4 ejercicios jfet4 ejercicios jfet
4 ejercicios jfet
Afir Minaya
 
Electrónica: Dispositivos de control
Electrónica: Dispositivos de controlElectrónica: Dispositivos de control
Electrónica: Dispositivos de control
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Electrónica: Dispositivos de control.pdf
Electrónica: Dispositivos de control.pdfElectrónica: Dispositivos de control.pdf
Electrónica: Dispositivos de control.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Original septiembre 2011 2012
Original septiembre 2011 2012Original septiembre 2011 2012
Original septiembre 2011 2012
Aurelio Garcia Marcos
 
Solución modelos 1er examen virtual unidad 1-2
Solución modelos 1er examen virtual unidad 1-2Solución modelos 1er examen virtual unidad 1-2
Solución modelos 1er examen virtual unidad 1-2
Erick Hernandez
 
Electronica iii tarea_1er_parcial
Electronica iii tarea_1er_parcialElectronica iii tarea_1er_parcial
Electronica iii tarea_1er_parcial
vicente ortega paz
 
Acoplamientoamp
AcoplamientoampAcoplamientoamp
Acoplamientoamp
Ramón Sancha
 
Tema8 transistores de efecto de campo
Tema8 transistores de efecto de campoTema8 transistores de efecto de campo
Tema8 transistores de efecto de campoArmando Bautista
 
Transistores de efecto de campo
Transistores de efecto de campoTransistores de efecto de campo
Transistores de efecto de campo
espinozachristian
 
Reguladores de tensión
Reguladores de tensiónReguladores de tensión
Reguladores de tensión
joseluis.gonzalezvinas
 
Analogica compleja
Analogica complejaAnalogica compleja
Analogica compleja
Israel Zambrana
 
RDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdf
RDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdfRDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdf
RDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdf
MercadoVarePaulMauri
 
18a clase multivibradores y temporizadores
18a clase multivibradores y temporizadores18a clase multivibradores y temporizadores
18a clase multivibradores y temporizadores
ManuelGmoJaramillo
 
Transistor bjt y fet _UNI
Transistor bjt y fet _UNITransistor bjt y fet _UNI
Transistor bjt y fet _UNI
Bernaldo Arnao
 
OpAms.pdf
OpAms.pdfOpAms.pdf

Similar a Electronica analisis a pequeña señal fet (20)

Fet
FetFet
Fet
 
presentacion de campo.pdf
presentacion de campo.pdfpresentacion de campo.pdf
presentacion de campo.pdf
 
FET.pdf
FET.pdfFET.pdf
FET.pdf
 
Electronica-digital-y-microprogramable-Transistores1.pdf
Electronica-digital-y-microprogramable-Transistores1.pdfElectronica-digital-y-microprogramable-Transistores1.pdf
Electronica-digital-y-microprogramable-Transistores1.pdf
 
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
 
4 ejercicios jfet
4 ejercicios jfet4 ejercicios jfet
4 ejercicios jfet
 
Electrónica: Dispositivos de control
Electrónica: Dispositivos de controlElectrónica: Dispositivos de control
Electrónica: Dispositivos de control
 
Electrónica: Dispositivos de control.pdf
Electrónica: Dispositivos de control.pdfElectrónica: Dispositivos de control.pdf
Electrónica: Dispositivos de control.pdf
 
Original septiembre 2011 2012
Original septiembre 2011 2012Original septiembre 2011 2012
Original septiembre 2011 2012
 
Solución modelos 1er examen virtual unidad 1-2
Solución modelos 1er examen virtual unidad 1-2Solución modelos 1er examen virtual unidad 1-2
Solución modelos 1er examen virtual unidad 1-2
 
Electronica iii tarea_1er_parcial
Electronica iii tarea_1er_parcialElectronica iii tarea_1er_parcial
Electronica iii tarea_1er_parcial
 
Acoplamientoamp
AcoplamientoampAcoplamientoamp
Acoplamientoamp
 
Tema8 transistores de efecto de campo
Tema8 transistores de efecto de campoTema8 transistores de efecto de campo
Tema8 transistores de efecto de campo
 
Transistores de efecto de campo
Transistores de efecto de campoTransistores de efecto de campo
Transistores de efecto de campo
 
Reguladores de tensión
Reguladores de tensiónReguladores de tensión
Reguladores de tensión
 
Analogica compleja
Analogica complejaAnalogica compleja
Analogica compleja
 
RDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdf
RDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdfRDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdf
RDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdf
 
18a clase multivibradores y temporizadores
18a clase multivibradores y temporizadores18a clase multivibradores y temporizadores
18a clase multivibradores y temporizadores
 
Transistor bjt y fet _UNI
Transistor bjt y fet _UNITransistor bjt y fet _UNI
Transistor bjt y fet _UNI
 
OpAms.pdf
OpAms.pdfOpAms.pdf
OpAms.pdf
 

Más de Velmuz Buzz

Ecuaciones Diferenciales de 1er Orden
Ecuaciones Diferenciales de 1er OrdenEcuaciones Diferenciales de 1er Orden
Ecuaciones Diferenciales de 1er Orden
Velmuz Buzz
 
Ruby
Ruby Ruby
Lenguajes de Programacion
Lenguajes de ProgramacionLenguajes de Programacion
Lenguajes de Programacion
Velmuz Buzz
 
Capa de Aplicacion
Capa de AplicacionCapa de Aplicacion
Capa de Aplicacion
Velmuz Buzz
 
Capa de Transporte
Capa de TransporteCapa de Transporte
Capa de Transporte
Velmuz Buzz
 
Capa Red
Capa RedCapa Red
Capa Red
Velmuz Buzz
 
Capa Enlace
Capa Enlace Capa Enlace
Capa Enlace
Velmuz Buzz
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura OrganizacionalVelmuz Buzz
 
Inteligencia artificial sistema experto
Inteligencia artificial sistema expertoInteligencia artificial sistema experto
Inteligencia artificial sistema expertoVelmuz Buzz
 
Electronica transistores
Electronica transistoresElectronica transistores
Electronica transistoresVelmuz Buzz
 
Electronica polarizacion
Electronica polarizacionElectronica polarizacion
Electronica polarizacionVelmuz Buzz
 
Electronica polarizacion tipo h
Electronica polarizacion tipo hElectronica polarizacion tipo h
Electronica polarizacion tipo hVelmuz Buzz
 
Electronica introduccion y repaso
Electronica introduccion y repasoElectronica introduccion y repaso
Electronica introduccion y repasoVelmuz Buzz
 
Electronica funcion de transferencia
Electronica funcion de transferenciaElectronica funcion de transferencia
Electronica funcion de transferenciaVelmuz Buzz
 
Electronica aplicaciones de diodos
Electronica aplicaciones de diodosElectronica aplicaciones de diodos
Electronica aplicaciones de diodosVelmuz Buzz
 
Electronica modelaje de transitores bipolares
Electronica  modelaje de transitores bipolaresElectronica  modelaje de transitores bipolares
Electronica modelaje de transitores bipolaresVelmuz Buzz
 
Circuito secuencial sincronico sd ii
Circuito secuencial sincronico sd iiCircuito secuencial sincronico sd ii
Circuito secuencial sincronico sd iiVelmuz Buzz
 
Resolucion de conflictos bases datos 2
Resolucion de conflictos bases datos 2Resolucion de conflictos bases datos 2
Resolucion de conflictos bases datos 2Velmuz Buzz
 
Olap vs oltp bases datos 2
Olap vs oltp bases datos 2Olap vs oltp bases datos 2
Olap vs oltp bases datos 2Velmuz Buzz
 
Data warehouse bases datos 2
Data warehouse bases datos 2Data warehouse bases datos 2
Data warehouse bases datos 2Velmuz Buzz
 

Más de Velmuz Buzz (20)

Ecuaciones Diferenciales de 1er Orden
Ecuaciones Diferenciales de 1er OrdenEcuaciones Diferenciales de 1er Orden
Ecuaciones Diferenciales de 1er Orden
 
Ruby
Ruby Ruby
Ruby
 
Lenguajes de Programacion
Lenguajes de ProgramacionLenguajes de Programacion
Lenguajes de Programacion
 
Capa de Aplicacion
Capa de AplicacionCapa de Aplicacion
Capa de Aplicacion
 
Capa de Transporte
Capa de TransporteCapa de Transporte
Capa de Transporte
 
Capa Red
Capa RedCapa Red
Capa Red
 
Capa Enlace
Capa Enlace Capa Enlace
Capa Enlace
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Inteligencia artificial sistema experto
Inteligencia artificial sistema expertoInteligencia artificial sistema experto
Inteligencia artificial sistema experto
 
Electronica transistores
Electronica transistoresElectronica transistores
Electronica transistores
 
Electronica polarizacion
Electronica polarizacionElectronica polarizacion
Electronica polarizacion
 
Electronica polarizacion tipo h
Electronica polarizacion tipo hElectronica polarizacion tipo h
Electronica polarizacion tipo h
 
Electronica introduccion y repaso
Electronica introduccion y repasoElectronica introduccion y repaso
Electronica introduccion y repaso
 
Electronica funcion de transferencia
Electronica funcion de transferenciaElectronica funcion de transferencia
Electronica funcion de transferencia
 
Electronica aplicaciones de diodos
Electronica aplicaciones de diodosElectronica aplicaciones de diodos
Electronica aplicaciones de diodos
 
Electronica modelaje de transitores bipolares
Electronica  modelaje de transitores bipolaresElectronica  modelaje de transitores bipolares
Electronica modelaje de transitores bipolares
 
Circuito secuencial sincronico sd ii
Circuito secuencial sincronico sd iiCircuito secuencial sincronico sd ii
Circuito secuencial sincronico sd ii
 
Resolucion de conflictos bases datos 2
Resolucion de conflictos bases datos 2Resolucion de conflictos bases datos 2
Resolucion de conflictos bases datos 2
 
Olap vs oltp bases datos 2
Olap vs oltp bases datos 2Olap vs oltp bases datos 2
Olap vs oltp bases datos 2
 
Data warehouse bases datos 2
Data warehouse bases datos 2Data warehouse bases datos 2
Data warehouse bases datos 2
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Electronica analisis a pequeña señal fet

  • 1.
  • 2. Gracias a las características de impedancia de entrada alta de los FET’s el modelo equivalente de AC para de alguna forma más simple que el utilizado por los BJT’s. mientras que el BJT cuenta con factor de amplificación β (beta), el FET cuenta con un factor de transconductancia gm. El FET puede emplearse como un amplificador lineal o como un dispositivo digital en circuitos lógicos. De hecho el MOSFET incremental es muy popular en los circuitos digitales, especialmente en los circuitos CMOS que requieren un consumo de potencia muy bajo. Los dispositivos FET también se utilizan ampliamente en aplicaciones de alta frecuencia y en aplicaciones de circuitos de interfaz para computadoras. La A V en los FET´s con frecuencia menor que la obtenida para un BJT, pero la Z i es mucho mayor que los del BJT, en cambio la Z 0 de salida son equivalente para ambos. La A i será una cantidad indeterminada debido a que la corriente de entrada en los FET’s es 0 μ A.
  • 3. Modelo de pequeña señal para el FET Recuerde que en DC, el voltaje de compuerta-fuente contra el nivel de la corriente de drenaje mediante la ecuación de SHOCKLEY. El cambio en la corriente del drenador que se ocasiona por el cambio en el voltaje compuerta-fuente puede determinarse mediante el uso del factor de transconductancia gm de la siguiente forma: gm=transconductancia
  • 4. DETERMINACION GRAFICA DE gm Pendiente en el punto Q Pto Q=(-2.5 ; 3) I D (mA) V GS I DSS V p Q 3 2 2 4 ∆ I D ∆ V GS Curva obtenida mediante
  • 5. DEFINICION MATEMATICA DE gm Donde |V p | denota solo la magnitud parar asegurar un valor positivo de gm Cuando V GS =0 gm alcanza su valor maximo gm 0 , entonces:
  • 6. En las hojas de especificaciones proporcionan gm como Y fs donde Y parámetro de admitancia. f parámetro de transferencia directa (forward) s revela que la terminal de la fuente es la referencia del modelo Para el JFET varia desde 1000 hasta 5000 µs o de 1-5 ms Grafica de gm en función de V GS Por lo tanto gm(s) V p V GS (V) gm 0 Si V GS =0 gm=gm 0 Si V GS =V P gm=O
  • 7. Debido a que el factor es < 1 para cualquier V gs ≠ 0, la magnitud de gm disminuirá a medida que V gs se aproxime a V p y que el cociente se incremente en magnitud. IMPACTO DE I D SOBRE gm Ec. de SHOCKLEY: Entonces
  • 8.
  • 9. Ejemplo : Con I DSS =8mA y V p =-4V. Graficar gm Vs. I D Con I DSS =4; gm=2.83ms Con I DSS =2; gm=2ms gm(ms) I D (mA) gm 0 =
  • 10. IMPEDANCIA DE ENTRADA Z i DEL FET En forma de ecuación: Para un JFET se tomó un valor típico de 10 9 Ω (1000M Ω ), mientras que a los MOSFET’s se tomó un valor típico de 10 12 Ω a 10 15 Ω IMPEDANCIA DE SALIDA Z 0 DEL FET Es de magnitud similar a la del BJT. En las hojas de especificaciones se representa como Y θ S. Con V GS constante En forma de ecuación: I D (mA) Q ∆ I D ∆ V ds V ds V GS =0V V GS =-1V V GS =-2V V GS =-3V
  • 11. CIRCUITO EQUIVALENTE DE AC PARA EL FET CIRCUITO DE POLARIZACIÓN PARA EL JFET POLAR IZACIÓN FIJA Datos: V DD =20v R D =2k R G =1M V G =2V I DSS =10mA V P =-8V Asumiendo que el Pto Q: Pto. Q gm V GS r d G S D S Z i Z 0 Vi V DD C i R D V G R G
  • 12. Del análisis DC Análisis AC Si r d ≥10R D Z 0 =R D 25≥10(2) Ξ 1 Z 0 = 2k ó Z 0 =25k//2k= 1.85k Z 0 Vi R D R G V 0 + - G D Z i
  • 13. Como Vgs = Vi Reemplazando valores ó
  • 14. Autopolarización ; si r d ≥ 10R D -> Z 0 V i R D R G V 0 + G D Z i - G
  • 15. Con V i =0V->V RG =0V (cortocircuito) Por lo tanto en 1: gmVgs=I D +I 0 Y como I D =-I 0 Sin considerar r d Vi R D V 0 G D S + - R G R S gm V GS I 0 I D S Z i Z 0 Vi R D V 0 G + - R G R S gm V GS I 0 I D S
  • 16. Considerando el efecto de r d Vi R D V 0 G D S + - R S I 0 I D S R G + - I’ I 0+ I D Z i Z 0
  • 17.  
  • 18. Si r d ≥10R D , entonces
  • 19. Para ganancia de voltaje ;
  • 20. Sustituyendo tenemos ; Si r d ≥ 10(R D +R S )
  • 21. 3) Divisor de voltaje Si Z i Z 0 Vi R D V 0 R S R 1 R 2 R S
  • 22. ; Si Con desvío Z i Z 0 Vi R D V 0 G R 1 R 2 + S
  • 23. Si
  • 24. Sin Desvío Z i Z 0 Vi R D V 0 G R 1 R 2 + S R S D El circuito es de forma similar al anterior con el efecto de
  • 25. Si ; entonces Si ; entonces
  • 26. Fuente – Seguidor (Drenaje Común)
  • 27. Z0 al hacer V i =0V se obtiene el siguiente circuito. LCK en el nodo S Z i Z 0 Vi R S V 0 G R G + S D + - V gs V 0 + - Z 0 R S r d gmV gs V gs I 0 + - S
  • 28. La cual tiene el formato que la resistencia total de 3 resistencias en paralelo ; ;Si r d ≥ 10R S
  • 29. Si no hay r d ó r d ≥ 10R S
  • 30. Compuerta Común Impedancia de entrada Z i ;
  • 31.  
  • 32. Si r d ≥ 10R S Impedancia de salida Si rd ≥ 10RS
  • 33. GANANCIA DE VOLTAJE - + Si r d ≥10R D + - + - A v =gmR D r d gm V GS R D Z 0 Z i R S G -S D + - V 0 V i
  • 34. MODELO AC PARA MOSFET´s DEL TIPO DECREMENTAL El hecho e que la ecuación de Schockley sea también aplicable a los MOSFET’s de tipo decremental da por resultado una misma ecuación para gm. De hecho el modelo equivalente de Ac para los MOSFET’s decremental es EXACTAMENTE el mismo que el utilizado para los FET’s. La única diferencia que presentan los MOSFET´s decremental es que V GS que puede ser positivo para los dispositivos de canal “n” y negativo para los de canal “p”. El resultado de esto es que gm puede ser mayor que gm 0. El rango de r d es muy similar al que se encuentra para los JFET’s gm V GS G S + -
  • 35. Configuración DIVISOR DE VOLTAJE Datos: I DSS =6mA V P =-3V Y OS =10 μ S Del análisis DC: V BSQ =0.35V I DQ =7.6mA 18V 110M 10M 150 Ω 1.8K Z i Z 0
  • 36. Análisis AC: V i Porque r d ≥ 10R D 100k ≥ 10(1.8k) Ξ 1 1.8K 10M 110M Z i 100K - + - + - V 0 G S D 4.47*10 -3 V gs
  • 37. MOSFET`S DE TIPO INCREMENTAL CANAL P CANAL N G ; gm V GS Del análisis DC: Como:
  • 38. 1) Configuración de Retroalimentación en Drenaje Impedancia de entrada: Z i Z 0 V 0 Vi R D R F V DD C 2 C 1 Z i V i V 0 Z 0 S R D gm V GS + - + I i I i R F G D
  • 39. Por lo general R F >> r d //R D Si r d >> 10R D
  • 40. Impedancia de Salida Z 0 R D R F r d V i =V p =0V Como: R F >> r d //R D Y si r d >>10R D
  • 42. Como: gm >> 1/R F Por lo general R F >> r d //R D y r d >> 10R D
  • 43. 2) Configuración de Divisor de Voltaje R 1 R 2 V 0 C 1 C S R S ; si >>10 β ; si >>10 β Z i V i Z 0 V 0 G S r d R D R 1 R 2 gm V GS + Z i Z 0
  • 44.
  • 45.  
  • 46.
  • 47.
  • 48. Análisis DC : Se obtiene: Q 3 : I BQ =92.4 μ A Q 1 : V gs1 =-1.44V Q 2 : V gs2 =0V Análisis AC : 150k V i 8.6M Z Mi 1k R 3 R 1 R E G B S D C E V 0 Z M0 I BQ gm V gs1 hie h fe + - V B Q 1 AV 1 AV 2 Q 1
  • 49. En Q 2 : V gs2 =0 ; V s2 =0 V gs2 =0 ; gmV gs =0 Abierto
  • 50. Datos: Q 1 : I DSS =10mA ; V p =-4V Q 2 : k=0.3mA/V 2 ; V TH =1V ; V gsq =8V Q 3 : β =50 ; V BC =0.7V ; I bq =10 μ A EJEMPLO R 1 +V cc R 4 R 2 R 3 R 5 V i 8M 150M 2M B A 2 2 2 1 1 1 2k 1k V 01 V 02 Z i Z 0 V g1 =0 V s1 =0 V gs1 =0 Q 3
  • 51. I b3 V 01 R 1 R 4 R 2 R 3 R 5 V i 8M 150M 2M A 2k 1k V 02 Z 0 B G 2 D 2 S 2 gmV gs2 gmV gs1 C 3 b 3 V gs1 hie h fe I b3 e 3
  • 52. LCK nodo A I b3 R 5 1k + - V A R 1 R 2 R 3 V i 8M 150M 2M A B gmV gs2 V gs2 + - I i I 1 I 2 I 3 V 01 R 4 2k V 02 C 3 b 3 hie h fe I b3 e 3 RR b3
  • 53.  
  • 54.  
  • 55. Impedancia de Entrada : LCK nodo B