SlideShare una empresa de Scribd logo
z
I.E.S.” REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA”
UNIDAD DIDÁCTICA: Mecanismo diferencial y árbol de transmisión
TEMA: Mecanismo Diferencial Ferguson O Viscoso
DOCENTE: Julio Huamán Morí
INTEGRANTES: Jordi Josuét Cherres Pinglo
Jefferson Rojas Silva
Jonathan Santisteban Rojas
Víctor Ballena Guevara
z
Diferencial Ferguson o viscoso
El diferencial viscoso, también llamado acoplador viscoso o diferencial tipo
Ferguson es un diferencial autoblocante que se emplea principalmente en
vehículos de tracción alas cuatro ruedas como diferencial central.
El diferencial viscoso es un dispositivo mecánico constituido por una carcasa
solidaria al árbol de transmisión que contiene un número de placas circulares
con lengüetas y perforaciones, muy cerca unas de otras encerradas en esa
carcasa hermética. Las placas están conectadas en orden alternativo a ambos
ejes de transmisión (el árbol de transmisión que corresponde con la carcasa y
el eje de salida). El tambor está lleno de un fluido dilatante a base de silicona.
z
Ventajas y desventajas
 Como principales ventajas de este sistema están el bajo precio en comparación
con otros y su tamaño compacto.
 La desventaja que presenta el acoplamiento viscoso es su elevado tiempo de
respuesta. Ya que la reacción automática del diferencial se fundamenta en la
reacción del fluido viscoso a la diferente velocidad de giro de los discos, existe
un breve espacio
z
Actuación acoplamiento viscoso en lugar de un diferencial central
Cuando el diferencial viscoso actúa como diferencial central en condiciones normales
toda la energía se transfiere a un solo eje. Una parte del viscoso está conectada al eje
motor y otra al eje motriz. Si las ruedas motrices patinan el sistema de acoplamiento
viscoso se bloquea y el par es transferido al otro eje. En este caso el diferencial viscoso
se comporta como un sistema de tracción total automático.
este tipo de diferenciales actúa con cierto retraso. Este retraso es especialmente crítico
en los sistemas automáticos de doble tracción, cuando un vehículo toma una curva en
aceleración la parte trasera se activa con un pequeño retraso, lo que provoca en el
vehículo un cambio repentino del comportamiento pasando del subviraje al sobreviraje.
z
Acoplamiento viscoso integrado en el diferencial central
En este caso todas las ruedas están recibiendo par en todo momento. El
acoplamiento viscoso se encuentra integrado en el diferencial central y este
distribuye la potencia a todas las ruedas, aunque permitiendo a su vez, diferentes
velocidades a cada una de ellas en las curvas. Cuando se produce el
deslizamiento de una de las ruedas en un eje el acoplamiento viscoso bloquea el
diferencial e iguala las velocidades de los dos ejes, transfiriéndose el par a la
rueda que tiene tracción. En este caso el acoplamiento viscoso se comporta
como un sistema de tracción total constantemente.
z
El acoplamiento viscoso falla: causas y efectos.
Un acoplamiento viscoso puede fallar de dos maneras diferentes, o deja de
acoplarse por completo y por lo tanto no ejerce su función en ningún momento o
se mantiene constantemente bloqueado (aunque generalmente esto ocurra a
temperaturas de funcionamiento más altas). La causa más común de fallo cuando
el acoplamiento no bloquea en ningún caso suele ser la pérdida del fluido interior
del tambor por roturade alguna junta o una fuga fortuita. El fallo más problemático
y caro es el que se produce cuando el acoplamiento se encuentra bloqueado de
forma constante incluso en situaciones de conducción donde no debería estarlo.
Este fallo puede ser muy grave ya que puede implicar la rotura de toda la cadena
cinemática incluyendo el árbol de transmisión.
z
Las dos principales causas del bloqueo continuado del
viscoso pueden ser:
Que los neumáticos no son del mismo tamaño o el desgaste que se ha producido
es disparejo. Cuando se utilizan neumáticos de diferente tamaño o con diferente
desgaste esto puede provocar que el viscoso se active antes de lo necesario o
incluso constantemente, la diferencia de tamaño provoca en el mecanismo un
falso efecto de deslizamiento por lo que se bloquea el diferencial. Cuando el
viscoso se bloquea prematuramente o de forma constante, sobre todo a grandes
velocidades se produce un calentamiento lo que provoca una cocción del fluido
viscoso. Esto provoca que las propiedades dispersantes del fluido se vean
alteradas, perdiendo su capacidad de fluidez quedando entonces el fluido en su
estado viscoso de forma constante provocando por tanto el estado de bloqueo
continuo, afectando por su parte al resto de componentes de la transmisión.
z
Vehículos que han equipado un diferencial.
El diferencial viscoso se ha utilizado como diferencial central en algunos
vehículos como el Toyota Celica GT-4 con tracción a las cuatro ruedas, este
sistema supone una manera más barata de conseguir las cuatro ruedas
motrices respecto a la tecnología Torsen de Audi.
.Volvo, subaru, range rover, Vauxhall Opel y otros muchos han utilizado este tipo
de diferenciales Ferguson en sus producciones en varias ocasiones, en la
actualidad se han remplazado en su mayoría por dispositivos de control
electrónicos más complejos. Otros Vehículos que han utilizado este sistema son
VW Syncro, Lamborghini Diablo VT,Porsche 993/996 Carrera 4 and Turbo, Volvo
850 AWD etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embrague
EmbragueEmbrague
Embrague
Alias Eras
 
Transmision automatica
Transmision automaticaTransmision automatica
Transmision automatica
piero_4
 
Embrague 3
Embrague 3Embrague 3
Embrague 3
Maxii Gauna
 
Diapositiva partes móviles del motor Enil Perez
Diapositiva partes móviles del motor Enil PerezDiapositiva partes móviles del motor Enil Perez
Diapositiva partes móviles del motor Enil Perez
Enil Perez Rivera
 
Sistema de refrigeración 1
Sistema de refrigeración 1Sistema de refrigeración 1
Sistema de refrigeración 1
efrain1-9
 
Frenos mecánicos
Frenos mecánicosFrenos mecánicos
Frenos mecánicos
xaviboystar
 
Frenos abs
Frenos absFrenos abs
Frenos abs
lui ramos
 
Cambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVTCambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVT
Nicolás Colado
 
Sistema distribucion
Sistema distribucionSistema distribucion
Sistema distribucion
olkey
 
Embrague
EmbragueEmbrague
Embrague
cildaisabel
 
Sistema de transmisión
Sistema de transmisiónSistema de transmisión
Sistema de transmisión
Instituto Santa Teresa de los Andes
 
Embragues 2
Embragues 2Embragues 2
Direccion asistida
Direccion asistidaDireccion asistida
Direccion asistida
Jorge Antonio Guillen
 
Distribucion variable
Distribucion variableDistribucion variable
Distribucion variable
RICARDO GUEVARA
 
Sistemas De Frenos
Sistemas De FrenosSistemas De Frenos
Sistemas De Frenos
cipriano alejandro
 
Sistema refrigeracion
Sistema refrigeracionSistema refrigeracion
Sistema refrigeracion
jhoelcito
 
Frenos hidraulicos
Frenos hidraulicosFrenos hidraulicos
Frenos hidraulicos
Jorge Antonio Guillen
 
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvoManual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
CENTRAL PERU S.A.
 
Transmisión manual 1
Transmisión manual 1Transmisión manual 1
Transmisión manual 1
Victor Ruiz Ortiz
 
basico frenos
basico frenosbasico frenos
basico frenos
guest07963
 

La actualidad más candente (20)

Embrague
EmbragueEmbrague
Embrague
 
Transmision automatica
Transmision automaticaTransmision automatica
Transmision automatica
 
Embrague 3
Embrague 3Embrague 3
Embrague 3
 
Diapositiva partes móviles del motor Enil Perez
Diapositiva partes móviles del motor Enil PerezDiapositiva partes móviles del motor Enil Perez
Diapositiva partes móviles del motor Enil Perez
 
Sistema de refrigeración 1
Sistema de refrigeración 1Sistema de refrigeración 1
Sistema de refrigeración 1
 
Frenos mecánicos
Frenos mecánicosFrenos mecánicos
Frenos mecánicos
 
Frenos abs
Frenos absFrenos abs
Frenos abs
 
Cambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVTCambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVT
 
Sistema distribucion
Sistema distribucionSistema distribucion
Sistema distribucion
 
Embrague
EmbragueEmbrague
Embrague
 
Sistema de transmisión
Sistema de transmisiónSistema de transmisión
Sistema de transmisión
 
Embragues 2
Embragues 2Embragues 2
Embragues 2
 
Direccion asistida
Direccion asistidaDireccion asistida
Direccion asistida
 
Distribucion variable
Distribucion variableDistribucion variable
Distribucion variable
 
Sistemas De Frenos
Sistemas De FrenosSistemas De Frenos
Sistemas De Frenos
 
Sistema refrigeracion
Sistema refrigeracionSistema refrigeracion
Sistema refrigeracion
 
Frenos hidraulicos
Frenos hidraulicosFrenos hidraulicos
Frenos hidraulicos
 
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvoManual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
 
Transmisión manual 1
Transmisión manual 1Transmisión manual 1
Transmisión manual 1
 
basico frenos
basico frenosbasico frenos
basico frenos
 

Similar a diferencial ferguson.pptx

tipos de suspencion y sus componentes
tipos de suspencion y sus componentestipos de suspencion y sus componentes
tipos de suspencion y sus componentes
Gerardo Alcaraz
 
Transmision
TransmisionTransmision
Sistemas de embrague
Sistemas de embragueSistemas de embrague
Sistemas de embrague
sebastiancazorla
 
Presentación (4).pptx
Presentación (4).pptxPresentación (4).pptx
Presentación (4).pptx
TonyChipana
 
Dirección hidráulica del Automovil
Dirección hidráulica del AutomovilDirección hidráulica del Automovil
Dirección hidráulica del Automovil
Úlyssez Sosa
 
Dirección hidráulica
Dirección hidráulicaDirección hidráulica
Dirección hidráulica
Úlyssez Sosa
 
MECANICA BASICA.pptx
MECANICA BASICA.pptxMECANICA BASICA.pptx
MECANICA BASICA.pptx
ALARICK Ooh
 
Ejes 1
Ejes 1Ejes 1
Ejes 1
Maxii Gauna
 
Ejes 1
Ejes 1Ejes 1
Chasis
ChasisChasis
Diferencial autoblocante y tipo torsen
Diferencial autoblocante y tipo torsenDiferencial autoblocante y tipo torsen
Diferencial autoblocante y tipo torsen
panxo
 
sistema de suspensión
sistema de suspensiónsistema de suspensión
sistema de suspensión
aguilaresnaider1
 
mecanica automotriz
mecanica automotrizmecanica automotriz
mecanica automotriz
javier o Ospina
 
sistema-de-frenos_compress.pdf
sistema-de-frenos_compress.pdfsistema-de-frenos_compress.pdf
sistema-de-frenos_compress.pdf
PieroParionaAguilar
 
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianosDecargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
mikel cordova bautista
 
Mecanica Automotriz
Mecanica AutomotrizMecanica Automotriz
Mecanica Automotriz
Calbo99
 
Sistema de suspensión trabajo
Sistema de suspensión trabajoSistema de suspensión trabajo
Sistema de suspensión trabajo
CleverPajuelo
 
07. Diferencial.pdf
07. Diferencial.pdf07. Diferencial.pdf
07. Diferencial.pdf
Jaime Enrique Villegas Medina
 
Mecanismo deferencial!!!!!!!
Mecanismo deferencial!!!!!!!Mecanismo deferencial!!!!!!!
Mecanismo deferencial!!!!!!!
Francisco Lovo
 
Mecánica básica para profesionales
Mecánica básica para profesionalesMecánica básica para profesionales
Mecánica básica para profesionales
AlexIs Armas
 

Similar a diferencial ferguson.pptx (20)

tipos de suspencion y sus componentes
tipos de suspencion y sus componentestipos de suspencion y sus componentes
tipos de suspencion y sus componentes
 
Transmision
TransmisionTransmision
Transmision
 
Sistemas de embrague
Sistemas de embragueSistemas de embrague
Sistemas de embrague
 
Presentación (4).pptx
Presentación (4).pptxPresentación (4).pptx
Presentación (4).pptx
 
Dirección hidráulica del Automovil
Dirección hidráulica del AutomovilDirección hidráulica del Automovil
Dirección hidráulica del Automovil
 
Dirección hidráulica
Dirección hidráulicaDirección hidráulica
Dirección hidráulica
 
MECANICA BASICA.pptx
MECANICA BASICA.pptxMECANICA BASICA.pptx
MECANICA BASICA.pptx
 
Ejes 1
Ejes 1Ejes 1
Ejes 1
 
Ejes 1
Ejes 1Ejes 1
Ejes 1
 
Chasis
ChasisChasis
Chasis
 
Diferencial autoblocante y tipo torsen
Diferencial autoblocante y tipo torsenDiferencial autoblocante y tipo torsen
Diferencial autoblocante y tipo torsen
 
sistema de suspensión
sistema de suspensiónsistema de suspensión
sistema de suspensión
 
mecanica automotriz
mecanica automotrizmecanica automotriz
mecanica automotriz
 
sistema-de-frenos_compress.pdf
sistema-de-frenos_compress.pdfsistema-de-frenos_compress.pdf
sistema-de-frenos_compress.pdf
 
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianosDecargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
 
Mecanica Automotriz
Mecanica AutomotrizMecanica Automotriz
Mecanica Automotriz
 
Sistema de suspensión trabajo
Sistema de suspensión trabajoSistema de suspensión trabajo
Sistema de suspensión trabajo
 
07. Diferencial.pdf
07. Diferencial.pdf07. Diferencial.pdf
07. Diferencial.pdf
 
Mecanismo deferencial!!!!!!!
Mecanismo deferencial!!!!!!!Mecanismo deferencial!!!!!!!
Mecanismo deferencial!!!!!!!
 
Mecánica básica para profesionales
Mecánica básica para profesionalesMecánica básica para profesionales
Mecánica básica para profesionales
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 

diferencial ferguson.pptx

  • 1. z I.E.S.” REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA” UNIDAD DIDÁCTICA: Mecanismo diferencial y árbol de transmisión TEMA: Mecanismo Diferencial Ferguson O Viscoso DOCENTE: Julio Huamán Morí INTEGRANTES: Jordi Josuét Cherres Pinglo Jefferson Rojas Silva Jonathan Santisteban Rojas Víctor Ballena Guevara
  • 2. z Diferencial Ferguson o viscoso El diferencial viscoso, también llamado acoplador viscoso o diferencial tipo Ferguson es un diferencial autoblocante que se emplea principalmente en vehículos de tracción alas cuatro ruedas como diferencial central. El diferencial viscoso es un dispositivo mecánico constituido por una carcasa solidaria al árbol de transmisión que contiene un número de placas circulares con lengüetas y perforaciones, muy cerca unas de otras encerradas en esa carcasa hermética. Las placas están conectadas en orden alternativo a ambos ejes de transmisión (el árbol de transmisión que corresponde con la carcasa y el eje de salida). El tambor está lleno de un fluido dilatante a base de silicona.
  • 3. z Ventajas y desventajas  Como principales ventajas de este sistema están el bajo precio en comparación con otros y su tamaño compacto.  La desventaja que presenta el acoplamiento viscoso es su elevado tiempo de respuesta. Ya que la reacción automática del diferencial se fundamenta en la reacción del fluido viscoso a la diferente velocidad de giro de los discos, existe un breve espacio
  • 4. z Actuación acoplamiento viscoso en lugar de un diferencial central Cuando el diferencial viscoso actúa como diferencial central en condiciones normales toda la energía se transfiere a un solo eje. Una parte del viscoso está conectada al eje motor y otra al eje motriz. Si las ruedas motrices patinan el sistema de acoplamiento viscoso se bloquea y el par es transferido al otro eje. En este caso el diferencial viscoso se comporta como un sistema de tracción total automático. este tipo de diferenciales actúa con cierto retraso. Este retraso es especialmente crítico en los sistemas automáticos de doble tracción, cuando un vehículo toma una curva en aceleración la parte trasera se activa con un pequeño retraso, lo que provoca en el vehículo un cambio repentino del comportamiento pasando del subviraje al sobreviraje.
  • 5. z Acoplamiento viscoso integrado en el diferencial central En este caso todas las ruedas están recibiendo par en todo momento. El acoplamiento viscoso se encuentra integrado en el diferencial central y este distribuye la potencia a todas las ruedas, aunque permitiendo a su vez, diferentes velocidades a cada una de ellas en las curvas. Cuando se produce el deslizamiento de una de las ruedas en un eje el acoplamiento viscoso bloquea el diferencial e iguala las velocidades de los dos ejes, transfiriéndose el par a la rueda que tiene tracción. En este caso el acoplamiento viscoso se comporta como un sistema de tracción total constantemente.
  • 6. z El acoplamiento viscoso falla: causas y efectos. Un acoplamiento viscoso puede fallar de dos maneras diferentes, o deja de acoplarse por completo y por lo tanto no ejerce su función en ningún momento o se mantiene constantemente bloqueado (aunque generalmente esto ocurra a temperaturas de funcionamiento más altas). La causa más común de fallo cuando el acoplamiento no bloquea en ningún caso suele ser la pérdida del fluido interior del tambor por roturade alguna junta o una fuga fortuita. El fallo más problemático y caro es el que se produce cuando el acoplamiento se encuentra bloqueado de forma constante incluso en situaciones de conducción donde no debería estarlo. Este fallo puede ser muy grave ya que puede implicar la rotura de toda la cadena cinemática incluyendo el árbol de transmisión.
  • 7. z Las dos principales causas del bloqueo continuado del viscoso pueden ser: Que los neumáticos no son del mismo tamaño o el desgaste que se ha producido es disparejo. Cuando se utilizan neumáticos de diferente tamaño o con diferente desgaste esto puede provocar que el viscoso se active antes de lo necesario o incluso constantemente, la diferencia de tamaño provoca en el mecanismo un falso efecto de deslizamiento por lo que se bloquea el diferencial. Cuando el viscoso se bloquea prematuramente o de forma constante, sobre todo a grandes velocidades se produce un calentamiento lo que provoca una cocción del fluido viscoso. Esto provoca que las propiedades dispersantes del fluido se vean alteradas, perdiendo su capacidad de fluidez quedando entonces el fluido en su estado viscoso de forma constante provocando por tanto el estado de bloqueo continuo, afectando por su parte al resto de componentes de la transmisión.
  • 8. z Vehículos que han equipado un diferencial. El diferencial viscoso se ha utilizado como diferencial central en algunos vehículos como el Toyota Celica GT-4 con tracción a las cuatro ruedas, este sistema supone una manera más barata de conseguir las cuatro ruedas motrices respecto a la tecnología Torsen de Audi. .Volvo, subaru, range rover, Vauxhall Opel y otros muchos han utilizado este tipo de diferenciales Ferguson en sus producciones en varias ocasiones, en la actualidad se han remplazado en su mayoría por dispositivos de control electrónicos más complejos. Otros Vehículos que han utilizado este sistema son VW Syncro, Lamborghini Diablo VT,Porsche 993/996 Carrera 4 and Turbo, Volvo 850 AWD etc.