SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFICULTAD EN EL
APRENDIZAJE DE LAS
MATEMÁTICAS
GRUPO 4
RASGOS GENERALES EN LA DIFICULTAD DEL
APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
Metodología y
organización de parte del
profesorado para dictar la
materia de matemáticas.
Dificultades intrínsecas de
la matemática
Dificultades en el proceso
de aprendizaje de los
alumnos.
METODOLOGÍA Y ORGANIZACIÓN POR
PARTE DEL PROFESORADO – 1 –
• Falta de estrategias para la comunicación efectiva de los conceptos
matemáticos.
• Ausencia de análisis comparativo de las aplicaciones con la vida real. (Uso
de analogías).
• Autoridad como argumento “Haz lo que te digo”, se debe dar
explicaciones más claras y contundentes por medio de ejemplos.
• Ausencia de foros de discusión al interior de la clase. Ver la matemática
más allá de los conceptos inmediatos, sino discutir las potenciales
aplicaciones.
• Falta de contextualización de los conceptos matemáticos para transmitir a
los alumnos, es decir el profesor más allá de facilitador, debe vender la
METODOLOGÍA Y ORGANIZACIÓN POR PARTE
DEL PROFESORADO – 2 –
(QUÉ HACER PARA MEJORAR)
• Generar nuevas y mejores estrategias para la comunicación efectiva de los
conceptos matemáticos.
• Presentar las clases en base al uso de analogías de la matemática con
aplicaciones con la vida real.
• Eliminar la posición autoritaria, llegar a un punto de consenso y resiliencia en el
aprendizaje con técnicas de mediación de la materia y el acceso al conocimiento
por parte del alumno.
• Crear espacios de discusión al interior de la clase.
• Armonizar discusión al interior del aula que permita ver la matemática como una
aliada para enfrentar las potenciales aplicaciones (uso de conceptos).
• Procurar que el profesor sea facilitador, vendedor de la importancia del
conocimiento para que el alumno mantenga el interés en la materia y a futuro
sepa que puede contar con una herramienta que le ayudará toda su vida.
DIFICULTADES INTRÍNSECAS DE LA MATEMÁTICA
– 1 –
• Materia que está estrechamente relacionada con el rigor científico.
• Manejo de conceptos abstractos que generan una separatidad de los
aspectos cotidianos.
• Búsqueda de generalización en conceptos, leyes y teoremas.
• Jerarquización de su estructura de conocimientos (cadena de
conocimientos).
• Características lógicas de aprendizaje de la matemática. Proceso
Deductivo.
• Uso del lenguaje formal que choca con el lenguaje natural (El
objetivo del lenguaje matemático es manejar reglas, significado,
procesos para con ello el estudiante infiera resultados).
DIFICULTADES INTRÍNSECAS DE LA MATEMÁTICA
– 2 –
(QUÉ HACER PARA MEJORAR)• Exponer al alumno la importancia del rigor científico que posee la matemática.
• Enseñar que los conceptos abstractos que posee la matemática puede ligarse con
aspectos muy cotidianos del entorno del alumno.
• Transmitir de manera natural pero con cierto rigor científico la generalización de
conceptos básico, leyes y teoremas (construir pirámides de conocimiento).
• Desarrollar una estructura de conocimientos basada en una cadena ascendiente
de conceptos, basado de un proceso de revisión constante de lo aprendido para
reforzar y mejorar el aprendizaje.
• Ayudar el desarrollo de la materia en base del uso de los procesos deductivo e
inductivos basado principalmente en ejemplos.
• Desarrollar un marco lógico para que la matemática mantenga el uso del lenguaje
formal y se vea como se sustituye con el lenguaje cotidiano; presentando reglas
claras, significados y procesos a seguir en la clase para el estudiante infiera
resultados que persigue la matemática.
DIFICULTADES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS
ALUMNOS – 1 –
• Temores de los alumnos (pre-juicios) para abordar la materia.
• Trastornos en los estudiantes por los miedos a la materia o a la
metodología que utiliza el profesor.
• La dificultad de la matemática no solo es por su contenido, sino que
se liga al grado de madurez y conocimiento de los conceptos
anteriores por parte del alumno.
• Ritmo de trabajo de los estudiantes.
• Dificultad en el uso de conocimientos básicos como métodos
numéricos, geométricos y lógicos, muchas veces divorciado del
proceso madurativo y ritmo de cada alumno.
• Dificultades en el abordaje y resolución de problemas (Comprensión,
representación, análisis, razonamiento matemático, soluciones e
interpretación de las mismas y expansión a otras áreas del
DIFICULTADES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS
ALUMNOS – 2 –
(QUÉ HACER PARA MEJORAR)
• Procurar una apertura por parte del profesor para vencer los diferentes temores que aquejan a los
alumnos antes de abordar la materia.
• Generar un ambiente de tranquilidad y de conciliación para que los estudiantes dejen de lado sus miedos
a la materia y se aplique al interior de la clase una metodología clara y optima por parte del profesor.
• Desarrollar por parte del profesor un contenido de sus clases y de la matemática en particular atada a
grado de madurez y conocimiento en el manejo de conceptos que tendría el alumno.
• Imprimir un ritmo de trabajo constante que permita a los estudiantes sentir las mejoras y afiance sus
conocimiento, permitiendo que vayan sintiéndose seguros y disminuyan sus miedos.
• Hacer énfasis en fortalecer el uso de conocimientos básicos en métodos numéricos, aspectos
geométricos y formas lógicas de comprensión.
• Desarrollar de manera constante por parte del profesor un abordaje de la matemática fundamentado en
la resolución de problemas que contemplen siempre los siguientes aspectos:
• Comprensión del problema.
• Representación correcta de problema en su contexto específico.
• Análisis completo de la problemática.
• Uso efectico del razonamiento matemático.
• Obtención de soluciones e interpretación de las mismas.
• Inferir aplicaciones para otras áreas del conocimiento en diferentes materias.

Más contenido relacionado

Similar a Dificultad en el aprendizaje de las matemáticas

enseñanza y aprendizaje
enseñanza y aprendizajeenseñanza y aprendizaje
enseñanza y aprendizaje
Henry Diaz Ocampo
 
La Evaluación en las Matemáticas ccesa007
La Evaluación en las Matemáticas  ccesa007La Evaluación en las Matemáticas  ccesa007
La Evaluación en las Matemáticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación matemáticas
Presentación matemáticasPresentación matemáticas
Presentación matemáticas
Juan Estrada Aguirre
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticasLuis Astorga
 
Ensayo de la clase magistral. maestro faustino maldonado tijerina.
Ensayo de la clase magistral. maestro faustino maldonado tijerina.Ensayo de la clase magistral. maestro faustino maldonado tijerina.
Ensayo de la clase magistral. maestro faustino maldonado tijerina.Faustino Maldonado
 
Estrategias didácticas para enseñanza de la matemática
Estrategias didácticas para enseñanza de la matemáticaEstrategias didácticas para enseñanza de la matemática
Estrategias didácticas para enseñanza de la matemática
Rita Amelii
 
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura ÁlgebraObjetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
Rodolfo García Miranda
 
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenidoEstrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Dayana475
 
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdfTrabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
unas
 
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
N U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O NN U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O N
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
Abel Suing
 
Planeación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do GradoPlaneación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do Grado
Oswaldo Alvear
 
coloquio Zalazar Walter Ivan ISPPN°6 Matemática
coloquio Zalazar Walter Ivan ISPPN°6 Matemáticacoloquio Zalazar Walter Ivan ISPPN°6 Matemática
coloquio Zalazar Walter Ivan ISPPN°6 Matemática
zalazarwalter810
 
Estudio de clase diapositiva
Estudio de clase diapositivaEstudio de clase diapositiva
Estudio de clase diapositiva
freddy andres montes blanco
 
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcionalEstrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcionalFaruz Ruz
 
Presentación estrategias de las matemáticas.pptx
Presentación estrategias de las matemáticas.pptxPresentación estrategias de las matemáticas.pptx
Presentación estrategias de las matemáticas.pptx
MoralesRosalesEvelyn
 
Idoneidad didáctica eos
Idoneidad didáctica eosIdoneidad didáctica eos
Idoneidad didáctica eosSandra Esposito
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Juan Carlos Olivares Rojas
 

Similar a Dificultad en el aprendizaje de las matemáticas (20)

enseñanza y aprendizaje
enseñanza y aprendizajeenseñanza y aprendizaje
enseñanza y aprendizaje
 
La Evaluación en las Matemáticas ccesa007
La Evaluación en las Matemáticas  ccesa007La Evaluación en las Matemáticas  ccesa007
La Evaluación en las Matemáticas ccesa007
 
Presentación matemáticas
Presentación matemáticasPresentación matemáticas
Presentación matemáticas
 
Eos
EosEos
Eos
 
Eos
EosEos
Eos
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Metodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanzaMetodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanza
 
Ensayo de la clase magistral. maestro faustino maldonado tijerina.
Ensayo de la clase magistral. maestro faustino maldonado tijerina.Ensayo de la clase magistral. maestro faustino maldonado tijerina.
Ensayo de la clase magistral. maestro faustino maldonado tijerina.
 
Estrategias didácticas para enseñanza de la matemática
Estrategias didácticas para enseñanza de la matemáticaEstrategias didácticas para enseñanza de la matemática
Estrategias didácticas para enseñanza de la matemática
 
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura ÁlgebraObjetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
 
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenidoEstrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenido
 
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdfTrabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
 
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
N U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O NN U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O N
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
 
Planeación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do GradoPlaneación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do Grado
 
coloquio Zalazar Walter Ivan ISPPN°6 Matemática
coloquio Zalazar Walter Ivan ISPPN°6 Matemáticacoloquio Zalazar Walter Ivan ISPPN°6 Matemática
coloquio Zalazar Walter Ivan ISPPN°6 Matemática
 
Estudio de clase diapositiva
Estudio de clase diapositivaEstudio de clase diapositiva
Estudio de clase diapositiva
 
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcionalEstrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
 
Presentación estrategias de las matemáticas.pptx
Presentación estrategias de las matemáticas.pptxPresentación estrategias de las matemáticas.pptx
Presentación estrategias de las matemáticas.pptx
 
Idoneidad didáctica eos
Idoneidad didáctica eosIdoneidad didáctica eos
Idoneidad didáctica eos
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Dificultad en el aprendizaje de las matemáticas

  • 1. DIFICULTAD EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS GRUPO 4
  • 2. RASGOS GENERALES EN LA DIFICULTAD DEL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS Metodología y organización de parte del profesorado para dictar la materia de matemáticas. Dificultades intrínsecas de la matemática Dificultades en el proceso de aprendizaje de los alumnos.
  • 3. METODOLOGÍA Y ORGANIZACIÓN POR PARTE DEL PROFESORADO – 1 – • Falta de estrategias para la comunicación efectiva de los conceptos matemáticos. • Ausencia de análisis comparativo de las aplicaciones con la vida real. (Uso de analogías). • Autoridad como argumento “Haz lo que te digo”, se debe dar explicaciones más claras y contundentes por medio de ejemplos. • Ausencia de foros de discusión al interior de la clase. Ver la matemática más allá de los conceptos inmediatos, sino discutir las potenciales aplicaciones. • Falta de contextualización de los conceptos matemáticos para transmitir a los alumnos, es decir el profesor más allá de facilitador, debe vender la
  • 4. METODOLOGÍA Y ORGANIZACIÓN POR PARTE DEL PROFESORADO – 2 – (QUÉ HACER PARA MEJORAR) • Generar nuevas y mejores estrategias para la comunicación efectiva de los conceptos matemáticos. • Presentar las clases en base al uso de analogías de la matemática con aplicaciones con la vida real. • Eliminar la posición autoritaria, llegar a un punto de consenso y resiliencia en el aprendizaje con técnicas de mediación de la materia y el acceso al conocimiento por parte del alumno. • Crear espacios de discusión al interior de la clase. • Armonizar discusión al interior del aula que permita ver la matemática como una aliada para enfrentar las potenciales aplicaciones (uso de conceptos). • Procurar que el profesor sea facilitador, vendedor de la importancia del conocimiento para que el alumno mantenga el interés en la materia y a futuro sepa que puede contar con una herramienta que le ayudará toda su vida.
  • 5. DIFICULTADES INTRÍNSECAS DE LA MATEMÁTICA – 1 – • Materia que está estrechamente relacionada con el rigor científico. • Manejo de conceptos abstractos que generan una separatidad de los aspectos cotidianos. • Búsqueda de generalización en conceptos, leyes y teoremas. • Jerarquización de su estructura de conocimientos (cadena de conocimientos). • Características lógicas de aprendizaje de la matemática. Proceso Deductivo. • Uso del lenguaje formal que choca con el lenguaje natural (El objetivo del lenguaje matemático es manejar reglas, significado, procesos para con ello el estudiante infiera resultados).
  • 6. DIFICULTADES INTRÍNSECAS DE LA MATEMÁTICA – 2 – (QUÉ HACER PARA MEJORAR)• Exponer al alumno la importancia del rigor científico que posee la matemática. • Enseñar que los conceptos abstractos que posee la matemática puede ligarse con aspectos muy cotidianos del entorno del alumno. • Transmitir de manera natural pero con cierto rigor científico la generalización de conceptos básico, leyes y teoremas (construir pirámides de conocimiento). • Desarrollar una estructura de conocimientos basada en una cadena ascendiente de conceptos, basado de un proceso de revisión constante de lo aprendido para reforzar y mejorar el aprendizaje. • Ayudar el desarrollo de la materia en base del uso de los procesos deductivo e inductivos basado principalmente en ejemplos. • Desarrollar un marco lógico para que la matemática mantenga el uso del lenguaje formal y se vea como se sustituye con el lenguaje cotidiano; presentando reglas claras, significados y procesos a seguir en la clase para el estudiante infiera resultados que persigue la matemática.
  • 7. DIFICULTADES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS – 1 – • Temores de los alumnos (pre-juicios) para abordar la materia. • Trastornos en los estudiantes por los miedos a la materia o a la metodología que utiliza el profesor. • La dificultad de la matemática no solo es por su contenido, sino que se liga al grado de madurez y conocimiento de los conceptos anteriores por parte del alumno. • Ritmo de trabajo de los estudiantes. • Dificultad en el uso de conocimientos básicos como métodos numéricos, geométricos y lógicos, muchas veces divorciado del proceso madurativo y ritmo de cada alumno. • Dificultades en el abordaje y resolución de problemas (Comprensión, representación, análisis, razonamiento matemático, soluciones e interpretación de las mismas y expansión a otras áreas del
  • 8. DIFICULTADES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS – 2 – (QUÉ HACER PARA MEJORAR) • Procurar una apertura por parte del profesor para vencer los diferentes temores que aquejan a los alumnos antes de abordar la materia. • Generar un ambiente de tranquilidad y de conciliación para que los estudiantes dejen de lado sus miedos a la materia y se aplique al interior de la clase una metodología clara y optima por parte del profesor. • Desarrollar por parte del profesor un contenido de sus clases y de la matemática en particular atada a grado de madurez y conocimiento en el manejo de conceptos que tendría el alumno. • Imprimir un ritmo de trabajo constante que permita a los estudiantes sentir las mejoras y afiance sus conocimiento, permitiendo que vayan sintiéndose seguros y disminuyan sus miedos. • Hacer énfasis en fortalecer el uso de conocimientos básicos en métodos numéricos, aspectos geométricos y formas lógicas de comprensión. • Desarrollar de manera constante por parte del profesor un abordaje de la matemática fundamentado en la resolución de problemas que contemplen siempre los siguientes aspectos: • Comprensión del problema. • Representación correcta de problema en su contexto específico. • Análisis completo de la problemática. • Uso efectico del razonamiento matemático. • Obtención de soluciones e interpretación de las mismas. • Inferir aplicaciones para otras áreas del conocimiento en diferentes materias.