SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto 891 “Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior”
FORMATO BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE SYLLABUS –
MICROCURRÍCULO – EN LA MEDIA FORTALECIDA
IED
1. Identificación del espacio académico – Asignatura
Nombre espacio académico – Asignatura: Calculo I
Nombre del docente:
¿Cómo se concibe este componente académico?:
Asignaturas Fundamentadora _x_ Asignaturas Profesionales __ Praxis investigativa __
Modalidad en la que ubicaría el espacio académico: Teórica__x___ Práctico______
Descripción de la Actividad de Aprendizaje:
El aprendizaje es generado mediante clases presenciales teóricas y prácticas de laboratorio
utilizando software matemático.
2. ¿Cuál es el sentido del espacio académico en el marco del programa Media
Fortalecida?
3. ¿Cuál es la intencionalidad formativa respecto al PEI?
Cuál es el componente integral de la asignatura?
Cuál es el componente investigativo de la asignatura?
Cuál es el enfoque metodológico de la asignatura?
Cuál es el enfoque pedagógico de la asignatura?
Cuál es el enfoque didáctico de la asignatura?
4. Competencias a desarrollar
Disciplinar:
Lee, comprende y comunica el conocimiento matemático, presentado en los lenguajes
simbólico, natural y gráfico que forma parte de la base de la materia.
Comprende conceptos y procedimientos matemáticos aplicados en la resolución de
situaciones problémicas, hipotéticas o reales.
Integra lo aprendido en clase durante las prácticas de laboratorio.
Aplica el conocimiento adquirido en clase para la resolución de problemas.
Demuestra dominio de los temas de la materia.
Demuestra inquietud por seguir aprendiendo
Integral:
Proyecto 891 “Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior”
Muestra interés por aprender
Demuestra compromiso y responsabilidad en el cumplimiento de los deberes adquiridos
durante la materia.
Muestra entusiasmo o pro-actividad en la clase o grupos de trabajo.
Cumple de manera satisfactoria con las actividades o talleres de la materia.
Mantiene una buena convivencia en el desarrollo de su proceso formativo
Responde de buena manera (Ética y moralmente) a situaciones problemáticas que se
puedan presentar en el aula.
Demuestra tolerancia y respeto a ideas o actitudes de los compañeros de estudio.
Trabaja en grupo facilitando las relaciones interpersonales y multiculturales
Investigativo:
Responde de manera oportuna a las consultas, investigaciones o trabajos extra curriculares
que se dejan en clase.
Prepara de forma correcta y puntual lo solicitado por la materia
Demuestra iniciativa en el desarrollo de actividades auto dirigidas.
Discute y reflexiona sobre los temas de la materia, los impactos que puede tener en la
sociedad y en el campo laboral.
Formula propuestas de innovación o mejoramiento en los temas de la clase.
Integra nuevas fuentes de conocimiento con el ánimo de apoyar la materia
5. Contenidos a desarrollar en el espacio académico.
Funciones
Concepto, dominio, recorrido, gráficas
Algebra de funciones, composición de funciones, inversa de una función,
Funciones algebraicas y transformaciones de funciones
Funciones Trascendentes:
Exponencial
Logarítmicas
Trigonométricas ( Razones trigonométricas, ecuaciones trigonométricas, identidades)
Trigonométricas, teoremas de seno y coseno.
Trigonométricas inversas
Funciones hiperbólicas e hiperbólicas inversas.
Límites y continuidad de funciones
Concepto de límite
Límites laterales
Límites infinitos y asíntotas verticales
Límites al infinito y asíntotas horizontales
Cálculo de límites, utilizando las leyes de los límites
Continuidad de funciones y límites trigonométricos
Derivada de funciones
Derivada e interpretación geométrica de la derivada
Cálculo de derivadas por definición y derivada como función
Propiedades y álgebra de las derivadas
Derivada de funciones trigonométricas
Derivadas de una función compuesta (regla de la cadena)
Proyecto 891 “Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior”
Derivación implícita
Derivada de la función exponencial y de la función logarítmica
Derivadas de las funciones trigonométricas inversas
Derivadas de orden superior
Derivadas de funciones hiperbólicas
Teoría de máximos y mínimos
Intervalos de crecimiento y de decrecimiento de una función
Concavidad
Máximos y mínimos (criterio de la primera derivada)
Máximos y mínimos ( criterio de la segunda derivada)
Construcción y análisis de gráficas
Aplicaciones.
Aplicaciones geométricas de la derivada (ecuaciones de la recta tangente y recta normal)
Aplicaciones físicas de la derivada (problemas de razón de cambio)
Tasas relacionadas
Resolución de problemas de aplicación de máximos y mínimos
6. Didáctica para el aprendizaje y desarrollo de competencias en relación con el
PEI
Para horas presenciales: Para trabajo independiente:
Clases teorico-practicas por parte de
docente.
Solución en clase por parte del docente
de problemas matemáticos.
Utilización de software
Actividades de evaluación
Actividades de consulta ya sea en biblioteca o
internet para ampliar los conceptos vistos en
clase.
Preparación de clases
Lectura y análisis de documentos de la materia.
7. Estrategias y criterios de evaluación por competencias en relación con el SIE
Asistencia.
Realización de pruebas escritas.
Seguimiento de estudiantes en cada una de las clases
Entrega de informes de laboratorio desarrollados por los alumnos.
Pruebas imprevistas sobre los temas tratados en las clases anteriores.
Exposiciones.
Talleres
Lecturas guiadas
Uso de software en relación con la materia
Participación en clase.
Proyecto 891 “Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior”
8. Fuentes de información.
Bibliografía:
Libros Básicos:
Cálculo de una variable, trascendentes tempranas. Sexta Edición. James Stewart. Cengage
Learning.
Libros Complementarios:
Pre cálculo. James Stewart. Quinta edición. Cengage Learning
Cibergrafía:
Páginas Web:
https://www.symbolab.com/solver/step-by-step/
http://www.mathpapa.com/
http://www.wolframalpha.com/
https://www.mathway.com/
http://www.sangakoo.com/
Bases datos:
https://scholar.google.es/
http://www.sciencedirect.com/
http://www.scopus.com/
Revistas electrónicas:
http://www.scm.org.co/index.php?option=com_content&view=article&id=18&Itemid=128
http://revistasuma.es/
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/recolma
Observaciones:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto delicias sede b
Proyecto delicias sede bProyecto delicias sede b
Proyecto delicias sede b
leostata
 
Diseño instruccional
Diseño instruccional Diseño instruccional
Diseño instruccional
Adian Sa de Cv
 
Act 2 oct delimitacion del problema
Act 2 oct delimitacion del problemaAct 2 oct delimitacion del problema
Act 2 oct delimitacion del problema
MiguelngelDomnguezRo
 
Modelo Addie
Modelo AddieModelo Addie
Unidad 3. Metodologías de enseñanza para desarrollar competencias
Unidad 3. Metodologías de enseñanza para desarrollar competenciasUnidad 3. Metodologías de enseñanza para desarrollar competencias
Unidad 3. Metodologías de enseñanza para desarrollar competencias
Universidad del golfo de México Norte
 
C Onsejo General áRea MatemáTica
C Onsejo General áRea MatemáTicaC Onsejo General áRea MatemáTica
C Onsejo General áRea MatemáTica
camiloalcoholado
 
Rubricatpack julian dominguez
Rubricatpack julian dominguezRubricatpack julian dominguez
Rubricatpack julian dominguez
juliandominguezv
 
Cuestionario de valoración de pack to oz
Cuestionario de valoración de pack to ozCuestionario de valoración de pack to oz
Cuestionario de valoración de pack to oz
Montse Irun _Chavarria
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos
2010mariasilvia
 
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
alejandro gurrola
 
Course presentation integral calculus jan 2020
Course presentation integral calculus jan 2020Course presentation integral calculus jan 2020
Course presentation integral calculus jan 2020
Edgar Mata
 
Modelo instruccional kemp comunidad virtual
Modelo instruccional kemp comunidad virtualModelo instruccional kemp comunidad virtual
Modelo instruccional kemp comunidad virtual
ComunidadVirtual
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
florencia040585
 
Instrucciones para preparar un módulo instruccional
Instrucciones para preparar un módulo instruccionalInstrucciones para preparar un módulo instruccional
Instrucciones para preparar un módulo instruccional
Verenice Rodriguez
 
Modelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño InstruccionalModelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño Instruccional
Juan Dimuro
 
Encuentro1
Encuentro1Encuentro1
Encuentro1
lorenauribeuptc
 
Experimentación de un modelo
Experimentación de un modeloExperimentación de un modelo
Experimentación de un modelo
jrgalo
 
Matriz observación tpack
Matriz observación tpackMatriz observación tpack
Matriz observación tpack
66823081
 
Est. taller
Est. tallerEst. taller
Est. taller
mariavilmanovoa
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto delicias sede b
Proyecto delicias sede bProyecto delicias sede b
Proyecto delicias sede b
 
Diseño instruccional
Diseño instruccional Diseño instruccional
Diseño instruccional
 
Act 2 oct delimitacion del problema
Act 2 oct delimitacion del problemaAct 2 oct delimitacion del problema
Act 2 oct delimitacion del problema
 
Modelo Addie
Modelo AddieModelo Addie
Modelo Addie
 
Unidad 3. Metodologías de enseñanza para desarrollar competencias
Unidad 3. Metodologías de enseñanza para desarrollar competenciasUnidad 3. Metodologías de enseñanza para desarrollar competencias
Unidad 3. Metodologías de enseñanza para desarrollar competencias
 
C Onsejo General áRea MatemáTica
C Onsejo General áRea MatemáTicaC Onsejo General áRea MatemáTica
C Onsejo General áRea MatemáTica
 
Rubricatpack julian dominguez
Rubricatpack julian dominguezRubricatpack julian dominguez
Rubricatpack julian dominguez
 
Cuestionario de valoración de pack to oz
Cuestionario de valoración de pack to ozCuestionario de valoración de pack to oz
Cuestionario de valoración de pack to oz
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos
 
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
 
Course presentation integral calculus jan 2020
Course presentation integral calculus jan 2020Course presentation integral calculus jan 2020
Course presentation integral calculus jan 2020
 
Modelo instruccional kemp comunidad virtual
Modelo instruccional kemp comunidad virtualModelo instruccional kemp comunidad virtual
Modelo instruccional kemp comunidad virtual
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Instrucciones para preparar un módulo instruccional
Instrucciones para preparar un módulo instruccionalInstrucciones para preparar un módulo instruccional
Instrucciones para preparar un módulo instruccional
 
Modelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño InstruccionalModelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño Instruccional
 
Encuentro1
Encuentro1Encuentro1
Encuentro1
 
Experimentación de un modelo
Experimentación de un modeloExperimentación de un modelo
Experimentación de un modelo
 
Matriz observación tpack
Matriz observación tpackMatriz observación tpack
Matriz observación tpack
 
Est. taller
Est. tallerEst. taller
Est. taller
 

Similar a MICROCURRICULOS MIT

MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
Proyectoocho UniSalle
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
Proyectoocho UniSalle
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
Proyectoocho UniSalle
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
Proyectoocho UniSalle
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
Proyectoocho UniSalle
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
Proyectoocho UniSalle
 
Teoria conductista
Teoria conductista Teoria conductista
Teoria conductista
rociobcontrerasmanrique
 
Teoria
TeoriaTeoria
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN EVALUACIÓN
Syllabus finales mit Aquileo
Syllabus finales mit AquileoSyllabus finales mit Aquileo
Syllabus finales mit Aquileo
Proyectoocho UniSalle
 
Modulo 4 Teorías del Aprendizaje
Modulo 4 Teorías del Aprendizaje Modulo 4 Teorías del Aprendizaje
Modulo 4 Teorías del Aprendizaje
marisele
 
Aby
AbyAby
Modelo syllabus energias renovables y no renovables
Modelo syllabus energias renovables y no renovablesModelo syllabus energias renovables y no renovables
Modelo syllabus energias renovables y no renovables
Proyectoocho UniSalle
 
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta”
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta”Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta”
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta”
Miguel Zapata-Ros
 
6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA
6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA
6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA
rucena2
 
Sed Algoritmos
Sed AlgoritmosSed Algoritmos
Sed Algoritmos
Juan Carlos Lopez Garcia
 
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
anabeleti
 
Calculo 1
Calculo 1Calculo 1
Calculo 1
alivelasquez
 
Rocio belen contreras evaluacion
Rocio belen contreras  evaluacionRocio belen contreras  evaluacion
Rocio belen contreras evaluacion
rociobcontrerasmanrique
 
Actividad de aprendizaje: reto docente
Actividad de aprendizaje: reto docenteActividad de aprendizaje: reto docente
Actividad de aprendizaje: reto docente
camilin30
 

Similar a MICROCURRICULOS MIT (20)

MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
Teoria conductista
Teoria conductista Teoria conductista
Teoria conductista
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
 
Syllabus finales mit Aquileo
Syllabus finales mit AquileoSyllabus finales mit Aquileo
Syllabus finales mit Aquileo
 
Modulo 4 Teorías del Aprendizaje
Modulo 4 Teorías del Aprendizaje Modulo 4 Teorías del Aprendizaje
Modulo 4 Teorías del Aprendizaje
 
Aby
AbyAby
Aby
 
Modelo syllabus energias renovables y no renovables
Modelo syllabus energias renovables y no renovablesModelo syllabus energias renovables y no renovables
Modelo syllabus energias renovables y no renovables
 
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta”
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta”Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta”
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta”
 
6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA
6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA
6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA
 
Sed Algoritmos
Sed AlgoritmosSed Algoritmos
Sed Algoritmos
 
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
 
Calculo 1
Calculo 1Calculo 1
Calculo 1
 
Rocio belen contreras evaluacion
Rocio belen contreras  evaluacionRocio belen contreras  evaluacion
Rocio belen contreras evaluacion
 
Actividad de aprendizaje: reto docente
Actividad de aprendizaje: reto docenteActividad de aprendizaje: reto docente
Actividad de aprendizaje: reto docente
 

Más de Proyectoocho UniSalle

Formato plan de estudios expresión gráfica
Formato plan de estudios expresión gráficaFormato plan de estudios expresión gráfica
Formato plan de estudios expresión gráfica
Proyectoocho UniSalle
 
Formato plan de estudios herramientas digitales
Formato plan de estudios herramientas digitalesFormato plan de estudios herramientas digitales
Formato plan de estudios herramientas digitales
Proyectoocho UniSalle
 
Formato plan de estudios algebra
Formato plan de estudios algebraFormato plan de estudios algebra
Formato plan de estudios algebra
Proyectoocho UniSalle
 
Syllabus seminario de investigacion4
Syllabus seminario de investigacion4Syllabus seminario de investigacion4
Syllabus seminario de investigacion4
Proyectoocho UniSalle
 
Ciencias ambientales Aquileo
Ciencias ambientales AquileoCiencias ambientales Aquileo
Ciencias ambientales Aquileo
Proyectoocho UniSalle
 
Informe final emprendimiento
Informe final emprendimientoInforme final emprendimiento
Informe final emprendimiento
Proyectoocho UniSalle
 
Protocolo Egresados Uni Salle
Protocolo Egresados Uni SalleProtocolo Egresados Uni Salle
Protocolo Egresados Uni Salle
Proyectoocho UniSalle
 
07.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-6
07.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-607.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-6
07.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-6
Proyectoocho UniSalle
 
06.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-6
06.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-606.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-6
06.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-6
Proyectoocho UniSalle
 
31.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-6
31.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-631.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-6
31.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-6
Proyectoocho UniSalle
 
30.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-6
30.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-630.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-6
30.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-6
Proyectoocho UniSalle
 
Propuesta de Egresados
Propuesta de EgresadosPropuesta de Egresados
Propuesta de Egresados
Proyectoocho UniSalle
 
Syllabus Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Syllabus Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesSyllabus Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Syllabus Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Proyectoocho UniSalle
 
Malla curricular Administración
Malla curricular  AdministraciónMalla curricular  Administración
Malla curricular Administración
Proyectoocho UniSalle
 
Syllabus MIT
Syllabus MITSyllabus MIT
Syllabus MIT
Proyectoocho UniSalle
 
Malla curricular MIT
Malla curricular MITMalla curricular MIT
Malla curricular MIT
Proyectoocho UniSalle
 
Protocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
Protocolo y Syllabus-Lenguas y HumanidadesProtocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
Protocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
Proyectoocho UniSalle
 
Malla Curricular Antonio Van Uden
Malla Curricular Antonio Van UdenMalla Curricular Antonio Van Uden
Malla Curricular Antonio Van Uden
Proyectoocho UniSalle
 
Syllabus La palestina
Syllabus La palestinaSyllabus La palestina
Syllabus La palestina
Proyectoocho UniSalle
 
Malla La Palestina
Malla La PalestinaMalla La Palestina
Malla La Palestina
Proyectoocho UniSalle
 

Más de Proyectoocho UniSalle (20)

Formato plan de estudios expresión gráfica
Formato plan de estudios expresión gráficaFormato plan de estudios expresión gráfica
Formato plan de estudios expresión gráfica
 
Formato plan de estudios herramientas digitales
Formato plan de estudios herramientas digitalesFormato plan de estudios herramientas digitales
Formato plan de estudios herramientas digitales
 
Formato plan de estudios algebra
Formato plan de estudios algebraFormato plan de estudios algebra
Formato plan de estudios algebra
 
Syllabus seminario de investigacion4
Syllabus seminario de investigacion4Syllabus seminario de investigacion4
Syllabus seminario de investigacion4
 
Ciencias ambientales Aquileo
Ciencias ambientales AquileoCiencias ambientales Aquileo
Ciencias ambientales Aquileo
 
Informe final emprendimiento
Informe final emprendimientoInforme final emprendimiento
Informe final emprendimiento
 
Protocolo Egresados Uni Salle
Protocolo Egresados Uni SalleProtocolo Egresados Uni Salle
Protocolo Egresados Uni Salle
 
07.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-6
07.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-607.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-6
07.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-6
 
06.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-6
06.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-606.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-6
06.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-6
 
31.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-6
31.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-631.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-6
31.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-6
 
30.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-6
30.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-630.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-6
30.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-6
 
Propuesta de Egresados
Propuesta de EgresadosPropuesta de Egresados
Propuesta de Egresados
 
Syllabus Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Syllabus Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesSyllabus Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Syllabus Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
 
Malla curricular Administración
Malla curricular  AdministraciónMalla curricular  Administración
Malla curricular Administración
 
Syllabus MIT
Syllabus MITSyllabus MIT
Syllabus MIT
 
Malla curricular MIT
Malla curricular MITMalla curricular MIT
Malla curricular MIT
 
Protocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
Protocolo y Syllabus-Lenguas y HumanidadesProtocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
Protocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
 
Malla Curricular Antonio Van Uden
Malla Curricular Antonio Van UdenMalla Curricular Antonio Van Uden
Malla Curricular Antonio Van Uden
 
Syllabus La palestina
Syllabus La palestinaSyllabus La palestina
Syllabus La palestina
 
Malla La Palestina
Malla La PalestinaMalla La Palestina
Malla La Palestina
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

MICROCURRICULOS MIT

  • 1. Proyecto 891 “Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior” FORMATO BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE SYLLABUS – MICROCURRÍCULO – EN LA MEDIA FORTALECIDA IED 1. Identificación del espacio académico – Asignatura Nombre espacio académico – Asignatura: Calculo I Nombre del docente: ¿Cómo se concibe este componente académico?: Asignaturas Fundamentadora _x_ Asignaturas Profesionales __ Praxis investigativa __ Modalidad en la que ubicaría el espacio académico: Teórica__x___ Práctico______ Descripción de la Actividad de Aprendizaje: El aprendizaje es generado mediante clases presenciales teóricas y prácticas de laboratorio utilizando software matemático. 2. ¿Cuál es el sentido del espacio académico en el marco del programa Media Fortalecida? 3. ¿Cuál es la intencionalidad formativa respecto al PEI? Cuál es el componente integral de la asignatura? Cuál es el componente investigativo de la asignatura? Cuál es el enfoque metodológico de la asignatura? Cuál es el enfoque pedagógico de la asignatura? Cuál es el enfoque didáctico de la asignatura? 4. Competencias a desarrollar Disciplinar: Lee, comprende y comunica el conocimiento matemático, presentado en los lenguajes simbólico, natural y gráfico que forma parte de la base de la materia. Comprende conceptos y procedimientos matemáticos aplicados en la resolución de situaciones problémicas, hipotéticas o reales. Integra lo aprendido en clase durante las prácticas de laboratorio. Aplica el conocimiento adquirido en clase para la resolución de problemas. Demuestra dominio de los temas de la materia. Demuestra inquietud por seguir aprendiendo Integral:
  • 2. Proyecto 891 “Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior” Muestra interés por aprender Demuestra compromiso y responsabilidad en el cumplimiento de los deberes adquiridos durante la materia. Muestra entusiasmo o pro-actividad en la clase o grupos de trabajo. Cumple de manera satisfactoria con las actividades o talleres de la materia. Mantiene una buena convivencia en el desarrollo de su proceso formativo Responde de buena manera (Ética y moralmente) a situaciones problemáticas que se puedan presentar en el aula. Demuestra tolerancia y respeto a ideas o actitudes de los compañeros de estudio. Trabaja en grupo facilitando las relaciones interpersonales y multiculturales Investigativo: Responde de manera oportuna a las consultas, investigaciones o trabajos extra curriculares que se dejan en clase. Prepara de forma correcta y puntual lo solicitado por la materia Demuestra iniciativa en el desarrollo de actividades auto dirigidas. Discute y reflexiona sobre los temas de la materia, los impactos que puede tener en la sociedad y en el campo laboral. Formula propuestas de innovación o mejoramiento en los temas de la clase. Integra nuevas fuentes de conocimiento con el ánimo de apoyar la materia 5. Contenidos a desarrollar en el espacio académico. Funciones Concepto, dominio, recorrido, gráficas Algebra de funciones, composición de funciones, inversa de una función, Funciones algebraicas y transformaciones de funciones Funciones Trascendentes: Exponencial Logarítmicas Trigonométricas ( Razones trigonométricas, ecuaciones trigonométricas, identidades) Trigonométricas, teoremas de seno y coseno. Trigonométricas inversas Funciones hiperbólicas e hiperbólicas inversas. Límites y continuidad de funciones Concepto de límite Límites laterales Límites infinitos y asíntotas verticales Límites al infinito y asíntotas horizontales Cálculo de límites, utilizando las leyes de los límites Continuidad de funciones y límites trigonométricos Derivada de funciones Derivada e interpretación geométrica de la derivada Cálculo de derivadas por definición y derivada como función Propiedades y álgebra de las derivadas Derivada de funciones trigonométricas Derivadas de una función compuesta (regla de la cadena)
  • 3. Proyecto 891 “Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior” Derivación implícita Derivada de la función exponencial y de la función logarítmica Derivadas de las funciones trigonométricas inversas Derivadas de orden superior Derivadas de funciones hiperbólicas Teoría de máximos y mínimos Intervalos de crecimiento y de decrecimiento de una función Concavidad Máximos y mínimos (criterio de la primera derivada) Máximos y mínimos ( criterio de la segunda derivada) Construcción y análisis de gráficas Aplicaciones. Aplicaciones geométricas de la derivada (ecuaciones de la recta tangente y recta normal) Aplicaciones físicas de la derivada (problemas de razón de cambio) Tasas relacionadas Resolución de problemas de aplicación de máximos y mínimos 6. Didáctica para el aprendizaje y desarrollo de competencias en relación con el PEI Para horas presenciales: Para trabajo independiente: Clases teorico-practicas por parte de docente. Solución en clase por parte del docente de problemas matemáticos. Utilización de software Actividades de evaluación Actividades de consulta ya sea en biblioteca o internet para ampliar los conceptos vistos en clase. Preparación de clases Lectura y análisis de documentos de la materia. 7. Estrategias y criterios de evaluación por competencias en relación con el SIE Asistencia. Realización de pruebas escritas. Seguimiento de estudiantes en cada una de las clases Entrega de informes de laboratorio desarrollados por los alumnos. Pruebas imprevistas sobre los temas tratados en las clases anteriores. Exposiciones. Talleres Lecturas guiadas Uso de software en relación con la materia Participación en clase.
  • 4. Proyecto 891 “Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior” 8. Fuentes de información. Bibliografía: Libros Básicos: Cálculo de una variable, trascendentes tempranas. Sexta Edición. James Stewart. Cengage Learning. Libros Complementarios: Pre cálculo. James Stewart. Quinta edición. Cengage Learning Cibergrafía: Páginas Web: https://www.symbolab.com/solver/step-by-step/ http://www.mathpapa.com/ http://www.wolframalpha.com/ https://www.mathway.com/ http://www.sangakoo.com/ Bases datos: https://scholar.google.es/ http://www.sciencedirect.com/ http://www.scopus.com/ Revistas electrónicas: http://www.scm.org.co/index.php?option=com_content&view=article&id=18&Itemid=128 http://revistasuma.es/ http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/recolma Observaciones: