SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE ESCOLAR
Daniela Mercado Suárez
Universidad del Atlántico
Educación Especial
6to semestre
¿QUÉ ES EL
APRENDIZAJE?
Proceso por medio del cual la persona se apropia del conocimiento, en sus
distintas dimensiones: conceptos, procedimientos, actitudes y valores.
Las experiencias, modifican a las personas. Los intercambios con el medio,
modifican las conductas. Por lo tanto, las conductas se darán en función de
las experiencias del individuo con el medio. Dichos aprendizajes, permite
cambios en la forma de pensar, de sentir, de percibir las cosa, producto de
los cambios que se producen enel SN. Por lo tanto los aprendizajes nos
permitirán adpatarnos al entorno, responder a los cambios y a las acciones
que dichos cambios producen.
El proceso fundamental
en el aprendizaje es la
imitación (la repetición de
un proceso observado,
que implica tiempo,
espacio, habilidades y
otros recursos). De esta
forma, las personas
aprenden las tareas
básicas necesarias para
subsistir y desarrollarse
en una comunidad.
PROCESO DE APRENDIZAJE
El proceso de aprendizaje es una actividad individual que se
desarrolla en un contexto social y cultural. Es el resultado de
procesos cognitivos individuales mediante los cuales se asimilan
e interiorizan nuevas informaciones (hechos, conceptos,
procedimientos, valores), se construyen nuevas representaciones
mentales significativas y funcionales (conocimientos), que luego
se pueden aplicar en situaciones diferentes a los contextos donde
se aprendieron. Aprender no solamente consiste en memorizar
información, es necesario también otras operaciones cognitivas
que implican: conocer, comprender, aplicar, analizar, sintetizar y
valorar.
TIPOS DE APRENDIZAJE
 APRENDIZAJE RECEPTIVO: en este tipo de aprendizaje el
sujeto sólo necesita comprender el contenido para poder
reproducirlo, pero no descubre nada.
 APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO: el sujeto no recibe
los contenidos de forma pasiva; descubre los conceptos y sus
relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo.
 APRENDIZAJE REPETITIVO: se produce cuando el alumno
memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus
conocimientos.
 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: es el aprendizaje
en el cual el sujeto relaciona sus conocimientos previos
con los nuevos dotándolos así de coherencia sus
estructuras cognitivas.
 APRENDIZAJE OBSERVACIONAL: tipo de
aprendizaje que se da al observar el comportamiento de
otra persona, llamada modelo.
DIFICULTADES DE
APRENDIZAJE
“Las dificultades de
aprendizaje son un término
genérico que se refiere a un
grupo heterogéneo de
trastornos, manifestados por
dificultades significativas en la
adquisición y uso de la
capacidad para entender,
hablar, leer, escribir, razonar o
para las matemáticas".
Los aspectos neurobiologicos indican que estos niños presentan
inmadurez en su sistema nervioso y aumento significativo en la
cantidad e intensidad de los signos neurológicos menores, algunos de
ellos:
 trastornos de la orientación espacial
 nociones temporales confusas
 predominio cerebral inadecuado
 defectos del lenguaje
 trastornos de la motricidad
 deficiente reconocimiento del esquema corporal
confusión figura-fondo.
INTERVENCIóN PSICOPEDAGóGICA
El diseño de un programa de trabajo individual debe considerar todos los aspectos
que inciden en las dificultades de aprendizaje pero, sobre todo, debe centrarse en
el desarrollo de la capacidad de aprender y no solamente en la superación de las
causas o en la adquisición de contenidos escolares.
La intervención psicopedagógica consiste en guiar al niño en el desarrollo de sus
capacidades de una manera progresiva, permitiéndole interactuar con materiales
que le sirvan para establecer, deducir y coordinar relaciones para así adquirir
conocimientos.
Son indispensables el diálogo abierto; el juego con objetivos precisos; la
resolución de problemas espaciales, físicos, cognitivos o matemáticos mediante
estrategias diversas.
El objetivo fundamental es crear las condiciones para que el niño pueda establecer
una relación gratificante y exitosa con el conocimiento y un deseo consciente de
superación personal.
Dificultades de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

discapacidad intelectual oaxaca
discapacidad intelectual oaxacadiscapacidad intelectual oaxaca
discapacidad intelectual oaxaca
abetlis
 
Enfoque teórico de las dificultades de aprendizaje y conducta
Enfoque teórico de las dificultades de aprendizaje y conductaEnfoque teórico de las dificultades de aprendizaje y conducta
Enfoque teórico de las dificultades de aprendizaje y conducta
Karla Salas
 
Hernandez ginama dificultadaprendizaje
Hernandez ginama dificultadaprendizajeHernandez ginama dificultadaprendizaje
Hernandez ginama dificultadaprendizaje
Ginita1904
 
Mapa conceptual inteligencias multiples (1)
Mapa conceptual inteligencias multiples (1)Mapa conceptual inteligencias multiples (1)
Mapa conceptual inteligencias multiples (1)
Rosalba Rojas Balaguera
 
Inteligencias múltiples Gabriela Jerez
Inteligencias múltiples Gabriela JerezInteligencias múltiples Gabriela Jerez
Inteligencias múltiples Gabriela Jerez
gabrielaelizabethjerez
 
aprendizaje solitario
aprendizaje solitarioaprendizaje solitario
aprendizaje solitario
JomairaMontaluisa
 
Las concepciones de aprendizaje y enseñanza en profesores
Las concepciones de aprendizaje y enseñanza en profesores  Las concepciones de aprendizaje y enseñanza en profesores
Las concepciones de aprendizaje y enseñanza en profesores
yenisesc
 
El arte de enseñar
El arte de enseñarEl arte de enseñar
El arte de enseñar
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
Estrategias de intervención y comunicación en discapacidad intelectual.
Estrategias de intervención y comunicación en discapacidad intelectual.Estrategias de intervención y comunicación en discapacidad intelectual.
Estrategias de intervención y comunicación en discapacidad intelectual.
Ana López Iglesias
 
Necesidades educativas especiales permanentes
Necesidades educativas especiales permanentesNecesidades educativas especiales permanentes
Necesidades educativas especiales permanentes
Francisca Stephanie
 
INCLUSION E INTEGRACION EDUCATIVA
INCLUSION E INTEGRACION EDUCATIVA INCLUSION E INTEGRACION EDUCATIVA
INCLUSION E INTEGRACION EDUCATIVA
lluuiissromero
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
Aseneth Otero Narvaez
 
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-inicial
Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-inicialTemario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-inicial
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-inicial
Colegio
 
Proyecto peana.
Proyecto peana.Proyecto peana.
Proyecto peana.
José María
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Josue Reyes
 
Características del estudiante con dificultades de aprendizaje, dificultades ...
Características del estudiante con dificultades de aprendizaje, dificultades ...Características del estudiante con dificultades de aprendizaje, dificultades ...
Características del estudiante con dificultades de aprendizaje, dificultades ...
Grecia Rivera
 
Temario ebr-nivel-primaria vf
Temario ebr-nivel-primaria vfTemario ebr-nivel-primaria vf
Temario ebr-nivel-primaria vf
RICARDO ayala reynoso
 
Ritmos y estilos de aprendizaje
Ritmos y estilos de aprendizajeRitmos y estilos de aprendizaje
Ritmos y estilos de aprendizaje
Javier Sanchez
 

La actualidad más candente (18)

discapacidad intelectual oaxaca
discapacidad intelectual oaxacadiscapacidad intelectual oaxaca
discapacidad intelectual oaxaca
 
Enfoque teórico de las dificultades de aprendizaje y conducta
Enfoque teórico de las dificultades de aprendizaje y conductaEnfoque teórico de las dificultades de aprendizaje y conducta
Enfoque teórico de las dificultades de aprendizaje y conducta
 
Hernandez ginama dificultadaprendizaje
Hernandez ginama dificultadaprendizajeHernandez ginama dificultadaprendizaje
Hernandez ginama dificultadaprendizaje
 
Mapa conceptual inteligencias multiples (1)
Mapa conceptual inteligencias multiples (1)Mapa conceptual inteligencias multiples (1)
Mapa conceptual inteligencias multiples (1)
 
Inteligencias múltiples Gabriela Jerez
Inteligencias múltiples Gabriela JerezInteligencias múltiples Gabriela Jerez
Inteligencias múltiples Gabriela Jerez
 
aprendizaje solitario
aprendizaje solitarioaprendizaje solitario
aprendizaje solitario
 
Las concepciones de aprendizaje y enseñanza en profesores
Las concepciones de aprendizaje y enseñanza en profesores  Las concepciones de aprendizaje y enseñanza en profesores
Las concepciones de aprendizaje y enseñanza en profesores
 
El arte de enseñar
El arte de enseñarEl arte de enseñar
El arte de enseñar
 
Estrategias de intervención y comunicación en discapacidad intelectual.
Estrategias de intervención y comunicación en discapacidad intelectual.Estrategias de intervención y comunicación en discapacidad intelectual.
Estrategias de intervención y comunicación en discapacidad intelectual.
 
Necesidades educativas especiales permanentes
Necesidades educativas especiales permanentesNecesidades educativas especiales permanentes
Necesidades educativas especiales permanentes
 
INCLUSION E INTEGRACION EDUCATIVA
INCLUSION E INTEGRACION EDUCATIVA INCLUSION E INTEGRACION EDUCATIVA
INCLUSION E INTEGRACION EDUCATIVA
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-inicial
Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-inicialTemario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-inicial
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-inicial
 
Proyecto peana.
Proyecto peana.Proyecto peana.
Proyecto peana.
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Características del estudiante con dificultades de aprendizaje, dificultades ...
Características del estudiante con dificultades de aprendizaje, dificultades ...Características del estudiante con dificultades de aprendizaje, dificultades ...
Características del estudiante con dificultades de aprendizaje, dificultades ...
 
Temario ebr-nivel-primaria vf
Temario ebr-nivel-primaria vfTemario ebr-nivel-primaria vf
Temario ebr-nivel-primaria vf
 
Ritmos y estilos de aprendizaje
Ritmos y estilos de aprendizajeRitmos y estilos de aprendizaje
Ritmos y estilos de aprendizaje
 

Similar a Dificultades de aprendizaje

Nociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Nociones, Proposiciones, Conceptos y MentefactosNociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Nociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Luis Carlos Ochoa Padilla
 
Atención y concentración
Atención y concentraciónAtención y concentración
Atención y concentración
Edilsa Medina Medina
 
Guía de atencion de imoc
Guía de atencion de imocGuía de atencion de imoc
Guía de atencion de imoc
Madeleine Moreno
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
cariot
 
Necesidades Educativas Especiales karina.ppsx
Necesidades Educativas Especiales karina.ppsxNecesidades Educativas Especiales karina.ppsx
Necesidades Educativas Especiales karina.ppsx
ArmandoBronk2
 
Teorias Del Conocimiento1
Teorias Del Conocimiento1Teorias Del Conocimiento1
Teorias Del Conocimiento1
Anarocio09
 
GRUPO 7. TEORIAS EXPLICATIVAS.pptx
GRUPO 7. TEORIAS EXPLICATIVAS.pptxGRUPO 7. TEORIAS EXPLICATIVAS.pptx
GRUPO 7. TEORIAS EXPLICATIVAS.pptx
madeleyhilari
 
TEORIAS COGNITIVAS.pptx
TEORIAS COGNITIVAS.pptxTEORIAS COGNITIVAS.pptx
TEORIAS COGNITIVAS.pptx
RahenaJhonson
 
Unificar criterios pedagógicos
Unificar criterios pedagógicos  Unificar criterios pedagógicos
Unificar criterios pedagógicos
NIRSA
 
Karina Domínguez
Karina DomínguezKarina Domínguez
Karina Domínguez
Karizza Dominguez
 
infografia CANVA.pdf
infografia CANVA.pdfinfografia CANVA.pdf
infografia CANVA.pdf
0692papakich
 
Dua
DuaDua
la expresión plastica en el currículum de educación infantil
la expresión plastica en el currículum de educación infantilla expresión plastica en el currículum de educación infantil
la expresión plastica en el currículum de educación infantil
Angel Garcia
 
Parte 1 d.c.
Parte 1 d.c.Parte 1 d.c.
Parte 1 d.c.
NataliaAlejandraMont
 
Procesos cognoscitivos implicados en el aprendizaje escolar
Procesos cognoscitivos implicados en el aprendizaje escolarProcesos cognoscitivos implicados en el aprendizaje escolar
Procesos cognoscitivos implicados en el aprendizaje escolar
yiramilena
 
Potenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicial
Potenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicialPotenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicial
Potenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicial
karenalmanza123
 
La neurolinguistica y El Aprendizaje Mediado
La neurolinguistica y El Aprendizaje MediadoLa neurolinguistica y El Aprendizaje Mediado
La neurolinguistica y El Aprendizaje Mediado
plin182
 
Teorias Del Aprendizaje Tema2
Teorias Del Aprendizaje Tema2Teorias Del Aprendizaje Tema2
Teorias Del Aprendizaje Tema2
David Parra
 
San carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogicoSan carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogico
Edgar Pineda
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
Veronika Aguilar
 

Similar a Dificultades de aprendizaje (20)

Nociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Nociones, Proposiciones, Conceptos y MentefactosNociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Nociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
 
Atención y concentración
Atención y concentraciónAtención y concentración
Atención y concentración
 
Guía de atencion de imoc
Guía de atencion de imocGuía de atencion de imoc
Guía de atencion de imoc
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Necesidades Educativas Especiales karina.ppsx
Necesidades Educativas Especiales karina.ppsxNecesidades Educativas Especiales karina.ppsx
Necesidades Educativas Especiales karina.ppsx
 
Teorias Del Conocimiento1
Teorias Del Conocimiento1Teorias Del Conocimiento1
Teorias Del Conocimiento1
 
GRUPO 7. TEORIAS EXPLICATIVAS.pptx
GRUPO 7. TEORIAS EXPLICATIVAS.pptxGRUPO 7. TEORIAS EXPLICATIVAS.pptx
GRUPO 7. TEORIAS EXPLICATIVAS.pptx
 
TEORIAS COGNITIVAS.pptx
TEORIAS COGNITIVAS.pptxTEORIAS COGNITIVAS.pptx
TEORIAS COGNITIVAS.pptx
 
Unificar criterios pedagógicos
Unificar criterios pedagógicos  Unificar criterios pedagógicos
Unificar criterios pedagógicos
 
Karina Domínguez
Karina DomínguezKarina Domínguez
Karina Domínguez
 
infografia CANVA.pdf
infografia CANVA.pdfinfografia CANVA.pdf
infografia CANVA.pdf
 
Dua
DuaDua
Dua
 
la expresión plastica en el currículum de educación infantil
la expresión plastica en el currículum de educación infantilla expresión plastica en el currículum de educación infantil
la expresión plastica en el currículum de educación infantil
 
Parte 1 d.c.
Parte 1 d.c.Parte 1 d.c.
Parte 1 d.c.
 
Procesos cognoscitivos implicados en el aprendizaje escolar
Procesos cognoscitivos implicados en el aprendizaje escolarProcesos cognoscitivos implicados en el aprendizaje escolar
Procesos cognoscitivos implicados en el aprendizaje escolar
 
Potenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicial
Potenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicialPotenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicial
Potenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicial
 
La neurolinguistica y El Aprendizaje Mediado
La neurolinguistica y El Aprendizaje MediadoLa neurolinguistica y El Aprendizaje Mediado
La neurolinguistica y El Aprendizaje Mediado
 
Teorias Del Aprendizaje Tema2
Teorias Del Aprendizaje Tema2Teorias Del Aprendizaje Tema2
Teorias Del Aprendizaje Tema2
 
San carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogicoSan carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogico
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Dificultades de aprendizaje

  • 1. APRENDIZAJE ESCOLAR Daniela Mercado Suárez Universidad del Atlántico Educación Especial 6to semestre
  • 2. ¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE? Proceso por medio del cual la persona se apropia del conocimiento, en sus distintas dimensiones: conceptos, procedimientos, actitudes y valores. Las experiencias, modifican a las personas. Los intercambios con el medio, modifican las conductas. Por lo tanto, las conductas se darán en función de las experiencias del individuo con el medio. Dichos aprendizajes, permite cambios en la forma de pensar, de sentir, de percibir las cosa, producto de los cambios que se producen enel SN. Por lo tanto los aprendizajes nos permitirán adpatarnos al entorno, responder a los cambios y a las acciones que dichos cambios producen.
  • 3. El proceso fundamental en el aprendizaje es la imitación (la repetición de un proceso observado, que implica tiempo, espacio, habilidades y otros recursos). De esta forma, las personas aprenden las tareas básicas necesarias para subsistir y desarrollarse en una comunidad.
  • 4. PROCESO DE APRENDIZAJE El proceso de aprendizaje es una actividad individual que se desarrolla en un contexto social y cultural. Es el resultado de procesos cognitivos individuales mediante los cuales se asimilan e interiorizan nuevas informaciones (hechos, conceptos, procedimientos, valores), se construyen nuevas representaciones mentales significativas y funcionales (conocimientos), que luego se pueden aplicar en situaciones diferentes a los contextos donde se aprendieron. Aprender no solamente consiste en memorizar información, es necesario también otras operaciones cognitivas que implican: conocer, comprender, aplicar, analizar, sintetizar y valorar.
  • 5. TIPOS DE APRENDIZAJE  APRENDIZAJE RECEPTIVO: en este tipo de aprendizaje el sujeto sólo necesita comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada.  APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO: el sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo.  APRENDIZAJE REPETITIVO: se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos.
  • 6.  APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: es el aprendizaje en el cual el sujeto relaciona sus conocimientos previos con los nuevos dotándolos así de coherencia sus estructuras cognitivas.  APRENDIZAJE OBSERVACIONAL: tipo de aprendizaje que se da al observar el comportamiento de otra persona, llamada modelo.
  • 7. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE “Las dificultades de aprendizaje son un término genérico que se refiere a un grupo heterogéneo de trastornos, manifestados por dificultades significativas en la adquisición y uso de la capacidad para entender, hablar, leer, escribir, razonar o para las matemáticas".
  • 8. Los aspectos neurobiologicos indican que estos niños presentan inmadurez en su sistema nervioso y aumento significativo en la cantidad e intensidad de los signos neurológicos menores, algunos de ellos:  trastornos de la orientación espacial  nociones temporales confusas  predominio cerebral inadecuado  defectos del lenguaje  trastornos de la motricidad  deficiente reconocimiento del esquema corporal confusión figura-fondo.
  • 9. INTERVENCIóN PSICOPEDAGóGICA El diseño de un programa de trabajo individual debe considerar todos los aspectos que inciden en las dificultades de aprendizaje pero, sobre todo, debe centrarse en el desarrollo de la capacidad de aprender y no solamente en la superación de las causas o en la adquisición de contenidos escolares. La intervención psicopedagógica consiste en guiar al niño en el desarrollo de sus capacidades de una manera progresiva, permitiéndole interactuar con materiales que le sirvan para establecer, deducir y coordinar relaciones para así adquirir conocimientos. Son indispensables el diálogo abierto; el juego con objetivos precisos; la resolución de problemas espaciales, físicos, cognitivos o matemáticos mediante estrategias diversas. El objetivo fundamental es crear las condiciones para que el niño pueda establecer una relación gratificante y exitosa con el conocimiento y un deseo consciente de superación personal.